SlideShare una empresa de Scribd logo
E-PORTAFOLIO
TATIANA GONZALEZ ARIAS
CC 1038333788
GRUPO: 201512_160
TUTOR DE CURSO
JULIETTE MARIN
GESTION EMPRESARIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2014
FORO COLABORATIVO UNO
• Buenas noches,
Compañeros de grupo; con respecto a los lineamientos de la guía relaciono mi aporte individual (idea de negocio) para que
iniciemos el debate y escojamos la mejor idea propuesta.
IDEA DE NEGOCIO
Con la finalidad de resaltar la gestión de un sector representativo del mercado busco generar por medio del sector textil;
prendas sport al mercado las cuales cuenten con acondicionamiento para cuando se este haciendo deporte se adapte el
vestuario a clima fresco que genere en el usuario confort y que no sienta que el sudor sea un impedimento para el
desarrollo de su proceso; esto además con la certificación de que no hará daño alguno a la salud y sea mas agradable
realizar actividad física; es así como se puede ofrecer un producto nuevo al mercado generando empleo.
• Buenas noches,
Compañera.
Investigando se puede utilizar una fina tela sofisticada con tecnología de inyección de aire multipropósito resistente en
seco y húmedo con nanotecnología, transpirabilidad, fina llamada Wiking.
Se puede utilizar en lo que quiero transformándola según el medio que se requiera al momento de hacer la actividad física.
• Karla.
Su propuesta me gusta mucho, debido a la precariedad de salud de nuestro país esta idea es un ejemplo de como debe
atenderse el publico en general cuando lo necesita; en caso de escoger su idea podemos invertirle un profesional (medico)
que avale los diferentes procesos que se lleven a cabo con la formulación cuando sea necesaria.
• Compañeras.
Ya la actividad se cierra mañana iniciemos con la idea de la compañera Karla.
. AporteActGrupal_Tatiana.pptx
Buenas noches,
Compañeras; para ir consolidando la actividad adjunto participación para el trabajo grupal, quedo pendiente a sus
sugerencias y correcciones.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FORO COLABORATIVO DOS
• Buenas tardes,
Relaciono aporte uno.
Quienes son nuestros proveedores clave? Aliados estratégicos que generan un aporte con la prestación de servicios escogidos
por la empresa. Para evaluarlos se dará una reunión con corte a los primero 7 días del mes incluyendo cotizaciones previas para
evaluar su funcionamiento. Que recursos clave estamos adquiriendo de nuestros socios clave? Dinamismo y motivación,
habilidades diferenciales de cada uno de las socias, comunicación asertiva y constructiva, innovación, compromiso, tiempo,
visión de negociante. Que actividades realizan nuestros socios clave? Análisis de competencia, resolver problemas en conjunto,
equilibrar diferencias, entregar su conocimiento, trabajo igual, aporte monetario, contribución a las buenas utilidades, trabajo con
ética y en sociedad, coordinación de metas para el alcance de las mismas.
Actividades Clave. Que actividades clave requiere nuestra propuesta de valor? Análisis de los problemas dados para ofrecer
soluciones únicas a nuestros afiliados. Gestión de desarrollo y promoción de servicios, problema-solución-beneficio.
Diagnosticar tan bien al paciente que se disuelva el dolor previniendo además enfermedades futuras crónicas.
Nuestros canales? Herramientas tecnologías, internet, comunicación directa, facilidad, conocimiento, información veraz, fácil
acceso, fidelización, contacto asertivo. Nuestras relaciones con los clientes? Eficaz-resolviendo sus necesidades. Comunicación
continua-fidelizando. Integra-hablando siempre con la verdad. Nuestras fuentes de ingresos? Propia (socias), movimiento de
clientes-crecimiento del negocio, margen de utilidad rentable, acorde a las necesidades del medio, publicidad, venta, valor
agregado. Relación con Clientes. Qué tipo de relación espera que establezcamos y mantengamos cada uno de nuestros
segmentos de clientes? Propicia para generar valor tanto en clientes como en proveedores para mantener un círculo creciente en
