SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro Leonel Da Silva Malheiro
Eric Fernández Alonso
ÍNDICEÍNDICE
¿Qué son los hábitos saludadables?
Hábitos Saludables
¿Qué son los malos hábitos?
Hábitos NO Saludables
¿QUÉ SON LOS¿QUÉ SON LOS
HÁBITOS SALUDABLES?HÁBITOS SALUDABLES?
Llevar hábitos saludables es
esencial para mantenernos
sanos, jóvenes y en forma
más allá de la edad que
tengamos. Seguir una vida
saludable, en definitiva, nos
hace tener una vida mejor.
HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES
HACER EJERCICIO REGULARMENTE:HACER EJERCICIO REGULARMENTE: Ya
sabemos de sobra que la actividad física es un
aspecto infaltable para mantenernos saludables.
Sin embargo, debemos ejercitarnos de forma
prudente. Caminar a diario o levantar pesos
livianos de forma frecuente es más recomendable
que realizar ejercicios aislados de alto impacto.
REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS:REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS: Las
investigaciones demuestran que lo mejor es que
las grasas ocupen alrededor del 25- 30% de las
calorías ingeridas totales. La gran mayoría de
grasas que ingieras deben ser grasas saludables
como los ácidos grasos omega-3.
HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES
BEBER BASTANTE AGUABEBER BASTANTE AGUA: Se dice debemos
beber al menos 8 vasos de agua diariamente.
Beber agua limpia y purifica al organismo
por dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a
digerir mejor los alimentos, acelera el trabajo
del metabolismo (lo que puede ayudarnos a
bajar de peso) y mejora el aspecto de la piel
y cabello.
CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:
Una alimentación saludable no debería dejar
de lado los vegetales, las frutas frescas, los
granos enteros, los frijoles, las nueces, los
frutos secos, etc. Estes aportan vitaminas
exenciales para el cuerpo.
HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES
LIMITAR LA SALLIMITAR LA SAL: Consumir demasiado sodio
propiciará la retención de agua y una presión
arterial alta, lo que puede llevarnos a sufrir
hipertensión y otras enfermedades
cardiovasculares.
DORMIR ENTRE 7 Y 8 HORAS AL DÍADORMIR ENTRE 7 Y 8 HORAS AL DÍA: Dormir
es una de las funciones más importantes de
nuestro organismo y no deberíamos
descuidarla. Es durante las horas de sueño
cuando nuestro cuerpo se recupera de la
actividad del día. Por tal motivo, tómate el
descanso como una prioridad para
mantenerte saludable y con energías.
HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES
NO EXCEDERSE EN AZUCARES:NO EXCEDERSE EN AZUCARES: Los
alimentos con grandes cantidades de
azúcar no son recomendables si queremos
llevar una dieta nutritiva. Si bien no está mal
darnos un gusto de vez en cuando no
deberíamos excedernos con este tipo de
alimentos.
MANTENER UN PESOMANTENER UN PESO
CORRESPONDIENTE A NUESTRA EDAD YCORRESPONDIENTE A NUESTRA EDAD Y
NUSTRA FORMA FÍSICA:NUSTRA FORMA FÍSICA:Un exceso de
peso así como una rápida pérdida de kilos
no es recomendable para tu organismo.
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
Los malos hábitos de salud, son aquellas
acciones o conductas negativas que son
repetidas por una persona de un modo
sistemático. Estas acciones o conductas
tienen consecuencias negativas en la salud,
traen daños irreparables, son difíciles de
corregir y conllevan a tener una peor
calidad de vida.
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
CONSUMIR DROGAS:CONSUMIR DROGAS: Cuando
hablamos de drogas lo hacemos en el
sentido más amplio de la palabra. No
sólo se consideran hábitos nono
saludablessaludables las drogas duras
(cocaína, heroína…) sino también las
drogas "socialmente admitidas" como
pueden ser el tabaco o el alcohol.
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
EL SEDENTARISMO:EL SEDENTARISMO: El estilo de
vida sedentario es una de las
causas de la proliferación de la
obesidad en la sociedad actual.
Además, el aumento de peso y la
falta de actividad física también
se asocian con una serie de
enfermedades cardiovasculares,
como la hipertensión, la diabetes
o los ataques al corazón.
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS:MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS:Se come
más deprisa, se saltan comidas y, a cambio, se
pica entre horas.Todo ello lleva al sobrepeso y,
en casos extremos, a la obesidad.
Mantenerse en un peso por encima del
recomendable durante mucho tiempo provoca
enfermedades cardiovasculares, diabetes,
artrosis e, incluso, se relaciona con
determinados tipos de cánceres (como el de
colon o el de mama).
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
No dormir lo suficiente:No dormir lo suficiente: Quizás no se le da toda
la importancia que se merece, pero la falta de
horas de sueño tiene efectos muy negativos en
nuestro organismo. Los más evidentes son,
aparte de la inevitable somnolencia, los cambios
repentinos de humor, la tristeza y la ansiedad,
pérdida de memoria a corto plazo y de la
capacidad de atención.
MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS
El estrés(debilitamiento delEl estrés(debilitamiento del
sistema inmune):sistema inmune):
Un elevado grado de estrés que
se prolonga en el tiempo es
habitual que derive en ansiedad y,
finalmente, en depresión, ya que
no se es capaz de hacer frente a
todas las exigencias que a uno se
le plantean.
MÁS INFORMACIÓNMÁS INFORMACIÓN
Otras Fuentes:
http://vivirsalud.imujer.com/
http://www.ecancerlatinoamerica.org
Videos:
Habitos de vidasaludables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesAlimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesEduPerez5
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez
 
