SlideShare una empresa de Scribd logo
El libro de los
Proverbios
Nombre del Libro
Como cualquier obra moderna, este libro
lleva su propio título: mišle šelomoh,
“Proverbios de Salomón”. La Vulgata
(traducción al latín hecha por San Jerónimo)
los llamó Liber proverbiorum.
Lugar en el canon
El libro de los Proverbios
forma parte de la tercera
parte del canon judío, los
ketubim, “escritos”. Sin
embargo, parece que el
camino hacia su
reconocimiento como libro
inspirado fue algo
borrascoso.
Podemos leer en el c. I de Abot de Rabbí Natán:
“Al principio se decía que Proverbios, Cantar de
los Cantares y Eclesiastés eran apócrifos, que
hablaban metafóricamente y no formaban parte
de las escrituras”.
Aparentes contradicciones, como la de 26,4-5, y
textos como 7,7-20, que podían herir ciertas
sensibilidades, impidieron su entrada sin
reservas en el canon.
El empujón definitivo lo recibió probablemente de
la supuesta paternidad salomónica. Proverbios es
citado unas veinte veces en el NT, lo que indica la
gran estima que había alcanzado popular y
oficialmente.
PRIMERAS IMPRESIONES
Cualquier lector
mínimamente perspicaz
y con cierto gusto por lo
literario que lea
detenidamente este
libro, observará de
inmediato la diferencia
entre los nueve
primeros capítulos y el
resto de la obra.
Mientras en el primer bloque predomina la
exposición temática en unidades de cierta
identidad, en los cc. 10-29 destaca el proverbio
aislado. Es decir, que el libro es variopinto desde
el punto de vista formal.
Sorprenden también los datos de algunas
cabeceras. La obra comienza con la mención de
Salomón como autor del libro, autoría que
vuelve a repetirse en 10,1 y 25,1. Sin embargo,
en 22,17 se habla de “palabras de los sabios”. En
30,1 se mencionan los proverbios de un tal
Agur; y en 31,1 los de un tal Lemuel. Además,
No es difícil percibir en Proverbios algunos
duplicados. Se pueden comparar, entre otros,
18,8 con 26,22; 19,24 con 26,15; 20,16 con
27,13.
ESTRUCTURA GENERAL
Las observaciones hechas hasta el
momento nos facilitan la aproximación a
dos cuestiones de carácter general
relacionadas con Proverbios: su
composición y su autoría.
Los datos relativos a la tensión entre las
cabeceras de algunas partes del libro, al
análisis interno y a la pluralidad de estilos y
formas literarias nos permite concluir que
el libro es una especie de recopilación de
máximas, observaciones y discursos
originalmente independientes, de la cual
podemos distinguir las siguientes unidades
literarias:
I. Título y propósito: 1,1-7
II. Instrucciones y advertencias: 1,8 – 9,18
III. Primera colección de “Proverbios de Salomón”:
10,1 -22,16
IV. Primera colección de “dichos de los sabios”:
22,17- 23,14
V. Más instrucciones y advertencias: 23,15 – 24,22
VI. Segunda colección de “Dichos de los sabios”:
24,23-34
VII. Segunda colección de “Proverbios de Salomón”:
25,1 – 29,27
VIII.Palabras de Agur: c. 30
IX. Palabras de Lemuel: 31,1-9
X. Poema de la mujer de valía: 31,10-31
FECHA DE COMPOSICIÓN
La cuestión de la fecha es complicada,
teniendo además en cuenta que se trata de
un libro compuesto. La respuesta tendría
que abordar una triple pregunta: ¿Qué
edad tienen los materiales más antiguos
que usaron los hombres de escuela? ¿Cuál
fue el período de actividad de éstos?
¿Cuándo unió alguien finalmente las
partes?
