SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno:
Gregori José Maldonado López
C.I: 20.848.309
REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MÉRIDA
Mérida, Junio de 2016.
Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos
Drenaje
longitudinal
Tipo Clasificación Características Ventajas y
Desventajas
Recomendaciones
Técnicas
RURAL CUNETA
Sección
transversal de una
cuneta.
Las cunetas
triangulares,
sección en V.
Las cunetas
trapeciales,
sección en T.
Las cunetas
reducidas, con
paredes
verticales.
Influyen consideraciones de seguridad y de
facilidad de conservación, además de las
consideraciones de drenaje. Las más
corrientes son las secciones tipo V
(triangular), tipo T (trapecial) o reducida
(con paredes verticales).
Son muy empleadas, sobre todo en
carreteras secundarias, por ser fáciles de
construir y conservar con motoniveladora.
Aunque la conservación mecanizada de
este tipo de cunetas arranca la hierba que
crece en sus taludes, que las defiende de la
erosión.
Tienen mejores características hidráulica y,
con taludes tendidos, también buenas
características de seguridad para el tráfico.
Se debe estudiar su disposición en todas
las secciones transversales que lo permitan
sin excesivo coste.
Son un grave peligro para el tráfico, por lo
que deben ir cubiertas, actuando como un
sumidero continuo.
-Consiste en determinar
secciones adecuadas que no
presenten problemas de
construcción o de
mantenimiento con
alineamiento que no cause
derrame de agua y posibles
problemas legales.
-Sección hidráulica
apropiada, para la
evacuación del caudal
máximo previsto, para el
correspondiente periodo de
retorno que normalmente
se toma entre 5 y 20 años.
-Garantizar la seguridad de
los vehículos que
accidentalmente
abandonen la vía y penetren
en el canal, a tal efecto
deben evitarse secciones
con pendientes abruptas y
puntas angulosas, ya que
pueden provocar el vuelco
del vehículo..
Drenaje Rural
Drenaje Rural
Drenaje
longitudinal
Tipo Clasificación Características Ventajas y
Desventajas
Recomendaciones
Técnicas
RURAL
Canales de
coronamiento
La sección
transversal
típica para construcción a maquina será de
forma triangular con
taludes que varían según la clase de suelo
sea cohesivo o no cohesivo
y respectivamente.
-Podrá colocarse en
diferentes niveles utilizando
el espacio intermedio de las
terrazas los casos que así se
requiera.
-El mantenimiento es parte
de su funcionamiento, pues
seden a obstruirse
-Durabilidad de la
infraestructura, empleando
materiales adecuados y
procurando una cuidada
ejecución de forma que
mantenga operativa con los
mínimos costos de
mantenimiento y
reparación.
-Simplicidad geométrica,
de forma que su ejecución
sea rápida, económica y
eficaz.
Drenaje
longitudinal
Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones
Técnicas
URBANO
BROCAL-CUNETA
Brocal-cuneta
Brocal
montable
Brocal-barrera
Cumplen la función de las cunetas,
confinando las aguas de lluvia.
Son diseñados para que puedan ser
montados por los vehículos, en caso
de ser necesario son bajos y tienen
caras con pendientes suaves para
facilitar el cruce de los vehículos, las
aristas deben ser redondeadas.
Son aquellos brocales con
pendientes fuertes y una altura que
impide que los vehículos pueden
cruzarlos fácilmente, todos estos
brocales pueden ser visibles al
conductor, especialmente en zonas
con neblina y fuertes lluvias para lo
cual son pintadas con superficies
reflectantes
-Control de la cantidad y calidad
de las aguas de escorrentía.
-Servicio social y ambiental que
ofrecen, creando entornos
naturales y mejorando la calidad
estética de una zona urbana.
-Protección frente al riesgo de
inundación.
-Algunas de las mejoras necesitan
ser probadas a lo largo de
períodos largos de tiempo.
-La falta de práctica por parte de
los diseñadores limita su
aplicación.
-La falta de manuales específicos
para diferentes zonas climáticas
con diferentes patrones
pluviométricos.
Drenaje Urbano
Drenaje
longitudinal
Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones
Técnicas
URBANO SUMIDERO
Sumideros de
ventana
Sumideros de
rejillas
Se utilizan para vías con
pendientes pequeñas hasta
tres por ciento, ya que
resulta más económico y
eficiente, evitando el
depósito de arrastres y
sedimentos.
Se utilizan con pendientes
pronunciadas, donde las
velocidades del agua en las
cunetas es grande,
pudiéndose captar el agua
en distancias menores que
las correspondientes a los
sumideros de ventana.
-Sus características y funcionamiento al evitar los
sedimentos, mejoran su operación y
funcionamiento.
-Se adapta a los brocales, aceras e islas
centrales, no afectando la calzada, razón por la
cual no interfiere directamente con el paso de los
vehículos y personas.
La eficiencia baja considerablemente si no
existen las depresiones, lo cual tiende a interferir
directamente en el tránsito en vía rápida.
-En pendientes pronunciadas, se producen
velocidades considerables, requiriéndose
sumideros cuyas longitudes pueden resultar
imposibles de construir o excesivamente costosas
-Pueden utilizarse en lugares donde no es
recomendable la existencia de depresiones en
cunetas o brocales
-Se obstruyen con relativa facilidad a causa de
arrastre o basura.
-Dificultan el tránsito de vehículos automotores,
así como de peatones y ciclistas
-Analizar el esquema
geométrico de cada calle,
particularmente su sección
transversal, de tal forma de
decidir si se debe o no
construir un sumidero a
cada lado, o solo en el lado
bajo.
-En las intersecciones de
calles y en especial cuando
se deba impedirse el flujo
transversal, pueden crearse
pequeñas depresiones para
garantizar la completa
captación de las aguas.
-No se deben ubicar
sumideros en lugares donde
no puedan interferir otros
servicios públicos como
electricidad y teléfonos.
Drenaje Urbano
Tipos de cunetas:
Canales de coronamiento:
BROCAL-CUNETA
Sumideros:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
nelianaduran
 
Sistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinalSistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinal
Juan Bonyorni
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
yugleidy100613
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
Estibenzon ZR
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
Mariela' Barrueta
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
dpombo1
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasespinelgonzalez
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
Conclusion drenajes
Conclusion drenajesConclusion drenajes
Conclusion drenajesPedro Angulo
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
Aldo Paredes
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
carsig
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
Israel Rmz
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
Leonardo Marquez
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
jose rafael diaz nuñez
 
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
cmmb24
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
EdenisAcacio
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
Yuly Villamizar
 
1º Clase
1º Clase1º Clase
1º Clase
Daryus
 
drenaje transversal
 drenaje transversal  drenaje transversal

La actualidad más candente (20)

Revista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinalesRevista digital drenajes longitudinales
Revista digital drenajes longitudinales
 
Sistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinalSistema de drenaje longitudinal
Sistema de drenaje longitudinal
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
drenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversalesdrenajes longitudinales y transversales
drenajes longitudinales y transversales
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINALREVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
REVISTA DRENAJE LONGITUDINAL
 
Drenaje vial
Drenaje vial Drenaje vial
Drenaje vial
 
Obras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreterasObras de drenaje para carreteras
Obras de drenaje para carreteras
 
CAMINOS I
CAMINOS ICAMINOS I
CAMINOS I
 
Conclusion drenajes
Conclusion drenajesConclusion drenajes
Conclusion drenajes
 
Drenaje longitudinal
Drenaje longitudinalDrenaje longitudinal
Drenaje longitudinal
 
Drenajes transversales
Drenajes transversalesDrenajes transversales
Drenajes transversales
 
Cuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreterasCuestionario unidad 3 carreteras
Cuestionario unidad 3 carreteras
 
Drenajes viales
Drenajes vialesDrenajes viales
Drenajes viales
 
Drenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y TransversalesDrenajes Longitudinales y Transversales
Drenajes Longitudinales y Transversales
 
Ensayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenajeEnsayo de los tipos de drenaje
Ensayo de los tipos de drenaje
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
 
