SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Y PRACTICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 1:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 20 DE JULIO
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Presentar,
organizar las
clases
Realizar
dinámica de
grupo
Tema:
Presentación
Organización
Eva. diagnostica
Sub Tema:
Dinámica de grupo
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Presentación
Organización
Planificación
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
3. Contrato de
clase virtual
4. Actividades de
Cierre:
Evaluación
diagnóstica
1 HORA / 30 MIN.
Interacción
docente-
estudiante a través
de dinámica de
grupo
Materiales de Clase:
Microsoft Teams
Diapositivas power piont
Formulario From
Archivos
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Cuestionario (teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
impreso
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 2:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 27 DE JULIO
Duración: UNA
SEMANA
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Introducir la importancia
de la psicología médica
Valorar la importancia de
los conocimientos de la
psicología médica
Tema:
Introducción a la
Psicología médica
Sub Tema:
Dinámica de grupo
1. Actividades
Iniciales:
2. Explicar los
objetivos del
tema
 Motivación
 Motivación, desafíos
para el semestre
 Compresión
3. Actividades de
Desarrollo:
Exposición por
el docente a
través de
videoconferencia
4. Actividades de
Cierre:
Preguntas sobre
el tema
Una hora y 30 minutos Participación de los
estudiantes a través de
preguntas y respuesta
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Participación interactiva
(teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de Asistencia
manual
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 3:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 3 DE
AGOSTO
Duración: 1 Semana
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Reconoce los orígenes y
fundamentos de la
psicología como ciencia
Tema: Campo de acción
Sub Tema:
La psicología y su
relación con otras
ciencias
1. Actividades
Iniciales:
Explicar los objetivos
del tema
 Motivación
Importancia para su
carrera
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Explicación del tema
3. Actividades de
Cierre:
Participación de los
estudiantes
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
docentes y estudiantes
organización por grupos
designación de temas
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
técnica panel
exposición de grupo
(teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de Asistencia
manual
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 4:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 10 DE
AGOSTO
Duración: 1 semana
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Identifica las bases
biológicas de los
procesos mentales
Tema: Neuropsicología
(3)
Sub Tema:
Cultivando el carácter en
el aula
1. Actividades
Iniciales:
Explicar los objetivos
del tema
 Motivación
Importancia para su
vida y carrera
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Explicación del tema
3. Actividades de
Cierre:
Participación de los
estudiantes
Una hora y 30 minutos
Exposición y participación
interactiva docentes y
estudiantes
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas power point
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Lluvia de ideas
Participación de los
estudiantes (teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de Asistencia
manual
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: : Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 5:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo: D
Fecha: 17 DE
AGOSTO
Duración: 1 semana
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Fundamenta la
importancia de las
distintas etapas de la vida
y su relación con la
psicología
Tema: El Ciclo vital
Sub Tema:
Valor: integridad
1. Actividades
Iniciales:
Explicar los objetivos
del tema
 Motivación
Importancia para su
vida y carrera
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Explicación del tema
3. Actividades de
Cierre:
Participación de los
estudiantes
Una hora y 30 minutos
Exposición y participación
interactiva docentes y
estudiantes
Estudio de casos
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas power point
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Participación de los
estudiantes (teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de Asistencia
manual
descarga de lista digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 6
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 24 DE
AGOSTO
Duración: 1 SEM.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Fundamenta la
importancia de la relación
médico paciente y su
relación con la
psicología.
Tema:
Relación Medico
paciente
Sub Tema:
Valor: Convicción
1. Actividades
Iniciales:
2. Retroalimentación
de temas anterior
 Motivación:
Importancia de la relación
médico paciente
 Compresión
3. Actividades de
Desarrollo:
Exposición del tema
4. Actividades de
Cierre:
Estudio de caso
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
docente estudiantes
Análisis de caso
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas power point
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Exposición por grupo de
estudiantes (teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Asistencia manual y
digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 7:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 31 DE
AGOSTO
Duración: UNA SEM.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Evaluar los temas
avanzados del primer
parcial.
Tema:
Introducción a Psicología
médica
Campo de acción (1)
Sub Tema:
La psicología y su
relación con otras
ciencias (2)
1. Actividades
Iniciales:
Explicar las consignas
sobre el examen
 Motivación
Poner en práctica los
valores aprendido en
clase
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Responder las
preguntas del
cuestionario.
3. Actividades de
Cierre:
Informe sobre los
resultados de las
pruebas.
30 minutos asistencia
40 minutos examen
Buenos resultados en las
pruebas
Materiales de Clase:
Plataforma de Educación
Virtual
Microsoft Teams
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Cuestionario (teoría y
práctica )
Nombre del formulario
de Asistencia:
Asistencia manual y
digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 8:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 07 DE
SEPTIEMBRE –
FERIA CIENTIFICA
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Reforzar los contenidos
del primer parcial a través
de observar la película y
realizar un análisis de la
misma.
Tema:
Relación Médico Paciente
(5)
Sub Tema:
Película la Alegría
Extrema Parch Adams
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Incentivarlos
Animarlos
Desafiarlos
Proyectarlo
Reforzarlo
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Observar la película
3. Actividades de
Cierre:
Hacer análisis de la
película
Una hora y 30 minutos Refuerza la relación
médico paciente
Se sienten motivados
Se proyectan como esos
médicos humanitarios
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Equipo de sonido
