SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS DE
LECTURA
formar niños lectores de textos, Hachette, 1991, Chile
JOSETTE JOLIBERT
LEER PARA DESCUBRIR
INFORMACIÓN QUE SE NECESITA
• Nos planteamos una inquietud según el contexto.
• No leemos el texto palmo a palmo sino que lo escaneamos.
• Identificamos los datos que acompañan a la información que
buscábamos.
• Constatamos si nos satisface lo encontrado o debemos
continuar la búsqueda.
• Para una celebración, el menú de un restaurante
• Para remodelar un espacio escolar, precios de los productos
requeridos.
• Para un viaje de fin de año, itinerarios, duración y rutas vía aérea,
terrestre, etc.
LEER PARA HACER
• Extraer las secuencias de acciones.
• Pre-visualizar las modificaciones a través de las acciones
propuestas por el instructivo.
• Confirmar el procedimiento
• Para entrar en un juego siguiendo las normas.
• Para la construcción de aparatos o juguetes.
• Para producir un alimento como tortas, postres, platos típicos,
recetas ancestrales, comida de países vecinos, etc.
• Armar una empresa con productos esperados, insumos
requeridos, estructura de funcionamiento, etc.
LEER PARA ALIMENTAR Y
ESTIMULAR LA IMAGINACIÓN
• Se trata de todo lo que es cuento, poesía, literatura infantil.
• Los principales recursos utilizados son el rincón de lectura del
salón, la biblioteca de la escuela, la biblioteca local o
municipal, en biblio-bus, y los aportes de los mismos
estudiantes. Los estudiantes van allí a consultar o a pedir un
préstamo, álbumes, ficheros, poemas-afiches, recopilaciones
diversas, revistas, historietas, etc.
• Las actividades relacionadas con estas obras van desde la
lectura individual o de a dos o tres, hasta todas las actividades
que se pueden realizar en talleres o a escala de sala de clases.
LEER PARA DOCUMENTARSE
• Antes de embarcarse en una empresa de escritura, de
investigación o de debate conviene informarse con
detalle sobre el tópico.
• Después de consultar las fuentes
• Consignar datos en fichas por aspecto, tema o fuente.
• Armar álbumes por tema, con registros visuales,
descripciones verbales, datos de referencia a las fuentes.
• Armar mapas mentales o mapas conceptuales
ordenando la información encontrada.
• Armar paralelos de perspectivas opuestas o
complementarias.
• En construcción…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
Rosana Taveira
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Maria Laura Andereggen
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
bibliotecadelrodenas
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
Zelma Ariza
 
Juego libre en educación inicial
Juego libre en educación inicialJuego libre en educación inicial
Juego libre en educación inicial
Edith Tapara Cotacallapa
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
Daniela Vera Alarcón
 
La busquedad de tesoros
La busquedad de tesorosLa busquedad de tesoros
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
TerceroMagisterio
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PazArones
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
Claudia Alfaro Cadena
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
Abelino Tarrillo Huaman
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carivillanueva
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Proyecto libro viajero
Proyecto libro viajeroProyecto libro viajero
Proyecto libro viajero
Adriana Ramirez Ortiz
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...
Agustina Cornejo
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
ENS N°1 "Presidente Roque Saenz Peña"
 

La actualidad más candente (20)

SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Secuencias didacticas
Secuencias didacticasSecuencias didacticas
Secuencias didacticas
 
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer CicloPropuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
Propuestas para trabajar el 17 de agosto - Primer Ciclo
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
Ejemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docenteEjemplos de intervención docente
Ejemplos de intervención docente
 
Juego libre en educación inicial
Juego libre en educación inicialJuego libre en educación inicial
Juego libre en educación inicial
 
Secuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de MatemáticaSecuencia Didáctica de Matemática
Secuencia Didáctica de Matemática
 
La busquedad de tesoros
La busquedad de tesorosLa busquedad de tesoros
La busquedad de tesoros
 
Secuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunesSecuencia de sustantivos propios y comunes
Secuencia de sustantivos propios y comunes
 
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdfPROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
PROYECTO ELABORAMOS NUESTROS JUGUETES (1).pdf
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
 
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 InicialSesión de aprendizaje: Secuencia  Matemática Rutas 2015 Inicial
Sesión de aprendizaje: Secuencia Matemática Rutas 2015 Inicial
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje3 años sesión de aprendizaje
3 años sesión de aprendizaje
 
Proyecto libro viajero
Proyecto libro viajeroProyecto libro viajero
Proyecto libro viajero
 
Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...Secuencia didáctica de matemática...
Secuencia didáctica de matemática...
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs) Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
Proyecto "monstruos de sala violeta" (literatura - plastica y TICs)
 

Destacado

Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Ibis Montesinos Montes
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
Lo Que Aprendimos Con Sotico
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Nelson Alvarez
 