Hay que tener en cuenta la existencia de
material cananeo (sobre todo sentencias
agrícolas) esparcido por el libro y la
probable relación de la Instrucción de
Amenemope con 22,17-23,14, lo cual hace
pensar que parte del contenido debe
remontarse al II milenio a.C. Además, la
nota editorial de 25,1, relativa a los
hombres de “Ezequías” relacionan parte
del contenido con el período preexílico.
Respecto a cuándo comenzó el proceso de
coleccionar, copiar, adaptar y ampliar el
antiguo material, los encabezamientos
pueden ofrecer ciertas claves. El editor
relacionó algunas colecciones
directamente con Salomón, o con éste a
través de Ezequías. Es probable que el
proceso fuese consolidado durante el
periodo monárquico tardío.
La fecha de los últimos estadios, cuando el
libro estaba tomando forma, coincidiría
con la época en que los sabios enseñaban
en Israel en academias, es decir, en el
período postexílico. Proverbios estaría
ciertamente acabado antes de la época de
Ben Sirá (190 a.C.), pues este autor alude a
Prov 1,6 en 47,17, y desarrolla ciertas ideas
evidentes en Proverbios.
PROPÓSITO
“Sabio” y “sabiduría”, así como sus antónimos
“necio” y “necedad”, y sus respectivos destinos,
aparecen con persistencia a lo largo del libro. A
una acción prudente corresponde un resultado
favorable; a una acción irreflexiva, un resultado
pernicioso. Se trata de la doctrina de la
retribución (12,14). La sabiduría busca el
momento oportuno para realizar la acción
adecuada en el marco del orden creado y
mantenido por Yahvé.
Los Proverbios enseñan al hombre el modo
más “racional” de superar los escollos de la
vida para llegar a una armonía interior y a
una integración social sin traumas; a una
vida feliz y a una existencia provechosa.
Esta sabiduría práctica proporciona al
aprendiz de sabio, a través de sentencias,
exhortaciones e instrucciones, una visión
del hombre y del mundo que le faciliten el
camino de la realización personal,
individual y social.
Pero la sabiduría de Proverbios no termina en el
ámbito del desarrollo y la autorrealización
personal. La alteridad constituye la mayoría de las
veces una dimensión intrínseca de esta sabiduría,
hasta tal punto que la conducta antisocial es
duramente atacada en el libro.
Hay que observar, también, que la
sabiduría, en Prov 1-9 se halla
personificada. La sabiduría ya no es una
enseñanza empírica neutral, transmitida
por un maestro. La propia sabiduría, “Doña
Sabiduría”, se dirige al hombre invitándole a
caminar por la senda de la vida. El hombre
es libre para escoger: quien se deja cortejar
por ella recorrerá felizmente el camino de la
vida (8,17-21); quien la rechaza es como un
muerto en vida (9,18).
Existe un concepto importante para la
comprensión de la sabiduría teológica: el temor
del Señor. Temor que en sentido positivo implica
reverencia y respeto, la disposición interior de la
creatura ante el creador, condición
indispensable para la adquisición de una
sabiduría auténtica. No hay auténtica sabiduría
sin una decidida apertura a la trascendencia; no
basta que el hombre se quede inmerso en el
orden cósmico y social, pues ambos son
establecidos y mantenidos por Dios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermeneutica biblica # 8
Hermeneutica biblica # 8Hermeneutica biblica # 8
Hermeneutica biblica # 8
agape instituto biblico
 
