SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMACIÓN SOBRE LAS
  DROGAS MAS UTILIZADAS




UNEME-CAPA   “CENTRO NUEVA
             VIDA”
EL CONSUMO DE DROGAS EN MEXICO

   ¿ Cuántas personas consumen drogas ?
   ¿ Quiénes consumen Drogas ?
   ¿ Qué tipo de drogas se consume más en
    nuestro país?
   ¿ Cuántas veces se usa una droga?
   ¿ Dónde se consigue la Droga ?
DROGA . (Drug: seco)
Droga o fármaco es toda sustancia que, introducida en el
organismo vivo, puede modificar una o más de sus funciones.

Originalmente sustancia natural empleada en tratamiento o
prevención de enfermedades

FARMACO.
Producto químico empleado en el tratamiento o prevención de
enfermedades

SUSTANCIA PSICOACTIVA
Sustancia natural o producto químico que altera          el
funcionamiento normal del Sistema Nervioso Central
Proceso Adictivo
EXPERIMENTACION

USO
Ingestión    con   mínimas     consecuencias
negativas. Considerando la frecuencia, la
cantidad y el ambiente en que se consume.       Experimentadores
                                                      Usuarios
 USO NOCIVO / ABUSO
Ingestión excesiva, indebida o impropia sin
justificación médica.   Se observan efectos                 Dependientes
serios     en   el    comportamiento      con
consecuencias físicas, psíquicas y sociales.

DEPENDENCIA
(Síndrome) Enfermedad que presenta
efectos en la tolerancia y la abstinencia
LA ADICCIÓN: ENFERMEDAD BIO-PSICO-
SOCIAL



     LO BIOLOGICO: La predisposición genética
      y los trastornos químicos del cerebro.

     LO     PSICOLOGICO:   Los   problemas
      psicológicos   y    emocionales    del
      consumidor.

     LO SOCIAL: El medio ambiente propicio
      para el consumo de drogas.
Posibles resultados de la dependencia


Deterioro físico       Por sustancias y por métodos de administración, a veces
                       las consecuencias son irreversibles. Pérdidas en
                       coordinación psicomotriz.     Pérdidas en facultades
                       mentales
Estado de salud        Comorbilidad. Posibilidad de VIH, hepatitis y una serie
                       de enfermedades virales e infecciosas
Pobreza económica      Carencia de medios de subsistencia: alimentación,
                       vivienda, vestido
Disrupción de          Abandono de formación escolar y/o abandono de
carrera vital          trayectoria laboral
Pérdida de vínculos    Desde deterioro a ruptura, desarraigo, incapacidad de
familiares             seguir un plan de vida, desmotivación
Precariedad            Fracaso y/o desajuste escolar, déficit de herramientas
formativa              requeridas     por    el    entorno      socio-cultural.
                       Desactualización en competencias laborales
Historial delictivo    Desde experiencias judiciales hasta encarcelamiento
                       con el lastre social que esto significa
CLASIFICACIÓN DE DROGAS

                    • Naturales
                    • Sintéticas


                       • Estimulantes
                       • Depresores
                       • Alucinógenos


                    • Legal
                    • Ilegal
DEPRESORES
ALCOHOL, SOLVENTES, INHALABLES

   Disminuyen el estado de alerta.
   Deprime funciones cerebrales.
   Disminuye la atención a estímulos externos.
   Reacciones lentas
   Disminuye funciones mentales (juicio,
    razonamiento, memoria e inteligencia).
   Deprime el estado de ánimo.
ALCOHOL
   Es incapaz     de   controlar   la
    bebida.

   Utiliza el alcohol como un medio
    para escapar.

   Presenta cambios importantes en
    su personalidad.

   Es muy tolerante al alcohol.

   Ocasionalmente tiene bloqueos o
    lagunas mentales
INHALABLES Y SOLVENTES

   La persona, su habitación y su ropa
    tienen un olor característico.
   Al hablar arrastra las palabras.
   Se le encuentran residuos de
    pintura, pegamentos u otros en la
    ropa y cara.
   Parece tener catarro.
   Manchas,        enrojecimiento     e
    inflamación alrededor de boca y
    nariz.
   Tiene náuseas y poco o nulo apetito.
   Latas vacías
ESTIMULANTES
      COCAINA, CRACK, TABACO, CAFEINA,

