SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Quienes somos?
Gina Felipe
¿Quién creó los rayos X?
 Físico alemán. Estudió en el Instituto
Politécnico de Zurich y posteriormente ejerció
la docencia en las universidades de
Estrasburgo (1876-1879), Giessen (1879-
1888), Wurzburgo (1888-1900) y Munich
(1900-1920). Sus investigaciones, al margen
de su célebre descubrimiento de los rayos X,
por el que en 1901 obtuvo el primer Premio
Nobel de Física que se concedió, se
centraron en diversos campos de la física,
como los de la elasticidad, los fenómenos
capilares, la absorción del calor y los calores
específicos de los gases, y la conducción del
calor en los cristales y la piezoelectricidad.
 El estudio de la edad ósea es un examen que ayuda a evaluar cuán
rápida o lentamente está desarrollándose o madurando el esqueleto de
un niño.
 Se analiza la forma y tamaño de los huesos de la mano y la muñeca,
comparándolos con un patrón que define una edad radiológica.
 La relación entre esta edad radiológica
y la edad real permite definir si el niño
presenta un desarrollo o maduración
esquelética normal, retardada o acelerada.
Edad ósea
 La radiografía de edad ósea es solicitada por diversos
motivos, entre los que encontramos algunos más frecuentes
como:
Alteraciones de la talla:
 Talla Alta.
 Talla Baja.
Alteraciones de la Pubertad:
 Pubertad precoz.
 Pubertad retrasada.
El estudio también se utiliza para controlar la evolución y guiar el
tratamiento de los niños con afecciones que afectan el crecimiento.
 enfermedades que afectan los niveles de hormonas involucradas en
el crecimiento, tales como deficiencia de la hormona de crecimiento,
hipotiroidismo, pubertad precoz y trastornos de la glándula adrenal.
 trastornos de crecimiento genéticos, tales
como el síndrome de Turner.
 problemas ortopédicos o de ortodoncia en
los cuales el momento y el tipo de tratamiento
(cirugía, aparatos ortopédicos, etc.) se deben
determinar según la predicción de crecimiento
del niño.
¿CÓMO SE REALIZA LA
ESTIMACIÓN DE LA EDAD ÓSEA?
 Las tablas más utilizadas son las del Atlas del desarrollo
radiográfico de la mano y muñeca: Greulich-Pyle, que
fueron elaboradas en niños blancos.
 Niñas lactantes y de mayor edad presentan un grado de
madurez ligeramente más avanzado en comparación a los
varones.
 Esto varía también entre razas por ejemplo, la raza negra
asiáticos e hispanos presentan osificación más avanzada
que blancos.
TÉCNICA RADIOLOGICA DE LA
RADIOGRAFIA DE EDAD OSEA
 Tamaño de la placa: 18 x 24 cm.
 DFP: 115cm.
 Factores de Exposición: 48 kv – 4 a 5 mAs.
 Foco fino.
 Sin Parrilla Bucky.
 Colimación estricta al área en estudio.
POSICIONAMIENTO
RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA
 El paciente puede estar sentado en una silla o si es muy pequeño
puede encontrarse sentado en las piernas del familiar acompañante,
éste siempre con delantal plomado.
 Se pregunta cual es la mano con la que escribe o mas utiliza, y se
radiografía la contraria. Se coloca la mano del paciente apoyando la
palma en el chasis, para evitar el movimiento se utilizan telas
adhesivas o esponjas.
POSICIONAMIENTO
RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA
 RC en 0º incidiendo a nivel de la 3ª
articulación metacarpo falángica.
 Es importante colimar a la zona de
estudio.
 Se realiza el disparo cuando no exista
movimiento de la extremidad
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
EDAD ÓSEA
 Se debe visualizar estructuras sin rotación.
 Se debe visualizar la totalidad de
estructuras de la mano de los dedos hasta
la muñeca.
 Generalmente, como protocolo se anota la
fecha de nacimiento del paciente para así
tener la edad cronológica del paciente.
 En la actualidad, los métodos radiológicos más frecuentemente
empleados en la medida o cálculo de la edad ósea de los niños de
nuestro entorno fueron diseñados a mediados del siglo XX
basándose en las radiografías de niños de otros países.
 De los métodos más ampliamente usados, el de Greulich-Pyle está
basado en niños americanos (Greulich, 1959), el de Tanner-
Whitehouse en niños anglosajones (Tanner, 1975) y el de Sempé en
niños franceses (Sempé, 1994).
 En estudios posteriores, el grado de concordancia de la edad ósea
con la cronológica no ha sido uniforme, indicando que existen
variaciones evolutivas que pueden deberse al tiempo, a la diferente
localización geográfica, a diferencias étnicas, socioeconómicas o,
incluso, a los variados patrones de alimentación .
MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
KatherineOrtiz49
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
Ismael Ortiz Pérez
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
Victor Riquelme Santander
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
eddynoy velasquez
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
Mijail Alejandro Tapia Moreno
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
eddynoy velasquez
 
