SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO CRÍTICO
1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓEL LIBRO? Salomón
2) ¿CUÁNDOFUE ESCRITO? 1000 a.C.
3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Jóvenesde Israel / Incrédulos/ Roboam hijode Salomón.
4) ¿DE DONDEFUE ESCRITO? Jerusalén
MÉTODO HISTÓRICO
1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICODEL LIBRO? Eclesiastéssignificael orador o el predicador.
Este libroparece haber sidoescrito como un soliloquio(unapersona hablandoconsigo misma).
De acuerdocon latradiciónjudía, Salomónfue autor,aunque algunoseruditosdicenque fue
escritoenuna épocaposterior.La palabra “vanidad,” que aparece muchas veces enel libro,
significatransitorio o pasajero. Cuandoel autordice que todas lascosas son vanidad, quiere decir
que se acabaran. El últimocapítulo,citadomuyfrecuentemente, esmuyinteresantee instructivo.
Las referenciassimbólicasse refierenalasdiferentespartesdel serhumano.
MÉTODO LITERARIO
1) ¿QUE GENERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Sapiencial /Poético Soliloquio
MÉTODO PANORÁMICO
1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPALDEL LIBRO?El hombre sinDios no es nada.
2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPALPORLA CUAL SE ESCRIBIÓESTE LIBRO? Advertenciaa otros a
no pasar por lo que el autor pasó.
PALABRAS CLAVE EN ECLESIASTÉS (RV1969): Dios,vanidad,debajodel sol (debajodel cielo),sabio
(sabiduría),justo(justicia),impío)impiedad),malo(mal,maldad),necio(insensato),trabajo
(trabajar,afanarse),riquezas(bienes)
TEMAS: Vanidad (inutilidad).
FECHA EN QUE FUE REDACTADO: Desconocida,lasopinionesde loseruditosabarcan unperíodo
muyamplio.
ÉNFASIS:La naturalezatransitoriade lavidapresente;cómovivir sabiamenteenunmundodonde
no tienenencuentael temorde Dios.
Estructura de Eclesiastés
Título: ”SinDios la vida no tiene sentido”
12:13 “El finde todoel discursooído eseste:teme aDios,y guarda susmandamientos;porque
esto es el tododel hombre”
1:1 Todo esvanidad
1:12 La experienciadel predicador
3:1 Todo tiene sutiempo
3:16 Injusticiasde lavida
5:1 La vanidadde lavida
7:1 Sabiduría e insensatez
8:10 Cosasde lavida
10:1 La sabiduría
11:9 ConsejosaJóvenes
12:9 Conclusión
Autor y fecha
El perfil autobiográficodel escritordel librosindudaalgunaapuntaaSalomón. La evidencia
abunda:
1. El títuloencajacon Salomón, "hijode David,reyenJerusalén"(1:1) y"reysobre Israel en
Jerusalén"(1:12)
2. La odisea( Viaje llenode incidentesydificultades. )oral del autorrelatalavidade Salomón
(1 R 2-11)
3. El papel de uno que "enseñosabiduríaal pueblo" yescribió "muchosproverbios"(12:9)
corresponde asu vida.
Todos estosapuntana Salomón,el hijode Davidcomoel autor.
Él les advirtióque evitarán caminar en la vida por el camino de la sabiduría humana; él los
exhortóa vivir por la sabiduría reveladade Dios (12:9-14).
Es por elloque el escribe este proverbio3;5
Confía enel SEÑORcon todo tu corazón,y no te apoyesentu propioentendimiento.
Proverbios28:26
El que confía ensu propiocorazónes un necio,peroel que anda con sabiduríaserálibrado.
ContextoHistórico de Eclesiastés
La reputaciónde Salomónporposeersabiduríaextraordinariaencajaconel perfil de
Eclesiastés.
Davidreconociólasabiduríade suhijo(1 R 2:6, 9) antesde que Diosle dieraa Salomónuna
medidaadicional .
Despuésde que recibióuncorazón "sabioyentendido" del Señor(1R 3:7-12), Salomónganó
renombre porserinmensamentesabioal emitirdecisiones (1R 3:16-28), una reputaciónque
atrajo a "todoslosreyesde la tierra" a sus cortes(1 R 4:34).
Además,él compusocancionesyproverbios(1R4:32; 12:9), actividadpara lacual estaban
calificadoslosmejoressabios.Lasabiduríade Salomón,tal comola riquezade Job,sobrepasóla
sabiduría"de todoslos orientales"(1R 4:30; Job 1:3).
El libroesaplicable atodoslosque escuchenyse beneficien,notantode lasexperienciasde
Salomón,sinode losprincipiosque extrajocomoresultado.
Su objetivoconsiste enresponderaalgunasde las preguntasmásdesafiantesde lavida,
particularmente dondeparecensercontrariasalas expectativasde Salomón. peroapesarde la
conducta yla manerade pensarasombrosamente nosabías,Salomónnuncadejósufe enDios
(12:13, 14).
Retos de Interpretación
