SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE
Rodríguez Briceño Manuel Antonio
INTEGRANTES
Chavez Geronimo Nayely
Rodríguez Vaca Cristian
CURSO: NORMATIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN
Administración de Obras de Construcción Civil
ECONOMÍA SOCIAL ENEL REGIMEN CONSTITUCIONALYDERECHODEPROPIEDAD
Administración de Obras de Construcción Civil
¿QUÉ ES UN REGIMEN CONSTITUCIONAL?
• El régimen económico, en términos simples, consiste en las normas o principios
que definen el rol del Estado en materia económica y su relación con la actividad
empresarial.
Administración de Obras de Construcción Civil
ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO
• Artículo 58.- Economía Social de Mercado La iniciativa privada es libre. Se ejerce
en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el
desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo,
salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura.
Administración de Obras de Construcción Civil
ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO
• Se basa en la organización de los mercados como uno de los mejores
sistemas de asignación de recursos y trata de corregir y proveer las
condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria eficiente
y equitativa.
Administración de Obras de Construcción Civil
HISTORIA
del desarrollo de la Economía Social de Mercado
• Müller- Armack (1899-1966) plasmó la idea fundamental de la Economía
Social de Mercado en una breve fórmula conceptual, cuyo contenido tiene que
ser aplicado tomando en cuenta las respectivas condiciones sociales de
implementación política.
Administración de Obras de Construcción Civil
Que significa
• Significa un mercado libre 100% sin ninguna
intervención estatal.
• Según el sistema de laissez faire (dejar hacer)
• Sistema basado en la idea de la mínima intervención
del estado en la economía, concepto desarrollado por
autores liberales como Adam Smith y discutida
después por John Stuart Mill
Administración de Obras de Construcción Civil
¿CÓMO SURGIO?
• La economía social de mercado surgió en la posguerra de
Alemania a raíz del llamado milagro económico, el cual se
dio gracias a la economía social de mercado, según la
enciclopedia británica
• Sistema implementado por Ludwig Erhard, que surgió como
alternativa al sistema laissez faire y a un gobierno socialista
Administración de Obras de Construcción Civil
ECONOMÍA SOCIAL DEL MERCADO
• Es un sistema que e opone al control estatal centralizado de la economía,
pero al mismo tiempo se opone a la idea de un mercado desregulado y 100%
libre, esto esta asociado con algo llamado ordoliberalizmo, que cree en que el
libre mercado debe ser dirigido para conseguir el bienestar de la sociedad.
• Este sistema parte de la idea de que el rol del estado es garantizar que exista
competencia en economía, intervenir para lograrlo y al mismo tiempo fomentar
ciertos aspectos de la economía y servicios básicos con programas estatales.
Administración de Obras de Construcción Civil
EN EL PERÚ
• En el Perú tenemos una economía social de mercado, según la constitución política, es decir. No
una economía 100% libre y desregulada, si no una económica que cree en la intervención
estatal para garantizar en teoría, el bienestar de la sociedad. Así nuestro sistema permite la
existencia de organismos reguladores del estado para poder regular ciertos servicios como
electricidad, agua, telecomunicaciones, etc. También existe el BCR, cuyo rol entre otras cosas
es manejar la inflación y la estabilidad de la moneda, además una característica esencial es que
permite al estado hacer empresa de forma subsidiaria por lo cual, según la constitución, si los
privados no pueden dar un servicio que sea de gran interés publico o de supuesta conveniencia
estatal, el estado a través de la autorización de una ley, puede realizar actividad empresarial.
Administración de Obras de Construcción Civil
¿QUÉ PROHÍBE LA CONSTITUCIÓN?
• Por otro lado, nuestra constitución también prohíbe el abuso de posición de
dominio o monopólicas, es decir que si hay una empresa que tiene un
monopolio o una posición dominante en un determinado mercado, por ejemplo
una empresa que tiene el monopolio de suministro de energía eléctrica, el
estado prohíbe que se pueda abusar de esa posición.
Administración de Obras de Construcción Civil
Administración de Obras de Construcción Civil
RESULTADOS DE LA ECONOMIA SOCIAL DE
MRCADO
• Nuestro sistema económico social de mercado a sido al alza, con un crecimiento
constante del PBI y una reducción de la pobreza multidimensional del 20% al 12.7%
en el 2006 al 2019 ubicándonos así en el puesto 50 de libertad económica.
Administración de Obras de Construcción Civil
DERECHO DE PROPIEDAD
• Artículo 70.- Inviolabilidad del derecho de propiedad
• A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de
seguridad nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en
efectivo de indemnización justipreciada que incluya compensación por el
eventual perjuicio.
Administración de Obras de Construcción Civil
• En la constitución se establece que todos tenemos derecho a la propiedad,
por lo tanto en el titulo del régimen económico la constitución desarrolla el
concepto de propiedad como un derecho garantizado por el estado, la cual la
constitución señala que el derecho a la propiedad es inviolable que el estado
lo garantiza.
• El derecho de propiedad se ejerce en armonía con el bien común dentro de la
ley.
Administración de Obras de Construcción Civil
• La propiedad es el poder jurídico que permite:
Usar
Disfrutar
Disponer
Y reivindicar un bien.
• Es decir que el propietario ejerce plenamente sus derechos sobre los 4 atributos de la
propiedad.
Percibiendo sus frutos
Concibiendo el bien
Enajenándolo
Ejerciendo las acciones de reivindicación
La cual les concede la ley.
Administración de Obras de Construcción Civil
DERECHOS DE LA PROPIEDAD
• En la doctrina del derecho civil se reconoce que la propiedad es
ABSOLUTA
PORQUE CONFIERE AL TITULAR SUS 4
ATRIBUTOS
EXCLUSIVA
PERPETUA
PORQUE DESCARTA TODO OTRO DERECHO
SOBRE EL BIEN YA SI EL PRPIETARIO QUIERE
CONCEDER OTRO
SU USO NUNCA EXTINGE EL DERECHO
Administración de Obras de Construcción Civil
EXISTEN DERECHO ABSOLUTOS?
• No, por que el propietario esta sujetos a las limitaciones de la ley, se puede ver
privada una persona de su propiedad por acción del estado?
• - sí, porque en nuestra constitución esta prevista la expropiación y en la ley
cumpliéndose los 3 requisitos.
1. Una causa de necesidad publica o seguridad nacional
2. Se requiere de ley, es decir el congreso debe expresar su voluntad mayoritaria y el
ejecutivo promulgar la ley correspondiente.
3. Previamente se page en efectivo la indemnización justipreciada que incluya una
compensación por el perjuicio.
Administración de Obras de Construcción Civil
• Así cómo lo estable la declaración universal de DD.HH nadie será privado
arbitrariamente de su propiedad se requiere siempre una causa para eliminar
el peligro de la arbitrariedad.
Administración de Obras de Construcción Civil
Administración de Obras de Construcción Civil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativoModelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
Corporación Hiram Servicios Legales
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
William A. Valdivia
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
brayan daniel cuayla fuentes
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
Nilton Acero Paco
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
Wilmercin - UNAMBA
 