Edad osea
Edad oseaEdad osea
Edad osea
FlaviaBarbosa30
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
julian franco
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicadoctorvaldivia
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
Ana Angel
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
natachasb
 
Displasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de caderaDisplasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de cadera
Eduardo González
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
MAHINOJOSA45
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagennatachasb
 
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaBeralicia Lv
 
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteRadiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteLizbet Marrero
 
Patología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebralPatología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebral
Mjprokes
 

La actualidad más candente (20)

Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.Proyecciones del tobillo.
Proyecciones del tobillo.
 
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍAPROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
PROYECCIÓNES RADIOLÓGICAS EN TRAUMATOLOGÍA
 
Rx.Columna Cervical
Rx.Columna CervicalRx.Columna Cervical
Rx.Columna Cervical
 
Proyecciones Radiologicas
Proyecciones RadiologicasProyecciones Radiologicas
Proyecciones Radiologicas
 
Densidades radiográficas
Densidades radiográficasDensidades radiográficas
Densidades radiográficas
 
Técnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficasTécnicas de imagen tomográficas
Técnicas de imagen tomográficas
 
Edad osea
Edad oseaEdad osea
Edad osea
 
Pelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-powerPelvis alumnos-power
Pelvis alumnos-power
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópica
 
Cistouretrografia
CistouretrografiaCistouretrografia
Cistouretrografia
 
HISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIAHISTEROSALPINGOGRAFIA
HISTEROSALPINGOGRAFIA
 
Atelectasias
AtelectasiasAtelectasias
Atelectasias
 
Manual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebralManual rx columna vertebral
Manual rx columna vertebral
 
Displasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de caderaDisplasia en el desarrollo de cadera
Displasia en el desarrollo de cadera
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Power Point Calidad Imagen
Power Point Calidad ImagenPower Point Calidad Imagen
Power Point Calidad Imagen
 
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodillaTécnicas y proyecciones muslo y rodilla
Técnicas y proyecciones muslo y rodilla
 
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactanteRadiografía de tórax. patología común rn y lactante
Radiografía de tórax. patología común rn y lactante
 
Patología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebralPatología radiológica de la columna vertebral
Patología radiológica de la columna vertebral
 

Destacado

Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitudEdad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitudLeonardo Favio Chávez Gasque
 
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA  ANATOMIA DE LA MANOEDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA  ANATOMIA DE LA MANO
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
bibiana molina
 
Maduracion osea
Maduracion oseaMaduracion osea
Maduracion oseaBlank Azu
 
Radigrafía Carpal
Radigrafía CarpalRadigrafía Carpal
Radigrafía CarpalAqrabuamelu
 
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopediacelso
 
Carpograma
CarpogramaCarpograma
Carpograma
Gaby Peñafiel
 
Carpal
CarpalCarpal
Carpal
Ortokarlos
 
RADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALRADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPAL
LaTia Tuca
 

Destacado (8)

Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitudEdad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
Edad cronologica, edad osea y crecimiento en longitud
 
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA  ANATOMIA DE LA MANOEDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA  ANATOMIA DE LA MANO
EDAD ESQUELETICA- odontopediatria- CARPOGRAMA ANATOMIA DE LA MANO
 
Maduracion osea
Maduracion oseaMaduracion osea
Maduracion osea
 
Radigrafía Carpal
Radigrafía CarpalRadigrafía Carpal
Radigrafía Carpal
 
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y OrtopediaCrecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
Crecimiento y Desarrollo Craneofacial en Ortodoncia y Ortopedia
 
Carpograma
CarpogramaCarpograma
Carpograma
 
Carpal
CarpalCarpal
Carpal
 
RADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPALRADIOGRAFIA CARPAL
RADIOGRAFIA CARPAL
 

Similar a Edad ósea

Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Nueva presentación historia
Nueva presentación historiaNueva presentación historia
Nueva presentación historiaAndres Avivar
 
maduracion esqueletica
maduracion esqueleticamaduracion esqueletica
maduracion esqueletica
katheydaniel
 
Ecografias 3 d y 4d(1)
Ecografias 3 d y 4d(1)Ecografias 3 d y 4d(1)
Ecografias 3 d y 4d(1)
Ruben Candia
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
esteban saenz
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
Camila Flores
 
