SlideShare una empresa de Scribd logo
La EDAD MODERNA
en EUROPA
La Edad Moderna
• Es un período que se inicia con el
descubrimiento de América en 1492 (también
se admite el final del Imperio Romano de
Oriente 1453) y finaliza con la Revolución
Francesa en 1789.
Su ámbito geográfico empieza siendo en
Europa y se extiende por todo el mundo.
Causas que favorecen la llegada de la
Edad Moderna
• Aumento demográfico
• Cambios políticos
• Cambios económicos
• Cambios sociales
• Cambios de mentalidad
Aumento demográfico
- Mejora del clima
- Buenas cosechas
- Final de las epidemias
- Recuperación de las ciudades
- Equilibrio entre habitantes del campo y la
ciudad.
Cambios políticos
Sistema de gobierno
• Monarquías autoritarias
• Monarquías absolutas

1) La unificación territorial: Se delimitan bien las fronteras que serán defendidas por un
ejército que trabaja para el rey. El territorio será gobernado con funcionarios que también
trabajan para el monarca.
 2) El aumento del poder político: el rey somete a la nobleza a estar bajo su poder. Todos los
ciudadanos del país son súbditos del rey. El monarca también intenta controlar a la Iglesia en
su reino. Se emprenden campañas de descubrimiento y conquista de nuevos territorios que
serán gobernados también por el rey.

3) El ejército permanente. Soldados que trabajan para el rey.
 4) Control de la justicia.

5) Aparición de la diplomacia
Con todo ello se produce la aparición del ESTADO MODERNO.
MONARQUÍAS ABSOLUTAS
• A partir del siglo XVII.
• El poder que acumula el soberano es absoluto.
Monarquías autoritarias
características principales
Cambios económicos
Nacimiento del capitalismo.
Este sistema económico consiste en una persona pone el capital, la materia
prima, las instalaciones y la maquinaria si la hay y se lleva los beneficios del
negocio. La otra parte son los trabajadores que a cambio de su trabajo se
llevan un sueldo.
Causas del nacimiento del capitalismo:
- El desarrollo de la burguesía: con su afán por ganar dinero a través de los
negocios.
- Resurgimiento de la moneda.
- El desarrollo de las ciudades: que concentran el capital y la población.
- Los nuevos descubrimientos y conquistas que aumentan las materias primas
y los mercados.
- El desarrollo de la actividad bancaria.
- El retorno del equilibrio económico entre el campo y la ciudad. La agricultura
se vuelve cada vez más especializada hacia el mercado. Cada zona produce
unas cosechas para poder vender según sus características.
Cambios sociales
• Desarrollo de la burguesía como nueva y
poderosa clase
social.
Cambios de mentalidad
HUMANISMO-ILUSTRACION
• (Edad Media. Teocentrismo)
EDAD MODERNA
HUMANISMO.
– El hombre como centro del universo
ILUSTRACION
– Crítica de la Edad Media
– Gran pasión por el conocimiento
– Búsqueda de la razón
ARTE
• RENACIMIENTO (s. XV-XVI)
– Regreso a los principios de la antigüedad clásica:
belleza, armonía y proporción.
BARROCO (s XVII-XVIII)
– Se inició en Europa y luego se propagó a América
– Arte religioso
– Gusto por las líneas curvas
– Representación de la realidad
(realismo y naturalismo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carlos
 
El legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elEl legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elCamila Ansorena
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagrampablojgd
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
danielcete123
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
José Luis H. P.
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.cprgraus
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Allan Vega
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
lygobu78
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
emisalazar
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.Juan Luis
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
Personal
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernabelenpetin
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
JaimeTrelles
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeFelipe Alvarez
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosguest117cac
 

La actualidad más candente (20)

Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en elEl legado moderno y su proyección en el
El legado moderno y su proyección en el
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptualesEdad moderna maps conceptuales
Edad moderna maps conceptuales
 
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram2.  PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
2. PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA XV-XVI. spanish. diagram
 
Edad moderna alba27 )..ooooo
Edad moderna alba27  )..oooooEdad moderna alba27  )..ooooo
Edad moderna alba27 )..ooooo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.La edad media y la edad moderna.
La edad media y la edad moderna.
 
Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento Características politicas del Renacimiento
Características politicas del Renacimiento
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
9. Edad moderna
9. Edad moderna9. Edad moderna
9. Edad moderna
 
Personajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavoPersonajes de la edad moderna octavo
Personajes de la edad moderna octavo
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La Edad Moderna.
La Edad Moderna.La Edad Moderna.
La Edad Moderna.
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Trabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad modernaTrabajo sobre la edad moderna
Trabajo sobre la edad moderna
 
La Edad Moderna
La Edad Moderna La Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Un mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expandeUn mundo que cambia y se expande
Un mundo que cambia y se expande
 
Presentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernosPresentación tiempos modernos
Presentación tiempos modernos
 

Destacado

La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
anabel sánchez
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
juanandresdelpozo
 
Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25
verok23
 
Visigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrianVisigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrian
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)diegobonilla
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaSebadrian
 
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales recientePreguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Jenthy P
 
Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdfvolvoreta007
 
Resurgimiento urbano
Resurgimiento urbanoResurgimiento urbano
Resurgimiento urbano
Ceci Valdes
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Mediadokand1
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
Ticoles
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaLedy Cabrera
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad modernanereaenri
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
jjpj61
 
La sociedad española del S. XIX power point 2003
La sociedad española del  S. XIX power point 2003La sociedad española del  S. XIX power point 2003
La sociedad española del S. XIX power point 2003
colegio santa cecilia
 
La organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediaLa organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediahelen0719
 
Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
facultad de comunicacion social
 

Destacado (20)

La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
La Edad Moderna - Rasgos Principales - 2º ESO
 
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIXLas clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
Las clases sociales en la sociedad industrial del siglo XIX
 
Libros de texto 2014
Libros de texto 2014Libros de texto 2014
Libros de texto 2014
 
Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25Power Point Alana Morales #25
Power Point Alana Morales #25
 
Visigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrianVisigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrian
 
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
Sociedad y movimientos sociales en el siglo XIX(1)
 
Resurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad mediaResurgimiento urbano en baja edad media
Resurgimiento urbano en baja edad media
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad moderna
 
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales recientePreguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
Preguntas y cuadro sinoptico de sociales reciente
 
Resumen edad media pdf
Resumen edad media pdfResumen edad media pdf
Resumen edad media pdf
 
Resurgimiento urbano
Resurgimiento urbanoResurgimiento urbano
Resurgimiento urbano
 
EconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad MediaEconomíA A Fines De La Edad Media
EconomíA A Fines De La Edad Media
 
Economía Medieval
Economía MedievalEconomía Medieval
Economía Medieval
 
Marginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República DominicanaMarginalidad social en República Dominicana
Marginalidad social en República Dominicana
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
La aparición de la burguesía y los obreros. lydia arnedo lozano.
 
Los cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad ModernaLos cambios de la Edad Moderna
Los cambios de la Edad Moderna
 
La sociedad española del S. XIX power point 2003
La sociedad española del  S. XIX power point 2003La sociedad española del  S. XIX power point 2003
La sociedad española del S. XIX power point 2003
 
La organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediaLa organización economica en la edad media
La organización economica en la edad media
 
Clases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuadorClases sociales actuales en el ecuador
Clases sociales actuales en el ecuador
 

Similar a Edad moderna europa. 6º EP

De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1Henry Osorio
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Anahi Sifuentes
 
Texto01
Texto01Texto01
Texto01
dariouo
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)harderdays
 
La revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevLa revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevanga
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNHenry Osorio
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
HenryApazaBautista
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
Luis Gomez
 
Unidad 1 4º eso 2015 2016
Unidad 1 4º eso 2015 2016Unidad 1 4º eso 2015 2016
Unidad 1 4º eso 2015 2016
francisco gonzalez
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualMonse_amaranta
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Miguel Berru
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
Junta de Castilla y León
 
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo RégimenTema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
copybird
 
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
dedededo
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticosofibenetti
 
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
Ppt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundialPpt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundial
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundialLambda Montero
 
Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)
Elizabeth Salas Suri
 

Similar a Edad moderna europa. 6º EP (20)

De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1De la mundialización a la globalización - 1
De la mundialización a la globalización - 1
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Texto01
Texto01Texto01
Texto01
 
Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)Modelo agroexportador (1860-1930)
Modelo agroexportador (1860-1930)
 
La revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldevLa revolución industrial. ldev
La revolución industrial. ldev
 
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓNDE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
DE LA MUNDIALIZACIÓN A LA GLOBALIZACIÓN
 
Semana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacionSemana 1 globalizacion
Semana 1 globalizacion
 
Antonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirezAntonio luis gomez ramirez
Antonio luis gomez ramirez
 
Unidad 1 4º eso 2015 2016
Unidad 1 4º eso 2015 2016Unidad 1 4º eso 2015 2016
Unidad 1 4º eso 2015 2016
 
El capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actualEl capitalismo en el méxico actual
El capitalismo en el méxico actual
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.Tema 3 La Revolución Industrial.
Tema 3 La Revolución Industrial.
 