 La declaracióndel autorde que “todoesvanidad”encierrael mensaje primariodellibro
(1:2; 12:8). La palabratraducida“vanidad”esusada por lomenosentresmanerasa lo
largodel libro. En cada caso, va lanaturalezade la actividaddel hombre “bajoel sol”
como:
1. “pasajera”,locual consideralanaturalezatransitoriade lavida, semejante al vapor(Stg.
4:14)
2. “fútil” o“sinsignificado”, locual se enfocaenla condicióndel universoylosefectos
debilitadoresque tiene sobre laexperienciaterrenal delhombre.
3. “incomprensible” o“enigmática”, (escomplicadode entender) locual consideralas
preguntassinrespuestade lavida. SalomónempleaestostressignificadosenEclesiastés.
 Mientrasque encada caso el contextodeterminadoencuál significadose estáenfocando
Salomón, el significadode vanidadque másse repite es “incomprensible”o“imposible de
conocer”,refiriéndose alosmisteriosde lospropósitosde Dios.Laconclusiónde Salomón
de “Teme a Dios,yguarda sus mandamientos”(12:13,14) es másque el resumendel libro.
Es la únicaesperanzade laviday la únicarespuestarazonable de fe yobedienciaal Dios
soberano.
 Él llevaa cabo de maneraprecisatodaslas actividadesdebajodel sol,ycadauna de ellas
a su tiempode acuerdoa su planperfecto,perotambiénrevelaúnicamentetantocomo
su sabiduríaperfectadictay hace responsablesatodosloshombres. Aquellosque se
niegana tomar a Diosy a su Palabraseriamente estáncondenadosaunavidade la
vanidadmássevera.
Temas históricosy teológicos
 El sabioreal estudiólavidacon grandes expectativasperorepetidamentelamentósus
fracasos,loscualesél reconocióque se debíana la maldición (Gn3:14-19). Eclesiastés
representaladolorosaautobiografíade Salomónquien,durantegranparte de su vida,
desperdiciólasbendicionesde Dios ensuplacerpersonal enlugarde la gloriade Dios.
 Él escribióconel objetivode advertiralas generacionessiguientesparaque no
cometieranel mismoerrortrágico,engran parte de la mismamaneraen laque Pablo
escribióaloscorintios (1 Co 1:18-31; 2:13-16).
 La palabraclave es"vanidad",lacual expresael intentofútil porestarsatisfechode
maneraindependiente de Dios. Estapalabraesusada37 vecesexpresandolasmuchas
cosas difícilesde entenderacercade la vida.
 Todas las metas y las ambicionesterrenales,cuandoson buscadas como fin en
sí mismas,únicamente producenvacío. Pabloprobablementeestabahaciendoecode la
insatisfacciónde Salomóncuandoescribió: "....lacreaciónfue sujetadaavanidad"(la
"vanidad"de Salomón;Ro8:19-21). La experienciade Salomónconlosefectosde la
maldición (Gn3:17-19) lollevaronaverla vidacomo "perseguirel viento".
 Salomón preguntó: "¿Qué provechotiene el hombrede todosutrabajo...?"(1:3), una
preguntaque él repitióenel 2:24 y en el 3:9. A la luzde este juicioporparte de Dios,la
únicavidade satisfaccióneslaque esvividaenreconocimientoapropiadode Diosy
servicioaÉl. Cualquierotro tipo de vida es frustrante y sinsentido.
 Un equilibrioapropiadodel temapreeminente de "disfrutarlavida" Este libromuestra
que si una personapercibe cadadía de existencia,trabajoyprovisiónbásicacomoun
regalode Dios,y aceptalo que Diosle da, entoncesesapersonavive unavidaabundante
(Jn10:10). No obstante,uno que buscaestar satisfechofuerade Diosviviráconfutilidad
independientementede loque acumule.
Vista Panorámica de Eclesiastés
Cada personabuscala realizaciónensuvida,¿perodónde se encuentra?¿Estáenlariqueza
material,enlosplaceres,enlasabiduríahumana?Salomón buscoestascosasy otras más,perono
obtuvosatisfacciónplenaenellos. El describe subúsquedaenel librode Eclesiastés,yconcluye
que todoestollevaa la inutilidad(6:12). Para encontrar el significadode la vida se debe ir más
allá de estasposibilidades.Laverdadera y permanente satisfacción sólopuede encontrarse en
una relación personal con Dios.
el escritor,Salomónel Predicador,noestádescribiendoel mundoensuspropiostérminoscomoel
reya quienDioshabíaescogido, sinodesde laperspectivade unapersonaincreíblementeexitosa,
perosecular,que considerael mundoindependientementede Dios,yconcluye que nohay
esperanza.Enúltimainstancia,larespuestaaladesesperaciónse encuentra en12:13: teme a Dios
y guarda susmandamientos.
Dios inspiróal hombre a quienhabía dotado con más sabiduría (1 R 4:29–34) para escribirel libro
de Eclesiastés (1:1, 12).