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
RocoSandoval12
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
agape instituto biblico
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
Luis García Llerena
 
Profetas menores mapa conceptual 2019
Profetas menores  mapa conceptual 2019Profetas menores  mapa conceptual 2019
Profetas menores mapa conceptual 2019
jhonathanmaradey
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Adonay Rojas Ortiz
 
Literatura apocaliptica
Literatura apocalipticaLiteratura apocaliptica
Literatura apocaliptica
Laura Davila
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
cagemate
 
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
Ricardo Mojica
 
Principios hermeneuticos
Principios hermeneuticosPrincipios hermeneuticos
Principios hermeneuticos
Julio Mejia Mateo
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
Oscar Buendia Perdomo
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroruticita
 
04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles
04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles
04. El libro de Numeros - Jeronimo PerlesJeronimoPerlesMoreno
 
Los salmos
Los salmosLos salmos
Los salmos
kareduf
 
Clase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los SalmosClase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los Salmos
congregados ensunombre
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

Hermeneutica biblica # 8
Hermeneutica biblica # 8Hermeneutica biblica # 8
Hermeneutica biblica # 8
 
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
7 EL LIBRO DE LOS PROVERBIOS.pptx
 
Salmos
SalmosSalmos
Salmos
 
Libros poéticos
Libros poéticosLibros poéticos
Libros poéticos
 
Libros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al atLibros poéticos introdución al at
Libros poéticos introdución al at
 
Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016Hermeneuticaclase3 2016
Hermeneuticaclase3 2016
 
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: AbdiasP31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
P31 Estudio Panorámico de la Biblia: Abdias
 
Profetas menores mapa conceptual 2019
Profetas menores  mapa conceptual 2019Profetas menores  mapa conceptual 2019
Profetas menores mapa conceptual 2019
 
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1Exégesis y hermenéutica bíblica 1
Exégesis y hermenéutica bíblica 1
 
Literatura apocaliptica
Literatura apocalipticaLiteratura apocaliptica
Literatura apocaliptica
 
Epistola a Los Hebreos
Epistola a Los HebreosEpistola a Los Hebreos
Epistola a Los Hebreos
 
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIACONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
CONOCIENDO LAS VERSIONES DE LA BIBLIA
 
Principios hermeneuticos
Principios hermeneuticosPrincipios hermeneuticos
Principios hermeneuticos
 
Hermenéutica general
Hermenéutica generalHermenéutica general
Hermenéutica general
 
Libros poeticos
Libros poeticosLibros poeticos
Libros poeticos
 
El libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestroEl libro-de-hebreos-maestro
El libro-de-hebreos-maestro
 
04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles
04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles
04. El libro de Numeros - Jeronimo Perles
 
Los salmos
Los salmosLos salmos
Los salmos
 
Clase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los SalmosClase Biblica de los Salmos
Clase Biblica de los Salmos
 
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: IsaíasP23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
P23 Estudio Panorámico de la Biblia: Isaías
 

Destacado

Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos PequeñosProverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Proberviosvmvusa2006
 
Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.
DoggyAlfa
 
Estudio del libro de Proverbios
Estudio del  libro de ProverbiosEstudio del  libro de Proverbios
Estudio del libro de Proverbios
Isaac Hurtado
 
Del libro de los proverbios
Del libro de los proverbiosDel libro de los proverbios
Del libro de los proverbios
jeronimo jimenez sanchez
 
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y EsterClase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
Hugo Almanza
 
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Libro de job
Libro  de jobLibro  de job
El libro de Job
El libro de JobEl libro de Job
El libro de Jobtonistar12
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésLuis García Llerena
 
Cantares
CantaresCantares
El planeta de los proverbios
El planeta de los proverbiosEl planeta de los proverbios
El planeta de los proverbios
Carmen María Pérez
 
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
daniel basconcel
 
Salmos explicados
Salmos explicadosSalmos explicados
Salmos explicados
Angela Cabrera
 
Job
JobJob
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
Javier Balan
 
El Cantar de los Cantares
El Cantar de los CantaresEl Cantar de los Cantares
El Cantar de los Cantares
Carmen María Pérez
 

Destacado (20)

Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos PequeñosProverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
Proverbios - Serie de Estudios para Grupos Pequeños
 
El Rey Salomon Y Los Probervios
El  Rey  Salomon Y Los  ProberviosEl  Rey  Salomon Y Los  Probervios
El Rey Salomon Y Los Probervios
 
Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.Estudio de Proverbios.
Estudio de Proverbios.
 
poeticos- proverbios
poeticos- proverbiospoeticos- proverbios
poeticos- proverbios
 
Estudio del libro de Proverbios
Estudio del  libro de ProverbiosEstudio del  libro de Proverbios
Estudio del libro de Proverbios
 
Del libro de los proverbios
Del libro de los proverbiosDel libro de los proverbios
Del libro de los proverbios
 
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y EsterClase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
Clase 13 - Cronicas, Esdras, Nehemías y Ester
 
