SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
“EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS”
DATOS GENERALES:
1.1.I.E. : N° 0142 “Mártir Daniel Alcides Carrión”
1.2.DIRECTOR : Lic. Nelson José BRUNO CHIPANA
1.3.SUB DIRECTOR : Lic. Mercedes LÓPEZ DÍAZ
1.4.DOCENTE : KATIA LOZANO ROCA
1.5.GRADO : PRIMERO
1.6.SECCIÓN : “F”
1.7.ÁREA : MATEMATICA
1.8.FECHA : MARTES 22 DE OCTUBRE del 2019
PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Competencia y capacidades
Desempeños (criterios de
evaluación)
¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA,
MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
 Modela objetos con formas
geométricas y sus transformaciones.
 Comunica su comprensión sobre las
formas y relaciones geométricas.
 Usa estrategias y procedimientos para
orientarse en el espacio.
 Argumenta afirmaciones sobre
relaciones geométricas.
Establece relaciones entrelas
características delos objetos del
entorno, las asocia y representa
con formas geométricas
tridimensionales (cuerpos que
ruedan y no ruedan) y
bidimensionales (cuadrado,
rectángulo, círculo,triángulo),así
como con las medidas desu
longitud (largo y ancho).
Construye figuras
geométricas
bidimensionales y
tridimensionales
usando plastilina
Lista de cotejo
Se desenvuelve en los entornos virtuales
generados por las TIC Gestiona
información del entorno virtual.
Participa en juegos interactivos o
en redes virtuales siguiendo
orientaciones y pautas cuando
desarrollaactividades de
aprendizaje.
Reconocen figuras
planas y
geométricas
usando la actividad
nociones
geométricas en el
aula de innovación.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de igualdadde género.
 Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidadesen el
cuidado de los espacios educativos que utilizan (sectores, materiales,
baños, áreas comunes).
Enfoque de orientaciónal biencomún.
 Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes
disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales,
sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
Tener listos los
materiales para el
desarrollo de las
actividades
propuestas.
Revisar la página
del Cuaderno de
trabajo
Tarjetas con dibujos de cuerpos tridimensionales.
Tarjetas gráficas con dibujos de objetos.
Objetos de uso cotidiano (tazas, vasos, pelotas, botellas).
Papelotes, plumones, plastilina, colores, tijeras y cinta adhesiva.
Material reciclable: cajas (de medicina, pasta de dientes, etc.),
latas de leche, botellas descartables, papel, rollo interior del papel
higiénico, periódicos, trapos, papel de regalo, arena.
Hojas con dibujos de objetos de uso cotidiano y cuerpos geométricos
tridimensionales.
Lista de cotejo.
MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO - La profesorapresenta lassiguientesfigurasyplanteandopreguntas,porejemplo:¿conocen
objetosque se parezcana estasfiguras?,¿cuáles?,¿cómoson?
- La profesoraescribe loque dicenlosestudiantesenlapizarra.
- La docente comunicael propósito: hoyaprenderemosareconocercaracterísticasenlosobjetos
que nos rodean,diferenciándolosporsuformay su movimiento.
- La profesorapresentael título:ExploramoslasfigurasgeometricasS
- Acuerdocon losestudianteslasnormasde convivenciaque lespermitiránaprenderenun
ambiente favorable.
DESARROLLO
La profesorapresentael siguiente problemaenel proyectordel aulade innovacion:
Familiarizacióncon el problema:
Planteopreguntas,porejemplo:¿qué decidieronlosamigosylasamigas?,¿qué materiales
necesitan?;¿ustedeshanjugadoTumbalatasalgunavez?,¿enqué consiste el juego?,¿qué
tienenque hacerpara ganar?
Búsqueda y ejecuciónde estrategias:
- Se lespregunta:¿algunavezhanelaboradocajas,pelotasytarros?,¿cómo?,¿qué materiales
usaron?,mientrasobservamosyacompañamosacada grupo de estudiantes.
- Sobre la base de las respuestasde losestudiantespuedescomprobarsi tienenclaralasituación
planteadaysabenloque debenrealizar.Si existieraalgunaduda,hazrepreguntasque
conduzcana despejarlas.
- Planteoactividadesutilizandoobjetosenlos que se puedaobservarconfacilidadformas
tridimensionales,experimentarconellos,descubriryanalizarsuscaracterísticas(ruedanono
ruedan,si soncuerposredondosoplanos).Paratal fin,entregacajas,latasy pelotasde
diferentestamaños
-
- Presentoenlapizarrao en unpapelote unatablapara organizarloscuerposredondosy
planos.Pidoque coloquenlastarjetasgráficas(condibujosde losobjetos) enel lugarque
corresponda,porejemplo:
-
- Proporcionoplastilinaparaque elaboren,desde sunivel de interpretación,loscuerpos
geométricosmostrados.Al vivenciarlaexperiencia,podránestablecerrelacionesyhacer
una descripciónconsignificadode suscaracterísticastridimensionales.Monitoreael
desarrollode laactividadde acuerdoa losindicadores.Verificasi laelaboraciónse
corresponde conel modelo.
Los estudiantes de primer grado, decidieron jugar Tumba latas, para lo cual necesitan
cajas, pelotas y tarros (latas). Elaboren los materiales para el juego Tumba latas.
Profesora 1”F” SUB DIRECTORA
KATIA LOZANO ROCA
- Invito a socializar sustrabajos.Pide que unoo dosestudiantespresentensusproductosy
describanlascaracterísticashalladas.
- Pidoque expongansustrabajosmediante latécnicadel museo.Puedenadornarloso
pintarlos;porejemplo:
Reflexióny Formalización
- Formalizolosaprendizajesrespectoalascaracterísticasde losobjetosdel entornoysurelación
con lasformas tridimensionales.Utilizaunobjetoque tenga carasplanas(undado),colócaloen
una superficieplana(mesa),luegotomaunobjetoconforma esférica(unacuentade collar) y
ponloenla mismasuperficie.Despuésde que losestudianteshayanobservadoporunos
instantesloque sucedió,dilesque sumovimiento(rodar) estáenrelaciónconsuscaras.
- Reflexionoconlosestudiantessobre loscuerposgeométricostridimensionalesestudiadoscon
relaciónala forma de losobjetos.Pregunta,porejemplo:¿qué pasaríasi laspelotastuvieran
formade cubo?,¿por qué lasrefrigeradorastienenformade prisma?;¿cómosonlospisosde los
edificios?,¿porqué?;¿qué formatienenlosvasos?,¿porqué?
- La profesoraexplicay entregasu fichade informaciónoescribe enlapizarra.
- Se lespide a losestudiantesque tomenuncuadradoy juntoscontaremoscadalado,se lespide
que pasensu deditoalrededorde cadaladoy a la vezcuentanloslados,vérticesyángulos.Así
sucesivamente conel rectángulo,trianguloycírculo.
- Luego:
- Ahoracada gruposeñalacon una sus dedos loselementosde lasfigurasyformasgeométricas
que construyeronusandoplastilina.
- ¿Cómose sintieronal leerel problema?¿tuvierondificultadparaayudara resolverel problema?
¿Qué hicieronprimero?
- Planteamientosde otros problemas:
Entrega a los estudiantes una hoja con dibujos de objetos de uso cotidiano y cuerpos
geométricos tridimensionales. Pide que unan con una línea los objetos cotidianos con las
formas geométricas. Deben indicar, además, cuáles ruedan y cuáles no.
