SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA 
Miguel Ángel Méndez Acosta 
Matricula 283526 
Estrategias de la Comunicación 
Grupo G4 
Periodo 1 Tarea 1 
26 de Agosto del 2014
Comunicación humana por 
interacción personal
Habla y lenguaje 
El lenguaje es un código a través del cual el ser humano traduce sus pensamientos de una 
manera universal para que los demás puedan decodificar lo que el emisor quiere expresar y 
así el receptor puede contestar en el mismo código. 
Estos códigos de lenguaje pueden ser de manera escrita, fonética, de símbolos o de señales. 
Cada pueblo desde el principio de los tiempos ha tenido su propio lenguaje, escritura o 
forma de comunicarse, esto es lo que llamamos el idioma y en realidad esto nunca ha sido 
un gran obstáculo para la comunicación del ser humano a través del tiempo, ya que aunque 
nuestros idiomas sean diferentes, el lenguaje de la mente humana es universal.
El habla es la forma en que nos expresamos y comunicamos a través de sonidos que 
producimos a través de la boca y que damos forma con los labios, dientes, lengua, cuerdas 
bocales, etc. 
El habla es la forma mas fluida de comunicación entre los seres humanos y para muchos, la 
forma más clara de codificar el mensaje que queremos dar a conocer, así como para 
decodificar la respuesta que expresa el receptor.
Los Actos de habla son aquellas acciones verbales que producen un mutuo 
entendimiento y que se realizan cooperativamente. 
1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. 
2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer 
una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 
3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, 
por ejemplo.
1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado 
2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que 
se habla. 
3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la 
referencia. 
Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes 
cinco clases. Esta clasificación esta basada en la intención del acto 
de habla.
1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere 
a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, 
notificar etc. 
2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, 
ordenar, prohibir, aconsejar etc. 
3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, 
garantizar etc.. 
4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, 
condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 
5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, 
excomulgar, acusar etc. 
Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero 
también un acto 
compromisorio, o directivo.
El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un 
mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los 
papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. 
Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el 
mensaje y el oyente o receptor, cuando conocemos una lengua tenemos dentro de 
nuestra mente todo un repertorio de signos lingüísticos que 
sirven tanto para formar un mensaje como para descifrarlo, a todo ello se le da el 
nombre de código.
Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a 
alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, 
llamado también circuito del habla, 
distinguiremos los siguientes factores. 
• Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. 
• Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. 
• Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. 
• Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir 
el 
mensaje. 
• Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. 
Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
La escritura
La escritura fue uno de los avances más importantes en la historia que permitieron dar un 
gran salto y evolucionar como civilización. 
La escritura es un código que de cierta forma puede hacer inmortal a la persona que emite 
su mensaje, un ejemplo de esto es todos los hombres que vivieron miles de años atrás y 
que compartieron su conocimiento a través de escritos y hoy en día seguimos usando esos 
conocimientos que ellos tenían como base para lograr nuevos descubrimientos y seguir 
evolucionando. 
La escritura no solo elimina la barrera del tiempo, sino también la de la distancia, ya que 
está puede viajar por todo el mundo y ser traducida en todos los idiomas.
E C H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
yadiracruz24
 
Proceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escritaProceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escrita
golliga12
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralJose Dominguez
 
Lasfuncionesdellenguaje
LasfuncionesdellenguajeLasfuncionesdellenguaje
Lasfuncionesdellenguaje
CarolVeronicaCanales
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)
Katia Quintana Diaz
 
1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
Xiomery Quito Paucar
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
Marixel Elizabeth Pineda Flores
 
Deber #9 Ntics
Deber #9 NticsDeber #9 Ntics
Deber #9 Ntics
absr9725
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
JesusPacheco84
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
Jenny Durán
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
David Paredes
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
FelixJesusAlvarezSal
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
Elimer Urdaneta Alexander bozo
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)Julio Chuqui
 
LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1
anacanoHBS
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)Rashelmiss
 

La actualidad más candente (18)

"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
"LA COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA" BY: YADIRA CRUZ
 
Proceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escritaProceso de la comunicación oral y escrita
Proceso de la comunicación oral y escrita
 
Elementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oralElementos objetivos de la comunicación oral
Elementos objetivos de la comunicación oral
 
Lasfuncionesdellenguaje
LasfuncionesdellenguajeLasfuncionesdellenguaje
Lasfuncionesdellenguaje
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)Comunicacion y lenguaje (1)
Comunicacion y lenguaje (1)
 
1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana1° sesion comunicación humana
1° sesion comunicación humana
 
Lenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación
Lenguaje y comunicación
 
Deber #9 Ntics
Deber #9 NticsDeber #9 Ntics
Deber #9 Ntics
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.Evolución de la comunicación humana.
Evolución de la comunicación humana.
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 
La comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdanetaLa comunicación oral elimer urdaneta
La comunicación oral elimer urdaneta
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)Concepto  e  importanica  de  la comunicación  oral.(zully)
Concepto e importanica de la comunicación oral.(zully)
 
LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1LENGUA. Tema 1
LENGUA. Tema 1
 
