SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayos y Datos Confiables: Claves para la
Toma de Buenas Decisiones en los Programas
de Mejoramiento Genético
Eduardo Graterol
Ensayos y datos confiables
1. Ensayos manejados adecuadamente según su
objetivo
2. Diseño experimental, registro y análisis de
datos e interpretación correcta de los
resultados
Manejo
adecuado de
ensayos
Ambientes
favorables
 Selección para rendimiento, calidad
de granos, adaptación en ambientes
favorables para el cultivo
 La selección para potencial de
rendimiento implica manejo de
precisión, como el que promueve el
programa de agronomía del FLAR
 Las buenas variedades se
seleccionan en buenos ambientes
Ambientes
desfavorables
 Para evaluar resistencia o tolerancia
a estreses bióticos o abióticos
 El progreso en selección para
estreses es mayor cuando existe
control experimental del estrés
 El grado del estrés debe permitir
identificar diferencias genéticas en
el germoplasma
1. Fechas de siembra
2. Ajustes en la fertilización
3. Tratamiento de semillas
4. Densidad de siembra adecuada
5. Control temprano de malezas
6. Manejo del agua de riego
Programa 6 puntos® de manejo agronómico para alta productividad
Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica
300
370
440
510
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses
Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar
máxima radiación solar
Tomado de SENUMISA
Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica
300
370
440
510
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses
Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar
máxima radiación solar
Tomado de SENUMISA
Siembra
15 días antes y
15 días después
de floración
Cosecha
Ambiente favorable para la
selección de potencial de
rendimiento, calidad y otras.
Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica
300
370
440
510
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Meses
Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar
máxima radiación solar
Tomado de SENUMISA
Siembra
Estreses: enfermedades,
baja luz
Cosecha
Ambiente favorable para la
selección de tolerancia a estreses
El valor de los pequeños detalles
1. Selección de los sitios para los ensayos
2. Diseño experimental y arreglo espacial de los ensayos
3. Selección de los testigos, que sean informativos para la selección
4. Identificación de las parcelas
5. Cosecha oportuna y precisa: balanzas calibradas, limpieza de
impurezas antes de pesar
Foto: INIA-Uruguay
6. Identificación y manejo postcosecha de las muestras
El valor de los pequeños detalles
Foto: Danac-Venezuela
Ojo con las estimaciones de rendimiento y las unidades de medida
Tamaño efectivo de la
parcela
¿Cuánto representa 1 kg de grano
paddy cosechado, en kg ha-1?
10 m2 1000
20 m2 500
50 m2 200
48 Variedades FLAR Liberadas
País Cantidad
Argentina 1
Bolivia 6
Colombia 2
Costa Rica 10
Ecuador 4
Guatemala 1
Guyana Francesa 1
Guyana 2
Honduras 2
Nicaragua 3
Panamá 9
República Dominicana 1
Venezuela 6
¿Por qué algunas variedades liberadas no fueron
ampliamente adoptadas por los agricultores?
¿Cuántas buenas variedades dejamos de seleccionar
por no haberlas podido identificar en ensayos con
manejo agronómico deficiente o procedimientos
experimentales inadecuados?
Ensayos y Datos Confiables: Claves para la Toma de
Buenas Decisiones en los Programas de
Mejoramiento Genético
Myriam Cristina Duque: Biometrista-CIAT
Jesús Alezones: Fitomejorador de maíz y Gerente de Investigación
y Desarrollo en Fundación Danac-Venezuela

Más contenido relacionado

Destacado

Crg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por ProcesosCrg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por Procesos
cheramig
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
Belleza y Cia
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
JENY ROCIO
 
Recoleccion De Datos
Recoleccion De DatosRecoleccion De Datos
Recoleccion De Datos
CésarZamora
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
Universidad Libre
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
laurita1191
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Rumalda Mendez
 
Mejoramiento de los procesos
Mejoramiento de los procesosMejoramiento de los procesos
Mejoramiento de los procesos
jlozanomurillo
 

Destacado (8)

Crg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por ProcesosCrg Gestion Por Procesos
Crg Gestion Por Procesos
 
Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]Retencion del cliente[1]
Retencion del cliente[1]
 
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDOPROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
PROYECTO DE AULA "JUGANDO Y EXPLORANDO LAS TICS VAMOS APLICANDO
 
Recoleccion De Datos
Recoleccion De DatosRecoleccion De Datos
Recoleccion De Datos
 
Plan de acción empresas app
Plan de acción empresas appPlan de acción empresas app
Plan de acción empresas app
 
