SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCOLIOSIS
¿ Que es la Escoliosis ?
Deriva del griego «scolios», que significa
curvatura.
En términos simples la escoliosis es una
condición en la que la Columna
Vertebral de una persona se curva de
lado a lado. En una persona con
escoliosis típica, puede verse como una
“S” o una “C” que una línea recta.
Anatomía de la columna
vertebral
Las vértebras que rotan empujan hacia atrás las costillas del lado convexo de la curva, dando
origen a la giba costal y hacen que las costillas del lado cóncavo se junten.
Acuñamiento vertebral:
pérdida de la forma cuadrangular típica de los
cuerpos vertebrales. El cuerpo vertebral
tiende a crecer más en la zona de concavidad
por soportar una presión anormalmente
distribuida
Anatomía de la
Escoliosis
Rotación vertebral
rotación del cuerpo vertebral hacia la
convexidad de la curva y de la apófisis
espinosa hacia la concavidad.
CONGENITA
Causada por
anomalíasvertebrales
presentes al nacer.
IDIOPATICA
De causa
desconocida
subclasificada
como infantil,
juvenil,
adolescente o
adulto según la
fecha de inicio
NEUROMUSCULAR
Desarrollado
como síntoma
secundario de
otra condición
como espina
bífida, parálisis
cerebral, atrofia
muscular espinal
o trauma físico
Según
Etiología
Dorsal derecha
Dorsal izquierda
*Lumbar derecha
*Lumbar izquierda
*Dorsolumbar
derecha
*Dorsolumbar
izquierda
SIMPLES
Dorsal derecha,
lumbar
izquierda
Dorsal
izquierda,
lumbar derecha
DOBLES
Según
Criterio de
Localización
Escoliosis Lumbar
Izquierda - Dorsal
Derecha.
Escoliosis
Doble
Escoliosis
Ligeras
• hasta 30°
Escoliosis
Medianas
• de 30° a 50°
Escoliosis
Graves
• superiores a
50° (deja de
ser candidato
a corsé)
Según
Criterio
Angular
Según
Rigidez
• No rotación vertebral
• Postural, antiálgica o proceso
patológico
• Desaparece en decúbito supino
• alteraciones anatómicas de
caracter definitivo o no corregible
voluntariamente.
escoliosis
funcionales
escoliosios
estructurales
Primer paso
….EVALUACIONES
Test de Adams
Se considera positivo cuando el torso de la persona no está
completamente paralelo al suelo, sino que presenta una giba a nivel dorsal
o deformidad lumbar.
EVALUACION
RADIOLOGICA
En el estudio radiográfico se puede
valorar la magnitud, el tipo de la curva y
el estado madurativo del esqueleto
axial.
Visión anterior del
cuerpo:
• Horizontalidad de
ojos y pabellones
auriculares alterados.
• Asimetría del cuello.
•Altura de los
hombros, uno más
alto que otro.
• Asimetría del tronco.
• Altura crestas ilíacas
asimétricas.
Visión posterior
del cuerpo:
• Presencia de giba
costal.
• Asimetría del tronco.
• Altura escápulas
asimétrica.
• Descompensación
del tronco.
• Altura crestas ilíacas
asimétrica
.
• Línea de
apófisis
espinosas que
forman curvas
laterales
Signos
Cual sería el problema principal?
Con la evolución de esta inclinación el sujeto puede llegar a sufrir grandes
problemas funcionales ya sea por compresión nerviosa o por deformidad. La
musculatura sostenedora de la columna estará desbalanceada y los movimientos
normales serán difíciles derealizarse.
Objetivos
Objetivos
Generales
• Evitar Progresión
• Mantener función
• Mejorar calidad de vida
• Disminuir dolor
Objetivos
Específicos
• Mejorar postura
• Mejorar la flexibilidad
• Fortalezer la musculatura
Objetivos
Operacionales
• Elongación de los musculos
paravertebrales
• propiocepción corporal para crear
conciencia de las posturas
• tonificación de paravertebrales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

traumatologia columna vertebral
traumatologia columna vertebraltraumatologia columna vertebral
traumatologia columna vertebral
Cami Pessoa
 