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)Proceso  de  la comunicaci+ôn  oral y escrita.(zully)
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
 

Destacado

دليل 7 ف2
دليل 7 ف2دليل 7 ف2
دليل 7 ف2mustafa002
 
Identifikasi senyawa diterpen
Identifikasi senyawa diterpenIdentifikasi senyawa diterpen
Identifikasi senyawa diterpen
Pharmacy
 
Forrester Construction Company and Arlington National Cemetery
Forrester Construction Company and Arlington National CemeteryForrester Construction Company and Arlington National Cemetery
Forrester Construction Company and Arlington National Cemetery
Forrester Construction
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiagosasbeni
 
Periodismo, ciudadanía y elecciones
Periodismo, ciudadanía y eleccionesPeriodismo, ciudadanía y elecciones
Periodismo, ciudadanía y eleccionesHablaGuate
 
المحاضرة+..
المحاضرة+..المحاضرة+..
المحاضرة+..Fawaz Gogo
 
Smartphones Periodismo
Smartphones PeriodismoSmartphones Periodismo
Smartphones PeriodismoHablaGuate
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalDiana9505
 
Jared and jade
Jared and jadeJared and jade
Jared and jadetayasmum
 
Plantilla del trabajo_grupal_a3
Plantilla del trabajo_grupal_a3Plantilla del trabajo_grupal_a3
Plantilla del trabajo_grupal_a3Miguel González
 
Cefalòpode vampirotheusis infernalis
Cefalòpode vampirotheusis infernalisCefalòpode vampirotheusis infernalis
Cefalòpode vampirotheusis infernalisVictor137
 
Animales en extinción por Daysi valdez
Animales en extinción por Daysi valdezAnimales en extinción por Daysi valdez
Animales en extinción por Daysi valdezgabypinto
 
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
Raynor Vliegendhart
 

Destacado (20)

دليل 7 ف2
دليل 7 ف2دليل 7 ف2
دليل 7 ف2
 
Identifikasi senyawa diterpen
Identifikasi senyawa diterpenIdentifikasi senyawa diterpen
Identifikasi senyawa diterpen
 
Forrester Construction Company and Arlington National Cemetery
Forrester Construction Company and Arlington National CemeteryForrester Construction Company and Arlington National Cemetery
Forrester Construction Company and Arlington National Cemetery
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Periodismo, ciudadanía y elecciones
Periodismo, ciudadanía y eleccionesPeriodismo, ciudadanía y elecciones
Periodismo, ciudadanía y elecciones
 
المحاضرة+..
المحاضرة+..المحاضرة+..
المحاضرة+..
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Smartphones Periodismo
Smartphones PeriodismoSmartphones Periodismo
Smartphones Periodismo
 
Index
IndexIndex
Index
 
Comunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personalComunicación humana por interacción personal
Comunicación humana por interacción personal
 
Jared and jade
Jared and jadeJared and jade
Jared and jade
 
Plantilla del trabajo_grupal_a3
Plantilla del trabajo_grupal_a3Plantilla del trabajo_grupal_a3
Plantilla del trabajo_grupal_a3
 
Cefalòpode vampirotheusis infernalis
Cefalòpode vampirotheusis infernalisCefalòpode vampirotheusis infernalis
Cefalòpode vampirotheusis infernalis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Animales en extinción por Daysi valdez
Animales en extinción por Daysi valdezAnimales en extinción por Daysi valdez
Animales en extinción por Daysi valdez
 
Braeden
BraedenBraeden
Braeden
 
Lecture 3
Lecture 3Lecture 3
Lecture 3
 
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
ACMMM13 - How Do We Deep-Link? Leveraging User-Contributed Time-Links for Non...
 
Catapult
CatapultCatapult
Catapult
 
50 (38)
50 (38)50 (38)
50 (38)
 

Similar a E C H

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaJimmo Orozco
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionksalcedo92
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana ksalcedo92
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101Xcire Dalli
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
Gina Arabella
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Jorge Sanchez
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
Jorge Sanchez
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Carlos Quezada
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaLeslie Sagredo
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castanedaSusana Castañeda
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Carlos Ricardo Lozoya Torres
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
RobertoPaez94
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
ojcr97
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
KianRodriguez
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Miriam Medd
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
fanyrc
 

Similar a E C H (20)

Evolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humanaEvolucion de la comunicacion humana
Evolucion de la comunicacion humana
 
evolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacionevolucion de la comunicacion humana continuacion
evolucion de la comunicacion humana continuacion
 
evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana evolucion de la comunicacion humana
evolucion de la comunicacion humana
 
Presentación101
Presentación101Presentación101
Presentación101
 
gina torres 285458
gina torres 285458gina torres 285458
gina torres 285458
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Periodismo digital 2
Periodismo digital 2Periodismo digital 2
Periodismo digital 2
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la  comunicacion humana susana castanedaEvolucion de la  comunicacion humana susana castaneda
Evolucion de la comunicacion humana susana castaneda
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
 
Expo lenguaje
Expo lenguajeExpo lenguaje
Expo lenguaje
 
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escrituraEvolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
Evolución de la comunicación humana habla, lengua y escritura
 
