SlideShare una empresa de Scribd logo
*
*DEFINICIÓN
 *Una ecuación lineal o de primer grado es
  aquella que involucra solamente sumas y
  restas de variables elevadas a la primera
potencia (elevadas a uno, que no se escribe).



 *Son llamadas lineales por que se pueden
   representar como rectas en el sistema
                cartesiano.
*Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la
   forma de un polinomio de primer grado, es decir, las
   incógnitas no están elevadas a potencias, ni
   multiplicadas entre sí, ni en el denominador.


  *Como es bien sabido, las ecuaciones lineales
   con 2 incógnitas representan una recta en el
   plano cartesiano.

Representación gráfica
de la recta −x + 2y = 3
PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES

* Las tres propiedades más importantes de la igualdad se
 resumen en una estructura matemática que se conoce como
 relación de equivalencia.
                      Relación de equivalencia
   La relación de equivalencia se define con las siguientes
                        propiedades:
* Reflexiva: a = a.
Ejemplo: 5 = 5.
* Simétrica: Si a = b, entonces, b = a.
Ejemplo: Si x = 2, entonces, 2 = x.
* Transitiva: Si a = b, y b = c, entonces, a = c.
Ejemplo: Si x = 2, y 2 = w, entonces, x = w.
*
*1.- Se reducen términos      semejantes
 cuando es posible
*2.- Se hace la transposición de términos
*3.-Se reducen términos semejantes, hasta
 donde es posible.
*4.- Se despeja la incógnita dividiendo
 ambos miembros de la ecuación y se
 simplifica.
*
*X + 2 = 3

 PRIMER      SEGUNDO
MIEMBRO      MIEMBRO.
2X – 3 = 53


2X – 3 +3 =53 +3


    2X =56


2X * ½ = 56 * ½


    X = 56/2


    X = 28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasMagiserio
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESelisancar
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Janneth Galindo Carrillo
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
Colegio Bilingue La Asunsión
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesianoEdgar Ochoa
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoBeatriz Fernández
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraicajujosansan
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
levaladez
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
Robert Araujo
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasevyseclen
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
NormaToledo
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoyulipaola19
 
Relaciones de orden e intervalos de operaciones
Relaciones de orden e intervalos de operacionesRelaciones de orden e intervalos de operaciones
Relaciones de orden e intervalos de operaciones
Belèn Cañizares
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasJuan Serrano
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasazarelcel
 
Limites
LimitesLimites
Limites
Christiam3000
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICESTEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
TEMA 1: MATRICES. OPERACIONES CON MATRICES
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Teoría de las Ecuaciones
Teoría de las EcuacionesTeoría de las Ecuaciones
Teoría de las Ecuaciones
 
producto cartesiano
producto cartesianoproducto cartesiano
producto cartesiano
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Presentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer gradoPresentacion ecuaciones primer grado
Presentacion ecuaciones primer grado
 
Expresión algebraica
Expresión algebraicaExpresión algebraica
Expresión algebraica
 
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría1. Conceptos bBásicos de gGeometría
1. Conceptos bBásicos de gGeometría
 
Introduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadraticaIntroduccion funcion cuadratica
Introduccion funcion cuadratica
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Funcion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivasFuncion lineal diapositivas
Funcion lineal diapositivas
 
S5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funcionesS5 Operaciones con funciones
S5 Operaciones con funciones
 
Diapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absolutoDiapositivas valor absoluto
Diapositivas valor absoluto
 
Relaciones de orden e intervalos de operaciones
Relaciones de orden e intervalos de operacionesRelaciones de orden e intervalos de operaciones
Relaciones de orden e intervalos de operaciones
 
Ecuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicasEcuaciones CuadráTicas
Ecuaciones CuadráTicas
 
Ecuaciones de la Recta
Ecuaciones de la RectaEcuaciones de la Recta
Ecuaciones de la Recta
 
Ecuaciones lineales
Ecuaciones linealesEcuaciones lineales
Ecuaciones lineales
 
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivasIntroduccion al algebra con 25 diapositivas
Introduccion al algebra con 25 diapositivas
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 

Similar a Ecuaciones lineales

Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
setjonas8
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
setjonas8
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
olpa12
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
AlfonsoBarrientosVer
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
chrisvelazco14
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
Videoconferencias UTPL
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
Videoconferencias UTPL
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
Marialvijosefinapeal
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Marialvijosefinapeal
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
NorkarelysJosRicardo
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BansheSaw
 

Similar a Ecuaciones lineales (20)

FUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEALFUNCIÓN LINEAL
FUNCIÓN LINEAL
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
Funcio lineal
Funcio linealFuncio lineal
Funcio lineal
 
