SlideShare una empresa de Scribd logo
Señales
de
 lerta
La mayoria de nosotros estamos
      INFLUENCIADOS
    por mas de una de las
     Señales del EGO.
ESTO + ESTO = ESTO

“SI-ENTONCES” LOGICA
Las CREENCIAS que tenemos
pueden ser todo menos ciertas.
Si no gestionas con eficiencia tu EGO
 puede transformar tus FORTALEZAS
        en DEBILIDADES.
ego                    4 Señales de        lerta


                        vs.
                                Nos Volvemos
       Buscamos
                                  Comparativos
        Aceptación
                                 (Competitivos)




                                   Nos Ponemos
                                      a la Defensiva


  Exhibimos
Nuestra Inteligencia
vs.

     volvemos
comparativos
vs.



Equilibrio: Competencia Interna
quiero y espero ganar

          volvemos
     comparativos
nos
vs.
              comparativos

    Personalmente estas en desacuerdo con tus ideas.
1


    Estas constantemente alerta de lo que hacen otros.
2


    Los éxitos que otros consiguen te hacen sentir peor.
3


    Ganar   no es lo mismo a no ser que todo el mundo lo
4
    sepa.
    Me siento mal cuando otros reciben reconocimiento
5

    por su rendimiento.
nos
vs.
                comparativos

     Veo a casi todo el mundo como un rival.
6


     Compulsivamente copias a tus competidores.
7


     Criticas y descartas las estrategias de tus competidores.
8


     No crees que merezcas perder en ningún ámbito
9
     (juego, conversación, debate, promoción, etc.).
     Estas en desacuerdo con el punto de vista de alguien
10

     no por su opinión sino por quien es.
nos
vs.
      comparativos
ponemos
A la defensiva
Equilibrio: Mis Ideas
vale la pena defender
  las buenas ideas

          ponemos
   A la defensiva
nos     A la defensiva
                                          “lo que sea”
1   Te encuentras a ti mismo diciendo
    mientras escuchas a alguien.
    Evitas argumentos porque no quieres entrar a debatir
2

    tus ideas.
                                    posiciones
3   No puedes ver como ciertas                     que tu
    mantienes son erróneas.
                  Criticismo, necesitas probar que otros se
    A pesar del
4
    equivocan.
    Cuando tienes una idea no aceptas esperar el tiempo
5

    suficiente para escuchar otras.
nos   A la defensiva

     Veo a casi todo el mundo como un rival.
6


     Desafiar tus ideas se convierte en un asunto moral.
7


     No tengo porque defender mis ideas.
8


     Difamas     mentalmente, minando la legitimidad del
9
     punto de vista de alguien.
                                     refutas
10   Dejas a la gente hablar, pero             lo que dicen en
     silencio.
nos
A la defensiva
uestra
inteligencia
Equilibrio: Experiencia
tengo una experiencia
y punto de vista únicos

              uestra
    inteligencia
exhibimos
            inteligencia

    Frecuentemente recuerdas tu experiencia a todo el
1

    mundo.
    Estas constantemente alerta de lo que hacen otros.
2

    Lideras con respuestas en vez de con preguntas.
3

    Frecuentemente te sientes impaciente cuando       te
4
    relacionas con otros.
    Dominas
5                discusiones o proyectos cuando colaboras
    con gente que tiene talentos similares a los tuyos.
exhibimos
             inteligencia

     Microgestionas para estar involucrado en todo.
6

     Tu eres el único que posees la experiencia
7                                                        o
     conocimientos necesarios.
     Nadie habla por temor cuando lideras una reunión.
8

     La mayoría de las veces tu dominas las conversaciones.
9

                                             punto(s) de
10   Tardas mucho tiempo en mostrar tus
     vista , o los repites frecuentemente.
exhibimos
    inteligencia
aceptación
Equilibrio: Desacuerdo
quiero que la gente le gusten
mis ideas, pero el desacuerdo
    puede ser productivo


      aceptación
buscamos
          aceptación

    Frecuentemente te comprometes por el bien de la
1
    “Unidad.”
    Solo compartes tus ideas cuando es políticamente
2

    correcto.
    Evitas decir la verdad solo por ser “amable.”
3

4   Pospones tus opiniones hasta que a todo el mundo les
    gustan.
    No expresas
5                    tus opiniones por miedo a lo que
    puedan pensar.
buscamos
           aceptación