          Incrementa el estado de alerta.
          Provoca alteraciones en la capacidad
           de concentración y de juicio, se le
           dificulta mantener la atención en un
           tema.
          Sentimientos de mayor resistencia
           física y capacidad mental.
COCAÍNA Y CRACK
              Presentan cambios en su estado de
               ánimo, irritable, agresivo, eufórico e
               hiperactivo.
              No se interesa en sus actividades
               diarias.
              Necesita disponer de mayor cantidad
               de dinero.
              No puede dormir por las noches.
              Usa artículos relacionados (hojas de
               rasurar, espejos, popotes, pipas)
              Sangrados nasales, resequedad en la
               piel, perdida de peso.
TABACO

 Olor característico.
 Se abusa de goma de
  mascar o pastillas.
 Irritabilidad

 Insomnio.

 Presencia de Cigarros,
  cajetillas, y otros objetos.
ALUCINOGENOS
LSD, PEYOTE. MEZCALINA


   Producen depresión.
   Provoca percepción distorsionada
    de la realidad.
   Modifica el estado de conciencia
    produciéndose alucinaciones.
ALUCINOGENOS.
   Se aísla, da la impresión de
    estar ausente.
   Presenta movimientos
    extraños como respuesta a
    las alucinaciones.
   Habla de forma incoherente.
   Sus movimientos corporales
    son lentos.
CANABINOIDES
Marihuana, hashish.

   Producen depresión.
   Dosis altas puede
    provocar alucinaciones.
MARIGUANA. (PASTO, YERBA, MOTA, TOQUE)
                 Aparenta estar mareado o tiene
                  dificultades para caminar.
                 Presenta alteración emocional (Irritables,
                  ansiosos).
                 Conducta Pueril.
                 Tiene ojos rojos, usa anteojos oscuros y
                  gotas oftálmicas.
                 Se encuentran residuos de droga.
                 Se percibe olor característico, en el baño,
                  recamara y ropa.
                 Usar inciensos y aromatizantes.
                 Tiene revistas, posters y adornos
                  relacionados con la droga.
DROGAS DE DISEÑO

    Sustancias sintéticas con
    características especiales.
    Éxtasis (tacha), Ice.

   Estimulantes
   Alteraciones de la
    percepción
ANFETAMINAS Y METANFETAMINAS.

   Si necesita dormir pocas
    horas.
   Está sumamente irritable.
   Rechaza los alimentos.
   Si tiene bajo rendimiento en la
    escuela,        cambia      de
    amistades.
   Manifiesta ideas extrañas.
    Poco reales y difíciles de
    llevar acabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La verdad de las drogas yanethtic
La verdad de las drogas yanethticLa verdad de las drogas yanethtic
La verdad de las drogas yanethtic
Yaneth98
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Adrian Rivera
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01271295saul
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Diapositivas Proyecto Marihuana
Diapositivas Proyecto MarihuanaDiapositivas Proyecto Marihuana
Diapositivas Proyecto MarihuanaMarlon Suárez
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
Nathaly moscoso
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
Jose Alexander Nuñez Rivas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Carlos Vergara Sierra
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón
 
Presentación drogas2005
Presentación drogas2005Presentación drogas2005
Presentación drogas2005
MariajesusPsicologia
 

La actualidad más candente (20)

La verdad de las drogas yanethtic
La verdad de las drogas yanethticLa verdad de las drogas yanethtic
La verdad de las drogas yanethtic
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Criss amán 2 b ts
Criss amán 2 b tsCriss amán 2 b ts
Criss amán 2 b ts
 
Diapositivas Proyecto Marihuana
Diapositivas Proyecto MarihuanaDiapositivas Proyecto Marihuana
Diapositivas Proyecto Marihuana
 
.Pesina spdf
.Pesina spdf.Pesina spdf
.Pesina spdf
 
La verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogasLa verdad sobre las drogas
La verdad sobre las drogas
 
Informatica 2
Informatica 2Informatica 2
Informatica 2
 
Las drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescenciaLas drogas en la adolescencia
Las drogas en la adolescencia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Presentación drogas2005
Presentación drogas2005Presentación drogas2005
Presentación drogas2005
 
Sustancias ilícitas
Sustancias ilícitasSustancias ilícitas
Sustancias ilícitas
 
Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias Uso y abuso de sustancias
Uso y abuso de sustancias
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion en el ecuador
Drogadiccion en el ecuadorDrogadiccion en el ecuador
Drogadiccion en el ecuador
 
