SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo?
¿Por qué examinamos las caderas de los lactantes?
¿A partir de cuándo y hasta cuándo?
¿Pedimos estudios? ¿Cuándo y por qué?
¿Podemos derivar? ¿Cuándo y por qué?
¿Tiene tratamiento? ¿Cuál/es?
¿Qué es la displasia de cadera?
-Displasias
-Subluxaciones
-Luxaciones
-Cadera inestable al nacimiento
Alteración en el desarrollo de la cadera, ya sea en el acetábulo
y/o la cabeza y cuello femoral y/o de sus estructuras blandas,
lo cual implica una amplia gama de trastornos, desde la simple
laxitud ligamentaria, hasta la pérdida completa de las
relaciones coxofemorales:
Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México. 2010. CCAP. Volumen 6. Número 2.
Otros nombres…
• Luxación congénita de la cadera
• Displasia congénita de la cadera
• Displasia del desarrollo de la cadera
• Displasia evolutiva de la cadera
Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México. 2010. CCAP. Volumen 6. Número 2.
¿Cuáles son las estructuras anatómicas afectadas?
NETTER,Frank.AtlasdeAnatomíahumana.3ªed.EditorialMasson,Barcelona,2003.
NETTER,Frank.AtlasdeAnatomíahumana.3ªed.EditorialMasson,Barcelona,2003.
¿Hacemos en todos los controles
preguntas pensando en los
factores de riesgo?
Los marcadores de alto riesgo tras el nacimiento son:
• parto en presentación de nalgas,
• sexo femenino
• antecedentes familiares
El resto de factores históricamente asociados se consideran simplemente
elementos que obligan a una exploración física muy atenta, pero no
justifican ni tan siquiera la práctica de una ecografía, al no estar comprobada
una asociación significativamente mayor.
Entre estos factores cabe incluir:
• Prematuridad
• sobrepeso al nacimiento
• oligoamnios
• parto por cesárea
• deformidades posturales (pies zambos, talos y metatarso aducto rígido
• y, en general, cualquier tipo de malformación congénita
Sánchez Ruiz-Cabello FJ, Valenzuela Molina O, Blanco Molina A. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Prevención de la displasia evolutiva de caderas. AEPap.
2015 (en línea). Disponible en algoritmos.aepap.org
Examen físico
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
Posición deTrendelenburg.
Estudios complementarios
Ecografía
Rx de ambas caderas con rodillas al cenit y protección gonadal
Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
Tratamientos
• Arnés de Pavlik
• Férula de Milgram
• Yeso de espica
• Cirugía
Hip hip: NO hurray
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién
nacido? ”
“¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién
nacido? ”
“Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento
valen la pena…
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién
nacido? ”
“Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento
valen la pena…
pero incluso los mejores programas organizados no eliminan el diagnóstico tardío y la
necesidad de cirugía. La luxación puede ser un proceso progresivo, las razones no son
claras.”
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién
nacido? ”
“Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento
valen la pena…
pero incluso los mejores programas organizados no eliminan el diagnóstico tardío y la
necesidad de cirugía. La luxación puede ser un proceso progresivo, las razones no son
claras.”
“El tratamiento excesivo mediante ferulización puede dar lugar a una necrosis
avascular, además de la inconveniencia y el costo.”
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y
dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso.
Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…”
InglésInglés
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y
dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso.
Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…”
“Los residentes necesitan la experiencia que proviene de examinar y hablar con
los padres. Sin embargo, no parecen tener un buen desempeño en tareas
rutinarias repetitivas y su desempeño puede incluso deteriorarse con el
tiempo.”
InglésInglés
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y
dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso.
Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…”
“Los residentes necesitan la experiencia que proviene de examinar y hablar con
los padres. Sin embargo, no parecen tener un buen desempeño en tareas
rutinarias repetitivas y su desempeño puede incluso deteriorarse con el
tiempo.”
“El diagnóstico tardío no implica necesariamente negligencia o
deficiencia en el screening”
InglésInglés
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
Cochrane Database of Systematic Reviews
“Un estudio informó que el
examen ecográfico universal versus el examen clínico
solo no dio lugar a una reducción significativa del
diagnóstico tardío de DCC ni de la cirugía, pero se
asoció con un aumento significativo del tratamiento.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
“El metanálisis de dos estudios encontró
que el examen ecográfico universal versus el examen
ecográfico específico no dio lugar a una reducción
significativa del diagnóstico tardío de DDC ni de la
cirugía. Hubo heterogeneidad entre los estudios que
informaron el efecto sobre la tasa de tratamiento.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