     La presión    social
6                           condiciona tu respuesta a ideas o
     propuestas.
     Aprensión
7                    a compartir pensamientos sinceros o a
     realizar preguntas sensibles.
           vergüenza cuando te equivocas.
8    Sientes
        miedo a cometer errores te impide probar
     El                                                cosas
9
     nuevas.
     Te sientes intimidado por personas que tienen mas
10

     “poder” o están por “encima” tuyo en la organización.
buscamos
  aceptación
Autor: Alfredo Giralt
Blog: www.alfredogiralt.com

Libro: Egonomics (Marcum & Smith, 2007)
Pagina Web: www.readegonomics.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir no
anaisabelfuturo
 
Evaluación Página 59 7C
Evaluación Página 59 7CEvaluación Página 59 7C
Evaluación Página 59 7C
alejandromoralese
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
SandraMonterAcosta
 
Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
juanrodriguez2011
 
Sombrero blanco
Sombrero blancoSombrero blanco
Sombrero blanco
Pikara Landa Philippakis
 
Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
lalo9013
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
Israel Flores
 
Fotografias Tolerancia
Fotografias ToleranciaFotografias Tolerancia
Fotografias Tolerancia
Gretel Hernandez Johnston
 
Los seis sombreros_para_pensar[1]
Los seis sombreros_para_pensar[1]Los seis sombreros_para_pensar[1]
Los seis sombreros_para_pensar[1]
LAUREN9217
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
Rosa Nelly Avila Arias
 
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIASSEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
GOOGLE
 
Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensar
IratiPamplona
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
Alejandra Rojas
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
Juan Carlos Fernández
 
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidadLos 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
MAXTERJIMRA
 
Ve por lo que quieres
Ve por lo que quieresVe por lo que quieres
Ve por lo que quieres
Power point
 
Mapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombrerosMapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombreros
Jaqueline Olvera Sànchez
 

La actualidad más candente (18)

Asertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir noAsertividad. Aprende a decir no
Asertividad. Aprende a decir no
 
Evaluación Página 59 7C
Evaluación Página 59 7CEvaluación Página 59 7C
Evaluación Página 59 7C
 
6 sombreros ppt
6 sombreros ppt6 sombreros ppt
6 sombreros ppt
 
Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
 
Sombrero blanco
Sombrero blancoSombrero blanco
Sombrero blanco
 
Consejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidezConsejos para vencer la timidez
Consejos para vencer la timidez
 
Los 6 sombreros
Los 6 sombrerosLos 6 sombreros
Los 6 sombreros
 
Fotografias Tolerancia
Fotografias ToleranciaFotografias Tolerancia
Fotografias Tolerancia
 
Los seis sombreros_para_pensar[1]
Los seis sombreros_para_pensar[1]Los seis sombreros_para_pensar[1]
Los seis sombreros_para_pensar[1]
 
6 sombreros de bono
6 sombreros de bono6 sombreros de bono
6 sombreros de bono
 
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIASSEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
SEIS SOMBREROS - USOS Y SECUENCIAS
 
Seis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensarSeis sombreros para_pensar
Seis sombreros para_pensar
 
Seis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensarSeis sombreros para pensar
Seis sombreros para pensar
 
Los seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensarLos seis sombreros para pensar
Los seis sombreros para pensar
 
6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar6 Sombreros para pensar
6 Sombreros para pensar
 
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidadLos 14 defectos que acaban con la personalidad
Los 14 defectos que acaban con la personalidad
 
Ve por lo que quieres
Ve por lo que quieresVe por lo que quieres
Ve por lo que quieres
 
Mapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombrerosMapa mental los 6 sombreros
Mapa mental los 6 sombreros
 

Destacado

Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
Keenan Calill
 
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer BehaviorMoments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
Kyle Lacy
 
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
Eneko Astigarraga
 
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
Kyle Lacy
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Beto Lorka
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
Iago Fernández
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
monicaghilardi
 
Magnicidio[1]
Magnicidio[1]Magnicidio[1]
Magnicidio[1]
guestfad3c1
 
El Comienzo Del Fin
El Comienzo Del FinEl Comienzo Del Fin
El Comienzo Del Fin
vascoghb
 
EducacióN Socio Ambiental1
EducacióN Socio Ambiental1EducacióN Socio Ambiental1
EducacióN Socio Ambiental1
guest88d57e
 
Confianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que PalabrasConfianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que Palabras
Ray Abad
 
Album Viaje
Album ViajeAlbum Viaje
Album Viaje
salomediaz
 
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad SefLeccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Samy
 