Escoliosis y cifosis
Escoliosis y cifosisEscoliosis y cifosis
Escoliosis y cifosis
Gerardo Luna
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
Agustin Sosa
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Alex Cabezas
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1jdelvallea
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
SAMFYRE
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
CAMILA AZOCAR
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
Leonel Enamorado
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
Tania Acevedo-Villar
 
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - EscoliosisRafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais
 
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJOESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
EDWIN ZAMIR REALPE
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Ddc
DdcDdc
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
amo_cf
 
Radiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisRadiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisWuinny Li
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
Juanjo Targa
 

La actualidad más candente (20)

Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
traumatologia columna vertebral
traumatologia columna vertebraltraumatologia columna vertebral
traumatologia columna vertebral
 
Escoliosis y cifosis
Escoliosis y cifosisEscoliosis y cifosis
Escoliosis y cifosis
 
Escoliosis idiopatica
Escoliosis idiopaticaEscoliosis idiopatica
Escoliosis idiopatica
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)Enfermedad de scheuermann(1)
Enfermedad de scheuermann(1)
 
Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1Fracturas de columna umayor 2011 1
Fracturas de columna umayor 2011 1
 
Actitud escoliotica
Actitud escolioticaActitud escoliotica
Actitud escoliotica
 
Enfermedad de Perthes
Enfermedad de PerthesEnfermedad de Perthes
Enfermedad de Perthes
 
10 luxaciones del codo
10  luxaciones del codo10  luxaciones del codo
10 luxaciones del codo
 
2. escoliosis
2. escoliosis2. escoliosis
2. escoliosis
 
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - EscoliosisRafael Llombart Ais - Escoliosis
Rafael Llombart Ais - Escoliosis
 
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJOESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
ESCOLIOSIS, GENERALIDADES, DIAGNÓSTICO Y MANEJO
 
Lesion de meniscos
Lesion de meniscosLesion de meniscos
Lesion de meniscos
 
Ddc
DdcDdc
Ddc
 
Fractura de columna
Fractura de columnaFractura de columna
Fractura de columna
 
Defectos posturales
Defectos posturalesDefectos posturales
Defectos posturales
 
Radiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosisRadiología de la escoliosis
Radiología de la escoliosis
 
Espondilolistesis
EspondilolistesisEspondilolistesis
Espondilolistesis
 
Espondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisisEspondilolistesis y espondilolisis
Espondilolistesis y espondilolisis
 

Similar a La Escoliosis

Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Irene Pringle
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Dionny Coronel Flores
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaMOSQUETERO36
 
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptxESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
SilviaXiomaraChaguaC
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
UCE-anizamber
 
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
MadelineSilvestre1
 
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
chanelmedrano1
 
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
Yudi Camilo Rodriguez
 
raquis
raquisraquis
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
didierllanos
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informaticaYgnaGonzMend
 
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevoEscoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
FabielyCanaan1
 
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjEscoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
FabielyCanaan1
 
patologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdfpatologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdf
JoseAlbertoOrtiz3
 
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
AlbertoReyes287168
 
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopediaAnomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Claudia Dominguez
 
Trastornos posturales 1
Trastornos posturales 1Trastornos posturales 1
Trastornos posturales 1
FaustoJorgePradoDeLa
 
Consulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccixConsulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccix
UTPL- BIOFARM
 

Similar a La Escoliosis (20)

Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
Postura normal y_deformidades_de_la_columna[1]
 
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
Posturanormalydeformidadesdelacolumna1 100719141347-phpapp02
 
Escoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopediaEscoliosis expo final ortopedia
Escoliosis expo final ortopedia
 
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptxESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
ESCOLIOSIS33333333333333333333333333333333333.pptx
 
Columna vertebral
Columna vertebralColumna vertebral
Columna vertebral
 
SCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptxSCOLIOSIS.pptx
SCOLIOSIS.pptx
 
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode11 escoliosisexpofinalortopediamodode
11 escoliosisexpofinalortopediamodode
 
3 1 clases
3 1 clases3 1 clases
3 1 clases
 
Escoliosis
EscoliosisEscoliosis
Escoliosis
 
Técnica schroth
Técnica schrothTécnica schroth
Técnica schroth
 
raquis
raquisraquis
raquis
 
Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica Enfermedades biomecanica
Enfermedades biomecanica
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevoEscoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
Escoliosis (1).ppt presentación 2022 nuevo
 