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
Sergiu Butterfly
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
JuanMorales786048
 
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS
ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS
ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS
Dixon Junior
 
Presentacion adm contratos en obras
Presentacion adm contratos en obrasPresentacion adm contratos en obras
Presentacion adm contratos en obras
MarisolVizuete
 
Presentacion maestro mayor de obras
Presentacion maestro mayor de obrasPresentacion maestro mayor de obras
Presentacion maestro mayor de obras
Alejandro Farias
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Gabriel Cachi Cerna
 
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
CARLOS ANGELES
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Tomas Bladimir Echalar Espinoza
 
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Sergio stiwall Castro
 
Contrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obraContrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obra
celular9686868
 
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diaposDiferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
Yaritza Katherine Huanca
 

La actualidad más candente (20)

Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativoModelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
Modelo de solicitud de reconstrucción de expediente administrativo
 
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINEROMODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
MODELO DE DEMANDA DE OBLIGACIÓN DE DAR SUMA DE DINERO
 
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
Demanda contencioso administrativo (reposicion laboral)
 
Encofrado de columnas
Encofrado de columnasEncofrado de columnas
Encofrado de columnas
 
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICOINTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION A LAS OBRAS DE SANEAMIENTO BASICO
 
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
76711115 modelo-contrato-ejecucion-de-obra
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
Cómo presentar depósitos de honorarios de peritos y cédulas de notificación a...
 
ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS
ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS ESCRITO PONIENDO  EN CONOCIMIENTO Y  OTROS
ESCRITO PONIENDO EN CONOCIMIENTO Y OTROS
 
Presentacion adm contratos en obras
Presentacion adm contratos en obrasPresentacion adm contratos en obras
Presentacion adm contratos en obras
 
Presentacion maestro mayor de obras
Presentacion maestro mayor de obrasPresentacion maestro mayor de obras
Presentacion maestro mayor de obras
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacionSemana 01 tipos y sistemas de contratacion
Semana 01 tipos y sistemas de contratacion
 
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
El principio de_proporcionalidad_pedro_grandez_
 
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVILMODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
MODELO DE MINUTA DE CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN CIVIL
 
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011Ejemplos de cálculo escaleras 2011
Ejemplos de cálculo escaleras 2011
 
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
MODELO DE DEMANDA DE TÍTULO SUPLETORIO
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
 
Contrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obraContrato de consorcio de obra
Contrato de consorcio de obra
 
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diaposDiferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
Diferencia entre contratación electrónica y contratación informática diapos
 