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
Presentacion: Comunicación humana por interaccion personal.
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.Periodo 1, tarea 1.
Periodo 1, tarea 1.
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 
Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...Evolución de la comunicación humana...
Evolución de la comunicación humana...
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

E C H

  • 1. EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN HUMANA Miguel Ángel Méndez Acosta Matricula 283526 Estrategias de la Comunicación Grupo G4 Periodo 1 Tarea 1 26 de Agosto del 2014
  • 2. Comunicación humana por interacción personal
  • 3. Habla y lenguaje El lenguaje es un código a través del cual el ser humano traduce sus pensamientos de una manera universal para que los demás puedan decodificar lo que el emisor quiere expresar y así el receptor puede contestar en el mismo código. Estos códigos de lenguaje pueden ser de manera escrita, fonética, de símbolos o de señales. Cada pueblo desde el principio de los tiempos ha tenido su propio lenguaje, escritura o forma de comunicarse, esto es lo que llamamos el idioma y en realidad esto nunca ha sido un gran obstáculo para la comunicación del ser humano a través del tiempo, ya que aunque nuestros idiomas sean diferentes, el lenguaje de la mente humana es universal.
  • 4. El habla es la forma en que nos expresamos y comunicamos a través de sonidos que producimos a través de la boca y que damos forma con los labios, dientes, lengua, cuerdas bocales, etc. El habla es la forma mas fluida de comunicación entre los seres humanos y para muchos, la forma más clara de codificar el mensaje que queremos dar a conocer, así como para decodificar la respuesta que expresa el receptor.
  • 5. Los Actos de habla son aquellas acciones verbales que producen un mutuo entendimiento y que se realizan cooperativamente. 1) El acto locucionario: el enunciado mismo, es decir, la pronunciación de los fonemas. 2) El acto ilocucionario: acción que se hace con el acto locucionario, por ejemplo: hacer una pregunta, dar un orden, dar una disculpa etc. 3) El acto perlucionario: el efecto del enunciado en la audiencia, por ejemplo.
  • 6. 1) El acto proposicional: descripción de la realidad, significado 2) La referencia: se refiere a una cosa en el mundo, la cosa sobre que se habla. 3) Predicación: mensaje sobre el mundo, características de la referencia. Searle propone una clasificación de estos actos en las siguientes cinco clases. Esta clasificación esta basada en la intención del acto de habla.
  • 7. 1. Representativos: El hablante se comprometa que un comentario se refiere a la realidad y que es un hecho. Por ejemplo: afirmar, negar, confesar, admitir, notificar etc. 2. Directivos: Intentan obligar al oyente hacer una cosa. Solicitar, requerir, ordenar, prohibir, aconsejar etc. 3. Compromisorios: Obligan al hablante hacer una cosa. Prometer, jurar, ofrecerse, garantizar etc.. 4. Expresivos: Expresan el estado de ánimo del hablante. Agradecer, felicitar, condolerse, dar la bienvenida, disculparse etc. 5. Declaratorios: Cambian el estado de alguna cosa. Nombrar, bautizar, rendirse, excomulgar, acusar etc. Según esta clasificación el acto de habla del estudio puede ser un acto expresivo, pero también un acto compromisorio, o directivo.
  • 8. El circuito del habla comienza cuando el emisor lanza un mensaje al oyente o receptor y termina cuando se invierten los papeles, es decir, cuando el emisor se convierte en receptor y viceversa. Los principales elementos del circuito del habla son: el hablante o emisor, el mensaje y el oyente o receptor, cuando conocemos una lengua tenemos dentro de nuestra mente todo un repertorio de signos lingüísticos que sirven tanto para formar un mensaje como para descifrarlo, a todo ello se le da el nombre de código.
  • 9. Para que haya comunicación es necesario que exista el deseo de querer decir algo a alguien, es decir, debe haber intención comunicativa. En el acto de la comunicación, llamado también circuito del habla, distinguiremos los siguientes factores. • Emisor o transmisor: Es el que emite o transmite un mensaje. Inicio de la comunicación. • Receptor: Es el que recibe el mensaje; la persona a quien va dirigido el mensaje. • Mensaje: Es todo lo que se emite o transmite. • Código: Conjunto de unidades o signos lingüísticos que usamos para traducir o transmitir el mensaje. • Canal: Es el medio a través del cual llega el mensaje del emisor al receptor. Cuando nos comunicamos, empleamos la lengua oral o escrita, usamos un código.
  • 11. La escritura fue uno de los avances más importantes en la historia que permitieron dar un gran salto y evolucionar como civilización. La escritura es un código que de cierta forma puede hacer inmortal a la persona que emite su mensaje, un ejemplo de esto es todos los hombres que vivieron miles de años atrás y que compartieron su conocimiento a través de escritos y hoy en día seguimos usando esos conocimientos que ellos tenían como base para lograr nuevos descubrimientos y seguir evolucionando. La escritura no solo elimina la barrera del tiempo, sino también la de la distancia, ya que está puede viajar por todo el mundo y ser traducida en todos los idiomas.