La DrogadiccióN
La  DrogadiccióNLa  DrogadiccióN
La DrogadiccióN
 
Mery sanchez
Mery sanchezMery sanchez
Mery sanchez
 

Destacado

Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRKCo q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
Patricia Monica Nogales Vera
 
La belleza femenina!!. hismara y daniela
La belleza femenina!!. hismara y danielaLa belleza femenina!!. hismara y daniela
La belleza femenina!!. hismara y danielahismara
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidadcynthiaku
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Magda Benitez
 
Clasificacion de drogas
Clasificacion de drogasClasificacion de drogas
Clasificacion de drogasLeidy Mariana
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
AndreaMesonero
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
carlos andres
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaCarlos Giraldo Canano
 
Drogas,efectos,nombre químico y estructura
Drogas,efectos,nombre químico y estructura Drogas,efectos,nombre químico y estructura
Drogas,efectos,nombre químico y estructura
marturorrr
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulabebuchilandia
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
guidomell56
 
Las drogas power point
Las drogas power pointLas drogas power point
Las drogas power pointsislemajimena
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTVerónica Luque
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
JULIOFAGUNDEZ
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos caatheerinee95
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
Diego Pulido
 

Destacado (19)

Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRKCo q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
Co q10 de Alfavitamins. Distribuye en Bolivia A3TEK SRK
 
La belleza femenina!!. hismara y daniela
La belleza femenina!!. hismara y danielaLa belleza femenina!!. hismara y daniela
La belleza femenina!!. hismara y daniela
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Clasificacion de drogas
Clasificacion de drogasClasificacion de drogas
Clasificacion de drogas
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Proyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De ElctromagnetismoProyecto De Elctromagnetismo
Proyecto De Elctromagnetismo
 
Muerte celular
Muerte celularMuerte celular
Muerte celular
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
 
Drogas,efectos,nombre químico y estructura
Drogas,efectos,nombre químico y estructura Drogas,efectos,nombre químico y estructura
Drogas,efectos,nombre químico y estructura
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICADROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
DROGAS;COMPOSICION ; EFECTOS;ESTRUCTURA QUIMICA
 
Las drogas power point
Las drogas power pointLas drogas power point
Las drogas power point
 
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINTLAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
LAS DROGAS TRABAJO EN POWER POINT
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGASORIGEN Y NATURALEZA  QUIMICA DE LAS DROGAS
ORIGEN Y NATURALEZA QUIMICA DE LAS DROGAS
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATP
 
Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos Drogas causas y efectos
Drogas causas y efectos
 
Energia celular
Energia celularEnergia celular
Energia celular
 

Similar a Drogas 279 t.v.

Adry
AdryAdry
Adry
sakurita
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
Alberto Castillo
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
ssuser5125a82
 
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
Manuel Milton Dario Cano
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
Máximo Mauro Soto Navarrete
 
Las drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus ConsecuenciasLas drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus Consecuencias
CarlosHJV
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
fabianculcay
 
2.3.prevencion consumo drogas (1)
2.3.prevencion consumo drogas (1)2.3.prevencion consumo drogas (1)
2.3.prevencion consumo drogas (1)
Criss Guerrero
 
2.3.prevencion consumo drogas
2.3.prevencion consumo drogas2.3.prevencion consumo drogas
2.3.prevencion consumo drogas
Danny Gutierrez
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
sthefany99
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
Fabiola Alvarez
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPedro Carmona Sousa
 
Drogas
DrogasDrogas
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion SpaEl Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion Spapelugo22
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 

Similar a Drogas 279 t.v. (20)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adry
AdryAdry
Adry
 
Farmaco dependencia
Farmaco dependenciaFarmaco dependencia
Farmaco dependencia
 
Drogasadiccion
DrogasadiccionDrogasadiccion
Drogasadiccion
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
 
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
2.3.prevencion consumo drogas.ppt [autoguardado]
 
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
2.3.Prevencion_consumo_drogas.ppt
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Las drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus ConsecuenciasLas drogas y sus Consecuencias
Las drogas y sus Consecuencias
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
2.3.prevencion consumo drogas (1)
2.3.prevencion consumo drogas (1)2.3.prevencion consumo drogas (1)
2.3.prevencion consumo drogas (1)
 
