SlideShare una empresa de Scribd logo
Laura Velázquez
Electiva V
DRENAJES LONGITUDINALES
Aspectos de los Drenaje Rural y Urbano
Drenaje Urbano
El drenaje longitudinal se encuentra presente en las vías
de las carreteras con el fin de evitar el almacenamiento
del nivel del agua en las misma, clasificándose en
drenaje urbano y drenaje rural y su medio de
distribución del agua son los canales que por ella fluye.
Drenaje Rural
canal
planos
Uno de los aspectos fundamentales que se debe considerar en cualquier obra
de drenaje es el diseño de ellos, ya que, nos permite tener una mejor
distribución acerca de las secciones en que se van a construir para que este
trabaje con su mayor eficiencia durante su vida útil.
PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE CANALES
Planos topográficos
Ubicación de la calzada
Corte y relleno



Derecho de la vía
Área contribuyente a los
canales
 Área contribuyente a los
canales
Punto de concentración
de los gastos

pendientes
Los planos topográficos
generan la pendiente
aproximada del canal
Usar pendientes
mayores a 2%
Velocidad mauores a
0.90 m/s



alineamiento
Los alineamientos
en canales deben
ser tan suaves como
lo permita la
calzada el derecho
de la vía y del
terreno.
Sección del canal
La sección se establece
con respecto a la
calzada.
Los canales e drenajes
que no presente peligro
para los vehículos
pueden tener cualquier
sección con respecto al
caudal y pendiente de
diseño.
Protection del
cauce
El canal deberá
protegerse contra la
erosión si la velocidad
media del diseño
excede de la máxima
permitida para el tipo
de suelo
 


RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE CANAL
1) Sección hidráulica apropiada
Esto se hace con el fin para evacuar
el cauce máximo previsto para el
correspondiente periodo de retorno
que normalmente se toma entre 5 y
20 años.
2) Garantizar la seguridad de los
vehículos
Esto ocurre cuando accidentalmente
un vehículo llega a penetrar en el
canal, por tal motivo se debe escoger
secciones con pendientes adecuadas
y evitar las puntas angulosas.
3) Simplicidad geométrica
Tiene el fin de que su
construcción y ejecución sea
rápida, económica y eficaz.
Garantizar la seguridad de los
vehículos
Simplicidad geométrica
Sección hidráulica apropiada
Drenaje RuralCunetas y canales de coronamiento
 Recoge el agua que proviene de la calzada
¿Qué son las cunetas?
 Drenaje de zonas rurales
 Recoge el agua que proviene del talud de corte
 Está situada a un extremo de la calzada
 Su misión es recibir y canalizar las aguas pluviales
¿Qué son las cunetas de coronamiento?
 Protege los taludes de las aguas que llegan de las zonas más altas
 El estudio de los planos topográficos y observaciones en el sitio permitirá definir la
ubicación de la misma
 Su ubicación implicará el uso de bajantes donde pueden presentarse velocidades bastantes
altas que merezcan un estudio hidráulico, tales como: disipadores de energía y de la
protección contra posibles desbordamientos.
CUNETAS
CUNETAS DE CORONAMIENTO
Cuneta de secci
trapezoidal
Cuneta de sección
triangular
Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros
 Evita que los vehículos se salgan de la vía
¿Qué son las brocales?
 Separa la calzada y la acera
 Se colocan en los puentes como forma de una baranda en para evitar que los vehículos se
salgan de la vía.
 Se pueden utilizar pata separar el flujo del tráfico en un sentido y en otro.
Clasificación de los brocales
Brocal-cuneta:a)
tiene la misma función de las
cunetas
b) Brocal-montable:
Están diseñados para soportar el peso de los vehículos
Son bajos y tienen caras con pendientes suaves
Las aristas deben ser redondas
Brocal-barrera::c)
Pendientes fuertes y poseen una altura que los
vehículos puedan cruzarlos fácilmente.
Son visibles al conductor
Son pintadas con superficies reflectantes
 





Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros
 Poseen un mínimo de interferencia para el tráfico vehicular y peatonal.
¿Qué son los sumideros?
 Captan el agua que vienen de los brocales cuneta.
 La sección elegida va a depender directamente de la topografía del terreno y del costo.
Tipos de sumideros
Sumideros de ventana:a)
 Pendientes de las vías pequeñas 3%
 Siendo las pendientes menores a 3% evita el depósito de arrastres y sedimentos.
Ventajas
 Al evitar los sedimentos mejoran su
funcionamiento y operación
 Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales.
Desventajas
 Si no existen depresiones baja notablemente la
eficiencia
 En pendientes pronunciadas se producen
velocidades considerables
Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros
Sumideros de rejilla:b)
 Utiliza pendientes pronunciadas
 Las velocidades de las cunetas son grandes
 Capta el agua en distancias menores comparadas a los sumideros de ventana,
Ventajas
 Pueden utilizarse en lugares donde no es recomendable la existencia de depresiones
en cunetas o brocales
Desventajas
 Se colapsa con facilidad a causa de arrastre o basura
 Obstruye el tránsito de peatones, automotores y ciclista.
Consideraciones para la
colocación de sumideros
1)Puntos bajos y depresiones de calzada
2)Donde este la pendiente longitudinal de
las calles
3)Se deben
colocar
antes de los
cruces de
calle o de
pasos de
peatones
4)
antes de
puentes y
terraplenes
Ubicar
5) En los
cambios de
pendiente
longitudinal
6)En calles donde el agua interfiera el tránsito
7)Donde comience o termine el peralte
8)Donde el proyectista lo considere necesario
Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y
sumideros
Separación entre sumideros
Distancia fija Zonas
25 m Comerciales y centrales con
pavimento de concreto
30 m Para vías de anchura de 15 m
50 m Zonas de baja velocidad de tránsito
Pendiente (%) Espaciamiento (metros)
0,4 50
0,4 a 0,6 60
0,6 a 1,0 70
1,0 a 3,0 80

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinalSistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinal
Juan Bonyorni
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Juan Gutierrez
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
Yelitza Quintero
 
Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
nelianaduran
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
william fernandez
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Leonardo Marquez
 
Presentacion de drenajes. gregori m
Presentacion de drenajes. gregori mPresentacion de drenajes. gregori m
Presentacion de drenajes. gregori m
gregori maldonado
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
Johanny Quintero
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
francisco17341224
 
Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal
Ricardo Pérez Briceño
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
mayerli uzcategui
 mayerli uzcategui  mayerli uzcategui
mayerli uzcategui
mayerli uzcategui navarro
 
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Juan Araujo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
yugleidy100613
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
dpombo1
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
Israel Rmz
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinalSistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinal
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 
Electiva v drenajes viales
Electiva v drenajes vialesElectiva v drenajes viales
Electiva v drenajes viales
 
Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
 
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINALREVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
 
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
Tabla de drenajes william fernandez 19.422.569
 
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
Drenaje longitudinales Cunetas y Sumideros
 
Presentacion de drenajes. gregori m
Presentacion de drenajes. gregori mPresentacion de drenajes. gregori m
Presentacion de drenajes. gregori m
 
Cuadro drenajes
Cuadro drenajesCuadro drenajes
Cuadro drenajes
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal Drenaje Longitudinal
Drenaje Longitudinal
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
mayerli uzcategui
 mayerli uzcategui  mayerli uzcategui
mayerli uzcategui
 
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista  10032016 juan araujoDrenajes longitudinales revista  10032016 juan araujo
Drenajes longitudinales revista 10032016 juan araujo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 

Similar a Drenajes longitudinales

Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
johan zerpa
 
Revista Digial Longitudinales
Revista Digial LongitudinalesRevista Digial Longitudinales
Revista Digial Longitudinales
Andresburguera
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
daniel monsalve
 
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
yolvisjose
 
Drenaje caminos
Drenaje caminosDrenaje caminos
Drenaje caminosHaruyor
 
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptxPRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
BRISEIDABETANCOURTPE
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
victorVzL
 
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 listaDrenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
americo marquina
 
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 listaDrenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
americo marquina
 
Drenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saiaDrenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saia
oliver varela
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
jose rafael diaz nuñez
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
Yelitza Quintero
 
Alcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvialAlcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvial
Juan Mendez
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Leandro Gonzalez
 
Vias
ViasVias
Drenajes viales longitudinales1
Drenajes viales  longitudinales1Drenajes viales  longitudinales1
Drenajes viales longitudinales1
carlos14eap
 
AA2. INTRODUCCION OBRAS VIALES.pdf
AA2. INTRODUCCION  OBRAS VIALES.pdfAA2. INTRODUCCION  OBRAS VIALES.pdf
AA2. INTRODUCCION OBRAS VIALES.pdf
GEOLAB - EMPRESA DE ESTUDIOS DE SUELOS
 
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinalesCuadro explicativo drenaje longitudinales
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
carsig
 

Similar a Drenajes longitudinales (20)

Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
 
Revista Digial Longitudinales
Revista Digial LongitudinalesRevista Digial Longitudinales
Revista Digial Longitudinales
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
 
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
 
Drenaje caminos
Drenaje caminosDrenaje caminos
Drenaje caminos
 
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptxPRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
PRESENTACIÓN DRENAJE EN VÍAS TERRESTRES.pptx
 
Victor carrizo
Victor carrizo Victor carrizo
Victor carrizo
 
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 listaDrenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
 
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 listaDrenaje longitudinal actividad 3 lista
Drenaje longitudinal actividad 3 lista
 
Drenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saiaDrenaje longitudinal oliver saia
Drenaje longitudinal oliver saia
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Canal de riego
Canal de riegoCanal de riego
Canal de riego
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
 
Alcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvialAlcantarillado pluvial
Alcantarillado pluvial
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Vias
ViasVias
Vias
 
Drenajes viales longitudinales1
Drenajes viales  longitudinales1Drenajes viales  longitudinales1
Drenajes viales longitudinales1
 
AA2. INTRODUCCION OBRAS VIALES.pdf
AA2. INTRODUCCION  OBRAS VIALES.pdfAA2. INTRODUCCION  OBRAS VIALES.pdf
AA2. INTRODUCCION OBRAS VIALES.pdf
 
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinalesCuadro explicativo drenaje longitudinales
Cuadro explicativo drenaje longitudinales
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 

