SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PROYECTO DE CENTRO,
CLAVE DE LA EDUCACIÓN DE
CALIDAD

Mariano Fernández Enguita

Universidad de Salamanca




I Congreso Santillana de Educación:
Perspectivas para una agenda educativa
Fundación Santillana
Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe
9 y 10 de noviembre de 2006, San Juan de Puerto Rico
EL PROYECTO DE CENTRO,
CLAVE DE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD
   El contexto
        Sociedad del cambio
        Sociedad de la información
        Sociedad global
   Políticas y prácticas educativas
        El lugar de la política educativa
        La organización escolar
        La actitud ante el entorno
        El proyecto educativo
   La profesión docente
        Modelos profesionales
        Una profesión democrática
        Responsabilidad profesional e institucional

http://www.usal.es/mfe/enguita                         I Congreso Santillana de Educación
LA SOCIEDAD DEL CAMBIO

    CAMBIO SUPRAGENERACIONAL
          Estabilidad: Educan familia y comunidad
    CAMBIO INTERGENERACIONAL
          Progreso: Educan la escuela y el profesorado
          Secuencia de la docencia: aprender, educar
          División del trabajo: crear, transmitir, educar
    CAMBIO INTRAGENERACIONAL
          Incertidumbre: educan la ciudad, la red
          Ruptura de la secuencia profesional
          Ruptura de la división del trabajo
http://www.usal.es/mfe/enguita                  I Congreso Santillana de Educación
LAS REVOLUCIONES ECONÓMICAS
     LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
           En los medios de producción
           Propiedad, capital / trabajo
           El conocimiento está en el oficio
     LA REVOLUCIÓN ORGANIZACIONAL
           En la organización del trabajo (taylorismo)
           En la organización del capital (corporación)
           Autoridad, directivos / subordinados
           El conocimiento está en la jerarquía
     LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
           En el uso del conocimiento
           Cualificación, profesionales / legos
           El conocimiento está en las redes
 http://www.usal.es/mfe/enguita                        I Congreso Santillana de Educación
LA DIVERSIDAD TERRITORIAL

   SOCIEDAD TRADICIONAL / LOCAL
         Homogeneidad económica (subsistencia)
         Heterogeneidad cultural (aislamiento)
   SOCIEDAD INDUSTRIAL / NACIONAL
         Heterogeneidad económica (Div. Trabajo)
         Homogeneidad cultural (la nación)
   SOCIEDAD INFORMACIONAL / GLOBAL
         Heterogeneidad económica (más DT)
         Heterogeneidad cultural (multiculturalidad)

http://www.usal.es/mfe/enguita                 I Congreso Santillana de Educación
LA POLÍTICA EDUCATIVA

   Premodernidad
         Intervención impensable, o reactiva.
         Decisiones ex post, críticas
   Modernidad
         Intervención activa, ingeniería
         Decisiones ex ante, planomanía
   Postmodernidad
         Intervención contextual, o proactiva
         Decisiones ex inter, procesuales.
http://www.usal.es/mfe/enguita                   I Congreso Santillana de Educación
LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR

   AGREGADO O MONTÓN
         Supeditación a individuos, sistema natural
         Apropiación de la organización
   ESTRUCTURA O BUROCRACIA
         Articulación medios–fines, sistema racional
         Ritualismo burocrático
   SISTEMA U ORGANISMO
         Supeditación a los fines, sistema abierto
         Flexibilidad y apertura
http://www.usal.es/mfe/enguita                 I Congreso Santillana de Educación
LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR


   AGREGADOS (DISPERSIÓN)
   JERARQUÍAS (VERTICALIDAD)
   REDES (HORIZONTALIDAD)
         Redes internas, es decir, una geometría variable
          de la cooperación, basada en corresponsabilidad
         Redes externas, es decir, relaciones cooperativas
          a través de las fronteras organizacionales

http://www.usal.es/mfe/enguita               I Congreso Santillana de Educación
LA ACTITUD ANTE EL ENTORNO

   ENTORNO HOSTIL
         Reacción de cierre y aislamiento
         Padres individuales, medio físico
   ENTORNO CARENTE
         Actitud asistencial, paternalista
         Padres en su papel, medio institucional
   ENTORNO CAPACITANTE
         Actitud cooperativa, sinérgica
         Contrato con los padres, medio comunitario
http://www.usal.es/mfe/enguita                I Congreso Santillana de Educación
EL PROYECTO EDUCATIVO

   PROYECTOS RETÓRICOS
         Función legitimadora
         La escuela como santuario
   PROYECTOS ASISTENCIALES
         Ilustración despótica
         La escuela como institución tutelar
   PROYECTOS DE TRABAJO EN RED
         Cooperación con usuarios, comunidad
         La escuela como centro (nodo central)
http://www.usal.es/mfe/enguita                  I Congreso Santillana de Educación
MODELOS PROFESIONALES

