SlideShare una empresa de Scribd logo
IGLESIA ORTODOXIA Y HEREJIA
     EN LA EDAD MEDIA
LOS PRIMEROS TIEMPOR
• La existencia de distintas corrientes de
  pensamiento e interpretación de la doctrina
  cristiana fue cosa habitual durante los
  primeros siglos de existencia de la Iglesia,
  hasta que en el Concilio de Nicea (325) quede
  fijada la ortodoxia cristiana, convertida en
  religión oficial del Imperio por el Edicto de
  Tesalónica (380), auténtica carta de
  ciudadanía frente al paganismo y las herejías.
• La existencia de distintas corrientes de
  pensamiento e interpretación de la doctrina
  cristiana fue cosa habitual durante los
  primeros siglos de existencia de la
  Iglesia, hasta que en el Concilio de Nicea (325)
  quede fijada la ortodoxia cristiana, convertida
  en religión oficial del Imperio por el Edicto de
  Tesalónica (380), auténtica carta de
  ciudadanía frente al paganismo y las herejías.
La herejía del priscialinismo y otras

• Algunos movimientos unieron reivindicaciones
  religiosas y sociales, galvanizando así las
  inquietudes de una población empobrecida y
  sometida. Así ocurrió con el
  priscialismo, surgido en el siglo IV, que basado
  en los ideales de austeridad y
  pobreza, condenaba la institución de la
  esclavitud y concedía una gran libertad e
  importancia a la mujer.
• También es el caso de las revueltas urbanas de
  la pataria milanesa y la dirigida en Roma por
  Arnaldo de Brescia, ambas ya en la Plena Edad
  Media: la primera fue una rebelión popular
  contra el clero corrompido, que en principio
  fue vista con simpatía por los Papas, hasta que
  tomó un cariz grave de ataque a los mismos
  sacramentos; la segunda fue una revuelta
  comunal antipapal y antiaristocrática que se
  propuso entre sus objetivos la secularización
  de los bienes eclesiásticos y la vuelta a la
  pobreza evangélica.
Adopcionismo
• En la Alta Edad Media las herejías tienen un carácter
  fundamentalmente doctrinal, herederas en muchos casos
  de controversias surgidas en los siglos anteriores, y con
  frecuencia de un marcado carácter local. Junto al
  priscilianismo ya mencionado destacan: el donatismo,
  movimiento de carácter rigorista que dejaba fuera de la
  comunidad a los pecadores, y que tuvo gran fuerza en el
  norte de África durante los siglos IV y V; el pelagianismo,
  que se extendió por Oriente y el Norte de África en el siglo
  V, y que sobrevivió hasta el siglo VI en la Galia y Gran
  Bretaña., y que afectada a cuestiones relacionadas con la
  gracia y el pecado original; el rebrote del adopcionismo,
  que consideraba a Jesús un hijo adoptivo de Dios, en la
  península, en la diócesis de Urgel y la ciudad metropolitana
  de Toledo, a los pocos años de la irrupción musulmana,
  rápidamente sometido por la Iglesia.
Arrianismo

