SlideShare una empresa de Scribd logo
Gases Reales Página 1
Ecuación Cubica Genérica
Desde la introducción de la ecuación de Van der Waals se han propuesto varias ecuaciones
de estado cubicas vertiendo todas en la expresión muy útil conocida como “ecuación de
estado cubica genérica” la cual se reduce a todas las otras ecuaciones de interés, pero bajo
la designación de parámetros apropiados:
𝑉 =
𝑅𝑇
𝑃
+ 𝑏 −
𝑎(𝑇)
𝑃
𝑉 − 𝑏
(𝑉 + 𝜖𝑏)(𝑉 + 𝜎𝑏)
Donde: 𝑎(𝑇) = 𝜑
𝛼(𝑇𝑟)𝑅2 𝑇𝑐2
𝑃𝑐
𝑏 = Ω
𝑅𝑇𝑐
𝑃𝑐
Ω,ᴪ son números puros independientes de la sustancia que se determinan a partir de
los valores de ἐ y σ ; estos a su vez también son números puros iguales para todas las
sustancias según la ecuación, mientras que a(T) y b dependen de la temperatura.
Se resume de la manera siguiente:
Dónde:
VDW: Van der Waals SRK: Soave Redlick Kwong
RK: Redlich-Kwong PR: Peng Robinson
Gases Reales Página 2
La ecuación cubica usualmente arroja
3 raíces de volumen (no siempre
debido a que pueden resultar
complejas) de estas el menor valor es
el volumen de líquido, el segundo no es
significativo y el mayor es el volumen
de vapor.
Tal como se verá en el cuadro
comparativo esta ecuación no es muy
acertada en el volumen de líquido
debido a la naturaleza del fluido
tratado, que para este trabajo es agua:
Tablas de Vapor: Son datos que se toman como reales para las sustancias, estas tablas
nos revelan propiedades termodinámicas para diferentes condiciones; hay muchas
referencias de tablas de vapor como las del Manual de Ingeniero Químico, y en el caso
particular del agua pura es de uso común Smith y Van Ness y IAPWS. En el presente
documento se comparan los valores obtenidos con las ecuaciones cubicas contra los reales
tabulados según IAPWS.
Se trabajó con:
𝑅 = 8.314
𝑚3
𝑃𝑎
°𝐾 𝑔𝑚𝑜𝑙
T en °K; P en Pa. Tc=647.1°K Pc= 2.2055e-7 Pa.
Gases Reales Página 3
Cuadro comparativo de volúmenes de vapor y liquido según Tablas de Vapor
IAPWS vs Ec. Cubica Genérica
Volumen Tablas de Vapor
[m3/gmol]
Volumen
Cubica
Genérica
[m3/gmol]
Condiciones T=373.15°K P=101325Pa
V(l) V(v) V(l) V(v)
0.000019 0.030114 VDW 0.000039 0.030469
RK 0.000026 0.0304
SRK 0.000025 0.030359
PR 0.000029 0.030352
Condiciones T=421.15°K, P=451840
V(l) V(v) VDW 0.000041 0.00762
0.00002 0.007251 RK 0.000028 0.00628
SRK 0.000027 0.007537
PR 0.000032 0.00753
Condiciones T=328.15°K P=157.62PA
V(l) V(v) V(l) V(v)
0.000018 0.172304 VDW 0.000037 0.172917
RK 0.000025 0.172822
SRK 0.000024 0.172769
PR 0.000026 0.172763
Gases Reales Página 4
Bibliografía
Van Ness, H.C
Smith, J.M.
Abbott, M.M (2007). Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química. 7a. Edición.
México: McGraw-Hill/Interamericana Editores.
Frigueira de Barros, F.L (2005) Desarrollo de Ecuaciones de Estado Tipo Van der Waals para
fluidos puros polares y no polares, Universidad Simón Bolívar
Elaborado Por: Br. Jennifer Alexandra Hernández Batres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESDomenico Venezia
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)marina machaca humpire
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosDavid Escobar
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoAngelica Rada
 
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntricoMys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntricoEduardo Xavier Martinez
 