2.3.prevencion consumo drogas
2.3.prevencion consumo drogas2.3.prevencion consumo drogas
2.3.prevencion consumo drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de DrogasPresentacion de Prevención de Drogas
Presentacion de Prevención de Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion SpaEl Rol Del Docente En La Prevencion Spa
El Rol Del Docente En La Prevencion Spa
 
Prevencion de spa
Prevencion de spaPrevencion de spa
Prevencion de spa
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 

Más de Magda Benitez

Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Magda Benitez
 
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.pptEL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
Magda Benitez
 
Dilatación irregular del agua
Dilatación irregular del aguaDilatación irregular del agua
Dilatación irregular del agua
Magda Benitez
 
Props liquido smuestra
Props liquido smuestraProps liquido smuestra
Props liquido smuestra
Magda Benitez
 
Crucigramateria.muestra
Crucigramateria.muestraCrucigramateria.muestra
Crucigramateria.muestra
Magda Benitez
 
Ruta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cteRuta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cte
Magda Benitez
 
Rubrica tareas ciencias
Rubrica tareas cienciasRubrica tareas ciencias
Rubrica tareas ciencias
Magda Benitez
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
Magda Benitez
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
Magda Benitez
 
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
Magda Benitez
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
Magda Benitez
 
El burnout sec279
El burnout sec279El burnout sec279
El burnout sec279
Magda Benitez
 

Más de Magda Benitez (13)

Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptxPrograma_Atender_Rezago_Escolar.pptx
Programa_Atender_Rezago_Escolar.pptx
 
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.pptEL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
EL DESARROLLO COMPETENCIAS.ppt
 
Dilatación irregular del agua
Dilatación irregular del aguaDilatación irregular del agua
Dilatación irregular del agua
 
Props liquido smuestra
Props liquido smuestraProps liquido smuestra
Props liquido smuestra
 
Crucigramateria.muestra
Crucigramateria.muestraCrucigramateria.muestra
Crucigramateria.muestra
 
Ruta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cteRuta mejora 279 cte
Ruta mejora 279 cte
 
Rubrica tareas ciencias
Rubrica tareas cienciasRubrica tareas ciencias
Rubrica tareas ciencias
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Elementos del movimiento
Elementos del movimientoElementos del movimiento
Elementos del movimiento
 
Presentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competeciasPresentacion: evaluacion por competecias
Presentacion: evaluacion por competecias
 
Presentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didacticoPresentaciónmaterial didactico
Presentaciónmaterial didactico
 
El burnout sec279
El burnout sec279El burnout sec279
El burnout sec279
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Drogas 279 t.v.