el modelo de negocio. Que relaciones hemos establecido? Comunicativas, coordinada acorde con las acciones propuestas,
encaminadas al encuentro de todas las oportunidades. Cuan costosas son? Accequibles para el merado en general propiciando
un servicio diferenciador. Como se integran con el resto de nuestro modelo de negocio?
Todo el proceso debe ir alineado para poder funcionar, desde la creación del negocio hasta los propósitos finales alcanzar.
Procesos estratégicos para el alcance de ventajas competitivas.
Segmentos De Clientes Para quién estamos creando valor? Para nuestro mercado meta-clientes quienes se convierten en
nuestra razón de ser y actuar. Quienes son nuestros clientes más importantes? Todos los que integran nuestro modelo de
negocio; desde el que tiene un síntoma fácil de manejar hasta el que se puede volver crónico; desde el que paga lo mínimo hasta
el que contribuye de forma máxima con las utilidades.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Lienzo.
Propuesta de Valor
Qué valor estamos entregando a los clientes? Trabajamos para mantenerlos vitales, para que salud no esté en riesgo y no se padezca enfermedad
alguna o pueda prevenirse con anticipación si es el caso.
Cual problema estamos ayudando a resolver? Todo lo relacionado con fallas en salud, elemento fundamental de vida con información veraz.
Cual necesidad estamos satisfaciendo? Necesidades básicas-vitales, gozo de uno de los derechos fundamentales.
Que paquetes de productos servicios estamos ofreciendo a cada segmento de clientes? Acorde con la solicitud o diagnostico que genere el usuario se
tienen los precedentes necesarios para formular o remitir si es necesario.
Canales
A través de que canales nuestros segmentos de clientes quieren ser alcanzados? Promoción de planes y servicios por medio de una página en internet
y de comunicación directa.
Como los estamos alcanzando ahora? Entregando el servicio adecuado a todos los clientes, por medio de estos hacer una promoción adecuada del
servicio prestado.
Como están integrados nuestros canales? En forma lineal donde el alcance de un objetivo cobije a otro para que todo funcione paralelamente.
Cuales Funcionan Mejor? La satisfacción del cliente puesto que este nos da la mejor calificación para con otros usuarios.
Cuáles son los más rentables? Comunicación directa debido a que es mejor comprendida por todos.
Como podemos integrarlos a las rutinas de nuestros clientes? Con el diario vivir, día a día son más grandes las falencias en este punto y de esto nos
podemos aprovechar en el buen sentido.
Recursos Clave
Que recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? Ética, compromiso, actualización constante, responsabilidad.
Nuestros canales? Comunicación directa, actividades de promoción y prevención de enfermedades y riesgos.
Nuestras relaciones con los clientes? Amena, benéfica, reciproca.
Nuestras fuentes de ingreso? Propia, derivada de los servicios prestados.
Estructura De Costos
Cuáles son los costos más importantes en nuestro modelo de negocio?
Salarios, pagos – todo lo relacionado, rentabilidad y utilidades.
Cuales recursos clave son los más costosos?
Actualización en conocimiento, adquisición de equipos para dar un diagnostico correcto llegando al punto del problema.
Cuales actividades clave son las más costosas?
Tratamiento de riesgos, publicidad
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• Fuente De Ingresos
Por cual valor nuestros clientes están dispuestos a pagar? Por ir más allá de lo que realmente esperan o están acostumbrados a recibir;
por indagar, por escuchar sus verdaderas necesidades.
Actualmente por que se paga? Por entregar un servicio diferenciador en todo sentido.
Como están pagando? Financieramente y trayendo mas con respecto a su satisfacción.
Como prefieren pagar? Efectivo y medios plásticos.
Cuanto aporta cada fuente de ingresos a los ingresos generales?
