SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD II ECOLOGÍA

   LIC. LIZBETH YANGALI ORE
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
Contenido:
1.- Concepto de importancia de la Ecología.
2.- Niveles de organización.
2.1. Biosfera.
2.2. Ecosistema, cadenas y pirámides alimenticias.
2.3. Comunidad Inter.-relaciones de los seres
vivos. Sucesión Ecológicas. Biomas. Regiones
fitogeográficas de Venezuela.
2.4. Población. Características.
2.5. Individuo.
3.- Contaminación. Causas, efectos y prevención.
Clases de contaminación (aire, suelo).
4.- Conservación de Recursos Naturales.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
¿Cuál es el significado de la palabra ecologìa?

       Oikos                Casa o lugar donde se habita


       Logos                   Estudio




Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde
se habita.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
            Definición de Ecología
       Ciencia que estudia
las relaciones de los seres
vivos con su ambiente, pero
más tarde amplió esta
definición al estudio de las
características del medio,
que también incluye el
transporte de materia y
energía y su transformación
por     las    comunidades     Ernst Haeckel

biológicas.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
          Definición de Ecología

Es la rama de las
ciencias biológicas
que se ocupa de las
interacciones entre
los organismos y su
ambiente (sustancias
químicas y factores
físicos).
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
¿POR QUÉ LA ECOLOGÍA ES IMPORTANTE?


   Es    importante    cuidar    nuestro
   ambiente, nuestro mundo para
   mejorar nuestro presente, nuestra
   vida, nuestro futuro y el de nuestros
   descendientes
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
                   Ecología
Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de
  estudio:

1. Autoecología, el estudio de especies individuales
   en sus múltiples relaciones con el medio ambiente,
   a través de sus adaptaciones y relaciones.

2. Sinecología, el estudio de comunidades, es decir
   medios ambientes individuales y las relaciones
   entre las especies que viven allí. Estudia las
   biocenosis y los ecosistemas.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
Niveles de organización en Ecología
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
                         BIOSFERA
Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más
extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al
espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el
conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
           ¿Qué es Ecosistema?
Es la una unidad de organización
biológica constituida por todos los
organismos de un área dada y el
ambiente en el que viven. Está
caracterizado por las interacciones entre
los componentes vivos (bióticos) y no
vivos (abióticos), conectados por
1) un flujo unidireccional de energía
   desde el Sol a través de los autótrofos y
   los heterótrofos , y
2) un    reciclamiento    de     elementos
   minerales     y     otros     materiales
   inorgánicos.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
            Tipos de Ecosistema
Según que medio sea:

1.- Medios acuáticos: En los medios acuáticos
los problemas principales son el abastecimiento
de oxígeno (O2) y la disminución de la luz a
medida que aumenta la profundidad (hasta
llegar a la falta total de iluminación en las
profundidades marinas), y también a una
escasez relativa de nutrientes, o de la posibilidad
de acceder a ellos. Por otra parte, en estos
ecosistemas la influencia del clima es mucho
menor, ya que las características propias del
agua amortiguan las diferencias de
temperatura.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
              Tipos de Ecosistema

Encontramos dos tipos de medios acuáticos:
a. Marinos:
   Salinidad de 35g/L,
   Temperatura 32ºC y -2ºC
b. Agua Dulce:
   Muy oxigenadas
   Pocos profundas
   En agua estancada se distingue tres zonas: Litoral,
   limnética y profunda.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
           Tipos de Ecosistema

Según su modo de vida, se distinguen tres grupos
   de seres vivos:
1.- Plancton: Suspendidos en masas de agua y se
    mueven pasivamente con las corrientes.
2.- Bentos: Viven en el fondo o llevan una
   estrecha relación con él.
3.- Necton: Desplazan activamente en el agua.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
             Tipos de Ecosistema

2.- Medios aéreos o terrestres: En los medios aéreos
los principales problemas son la escasez del agua
y también la obtención de nutrientes: el aire no es
un medio que pueda contener las sustancias
necesarias para la vida. Los organismos que
habitan los medios aéreos se ven obligados a
buscar los nutrientes en el sustrato sólido, en el
suelo. Esto hace que se vean ligados al suelo de
forma irremediable para la obtención del sustento.
Por ello a este tipo de ecosistemas se los puede
llamar también terrestres, ya que si bien el medio
fluido es el aire, encuentran el alimento en la
tierra.
UNIDAD II.- ECOLOGÍA
                    Biocenosis


                       Fotosíntéticos
    Autótrofos
   (Productores)
                       Quimiosintéticos