  • 1. INFORMACIÓN SOBRE LAS DROGAS MAS UTILIZADAS UNEME-CAPA “CENTRO NUEVA VIDA”
  • 2. EL CONSUMO DE DROGAS EN MEXICO  ¿ Cuántas personas consumen drogas ?  ¿ Quiénes consumen Drogas ?  ¿ Qué tipo de drogas se consume más en nuestro país?  ¿ Cuántas veces se usa una droga?  ¿ Dónde se consigue la Droga ?
  • 3. DROGA . (Drug: seco) Droga o fármaco es toda sustancia que, introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más de sus funciones. Originalmente sustancia natural empleada en tratamiento o prevención de enfermedades FARMACO. Producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades SUSTANCIA PSICOACTIVA Sustancia natural o producto químico que altera el funcionamiento normal del Sistema Nervioso Central
  • 4. Proceso Adictivo EXPERIMENTACION USO Ingestión con mínimas consecuencias negativas. Considerando la frecuencia, la cantidad y el ambiente en que se consume. Experimentadores Usuarios USO NOCIVO / ABUSO Ingestión excesiva, indebida o impropia sin justificación médica. Se observan efectos Dependientes serios en el comportamiento con consecuencias físicas, psíquicas y sociales. DEPENDENCIA (Síndrome) Enfermedad que presenta efectos en la tolerancia y la abstinencia
  • 5. LA ADICCIÓN: ENFERMEDAD BIO-PSICO- SOCIAL  LO BIOLOGICO: La predisposición genética y los trastornos químicos del cerebro.  LO PSICOLOGICO: Los problemas psicológicos y emocionales del consumidor.  LO SOCIAL: El medio ambiente propicio para el consumo de drogas.
  • 6. Posibles resultados de la dependencia Deterioro físico Por sustancias y por métodos de administración, a veces las consecuencias son irreversibles. Pérdidas en coordinación psicomotriz. Pérdidas en facultades mentales Estado de salud Comorbilidad. Posibilidad de VIH, hepatitis y una serie de enfermedades virales e infecciosas Pobreza económica Carencia de medios de subsistencia: alimentación, vivienda, vestido Disrupción de Abandono de formación escolar y/o abandono de carrera vital trayectoria laboral Pérdida de vínculos Desde deterioro a ruptura, desarraigo, incapacidad de familiares seguir un plan de vida, desmotivación Precariedad Fracaso y/o desajuste escolar, déficit de herramientas formativa requeridas por el entorno socio-cultural. Desactualización en competencias laborales Historial delictivo Desde experiencias judiciales hasta encarcelamiento con el lastre social que esto significa
  • 7. CLASIFICACIÓN DE DROGAS • Naturales • Sintéticas • Estimulantes • Depresores • Alucinógenos • Legal • Ilegal
  • 8. DEPRESORES ALCOHOL, SOLVENTES, INHALABLES  Disminuyen el estado de alerta.  Deprime funciones cerebrales.  Disminuye la atención a estímulos externos.  Reacciones lentas  Disminuye funciones mentales (juicio, razonamiento, memoria e inteligencia).  Deprime el estado de ánimo.
  • 9. ALCOHOL  Es incapaz de controlar la bebida.  Utiliza el alcohol como un medio para escapar.  Presenta cambios importantes en su personalidad.  Es muy tolerante al alcohol.  Ocasionalmente tiene bloqueos o lagunas mentales
  • 10. INHALABLES Y SOLVENTES  La persona, su habitación y su ropa tienen un olor característico.  Al hablar arrastra las palabras.  Se le encuentran residuos de pintura, pegamentos u otros en la ropa y cara.  Parece tener catarro.  Manchas, enrojecimiento e inflamación alrededor de boca y nariz.  Tiene náuseas y poco o nulo apetito.  Latas vacías
  • 11. ESTIMULANTES COCAINA, CRACK, TABACO, CAFEINA,  Incrementa el estado de alerta.  Provoca alteraciones en la capacidad de concentración y de juicio, se le dificulta mantener la atención en un tema.  Sentimientos de mayor resistencia física y capacidad mental.
  • 12. COCAÍNA Y CRACK  Presentan cambios en su estado de ánimo, irritable, agresivo, eufórico e hiperactivo.  No se interesa en sus actividades diarias.  Necesita disponer de mayor cantidad de dinero.  No puede dormir por las noches.  Usa artículos relacionados (hojas de rasurar, espejos, popotes, pipas)  Sangrados nasales, resequedad en la piel, perdida de peso.
  • 13. TABACO  Olor característico.  Se abusa de goma de mascar o pastillas.  Irritabilidad  Insomnio.  Presencia de Cigarros, cajetillas, y otros objetos.
  • 14. ALUCINOGENOS LSD, PEYOTE. MEZCALINA  Producen depresión.  Provoca percepción distorsionada de la realidad.  Modifica el estado de conciencia produciéndose alucinaciones.
  • 15. ALUCINOGENOS.  Se aísla, da la impresión de estar ausente.  Presenta movimientos extraños como respuesta a las alucinaciones.  Habla de forma incoherente.  Sus movimientos corporales son lentos.
  • 16. CANABINOIDES Marihuana, hashish.  Producen depresión.  Dosis altas puede provocar alucinaciones.
  • 17. MARIGUANA. (PASTO, YERBA, MOTA, TOQUE)  Aparenta estar mareado o tiene dificultades para caminar.  Presenta alteración emocional (Irritables, ansiosos).  Conducta Pueril.  Tiene ojos rojos, usa anteojos oscuros y gotas oftálmicas.  Se encuentran residuos de droga.  Se percibe olor característico, en el baño, recamara y ropa.  Usar inciensos y aromatizantes.  Tiene revistas, posters y adornos relacionados con la droga.
  • 18. DROGAS DE DISEÑO Sustancias sintéticas con características especiales. Éxtasis (tacha), Ice.  Estimulantes  Alteraciones de la percepción
  • 19. ANFETAMINAS Y METANFETAMINAS.  Si necesita dormir pocas horas.  Está sumamente irritable.  Rechaza los alimentos.  Si tiene bajo rendimiento en la escuela, cambia de amistades.  Manifiesta ideas extrañas. Poco reales y difíciles de llevar acabo.