DIA DE A JUVENTUD
DIA DE A JUVENTUDDIA DE A JUVENTUD
DIA DE A JUVENTUD
yosy-21
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
dani09lan
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
Elena Sáinz
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
xavier G1r
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.guest4f3f8
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaruthcutipa
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
informatica proyecto
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
Ctafur
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludnehomarjose
 
Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
Jose Luis Latorre Salido
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
JUAN CASTILLO
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
Las Sesiones de San Blas
 
Estilos De Vida Saludable Adolescentes Adultos
Estilos De Vida Saludable Adolescentes AdultosEstilos De Vida Saludable Adolescentes Adultos
Estilos De Vida Saludable Adolescentes Adultosperalvillo7
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
mely_love_28
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludIES Pintor Colmeiro
 

La actualidad más candente (20)

Alimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos SaludablesAlimentación y Hábitos Saludables
Alimentación y Hábitos Saludables
 
Resistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
 
DIA DE A JUVENTUD
DIA DE A JUVENTUDDIA DE A JUVENTUD
DIA DE A JUVENTUD
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICAEJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
EJERCICIO Y ACTIVIDAD FÍSICA
 
Actividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludableActividad fisica y alimentacion saludable
Actividad fisica y alimentacion saludable
 
Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.Hábitos De Vida Saludable.
Hábitos De Vida Saludable.
 
Diapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisicaDiapositivas de actividad fisica
Diapositivas de actividad fisica
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Qué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivasQué es la nutrición diapositivas
Qué es la nutrición diapositivas
 
Beneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la saludBeneficios de la actividad física sobre la salud
Beneficios de la actividad física sobre la salud
 
Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Estilos De Vida Saludable Adolescentes Adultos
Estilos De Vida Saludable Adolescentes AdultosEstilos De Vida Saludable Adolescentes Adultos
Estilos De Vida Saludable Adolescentes Adultos
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Estilo de vida saludable
Estilo de vida saludableEstilo de vida saludable
Estilo de vida saludable
 
Presentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y SaludPresentación de Actividad Física y Salud
Presentación de Actividad Física y Salud
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 

Destacado

Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
edusport29
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
Andrés Mateo Martínez
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2ºedusport29
 
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOTema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOCiclos Formativos
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2ºedusport29
 
Balonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºedusport29
 
Baloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoBaloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoedusport29
 