                Consumidores Primarios ( Herbívoros)
  Heterótrofos  Consumidores secundarios
( Consumidores) Consumidores terciarios
                Consumidores de alto nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
Alberto Robledo
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
CarlosMezaH93
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Regina Torres
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.
Hiram678
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
kym0012
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
rumerik
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
germanalexiscastillo
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
condepaladin
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
chango25
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
monicajara123
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
DANITAMON22
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticos
Alejandra Nava
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
0982694311
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
smutsieso
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
Ricardomorale
 
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticosrelacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
Jose Andres hernandez florez
 

La actualidad más candente (20)

Los ecosistemas desarrollo sustentable
Los ecosistemas  desarrollo sustentableLos ecosistemas  desarrollo sustentable
Los ecosistemas desarrollo sustentable
 
Factores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y AbioticosFactores Bioticos y Abioticos
Factores Bioticos y Abioticos
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.Factores bioticos y abioticos.
Factores bioticos y abioticos.
 
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticosEcosistemas terrestres y acuáticos
Ecosistemas terrestres y acuáticos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
GERMAN TAREA
GERMAN TAREAGERMAN TAREA
GERMAN TAREA
 
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
Ecologia, medioambiente, biomas, ecosistema.
 
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambienteCuadro sinoptico de factores del medio ambiente
Cuadro sinoptico de factores del medio ambiente
 
Componentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticosComponentes bióticos y abióticos
Componentes bióticos y abióticos
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
P ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticosP ower point bioticos & abioticos
P ower point bioticos & abioticos
 
mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia mi materia favorita biologia
mi materia favorita biologia
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticosrelacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
relacion entre ecosistemas y los sistemas bioticos
 

Destacado

Ecología presentación en powoer point
Ecología presentación en powoer pointEcología presentación en powoer point
Ecología presentación en powoer point
Guadalupe Isela Sánchez Adame
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
Alondra Rojas
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
sonygodoyhortua
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
dilan16
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
Josue Rios
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
Jesus E Pacheco F
 
Ecología
EcologíaEcología
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 

Destacado (10)

Ecología presentación en powoer point
Ecología presentación en powoer pointEcología presentación en powoer point
Ecología presentación en powoer point
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierra Las capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental CursoDiapositivas Educacion Ambiental Curso
Diapositivas Educacion Ambiental Curso
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
Ecologia presentacion
Ecologia presentacionEcologia presentacion
Ecologia presentacion
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
Niveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológicaNiveles de organización ecológica
Niveles de organización ecológica
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 

Similar a Ecologia

Unidad 1-ecologia1
Unidad 1-ecologia1Unidad 1-ecologia1
Unidad 1-ecologia1
lusmargomes
 
Ecología 2013 jaime peña
Ecología 2013   jaime peñaEcología 2013   jaime peña
Ecología 2013 jaime peña
Felix Alberto Carhuachin Herrera
 
HENRY GRANDEZ.pdf
HENRY GRANDEZ.pdfHENRY GRANDEZ.pdf
HENRY GRANDEZ.pdf
RubenVidurrizagaII
 
unidad-ii-ecologia.ppt
unidad-ii-ecologia.pptunidad-ii-ecologia.ppt
unidad-ii-ecologia.ppt
ssuserdf44b0
 
Keysiii
KeysiiiKeysiii
Keysiii
Keysim
 
Keysiii
KeysiiiKeysiii
Keysiii
keysimarie
 
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civilEcologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Luis Huaripaucar Quispe
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
Ronny Parra
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
sextoquimico3
 
C:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologiaC:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologia
Sıonbıɹı Uıʞsıld
 
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana 2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
IPN
 
Biosfera 1
Biosfera 1Biosfera 1
Biosfera 1
joseavalosrodrguez
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
María Isabel Arellano
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
28596-19
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
pepe.moranco
 
Momento individual - Erika Suárez A.
Momento individual - Erika Suárez A.Momento individual - Erika Suárez A.
Momento individual - Erika Suárez A.
SuarezAgudeloErika
 
1.6 biosfera
1.6 biosfera1.6 biosfera
1.6 biosfera
insucoppt
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
jotesoul
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
jotesoul
 
Biosfera
BiosferaBiosfera

Similar a Ecologia (20)

Unidad 1-ecologia1
Unidad 1-ecologia1Unidad 1-ecologia1
Unidad 1-ecologia1
 
Ecología 2013 jaime peña
Ecología 2013   jaime peñaEcología 2013   jaime peña
Ecología 2013 jaime peña
 