Internet plata forma
virtual.
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Cuestionario de
preguntas
Análisis de la película
(Teoría y práctica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
asistencia manual y
digitar
EVIDENCIA: Grabación
BIBLIOGRAFÍA: Parch Adams
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
14 DE SEPTIEMBRE
PRIMER PARCIAL
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba.
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 9:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 21 DE
SEPTIEMBRE – DIA
DEL ESTUDIANTE
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Fundamentar la utilización
de la entrevista como una
herramienta que le
permita al médico adquirir
información, establecer
un vínculo humano y
resolver problemas de
sus pacientes.
Tema:
La entrevista y sus
Técnicas (6)
Sub Tema:
Valor: Diligencia
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Comunicación
interactiva sobre tema
anterior
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Exposición por grupos
de estudiantes
3. Actividades de
Cierre:
Reforzamiento del tema
expuesto
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
docente estudiantes
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas power point
Video YouTube
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Trabajo en equipo, fluidez
en la presentación,
dominio del tema y
aplicación. (Teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista impresa
Descarga de lista de
asistencia
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 10:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 28 DE
SEPTIEMBRE
Duración: Una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Estudia los cambios
ocurridos en el ser
humano desde el punto
de vista psicológico
cuando se enferma.
Reconoce las distintas
fases del proceso salud
enfermedad en el
contexto biopsicosocial en
situaciones de
enfermedad.
Tema:
La conducta Humana en
la enfermedad (7)
Sub Tema:
Valor: Auto disciplina
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Participación por medio
de preguntas del tema
anterior
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Exposición del tema
3. Actividades de
Cierre:
Da a conocer casos de
la vida real
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
grupo de estudiantes y
docente
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas Power Point
Video YouTube
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Trabajo en equipo, fluidez
de la presentación.
(teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
manual y digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
SEGUNDO PARCIAL 05 DE OCTUBRE DEL 2022
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 11:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 12 DE
OCTUBRE
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Formar profesionales
preparados para servir a
los propósitos
fundamentales de la
medicina.
Tema:
Responsabilidad
Profesional (8)
Sub Tema:
Valor: Diligencia
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Desafío de ser
diligentes en este
proceso de formación.
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Exposición y desarrollo
del tema.
3. Actividades de
Cierre:
Plantear ejemplos de
negligencia médica.
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
grupo de estudiantes y
docente
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas power point
Video YouTube
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Aplicación práctica en el
contexto universitario y
como futuros médicos
(teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
manual y digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 12
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 19 DE
OCTUBRE
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Fundamentar la
importancia de conocer
una de la funciones
mentales que le permiten
al ser humano estar en
contacto con el entorno y
poder emitir juicio de valor
correctos a cerca de la
realidad.
Tema:
Elemento del vivenciar (9)
Sub Tema:
Valor: bondad
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Animarles para prestar
atención en el tema.
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Explicación y desarrollo
del tema
3. Actividades de
Cierre:
Hacer un resumen del
tema
Una hora y 30 minutos Exposición interactiva
grupo de estudiantes y
docente
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas Power Point
Video YouTube
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Trabajo en equipo, fluidez
en la presentación,
dominio del tema y
aplicación práctica.
(teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
manual y descarga de
asistencia digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 13:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 26 DE
OCTUBRE
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Reconoce a través del
estudio de la
personalidad, los rasgos
más importantes de la
misma en sujetos
normales, orientado a
enriquecer el
conocimiento que el
médico debe tener de sus
pacientes y de sí mismo.
Identificar las
características de los
trastornos de la
personalidad.
Tema:
Estudio de la
personalidad (10)
Sub Tema:
Trastorno de la
personalidad
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Explicar la importancia
del tema
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Exposición y desarrollo
del tema
3. Actividades de
Cierre:
Idéntica la diferencia de
cada trastorno
Una hora y 30 minutos
Exposición interactiva
grupo de estudiantes y
docente
Materiales de Clase:
Equipo computadora
cámara, micrófono,
audífonos.
Internet plata forma
virtual.
Diapositivas Power Point
Video YouTube
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Aportes, reforzamiento,
ejemplos prácticos de la
vida real. (teoría)
Responde las preguntas
del tema avanzado por
medio de cuestionario en
tareas (practica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
manual y descarga de
asistencia digital
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA DE MEDICINA
I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA
Docente: Dra.
Claudia Barba
Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA
Clase Virtual Teórica N° 14:
Periodo Académico: II-2022
Semestre: IV
Grupo : D
Fecha: 09 DE
NOVIEMBRE
Duración: una sem.
COMPETENCIA O
OBJETIVO DEL
APRENDIZAJE
CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL
APRENDIZAJE
RECURSOS
DIDÁCTICOS
DIGITALES
TÉCNICAS DE
EVALUACIÓN
Evaluar los conocimientos
obtenidos de los temas
avanzados.
Tema:
5 - 10
Sub Tema:
Valores:
Diligencia
Autodisciplina
Bondad
1. Actividades
Iniciales:
 Motivación
Incentivar a poner en
práctica los valores
aprendidos
 Compresión
2. Actividades de
Desarrollo:
Probar sus
conocimientos
adquiridos
3. Actividades de
Cierre:
Dar a conocer sus
resultados
30 minutos lista
30 minutos evaluación
Teórico y práctico
Materiales de Clase:
Plataforma virtual
Nombre del
cuestionario de
Evaluación:
Cuestionario (Teoría y
práctica)
Nombre del formulario
de Asistencia:
Lista de asistencia
manual
EVIDENCIA: Grabación de clase
BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
EXAMEN FINAL09 DE NOVIEMBRE