Similar a ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO Y DERECHO DE PROPIEDAD.pptx

Regimen economico
Regimen economicoRegimen economico
Regimen economico
Paolo Córdova
 
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
diana848664
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
AranchaLucena1
 
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORESPPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
ESCUELAPROFESIONALDE5
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
Carlos730936
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
Universidad Cesar Vallejo - Lima Este - Derecho
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
floriannysmaita
 
Documento Valencia
Documento ValenciaDocumento Valencia
Documento Valencia
laurymart4475
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
LuisMalaverCalderin
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
emerson vargas panduro
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
jhoan contreras
 
Rol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiarioRol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiario
elvanss22
 
Ciudadanía y constitución
Ciudadanía y constituciónCiudadanía y constitución
Ciudadanía y constitución
Jose Reales
 
Tarea académica 1
Tarea académica 1Tarea académica 1
Tarea académica 1
zackmartin19
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Alex Castaño
 
Valentina saldarriaga tabares
Valentina saldarriaga tabaresValentina saldarriaga tabares
Valentina saldarriaga tabares
dubi-01
 
Ciudadano peruano
Ciudadano peruanoCiudadano peruano
Ciudadano peruano
betsy_2014
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
Wilder Calderón Castro
 

Similar a ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO Y DERECHO DE PROPIEDAD.pptx (20)

Regimen economico
Regimen economicoRegimen economico
Regimen economico
 
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptxClase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
Clase 1 Marco Constitucional de los SSPP Apuntes.pptx
 
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptxCAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
CAPITALISMO VS COMUNISMO.pptx
 
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORESPPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
PPT CONSTITUCION ECONOMICA PARA NO LEGISLADORES
 
SEM 2.pptx
SEM 2.pptxSEM 2.pptx
SEM 2.pptx
 
1 regimen economico
1 regimen economico1 regimen economico
1 regimen economico
 
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)12   3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
12 3 - clase - dcp - régimen económico - i parte (1)
 
Teoria de costos
Teoria de costosTeoria de costos
Teoria de costos
 
Documento Valencia
Documento ValenciaDocumento Valencia
Documento Valencia
 
SEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdfSEMANA 1.pdf
SEMANA 1.pdf
 
Teoria de costo
Teoria de costoTeoria de costo
Teoria de costo
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
 
legislacion administrativa
legislacion administrativalegislacion administrativa
legislacion administrativa
 
Rol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiarioRol del estado subsidiario
Rol del estado subsidiario
 
Ciudadanía y constitución
Ciudadanía y constituciónCiudadanía y constitución
Ciudadanía y constitución
 
Tarea académica 1
Tarea académica 1Tarea académica 1
Tarea académica 1
 
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficioLibertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
Libertad de empresa, propiedad privada y libertad de profesión y oficio
 
Valentina saldarriaga tabares
Valentina saldarriaga tabaresValentina saldarriaga tabares
Valentina saldarriaga tabares
 
Ciudadano peruano
Ciudadano peruanoCiudadano peruano
Ciudadano peruano
 
5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos5.1 servicios públicos
5.1 servicios públicos
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