Penélope (ileo)
Penélope (ileo)Penélope (ileo)
Penélope (ileo)
Proyecto ILEO
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Maria Rodriguez
 
Reseña el habla del niño
Reseña  el habla del niñoReseña  el habla del niño
Reseña el habla del niño
Marlene Yañez Chumpitaz
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos jurado
Proyecto ILEO
 
Présentation1 josette jolibert
Présentation1 josette jolibertPrésentation1 josette jolibert
Présentation1 josette jolibert
Beatriz Condor
 
Proyectos escolares de investigación documental
Proyectos escolares de investigación documentalProyectos escolares de investigación documental
Proyectos escolares de investigación documental
Consejería de Educación de Castilla-La Mancha
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
Alitka
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
Proyecto ILEO
 
Adoquin
AdoquinAdoquin
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Proyecto ILEO
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
Proyecto ILEO
 
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aulaGuia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Ronald Casas Ramirez
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
chadys
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
Nuria Amado García
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
Proyecto ILEO
 
Repair mechanisms of genetic material
Repair mechanisms of genetic materialRepair mechanisms of genetic material
Repair mechanisms of genetic material
LuisaGP96
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Norielsy Freitez
 

Destacado (20)

Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine SraïkiPedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
Pedagogía por proyectos - Josette Jolibert y Christine Sraïki
 
Formar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textosFormar niños lectores de textos
Formar niños lectores de textos
 
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
Secuencia didáctica basada en la interrogación textual para promover la compr...
 
Penélope (ileo)
Penélope (ileo)Penélope (ileo)
Penélope (ileo)
 
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufinoPedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
Pedagogia por proyectos para ciclo_3__rufino
 
Reseña el habla del niño
Reseña  el habla del niñoReseña  el habla del niño
Reseña el habla del niño
 
Lectores críticos jurado
Lectores críticos juradoLectores críticos jurado
Lectores críticos jurado
 
Présentation1 josette jolibert
Présentation1 josette jolibertPrésentation1 josette jolibert
Présentation1 josette jolibert
 
Proyectos escolares de investigación documental
Proyectos escolares de investigación documentalProyectos escolares de investigación documental
Proyectos escolares de investigación documental
 
La lectura en voz alta
La lectura en voz altaLa lectura en voz alta
La lectura en voz alta
 
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textualCoherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
 
Adoquin
AdoquinAdoquin
Adoquin
 
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arteIntertextualidad, cómo se lee una obra de arte
Intertextualidad, cómo se lee una obra de arte
 
Canon y dialogismo
Canon y dialogismoCanon y dialogismo
Canon y dialogismo
 
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aulaGuia para la elaboracion de proyectos de aula
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
 
Lectura en voz alta
Lectura en voz altaLectura en voz alta
Lectura en voz alta
 
Pedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimidoPedagogía del oprimido
Pedagogía del oprimido
 
Repair mechanisms of genetic material
Repair mechanisms of genetic materialRepair mechanisms of genetic material
Repair mechanisms of genetic material
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 

Similar a Formar niños lectores de textos

Biblioteca del aula
Biblioteca del aulaBiblioteca del aula
Biblioteca del aula
Patricia Guevara
 
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paulaPortafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
CPESUPIAYMARMATO
 
La biblioteca en el aula
 La biblioteca en el aula La biblioteca en el aula
La biblioteca en el aula
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5 la adquisición de la lectura
5 la adquisición de la lectura5 la adquisición de la lectura
5 la adquisición de la lectura
Kari Bielmas
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
mariangelmeana
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
Amorevi Vicente
 
6°曆♾️plan febrero zany 2021
6°曆♾️plan febrero zany 20216°曆♾️plan febrero zany 2021
6°曆♾️plan febrero zany 2021
leticia alvarez velarde
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
bibliotecadelrodenas
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
anaarcasc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Daniela Garza
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
Chelk2010
 
Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)
Rosa Isabel Ostos Villarreal
 
1er grado bloque i - proyecto 3
1er grado   bloque i - proyecto 31er grado   bloque i - proyecto 3
1er grado bloque i - proyecto 3
Chelk2010
 
Reunion padres segundo trimestre
Reunion  padres segundo trimestreReunion  padres segundo trimestre
Reunion padres segundo trimestre
sadama84
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
Claudia Medina Castillo
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Edwin Euán_Educación Especial
 

Similar a Formar niños lectores de textos (20)

Biblioteca del aula
Biblioteca del aulaBiblioteca del aula
Biblioteca del aula
 
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paulaPortafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
 
La biblioteca en el aula
 La biblioteca en el aula La biblioteca en el aula
La biblioteca en el aula
 
5 la adquisición de la lectura
5 la adquisición de la lectura5 la adquisición de la lectura
5 la adquisición de la lectura
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
El grito de la grulla
El grito de la grullaEl grito de la grulla
El grito de la grulla
 