Salomón escribiópara la juventud (11:9) y para su hijoen particular (12:12); peroloque él
escribióesútil paratodos.
Prácticamente Salomóntenía recursos ilimitadospara procurar la respuesta a la pregunta, ¿Qué
provecho tiene el hombre en todasu obra? (1:3; 2:24; 3:9).
Para descubrirlarespuesta,él investigópormuchosmediosde lavida: la sabiduría,el placer,la
riqueza,e inclusolaexperienciareligiosa.
Despuésde susintentosparadescubrir “labuenavida,” llegóala sorprendente conclusiónde
que:No hay nada mejorpara un hombrequecomer y bebery decirse quesu trabajo es
bueno (2:24). SalomóndamuchasexhortacionessensiblesenEclesiastés,instandoaloslectoresa
tratar de vivirunavidabuena. Sinembargo, el razonamiento de bajoel sol llevaa la conclusión
de que el gozo, la sabiduría y la moralidad conducenal mismofin: la muerte le toca a todos por
igual y esel finde todo.
¿Puede tal librohaber sido inspiradopor Dios? ¡Por supuestoque sí! Todas laspalabrasde este
libro,comolasde losotros librosbíblicos,fueroninspiradasporDios.
El nombre del librosignifica “predicador” o“el que llamaa asamblea.” El librode Eclesiastésse
lee enlafiestaanual judíade losTabernáculos.SalomónescribiótreslibrosdelAntiguo
Testamento.Probablementehayaescritoel Cantar de los Cantares durante su juventud,los
Proverbiosen su madurez y Eclesiastésensu vejez,cerca del tiempode sumuerte enel año931
a.C.
El libro de Eclesiastésmotiva al lectora buscar las respuestasde Dios a los problemasde la vida,
y no conformarse con el razonamiento de bajo el sol como un mediode llegara soluciones
absolutas. En últimainstancia,larespuestaal significadode lavidaestáenobedeceraDiosy
gozar de su compañerismo.
ReferenciasProféticas
Para todas lasvanidadesdescritasenel Librode Eclesiastés,larespuestaesCristo. De acuerdoa
Eclesiastés3:17,Dios juzgaal justoyal impío,y losjustossonsoloaquellosque estánenCRISTO (2
Corintios5:21).
Dios ha colocado el deseopor la eternidadennuestros corazones (Eclesiastés3:11),y ha provisto
el Camino a la vida eterna a través de Cristo (Juan3:16). Se nos recuerda que luchar por alcanzar
las riquezasdel mundo, no solo esvanidad porque no satisface (Eclesiastés5:10), sinoque aún si
pudiéramosalcanzarlas, sin Cristo,perderíamosnuestras almas y ¿qué provechohabría enello?
(Marcos 8:36). A última instancia,cada desilusiónyvanidad descrita enEclesiastéstiene su
remedioenCristo, quienesla sabiduría de Dios y el único significadoverdaderoque
encontramos enla vida.
Importancia en la Biblia
Eclesiastéspuede considerarse unaapologíadirigidaalas personascuyavisiónnovamás alláde
loque está «debajodel sol». El autorles demuestrala vanidad de la filosofíaque abrazan, y
subraya la futilidaddel materialismoy de una vida sinDios. Si el hombre concibe el mundocomo
un finensí, la vidase vuelve vanidad;perosi loconsideracomounmedioporel que Diosse nos
revelaynos muestrasusabiduríay justicia,lavidatiene significado (2.24;5.18–20).
Una importante verdad que hallamos enEclesiastésesque la vida hay que disfrutarla. El
Predicadorrepite estaverdadvariasvecescomoparaque se escape de nuestraatención: «Yohe
conocidoque no haypara elloscosamejorque alegrarse,yhacer bienensuvida;y tambiénque
esdon de Diosque todo hombre comay beba,y goce el biende todasu labor» (3.12–13; véase
también2.24–25; 5.18; 8.15; 9.7–10). La aceptación con agradecimiento de las bendiciones
cotidianas puede traer gozo y sentidode realizacióna la vida.
Apuntesde Eclesiastés
Libro de Eclesiastés Preguntasenla Biblia Retosde Interpretación
EclesiastésenWikipedia Bosquejode
Eclesiastés
* LA SABIDURÍA
¿Por qué estaenla Biblia? Propósitoymétodo Comentariode EclesiastésyCantarde los
Cantares
Vistapanorámicade
Eclesiastés
Arqueología
Eclesiastés
EstudiandoEclesiastés
¿Por qué leerEclesiastés?
El libro de Eclesiastésencaja dentro de la historia bíblicacomo un recordatorioconstante de la
brevedadde la vida humana a la luz de la eternidad,enfatizandonuestra necesidadde temera
Dios y al mismo tiempopreparar el camino para la revelaciónmás grande de nuestra segura
resurrecciónpor mediode Jesucristo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de jobBosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de job
Luis Davila
 
Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)
Luis Prato
 
08 los libros proféticos i
08 los libros proféticos i08 los libros proféticos i
08 los libros proféticos ikeomiguel
 
4. Eclesiastes
4. Eclesiastes4. Eclesiastes
4. Eclesiastes
Naty Casana
 
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
jespadill
 
Libro de proverbios
Libro de proverbiosLibro de proverbios
Libro de proverbios
sarfer60
 
Los proverbios de salomón
Los proverbios de salomónLos proverbios de salomón
Los proverbios de salomón
epanama79
 
10mandamientos(2)
10mandamientos(2)10mandamientos(2)
10mandamientos(2)
ebolisa
 
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
Celin Castillo
 
Isaias 53
Isaias 53Isaias 53
Isaias 53
antso
 
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
jespadill
 
08 libros proféticos i
08 libros proféticos i08 libros proféticos i
08 libros proféticos ikeomiguel
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
Laura Davila
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
GarciaOaAlisonAleida
 
Quien es mashiach
Quien es mashiachQuien es mashiach
Quien es mashiach
Mario777
 

La actualidad más candente (18)

Libros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al atLibros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al at
 
Bosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de jobBosquejo expositivo de job
Bosquejo expositivo de job
 
Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)Bosquejo expositivo de job(1)
Bosquejo expositivo de job(1)
 
08 los libros proféticos i
08 los libros proféticos i08 los libros proféticos i
08 los libros proféticos i
 
4. Eclesiastes
4. Eclesiastes4. Eclesiastes
4. Eclesiastes
 
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
Libro complementario | Introducción | El libro del profeta llorón | Escuela S...
 
Libro de proverbios
Libro de proverbiosLibro de proverbios
Libro de proverbios
 
Los proverbios de salomón
Los proverbios de salomónLos proverbios de salomón
Los proverbios de salomón
 
10mandamientos(2)
10mandamientos(2)10mandamientos(2)
10mandamientos(2)
 
Johnston, robert los numeros en la biblia
Johnston, robert   los numeros en la bibliaJohnston, robert   los numeros en la biblia
Johnston, robert los numeros en la biblia
 
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
Casiodoro de reina__amonestacion_biblia_del_oso_
 
Isaias 53
Isaias 53Isaias 53
Isaias 53
 
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática MenoresLección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
Lección 10 | Juveniles | ¿Y qué de mí? | Escuela Sabática Menores
 
08 libros proféticos i
08 libros proféticos i08 libros proféticos i
08 libros proféticos i
 
Principios hermenéuticos
Principios hermenéuticosPrincipios hermenéuticos
Principios hermenéuticos
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
 
Job
JobJob
Job
 
Quien es mashiach
Quien es mashiachQuien es mashiach
Quien es mashiach
 

Similar a Eclsisatses

Bosquejo esclesiastes
Bosquejo esclesiastesBosquejo esclesiastes
Bosquejo esclesiastes
victor liendo
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
sanchez1967
 