ProgramacióN
ProgramacióNProgramacióN
ProgramacióN
ga2008
 
Casa Roma Iii[1]
Casa Roma Iii[1]Casa Roma Iii[1]
Casa Roma Iii[1]
Reparadoras
 
Open data
Open dataOpen data
Open data
ooyola
 
anuncios6
anuncios6anuncios6
anuncios6
vircal
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
conrado perea
 
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
Leccion 1  Q 2  El  Amor  S E FLeccion 1  Q 2  El  Amor  S E F
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
Samy
 

Destacado (20)

Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer BehaviorMoments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
Moments Matter - The Technology Trends Changing Consumer Behavior
 
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
Previsión económica y prospectiva ¿de qué estamos hablando?
 
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
Seven Technology Trends Changing Consumer Behavior
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Equipo grupos
Equipo gruposEquipo grupos
Equipo grupos
 
Magnicidio[1]
Magnicidio[1]Magnicidio[1]
Magnicidio[1]
 
El Comienzo Del Fin
El Comienzo Del FinEl Comienzo Del Fin
El Comienzo Del Fin
 
EducacióN Socio Ambiental1
EducacióN Socio Ambiental1EducacióN Socio Ambiental1
EducacióN Socio Ambiental1
 
Confianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que PalabrasConfianza - Algo Más Que Palabras
Confianza - Algo Más Que Palabras
 
Album Viaje
Album ViajeAlbum Viaje
Album Viaje
 
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad SefLeccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
Leccion 5 Andar En La Luz Renunciar A La Mundanalidad Sef
 
ProgramacióN
ProgramacióNProgramacióN
ProgramacióN
 
Casa Roma Iii[1]
Casa Roma Iii[1]Casa Roma Iii[1]
Casa Roma Iii[1]
 
Open data
Open dataOpen data
Open data
 
proba
probaproba
proba
 
anuncios6
anuncios6anuncios6
anuncios6
 
Redes Locales
Redes LocalesRedes Locales
Redes Locales
 
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
Leccion 1  Q 2  El  Amor  S E FLeccion 1  Q 2  El  Amor  S E F
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
 

Similar a Egonomics: 4 Señales de Alerta

Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Nobel99
 
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
Viki Morandeira
 
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
Secretaría de Educación Pública
 
Asertividad ok
Asertividad okAsertividad ok
Asertividad ok
Nilari Chambe
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
ShonLopz1
 
testTest
testTesttestTest
testTest
Vanne GL
 
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Yolima Castillo
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
Nick Castaneda
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
fer119802
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
Laura Hernandez
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
Laura Hernandez
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
ffe3120
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
Victoria Ambrós Domínguez
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
Gema RT
 
10 mandamientos TEDxDF
10 mandamientos TEDxDF10 mandamientos TEDxDF
10 mandamientos TEDxDF
TEDxDF
 
Decalogos
DecalogosDecalogos
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
Ardyanita1
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
Ardyanita1
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo
 
Lectura cómo adquirir sabiduría
Lectura  cómo adquirir sabiduríaLectura  cómo adquirir sabiduría
Lectura cómo adquirir sabiduría
RoxanaChahuaraCabrer1
 

Similar a Egonomics: 4 Señales de Alerta (20)

Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmenteLas 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
Las 8 actitudes para conquistar a alguien socialmente
 
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
10 motivos que nos impiden expresar nuestros sentimientos
 
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
10 Señales de que eres un líder pero aún no lo sabes.pdf
 
Asertividad ok
Asertividad okAsertividad ok
Asertividad ok
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
 
testTest
testTesttestTest
testTest
 
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
Estrategias efectivas para niños de resolución de conflictos
 
Pilares del caracter
Pilares del caracterPilares del caracter
Pilares del caracter
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Presentacion 10-9
Presentacion 10-9Presentacion 10-9
Presentacion 10-9
 
Test de asertividad
Test de asertividadTest de asertividad
Test de asertividad
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
10 mandamientos TEDxDF
10 mandamientos TEDxDF10 mandamientos TEDxDF
10 mandamientos TEDxDF
 
Decalogos
DecalogosDecalogos
Decalogos
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
Negociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivelNegociadores de alto nivel
Negociadores de alto nivel
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Lectura cómo adquirir sabiduría
Lectura  cómo adquirir sabiduríaLectura  cómo adquirir sabiduría
Lectura cómo adquirir sabiduría
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Egonomics: 4 Señales de Alerta