El total de lo esperado más los ingresos iniciales acordados por cada socio generando la rentabilidad necesaria para permanecer en el
medio.
• LienzoCanvasespanol_160.docx
Adjunto plantilla Lienzo diligenciada.
• Plantilla_Momento2.pptx
Adjunto plantilla.
• Plantilla_Momento2.pptx
Plantilla, catalogo de productos.
• Grupo160_Trabajo_Colaborativo_2.pptx
Buenas noches,
Compañeras de acuerdo a la guía las diapositivas tienen la siguiente indicación. Portada (1 Diapositiva)
Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una
diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo diligenciado)
Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas)
Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios on line aplicando las técnicas del
marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas)
Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas
No mayor a 10 diapositivas.
Adjunto plantilla con las indicaciones y con el catalogo mejorado, debido a que lo que monte inicialmente no me parece adecuado para
un final. Grupo160_Trabajo_Colaborativo_2.pdf
Adjunto final con correcciones hechas.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
RESUMEN VIDEOS
• ATREVETE A SOÑAR. Enfoque y direccionamiento en tu presente y futuro, lo
que quieres, no quieres, deseas, pensamiento centrado de claridad sobre lo que
haces para cumplir tus metas, soñar, planear con fechas para concentrarse en
ello. Querer mas, ir mas allá de lo que encuentras, salirse de lo de siempre,
aprender, enriquecerse, nuevas cosas. Zonas en las que los seres humanos
estamos de las que no queremos salir o nos da miedo hacerlo; desarrollarse es y
encontrar tu porque la invitación del mensaje visitado.
• DE DONDE VIENEN LAS BUENAS IDEAS. Puedo decir que nos describen
como el interés por desarrollar algo, encontrar solución , nos lleva a pensar sobre
que necesidad tengo de crear un bien o un servicio; trabajarla, madurarla,
manifestarla, utilizar lo que veo en mi y en los demás para fortalecerla haciendo
que una idea o un proyecto sea benéfico no solo para mi sino también para la
sociedad.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• QUE ES INNOVACION. Proceso que nos permite entregar características,
aptitudes, técnicas, haciendo que todo esto genere buenos resultados para
una persona o para una compañía, innovar es el paso al éxito de toda
organización porque de este proceso se derivan mas necesidades y por ende
los proyectos para cumplirlas; las buenas ideas no se pueden quedar solo ahí
deben ser adaptadas al mercado, al medio cambiante y exigente en el que
nos encontramos, hacer que esto funcione proporciona en las compañías
métodos con los que se pueden alcanzar y sobrepasar metas.
• SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ESE NO ES MI PROBLEMA.
Responsabilizar a los demás de lo que se genera se convierte en una salida
mas fácil para afrontar las situaciones de la vida; comunicar, trabajar en
equipo es el camino mas viable para evitar que cada una de las situaciones
generen mas complicaciones, situaciones desconcertantes o problemas
graves.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE, CONOCE LA
IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA EN INTERNET. Mostrarse, darse a
conocer de forma responsable, bonita, motivante que llame la atención.
Interactuar, y negociar son los procesos que permiten el darse a conocer
por medio de las web, beneficios, ventas, utilidades, información. Ganar-
ganar.
• GESTION ASOCIATIVA, EL CASO DE PEDRO. COOPERATIVA EN LAS
NUBES. Tener una buena idea, un proceso puro y conjugar esto con una
buena alianza se convierte en punto decisivo para el nacimiento de una
gran compañía; las buenas ideas, las ganas de hacerlo, el arduo trabajo
generan procesos exitosos, proveer empleo, generar ganancias,
emprender, permanecer en el mercado son los retos que la buena gestión
busca entregar para el éxito de una, dos o varias personas que unen sus
fuerzas para sacar adelante proyectos.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
UTN
 