• Sin embargo, será el arrianismo la herejía más
  problemática, ya que cuando ya había desaparecido
  prácticamente en la zona oriental del Imperio, el
  asentamiento de los pueblos germánicos en la parte
  occidental la hizo sobrevivir hasta el siglo VI, en el que
  visigodos y burgundios se convirtieran definitivamente al
  catolicismo, como decisión de Estado en la búsqueda de la
  asimilación con la población y estructuras autóctonas.
• Hasta entonces la adscripción al arrianismo, doctrina que
  niega la consubstanciación del Padre y del Hijo y a la que
  habían sido convertidos por el Obispo Ulfilas durante su
  asentamiento al otro lado del Danubio, había funcionado
  como elemento de cohesión ideológica y social de la
  minoría germánica, erigida en superestructura política y
  militar en la parte occidental del Imperio.
• A partir del año 1000, y durante la Plena Edad
  Media, las nuevas condiciones de vida, el desarrollo
  urbano, y la centralización pontificia contribuyeron a
  crear un clima favorable a los nuevos movimientos
  heréticos que cabría conceptuar como herejías de
  masas, en algunos casos vinculados a movimientos
  mesiánicos, proféticos y milenaristas, en otros a los
  movimientos de pobreza voluntaria. De entre los
  primeros cabe destacar el milenarismo
  joaquinita, surgido a finales del siglo XII, por su
  proyección temporal, ya que sus enseñanzas aparecen
  en brotes heréticos del siglo XV, como los Herejes de
  Durando (1445). Proclamaba la llegada de la "Era de
  Espíritu Santo", en la que la historia llegaría a su
  plenitud: el reino del amor y el fin de la estructura
  jerárquica de la Iglesia.
• Dentro de los movimientos de pobreza
  voluntaria el de mayor trascendencia fue el
  valdense, fundado por Pedro de Valdo, rico
  comerciante que abandonó sus bienes para
  fundar una comunidad de predicadores
  regidos por un rígido principio de pobreza
  voluntaria. Excomulgados en 1184, los
  moderados volvieron a la iglesia, mientras que
  los más radicales adoptaron posiciones
  heréticas y permanecieron aislado hasta su
  desaparición.
Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
María del Rosario Vera Quispe
 
La edad media tercero
La edad media terceroLa edad media tercero
La edad media tercero
Ancoscor
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
ROSAROARUIZ
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
EscuelAbiertaC
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLguest1b060e
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
Jafet Salinas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_mediaLa iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_mediaramoncortes
 
Fe medieval
Fe medievalFe medieval
Fe medieval
chioogem
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
sonia
 
La iglesia durante la edad media
La iglesia durante la edad mediaLa iglesia durante la edad media
La iglesia durante la edad media
Mauricio Segundo Cardenas
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaJennifer Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Organización de la iglesia siglo V
Organización de la iglesia siglo VOrganización de la iglesia siglo V
Organización de la iglesia siglo V
 
Cristianismo Medieval
Cristianismo MedievalCristianismo Medieval
Cristianismo Medieval
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
La edad media tercero
La edad media terceroLa edad media tercero
La edad media tercero
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Iglesia medieval
Iglesia medievalIglesia medieval
Iglesia medieval
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éLTema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
Tema 4, Iglesia En El Mundo O Fuera De éL
 
Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media Cristianismo y edad media
Cristianismo y edad media
 
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad MediaTema XIII La Iglesia en la Edad Media
Tema XIII La Iglesia en la Edad Media
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_mediaLa iglesia en_la_edad_media
La iglesia en_la_edad_media
 
Fe medieval
Fe medievalFe medieval
Fe medieval
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad mediaLa Iglesia en la edad media
La Iglesia en la edad media
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
La iglesia durante la edad media
La iglesia durante la edad mediaLa iglesia durante la edad media
La iglesia durante la edad media
 
La religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad mediaLa religion y la ciencia en la edad media
La religion y la ciencia en la edad media
 

Destacado

Católicos Vs Protestantes
Católicos Vs ProtestantesCatólicos Vs Protestantes
Católicos Vs Protestantes
Diario Digital 30 Días.mx
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
Nostalgia de Dios
 
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
objeto5canto
 
Gracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNGracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNclasesteologia
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
Nuri Milena Rodriguez
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesdefiendetufe
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo ANITA PARRA
 
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDADCONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
Audioconéctate.org / Home
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Esperanza Valdivia Uribe
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escriturasYenny García
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Luis Rosario
 
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
Yolita Reyes Sanchez
 
La Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre AlbedrioLa Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre Albedrio
antso
 
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACIONYvan Balabarca
 

Destacado (20)

Católicos Vs Protestantes
Católicos Vs ProtestantesCatólicos Vs Protestantes
Católicos Vs Protestantes
 
Catolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantesCatolicos y-protestantes
Catolicos y-protestantes
 
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
"Controversia sobre la gracia" - Luis de Molina vs Domingo Bañez
 
Gracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióNGracia 02 02 JustificacióN
Gracia 02 02 JustificacióN
 