“El examen ecográfico específico para los
recién nacidos con alto riesgo de displasia de cadera
no aumentó significativamente la tasa de tratamiento,
pero tampoco redujo significativamente la tasa de
diagnóstico tardío de displasia ni de cirugía.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
“Cuando se detecta clínicamente que los recién
nacidos tienen una cadera inestable pero no
luxada, o se detecta en el examen ecográfico que presentan
displasia leve de la cadera, hay pruebas de que retrasar el
tratamiento entre dos y ocho semanas reduce la necesidad
de tratamiento, sin un aumento significativo del diagnóstico
tardío de displasia ni de cirugía.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
“Ningún estudio examinó
el efecto del cribado (clínico o ecográfico)
y el tratamiento temprano versus ningún cribado
y tratamiento tardío.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
“Ningún estudio examinó
el efecto del cribado (clínico o ecográfico)
y el tratamiento temprano versus ningún cribado
y tratamiento tardío.”
“Es poco probable que ni los padres ni los profesionales
estén dispuestos a participar en un ensayo aleatorizado
de detección versus ninguna evaluación.”
*Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
“A partir de las pruebas disponibles
no es posible hacer recomendaciones claras para el
cribado de la cadera en los recién nacidos.”
*Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
- Dad, you're like Santa Claus and the Easter Bunny combined...
you're just as charming, and just as fake.
Big Fish
*https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=90480 [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am]
“El examen físico periódico se presenta como el elemento de mayor
valor, mientras el uso de estudios por imágenes generan controversia.
Esto se debe a que muchas de las ecografías realizadas muestran
alteraciones leves que se resuelven sin necesidad de tratamientos
ortopédicos y es absolutamente “operador dependiente”.
En contraposición a estos datos, siempre está latente la ¿certeza? de que
a mayor precocidad de detección e implementación de tratamiento,
mejores son los resultados.
Sin embargo, los programas y técnicas de screening no son uniformes, y
hay poca literatura basada en la evidencia para apoyar la práctica
actual.”
“No existe evidencia de alto nivel de que las formas
más leves de displasia puedan prevenirse mediante la
detección y el tratamiento temprano.”
“La mayoría de las anomalías menores de cadera
observadas en la ecografía entre las 6 semanas hasta
los 4 meses de edad se resolverán espontáneamente.”
“La evidencia apoya firmemente la detección y el
tratamiento de la dislocación de la cadera (Ortolani+)
e inicialmente observando formas tempranas más
leves de displasia e inestabilidad (Barlow+).
“La evidencia apoya firmemente la detección y el
tratamiento de la dislocación de la cadera (Ortolani+)
e inicialmente observando formas tempranas más
leves de displasia e inestabilidad (Barlow+).
El pediatra/generalista pueden observar formas leves
mediante un examen periódico y una posible imagen
de seguimiento, pero el tratamiento real debe ser
realizado por un ortopedista.”
“Una meta razonable para el médico de atención
primaria debe ser diagnosticar subluxación de la
cadera o luxación antes de los 6 meses de edad
mediante el examen físico periódico.
“Una meta razonable para el médico de atención
primaria debe ser diagnosticar subluxación de la
cadera o luxación antes de los 6 meses de edad
mediante el examen físico periódico.
Tener en cuenta que no se ha demostrado que ningún
programa de screening elimine completamente el
riesgo de una presentación tardía.”
Pugliese P, Pedemonte V, Cormenzana JL, Molini W. Guía de práctica Clínica de RASTREO IMAGENOLÓGICO EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. Hospital Provincial de
Neuquén. 2014 *http://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/29-GPC-Displasia-de-cadera-HPN-2014.pdf [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am]
SánchezRuiz-CabelloFJ,ValenzuelaMolinaO,BlancoMolinaA.GuíadeAlgoritmosenPediatríade
AtenciónPrimaria.Prevencióndeladisplasiaevolutivadecaderas.AEPap.2015(enlínea).Disponible
enalgoritmos.aepap.org
BIBLIOGRAFÍA
• Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México.
2010. CCAP. Volumen 6. Número 2.
• NETTER, Frank. Atlas de Anatomía humana. 3ª ed. Editorial Masson, Barcelona, 2003.
• Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009.
Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
• Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
• Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the
hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.:
CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2
https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=90480 [Consultado el
01/10/2018 a las 4:01 am]
• Pugliese P, Pedemonte V, Cormenzana JL, Molini W. Guía de práctica Clínica de RASTREO
IMAGENOLÓGICO EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. Hospital Provincial de
Neuquén. 2014 *http://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/29-GPC-
Displasia-de-cadera-HPN-2014.pdf [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am]