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Sabiduría divina | Escuela Sabática Power Point
 
Los salmos
Los salmosLos salmos
Los salmos
 
Libro de job
Libro  de jobLibro  de job
Libro de job
 
El libro de Job
El libro de JobEl libro de Job
El libro de Job
 
Los libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizadoLos libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizado
 
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: EclesiastésP21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
P21 Estudio Panorámico de la Biblia: Eclesiastés
 
Cantares
CantaresCantares
Cantares
 
El planeta de los proverbios
El planeta de los proverbiosEl planeta de los proverbios
El planeta de los proverbios
 
El cantar de los cantares un comentario
El cantar de los cantares  un comentarioEl cantar de los cantares  un comentario
El cantar de los cantares un comentario
 
Salmos explicados
Salmos explicadosSalmos explicados
Salmos explicados
 
Job
JobJob
Job
 
El mensaje de los Salmos
El mensaje de los SalmosEl mensaje de los Salmos
El mensaje de los Salmos
 
El Cantar de los Cantares
El Cantar de los CantaresEl Cantar de los Cantares
El Cantar de los Cantares
 

Similar a Libro de los Proverbios

Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Agus Gomez
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
LucianaMiyashiro
 
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptxLIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
SamuelMarty2
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
GarciaOaAlisonAleida
 
resumen del libro eclesiastico
resumen del libro eclesiasticoresumen del libro eclesiastico
resumen del libro eclesiastico
AnaJesus84
 
Page 1
Page 1Page 1
Page 1
Mario84
 
Articulo pablo
Articulo pabloArticulo pablo
Articulo pablo
Omar Elenilson
 
ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
Josué Turpo
 
Sabiduría
SabiduríaSabiduría
Sabiduría
Jaime Cruz
 
Libros sapienciales
Libros sapiencialesLibros sapienciales
Libros sapienciales
Rafael Espinoza
 
07 libros poéticos
07 libros poéticos07 libros poéticos
07 libros poéticoskeomiguel
 
9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx
RocoSandoval12
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
Mónica Cortez
 
Revelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristoRevelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristo
Diana Carazas Huaillino
 

Similar a Libro de los Proverbios (20)

Biblialit
BiblialitBiblialit
Biblialit
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Libro eclesiastes
Libro eclesiastesLibro eclesiastes
Libro eclesiastes
 
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptxLIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
LIBROS POÉTICOS Introducción y Job.pptx
 
ANALISIS RETÓRICO.pdf
ANALISIS RETÓRICO.pdfANALISIS RETÓRICO.pdf
ANALISIS RETÓRICO.pdf
 
Resumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiasticoResumen del libro eclesiastico
Resumen del libro eclesiastico
 
De jesús al cristianismo
De jesús al cristianismoDe jesús al cristianismo
De jesús al cristianismo
 
resumen del libro eclesiastico
resumen del libro eclesiasticoresumen del libro eclesiastico
resumen del libro eclesiastico
 
Page 1
Page 1Page 1
Page 1
 
Articulo pablo
Articulo pabloArticulo pablo
Articulo pablo
 
ExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis MultidisciplinariaExéGesis Multidisciplinaria
ExéGesis Multidisciplinaria
 
Sabiduría
SabiduríaSabiduría
Sabiduría
 
Libros sapienciales
Libros sapiencialesLibros sapienciales
Libros sapienciales
 
Hermeneutica Reina Varela
Hermeneutica Reina VarelaHermeneutica Reina Varela
Hermeneutica Reina Varela
 
17725286 analisis-de-salmos-2009
17725286 analisis-de-salmos-200917725286 analisis-de-salmos-2009
17725286 analisis-de-salmos-2009
 
07 libros poéticos
07 libros poéticos07 libros poéticos
07 libros poéticos
 
9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx9 El libro del Eclesiastés.pptx
9 El libro del Eclesiastés.pptx
 
Taller 5
Taller 5Taller 5
Taller 5
 
Pentateuco
PentateucoPentateuco
Pentateuco
 
Revelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristoRevelaciones de jesucristo
Revelaciones de jesucristo
 