Maqueta
MaquetaMaqueta
Maqueta
 
Etica y economia (1)
Etica y economia (1)Etica y economia (1)
Etica y economia (1)
 
Que es el humnismo
Que es el humnismoQue es el humnismo
Que es el humnismo
 
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actualesMacsfs apologetica ii protestantes actuales
Macsfs apologetica ii protestantes actuales
 
El racionalismo
El racionalismo El racionalismo
El racionalismo
 
2. epoca padres
2. epoca padres2. epoca padres
2. epoca padres
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDADCONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
CONECTATE 033: CIENCIA, VERDAD
 
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores ApazaEcumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
Ecumenismo 3er año- Prof. Gissella Flores Apaza
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
 
El Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el LiberalismoEl Positivismo y el Liberalismo
El Positivismo y el Liberalismo
 
La Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre AlbedrioLa Salvacion y el Libre Albedrio
La Salvacion y el Libre Albedrio
 
Revelación e inspiración 1
Revelación e inspiración 1Revelación e inspiración 1
Revelación e inspiración 1
 
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION
3 DESARROLLO HISTORICO DE LA DOCTRINA DE LA REVELACION E INSPIRACION
 
Herejías
HerejíasHerejías
Herejías
 

Similar a Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media

Linea de tiempo del cristianismo
Linea de tiempo del cristianismoLinea de tiempo del cristianismo
Linea de tiempo del cristianismo
DanaGabrielaDaza
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04--- ---
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
CrisBermudezC
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
Rolando Ramos Nación
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Cristianismo En Los Bárbaros
Cristianismo  En Los BárbarosCristianismo  En Los Bárbaros
Cristianismo En Los Bárbaros
Isabella Torrealba Balzán
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Pablo Saurio
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestanteLidia Walker
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
José Luis Elizondo
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
ebiolibros
 
Crisis medioevo
Crisis medioevoCrisis medioevo
Crisis medioevofelipepm81
 
Iglesia medieval ii
Iglesia medieval iiIglesia medieval ii
Iglesia medieval ii
Enrique221226
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12profesormarconiperez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)David Marcelo Ibañez
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
Karolg12
 

Similar a Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media (20)

Linea de tiempo del cristianismo
Linea de tiempo del cristianismoLinea de tiempo del cristianismo
Linea de tiempo del cristianismo
 
Hmu tema 04
Hmu tema 04Hmu tema 04
Hmu tema 04
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Cristianismo En Los Bárbaros
Cristianismo  En Los BárbarosCristianismo  En Los Bárbaros
Cristianismo En Los Bárbaros
 
Humanismo y reforma
Humanismo y reformaHumanismo y reforma
Humanismo y reforma
 
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma Humanismo - Reforma - Contra-reforma
Humanismo - Reforma - Contra-reforma
 
La reforma protestante
La reforma protestanteLa reforma protestante
La reforma protestante
 
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestanteReseña histórica del movimiento de reforma protestante
Reseña histórica del movimiento de reforma protestante
 
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
2º Civilización U6º VA: La reforma protestante
 
Crisis medioevo
Crisis medioevoCrisis medioevo
Crisis medioevo
 
Iglesia medieval ii
Iglesia medieval iiIglesia medieval ii
Iglesia medieval ii
 
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
Caracteristicas del periodo feudal clase 1 historia universal 12
 
1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitiva
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
H.I.1
H.I.1H.I.1
H.I.1
 
La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)La edad moderna y la reforma (introducción)
La edad moderna y la reforma (introducción)
 
Presentación julian
Presentación julianPresentación julian
Presentación julian
 

Más de Gilma Betancourt Maradiaga

2015 hula hula
2015 hula hula2015 hula hula
2015 forero b
2015 forero b2015 forero b
Navidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hulaNavidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hula
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Navidad 2014 gilma
Navidad 2014 gilma Navidad 2014 gilma
Navidad 2014 gilma
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Otras meninas
Otras meninasOtras meninas
Lady hamilton
Lady hamiltonLady hamilton
Las meninas
Las meninasLas meninas
Promoción vikingos
Promoción vikingosPromoción vikingos
Promoción vikingos
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALIClase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Ur la primera ciudad
Ur la primera ciudadUr la primera ciudad
Ur la primera ciudad
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Roma PROMOCIÓN CLASE EN CALI
Roma  PROMOCIÓN CLASE EN CALI Roma  PROMOCIÓN CLASE EN CALI
Roma PROMOCIÓN CLASE EN CALI
Gilma Betancourt Maradiaga
 