HENRY GRANDEZ.pdf
HENRY GRANDEZ.pdfHENRY GRANDEZ.pdf
HENRY GRANDEZ.pdf
 
unidad-ii-ecologia.ppt
unidad-ii-ecologia.pptunidad-ii-ecologia.ppt
unidad-ii-ecologia.ppt
 
Keysiii
KeysiiiKeysiii
Keysiii
 
Keysiii
KeysiiiKeysiii
Keysiii
 
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civilEcologia aplicada a la ingenieria civil
Ecologia aplicada a la ingenieria civil
 
Conceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de EcologiaConceptos basicos de Ecologia
Conceptos basicos de Ecologia
 
La ecología
La ecologíaLa ecología
La ecología
 
C:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologiaC:\fakepath\ecologia
C:\fakepath\ecologia
 
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana 2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
2. principios y conceptos introducción a la ecología microbiana
 
Biosfera 1
Biosfera 1Biosfera 1
Biosfera 1
 
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
Clase 1 ecología, ecosistema y biomas (1)
 
Ecologia (1)
Ecologia (1)Ecologia (1)
Ecologia (1)
 
Circulación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosferaCirculación de materia y energía en la ecosfera
Circulación de materia y energía en la ecosfera
 
Momento individual - Erika Suárez A.
Momento individual - Erika Suárez A.Momento individual - Erika Suárez A.
Momento individual - Erika Suárez A.
 
1.6 biosfera
1.6 biosfera1.6 biosfera
1.6 biosfera
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)Tema 9 la ecosfera1 (1)
Tema 9 la ecosfera1 (1)
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 

Más de Nicokll Taza Solis

Validacion003
Validacion003Validacion003
Validacion003
Nicokll Taza Solis
 
validacion003
validacion003validacion003
validacion003
Nicokll Taza Solis
 
Matriz de operacionalización del instrumento Final
Matriz de operacionalización del instrumento FinalMatriz de operacionalización del instrumento Final
Matriz de operacionalización del instrumento Final
Nicokll Taza Solis
 
Matriz de consistencia Final
Matriz de consistencia FinalMatriz de consistencia Final
Matriz de consistencia Final
Nicokll Taza Solis
 
Plan de Intervencion Final
Plan de Intervencion FinalPlan de Intervencion Final
Plan de Intervencion Final
Nicokll Taza Solis
 
Validacion002
Validacion002Validacion002
Validacion002
Nicokll Taza Solis
 
Validacion001
Validacion001Validacion001
Validacion001
Nicokll Taza Solis
 
Matriz de operacionalización del instrumento de investigación
Matriz de operacionalización del instrumento de investigaciónMatriz de operacionalización del instrumento de investigación
Matriz de operacionalización del instrumento de investigación
Nicokll Taza Solis
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
Nicokll Taza Solis
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Nicokll Taza Solis
 
1
11
Que es la Quimica
Que es la QuimicaQue es la Quimica
Que es la Quimica
Nicokll Taza Solis
 
Historia ciencia
Historia cienciaHistoria ciencia
Historia ciencia
Nicokll Taza Solis
 

Más de Nicokll Taza Solis (13)

Validacion003
Validacion003Validacion003
Validacion003
 
validacion003
validacion003validacion003
validacion003
 
Matriz de operacionalización del instrumento Final
Matriz de operacionalización del instrumento FinalMatriz de operacionalización del instrumento Final
Matriz de operacionalización del instrumento Final
 
Matriz de consistencia Final
Matriz de consistencia FinalMatriz de consistencia Final
Matriz de consistencia Final
 
Plan de Intervencion Final
Plan de Intervencion FinalPlan de Intervencion Final
Plan de Intervencion Final
 
Validacion002
Validacion002Validacion002
Validacion002
 
Validacion001
Validacion001Validacion001
Validacion001
 
Matriz de operacionalización del instrumento de investigación
Matriz de operacionalización del instrumento de investigaciónMatriz de operacionalización del instrumento de investigación
Matriz de operacionalización del instrumento de investigación
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
1
11
1
 
Que es la Quimica
Que es la QuimicaQue es la Quimica
Que es la Quimica
 
Historia ciencia
Historia cienciaHistoria ciencia
Historia ciencia
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Ecologia