sdsd
sdsdsdsd
43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios
MARIO RAMIREZ
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
Ana Vanessa
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Manolo Diaz
 
Mejor trato al usuario
Mejor trato al usuarioMejor trato al usuario
Mejor trato al usuario
Ruben Palacios Delgado
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Brandson Marketing Studio
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lermamCarmen32
 
Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
Juan Vargas
 
Articulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al clienteArticulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al cliente
lfqa
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
davidtecnico
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
NOEMIARCEHUANCA
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
Carlos Fernando Romero
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteJohn Calderón
 
Brochure TeleJobs.Solutions
Brochure TeleJobs.SolutionsBrochure TeleJobs.Solutions
Brochure TeleJobs.Solutions
Helys Quiñones
 
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unad
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unadEvaluacion final servicio_al_cliente_ unad
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unad
Gustavo Zabaleta
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
caritofeo00
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
LETICIA RIVERA ARNEZ
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
John Bermudez
 
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINALSERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
Luis Carlos Criollo criollo burbano
 

La actualidad más candente (20)

3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia3 innovación y la competencia
3 innovación y la competencia
 
sdsd
sdsdsdsd
sdsd
 
43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios43 recetas marketing de servicios
43 recetas marketing de servicios
 
Cap 3. parte
Cap 3. parteCap 3. parte
Cap 3. parte
 
Servicio al cliente1
Servicio al cliente1Servicio al cliente1
Servicio al cliente1
 
Mejor trato al usuario
Mejor trato al usuarioMejor trato al usuario
Mejor trato al usuario
 
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los ClientesCrm Gestión de la Relación con los Clientes
Crm Gestión de la Relación con los Clientes
 
Plan estrategico lerma
Plan estrategico lermaPlan estrategico lerma
Plan estrategico lerma
 
Mercadeo de Servicios
Mercadeo de ServiciosMercadeo de Servicios
Mercadeo de Servicios
 
Articulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al clienteArticulo el servicio al cliente
Articulo el servicio al cliente
 
Proyecto semestral
Proyecto semestralProyecto semestral
Proyecto semestral
 
ATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTEATENCION AL CLIENTE
ATENCION AL CLIENTE
 
Introducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al ClienteIntroducción Servicio Al Cliente
Introducción Servicio Al Cliente
 
Estándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al clienteEstándares del servicio al cliente
Estándares del servicio al cliente
 
Brochure TeleJobs.Solutions
Brochure TeleJobs.SolutionsBrochure TeleJobs.Solutions
Brochure TeleJobs.Solutions
 
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unad
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unadEvaluacion final servicio_al_cliente_ unad
Evaluacion final servicio_al_cliente_ unad
 
SERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTESERVICIO AL CLIENTE
SERVICIO AL CLIENTE
 
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALORCOMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
COMO SATISFACER AL CLIENTE CON CALIDAD SERVICIO Y VALOR
 
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
Trabajo final Servicio al Cliente Grupo 102609_62
 
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINALSERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
SERVICIO AL CLIENTE TRABAJO FINAL
 

Destacado

Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchezActividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Citlali O. Sánchez
 
Dialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenDialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenMaría Vm
 
Acción poética
Acción poéticaAcción poética
Acción poética
jean Ubillus
 
Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]
Camery Maguiña Martinez
 
Mec 54_28_03_11.pdf
Mec 54_28_03_11.pdfMec 54_28_03_11.pdf
Mec 54_28_03_11.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
Gaby Piscoya
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
pelup
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehovápelup
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Diputación de Valencia
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
Carlos Rodriguez
 
auditoria impositiva Victoria villarroel
auditoria impositiva Victoria villarroel auditoria impositiva Victoria villarroel
auditoria impositiva Victoria villarroel Victoria Villarroel
 
Modelo Doblete Inerte
Modelo Doblete InerteModelo Doblete Inerte
Modelo Doblete Inerte
Alejandro Correa
 
Clase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferencialesClase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferenciales
Pamela Goncalvez
 
Tecnicas de integración
Tecnicas de integración Tecnicas de integración
Tecnicas de integración
Angelicaher01
 

Destacado (20)

Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchezActividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
Actividad scratch tonantzi citlali osorio sánchez
 
Dialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenDialnet & Cuiden
Dialnet & Cuiden
 
Proyecto.
Proyecto.Proyecto.
Proyecto.
 