Más contenido relacionado

Similar a DRA. CLAUDIA BARBA - TEORIA.docx

PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
RuthCamilaAlfaroRodr
 
Plan de clase I
Plan de clase IPlan de clase I
Plan de clase I
Patricia_Chafla
 
Corrientes del pensamiento-T.docx
Corrientes del pensamiento-T.docxCorrientes del pensamiento-T.docx
Corrientes del pensamiento-T.docx
FredyrolandoRamirezh
 
Programa Salud PúBlica 130909
Programa Salud PúBlica 130909Programa Salud PúBlica 130909
Programa Salud PúBlica 130909
nekochocolat
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
CECY50
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
Trabajo modulo  psicopedagogia y didactica gladys mamaniTrabajo modulo  psicopedagogia y didactica gladys mamani
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
paralelo B
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
Edgar Perez
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
Aloysio Miranda
 
Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)
FLUVIAL1998
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
janethlopez72
 
2 sílabo investigacion ev
2 sílabo investigacion ev2 sílabo investigacion ev
2 sílabo investigacion ev
cjvenfe
 
Tarea final didactica
Tarea final didacticaTarea final didactica
Tarea final didactica
Omar Garcia Nuñez
 
Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
Alide Martinez
 
Guia informacion_general- investigación 2017
 Guia informacion_general- investigación 2017 Guia informacion_general- investigación 2017
Guia informacion_general- investigación 2017
MONICA LOPEZ
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
Francis De Lambour
 
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
Daniel Strozzi Scala
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
armando isaias CARHUACHIN MARCELO
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Mariacris Flores
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
Melba Narvaez
 

Similar a DRA. CLAUDIA BARBA - TEORIA.docx (20)

PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVAPROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
PROGRAMA DE TUBERCULOSIS SESIÓN EDUCATIVA
 
Plan de clase I
Plan de clase IPlan de clase I
Plan de clase I
 
Corrientes del pensamiento-T.docx
Corrientes del pensamiento-T.docxCorrientes del pensamiento-T.docx
Corrientes del pensamiento-T.docx
 