  • 2. La mayoria de nosotros estamos INFLUENCIADOS por mas de una de las Señales del EGO.
  • 3. ESTO + ESTO = ESTO “SI-ENTONCES” LOGICA
  • 4. Las CREENCIAS que tenemos pueden ser todo menos ciertas.
  • 5. Si no gestionas con eficiencia tu EGO puede transformar tus FORTALEZAS en DEBILIDADES.
  • 6. ego 4 Señales de lerta vs. Nos Volvemos Buscamos Comparativos Aceptación (Competitivos) Nos Ponemos a la Defensiva Exhibimos Nuestra Inteligencia
  • 7. vs. volvemos comparativos
  • 8. vs. Equilibrio: Competencia Interna quiero y espero ganar volvemos comparativos
  • 9. nos vs. comparativos Personalmente estas en desacuerdo con tus ideas. 1 Estas constantemente alerta de lo que hacen otros. 2 Los éxitos que otros consiguen te hacen sentir peor. 3 Ganar no es lo mismo a no ser que todo el mundo lo 4 sepa. Me siento mal cuando otros reciben reconocimiento 5 por su rendimiento.
  • 10. nos vs. comparativos Veo a casi todo el mundo como un rival. 6 Compulsivamente copias a tus competidores. 7 Criticas y descartas las estrategias de tus competidores. 8 No crees que merezcas perder en ningún ámbito 9 (juego, conversación, debate, promoción, etc.). Estas en desacuerdo con el punto de vista de alguien 10 no por su opinión sino por quien es.
  • 11. nos vs. comparativos
  • 13. Equilibrio: Mis Ideas vale la pena defender las buenas ideas ponemos A la defensiva
  • 14. nos A la defensiva “lo que sea” 1 Te encuentras a ti mismo diciendo mientras escuchas a alguien. Evitas argumentos porque no quieres entrar a debatir 2 tus ideas. posiciones 3 No puedes ver como ciertas que tu mantienes son erróneas. Criticismo, necesitas probar que otros se A pesar del 4 equivocan. Cuando tienes una idea no aceptas esperar el tiempo 5 suficiente para escuchar otras.
  • 15. nos A la defensiva Veo a casi todo el mundo como un rival. 6 Desafiar tus ideas se convierte en un asunto moral. 7 No tengo porque defender mis ideas. 8 Difamas mentalmente, minando la legitimidad del 9 punto de vista de alguien. refutas 10 Dejas a la gente hablar, pero lo que dicen en silencio.
  • 18. Equilibrio: Experiencia tengo una experiencia y punto de vista únicos uestra inteligencia
  • 19. exhibimos inteligencia Frecuentemente recuerdas tu experiencia a todo el 1 mundo. Estas constantemente alerta de lo que hacen otros. 2 Lideras con respuestas en vez de con preguntas. 3 Frecuentemente te sientes impaciente cuando te 4 relacionas con otros. Dominas 5 discusiones o proyectos cuando colaboras con gente que tiene talentos similares a los tuyos.
  • 20. exhibimos inteligencia Microgestionas para estar involucrado en todo. 6 Tu eres el único que posees la experiencia 7 o conocimientos necesarios. Nadie habla por temor cuando lideras una reunión. 8 La mayoría de las veces tu dominas las conversaciones. 9 punto(s) de 10 Tardas mucho tiempo en mostrar tus vista , o los repites frecuentemente.
  • 21. exhibimos inteligencia
  • 23. Equilibrio: Desacuerdo quiero que la gente le gusten mis ideas, pero el desacuerdo puede ser productivo aceptación
  • 24. buscamos aceptación Frecuentemente te comprometes por el bien de la 1 “Unidad.” Solo compartes tus ideas cuando es políticamente 2 correcto. Evitas decir la verdad solo por ser “amable.” 3 4 Pospones tus opiniones hasta que a todo el mundo les gustan. No expresas 5 tus opiniones por miedo a lo que puedan pensar.
  • 25. buscamos aceptación La presión social 6 condiciona tu respuesta a ideas o propuestas. Aprensión 7 a compartir pensamientos sinceros o a realizar preguntas sensibles. vergüenza cuando te equivocas. 8 Sientes miedo a cometer errores te impide probar El cosas 9 nuevas. Te sientes intimidado por personas que tienen mas 10 “poder” o están por “encima” tuyo en la organización.
  • 27. Autor: Alfredo Giralt Blog: www.alfredogiralt.com Libro: Egonomics (Marcum & Smith, 2007) Pagina Web: www.readegonomics.com