Destacado (8)

Anatomia2eso
Anatomia2esoAnatomia2eso
Anatomia2eso
 
Apuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESOApuntes floorball 1º ESO
Apuntes floorball 1º ESO
 
Senderismo 2º
Senderismo 2ºSenderismo 2º
Senderismo 2º
 
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESOTema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
Tema "Habitos Saludables" y "No Saludables" para la salud 2º ESO
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
 
Balonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2ºBalonmano 1 y 2º
Balonmano 1 y 2º
 
Baloncesto2ºeso
Baloncesto2ºesoBaloncesto2ºeso
Baloncesto2ºeso
 

Similar a Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud

Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
mayegarciag
 
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANOLA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
CECILIARIVERA30
 
Hábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptxHábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptx
EsterlinaCapellan
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud UAM AZC
 
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
RMwalker1
 
Folleto Alimentación y obesidad
Folleto Alimentación y obesidadFolleto Alimentación y obesidad
Folleto Alimentación y obesidad
aulasaludable
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
SergioSibaja3
 
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
PaolaBravo88
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
Karen Mosquera
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comesGaby Celaya
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
CrhistianB1
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Oliver Six
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Refugio Herrera
 

Similar a Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud (20)

Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.Ensayo Pamela V.
Ensayo Pamela V.
 
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANOLA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
LA SALUD Y LA EDUCACIÓN KEVIN ZAMBRANO
 
Hábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptxHábitos alimenticios saludables.pptx
Hábitos alimenticios saludables.pptx
 
Nutricion y salud
Nutricion y salud Nutricion y salud
Nutricion y salud
 
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
 
Folleto Alimentación y obesidad
Folleto Alimentación y obesidadFolleto Alimentación y obesidad
Folleto Alimentación y obesidad
 
La obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdfLa obesidad (1).pdf
La obesidad (1).pdf
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
 
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
12 HABITOS SALUDABLES Y OBESIDAD.pptx
 
Sobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidadSobrepeso y obesidad
Sobrepeso y obesidad
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptxMEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
MEDIDAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA OBESIDAD.pptx
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana PuenteEbook  Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
Ebook Aprendiendo a alimentarme / Adriana Puente
 
Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.Mexico pais de obesos .sol.
Mexico pais de obesos .sol.
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Hábitos beneficiosos y perjudiciales para la salud