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
jespadill
 
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptxvdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
JulianValdezValdez2
 
021 panoramadeeclesiastes
021 panoramadeeclesiastes021 panoramadeeclesiastes
021 panoramadeeclesiastesYosef Sanchez
 
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
jespadill
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
Yosef Sanchez
 
Sapiensales no6
Sapiensales  no6Sapiensales  no6
Sapiensales no6
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
Luis García Llerena
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Proberviosvmvusa2006
 
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
NathalyRamos13
 
La sabiduría de salomón
La sabiduría de salomónLa sabiduría de salomón
La sabiduría de salomónCoke Neto
 
Leccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don ProfeticoLeccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don Profetico
Samy
 
Ensayo_Proverbios_Semana2.docx
Ensayo_Proverbios_Semana2.docxEnsayo_Proverbios_Semana2.docx
Ensayo_Proverbios_Semana2.docx
ArmandoCardeaSalas
 
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la bibliaResumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
joeltorrico2
 
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptxClase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
AnyerAldanaGarces
 
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Yvan Balabarca
 

Similar a Eclsisatses (20)

Bosquejo esclesiastes
Bosquejo esclesiastesBosquejo esclesiastes
Bosquejo esclesiastes
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
Lección 2 | Juveniles | El hijo escogido | Escuela Sabática Menores 2016 | Pr...
 
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptxvdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
vdocument.in_libros-sapienciales-59075a49e8596.pptx
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 
021 panoramadeeclesiastes
021 panoramadeeclesiastes021 panoramadeeclesiastes
021 panoramadeeclesiastes
 
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
Lección 5 | Juveniles | Confesiones de un sabio insensato | Escuela Sabática ...
 
Eclesiastes carta
Eclesiastes cartaEclesiastes carta
Eclesiastes carta
 
Eclesiastes Y Cantares
Eclesiastes Y CantaresEclesiastes Y Cantares
Eclesiastes Y Cantares
 
Sapiensales no6
Sapiensales  no6Sapiensales  no6
Sapiensales no6
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Probervios
 
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
Practica 6 resumen del libro ecleciaste de la biblia produ 2
 
Los proverbios de salomón
Los proverbios de salomónLos proverbios de salomón
Los proverbios de salomón
 
La sabiduría de salomón
La sabiduría de salomónLa sabiduría de salomón
La sabiduría de salomón
 
Leccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don ProfeticoLeccion-2-El Don Profetico
Leccion-2-El Don Profetico
 
Ensayo_Proverbios_Semana2.docx
Ensayo_Proverbios_Semana2.docxEnsayo_Proverbios_Semana2.docx
Ensayo_Proverbios_Semana2.docx
 
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la bibliaResumen del libro de eclesiastes de la biblia
Resumen del libro de eclesiastes de la biblia
 
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptxClase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
Clase 8 - Unidad 4_Eclesiastés - Una Introducción.pptx
 
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
1 EL DON DE PROFECÍA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Eclsisatses