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de Estado
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de EstadoPropiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de Estado
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de EstadoCarlos Arcaya
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3David Gonzalez
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaStephanie Melo Cruz
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Adolfo Quintero
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron BirdLupita Rangel
 
Balances de materia_y_energia_compendio
Balances de materia_y_energia_compendioBalances de materia_y_energia_compendio
Balances de materia_y_energia_compendioErich Quiroz Verdugo
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Triplenlace Química
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauDiego Ospina
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puraselen mora
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasIsabelaCeci08
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Angel Darío González-Delgado
 

La actualidad más candente (20)

TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALESTERMODINAMICA 3:  FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
TERMODINAMICA 3: FUGACIDAD Y SOLUCIONES REALES
 
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
8. mezcla gas_vapor_psicrometria_procesos_a_c (1)
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Equilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas LiquidoEquilibrio Gas Liquido
Equilibrio Gas Liquido
 
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntricoMys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
Mys factor de_compresibilidad_y_factor_acéntrico
 
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de Estado
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de EstadoPropiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de Estado
Propiedades Termodinámicas y EVL a partir de Ecuaciones de Estado
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.Termodinámica_Gases reales.
Termodinámica_Gases reales.
 
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron BirdSolucionario De Fenomenos De Transporte   R Byron Bird
Solucionario De Fenomenos De Transporte R Byron Bird
 
Balances de materia_y_energia_compendio
Balances de materia_y_energia_compendioBalances de materia_y_energia_compendio
Balances de materia_y_energia_compendio
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 17 cálculo de la veloc...
 
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblauSolucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
Solucionario himmanblue 6edic mercadolibre.com.himmelblau
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras59740987 sustancias-puras
59740987 sustancias-puras
 
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicasBalance de materia y energia en reacciones quimicas
Balance de materia y energia en reacciones quimicas
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 

Similar a Ecuación Cubica genérica

Similar a Ecuación Cubica genérica (20)

Capitulo II Gases.pdf
Capitulo II Gases.pdfCapitulo II Gases.pdf
Capitulo II Gases.pdf
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
escala termica
escala termicaescala termica
escala termica
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
S2 EYES - BOYLE - LUSSAC- ECUACION DE ESTADO - DISRTRIBUCION BAROMETRICA - EJ...
S2 EYES - BOYLE - LUSSAC- ECUACION DE ESTADO - DISRTRIBUCION BAROMETRICA - EJ...S2 EYES - BOYLE - LUSSAC- ECUACION DE ESTADO - DISRTRIBUCION BAROMETRICA - EJ...
S2 EYES - BOYLE - LUSSAC- ECUACION DE ESTADO - DISRTRIBUCION BAROMETRICA - EJ...
 
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de IngeniriaVI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
VI-GASES IDEALES Y REALES, de la Universidad Nacional de Ingeniria
 
Cap 1 gases
Cap 1 gasesCap 1 gases
Cap 1 gases
 
Termodinamica trabajo
Termodinamica trabajoTermodinamica trabajo
Termodinamica trabajo
 
Comportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termoComportamiento pvt termo
Comportamiento pvt termo
 
Ley de los gases, química para principiantes.pdf
Ley de los gases, química para principiantes.pdfLey de los gases, química para principiantes.pdf
Ley de los gases, química para principiantes.pdf
 
LEY DE LOS GASES DOC..pdf
LEY DE LOS GASES DOC..pdfLEY DE LOS GASES DOC..pdf
LEY DE LOS GASES DOC..pdf
 
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Tema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdfTema 3_2.pdf
Tema 3_2.pdf
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Leyesdelosgases
LeyesdelosgasesLeyesdelosgases
Leyesdelosgases
 
Tema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdfTema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdf
 
1)grijalva martinez braulio arnoldo
1)grijalva martinez braulio arnoldo1)grijalva martinez braulio arnoldo
1)grijalva martinez braulio arnoldo
 
Ecuaciones de estado
Ecuaciones de estadoEcuaciones de estado
Ecuaciones de estado
 
PROGRAMA_PARA_CALCULOS_DE_TORRES_DE_ENFR.pdf
PROGRAMA_PARA_CALCULOS_DE_TORRES_DE_ENFR.pdfPROGRAMA_PARA_CALCULOS_DE_TORRES_DE_ENFR.pdf
PROGRAMA_PARA_CALCULOS_DE_TORRES_DE_ENFR.pdf
 