Acción poética
Acción poéticaAcción poética
Acción poética
 
Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]Socio monograf[1][1]
Socio monograf[1][1]
 
Mec 54_28_03_11.pdf
Mec 54_28_03_11.pdfMec 54_28_03_11.pdf
Mec 54_28_03_11.pdf
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Presentación2
Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones
Ejercicios resueltos de ecuacionesEjercicios resueltos de ecuaciones
Ejercicios resueltos de ecuaciones
 
La educación en la actualidad
La educación en la actualidadLa educación en la actualidad
La educación en la actualidad
 
Testigos de jehová
Testigos de jehováTestigos de jehová
Testigos de jehová
 
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
Manifiesto con motivo del repunte de asesinatos machistas ocurridos en los úl...
 
656
656656
656
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles11° febrero unfcc  bgt green_drinks #enlacessostenibles
11° febrero unfcc bgt green_drinks #enlacessostenibles
 
auditoria impositiva Victoria villarroel
auditoria impositiva Victoria villarroel auditoria impositiva Victoria villarroel
auditoria impositiva Victoria villarroel
 
Modelo Doblete Inerte
Modelo Doblete InerteModelo Doblete Inerte
Modelo Doblete Inerte
 
Clase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferencialesClase13 juntas y_diferenciales
Clase13 juntas y_diferenciales
 
Avance 1 (1)
Avance 1 (1)Avance 1 (1)
Avance 1 (1)
 
Tecnicas de integración
Tecnicas de integración Tecnicas de integración
Tecnicas de integración
 

Similar a E portafolio tatianaGonzalez-160

e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
ledyscristinagr
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaTHE big step COMPANY
 
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
FelipeSnchezFlores
 
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
cawalteross
 
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
cawalteross
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
nicoleserrano10
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
alverni
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteesparzavianey
 
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_riosActividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
gloriarios79
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
EstefanyTrujillo5
 
E portafolio erika cupitra 201512_201
E portafolio erika cupitra 201512_201E portafolio erika cupitra 201512_201
E portafolio erika cupitra 201512_201
er10cup824
 
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
Sandra Milena Plazas Zuluaga
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
Formato plan de negocios
Formato plan de negocios   Formato plan de negocios
Formato plan de negocios
Andres Ponte
 
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-NegocioGuía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía Menduca
 
Creación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadCreación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de Publcidad
Daniel Dávila
 
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
Tesubi
 
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Ramiro Mazzeo
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al clienteDannaBotina
 

Similar a E portafolio tatianaGonzalez-160 (20)

e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
e portafolio Ledys Garcia Rambal grupo 201512-41
 
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosoficaEl plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
El plan de empresa parte de presentacion y etapa filosofica
 
Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11Sanchez flores felipe_s11
Sanchez flores felipe_s11
 
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Walteros Grupo 149
 
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
E portafolio Carlos Andres Walteros Grupo 149
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
E portafolio ximena
E  portafolio ximenaE  portafolio ximena
E portafolio ximena
 
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al clienteEmpresas con plan estratégico enfocado al cliente
Empresas con plan estratégico enfocado al cliente
 
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_riosActividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
Actividad individual nro_2_e_portafolio_gloria_rios
 
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptxTrabajo de Alta Gerencia-2.pptx
Trabajo de Alta Gerencia-2.pptx
 
E portafolio erika cupitra 201512_201
E portafolio erika cupitra 201512_201E portafolio erika cupitra 201512_201
E portafolio erika cupitra 201512_201
 
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
E portafolio Sandra Milena Plazas Grupo: 201512_223
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
Formato plan de negocios
Formato plan de negocios   Formato plan de negocios
Formato plan de negocios
 
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-NegocioGuía-Menduca-Resumen-Negocio
Guía-Menduca-Resumen-Negocio
 
Creación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadCreación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de Publcidad
 
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
El checklist definitivo sobre la presencia online de tu PYME 1/3
 