  • 1. MÉTODO CRÍTICO 1) ¿QUIÉN ESCRIBIÓEL LIBRO? Salomón 2) ¿CUÁNDOFUE ESCRITO? 1000 a.C. 3) ¿A QUIÉN FUE ESCRITO? Jóvenesde Israel / Incrédulos/ Roboam hijode Salomón. 4) ¿DE DONDEFUE ESCRITO? Jerusalén MÉTODO HISTÓRICO 1) ¿CUÁL ES EL TRASFONDO HISTÓRICODEL LIBRO? Eclesiastéssignificael orador o el predicador. Este libroparece haber sidoescrito como un soliloquio(unapersona hablandoconsigo misma). De acuerdocon latradiciónjudía, Salomónfue autor,aunque algunoseruditosdicenque fue escritoenuna épocaposterior.La palabra “vanidad,” que aparece muchas veces enel libro, significatransitorio o pasajero. Cuandoel autordice que todas lascosas son vanidad, quiere decir que se acabaran. El últimocapítulo,citadomuyfrecuentemente, esmuyinteresantee instructivo. Las referenciassimbólicasse refierenalasdiferentespartesdel serhumano. MÉTODO LITERARIO 1) ¿QUE GENERO DE LITERATURA ES EL LIBRO? Sapiencial /Poético Soliloquio MÉTODO PANORÁMICO 1) ¿CUÁL ES LA IDEA PRINCIPALDEL LIBRO?El hombre sinDios no es nada. 2) ¿CUÁL FUE LA RAZÓN PRINCIPALPORLA CUAL SE ESCRIBIÓESTE LIBRO? Advertenciaa otros a no pasar por lo que el autor pasó. PALABRAS CLAVE EN ECLESIASTÉS (RV1969): Dios,vanidad,debajodel sol (debajodel cielo),sabio (sabiduría),justo(justicia),impío)impiedad),malo(mal,maldad),necio(insensato),trabajo (trabajar,afanarse),riquezas(bienes)
  • 2. TEMAS: Vanidad (inutilidad). FECHA EN QUE FUE REDACTADO: Desconocida,lasopinionesde loseruditosabarcan unperíodo muyamplio. ÉNFASIS:La naturalezatransitoriade lavidapresente;cómovivir sabiamenteenunmundodonde no tienenencuentael temorde Dios. Estructura de Eclesiastés Título: ”SinDios la vida no tiene sentido” 12:13 “El finde todoel discursooído eseste:teme aDios,y guarda susmandamientos;porque esto es el tododel hombre” 1:1 Todo esvanidad 1:12 La experienciadel predicador 3:1 Todo tiene sutiempo 3:16 Injusticiasde lavida 5:1 La vanidadde lavida 7:1 Sabiduría e insensatez 8:10 Cosasde lavida 10:1 La sabiduría 11:9 ConsejosaJóvenes 12:9 Conclusión Autor y fecha
  • 3. El perfil autobiográficodel escritordel librosindudaalgunaapuntaaSalomón. La evidencia abunda: 1. El títuloencajacon Salomón, "hijode David,reyenJerusalén"(1:1) y"reysobre Israel en Jerusalén"(1:12) 2. La odisea( Viaje llenode incidentesydificultades. )oral del autorrelatalavidade Salomón (1 R 2-11) 3. El papel de uno que "enseñosabiduríaal pueblo" yescribió "muchosproverbios"(12:9) corresponde asu vida. Todos estosapuntana Salomón,el hijode Davidcomoel autor. Él les advirtióque evitarán caminar en la vida por el camino de la sabiduría humana; él los exhortóa vivir por la sabiduría reveladade Dios (12:9-14). Es por elloque el escribe este proverbio3;5 Confía enel SEÑORcon todo tu corazón,y no te apoyesentu propioentendimiento. Proverbios28:26 El que confía ensu propiocorazónes un necio,peroel que anda con sabiduríaserálibrado. ContextoHistórico de Eclesiastés La reputaciónde Salomónporposeersabiduríaextraordinariaencajaconel perfil de Eclesiastés. Davidreconociólasabiduríade suhijo(1 R 2:6, 9) antesde que Diosle dieraa Salomónuna medidaadicional . Despuésde que recibióuncorazón "sabioyentendido" del Señor(1R 3:7-12), Salomónganó renombre porserinmensamentesabioal emitirdecisiones (1R 3:16-28), una reputaciónque atrajo a "todoslosreyesde la tierra" a sus cortes(1 R 4:34). Además,él compusocancionesyproverbios(1R4:32; 12:9), actividadpara lacual estaban calificadoslosmejoressabios.Lasabiduríade Salomón,tal comola riquezade Job,sobrepasóla sabiduría"de todoslos orientales"(1R 4:30; Job 1:3). El libroesaplicable atodoslosque escuchenyse beneficien,notantode lasexperienciasde Salomón,sinode losprincipiosque extrajocomoresultado.