   BUROCRÁTICO
         Cometido
          (lo que me manden, y sólo lo que me manden)
   LIBERAL
         Jurisdicción
          (lo que yo quiera, y sólo lo que yo quiera)
   DEMOCRÁTICO
         Compromiso
          (lo que deba, lo que haga falta)
    http://www.usal.es/mfe/enguita               I Congreso Santillana de Educación
PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA

   PROFESIONALIDAD
         Compromiso con el propio trabajo en el ámbito de
          autonomía individual
   COLABORATIVA vs. LIBERAL
         Compromiso con la organización, con los colegas
          y el equipo
   COOPERATIVA vs. PATERNALISTA
         Compromiso con el público, con los titulares del
          derecho a la educación.

http://www.usal.es/mfe/enguita                I Congreso Santillana de Educación
LA RESPONSABILIDAD
INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL

   LA MANO INTANGIBLE, vs. INANIDAD
         Basada en la cultura, los valores
         Pide conformidad, ofrece respeto
   LA MANO INVISIBLE, vs. INMUNIDAD
         Basada en el mercado, el interés
         Pide éxito, ofrece recompensas
   LA MANO DE HIERRO, vs. IMPUNIDAD
         Basada en el Estado, la prudencia
         Persigue desviación, amenaza con sanciones
http://www.usal.es/mfe/enguita                I Congreso Santillana de Educación
14
ZO N A D E
EL EFECTO TIJERA DE
                                                                    IM P O S IB IL ID A D                                                                 D É F IC IT
                                                                    R E D U C ID A                                                                        R E D U C ID O




                                                                 ZO N A D E
                                                                 F A C T IB IL ID A D
                                                                 A M P L IA D A
LA EXPANSIÓN


                                                                                                                       S U P E R Á V IT
                                                                                                                       A M P L IA D O
                                                        ZO N A D E
                                                        F A C T IB IL ID A D

                                 RECURSO S
ESCOLAR




                                 A Ñ A D ID O S




                                                                              RE TO
                                 O R E Q U E R ID O S




                                                                           S O IE N
                                                                                 S
                                                                      O D IM
                                                                        FE
                                                                    PR EN
                                                                      R     S U P E R Á V IT




                                                                                                                                   F A C T IB IL ID A D
                                                                            ESCO LAR




                                                                                                   ES




                                                                                                                                   A M P L IA D A
                                                                                                                                   ZONA D E
                                                                                                   S D
                                                                                                NO DA
                                                                                            UM ESI
                                                                                          AL EC




                                                                                                                                                              IM P O S IB IL ID A D
                                                                                            N




                                                                                                                                                              R E D U C ID A
                                                                                                                                                              ZONA D E
                                                                                                         ZO N A D E
                                                                                                         F A C T IB IL ID A D


                                  0
                                                                                                                                                                     +
                                            ALUM N O S       /   PRO FESO RES
http://www.usal.es/mfe/enguita                                                                                                  I Congreso Santillana de Educación
C A L ID A D
                                                                                 +     +


                                                   M IL ITA NTES

                                                                                                                           C O M PR O M ETID O S
                                 EX C L USIV O S




                                                                                              D E M O S T R A T IV O S



                                                              SEL EC TIV O S                                                   SEL EC TIV O S




                       PR IV A D A                                                                                                                 PÚ B L IC A



                                                         C O NFES IO NA L ES




                                                                                                                              BA SUR ER O S


LA DIVERSIDAD DE
LOS CENTROS
 http://www.usal.es/mfe/enguita
                                                                                  –     –
                                                                               C A L ID A D                              I Congreso Santillana de Educación

Más contenido relacionado

Similar a E L P R O Y E C T O D E C E N T R O, C L A V E D E L A C A L I D A D ( Puerto Rico 2006)

Revista del grupo #6
Revista del grupo #6Revista del grupo #6
Revista del grupo #6carolintejada
 
Presentación1.ppt freddy
Presentación1.ppt freddyPresentación1.ppt freddy
Presentación1.ppt freddympfreddyw
 
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accionIntervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accionmorocho11
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Supervision Escolar Estatal
 
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
Semana 16   1 -  proyecto nacional y de gobiernoSemana 16   1 -  proyecto nacional y de gobierno
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobiernoMartin Manco
 
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta VerapazFundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Juan Tzoc
 

Similar a E L P R O Y E C T O D E C E N T R O, C L A V E D E L A C A L I D A D ( Puerto Rico 2006) (20)

Efectos Secundarios
Efectos SecundariosEfectos Secundarios
Efectos Secundarios
 
Tiempo Del Profesorado
Tiempo Del ProfesoradoTiempo Del Profesorado
Tiempo Del Profesorado
 