Programa Salud PúBlica 130909
Programa Salud PúBlica 130909Programa Salud PúBlica 130909
Programa Salud PúBlica 130909
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
Silabo Bioética, Genética y Biotecnología
 
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
Trabajo modulo  psicopedagogia y didactica gladys mamaniTrabajo modulo  psicopedagogia y didactica gladys mamani
Trabajo modulo psicopedagogia y didactica gladys mamani
 
Docencia
DocenciaDocencia
Docencia
 
Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1Induccion introduccion modulo 1
Induccion introduccion modulo 1
 
Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)Formato plan de clase (1) (1)
Formato plan de clase (1) (1)
 
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
 
2 sílabo investigacion ev
2 sílabo investigacion ev2 sílabo investigacion ev
2 sílabo investigacion ev
 
Tarea final didactica
Tarea final didacticaTarea final didactica
Tarea final didactica
 
Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
 
Guia informacion_general- investigación 2017
 Guia informacion_general- investigación 2017 Guia informacion_general- investigación 2017
Guia informacion_general- investigación 2017
 
Programa prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regiPrograma prope 2017 final regi
Programa prope 2017 final regi
 
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
UTILIZACION DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (PLATAFORMA MOODLE) EN LA EN...
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
 
Silabo parte ii
Silabo parte iiSilabo parte ii
Silabo parte ii
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