HULA HULA CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
HULA HULA  CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN HULA HULA  CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
HULA HULA CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
Gilma Betancourt Maradiaga
 
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALIPROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
Gilma Betancourt Maradiaga
 
La humanidad crea el arte y el arte construye a la humanidad
La humanidad crea el arte y  el arte construye a la humanidadLa humanidad crea el arte y  el arte construye a la humanidad
La humanidad crea el arte y el arte construye a la humanidad
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Primer imperio frances
Primer imperio francesPrimer imperio frances
Primer imperio frances
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Enseñar historia
Enseñar historiaEnseñar historia
Enseñar historia
Gilma Betancourt Maradiaga
 
El arte antiguo
El arte antiguoEl arte antiguo
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico

Más de Gilma Betancourt Maradiaga (20)

2015 hula hula
2015 hula hula2015 hula hula
2015 hula hula
 
2015 forero b
2015 forero b2015 forero b
2015 forero b
 
Navidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hulaNavidad 2014 hula hula
Navidad 2014 hula hula
 
Navidad 2014 gilma
Navidad 2014 gilma Navidad 2014 gilma
Navidad 2014 gilma
 
Francis bacon
Francis baconFrancis bacon
Francis bacon
 
Otras meninas
Otras meninasOtras meninas
Otras meninas
 
Lady hamilton
Lady hamiltonLady hamilton
Lady hamilton
 
Las meninas
Las meninasLas meninas
Las meninas
 
Promoción vikingos
Promoción vikingosPromoción vikingos
Promoción vikingos
 
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALIClase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
Clase historia del arte lunes 20 de octubre 2014 en CALI
 
Ur la primera ciudad
Ur la primera ciudadUr la primera ciudad
Ur la primera ciudad
 
Roma PROMOCIÓN CLASE EN CALI
Roma  PROMOCIÓN CLASE EN CALI Roma  PROMOCIÓN CLASE EN CALI
Roma PROMOCIÓN CLASE EN CALI
 
Información general cursos
Información general cursosInformación general cursos
Información general cursos
 
HULA HULA CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
HULA HULA  CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN HULA HULA  CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
HULA HULA CENTRO PARA ADULTOS, PROMOCIÓN
 
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALIPROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
PROMOCIÓN CLASES ALTA EDAD MEDIA EN CALI
 
La humanidad crea el arte y el arte construye a la humanidad
La humanidad crea el arte y  el arte construye a la humanidadLa humanidad crea el arte y  el arte construye a la humanidad
La humanidad crea el arte y el arte construye a la humanidad
 
Primer imperio frances
Primer imperio francesPrimer imperio frances
Primer imperio frances
 
Enseñar historia
Enseñar historiaEnseñar historia
Enseñar historia
 
El arte antiguo
El arte antiguoEl arte antiguo
El arte antiguo
 
Arte babilonico
Arte babilonicoArte babilonico
Arte babilonico
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Iglesia ortodoxia y herejia en la edad media