- Revisany realizanel siguiente recursoen el aula de innovación:
Nocionesgeométricas:figurasplanas.
Evaluación:Nocionesgeométricas:figurasplanas
Figuras geométricastridimensionales
Introducción:figurasgeométricastridimensionales
CIERRE
- Se inicia un diálogo con los estudiantes ¿Qué han aprendido? ¿Cómo lo han aprendido? ¿Para
qué les servirá lo que han aprendido?
- Qué avances tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
Las figuras geométricas Bidimensionales; son las que están formadas por
líneas rectas cerradas (cuadrado, triángulo y rectángulo), línea curva cerrada
(círculo).
Las figuras planas tienen: vértices (puntos donde se cortan sus lados), lados y
ángulos (unión de 2 rectas)
FormasgeométricasTridimensionales; sonlasqueestánformadoscon carasplanas
o curvas: pirámides, cubo, prismas, cilindro y esfera.
Sus elementos son: caras, vértices, aristas (segmentos), base.
LISTA DE COTEJO – “EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS”
N° APELLIDOS Y NOMBRES
RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
 Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones
 Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno,
las asociay representa con formas geométricas tridimensionales (cuerpos
que ruedan y no ruedan) y bidimensionales (cuadrado,rectángulo,círculo,
triángulo), así como con las medidas de su longitud (largo y ancho).
1 ALDAVE VALDEZ KRISTELL ROXYBELL
2 ALIAGA GUIZABALO, PIERO RAFAEL
3 CAMACHO PULACHE, ADRIANO
4 CANO ARCE JOMAR
5 CASTRO SACA VALERIA
6 CENTY SILVA, ADELAYDA
7 CHAHUA FERNANDEZ,EMILY
8 CORREA HUAMAN JHAN EDWARS
9 DE LA TORRE TITO, KIARA
10 ESCALANTE JULCAMORO, CARLOS
11 FALCON CABRERA, DAYMER ELBER
12 GONZALES CARRION, GUISELL
13 HUANCA PARIONA, CRISTIAN
14 LOPEZ CACHA, VICTOR DANIEL
15 LOPEZ MERCADO, JIMENA
16 MEDINA MEDINA, JHOJAN
17 MOZOMBITE RUA, FLOR DE MARIA
18 MURAYARI ARIMUYA,VALERIA
19 NUÑEZ CORDOVA, ANTHONY SMITH
20 ORE QUISPE, VALERIA ANGELA
21 ORTIZ VIZCANO, HIROSHY
22 PACHAS FIGUEROA, ARELI
23 PALOMINO MUANALI, STEVEN
24 PANAIFO PEÑA, NAHOMI
25 PAREDES BRIONE , JOSMELY DAILYN
26 PINEDO CABRERA,CRISTIAN
27 RADA LANDAETA, GRESMARY
28 RETUERTO RAMOS, KAROLINA
29 RIVERA MELO, BRIHANA KORAL
30 VALDIVIA SILVA YORDY
31 VELA LASTRA, DAJHIRO
32 VILCHEZ CORTEZ,JESUS
33 YALLICO PERALES, LUANA
34 YAMUNAQUE VILLEGAS, DAIRO
35 ZULUETA AYMARA, JORGE
PRÁCTICA: EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS
PRÁCTICA: EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS
INSTRUCCIONES: MI DOMINÓ GEOMÉTRICO
a.Pega la hoja en una cartulina gruesa (cualquier color).
b.Colócale nombre a cada tarjeta de dominó.
c.Luego fórralo con cinta de embalaje transparente.
d.Finalmente recorta cada dominó o rectángulo.
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
patricia chalco vilca
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
I.E SAN MARTIN DE PORRES- URCOS
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
rebecagomezc
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidasJanneth Marcelo Santiago
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
yesenia bazan machsco
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosAdriana Apellidos
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
Sara Quevedo
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
LuchoSanchezSnchezAr
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
MINEDU PERU
 