DRA. CLAUDIA BARBA - TEORIA.docx

  • 1. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Y PRACTICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 1: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 20 DE JULIO Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Presentar, organizar las clases Realizar dinámica de grupo Tema: Presentación Organización Eva. diagnostica Sub Tema: Dinámica de grupo 1. Actividades Iniciales:  Motivación Presentación Organización Planificación  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: 3. Contrato de clase virtual 4. Actividades de Cierre: Evaluación diagnóstica 1 HORA / 30 MIN. Interacción docente- estudiante a través de dinámica de grupo Materiales de Clase: Microsoft Teams Diapositivas power piont Formulario From Archivos Nombre del cuestionario de Evaluación: Cuestionario (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia impreso EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 2. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 2: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 27 DE JULIO Duración: UNA SEMANA COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Introducir la importancia de la psicología médica Valorar la importancia de los conocimientos de la psicología médica Tema: Introducción a la Psicología médica Sub Tema: Dinámica de grupo 1. Actividades Iniciales: 2. Explicar los objetivos del tema  Motivación  Motivación, desafíos para el semestre  Compresión 3. Actividades de Desarrollo: Exposición por el docente a través de videoconferencia 4. Actividades de Cierre: Preguntas sobre el tema Una hora y 30 minutos Participación de los estudiantes a través de preguntas y respuesta Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Nombre del cuestionario de Evaluación: Participación interactiva (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de Asistencia manual EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 3. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 3: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 3 DE AGOSTO Duración: 1 Semana COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Reconoce los orígenes y fundamentos de la psicología como ciencia Tema: Campo de acción Sub Tema: La psicología y su relación con otras ciencias 1. Actividades Iniciales: Explicar los objetivos del tema  Motivación Importancia para su carrera  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Explicación del tema 3. Actividades de Cierre: Participación de los estudiantes Una hora y 30 minutos Exposición interactiva docentes y estudiantes organización por grupos designación de temas Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Nombre del cuestionario de Evaluación: técnica panel exposición de grupo (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de Asistencia manual EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 4. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 4: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 10 DE AGOSTO Duración: 1 semana COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Identifica las bases biológicas de los procesos mentales Tema: Neuropsicología (3) Sub Tema: Cultivando el carácter en el aula 1. Actividades Iniciales: Explicar los objetivos del tema  Motivación Importancia para su vida y carrera  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Explicación del tema 3. Actividades de Cierre: Participación de los estudiantes Una hora y 30 minutos Exposición y participación interactiva docentes y estudiantes Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas power point Nombre del cuestionario de Evaluación: Lluvia de ideas Participación de los estudiantes (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de Asistencia manual EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 5. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: : Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 5: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo: D Fecha: 17 DE AGOSTO Duración: 1 semana COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Fundamenta la importancia de las distintas etapas de la vida y su relación con la psicología Tema: El Ciclo vital Sub Tema: Valor: integridad 1. Actividades Iniciales: Explicar los objetivos del tema  Motivación Importancia para su vida y carrera  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Explicación del tema 3. Actividades de Cierre: Participación de los estudiantes Una hora y 30 minutos Exposición y participación interactiva docentes y estudiantes Estudio de casos Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas power point Nombre del cuestionario de Evaluación: Participación de los estudiantes (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de Asistencia manual descarga de lista digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 6. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 6 Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 24 DE AGOSTO Duración: 1 SEM. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Fundamenta la importancia de la relación médico paciente y su relación con la psicología. Tema: Relación Medico paciente Sub Tema: Valor: Convicción 1. Actividades Iniciales: 2. Retroalimentación de temas anterior  Motivación: Importancia de la relación médico paciente  Compresión 3. Actividades de Desarrollo: Exposición del tema 4. Actividades de Cierre: Estudio de caso Una hora y 30 minutos Exposición interactiva docente estudiantes Análisis de caso Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas power point Nombre del cuestionario de Evaluación: Exposición por grupo de estudiantes (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Asistencia manual y digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE
  • 7. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 7: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 31 DE AGOSTO Duración: UNA SEM. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Evaluar los temas avanzados del primer parcial. Tema: Introducción a Psicología médica Campo de acción (1) Sub Tema: La psicología y su relación con otras ciencias (2) 1. Actividades Iniciales: Explicar las consignas sobre el examen  Motivación Poner en práctica los valores aprendido en clase  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Responder las preguntas del cuestionario. 3. Actividades de Cierre: Informe sobre los resultados de las pruebas. 30 minutos asistencia 40 minutos examen Buenos resultados en las pruebas Materiales de Clase: Plataforma de Educación Virtual Microsoft Teams Nombre del cuestionario de Evaluación: Cuestionario (teoría y práctica ) Nombre del formulario de Asistencia: Asistencia manual y digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
  • 8. DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 8: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 07 DE SEPTIEMBRE – FERIA CIENTIFICA Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Reforzar los contenidos del primer parcial a través de observar la película y realizar un análisis de la misma. Tema: Relación Médico Paciente (5) Sub Tema: Película la Alegría Extrema Parch Adams 1. Actividades Iniciales:  Motivación Incentivarlos Animarlos Desafiarlos Proyectarlo Reforzarlo  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Observar la película 3. Actividades de Cierre: Hacer análisis de la película Una hora y 30 minutos Refuerza la relación médico paciente Se sienten motivados Se proyectan como esos médicos humanitarios Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Equipo de sonido Internet plata forma virtual. Nombre del cuestionario de Evaluación: Cuestionario de preguntas Análisis de la película (Teoría y práctica) Nombre del formulario de Asistencia: asistencia manual y digitar EVIDENCIA: Grabación BIBLIOGRAFÍA: Parch Adams DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA
  • 9. DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA 14 DE SEPTIEMBRE PRIMER PARCIAL
  • 10. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba. Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 9: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 21 DE SEPTIEMBRE – DIA DEL ESTUDIANTE Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Fundamentar la utilización de la entrevista como una herramienta que le permita al médico adquirir información, establecer un vínculo humano y resolver problemas de sus pacientes. Tema: La entrevista y sus Técnicas (6) Sub Tema: Valor: Diligencia 1. Actividades Iniciales:  Motivación Comunicación interactiva sobre tema anterior  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Exposición por grupos de estudiantes 3. Actividades de Cierre: Reforzamiento del tema expuesto Una hora y 30 minutos Exposición interactiva docente estudiantes Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas power point Video YouTube Nombre del cuestionario de Evaluación: Trabajo en equipo, fluidez en la presentación, dominio del tema y aplicación. (Teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista impresa Descarga de lista de asistencia
  • 11. EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 10: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 28 DE SEPTIEMBRE Duración: Una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Estudia los cambios ocurridos en el ser humano desde el punto de vista psicológico cuando se enferma. Reconoce las distintas fases del proceso salud enfermedad en el contexto biopsicosocial en situaciones de enfermedad. Tema: La conducta Humana en la enfermedad (7) Sub Tema: Valor: Auto disciplina 1. Actividades Iniciales:  Motivación Participación por medio de preguntas del tema anterior  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Exposición del tema 3. Actividades de Cierre: Da a conocer casos de la vida real Una hora y 30 minutos Exposición interactiva grupo de estudiantes y docente Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas Power Point Video YouTube Nombre del cuestionario de Evaluación: Trabajo en equipo, fluidez de la presentación. (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia manual y digital
  • 12. EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA SEGUNDO PARCIAL 05 DE OCTUBRE DEL 2022
  • 13. UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 11: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 12 DE OCTUBRE Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Formar profesionales preparados para servir a los propósitos fundamentales de la medicina. Tema: Responsabilidad Profesional (8) Sub Tema: Valor: Diligencia 1. Actividades Iniciales:  Motivación Desafío de ser diligentes en este proceso de formación.  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Exposición y desarrollo del tema. 3. Actividades de Cierre: Plantear ejemplos de negligencia médica. Una hora y 30 minutos Exposición interactiva grupo de estudiantes y docente Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas power point Video YouTube Nombre del cuestionario de Evaluación: Aplicación práctica en el contexto universitario y como futuros médicos (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia manual y digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
  • 14. DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 12 Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 19 DE OCTUBRE Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Fundamentar la importancia de conocer una de la funciones mentales que le permiten al ser humano estar en contacto con el entorno y poder emitir juicio de valor correctos a cerca de la realidad. Tema: Elemento del vivenciar (9) Sub Tema: Valor: bondad 1. Actividades Iniciales:  Motivación Animarles para prestar atención en el tema.  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Explicación y desarrollo del tema 3. Actividades de Cierre: Hacer un resumen del tema Una hora y 30 minutos Exposición interactiva grupo de estudiantes y docente Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas Power Point Video YouTube Nombre del cuestionario de Evaluación: Trabajo en equipo, fluidez en la presentación, dominio del tema y aplicación práctica. (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia manual y descarga de asistencia digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
  • 15. DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 13: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 26 DE OCTUBRE Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Reconoce a través del estudio de la personalidad, los rasgos más importantes de la misma en sujetos normales, orientado a enriquecer el conocimiento que el médico debe tener de sus pacientes y de sí mismo. Identificar las características de los trastornos de la personalidad. Tema: Estudio de la personalidad (10) Sub Tema: Trastorno de la personalidad 1. Actividades Iniciales:  Motivación Explicar la importancia del tema  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Exposición y desarrollo del tema 3. Actividades de Cierre: Idéntica la diferencia de cada trastorno Una hora y 30 minutos Exposición interactiva grupo de estudiantes y docente Materiales de Clase: Equipo computadora cámara, micrófono, audífonos. Internet plata forma virtual. Diapositivas Power Point Video YouTube Nombre del cuestionario de Evaluación: Aportes, reforzamiento, ejemplos prácticos de la vida real. (teoría) Responde las preguntas del tema avanzado por medio de cuestionario en tareas (practica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia manual y descarga de asistencia digital EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992
  • 16. DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE UNIVERSIDAD CRISTIANA DE BOLIVIA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA I. DATOS INFORMATIVOS II. ORGANIZACIÓN DE LA CLASE VIRTUAL TEORICA Docente: Dra. Claudia Barba Asignatura: PSICOLOGIA MÉDICA Clase Virtual Teórica N° 14: Periodo Académico: II-2022 Semestre: IV Grupo : D Fecha: 09 DE NOVIEMBRE Duración: una sem. COMPETENCIA O OBJETIVO DEL APRENDIZAJE CONTENIDOS METODOLOGÍA TIEMPO RESULTADO DEL APRENDIZAJE RECURSOS DIDÁCTICOS DIGITALES TÉCNICAS DE EVALUACIÓN Evaluar los conocimientos obtenidos de los temas avanzados. Tema: 5 - 10 Sub Tema: Valores: Diligencia Autodisciplina Bondad 1. Actividades Iniciales:  Motivación Incentivar a poner en práctica los valores aprendidos  Compresión 2. Actividades de Desarrollo: Probar sus conocimientos adquiridos 3. Actividades de Cierre: Dar a conocer sus resultados 30 minutos lista 30 minutos evaluación Teórico y práctico Materiales de Clase: Plataforma virtual Nombre del cuestionario de Evaluación: Cuestionario (Teoría y práctica) Nombre del formulario de Asistencia: Lista de asistencia manual
  • 17. EVIDENCIA: Grabación de clase BIBLIOGRAFÍA: DE LA FUENTE RAMON. Psicología Médica, 1992 DRA. MARIELA GIL MONTERO ING. DANIEL DI STASI DRA. CLAUDIA BARBA DIRECTOR(A) DE CARRERA DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE EXAMEN FINAL09 DE NOVIEMBRE