Drenajes longitudinales

  • 1. Laura Velázquez Electiva V DRENAJES LONGITUDINALES Aspectos de los Drenaje Rural y Urbano
  • 2. Drenaje Urbano El drenaje longitudinal se encuentra presente en las vías de las carreteras con el fin de evitar el almacenamiento del nivel del agua en las misma, clasificándose en drenaje urbano y drenaje rural y su medio de distribución del agua son los canales que por ella fluye. Drenaje Rural canal
  • 3. planos Uno de los aspectos fundamentales que se debe considerar en cualquier obra de drenaje es el diseño de ellos, ya que, nos permite tener una mejor distribución acerca de las secciones en que se van a construir para que este trabaje con su mayor eficiencia durante su vida útil. PROCEDIMIENTO PARA EL DISEÑO DE CANALES Planos topográficos Ubicación de la calzada Corte y relleno    Derecho de la vía Área contribuyente a los canales  Área contribuyente a los canales Punto de concentración de los gastos  pendientes Los planos topográficos generan la pendiente aproximada del canal Usar pendientes mayores a 2% Velocidad mauores a 0.90 m/s    alineamiento Los alineamientos en canales deben ser tan suaves como lo permita la calzada el derecho de la vía y del terreno. Sección del canal La sección se establece con respecto a la calzada. Los canales e drenajes que no presente peligro para los vehículos pueden tener cualquier sección con respecto al caudal y pendiente de diseño. Protection del cauce El canal deberá protegerse contra la erosión si la velocidad media del diseño excede de la máxima permitida para el tipo de suelo    
  • 4. RECOMENDACIONES TÉCNICAS PARA EL DISEÑO DE CANAL 1) Sección hidráulica apropiada Esto se hace con el fin para evacuar el cauce máximo previsto para el correspondiente periodo de retorno que normalmente se toma entre 5 y 20 años. 2) Garantizar la seguridad de los vehículos Esto ocurre cuando accidentalmente un vehículo llega a penetrar en el canal, por tal motivo se debe escoger secciones con pendientes adecuadas y evitar las puntas angulosas. 3) Simplicidad geométrica Tiene el fin de que su construcción y ejecución sea rápida, económica y eficaz. Garantizar la seguridad de los vehículos Simplicidad geométrica Sección hidráulica apropiada
  • 5. Drenaje RuralCunetas y canales de coronamiento  Recoge el agua que proviene de la calzada ¿Qué son las cunetas?  Drenaje de zonas rurales  Recoge el agua que proviene del talud de corte  Está situada a un extremo de la calzada  Su misión es recibir y canalizar las aguas pluviales ¿Qué son las cunetas de coronamiento?  Protege los taludes de las aguas que llegan de las zonas más altas  El estudio de los planos topográficos y observaciones en el sitio permitirá definir la ubicación de la misma  Su ubicación implicará el uso de bajantes donde pueden presentarse velocidades bastantes altas que merezcan un estudio hidráulico, tales como: disipadores de energía y de la protección contra posibles desbordamientos. CUNETAS CUNETAS DE CORONAMIENTO Cuneta de secci trapezoidal Cuneta de sección triangular
  • 6. Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros  Evita que los vehículos se salgan de la vía ¿Qué son las brocales?  Separa la calzada y la acera  Se colocan en los puentes como forma de una baranda en para evitar que los vehículos se salgan de la vía.  Se pueden utilizar pata separar el flujo del tráfico en un sentido y en otro. Clasificación de los brocales Brocal-cuneta:a) tiene la misma función de las cunetas b) Brocal-montable: Están diseñados para soportar el peso de los vehículos Son bajos y tienen caras con pendientes suaves Las aristas deben ser redondas Brocal-barrera::c) Pendientes fuertes y poseen una altura que los vehículos puedan cruzarlos fácilmente. Son visibles al conductor Son pintadas con superficies reflectantes       
  • 7. Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros  Poseen un mínimo de interferencia para el tráfico vehicular y peatonal. ¿Qué son los sumideros?  Captan el agua que vienen de los brocales cuneta.  La sección elegida va a depender directamente de la topografía del terreno y del costo. Tipos de sumideros Sumideros de ventana:a)  Pendientes de las vías pequeñas 3%  Siendo las pendientes menores a 3% evita el depósito de arrastres y sedimentos. Ventajas  Al evitar los sedimentos mejoran su funcionamiento y operación  Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales. Desventajas  Si no existen depresiones baja notablemente la eficiencia  En pendientes pronunciadas se producen velocidades considerables
  • 8. Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros Sumideros de rejilla:b)  Utiliza pendientes pronunciadas  Las velocidades de las cunetas son grandes  Capta el agua en distancias menores comparadas a los sumideros de ventana, Ventajas  Pueden utilizarse en lugares donde no es recomendable la existencia de depresiones en cunetas o brocales Desventajas  Se colapsa con facilidad a causa de arrastre o basura  Obstruye el tránsito de peatones, automotores y ciclista. Consideraciones para la colocación de sumideros 1)Puntos bajos y depresiones de calzada 2)Donde este la pendiente longitudinal de las calles 3)Se deben colocar antes de los cruces de calle o de pasos de peatones 4) antes de puentes y terraplenes Ubicar 5) En los cambios de pendiente longitudinal 6)En calles donde el agua interfiera el tránsito 7)Donde comience o termine el peralte 8)Donde el proyectista lo considere necesario
  • 9. Drenaje UrbanoBrocal, cuneta y sumideros Separación entre sumideros Distancia fija Zonas 25 m Comerciales y centrales con pavimento de concreto 30 m Para vías de anchura de 15 m 50 m Zonas de baja velocidad de tránsito Pendiente (%) Espaciamiento (metros) 0,4 50 0,4 a 0,6 60 0,6 a 1,0 70 1,0 a 3,0 80