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo RégimenTema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1. Introducción. La crisis del Antiguo Régimen
 
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución IndustrialEl mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
El mundo contemporáneo VII - La Segunda Revolución Industrial
 
01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen01 la crisis del antiguo régimen
01 la crisis del antiguo régimen
 
Repaso 2
Repaso  2Repaso  2
Repaso 2
 
Repaso 2
Repaso 2Repaso 2
Repaso 2
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
Ppt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundialPpt  revolución industrial  xix y la 1ª guerra  mundial
Ppt revolución industrial xix y la 1ª guerra mundial
 
Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)
 

Más de CP. Laviada. Gijón

Colonización américana. Curiosidades
Colonización américana. CuriosidadesColonización américana. Curiosidades
Colonización américana. Curiosidades
CP. Laviada. Gijón
 
Biografia de Alexander Fleming
Biografia de Alexander FlemingBiografia de Alexander Fleming
Biografia de Alexander Fleming
CP. Laviada. Gijón
 
Teatro de navidad
Teatro de navidadTeatro de navidad
Teatro de navidad
CP. Laviada. Gijón
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
CP. Laviada. Gijón
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
CP. Laviada. Gijón
 

Más de CP. Laviada. Gijón (8)

Colonización américana. Curiosidades
Colonización américana. CuriosidadesColonización américana. Curiosidades
Colonización américana. Curiosidades
 
Biografia de Alexander Fleming
Biografia de Alexander FlemingBiografia de Alexander Fleming
Biografia de Alexander Fleming
 
Teatro de navidad
Teatro de navidadTeatro de navidad
Teatro de navidad
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Inicio blog
Inicio blogInicio blog
Inicio blog
 
La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)La nutricion. (Nutrition)
La nutricion. (Nutrition)
 
6º. El sistema nervioso
6º. El sistema nervioso6º. El sistema nervioso
6º. El sistema nervioso
 
6º Tema 3 el sist locomotor
6º Tema 3 el sist locomotor6º Tema 3 el sist locomotor
6º Tema 3 el sist locomotor
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Edad moderna europa. 6º EP

  • 2. La Edad Moderna • Es un período que se inicia con el descubrimiento de América en 1492 (también se admite el final del Imperio Romano de Oriente 1453) y finaliza con la Revolución Francesa en 1789. Su ámbito geográfico empieza siendo en Europa y se extiende por todo el mundo.
  • 3. Causas que favorecen la llegada de la Edad Moderna • Aumento demográfico • Cambios políticos • Cambios económicos • Cambios sociales • Cambios de mentalidad
  • 4. Aumento demográfico - Mejora del clima - Buenas cosechas - Final de las epidemias - Recuperación de las ciudades - Equilibrio entre habitantes del campo y la ciudad.
  • 5. Cambios políticos Sistema de gobierno • Monarquías autoritarias • Monarquías absolutas
  • 6.  1) La unificación territorial: Se delimitan bien las fronteras que serán defendidas por un ejército que trabaja para el rey. El territorio será gobernado con funcionarios que también trabajan para el monarca.  2) El aumento del poder político: el rey somete a la nobleza a estar bajo su poder. Todos los ciudadanos del país son súbditos del rey. El monarca también intenta controlar a la Iglesia en su reino. Se emprenden campañas de descubrimiento y conquista de nuevos territorios que serán gobernados también por el rey.  3) El ejército permanente. Soldados que trabajan para el rey.  4) Control de la justicia.  5) Aparición de la diplomacia Con todo ello se produce la aparición del ESTADO MODERNO. MONARQUÍAS ABSOLUTAS • A partir del siglo XVII. • El poder que acumula el soberano es absoluto. Monarquías autoritarias características principales
  • 7. Cambios económicos Nacimiento del capitalismo. Este sistema económico consiste en una persona pone el capital, la materia prima, las instalaciones y la maquinaria si la hay y se lleva los beneficios del negocio. La otra parte son los trabajadores que a cambio de su trabajo se llevan un sueldo. Causas del nacimiento del capitalismo: - El desarrollo de la burguesía: con su afán por ganar dinero a través de los negocios. - Resurgimiento de la moneda. - El desarrollo de las ciudades: que concentran el capital y la población. - Los nuevos descubrimientos y conquistas que aumentan las materias primas y los mercados. - El desarrollo de la actividad bancaria. - El retorno del equilibrio económico entre el campo y la ciudad. La agricultura se vuelve cada vez más especializada hacia el mercado. Cada zona produce unas cosechas para poder vender según sus características.
  • 8. Cambios sociales • Desarrollo de la burguesía como nueva y poderosa clase social.
  • 9. Cambios de mentalidad HUMANISMO-ILUSTRACION • (Edad Media. Teocentrismo) EDAD MODERNA HUMANISMO. – El hombre como centro del universo ILUSTRACION – Crítica de la Edad Media – Gran pasión por el conocimiento – Búsqueda de la razón
  • 10. ARTE • RENACIMIENTO (s. XV-XVI) – Regreso a los principios de la antigüedad clásica: belleza, armonía y proporción.
  • 11. BARROCO (s XVII-XVIII) – Se inició en Europa y luego se propagó a América – Arte religioso – Gusto por las líneas curvas – Representación de la realidad (realismo y naturalismo)