  • 4. Su objetivoconsiste enresponderaalgunasde las preguntasmásdesafiantesde lavida, particularmente dondeparecensercontrariasalas expectativasde Salomón. peroapesarde la conducta yla manerade pensarasombrosamente nosabías,Salomónnuncadejósufe enDios (12:13, 14). Retos de Interpretación  La declaracióndel autorde que “todoesvanidad”encierrael mensaje primariodellibro (1:2; 12:8). La palabratraducida“vanidad”esusada por lomenosentresmanerasa lo largodel libro. En cada caso, va lanaturalezade la actividaddel hombre “bajoel sol” como: 1. “pasajera”,locual consideralanaturalezatransitoriade lavida, semejante al vapor(Stg. 4:14) 2. “fútil” o“sinsignificado”, locual se enfocaenla condicióndel universoylosefectos debilitadoresque tiene sobre laexperienciaterrenal delhombre. 3. “incomprensible” o“enigmática”, (escomplicadode entender) locual consideralas preguntassinrespuestade lavida. SalomónempleaestostressignificadosenEclesiastés.  Mientrasque encada caso el contextodeterminadoencuál significadose estáenfocando Salomón, el significadode vanidadque másse repite es “incomprensible”o“imposible de conocer”,refiriéndose alosmisteriosde lospropósitosde Dios.Laconclusiónde Salomón de “Teme a Dios,yguarda sus mandamientos”(12:13,14) es másque el resumendel libro. Es la únicaesperanzade laviday la únicarespuestarazonable de fe yobedienciaal Dios soberano.  Él llevaa cabo de maneraprecisatodaslas actividadesdebajodel sol,ycadauna de ellas a su tiempode acuerdoa su planperfecto,perotambiénrevelaúnicamentetantocomo su sabiduríaperfectadictay hace responsablesatodosloshombres. Aquellosque se niegana tomar a Diosy a su Palabraseriamente estáncondenadosaunavidade la vanidadmássevera. Temas históricosy teológicos
  • 5.  El sabioreal estudiólavidacon grandes expectativasperorepetidamentelamentósus fracasos,loscualesél reconocióque se debíana la maldición (Gn3:14-19). Eclesiastés representaladolorosaautobiografíade Salomónquien,durantegranparte de su vida, desperdiciólasbendicionesde Dios ensuplacerpersonal enlugarde la gloriade Dios.  Él escribióconel objetivode advertiralas generacionessiguientesparaque no cometieranel mismoerrortrágico,engran parte de la mismamaneraen laque Pablo escribióaloscorintios (1 Co 1:18-31; 2:13-16).  La palabraclave es"vanidad",lacual expresael intentofútil porestarsatisfechode maneraindependiente de Dios. Estapalabraesusada37 vecesexpresandolasmuchas cosas difícilesde entenderacercade la vida.  Todas las metas y las ambicionesterrenales,cuandoson buscadas como fin en sí mismas,únicamente producenvacío. Pabloprobablementeestabahaciendoecode la insatisfacciónde Salomóncuandoescribió: "....lacreaciónfue sujetadaavanidad"(la "vanidad"de Salomón;Ro8:19-21). La experienciade Salomónconlosefectosde la maldición (Gn3:17-19) lollevaronaverla vidacomo "perseguirel viento".  Salomón preguntó: "¿Qué provechotiene el hombrede todosutrabajo...?"(1:3), una preguntaque él repitióenel 2:24 y en el 3:9. A la luzde este juicioporparte de Dios,la únicavidade satisfaccióneslaque esvividaenreconocimientoapropiadode Diosy servicioaÉl. Cualquierotro tipo de vida es frustrante y sinsentido.  Un equilibrioapropiadodel temapreeminente de "disfrutarlavida" Este libromuestra que si una personapercibe cadadía de existencia,trabajoyprovisiónbásicacomoun regalode Dios,y aceptalo que Diosle da, entoncesesapersonavive unavidaabundante (Jn10:10). No obstante,uno que buscaestar satisfechofuerade Diosviviráconfutilidad independientementede loque acumule. Vista Panorámica de Eclesiastés Cada personabuscala realizaciónensuvida,¿perodónde se encuentra?¿Estáenlariqueza material,enlosplaceres,enlasabiduríahumana?Salomón buscoestascosasy otras más,perono obtuvosatisfacciónplenaenellos. El describe subúsquedaenel librode Eclesiastés,yconcluye que todoestollevaa la inutilidad(6:12). Para encontrar el significadode la vida se debe ir más