  • 1. IGLESIA ORTODOXIA Y HEREJIA EN LA EDAD MEDIA
  • 2. LOS PRIMEROS TIEMPOR • La existencia de distintas corrientes de pensamiento e interpretación de la doctrina cristiana fue cosa habitual durante los primeros siglos de existencia de la Iglesia, hasta que en el Concilio de Nicea (325) quede fijada la ortodoxia cristiana, convertida en religión oficial del Imperio por el Edicto de Tesalónica (380), auténtica carta de ciudadanía frente al paganismo y las herejías.
  • 3. • La existencia de distintas corrientes de pensamiento e interpretación de la doctrina cristiana fue cosa habitual durante los primeros siglos de existencia de la Iglesia, hasta que en el Concilio de Nicea (325) quede fijada la ortodoxia cristiana, convertida en religión oficial del Imperio por el Edicto de Tesalónica (380), auténtica carta de ciudadanía frente al paganismo y las herejías.
  • 4. La herejía del priscialinismo y otras • Algunos movimientos unieron reivindicaciones religiosas y sociales, galvanizando así las inquietudes de una población empobrecida y sometida. Así ocurrió con el priscialismo, surgido en el siglo IV, que basado en los ideales de austeridad y pobreza, condenaba la institución de la esclavitud y concedía una gran libertad e importancia a la mujer.
  • 5. • También es el caso de las revueltas urbanas de la pataria milanesa y la dirigida en Roma por Arnaldo de Brescia, ambas ya en la Plena Edad Media: la primera fue una rebelión popular contra el clero corrompido, que en principio fue vista con simpatía por los Papas, hasta que tomó un cariz grave de ataque a los mismos sacramentos; la segunda fue una revuelta comunal antipapal y antiaristocrática que se propuso entre sus objetivos la secularización de los bienes eclesiásticos y la vuelta a la pobreza evangélica.
  • 6. Adopcionismo • En la Alta Edad Media las herejías tienen un carácter fundamentalmente doctrinal, herederas en muchos casos de controversias surgidas en los siglos anteriores, y con frecuencia de un marcado carácter local. Junto al priscilianismo ya mencionado destacan: el donatismo, movimiento de carácter rigorista que dejaba fuera de la comunidad a los pecadores, y que tuvo gran fuerza en el norte de África durante los siglos IV y V; el pelagianismo, que se extendió por Oriente y el Norte de África en el siglo V, y que sobrevivió hasta el siglo VI en la Galia y Gran Bretaña., y que afectada a cuestiones relacionadas con la gracia y el pecado original; el rebrote del adopcionismo, que consideraba a Jesús un hijo adoptivo de Dios, en la península, en la diócesis de Urgel y la ciudad metropolitana de Toledo, a los pocos años de la irrupción musulmana, rápidamente sometido por la Iglesia.
  • 7. Arrianismo • Sin embargo, será el arrianismo la herejía más problemática, ya que cuando ya había desaparecido prácticamente en la zona oriental del Imperio, el asentamiento de los pueblos germánicos en la parte occidental la hizo sobrevivir hasta el siglo VI, en el que visigodos y burgundios se convirtieran definitivamente al catolicismo, como decisión de Estado en la búsqueda de la asimilación con la población y estructuras autóctonas. • Hasta entonces la adscripción al arrianismo, doctrina que niega la consubstanciación del Padre y del Hijo y a la que habían sido convertidos por el Obispo Ulfilas durante su asentamiento al otro lado del Danubio, había funcionado como elemento de cohesión ideológica y social de la minoría germánica, erigida en superestructura política y militar en la parte occidental del Imperio.
  • 8. • A partir del año 1000, y durante la Plena Edad Media, las nuevas condiciones de vida, el desarrollo urbano, y la centralización pontificia contribuyeron a crear un clima favorable a los nuevos movimientos heréticos que cabría conceptuar como herejías de masas, en algunos casos vinculados a movimientos mesiánicos, proféticos y milenaristas, en otros a los movimientos de pobreza voluntaria. De entre los primeros cabe destacar el milenarismo joaquinita, surgido a finales del siglo XII, por su proyección temporal, ya que sus enseñanzas aparecen en brotes heréticos del siglo XV, como los Herejes de Durando (1445). Proclamaba la llegada de la "Era de Espíritu Santo", en la que la historia llegaría a su plenitud: el reino del amor y el fin de la estructura jerárquica de la Iglesia.
  • 9. • Dentro de los movimientos de pobreza voluntaria el de mayor trascendencia fue el valdense, fundado por Pedro de Valdo, rico comerciante que abandonó sus bienes para fundar una comunidad de predicadores regidos por un rígido principio de pobreza voluntaria. Excomulgados en 1184, los moderados volvieron a la iglesia, mientras que los más radicales adoptaron posiciones heréticas y permanecieron aislado hasta su desaparición.