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjEscoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Escoliosis.pptjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
patologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdfpatologias lumbares.pdf
patologias lumbares.pdf
 
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
998A5487421857654W238798811-7-Escoliosis.ppt
 
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopediaAnomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
Anomalías congénitas más frecuentes en ortopedia
 
Trastornos posturales 1
Trastornos posturales 1Trastornos posturales 1
Trastornos posturales 1
 
Consulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccixConsulta columna y cóccix
Consulta columna y cóccix
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

La Escoliosis

  • 2. ¿ Que es la Escoliosis ?
  • 3. Deriva del griego «scolios», que significa curvatura. En términos simples la escoliosis es una condición en la que la Columna Vertebral de una persona se curva de lado a lado. En una persona con escoliosis típica, puede verse como una “S” o una “C” que una línea recta.
  • 4. Anatomía de la columna vertebral
  • 5. Las vértebras que rotan empujan hacia atrás las costillas del lado convexo de la curva, dando origen a la giba costal y hacen que las costillas del lado cóncavo se junten.
  • 6. Acuñamiento vertebral: pérdida de la forma cuadrangular típica de los cuerpos vertebrales. El cuerpo vertebral tiende a crecer más en la zona de concavidad por soportar una presión anormalmente distribuida Anatomía de la Escoliosis Rotación vertebral rotación del cuerpo vertebral hacia la convexidad de la curva y de la apófisis espinosa hacia la concavidad.
  • 7.
  • 8. CONGENITA Causada por anomalíasvertebrales presentes al nacer. IDIOPATICA De causa desconocida subclasificada como infantil, juvenil, adolescente o adulto según la fecha de inicio NEUROMUSCULAR Desarrollado como síntoma secundario de otra condición como espina bífida, parálisis cerebral, atrofia muscular espinal o trauma físico Según Etiología
  • 9. Dorsal derecha Dorsal izquierda *Lumbar derecha *Lumbar izquierda *Dorsolumbar derecha *Dorsolumbar izquierda SIMPLES Dorsal derecha, lumbar izquierda Dorsal izquierda, lumbar derecha DOBLES Según Criterio de Localización
  • 10.
  • 11. Escoliosis Lumbar Izquierda - Dorsal Derecha. Escoliosis Doble
  • 12. Escoliosis Ligeras • hasta 30° Escoliosis Medianas • de 30° a 50° Escoliosis Graves • superiores a 50° (deja de ser candidato a corsé) Según Criterio Angular
  • 13. Según Rigidez • No rotación vertebral • Postural, antiálgica o proceso patológico • Desaparece en decúbito supino • alteraciones anatómicas de caracter definitivo o no corregible voluntariamente. escoliosis funcionales escoliosios estructurales
  • 15. Test de Adams Se considera positivo cuando el torso de la persona no está completamente paralelo al suelo, sino que presenta una giba a nivel dorsal o deformidad lumbar.
  • 16. EVALUACION RADIOLOGICA En el estudio radiográfico se puede valorar la magnitud, el tipo de la curva y el estado madurativo del esqueleto axial.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Visión anterior del cuerpo: • Horizontalidad de ojos y pabellones auriculares alterados. • Asimetría del cuello. •Altura de los hombros, uno más alto que otro. • Asimetría del tronco. • Altura crestas ilíacas asimétricas. Visión posterior del cuerpo: • Presencia de giba costal. • Asimetría del tronco. • Altura escápulas asimétrica. • Descompensación del tronco. • Altura crestas ilíacas asimétrica . • Línea de apófisis espinosas que forman curvas laterales Signos
  • 21. Cual sería el problema principal? Con la evolución de esta inclinación el sujeto puede llegar a sufrir grandes problemas funcionales ya sea por compresión nerviosa o por deformidad. La musculatura sostenedora de la columna estará desbalanceada y los movimientos normales serán difíciles derealizarse.
  • 22. Objetivos Objetivos Generales • Evitar Progresión • Mantener función • Mejorar calidad de vida • Disminuir dolor Objetivos Específicos • Mejorar postura • Mejorar la flexibilidad • Fortalezer la musculatura Objetivos Operacionales • Elongación de los musculos paravertebrales • propiocepción corporal para crear conciencia de las posturas • tonificación de paravertebrales