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
Administración Agencia Publicidad - Como negociamos el convenio con el cliente
 
Manual servicio al cliente
Manual servicio al clienteManual servicio al cliente
Manual servicio al cliente
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

E portafolio tatianaGonzalez-160

  • 1. E-PORTAFOLIO TATIANA GONZALEZ ARIAS CC 1038333788 GRUPO: 201512_160 TUTOR DE CURSO JULIETTE MARIN GESTION EMPRESARIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2014
  • 2. FORO COLABORATIVO UNO • Buenas noches, Compañeros de grupo; con respecto a los lineamientos de la guía relaciono mi aporte individual (idea de negocio) para que iniciemos el debate y escojamos la mejor idea propuesta. IDEA DE NEGOCIO Con la finalidad de resaltar la gestión de un sector representativo del mercado busco generar por medio del sector textil; prendas sport al mercado las cuales cuenten con acondicionamiento para cuando se este haciendo deporte se adapte el vestuario a clima fresco que genere en el usuario confort y que no sienta que el sudor sea un impedimento para el desarrollo de su proceso; esto además con la certificación de que no hará daño alguno a la salud y sea mas agradable realizar actividad física; es así como se puede ofrecer un producto nuevo al mercado generando empleo. • Buenas noches, Compañera. Investigando se puede utilizar una fina tela sofisticada con tecnología de inyección de aire multipropósito resistente en seco y húmedo con nanotecnología, transpirabilidad, fina llamada Wiking. Se puede utilizar en lo que quiero transformándola según el medio que se requiera al momento de hacer la actividad física. • Karla. Su propuesta me gusta mucho, debido a la precariedad de salud de nuestro país esta idea es un ejemplo de como debe atenderse el publico en general cuando lo necesita; en caso de escoger su idea podemos invertirle un profesional (medico) que avale los diferentes procesos que se lleven a cabo con la formulación cuando sea necesaria. • Compañeras. Ya la actividad se cierra mañana iniciemos con la idea de la compañera Karla. . AporteActGrupal_Tatiana.pptx Buenas noches, Compañeras; para ir consolidando la actividad adjunto participación para el trabajo grupal, quedo pendiente a sus sugerencias y correcciones. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 3. FORO COLABORATIVO DOS • Buenas tardes, Relaciono aporte uno. Quienes son nuestros proveedores clave? Aliados estratégicos que generan un aporte con la prestación de servicios escogidos por la empresa. Para evaluarlos se dará una reunión con corte a los primero 7 días del mes incluyendo cotizaciones previas para evaluar su funcionamiento. Que recursos clave estamos adquiriendo de nuestros socios clave? Dinamismo y motivación, habilidades diferenciales de cada uno de las socias, comunicación asertiva y constructiva, innovación, compromiso, tiempo, visión de negociante. Que actividades realizan nuestros socios clave? Análisis de competencia, resolver problemas en conjunto, equilibrar diferencias, entregar su conocimiento, trabajo igual, aporte monetario, contribución a las buenas utilidades, trabajo con ética y en sociedad, coordinación de metas para el alcance de las mismas. Actividades Clave. Que actividades clave requiere nuestra propuesta de valor? Análisis de los problemas dados para ofrecer soluciones únicas a nuestros afiliados. Gestión de desarrollo y promoción de servicios, problema-solución-beneficio. Diagnosticar tan bien al paciente que se disuelva el dolor previniendo además enfermedades futuras crónicas. Nuestros canales? Herramientas tecnologías, internet, comunicación directa, facilidad, conocimiento, información veraz, fácil acceso, fidelización, contacto asertivo. Nuestras relaciones con los clientes? Eficaz-resolviendo sus necesidades. Comunicación continua-fidelizando. Integra-hablando siempre con la verdad. Nuestras fuentes de ingresos? Propia (socias), movimiento de clientes-crecimiento del negocio, margen de utilidad rentable, acorde a las necesidades del medio, publicidad, venta, valor agregado. Relación con Clientes. Qué tipo de relación espera que establezcamos y mantengamos