Más contenido relacionado

Similar a Displasia de cadera

Displasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaDisplasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaLuis Fuenmayor
 
Prenatal santo domingo
Prenatal santo domingoPrenatal santo domingo
Prenatal santo domingosoulminato
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
Rodrigo Perlaza Prado MD
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
EsayKceaKim
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
ssuser44de991
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Angelik Balld
 
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptxAntropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
JoselineJohannaRomer
 
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregradoErwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
Dogtora Ceci
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Antonia María Fernandez Luque
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
esteban saenz
 
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Paulina Cabeza Ramirez
 
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdf
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdfDisplasia del Desarrollo de Caderas.pdf
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdf
LillianCh
 
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptxPresentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
osmitsalazar2
 
Valoración durante el tercer trimestre
Valoración durante el tercer trimestreValoración durante el tercer trimestre
Valoración durante el tercer trimestre
Cristy Hidalgo García
 
Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)arlette23
 
newbornexam-spanish.pptx
newbornexam-spanish.pptxnewbornexam-spanish.pptx
newbornexam-spanish.pptx
ManuelReyes988839
 
exploracion_locomotor2.pdf
exploracion_locomotor2.pdfexploracion_locomotor2.pdf
exploracion_locomotor2.pdf
ssuser05508f
 

Similar a Displasia de cadera (20)

Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas Displasia del desarrollo de las caderas
Displasia del desarrollo de las caderas
 
Displasia congénita de cadera
Displasia congénita de caderaDisplasia congénita de cadera
Displasia congénita de cadera
 
Prenatal santo domingo
Prenatal santo domingoPrenatal santo domingo
Prenatal santo domingo
 
Evaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantilEvaluacion en ortopedia infantil
Evaluacion en ortopedia infantil
 
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxaciónCLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
CLASE 5 DISPLASIA DE CADERA, subluxacion y luxación
 
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptxDIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
DIAPOSITIVAS DE DIAGNOSTICO PRENATAL Y TERAPIA FETAL (4).pptx
 
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia piloricaSeram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
 
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptxAntropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
Antropometría y signos vitales en distintas edades_125723_034307.pptx
 
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregradoErwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
Erwin. planeación, ejecución y redacción de la tesis de pregrado
 
Malformaciones
MalformacionesMalformaciones
Malformaciones
 
Proceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeriaProceso pediatria enfermeria
Proceso pediatria enfermeria
 
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el AdolescenteCribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
Cribado de Escoliosis Idiopática en el Adolescente
 
Sx edwards esteban
Sx edwards estebanSx edwards esteban
Sx edwards esteban
 
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
Crecimiento y desarrollo del Recien Nacido
 
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdf
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdfDisplasia del Desarrollo de Caderas.pdf
Displasia del Desarrollo de Caderas.pdf
 
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptxPresentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
Presentacion de ortopedia (DC) 2.rrrpptx
 
Valoración durante el tercer trimestre
Valoración durante el tercer trimestreValoración durante el tercer trimestre
Valoración durante el tercer trimestre
 
Practica power point (pci)
Practica power point (pci)Practica power point (pci)
Practica power point (pci)
 
newbornexam-spanish.pptx
newbornexam-spanish.pptxnewbornexam-spanish.pptx
newbornexam-spanish.pptx
 
exploracion_locomotor2.pdf
exploracion_locomotor2.pdfexploracion_locomotor2.pdf
exploracion_locomotor2.pdf
 

Más de Rosario Román

Planificación Estratégica en Salud
Planificación Estratégica en SaludPlanificación Estratégica en Salud
Planificación Estratégica en Salud
Rosario Román
 
ERC
ERCERC
SII
SIISII
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Rosario Román
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
Rosario Román
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
Rosario Román
 
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
Rosario Román
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Rosario Román
 
Hemorragias en el embarazo
Hemorragias en el embarazoHemorragias en el embarazo
Hemorragias en el embarazo
Rosario Román
 
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitasSospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Rosario Román
 
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetalColestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Rosario Román
 