Tipo de subdreanje
Tipo de subdreanjeTipo de subdreanje
Tipo de subdreanje
 
1º Clase
1º Clase1º Clase
1º Clase
 
drenaje transversal
 drenaje transversal  drenaje transversal
drenaje transversal
 

Similar a Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1

Luis rojas
Luis rojasLuis rojas
Luis rojas
Luis Rojas
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
jose rafael diaz nuñez
 
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Activ3 elect5
Activ3 elect5Activ3 elect5
Activ3 elect5
Mariela' Barrueta
 
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
johan zerpa
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Tony ConHur
 
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civilCuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
pedro jose cardoza perdomo
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
daniel monsalve
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y UrbanoTipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
jesusdamian91
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
yormaira
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
Yelitza Quintero
 
Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3
fernando ramirez
 
Drenajes longitudinales.
Drenajes longitudinales.Drenajes longitudinales.
Drenajes longitudinales.
alba marina ortiz santiago
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Sara Lozano
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
Sara Lozano
 
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
yolvisjose
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
DRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALESDRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALES
mayerliuz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Miguel Carrero
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
Yeferson Villareal
 

Similar a Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1 (20)

Luis rojas
Luis rojasLuis rojas
Luis rojas
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Drenajes Electiva V
Drenajes Electiva VDrenajes Electiva V
Drenajes Electiva V
 
Activ3 elect5
Activ3 elect5Activ3 elect5
Activ3 elect5
 
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
Tema 3 electiva 5 Drenajes Longitudinales
 
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos Drenajes longitudinales rurales y urbanos
Drenajes longitudinales rurales y urbanos
 
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civilCuadro descriptivo Ingeniería civil
Cuadro descriptivo Ingeniería civil
 
Drenaje longitudinal cuadro
Drenaje  longitudinal cuadroDrenaje  longitudinal cuadro
Drenaje longitudinal cuadro
 
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y UrbanoTipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
Tipos de Drenaje Longitudinales Rurales y Urbano
 
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALESCUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
CUADRO EXPLICATIVO DE DRENAJES LONGITUDINALES
 
Cuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes LongitudinalCuadro Drenajes Longitudinal
Cuadro Drenajes Longitudinal
 
Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3Electiva v actividad 3
Electiva v actividad 3
 
Drenajes longitudinales.
Drenajes longitudinales.Drenajes longitudinales.
Drenajes longitudinales.
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Tipos de drenaje
Tipos de drenajeTipos de drenaje
Tipos de drenaje
 
Yolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativoYolvis cuadro explicativo
Yolvis cuadro explicativo
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
DRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALESDRENAJES LONGITUDUNALES
DRENAJES LONGITUDUNALES
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
DRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALESDRENAJES LONGITUDINALES
DRENAJES LONGITUDINALES
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 