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
jaecamda
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 

La actualidad más candente (20)

Sesión doble de un número
Sesión doble de un númeroSesión doble de un número
Sesión doble de un número
 
Sesion Cancion Criolla
Sesion Cancion CriollaSesion Cancion Criolla
Sesion Cancion Criolla
 
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
Sesion matematica 2° agrupamos por tamaño color grosor 2017
 
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajesSesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
Sesión de Ciencia y Ambiente - Animales domésticos y salvajes
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
Sesion de planta
Sesion de plantaSesion de planta
Sesion de planta
 
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
Sesión de Aprendizaje: "Conciendo a los Animales"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patriosSesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
Sesion de aprendizaje pintar simbolos patrios
 
5 sesion rita
5 sesion rita5 sesion rita
5 sesion rita
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
Sesión de clase "Nos organizamos para ambientar sectores"
 
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figurasSesion de aprendizaje   matematica  1er grado - encontramos patrones con figuras
Sesion de aprendizaje matematica 1er grado - encontramos patrones con figuras
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Matemática | Tema: Jugamos a la tien...
 
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docxSESION 10 -  CyT La planta y sus partes..docx
SESION 10 - CyT La planta y sus partes..docx
 
Sesión 3 matematica-división
Sesión 3   matematica-divisiónSesión 3   matematica-división
Sesión 3 matematica-división
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
 
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
 

Similar a 433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx

Plan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TICPlan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TIC
Marta Yaneth Santisteban Muñoz
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadarociohc2
 
Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.
rafael chauca ayala
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
dianavargas418215
 
Figuras Geométricas
Figuras  GeométricasFiguras  Geométricas
Figuras Geométricas
Azucena Alverdín
 
Figuras Geométricas
Figuras  GeométricasFiguras  Geométricas
Figuras Geométricas
Azucena Alverdín
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
DilmiaZorayaVasquezR
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadIris Loya
 
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
LizethSegoviaMorales
 
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)marion zapata
 
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)marion zapata
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
RubenAtaujeMendoza
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
KarlaMartinez777478
 

Similar a 433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx (20)

Plan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TICPlan de Clase Integrando las TIC
Plan de Clase Integrando las TIC
 
Planeaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornadaPlaneaciones 1 era jornada
Planeaciones 1 era jornada
 
Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.Unidad 2019-primero.
Unidad 2019-primero.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion13
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Figuras Geométricas
Figuras  GeométricasFiguras  Geométricas
Figuras Geométricas
 
Figuras Geométricas
Figuras  GeométricasFiguras  Geométricas
Figuras Geométricas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion10
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
 
Planeaciones primera unidad
Planeaciones primera unidadPlaneaciones primera unidad
Planeaciones primera unidad
 
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
Unidad Didáctica constructivista: "El Parque natural Bahía de Cádiz"
 
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
Unidad Didáctica: "El Parque Natural BAHÍA DE CÁDIZ"
 
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docxPLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
PLAN FORMAS Y FIGURAS EN PRIMAVERA PP DULCE CANDY.docx
 
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)
 
Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)Guia didactica unidad 1(3°)
Guia didactica unidad 1(3°)
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE - III CICLO (1°, 2°) - SETIEMBRE.docx
 
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
649752477-Sesiones-29-de-Mayo-Al-2-de-Junio-3-Anos-1.pdf
 