FUNCION LINEAL
FUNCION LINEALFUNCION LINEAL
FUNCION LINEAL
 
Edna
EdnaEdna
Edna
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)Matematica Basica (II Bimestre)
Matematica Basica (II Bimestre)
 
Expresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.pptExpresiones algebraica.ppt
Expresiones algebraica.ppt
 
Expresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptxExpresiones algebraica.pptx
Expresiones algebraica.pptx
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
Expresiones Algebraicas (UPTAEB)
 
trabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdftrabajo de matematicas.pdf
trabajo de matematicas.pdf
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
Matematica Basica
Matematica BasicaMatematica Basica
Matematica Basica
 
MATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICAMATEMÁTICA BÁSICA
MATEMÁTICA BÁSICA
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
trabajo de junior.docx
trabajo de junior.docxtrabajo de junior.docx
trabajo de junior.docx
 
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docxConceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas  .docx
Conceptos Básico sobre Expresiones Algebraicas .docx
 
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_nFunciones  funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
 
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptxBLOQUE 2 seguimiento .pptx
BLOQUE 2 seguimiento .pptx
 

Más de Elideth Nolasco

Evaluación del proyecto situado
Evaluación del proyecto situadoEvaluación del proyecto situado
Evaluación del proyecto situadoElideth Nolasco
 
Superar el efecto nocebo
Superar el efecto noceboSuperar el efecto nocebo
Superar el efecto nocebo
Elideth Nolasco
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialElideth Nolasco
 
Democracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadanaDemocracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadanaElideth Nolasco
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaElideth Nolasco
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónElideth Nolasco
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialElideth Nolasco
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialElideth Nolasco
 
Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Elideth Nolasco
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialElideth Nolasco
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialElideth Nolasco
 

Más de Elideth Nolasco (20)

Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Asignatura
AsignaturaAsignatura
Asignatura
 
Evaluación del proyecto situado
Evaluación del proyecto situadoEvaluación del proyecto situado
Evaluación del proyecto situado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Superar el efecto nocebo
Superar el efecto noceboSuperar el efecto nocebo
Superar el efecto nocebo
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Democracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadanaDemocracia y formación ciudadana
Democracia y formación ciudadana
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
Estado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educaciónEstado, ciudadanía y educación
Estado, ciudadanía y educación
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia social
 
Evidencias de trabajo
Evidencias de trabajoEvidencias de trabajo
Evidencias de trabajo
 
Línea del tiempo
Línea del tiempoLínea del tiempo
Línea del tiempo
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Línea for ciud.doslec
Línea for ciud.doslecLínea for ciud.doslec
Línea for ciud.doslec
 
Hacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia socialHacia un concepto de justicia social
Hacia un concepto de justicia social
 
Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1Estado, ciudadania y educación 1
Estado, ciudadania y educación 1
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia social
 
Ciudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia socialCiudadanía y justicia social
Ciudadanía y justicia social
 

Ecuaciones lineales

  • 1. *
  • 2. *DEFINICIÓN *Una ecuación lineal o de primer grado es aquella que involucra solamente sumas y restas de variables elevadas a la primera potencia (elevadas a uno, que no se escribe). *Son llamadas lineales por que se pueden representar como rectas en el sistema cartesiano.
  • 3. *Se denomina ecuación lineal a aquella que tiene la forma de un polinomio de primer grado, es decir, las incógnitas no están elevadas a potencias, ni multiplicadas entre sí, ni en el denominador. *Como es bien sabido, las ecuaciones lineales con 2 incógnitas representan una recta en el plano cartesiano. Representación gráfica de la recta −x + 2y = 3
  • 4. PROPIEDADES DE LAS IGUALDADES * Las tres propiedades más importantes de la igualdad se resumen en una estructura matemática que se conoce como relación de equivalencia. Relación de equivalencia La relación de equivalencia se define con las siguientes propiedades: * Reflexiva: a = a. Ejemplo: 5 = 5. * Simétrica: Si a = b, entonces, b = a. Ejemplo: Si x = 2, entonces, 2 = x. * Transitiva: Si a = b, y b = c, entonces, a = c. Ejemplo: Si x = 2, y 2 = w, entonces, x = w.
  • 5. * *1.- Se reducen términos semejantes cuando es posible *2.- Se hace la transposición de términos *3.-Se reducen términos semejantes, hasta donde es posible. *4.- Se despeja la incógnita dividiendo ambos miembros de la ecuación y se simplifica.
  • 6. * *X + 2 = 3 PRIMER SEGUNDO MIEMBRO MIEMBRO.
  • 7. 2X – 3 = 53 2X – 3 +3 =53 +3 2X =56 2X * ½ = 56 * ½ X = 56/2 X = 28