Más de Jaime Cruz

Introducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsisIntroducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsis
Jaime Cruz
 
Lectura complementaria revelación y dogma
Lectura complementaria revelación y dogmaLectura complementaria revelación y dogma
Lectura complementaria revelación y dogma
Jaime Cruz
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
Jaime Cruz
 
El bautisterio
El bautisterioEl bautisterio
El bautisterio
Jaime Cruz
 
Eclesiástico
EclesiásticoEclesiástico
Eclesiástico
Jaime Cruz
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
Jaime Cruz
 

Más de Jaime Cruz (6)

Introducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsisIntroducción al estudio del apocalipsis
Introducción al estudio del apocalipsis
 
Lectura complementaria revelación y dogma
Lectura complementaria revelación y dogmaLectura complementaria revelación y dogma
Lectura complementaria revelación y dogma
 
Teología e historia
Teología e historiaTeología e historia
Teología e historia
 
El bautisterio
El bautisterioEl bautisterio
El bautisterio
 
Eclesiástico
EclesiásticoEclesiástico
Eclesiástico
 
Eclesiastés
EclesiastésEclesiastés
Eclesiastés
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Libro de los Proverbios

  • 1. El libro de los Proverbios
  • 2. Nombre del Libro Como cualquier obra moderna, este libro lleva su propio título: mišle šelomoh, “Proverbios de Salomón”. La Vulgata (traducción al latín hecha por San Jerónimo) los llamó Liber proverbiorum.
  • 3. Lugar en el canon El libro de los Proverbios forma parte de la tercera parte del canon judío, los ketubim, “escritos”. Sin embargo, parece que el camino hacia su reconocimiento como libro inspirado fue algo borrascoso.
  • 4. Podemos leer en el c. I de Abot de Rabbí Natán: “Al principio se decía que Proverbios, Cantar de los Cantares y Eclesiastés eran apócrifos, que hablaban metafóricamente y no formaban parte de las escrituras”. Aparentes contradicciones, como la de 26,4-5, y textos como 7,7-20, que podían herir ciertas sensibilidades, impidieron su entrada sin reservas en el canon.
  • 5. El empujón definitivo lo recibió probablemente de la supuesta paternidad salomónica. Proverbios es citado unas veinte veces en el NT, lo que indica la gran estima que había alcanzado popular y oficialmente.
  • 6. PRIMERAS IMPRESIONES Cualquier lector mínimamente perspicaz y con cierto gusto por lo literario que lea detenidamente este libro, observará de inmediato la diferencia entre los nueve primeros capítulos y el resto de la obra.
  • 7. Mientras en el primer bloque predomina la exposición temática en unidades de cierta identidad, en los cc. 10-29 destaca el proverbio aislado. Es decir, que el libro es variopinto desde el punto de vista formal.
  • 8. Sorprenden también los datos de algunas cabeceras. La obra comienza con la mención de Salomón como autor del libro, autoría que vuelve a repetirse en 10,1 y 25,1. Sin embargo, en 22,17 se habla de “palabras de los sabios”. En 30,1 se mencionan los proverbios de un tal Agur; y en 31,1 los de un tal Lemuel. Además, No es difícil percibir en Proverbios algunos duplicados. Se pueden comparar, entre otros, 18,8 con 26,22; 19,24 con 26,15; 20,16 con 27,13.
  • 9. ESTRUCTURA GENERAL Las observaciones hechas hasta el momento nos facilitan la aproximación a dos cuestiones de carácter general relacionadas con Proverbios: su composición y su autoría.
  • 10. Los datos relativos a la tensión entre las cabeceras de algunas partes del libro, al análisis interno y a la pluralidad de estilos y formas literarias nos permite concluir que el libro es una especie de recopilación de máximas, observaciones y discursos originalmente independientes, de la cual podemos distinguir las siguientes unidades literarias:
  • 11. I. Título y propósito: 1,1-7 II. Instrucciones y advertencias: 1,8 – 9,18 III. Primera colección de “Proverbios de Salomón”: 10,1 -22,16 IV. Primera colección de “dichos de los sabios”: 22,17- 23,14 V. Más instrucciones y advertencias: 23,15 – 24,22 VI. Segunda colección de “Dichos de los sabios”: 24,23-34 VII. Segunda colección de “Proverbios de Salomón”: 25,1 – 29,27 VIII.Palabras de Agur: c. 30 IX. Palabras de Lemuel: 31,1-9 X. Poema de la mujer de valía: 31,10-31
  • 12. FECHA DE COMPOSICIÓN La cuestión de la fecha es complicada, teniendo además en cuenta que se trata de un libro compuesto. La respuesta tendría que abordar una triple pregunta: ¿Qué edad tienen los materiales más antiguos que usaron los hombres de escuela? ¿Cuál fue el período de actividad de éstos? ¿Cuándo unió alguien finalmente las partes?
  • 13. Hay que tener en cuenta la existencia de material cananeo (sobre todo sentencias agrícolas) esparcido por el libro y la probable relación de la Instrucción de Amenemope con 22,17-23,14, lo cual hace pensar que parte del contenido debe remontarse al II milenio a.C. Además, la nota editorial de 25,1, relativa a los hombres de “Ezequías” relacionan parte del contenido con el período preexílico.
  • 14. Respecto a cuándo comenzó el proceso de coleccionar, copiar, adaptar y ampliar el antiguo material, los encabezamientos pueden ofrecer ciertas claves. El editor relacionó algunas colecciones directamente con Salomón, o con éste a través de Ezequías. Es probable que el proceso fuese consolidado durante el periodo monárquico tardío.
  • 15. La fecha de los últimos estadios, cuando el libro estaba tomando forma, coincidiría con la época en que los sabios enseñaban en Israel en academias, es decir, en el período postexílico. Proverbios estaría ciertamente acabado antes de la época de Ben Sirá (190 a.C.), pues este autor alude a Prov 1,6 en 47,17, y desarrolla ciertas ideas evidentes en Proverbios.
  • 16. PROPÓSITO “Sabio” y “sabiduría”, así como sus antónimos “necio” y “necedad”, y sus respectivos destinos, aparecen con persistencia a lo largo del libro. A una acción prudente corresponde un resultado favorable; a una acción irreflexiva, un resultado pernicioso. Se trata de la doctrina de la retribución (12,14). La sabiduría busca el momento oportuno para realizar la acción adecuada en el marco del orden creado y mantenido por Yahvé.
  • 17. Los Proverbios enseñan al hombre el modo más “racional” de superar los escollos de la vida para llegar a una armonía interior y a una integración social sin traumas; a una vida feliz y a una existencia provechosa. Esta sabiduría práctica proporciona al aprendiz de sabio, a través de sentencias, exhortaciones e instrucciones, una visión del hombre y del mundo que le faciliten el camino de la realización personal, individual y social.
  • 18. Pero la sabiduría de Proverbios no termina en el ámbito del desarrollo y la autorrealización personal. La alteridad constituye la mayoría de las veces una dimensión intrínseca de esta sabiduría, hasta tal punto que la conducta antisocial es duramente atacada en el libro.
  • 19. Hay que observar, también, que la sabiduría, en Prov 1-9 se halla personificada. La sabiduría ya no es una enseñanza empírica neutral, transmitida por un maestro. La propia sabiduría, “Doña Sabiduría”, se dirige al hombre invitándole a caminar por la senda de la vida. El hombre es libre para escoger: quien se deja cortejar por ella recorrerá felizmente el camino de la vida (8,17-21); quien la rechaza es como un muerto en vida (9,18).
  • 20. Existe un concepto importante para la comprensión de la sabiduría teológica: el temor del Señor. Temor que en sentido positivo implica reverencia y respeto, la disposición interior de la creatura ante el creador, condición indispensable para la adquisición de una sabiduría auténtica. No hay auténtica sabiduría sin una decidida apertura a la trascendencia; no basta que el hombre se quede inmerso en el orden cósmico y social, pues ambos son establecidos y mantenidos por Dios.