cada uno de nuestros segmentos de clientes? Propicia para generar valor tanto en clientes como en proveedores para mantener un círculo creciente en el modelo de negocio. Que relaciones hemos establecido? Comunicativas, coordinada acorde con las acciones propuestas, encaminadas al encuentro de todas las oportunidades. Cuan costosas son? Accequibles para el merado en general propiciando un servicio diferenciador. Como se integran con el resto de nuestro modelo de negocio? Todo el proceso debe ir alineado para poder funcionar, desde la creación del negocio hasta los propósitos finales alcanzar. Procesos estratégicos para el alcance de ventajas competitivas. Segmentos De Clientes Para quién estamos creando valor? Para nuestro mercado meta-clientes quienes se convierten en nuestra razón de ser y actuar. Quienes son nuestros clientes más importantes? Todos los que integran nuestro modelo de negocio; desde el que tiene un síntoma fácil de manejar hasta el que se puede volver crónico; desde el que paga lo mínimo hasta el que contribuye de forma máxima con las utilidades. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 4. • Lienzo. Propuesta de Valor Qué valor estamos entregando a los clientes? Trabajamos para mantenerlos vitales, para que salud no esté en riesgo y no se padezca enfermedad alguna o pueda prevenirse con anticipación si es el caso. Cual problema estamos ayudando a resolver? Todo lo relacionado con fallas en salud, elemento fundamental de vida con información veraz. Cual necesidad estamos satisfaciendo? Necesidades básicas-vitales, gozo de uno de los derechos fundamentales. Que paquetes de productos servicios estamos ofreciendo a cada segmento de clientes? Acorde con la solicitud o diagnostico que genere el usuario se tienen los precedentes necesarios para formular o remitir si es necesario. Canales A través de que canales nuestros segmentos de clientes quieren ser alcanzados? Promoción de planes y servicios por medio de una página en internet y de comunicación directa. Como los estamos alcanzando ahora? Entregando el servicio adecuado a todos los clientes, por medio de estos hacer una promoción adecuada del servicio prestado. Como están integrados nuestros canales? En forma lineal donde el alcance de un objetivo cobije a otro para que todo funcione paralelamente. Cuales Funcionan Mejor? La satisfacción del cliente puesto que este nos da la mejor calificación para con otros usuarios. Cuáles son los más rentables? Comunicación directa debido a que es mejor comprendida por todos. Como podemos integrarlos a las rutinas de nuestros clientes? Con el diario vivir, día a día son más grandes las falencias en este punto y de esto nos podemos aprovechar en el buen sentido. Recursos Clave Que recursos clave requiere nuestra propuesta de valor? Ética, compromiso, actualización constante, responsabilidad. Nuestros canales? Comunicación directa, actividades de promoción y prevención de enfermedades y riesgos. Nuestras relaciones con los clientes? Amena, benéfica, reciproca. Nuestras fuentes de ingreso? Propia, derivada de los servicios prestados. Estructura De Costos Cuáles son los costos más importantes en nuestro modelo de negocio? Salarios, pagos – todo lo relacionado, rentabilidad y utilidades. Cuales recursos clave son los más costosos? Actualización en conocimiento, adquisición de equipos para dar un diagnostico correcto llegando al punto del problema. Cuales actividades clave son las más costosas? Tratamiento de riesgos, publicidad FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 5. • Fuente De Ingresos Por cual valor nuestros clientes están dispuestos a pagar? Por ir más allá de lo que realmente esperan o están acostumbrados a recibir; por indagar, por escuchar sus verdaderas necesidades. Actualmente por que se paga? Por entregar un servicio diferenciador en todo sentido. Como están pagando? Financieramente y trayendo mas con respecto a su satisfacción. Como prefieren pagar? Efectivo y medios plásticos. Cuanto aporta cada fuente de ingresos a los ingresos generales? El total de lo esperado más los ingresos iniciales acordados por cada socio generando la rentabilidad necesaria para