  • 6. allá de estasposibilidades.Laverdadera y permanente satisfacción sólopuede encontrarse en una relación personal con Dios. el escritor,Salomónel Predicador,noestádescribiendoel mundoensuspropiostérminoscomoel reya quienDioshabíaescogido, sinodesde laperspectivade unapersonaincreíblementeexitosa, perosecular,que considerael mundoindependientementede Dios,yconcluye que nohay esperanza.Enúltimainstancia,larespuestaaladesesperaciónse encuentra en12:13: teme a Dios y guarda susmandamientos. Dios inspiróal hombre a quienhabía dotado con más sabiduría (1 R 4:29–34) para escribirel libro de Eclesiastés (1:1, 12). Salomón escribiópara la juventud (11:9) y para su hijoen particular (12:12); peroloque él escribióesútil paratodos. Prácticamente Salomóntenía recursos ilimitadospara procurar la respuesta a la pregunta, ¿Qué provecho tiene el hombre en todasu obra? (1:3; 2:24; 3:9). Para descubrirlarespuesta,él investigópormuchosmediosde lavida: la sabiduría,el placer,la riqueza,e inclusolaexperienciareligiosa. Despuésde susintentosparadescubrir “labuenavida,” llegóala sorprendente conclusiónde que:No hay nada mejorpara un hombrequecomer y bebery decirse quesu trabajo es bueno (2:24). SalomóndamuchasexhortacionessensiblesenEclesiastés,instandoaloslectoresa tratar de vivirunavidabuena. Sinembargo, el razonamiento de bajoel sol llevaa la conclusión de que el gozo, la sabiduría y la moralidad conducenal mismofin: la muerte le toca a todos por igual y esel finde todo. ¿Puede tal librohaber sido inspiradopor Dios? ¡Por supuestoque sí! Todas laspalabrasde este libro,comolasde losotros librosbíblicos,fueroninspiradasporDios. El nombre del librosignifica “predicador” o“el que llamaa asamblea.” El librode Eclesiastésse lee enlafiestaanual judíade losTabernáculos.SalomónescribiótreslibrosdelAntiguo Testamento.Probablementehayaescritoel Cantar de los Cantares durante su juventud,los Proverbiosen su madurez y Eclesiastésensu vejez,cerca del tiempode sumuerte enel año931 a.C. El libro de Eclesiastésmotiva al lectora buscar las respuestasde Dios a los problemasde la vida, y no conformarse con el razonamiento de bajo el sol como un mediode llegara soluciones absolutas. En últimainstancia,larespuestaal significadode lavidaestáenobedeceraDiosy gozar de su compañerismo.
  • 7. ReferenciasProféticas Para todas lasvanidadesdescritasenel Librode Eclesiastés,larespuestaesCristo. De acuerdoa Eclesiastés3:17,Dios juzgaal justoyal impío,y losjustossonsoloaquellosque estánenCRISTO (2 Corintios5:21). Dios ha colocado el deseopor la eternidadennuestros corazones (Eclesiastés3:11),y ha provisto el Camino a la vida eterna a través de Cristo (Juan3:16). Se nos recuerda que luchar por alcanzar las riquezasdel mundo, no solo esvanidad porque no satisface (Eclesiastés5:10), sinoque aún si pudiéramosalcanzarlas, sin Cristo,perderíamosnuestras almas y ¿qué provechohabría enello? (Marcos 8:36). A última instancia,cada desilusiónyvanidad descrita enEclesiastéstiene su remedioenCristo, quienesla sabiduría de Dios y el único significadoverdaderoque encontramos enla vida. Importancia en la Biblia Eclesiastéspuede considerarse unaapologíadirigidaalas personascuyavisiónnovamás alláde loque está «debajodel sol». El autorles demuestrala vanidad de la filosofíaque abrazan, y subraya la futilidaddel materialismoy de una vida sinDios. Si el hombre concibe el mundocomo un finensí, la vidase vuelve vanidad;perosi loconsideracomounmedioporel que Diosse nos revelaynos muestrasusabiduríay justicia,lavidatiene significado (2.24;5.18–20). Una importante verdad que hallamos enEclesiastésesque la vida hay que disfrutarla. El Predicadorrepite estaverdadvariasvecescomoparaque se escape de nuestraatención: «Yohe conocidoque no haypara elloscosamejorque alegrarse,yhacer bienensuvida;y tambiénque esdon de Diosque todo hombre comay beba,y goce el biende todasu labor» (3.12–13; véase
  • 8. también2.24–25; 5.18; 8.15; 9.7–10). La aceptación con agradecimiento de las bendiciones cotidianas puede traer gozo y sentidode realizacióna la vida.
  • 9. Apuntesde Eclesiastés Libro de Eclesiastés Preguntasenla Biblia Retosde Interpretación EclesiastésenWikipedia Bosquejode Eclesiastés * LA SABIDURÍA ¿Por qué estaenla Biblia? Propósitoymétodo Comentariode EclesiastésyCantarde los Cantares Vistapanorámicade Eclesiastés Arqueología Eclesiastés EstudiandoEclesiastés ¿Por qué leerEclesiastés? El libro de Eclesiastésencaja dentro de la historia bíblicacomo un recordatorioconstante de la brevedadde la vida humana a la luz de la eternidad,enfatizandonuestra necesidadde temera Dios y al mismo tiempopreparar el camino para la revelaciónmás grande de nuestra segura resurrecciónpor mediode Jesucristo.