  • 1. UNIDAD II ECOLOGÍA LIC. LIZBETH YANGALI ORE
  • 2. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Contenido: 1.- Concepto de importancia de la Ecología. 2.- Niveles de organización. 2.1. Biosfera. 2.2. Ecosistema, cadenas y pirámides alimenticias. 2.3. Comunidad Inter.-relaciones de los seres vivos. Sucesión Ecológicas. Biomas. Regiones fitogeográficas de Venezuela. 2.4. Población. Características. 2.5. Individuo. 3.- Contaminación. Causas, efectos y prevención. Clases de contaminación (aire, suelo). 4.- Conservación de Recursos Naturales.
  • 3. UNIDAD II.- ECOLOGÍA ¿Cuál es el significado de la palabra ecologìa? Oikos Casa o lugar donde se habita Logos Estudio Etimológicamente significa, el estudio del lugar donde se habita.
  • 4. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Definición de Ecología Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos con su ambiente, pero más tarde amplió esta definición al estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades Ernst Haeckel biológicas.
  • 5. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Definición de Ecología Es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos).
  • 6. UNIDAD II.- ECOLOGÍA ¿POR QUÉ LA ECOLOGÍA ES IMPORTANTE? Es importante cuidar nuestro ambiente, nuestro mundo para mejorar nuestro presente, nuestra vida, nuestro futuro y el de nuestros descendientes
  • 7. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Ecología Los ecólogos tienen básicamente dos métodos de estudio: 1. Autoecología, el estudio de especies individuales en sus múltiples relaciones con el medio ambiente, a través de sus adaptaciones y relaciones. 2. Sinecología, el estudio de comunidades, es decir medios ambientes individuales y las relaciones entre las especies que viven allí. Estudia las biocenosis y los ecosistemas.
  • 8. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Niveles de organización en Ecología
  • 9. UNIDAD II.- ECOLOGÍA BIOSFERA Este significado de "envoltura viva" de la Tierra, es el de uso más extendido, pero también se habla de biosfera a veces para referirse al espacio dentro del cual se desarrolla la vida, también la biosfera es el conjunto de la litósfera, hidrósfera y la atmósfera.
  • 10. UNIDAD II.- ECOLOGÍA ¿Qué es Ecosistema? Es la una unidad de organización biológica constituida por todos los organismos de un área dada y el ambiente en el que viven. Está caracterizado por las interacciones entre los componentes vivos (bióticos) y no vivos (abióticos), conectados por 1) un flujo unidireccional de energía desde el Sol a través de los autótrofos y los heterótrofos , y 2) un reciclamiento de elementos minerales y otros materiales inorgánicos.
  • 11. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Tipos de Ecosistema Según que medio sea: 1.- Medios acuáticos: En los medios acuáticos los problemas principales son el abastecimiento de oxígeno (O2) y la disminución de la luz a medida que aumenta la profundidad (hasta llegar a la falta total de iluminación en las profundidades marinas), y también a una escasez relativa de nutrientes, o de la posibilidad de acceder a ellos. Por otra parte, en estos ecosistemas la influencia del clima es mucho menor, ya que las características propias del agua amortiguan las diferencias de temperatura.
  • 12. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Tipos de Ecosistema Encontramos dos tipos de medios acuáticos: a. Marinos: Salinidad de 35g/L, Temperatura 32ºC y -2ºC b. Agua Dulce: Muy oxigenadas Pocos profundas En agua estancada se distingue tres zonas: Litoral, limnética y profunda.
  • 13. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Tipos de Ecosistema Según su modo de vida, se distinguen tres grupos de seres vivos: 1.- Plancton: Suspendidos en masas de agua y se mueven pasivamente con las corrientes. 2.- Bentos: Viven en el fondo o llevan una estrecha relación con él. 3.- Necton: Desplazan activamente en el agua.
  • 14. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Tipos de Ecosistema 2.- Medios aéreos o terrestres: En los medios aéreos los principales problemas son la escasez del agua y también la obtención de nutrientes: el aire no es un medio que pueda contener las sustancias necesarias para la vida. Los organismos que habitan los medios aéreos se ven obligados a buscar los nutrientes en el sustrato sólido, en el suelo. Esto hace que se vean ligados al suelo de forma irremediable para la obtención del sustento. Por ello a este tipo de ecosistemas se los puede llamar también terrestres, ya que si bien el medio fluido es el aire, encuentran el alimento en la tierra.
  • 15. UNIDAD II.- ECOLOGÍA Biocenosis Fotosíntéticos Autótrofos (Productores) Quimiosintéticos Consumidores Primarios ( Herbívoros) Heterótrofos Consumidores secundarios ( Consumidores) Consumidores terciarios Consumidores de alto nivel