ECONOMIA SOCIAL DE MERCADO Y DERECHO DE PROPIEDAD.pptx

  • 1. DOCENTE Rodríguez Briceño Manuel Antonio INTEGRANTES Chavez Geronimo Nayely Rodríguez Vaca Cristian CURSO: NORMATIVIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN Administración de Obras de Construcción Civil
  • 2. ECONOMÍA SOCIAL ENEL REGIMEN CONSTITUCIONALYDERECHODEPROPIEDAD Administración de Obras de Construcción Civil
  • 3. ¿QUÉ ES UN REGIMEN CONSTITUCIONAL? • El régimen económico, en términos simples, consiste en las normas o principios que definen el rol del Estado en materia económica y su relación con la actividad empresarial. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 4. ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO • Artículo 58.- Economía Social de Mercado La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 5. ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO • Se basa en la organización de los mercados como uno de los mejores sistemas de asignación de recursos y trata de corregir y proveer las condiciones institucionales, éticas y sociales para su operatoria eficiente y equitativa. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 6. HISTORIA del desarrollo de la Economía Social de Mercado • Müller- Armack (1899-1966) plasmó la idea fundamental de la Economía Social de Mercado en una breve fórmula conceptual, cuyo contenido tiene que ser aplicado tomando en cuenta las respectivas condiciones sociales de implementación política. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 7. Que significa • Significa un mercado libre 100% sin ninguna intervención estatal. • Según el sistema de laissez faire (dejar hacer) • Sistema basado en la idea de la mínima intervención del estado en la economía, concepto desarrollado por autores liberales como Adam Smith y discutida después por John Stuart Mill Administración de Obras de Construcción Civil
  • 8. ¿CÓMO SURGIO? • La economía social de mercado surgió en la posguerra de Alemania a raíz del llamado milagro económico, el cual se dio gracias a la economía social de mercado, según la enciclopedia británica • Sistema implementado por Ludwig Erhard, que surgió como alternativa al sistema laissez faire y a un gobierno socialista Administración de Obras de Construcción Civil
  • 9. ECONOMÍA SOCIAL DEL MERCADO • Es un sistema que e opone al control estatal centralizado de la economía, pero al mismo tiempo se opone a la idea de un mercado desregulado y 100% libre, esto esta asociado con algo llamado ordoliberalizmo, que cree en que el libre mercado debe ser dirigido para conseguir el bienestar de la sociedad. • Este sistema parte de la idea de que el rol del estado es garantizar que exista competencia en economía, intervenir para lograrlo y al mismo tiempo fomentar ciertos aspectos de la economía y servicios básicos con programas estatales. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 10. EN EL PERÚ • En el Perú tenemos una economía social de mercado, según la constitución política, es decir. No una economía 100% libre y desregulada, si no una económica que cree en la intervención estatal para garantizar en teoría, el bienestar de la sociedad. Así nuestro sistema permite la existencia de organismos reguladores del estado para poder regular ciertos servicios como electricidad, agua, telecomunicaciones, etc. También existe el BCR, cuyo rol entre otras cosas es manejar la inflación y la estabilidad de la moneda, además una característica esencial es que permite al estado hacer empresa de forma subsidiaria por lo cual, según la constitución, si los privados no pueden dar un servicio que sea de gran interés publico o de supuesta conveniencia estatal, el estado a través de la autorización de una ley, puede realizar actividad empresarial. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 11. ¿QUÉ PROHÍBE LA CONSTITUCIÓN? • Por otro lado, nuestra constitución también prohíbe el abuso de posición de dominio o monopólicas, es decir que si hay una empresa que tiene un monopolio o una posición dominante en un determinado mercado, por ejemplo una empresa que tiene el monopolio de suministro de energía eléctrica, el estado prohíbe que se pueda abusar de esa posición. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 12. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 13. RESULTADOS DE LA ECONOMIA SOCIAL DE MRCADO • Nuestro sistema económico social de mercado a sido al alza, con un crecimiento constante del PBI y una reducción de la pobreza multidimensional del 20% al 12.7% en el 2006 al 2019 ubicándonos así en el puesto 50 de libertad económica. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 14. DERECHO DE PROPIEDAD • Artículo 70.- Inviolabilidad del derecho de propiedad • A nadie puede privarse de su propiedad sino, exclusivamente, por causa de seguridad nacional o necesidad pública, declarada por ley, y previo pago en efectivo de indemnización justipreciada que incluya compensación por el eventual perjuicio. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 15. • En la constitución se establece que todos tenemos derecho a la propiedad, por lo tanto en el titulo del régimen económico la constitución desarrolla el concepto de propiedad como un derecho garantizado por el estado, la cual la constitución señala que el derecho a la propiedad es inviolable que el estado lo garantiza. • El derecho de propiedad se ejerce en armonía con el bien común dentro de la ley. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 16. • La propiedad es el poder jurídico que permite: Usar Disfrutar Disponer Y reivindicar un bien. • Es decir que el propietario ejerce plenamente sus derechos sobre los 4 atributos de la propiedad. Percibiendo sus frutos Concibiendo el bien Enajenándolo Ejerciendo las acciones de reivindicación La cual les concede la ley. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 17. DERECHOS DE LA PROPIEDAD • En la doctrina del derecho civil se reconoce que la propiedad es ABSOLUTA PORQUE CONFIERE AL TITULAR SUS 4 ATRIBUTOS EXCLUSIVA PERPETUA PORQUE DESCARTA TODO OTRO DERECHO SOBRE EL BIEN YA SI EL PRPIETARIO QUIERE CONCEDER OTRO SU USO NUNCA EXTINGE EL DERECHO Administración de Obras de Construcción Civil
  • 18. EXISTEN DERECHO ABSOLUTOS? • No, por que el propietario esta sujetos a las limitaciones de la ley, se puede ver privada una persona de su propiedad por acción del estado? • - sí, porque en nuestra constitución esta prevista la expropiación y en la ley cumpliéndose los 3 requisitos. 1. Una causa de necesidad publica o seguridad nacional 2. Se requiere de ley, es decir el congreso debe expresar su voluntad mayoritaria y el ejecutivo promulgar la ley correspondiente. 3. Previamente se page en efectivo la indemnización justipreciada que incluya una compensación por el perjuicio. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 19. • Así cómo lo estable la declaración universal de DD.HH nadie será privado arbitrariamente de su propiedad se requiere siempre una causa para eliminar el peligro de la arbitrariedad. Administración de Obras de Construcción Civil
  • 20. Administración de Obras de Construcción Civil