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogcSistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Mejoramiento de los procesos
Mejoramiento de los procesosMejoramiento de los procesos
Mejoramiento de los procesos
 

Similar a Ensayos y Datos Confiables: Claves para la toma de buenas decisiones en los Programas de Mejoramiento Genético, por Eduardo Graterol

Agricultura protegida
Agricultura protegidaAgricultura protegida
Agricultura protegida
Edwin Herrera
 
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertosGerminacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
Bryan Bone
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Wilfredo Choque
 
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
temario
temariotemario
temario
louisis
 
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Mariot Cortes
 
Establecimiento y manejo de praderas
Establecimiento y manejo de praderasEstablecimiento y manejo de praderas
Establecimiento y manejo de praderas
Tirso Arzuaga
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Fundación Col
 
Viticultura de precisión
Viticultura de precisiónViticultura de precisión
Viticultura de precisión
lideresacademicos
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasma
bebe_972
 
Proyecto maiz
Proyecto maizProyecto maiz
Proyecto maiz
xavier vasquez
 
Cultivo bajo sistema de invernaderos
Cultivo bajo sistema de invernaderosCultivo bajo sistema de invernaderos
Cultivo bajo sistema de invernaderos
mariohumbertovalenzuelavejar
 
Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
Luciana Alarcon
 
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdfEvaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
AndreMendozaArroyo
 
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
International Potato Center/Centro Internacional de la Papa
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
Toledo, R. E.
 
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papayaAvances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
HELP YOU ECUADOR
 
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA NeivaKarolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
Decision and Policy Analysis Program
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
Rgta Región de O'Higgins
 
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 

Similar a Ensayos y Datos Confiables: Claves para la toma de buenas decisiones en los Programas de Mejoramiento Genético, por Eduardo Graterol (20)

Agricultura protegida
Agricultura protegidaAgricultura protegida
Agricultura protegida
 
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertosGerminacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
Germinacion del cacao para obtener tallos perfectos para injertos
 
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosasEfecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
Efecto de cuatro niveles de zeolita como fertilizante en dos variedades de rosas
 
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
Ensayos y datos confiables: Clave para la toma de buenas decisiones en los pr...
 
temario
temariotemario
temario
 
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
Establecimientoymanejodepraderas 121209172935-phpapp02
 
Establecimiento y manejo de praderas
Establecimiento y manejo de praderasEstablecimiento y manejo de praderas
Establecimiento y manejo de praderas
 
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
Modelos agroclimáticos escenarios, perspectivas y estudios de caso- CIAT
 
Viticultura de precisión
Viticultura de precisiónViticultura de precisión
Viticultura de precisión
 
Banco de germoplasma
Banco de germoplasmaBanco de germoplasma
Banco de germoplasma
 
Proyecto maiz
Proyecto maizProyecto maiz
Proyecto maiz
 
Cultivo bajo sistema de invernaderos
Cultivo bajo sistema de invernaderosCultivo bajo sistema de invernaderos
Cultivo bajo sistema de invernaderos
 
Produccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptxProduccion Semilla de Arroz.pptx
Produccion Semilla de Arroz.pptx
 
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdfEvaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
Evaluación del Índice de calidad para 4 especies de eucaliptos.pdf
 
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
Preparando el cultivo de la papa para el cambio climático: Seguridad alimenta...
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papayaAvances en el mejoramiento genético de la papaya
Avances en el mejoramiento genético de la papaya
 
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA NeivaKarolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
Karolina Argote - Agricultura Especifica por Sitio SENA Neiva
 
Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.Mejoramiento genetico del cerezo.
Mejoramiento genetico del cerezo.
 
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego
 

Más de FLAR - Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (20)

Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
Nivel de adopción de variedades y prácticas agronómicas de arroz en América L...
 
Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia Vaneamiento del arroz en Colombia
Vaneamiento del arroz en Colombia
 
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
Desarrollo y adopción de un sistema de producción de arroz de bajo uso de ins...
 
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
Cosecha de agua para asegurar la sostenibilidad y competitividad de la agricu...
 
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en ColombiaOpciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
Opciones de mitigación para reducir emisiones de metano en arroz en Colombia
 
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
Implementación del monitoreo y evaluación (M&E) "MISTIG" para los productores...
 
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
Iniciativa para acelerar la generación de variedades adaptadas a ambientes es...
 
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
Identificación y caracterización de ambientes específicos para la adaptación ...
 
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
Identificación de fuentes de resistencia a la enfermedad de la hoja blanca de...
 