permanecer en el medio. • LienzoCanvasespanol_160.docx Adjunto plantilla Lienzo diligenciada. • Plantilla_Momento2.pptx Adjunto plantilla. • Plantilla_Momento2.pptx Plantilla, catalogo de productos. • Grupo160_Trabajo_Colaborativo_2.pptx Buenas noches, Compañeras de acuerdo a la guía las diapositivas tienen la siguiente indicación. Portada (1 Diapositiva) Diligenciar en la plantilla (Descargar plantilla lienzo canvas) del modelo canvas la estructura de su negocio y pegarla dentro de una diapositiva (1) diapositiva (Se vale el pantallazo del lienzo diligenciado) Elaborar portafolio de servicios o catálogo de productos según la idea empresarial consolidada (2 Diapositivas) Elaborar una estrategia publicitaria para promocionar los productos o servicios a través de medios on line aplicando las técnicas del marketing y el e-commerce. (3 Diapositivas) Realizar una propuesta para convertir su idea de negocio en una startup. (3) Diapositivas No mayor a 10 diapositivas. Adjunto plantilla con las indicaciones y con el catalogo mejorado, debido a que lo que monte inicialmente no me parece adecuado para un final. Grupo160_Trabajo_Colaborativo_2.pdf Adjunto final con correcciones hechas. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. RESUMEN VIDEOS • ATREVETE A SOÑAR. Enfoque y direccionamiento en tu presente y futuro, lo que quieres, no quieres, deseas, pensamiento centrado de claridad sobre lo que haces para cumplir tus metas, soñar, planear con fechas para concentrarse en ello. Querer mas, ir mas allá de lo que encuentras, salirse de lo de siempre, aprender, enriquecerse, nuevas cosas. Zonas en las que los seres humanos estamos de las que no queremos salir o nos da miedo hacerlo; desarrollarse es y encontrar tu porque la invitación del mensaje visitado. • DE DONDE VIENEN LAS BUENAS IDEAS. Puedo decir que nos describen como el interés por desarrollar algo, encontrar solución , nos lleva a pensar sobre que necesidad tengo de crear un bien o un servicio; trabajarla, madurarla, manifestarla, utilizar lo que veo en mi y en los demás para fortalecerla haciendo que una idea o un proyecto sea benéfico no solo para mi sino también para la sociedad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. • QUE ES INNOVACION. Proceso que nos permite entregar características, aptitudes, técnicas, haciendo que todo esto genere buenos resultados para una persona o para una compañía, innovar es el paso al éxito de toda organización porque de este proceso se derivan mas necesidades y por ende los proyectos para cumplirlas; las buenas ideas no se pueden quedar solo ahí deben ser adaptadas al mercado, al medio cambiante y exigente en el que nos encontramos, hacer que esto funcione proporciona en las compañías métodos con los que se pueden alcanzar y sobrepasar metas. • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ESE NO ES MI PROBLEMA. Responsabilizar a los demás de lo que se genera se convierte en una salida mas fácil para afrontar las situaciones de la vida; comunicar, trabajar en equipo es el camino mas viable para evitar que cada una de las situaciones generen mas complicaciones, situaciones desconcertantes o problemas graves. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 8. • COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE, CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA PRESENCIA EN INTERNET. Mostrarse, darse a conocer de forma responsable, bonita, motivante que llame la atención. Interactuar, y negociar son los procesos que permiten el darse a conocer por medio de las web, beneficios, ventas, utilidades, información. Ganar- ganar. • GESTION ASOCIATIVA, EL CASO DE PEDRO. COOPERATIVA EN LAS NUBES. Tener una buena idea, un proceso puro y conjugar esto con una buena alianza se convierte en punto decisivo para el nacimiento de una gran compañía; las buenas ideas, las ganas de hacerlo, el arduo trabajo generan procesos exitosos, proveer empleo, generar ganancias, emprender, permanecer en el mercado son los retos que la buena gestión busca entregar para el éxito de una, dos o varias personas que unen sus fuerzas para sacar adelante proyectos. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013