433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE “EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS” DATOS GENERALES: 1.1.I.E. : N° 0142 “Mártir Daniel Alcides Carrión” 1.2.DIRECTOR : Lic. Nelson José BRUNO CHIPANA 1.3.SUB DIRECTOR : Lic. Mercedes LÓPEZ DÍAZ 1.4.DOCENTE : KATIA LOZANO ROCA 1.5.GRADO : PRIMERO 1.6.SECCIÓN : “F” 1.7.ÁREA : MATEMATICA 1.8.FECHA : MARTES 22 DE OCTUBRE del 2019 PROPÓSITO Y EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Competencia y capacidades Desempeños (criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.  Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.  Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.  Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas. Establece relaciones entrelas características delos objetos del entorno, las asocia y representa con formas geométricas tridimensionales (cuerpos que ruedan y no ruedan) y bidimensionales (cuadrado, rectángulo, círculo,triángulo),así como con las medidas desu longitud (largo y ancho). Construye figuras geométricas bidimensionales y tridimensionales usando plastilina Lista de cotejo Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC Gestiona información del entorno virtual. Participa en juegos interactivos o en redes virtuales siguiendo orientaciones y pautas cuando desarrollaactividades de aprendizaje. Reconocen figuras planas y geométricas usando la actividad nociones geométricas en el aula de innovación. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES Enfoque de igualdadde género.  Estudiantes varones y mujeres tienen las mismas responsabilidadesen el cuidado de los espacios educativos que utilizan (sectores, materiales, baños, áreas comunes). Enfoque de orientaciónal biencomún.  Los estudiantes varones y mujeres comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, sectores, carteles) con sentido de equidad y justicia. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN: ANTES DE LA SESIÓN MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Tener listos los materiales para el desarrollo de las actividades propuestas. Revisar la página del Cuaderno de trabajo Tarjetas con dibujos de cuerpos tridimensionales. Tarjetas gráficas con dibujos de objetos. Objetos de uso cotidiano (tazas, vasos, pelotas, botellas). Papelotes, plumones, plastilina, colores, tijeras y cinta adhesiva. Material reciclable: cajas (de medicina, pasta de dientes, etc.), latas de leche, botellas descartables, papel, rollo interior del papel higiénico, periódicos, trapos, papel de regalo, arena. Hojas con dibujos de objetos de uso cotidiano y cuerpos geométricos tridimensionales. Lista de cotejo.
  • 2. MOMENTOS DE LA SESIÓN: MOMENTOS ESTRATEGIAS INICIO - La profesorapresenta lassiguientesfigurasyplanteandopreguntas,porejemplo:¿conocen objetosque se parezcana estasfiguras?,¿cuáles?,¿cómoson? - La profesoraescribe loque dicenlosestudiantesenlapizarra. - La docente comunicael propósito: hoyaprenderemosareconocercaracterísticasenlosobjetos que nos rodean,diferenciándolosporsuformay su movimiento. - La profesorapresentael título:ExploramoslasfigurasgeometricasS - Acuerdocon losestudianteslasnormasde convivenciaque lespermitiránaprenderenun ambiente favorable. DESARROLLO La profesorapresentael siguiente problemaenel proyectordel aulade innovacion: Familiarizacióncon el problema: Planteopreguntas,porejemplo:¿qué decidieronlosamigosylasamigas?,¿qué materiales necesitan?;¿ustedeshanjugadoTumbalatasalgunavez?,¿enqué consiste el juego?,¿qué tienenque hacerpara ganar? Búsqueda y ejecuciónde estrategias: - Se lespregunta:¿algunavezhanelaboradocajas,pelotasytarros?,¿cómo?,¿qué materiales usaron?,mientrasobservamosyacompañamosacada grupo de estudiantes. - Sobre la base de las respuestasde losestudiantespuedescomprobarsi tienenclaralasituación planteadaysabenloque debenrealizar.Si existieraalgunaduda,hazrepreguntasque conduzcana despejarlas. - Planteoactividadesutilizandoobjetosenlos que se puedaobservarconfacilidadformas tridimensionales,experimentarconellos,descubriryanalizarsuscaracterísticas(ruedanono ruedan,si soncuerposredondosoplanos).Paratal fin,entregacajas,latasy pelotasde diferentestamaños - - Presentoenlapizarrao en unpapelote unatablapara organizarloscuerposredondosy planos.Pidoque coloquenlastarjetasgráficas(condibujosde losobjetos) enel lugarque corresponda,porejemplo: - - Proporcionoplastilinaparaque elaboren,desde sunivel de interpretación,loscuerpos geométricosmostrados.Al vivenciarlaexperiencia,podránestablecerrelacionesyhacer una descripciónconsignificadode suscaracterísticastridimensionales.Monitoreael desarrollode laactividadde acuerdoa losindicadores.Verificasi laelaboraciónse corresponde conel modelo. Los estudiantes de primer grado, decidieron jugar Tumba latas, para lo cual necesitan cajas, pelotas y tarros (latas). Elaboren los materiales para el juego Tumba latas.