Ley de los gases
Ley de los gasesLey de los gases
Ley de los gases
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxrcasso123
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptxIF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
IF-CONDICIONALES-EJERCICIOS RCA Prog2..pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Ecuación Cubica genérica

  • 1. Gases Reales Página 1 Ecuación Cubica Genérica Desde la introducción de la ecuación de Van der Waals se han propuesto varias ecuaciones de estado cubicas vertiendo todas en la expresión muy útil conocida como “ecuación de estado cubica genérica” la cual se reduce a todas las otras ecuaciones de interés, pero bajo la designación de parámetros apropiados: 𝑉 = 𝑅𝑇 𝑃 + 𝑏 − 𝑎(𝑇) 𝑃 𝑉 − 𝑏 (𝑉 + 𝜖𝑏)(𝑉 + 𝜎𝑏) Donde: 𝑎(𝑇) = 𝜑 𝛼(𝑇𝑟)𝑅2 𝑇𝑐2 𝑃𝑐 𝑏 = Ω 𝑅𝑇𝑐 𝑃𝑐 Ω,ᴪ son números puros independientes de la sustancia que se determinan a partir de los valores de ἐ y σ ; estos a su vez también son números puros iguales para todas las sustancias según la ecuación, mientras que a(T) y b dependen de la temperatura. Se resume de la manera siguiente: Dónde: VDW: Van der Waals SRK: Soave Redlick Kwong RK: Redlich-Kwong PR: Peng Robinson
  • 2. Gases Reales Página 2 La ecuación cubica usualmente arroja 3 raíces de volumen (no siempre debido a que pueden resultar complejas) de estas el menor valor es el volumen de líquido, el segundo no es significativo y el mayor es el volumen de vapor. Tal como se verá en el cuadro comparativo esta ecuación no es muy acertada en el volumen de líquido debido a la naturaleza del fluido tratado, que para este trabajo es agua: Tablas de Vapor: Son datos que se toman como reales para las sustancias, estas tablas nos revelan propiedades termodinámicas para diferentes condiciones; hay muchas referencias de tablas de vapor como las del Manual de Ingeniero Químico, y en el caso particular del agua pura es de uso común Smith y Van Ness y IAPWS. En el presente documento se comparan los valores obtenidos con las ecuaciones cubicas contra los reales tabulados según IAPWS. Se trabajó con: 𝑅 = 8.314 𝑚3 𝑃𝑎 °𝐾 𝑔𝑚𝑜𝑙 T en °K; P en Pa. Tc=647.1°K Pc= 2.2055e-7 Pa.
  • 3. Gases Reales Página 3 Cuadro comparativo de volúmenes de vapor y liquido según Tablas de Vapor IAPWS vs Ec. Cubica Genérica Volumen Tablas de Vapor [m3/gmol] Volumen Cubica Genérica [m3/gmol] Condiciones T=373.15°K P=101325Pa V(l) V(v) V(l) V(v) 0.000019 0.030114 VDW 0.000039 0.030469 RK 0.000026 0.0304 SRK 0.000025 0.030359 PR 0.000029 0.030352 Condiciones T=421.15°K, P=451840 V(l) V(v) VDW 0.000041 0.00762 0.00002 0.007251 RK 0.000028 0.00628 SRK 0.000027 0.007537 PR 0.000032 0.00753 Condiciones T=328.15°K P=157.62PA V(l) V(v) V(l) V(v) 0.000018 0.172304 VDW 0.000037 0.172917 RK 0.000025 0.172822 SRK 0.000024 0.172769 PR 0.000026 0.172763
  • 4. Gases Reales Página 4 Bibliografía Van Ness, H.C Smith, J.M. Abbott, M.M (2007). Introducción a la Termodinámica en Ingeniería Química. 7a. Edición. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. Frigueira de Barros, F.L (2005) Desarrollo de Ecuaciones de Estado Tipo Van der Waals para fluidos puros polares y no polares, Universidad Simón Bolívar Elaborado Por: Br. Jennifer Alexandra Hernández Batres