Revista del grupo #6
Revista del grupo #6Revista del grupo #6
Revista del grupo #6
 
Más Por Más Por Un Juego Cooperativo Profesorado Sociedad
Más Por Más    Por Un Juego Cooperativo Profesorado SociedadMás Por Más    Por Un Juego Cooperativo Profesorado Sociedad
Más Por Más Por Un Juego Cooperativo Profesorado Sociedad
 
Presentación1.ppt freddy
Presentación1.ppt freddyPresentación1.ppt freddy
Presentación1.ppt freddy
 
El Papel De La Ed Ante Las Desigualdades Sociales
El Papel De La  Ed Ante Las Desigualdades SocialesEl Papel De La  Ed Ante Las Desigualdades Sociales
El Papel De La Ed Ante Las Desigualdades Sociales
 
2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo2. El desarrollo educativo
2. El desarrollo educativo
 
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accionIntervenciones edia 2010 11- investigación accion
Intervenciones edia 2010 11- investigación accion
 
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)Doctorado  U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
Doctorado U C M, 2002 ( Sd I, Tbajo, Ciud, Org, Prof)
 
O R G A N I Z A C IÓ N, P R O F E S IÓ N
O R G A N I Z A C IÓ N,  P R O F E S IÓ NO R G A N I Z A C IÓ N,  P R O F E S IÓ N
O R G A N I Z A C IÓ N, P R O F E S IÓ N
 
Clase 1 generalidades
Clase 1 generalidadesClase 1 generalidades
Clase 1 generalidades
 
Tp 12 negroooooooooo
Tp 12 negrooooooooooTp 12 negroooooooooo
Tp 12 negroooooooooo
 
C C O O Cáceres
C C O O    CáceresC C O O    Cáceres
C C O O Cáceres
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
E D U C A R E N E L S I G L O X X I ( México D F)
E D U C A R  E N  E L  S I G L O  X X I ( México  D F)E D U C A R  E N  E L  S I G L O  X X I ( México  D F)
E D U C A R E N E L S I G L O X X I ( México D F)
 
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
E D U C A C IÓ N  Y  C A M B I OE D U C A C IÓ N  Y  C A M B I O
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
 
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
Semana 16   1 -  proyecto nacional y de gobiernoSemana 16   1 -  proyecto nacional y de gobierno
Semana 16 1 - proyecto nacional y de gobierno
 
Trabajo Practico nº 12
Trabajo Practico nº 12Trabajo Practico nº 12
Trabajo Practico nº 12
 
1 articulo
1 articulo1 articulo
1 articulo
 
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta VerapazFundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
Fundamentos de la Educacion Bilingue Intercultural en Alta Verapaz
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescenciaUniversidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
Universidad Complutense de Madrid
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe7 aula.pptx
 
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
 
Sfe5 empleo.pptx
Sfe5   empleo.pptxSfe5   empleo.pptx
Sfe5 empleo.pptx
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe4 medios.pptx
 
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe3 edades.pptx
 
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe2 entorno.pptx
 
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Sfe1 contexto.pptx
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
 

E L P R O Y E C T O D E C E N T R O, C L A V E D E L A C A L I D A D ( Puerto Rico 2006)