  • 3. Profesora 1”F” SUB DIRECTORA KATIA LOZANO ROCA - Invito a socializar sustrabajos.Pide que unoo dosestudiantespresentensusproductosy describanlascaracterísticashalladas. - Pidoque expongansustrabajosmediante latécnicadel museo.Puedenadornarloso pintarlos;porejemplo: Reflexióny Formalización - Formalizolosaprendizajesrespectoalascaracterísticasde losobjetosdel entornoysurelación con lasformas tridimensionales.Utilizaunobjetoque tenga carasplanas(undado),colócaloen una superficieplana(mesa),luegotomaunobjetoconforma esférica(unacuentade collar) y ponloenla mismasuperficie.Despuésde que losestudianteshayanobservadoporunos instantesloque sucedió,dilesque sumovimiento(rodar) estáenrelaciónconsuscaras. - Reflexionoconlosestudiantessobre loscuerposgeométricostridimensionalesestudiadoscon relaciónala forma de losobjetos.Pregunta,porejemplo:¿qué pasaríasi laspelotastuvieran formade cubo?,¿por qué lasrefrigeradorastienenformade prisma?;¿cómosonlospisosde los edificios?,¿porqué?;¿qué formatienenlosvasos?,¿porqué? - La profesoraexplicay entregasu fichade informaciónoescribe enlapizarra. - Se lespide a losestudiantesque tomenuncuadradoy juntoscontaremoscadalado,se lespide que pasensu deditoalrededorde cadaladoy a la vezcuentanloslados,vérticesyángulos.Así sucesivamente conel rectángulo,trianguloycírculo. - Luego: - Ahoracada gruposeñalacon una sus dedos loselementosde lasfigurasyformasgeométricas que construyeronusandoplastilina. - ¿Cómose sintieronal leerel problema?¿tuvierondificultadparaayudara resolverel problema? ¿Qué hicieronprimero? - Planteamientosde otros problemas: Entrega a los estudiantes una hoja con dibujos de objetos de uso cotidiano y cuerpos geométricos tridimensionales. Pide que unan con una línea los objetos cotidianos con las formas geométricas. Deben indicar, además, cuáles ruedan y cuáles no. - Revisany realizanel siguiente recursoen el aula de innovación: Nocionesgeométricas:figurasplanas. Evaluación:Nocionesgeométricas:figurasplanas Figuras geométricastridimensionales Introducción:figurasgeométricastridimensionales CIERRE - Se inicia un diálogo con los estudiantes ¿Qué han aprendido? ¿Cómo lo han aprendido? ¿Para qué les servirá lo que han aprendido? - Qué avances tuvieron mis estudiantes? - ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? - ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no? Las figuras geométricas Bidimensionales; son las que están formadas por líneas rectas cerradas (cuadrado, triángulo y rectángulo), línea curva cerrada (círculo). Las figuras planas tienen: vértices (puntos donde se cortan sus lados), lados y ángulos (unión de 2 rectas) FormasgeométricasTridimensionales; sonlasqueestánformadoscon carasplanas o curvas: pirámides, cubo, prismas, cilindro y esfera. Sus elementos son: caras, vértices, aristas (segmentos), base.
  • 4. LISTA DE COTEJO – “EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS” N° APELLIDOS Y NOMBRES RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.  Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones  Establece relaciones entre las características de los objetos del entorno, las asociay representa con formas geométricas tridimensionales (cuerpos que ruedan y no ruedan) y bidimensionales (cuadrado,rectángulo,círculo, triángulo), así como con las medidas de su longitud (largo y ancho). 1 ALDAVE VALDEZ KRISTELL ROXYBELL 2 ALIAGA GUIZABALO, PIERO RAFAEL 3 CAMACHO PULACHE, ADRIANO 4 CANO ARCE JOMAR 5 CASTRO SACA VALERIA 6 CENTY SILVA, ADELAYDA 7 CHAHUA FERNANDEZ,EMILY 8 CORREA HUAMAN JHAN EDWARS 9 DE LA TORRE TITO, KIARA 10 ESCALANTE JULCAMORO, CARLOS 11 FALCON CABRERA, DAYMER ELBER 12 GONZALES CARRION, GUISELL 13 HUANCA PARIONA, CRISTIAN 14 LOPEZ CACHA, VICTOR DANIEL 15 LOPEZ MERCADO, JIMENA 16 MEDINA MEDINA, JHOJAN 17 MOZOMBITE RUA, FLOR DE MARIA 18 MURAYARI ARIMUYA,VALERIA 19 NUÑEZ CORDOVA, ANTHONY SMITH 20 ORE QUISPE, VALERIA ANGELA 21 ORTIZ VIZCANO, HIROSHY 22 PACHAS FIGUEROA, ARELI 23 PALOMINO MUANALI, STEVEN 24 PANAIFO PEÑA, NAHOMI 25 PAREDES BRIONE , JOSMELY DAILYN 26 PINEDO CABRERA,CRISTIAN 27 RADA LANDAETA, GRESMARY 28 RETUERTO RAMOS, KAROLINA 29 RIVERA MELO, BRIHANA KORAL 30 VALDIVIA SILVA YORDY 31 VELA LASTRA, DAJHIRO 32 VILCHEZ CORTEZ,JESUS 33 YALLICO PERALES, LUANA 34 YAMUNAQUE VILLEGAS, DAIRO 35 ZULUETA AYMARA, JORGE
  • 5. PRÁCTICA: EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS
  • 6. PRÁCTICA: EXPLORAMOS FORMAS GEOMÉTRICAS EN LOS OBJETOS
  • 7.
  • 8. INSTRUCCIONES: MI DOMINÓ GEOMÉTRICO a.Pega la hoja en una cartulina gruesa (cualquier color). b.Colócale nombre a cada tarjeta de dominó. c.Luego fórralo con cinta de embalaje transparente. d.Finalmente recorta cada dominó o rectángulo.