6°曆♾️plan febrero zany 2021
6°曆♾️plan febrero zany 20216°曆♾️plan febrero zany 2021
6°曆♾️plan febrero zany 2021
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011Plan de fomento de la lectura 2011
Plan de fomento de la lectura 2011
 
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014Power   point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1er grado bloque 3 - proyecto 1
1er grado   bloque 3 - proyecto 11er grado   bloque 3 - proyecto 1
1er grado bloque 3 - proyecto 1
 
Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)Proyecto de biblioteca de aula (1)
Proyecto de biblioteca de aula (1)
 
1er grado bloque i - proyecto 3
1er grado   bloque i - proyecto 31er grado   bloque i - proyecto 3
1er grado bloque i - proyecto 3
 
Reunion padres segundo trimestre
Reunion  padres segundo trimestreReunion  padres segundo trimestre
Reunion padres segundo trimestre
 
Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014Exposición cuentito viajero 2014
Exposición cuentito viajero 2014
 
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
Observación de las competencias de acuerdo al Programa de Preescolar 2011
 

Más de Proyecto ILEO

Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativaAdam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
Proyecto ILEO
 
Las claves de la Argumentación
Las claves de la ArgumentaciónLas claves de la Argumentación
Las claves de la Argumentación
Proyecto ILEO
 
Modos de organización textual
Modos de organización textualModos de organización textual
Modos de organización textual
Proyecto ILEO
 
Niveles competencia, juguemos a interpretar
Niveles competencia, juguemos a interpretarNiveles competencia, juguemos a interpretar
Niveles competencia, juguemos a interpretar
Proyecto ILEO
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Proyecto ILEO
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
Proyecto ILEO
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
Proyecto ILEO
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
Proyecto ILEO
 

Más de Proyecto ILEO (8)

Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativaAdam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
Adam, jean michel - hacia una definición de la secuencia argumentativa
 
Las claves de la Argumentación
Las claves de la ArgumentaciónLas claves de la Argumentación
Las claves de la Argumentación
 
Modos de organización textual
Modos de organización textualModos de organización textual
Modos de organización textual
 
Niveles competencia, juguemos a interpretar
Niveles competencia, juguemos a interpretarNiveles competencia, juguemos a interpretar
Niveles competencia, juguemos a interpretar
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 4
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 3
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 2
 
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
Referentes para la didáctica del lenguaje. Ciclo 1
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Formar niños lectores de textos

  • 1. PROYECTOS DE LECTURA formar niños lectores de textos, Hachette, 1991, Chile JOSETTE JOLIBERT
  • 2. LEER PARA DESCUBRIR INFORMACIÓN QUE SE NECESITA • Nos planteamos una inquietud según el contexto. • No leemos el texto palmo a palmo sino que lo escaneamos. • Identificamos los datos que acompañan a la información que buscábamos. • Constatamos si nos satisface lo encontrado o debemos continuar la búsqueda. • Para una celebración, el menú de un restaurante • Para remodelar un espacio escolar, precios de los productos requeridos. • Para un viaje de fin de año, itinerarios, duración y rutas vía aérea, terrestre, etc.
  • 3. LEER PARA HACER • Extraer las secuencias de acciones. • Pre-visualizar las modificaciones a través de las acciones propuestas por el instructivo. • Confirmar el procedimiento • Para entrar en un juego siguiendo las normas. • Para la construcción de aparatos o juguetes. • Para producir un alimento como tortas, postres, platos típicos, recetas ancestrales, comida de países vecinos, etc. • Armar una empresa con productos esperados, insumos requeridos, estructura de funcionamiento, etc.
  • 4. LEER PARA ALIMENTAR Y ESTIMULAR LA IMAGINACIÓN • Se trata de todo lo que es cuento, poesía, literatura infantil. • Los principales recursos utilizados son el rincón de lectura del salón, la biblioteca de la escuela, la biblioteca local o municipal, en biblio-bus, y los aportes de los mismos estudiantes. Los estudiantes van allí a consultar o a pedir un préstamo, álbumes, ficheros, poemas-afiches, recopilaciones diversas, revistas, historietas, etc. • Las actividades relacionadas con estas obras van desde la lectura individual o de a dos o tres, hasta todas las actividades que se pueden realizar en talleres o a escala de sala de clases.
  • 5. LEER PARA DOCUMENTARSE • Antes de embarcarse en una empresa de escritura, de investigación o de debate conviene informarse con detalle sobre el tópico. • Después de consultar las fuentes • Consignar datos en fichas por aspecto, tema o fuente. • Armar álbumes por tema, con registros visuales, descripciones verbales, datos de referencia a las fuentes. • Armar mapas mentales o mapas conceptuales ordenando la información encontrada. • Armar paralelos de perspectivas opuestas o complementarias.