  • 1. EL PROYECTO DE CENTRO, CLAVE DE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca I Congreso Santillana de Educación: Perspectivas para una agenda educativa Fundación Santillana Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe 9 y 10 de noviembre de 2006, San Juan de Puerto Rico
  • 2. EL PROYECTO DE CENTRO, CLAVE DE LA EDUCACIÓN DE CALIDAD  El contexto  Sociedad del cambio  Sociedad de la información  Sociedad global  Políticas y prácticas educativas  El lugar de la política educativa  La organización escolar  La actitud ante el entorno  El proyecto educativo  La profesión docente  Modelos profesionales  Una profesión democrática  Responsabilidad profesional e institucional http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 3. LA SOCIEDAD DEL CAMBIO  CAMBIO SUPRAGENERACIONAL  Estabilidad: Educan familia y comunidad  CAMBIO INTERGENERACIONAL  Progreso: Educan la escuela y el profesorado  Secuencia de la docencia: aprender, educar  División del trabajo: crear, transmitir, educar  CAMBIO INTRAGENERACIONAL  Incertidumbre: educan la ciudad, la red  Ruptura de la secuencia profesional  Ruptura de la división del trabajo http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 4. LAS REVOLUCIONES ECONÓMICAS  LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL  En los medios de producción  Propiedad, capital / trabajo  El conocimiento está en el oficio  LA REVOLUCIÓN ORGANIZACIONAL  En la organización del trabajo (taylorismo)  En la organización del capital (corporación)  Autoridad, directivos / subordinados  El conocimiento está en la jerarquía  LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA  En el uso del conocimiento  Cualificación, profesionales / legos  El conocimiento está en las redes http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 5. LA DIVERSIDAD TERRITORIAL  SOCIEDAD TRADICIONAL / LOCAL  Homogeneidad económica (subsistencia)  Heterogeneidad cultural (aislamiento)  SOCIEDAD INDUSTRIAL / NACIONAL  Heterogeneidad económica (Div. Trabajo)  Homogeneidad cultural (la nación)  SOCIEDAD INFORMACIONAL / GLOBAL  Heterogeneidad económica (más DT)  Heterogeneidad cultural (multiculturalidad) http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 6. LA POLÍTICA EDUCATIVA  Premodernidad  Intervención impensable, o reactiva.  Decisiones ex post, críticas  Modernidad  Intervención activa, ingeniería  Decisiones ex ante, planomanía  Postmodernidad  Intervención contextual, o proactiva  Decisiones ex inter, procesuales. http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 7. LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR  AGREGADO O MONTÓN  Supeditación a individuos, sistema natural  Apropiación de la organización  ESTRUCTURA O BUROCRACIA  Articulación medios–fines, sistema racional  Ritualismo burocrático  SISTEMA U ORGANISMO  Supeditación a los fines, sistema abierto  Flexibilidad y apertura http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 8. LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR  AGREGADOS (DISPERSIÓN)  JERARQUÍAS (VERTICALIDAD)  REDES (HORIZONTALIDAD)  Redes internas, es decir, una geometría variable de la cooperación, basada en corresponsabilidad  Redes externas, es decir, relaciones cooperativas a través de las fronteras organizacionales http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 9. LA ACTITUD ANTE EL ENTORNO  ENTORNO HOSTIL  Reacción de cierre y aislamiento  Padres individuales, medio físico  ENTORNO CARENTE  Actitud asistencial, paternalista  Padres en su papel, medio institucional  ENTORNO CAPACITANTE  Actitud cooperativa, sinérgica  Contrato con los padres, medio comunitario http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 10. EL PROYECTO EDUCATIVO  PROYECTOS RETÓRICOS  Función legitimadora  La escuela como santuario  PROYECTOS ASISTENCIALES  Ilustración despótica  La escuela como institución tutelar  PROYECTOS DE TRABAJO EN RED  Cooperación con usuarios, comunidad  La escuela como centro (nodo central) http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 11. MODELOS PROFESIONALES  BUROCRÁTICO  Cometido (lo que me manden, y sólo lo que me manden)  LIBERAL  Jurisdicción (lo que yo quiera, y sólo lo que yo quiera)  DEMOCRÁTICO  Compromiso (lo que deba, lo que haga falta) http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 12. PROFESIONALIDAD DEMOCRÁTICA  PROFESIONALIDAD  Compromiso con el propio trabajo en el ámbito de autonomía individual  COLABORATIVA vs. LIBERAL  Compromiso con la organización, con los colegas y el equipo  COOPERATIVA vs. PATERNALISTA  Compromiso con el público, con los titulares del derecho a la educación. http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 13. LA RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL Y PROFESIONAL  LA MANO INTANGIBLE, vs. INANIDAD  Basada en la cultura, los valores  Pide conformidad, ofrece respeto  LA MANO INVISIBLE, vs. INMUNIDAD  Basada en el mercado, el interés  Pide éxito, ofrece recompensas  LA MANO DE HIERRO, vs. IMPUNIDAD  Basada en el Estado, la prudencia  Persigue desviación, amenaza con sanciones http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 14. 14
  • 15. ZO N A D E EL EFECTO TIJERA DE IM P O S IB IL ID A D D É F IC IT R E D U C ID A R E D U C ID O ZO N A D E F A C T IB IL ID A D A M P L IA D A LA EXPANSIÓN S U P E R Á V IT A M P L IA D O ZO N A D E F A C T IB IL ID A D RECURSO S ESCOLAR A Ñ A D ID O S RE TO O R E Q U E R ID O S S O IE N S O D IM FE PR EN R S U P E R Á V IT F A C T IB IL ID A D ESCO LAR ES A M P L IA D A ZONA D E S D NO DA UM ESI AL EC IM P O S IB IL ID A D N R E D U C ID A ZONA D E ZO N A D E F A C T IB IL ID A D 0 + ALUM N O S / PRO FESO RES http://www.usal.es/mfe/enguita I Congreso Santillana de Educación
  • 16. C A L ID A D + + M IL ITA NTES C O M PR O M ETID O S EX C L USIV O S D E M O S T R A T IV O S SEL EC TIV O S SEL EC TIV O S PR IV A D A PÚ B L IC A C O NFES IO NA L ES BA SUR ER O S LA DIVERSIDAD DE LOS CENTROS http://www.usal.es/mfe/enguita – – C A L ID A D I Congreso Santillana de Educación