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Charing Padrón
 
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana
 
Desarrollo facial de 14 en adelante
Desarrollo facial de 14 en adelanteDesarrollo facial de 14 en adelante
Desarrollo facial de 14 en adelante
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
expo equipo 1 andy fany isi.pptx
expo equipo 1 andy fany isi.pptxexpo equipo 1 andy fany isi.pptx
expo equipo 1 andy fany isi.pptx
ernestoemilianogueva
 
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptxAntropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
JoselineJohannaRomer
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Jessica espinosa
 
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
HedilbertoHernandezC
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelmancasaangelman
 
Sindrome de angelman 3 29_10
Sindrome de angelman 3 29_10Sindrome de angelman 3 29_10
Sindrome de angelman 3 29_10davidpastorcalle
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Angelik Balld
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
Rosario Román
 
Politicas Surkely
Politicas SurkelyPoliticas Surkely
Politicas Surkelysurkely
 

Similar a Edad ósea (20)

Edad ósea
Edad óseaEdad ósea
Edad ósea
 
Nueva presentación historia
Nueva presentación historiaNueva presentación historia
Nueva presentación historia
 
Tac senos 1
Tac senos 1Tac senos 1
Tac senos 1
 
maduracion esqueletica
maduracion esqueleticamaduracion esqueletica
maduracion esqueletica
 
Ecografias 3 d y 4d(1)
Ecografias 3 d y 4d(1)Ecografias 3 d y 4d(1)
Ecografias 3 d y 4d(1)
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
 
Displasia de-cadera
Displasia de-caderaDisplasia de-cadera
Displasia de-cadera
 
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO  MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
Tesis ¿COMO INFLUYE LA ECOGRAFIA EN EL FETO MEDIANTE LOS FENOMENOS ONDULATOR...
 
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
'Mirando al feto quince años después. Nuevas tecnologías', por el Ilmo. Sr. D...
 
Desarrollo facial de 14 en adelante
Desarrollo facial de 14 en adelanteDesarrollo facial de 14 en adelante
Desarrollo facial de 14 en adelante
 
expo equipo 1 andy fany isi.pptx
expo equipo 1 andy fany isi.pptxexpo equipo 1 andy fany isi.pptx
expo equipo 1 andy fany isi.pptx
 
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptxAntropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
 
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
Pedia0506 garcia 220228_003520 (1)
 
Síndrome de Angelman
Síndrome de AngelmanSíndrome de Angelman
Síndrome de Angelman
 
Sindrome de angelman 3 29_10
Sindrome de angelman 3 29_10Sindrome de angelman 3 29_10
Sindrome de angelman 3 29_10
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
 
Displasia de cadera
Displasia de caderaDisplasia de cadera
Displasia de cadera
 
Maltrato2
Maltrato2Maltrato2
Maltrato2
 
Politicas Surkely
Politicas SurkelyPoliticas Surkely
Politicas Surkely
 

Más de Felipe Moya

El poder de la imaginación con photoshop!!!!
El poder de la imaginación con photoshop!!!!El poder de la imaginación con photoshop!!!!
El poder de la imaginación con photoshop!!!!
Felipe Moya
 
El poder de la imaginación con photoshop!
El poder de la imaginación con photoshop!El poder de la imaginación con photoshop!
El poder de la imaginación con photoshop!
Felipe Moya
 
Linfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina RochaLinfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina Rocha
Felipe Moya
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Felipe Moya
 
HERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RMHERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RM
Felipe Moya
 
TEC TC
TEC TCTEC TC
TEC TC
Felipe Moya
 

Más de Felipe Moya (6)

El poder de la imaginación con photoshop!!!!
El poder de la imaginación con photoshop!!!!El poder de la imaginación con photoshop!!!!
El poder de la imaginación con photoshop!!!!
 
El poder de la imaginación con photoshop!
El poder de la imaginación con photoshop!El poder de la imaginación con photoshop!
El poder de la imaginación con photoshop!
 
Linfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina RochaLinfangioma TC - Gina Rocha
Linfangioma TC - Gina Rocha
 
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina RochaHidrocefalia RM - Gina Rocha
Hidrocefalia RM - Gina Rocha
 
HERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RMHERNIA LUMBAR RM
HERNIA LUMBAR RM
 
TEC TC
TEC TCTEC TC
TEC TC
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Edad ósea

  • 1.
  • 3. ¿Quién creó los rayos X?  Físico alemán. Estudió en el Instituto Politécnico de Zurich y posteriormente ejerció la docencia en las universidades de Estrasburgo (1876-1879), Giessen (1879- 1888), Wurzburgo (1888-1900) y Munich (1900-1920). Sus investigaciones, al margen de su célebre descubrimiento de los rayos X, por el que en 1901 obtuvo el primer Premio Nobel de Física que se concedió, se centraron en diversos campos de la física, como los de la elasticidad, los fenómenos capilares, la absorción del calor y los calores específicos de los gases, y la conducción del calor en los cristales y la piezoelectricidad.
  • 4.  El estudio de la edad ósea es un examen que ayuda a evaluar cuán rápida o lentamente está desarrollándose o madurando el esqueleto de un niño.  Se analiza la forma y tamaño de los huesos de la mano y la muñeca, comparándolos con un patrón que define una edad radiológica.  La relación entre esta edad radiológica y la edad real permite definir si el niño presenta un desarrollo o maduración esquelética normal, retardada o acelerada. Edad ósea
  • 5.  La radiografía de edad ósea es solicitada por diversos motivos, entre los que encontramos algunos más frecuentes como: Alteraciones de la talla:  Talla Alta.  Talla Baja. Alteraciones de la Pubertad:  Pubertad precoz.  Pubertad retrasada.
  • 6. El estudio también se utiliza para controlar la evolución y guiar el tratamiento de los niños con afecciones que afectan el crecimiento.  enfermedades que afectan los niveles de hormonas involucradas en el crecimiento, tales como deficiencia de la hormona de crecimiento, hipotiroidismo, pubertad precoz y trastornos de la glándula adrenal.  trastornos de crecimiento genéticos, tales como el síndrome de Turner.  problemas ortopédicos o de ortodoncia en los cuales el momento y el tipo de tratamiento (cirugía, aparatos ortopédicos, etc.) se deben determinar según la predicción de crecimiento del niño.
  • 7. ¿CÓMO SE REALIZA LA ESTIMACIÓN DE LA EDAD ÓSEA?  Las tablas más utilizadas son las del Atlas del desarrollo radiográfico de la mano y muñeca: Greulich-Pyle, que fueron elaboradas en niños blancos.
  • 8.  Niñas lactantes y de mayor edad presentan un grado de madurez ligeramente más avanzado en comparación a los varones.  Esto varía también entre razas por ejemplo, la raza negra asiáticos e hispanos presentan osificación más avanzada que blancos.
  • 9. TÉCNICA RADIOLOGICA DE LA RADIOGRAFIA DE EDAD OSEA  Tamaño de la placa: 18 x 24 cm.  DFP: 115cm.  Factores de Exposición: 48 kv – 4 a 5 mAs.  Foco fino.  Sin Parrilla Bucky.  Colimación estricta al área en estudio.
  • 10. POSICIONAMIENTO RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA  El paciente puede estar sentado en una silla o si es muy pequeño puede encontrarse sentado en las piernas del familiar acompañante, éste siempre con delantal plomado.  Se pregunta cual es la mano con la que escribe o mas utiliza, y se radiografía la contraria. Se coloca la mano del paciente apoyando la palma en el chasis, para evitar el movimiento se utilizan telas adhesivas o esponjas.
  • 11. POSICIONAMIENTO RADIOGRAFIA EDAD ÓSEA  RC en 0º incidiendo a nivel de la 3ª articulación metacarpo falángica.  Es importante colimar a la zona de estudio.  Se realiza el disparo cuando no exista movimiento de la extremidad
  • 12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDAD ÓSEA  Se debe visualizar estructuras sin rotación.  Se debe visualizar la totalidad de estructuras de la mano de los dedos hasta la muñeca.  Generalmente, como protocolo se anota la fecha de nacimiento del paciente para así tener la edad cronológica del paciente.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  En la actualidad, los métodos radiológicos más frecuentemente empleados en la medida o cálculo de la edad ósea de los niños de nuestro entorno fueron diseñados a mediados del siglo XX basándose en las radiografías de niños de otros países.  De los métodos más ampliamente usados, el de Greulich-Pyle está basado en niños americanos (Greulich, 1959), el de Tanner- Whitehouse en niños anglosajones (Tanner, 1975) y el de Sempé en niños franceses (Sempé, 1994).  En estudios posteriores, el grado de concordancia de la edad ósea con la cronológica no ha sido uniforme, indicando que existen variaciones evolutivas que pueden deberse al tiempo, a la diferente localización geográfica, a diferencias étnicas, socioeconómicas o, incluso, a los variados patrones de alimentación .
  • 17.
  • 18. MUCHAS GRACIAS POR VISITARNOS!!!!