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arrozRoles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
Roles de género y adopción de tecnologías con perspectiva de género en arroz
 
Fitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecularFitomejoramiento molecular
Fitomejoramiento molecular
 
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
Identificación de características y genes relevantes para incrementar el rend...
 
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El CaribeBiofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
Biofortificación del Arroz para América Latina y El Caribe
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Análisis del Programa ...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
Comité Técnico del FLAR para la Zona Tropical - 2014: "Cerrando brechas de re...
 
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do SulComportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
Comportamento da brusone no estado do Rio Grande do Sul
 
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
II Seminário Latinoamericano sobre Arroz Vermelho: Desenvolvimento e lançamen...
 
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
Tolerancia al frío del arroz: Evaluación de germoplasma en condiciones contro...
 

Último

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 

Último (20)

1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 

Ensayos y Datos Confiables: Claves para la toma de buenas decisiones en los Programas de Mejoramiento Genético, por Eduardo Graterol

  • 1. Ensayos y Datos Confiables: Claves para la Toma de Buenas Decisiones en los Programas de Mejoramiento Genético Eduardo Graterol
  • 2. Ensayos y datos confiables 1. Ensayos manejados adecuadamente según su objetivo 2. Diseño experimental, registro y análisis de datos e interpretación correcta de los resultados
  • 3. Manejo adecuado de ensayos Ambientes favorables  Selección para rendimiento, calidad de granos, adaptación en ambientes favorables para el cultivo  La selección para potencial de rendimiento implica manejo de precisión, como el que promueve el programa de agronomía del FLAR  Las buenas variedades se seleccionan en buenos ambientes Ambientes desfavorables  Para evaluar resistencia o tolerancia a estreses bióticos o abióticos  El progreso en selección para estreses es mayor cuando existe control experimental del estrés  El grado del estrés debe permitir identificar diferencias genéticas en el germoplasma
  • 4. 1. Fechas de siembra 2. Ajustes en la fertilización 3. Tratamiento de semillas 4. Densidad de siembra adecuada 5. Control temprano de malezas 6. Manejo del agua de riego Programa 6 puntos® de manejo agronómico para alta productividad
  • 5. Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica 300 370 440 510 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Meses Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar máxima radiación solar Tomado de SENUMISA
  • 6. Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica 300 370 440 510 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Meses Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar máxima radiación solar Tomado de SENUMISA Siembra 15 días antes y 15 días después de floración Cosecha Ambiente favorable para la selección de potencial de rendimiento, calidad y otras.
  • 7. Radiación Solar Radiación Solar - Sistema Arroz Riego, Costa Rica 300 370 440 510 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Meses Ajustes en la fecha de siembra para aprovechar máxima radiación solar Tomado de SENUMISA Siembra Estreses: enfermedades, baja luz Cosecha Ambiente favorable para la selección de tolerancia a estreses
  • 8. El valor de los pequeños detalles 1. Selección de los sitios para los ensayos 2. Diseño experimental y arreglo espacial de los ensayos 3. Selección de los testigos, que sean informativos para la selección 4. Identificación de las parcelas 5. Cosecha oportuna y precisa: balanzas calibradas, limpieza de impurezas antes de pesar Foto: INIA-Uruguay 6. Identificación y manejo postcosecha de las muestras
  • 9. El valor de los pequeños detalles Foto: Danac-Venezuela Ojo con las estimaciones de rendimiento y las unidades de medida Tamaño efectivo de la parcela ¿Cuánto representa 1 kg de grano paddy cosechado, en kg ha-1? 10 m2 1000 20 m2 500 50 m2 200
  • 10. 48 Variedades FLAR Liberadas País Cantidad Argentina 1 Bolivia 6 Colombia 2 Costa Rica 10 Ecuador 4 Guatemala 1 Guyana Francesa 1 Guyana 2 Honduras 2 Nicaragua 3 Panamá 9 República Dominicana 1 Venezuela 6
  • 11. ¿Por qué algunas variedades liberadas no fueron ampliamente adoptadas por los agricultores? ¿Cuántas buenas variedades dejamos de seleccionar por no haberlas podido identificar en ensayos con manejo agronómico deficiente o procedimientos experimentales inadecuados?
  • 12. Ensayos y Datos Confiables: Claves para la Toma de Buenas Decisiones en los Programas de Mejoramiento Genético Myriam Cristina Duque: Biometrista-CIAT Jesús Alezones: Fitomejorador de maíz y Gerente de Investigación y Desarrollo en Fundación Danac-Venezuela