Último (20)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 

Drenaje longitudinales rurales y urbanos 1

  • 1. Alumno: Gregori José Maldonado López C.I: 20.848.309 REPUBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA Mérida, Junio de 2016. Drenaje Longitudinales Rurales y Urbanos
  • 2. Drenaje longitudinal Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas RURAL CUNETA Sección transversal de una cuneta. Las cunetas triangulares, sección en V. Las cunetas trapeciales, sección en T. Las cunetas reducidas, con paredes verticales. Influyen consideraciones de seguridad y de facilidad de conservación, además de las consideraciones de drenaje. Las más corrientes son las secciones tipo V (triangular), tipo T (trapecial) o reducida (con paredes verticales). Son muy empleadas, sobre todo en carreteras secundarias, por ser fáciles de construir y conservar con motoniveladora. Aunque la conservación mecanizada de este tipo de cunetas arranca la hierba que crece en sus taludes, que las defiende de la erosión. Tienen mejores características hidráulica y, con taludes tendidos, también buenas características de seguridad para el tráfico. Se debe estudiar su disposición en todas las secciones transversales que lo permitan sin excesivo coste. Son un grave peligro para el tráfico, por lo que deben ir cubiertas, actuando como un sumidero continuo. -Consiste en determinar secciones adecuadas que no presenten problemas de construcción o de mantenimiento con alineamiento que no cause derrame de agua y posibles problemas legales. -Sección hidráulica apropiada, para la evacuación del caudal máximo previsto, para el correspondiente periodo de retorno que normalmente se toma entre 5 y 20 años. -Garantizar la seguridad de los vehículos que accidentalmente abandonen la vía y penetren en el canal, a tal efecto deben evitarse secciones con pendientes abruptas y puntas angulosas, ya que pueden provocar el vuelco del vehículo.. Drenaje Rural
  • 3. Drenaje Rural Drenaje longitudinal Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas RURAL Canales de coronamiento La sección transversal típica para construcción a maquina será de forma triangular con taludes que varían según la clase de suelo sea cohesivo o no cohesivo y respectivamente. -Podrá colocarse en diferentes niveles utilizando el espacio intermedio de las terrazas los casos que así se requiera. -El mantenimiento es parte de su funcionamiento, pues seden a obstruirse -Durabilidad de la infraestructura, empleando materiales adecuados y procurando una cuidada ejecución de forma que mantenga operativa con los mínimos costos de mantenimiento y reparación. -Simplicidad geométrica, de forma que su ejecución sea rápida, económica y eficaz.
  • 4. Drenaje longitudinal Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas URBANO BROCAL-CUNETA Brocal-cuneta Brocal montable Brocal-barrera Cumplen la función de las cunetas, confinando las aguas de lluvia. Son diseñados para que puedan ser montados por los vehículos, en caso de ser necesario son bajos y tienen caras con pendientes suaves para facilitar el cruce de los vehículos, las aristas deben ser redondeadas. Son aquellos brocales con pendientes fuertes y una altura que impide que los vehículos pueden cruzarlos fácilmente, todos estos brocales pueden ser visibles al conductor, especialmente en zonas con neblina y fuertes lluvias para lo cual son pintadas con superficies reflectantes -Control de la cantidad y calidad de las aguas de escorrentía. -Servicio social y ambiental que ofrecen, creando entornos naturales y mejorando la calidad estética de una zona urbana. -Protección frente al riesgo de inundación. -Algunas de las mejoras necesitan ser probadas a lo largo de períodos largos de tiempo. -La falta de práctica por parte de los diseñadores limita su aplicación. -La falta de manuales específicos para diferentes zonas climáticas con diferentes patrones pluviométricos. Drenaje Urbano
  • 5. Drenaje longitudinal Tipo Clasificación Características Ventajas y Desventajas Recomendaciones Técnicas URBANO SUMIDERO Sumideros de ventana Sumideros de rejillas Se utilizan para vías con pendientes pequeñas hasta tres por ciento, ya que resulta más económico y eficiente, evitando el depósito de arrastres y sedimentos. Se utilizan con pendientes pronunciadas, donde las velocidades del agua en las cunetas es grande, pudiéndose captar el agua en distancias menores que las correspondientes a los sumideros de ventana. -Sus características y funcionamiento al evitar los sedimentos, mejoran su operación y funcionamiento. -Se adapta a los brocales, aceras e islas centrales, no afectando la calzada, razón por la cual no interfiere directamente con el paso de los vehículos y personas. La eficiencia baja considerablemente si no existen las depresiones, lo cual tiende a interferir directamente en el tránsito en vía rápida. -En pendientes pronunciadas, se producen velocidades considerables, requiriéndose sumideros cuyas longitudes pueden resultar imposibles de construir o excesivamente costosas -Pueden utilizarse en lugares donde no es recomendable la existencia de depresiones en cunetas o brocales -Se obstruyen con relativa facilidad a causa de arrastre o basura. -Dificultan el tránsito de vehículos automotores, así como de peatones y ciclistas -Analizar el esquema geométrico de cada calle, particularmente su sección transversal, de tal forma de decidir si se debe o no construir un sumidero a cada lado, o solo en el lado bajo. -En las intersecciones de calles y en especial cuando se deba impedirse el flujo transversal, pueden crearse pequeñas depresiones para garantizar la completa captación de las aguas. -No se deben ubicar sumideros en lugares donde no puedan interferir otros servicios públicos como electricidad y teléfonos. Drenaje Urbano