  • 1. Alejandro Leonel Da Silva Malheiro Eric Fernández Alonso
  • 2. ÍNDICEÍNDICE ¿Qué son los hábitos saludadables? Hábitos Saludables ¿Qué son los malos hábitos? Hábitos NO Saludables
  • 3. ¿QUÉ SON LOS¿QUÉ SON LOS HÁBITOS SALUDABLES?HÁBITOS SALUDABLES? Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos sanos, jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos. Seguir una vida saludable, en definitiva, nos hace tener una vida mejor.
  • 4. HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES HACER EJERCICIO REGULARMENTE:HACER EJERCICIO REGULARMENTE: Ya sabemos de sobra que la actividad física es un aspecto infaltable para mantenernos saludables. Sin embargo, debemos ejercitarnos de forma prudente. Caminar a diario o levantar pesos livianos de forma frecuente es más recomendable que realizar ejercicios aislados de alto impacto. REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS:REDUCIR EL CONSUMO DE GRASAS: Las investigaciones demuestran que lo mejor es que las grasas ocupen alrededor del 25- 30% de las calorías ingeridas totales. La gran mayoría de grasas que ingieras deben ser grasas saludables como los ácidos grasos omega-3.
  • 5. HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES BEBER BASTANTE AGUABEBER BASTANTE AGUA: Se dice debemos beber al menos 8 vasos de agua diariamente. Beber agua limpia y purifica al organismo por dentro, elimina las toxinas, nos ayuda a digerir mejor los alimentos, acelera el trabajo del metabolismo (lo que puede ayudarnos a bajar de peso) y mejora el aspecto de la piel y cabello. CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:CONSUMIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA: Una alimentación saludable no debería dejar de lado los vegetales, las frutas frescas, los granos enteros, los frijoles, las nueces, los frutos secos, etc. Estes aportan vitaminas exenciales para el cuerpo.
  • 6. HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES LIMITAR LA SALLIMITAR LA SAL: Consumir demasiado sodio propiciará la retención de agua y una presión arterial alta, lo que puede llevarnos a sufrir hipertensión y otras enfermedades cardiovasculares. DORMIR ENTRE 7 Y 8 HORAS AL DÍADORMIR ENTRE 7 Y 8 HORAS AL DÍA: Dormir es una de las funciones más importantes de nuestro organismo y no deberíamos descuidarla. Es durante las horas de sueño cuando nuestro cuerpo se recupera de la actividad del día. Por tal motivo, tómate el descanso como una prioridad para mantenerte saludable y con energías.
  • 7. HÁBITOS SALUDABLESHÁBITOS SALUDABLES NO EXCEDERSE EN AZUCARES:NO EXCEDERSE EN AZUCARES: Los alimentos con grandes cantidades de azúcar no son recomendables si queremos llevar una dieta nutritiva. Si bien no está mal darnos un gusto de vez en cuando no deberíamos excedernos con este tipo de alimentos. MANTENER UN PESOMANTENER UN PESO CORRESPONDIENTE A NUESTRA EDAD YCORRESPONDIENTE A NUESTRA EDAD Y NUSTRA FORMA FÍSICA:NUSTRA FORMA FÍSICA:Un exceso de peso así como una rápida pérdida de kilos no es recomendable para tu organismo.
  • 8. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS Los malos hábitos de salud, son aquellas acciones o conductas negativas que son repetidas por una persona de un modo sistemático. Estas acciones o conductas tienen consecuencias negativas en la salud, traen daños irreparables, son difíciles de corregir y conllevan a tener una peor calidad de vida.
  • 9. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS CONSUMIR DROGAS:CONSUMIR DROGAS: Cuando hablamos de drogas lo hacemos en el sentido más amplio de la palabra. No sólo se consideran hábitos nono saludablessaludables las drogas duras (cocaína, heroína…) sino también las drogas "socialmente admitidas" como pueden ser el tabaco o el alcohol.
  • 10. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS EL SEDENTARISMO:EL SEDENTARISMO: El estilo de vida sedentario es una de las causas de la proliferación de la obesidad en la sociedad actual. Además, el aumento de peso y la falta de actividad física también se asocian con una serie de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión, la diabetes o los ataques al corazón.
  • 11. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS:MALOS HÁBITOS ALIMENTICIOS:Se come más deprisa, se saltan comidas y, a cambio, se pica entre horas.Todo ello lleva al sobrepeso y, en casos extremos, a la obesidad. Mantenerse en un peso por encima del recomendable durante mucho tiempo provoca enfermedades cardiovasculares, diabetes, artrosis e, incluso, se relaciona con determinados tipos de cánceres (como el de colon o el de mama).
  • 12. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS No dormir lo suficiente:No dormir lo suficiente: Quizás no se le da toda la importancia que se merece, pero la falta de horas de sueño tiene efectos muy negativos en nuestro organismo. Los más evidentes son, aparte de la inevitable somnolencia, los cambios repentinos de humor, la tristeza y la ansiedad, pérdida de memoria a corto plazo y de la capacidad de atención.
  • 13. MALOS HÁBITOSMALOS HÁBITOS El estrés(debilitamiento delEl estrés(debilitamiento del sistema inmune):sistema inmune): Un elevado grado de estrés que se prolonga en el tiempo es habitual que derive en ansiedad y, finalmente, en depresión, ya que no se es capaz de hacer frente a todas las exigencias que a uno se le plantean.
  • 14. MÁS INFORMACIÓNMÁS INFORMACIÓN Otras Fuentes: http://vivirsalud.imujer.com/ http://www.ecancerlatinoamerica.org Videos: Habitos de vidasaludables