Tratamiento de bronquitis agudas en adultos
Tratamiento de bronquitis agudas en adultosTratamiento de bronquitis agudas en adultos
Tratamiento de bronquitis agudas en adultos
Rosario Román
 
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
ITU y vulvovaginitis en el embarazoITU y vulvovaginitis en el embarazo
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
Rosario Román
 
Miembro inferior I
Miembro inferior IMiembro inferior I
Miembro inferior I
Rosario Román
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Rosario Román
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
Rosario Román
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
Rosario Román
 
Salud Pública, Corrientes.
Salud Pública, Corrientes.Salud Pública, Corrientes.
Salud Pública, Corrientes.
Rosario Román
 
Articulación uncovertebral
Articulación uncovertebralArticulación uncovertebral
Articulación uncovertebral
Rosario Román
 
Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
Rosario Román
 

Más de Rosario Román (20)

Planificación Estratégica en Salud
Planificación Estratégica en SaludPlanificación Estratégica en Salud
Planificación Estratégica en Salud
 
ERC
ERCERC
ERC
 
SII
SIISII
SII
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Climaterio
ClimaterioClimaterio
Climaterio
 
Prostata
ProstataProstata
Prostata
 
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
The two FIGO systems for normal and abnormal uterine bleeding symptoms and cl...
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragias en el embarazo
Hemorragias en el embarazoHemorragias en el embarazo
Hemorragias en el embarazo
 
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitasSospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
Sospecha de Sífilis, Chagas y Toxoplasmosis congénitas
 
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetalColestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
Colestasis intrahepática gestacional + Maduración pulmonar fetal
 
Tratamiento de bronquitis agudas en adultos
Tratamiento de bronquitis agudas en adultosTratamiento de bronquitis agudas en adultos
Tratamiento de bronquitis agudas en adultos
 
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
ITU y vulvovaginitis en el embarazoITU y vulvovaginitis en el embarazo
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
 
Miembro inferior I
Miembro inferior IMiembro inferior I
Miembro inferior I
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Articulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicularArticulación acromioclavicular
Articulación acromioclavicular
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
 
Salud Pública, Corrientes.
Salud Pública, Corrientes.Salud Pública, Corrientes.
Salud Pública, Corrientes.
 
Articulación uncovertebral
Articulación uncovertebralArticulación uncovertebral
Articulación uncovertebral
 
Paredes de abdomen
Paredes de abdomenParedes de abdomen
Paredes de abdomen
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

Displasia de cadera

  • 1. ¿Cómo? ¿Por qué examinamos las caderas de los lactantes? ¿A partir de cuándo y hasta cuándo? ¿Pedimos estudios? ¿Cuándo y por qué? ¿Podemos derivar? ¿Cuándo y por qué? ¿Tiene tratamiento? ¿Cuál/es?
  • 2. ¿Qué es la displasia de cadera?
  • 3. -Displasias -Subluxaciones -Luxaciones -Cadera inestable al nacimiento Alteración en el desarrollo de la cadera, ya sea en el acetábulo y/o la cabeza y cuello femoral y/o de sus estructuras blandas, lo cual implica una amplia gama de trastornos, desde la simple laxitud ligamentaria, hasta la pérdida completa de las relaciones coxofemorales: Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México. 2010. CCAP. Volumen 6. Número 2.
  • 4. Otros nombres… • Luxación congénita de la cadera • Displasia congénita de la cadera • Displasia del desarrollo de la cadera • Displasia evolutiva de la cadera Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México. 2010. CCAP. Volumen 6. Número 2.
  • 5. ¿Cuáles son las estructuras anatómicas afectadas?
  • 8. ¿Hacemos en todos los controles preguntas pensando en los factores de riesgo?
  • 9. Los marcadores de alto riesgo tras el nacimiento son: • parto en presentación de nalgas, • sexo femenino • antecedentes familiares
  • 10. El resto de factores históricamente asociados se consideran simplemente elementos que obligan a una exploración física muy atenta, pero no justifican ni tan siquiera la práctica de una ecografía, al no estar comprobada una asociación significativamente mayor. Entre estos factores cabe incluir: • Prematuridad • sobrepeso al nacimiento • oligoamnios • parto por cesárea • deformidades posturales (pies zambos, talos y metatarso aducto rígido • y, en general, cualquier tipo de malformación congénita Sánchez Ruiz-Cabello FJ, Valenzuela Molina O, Blanco Molina A. Guía de Algoritmos en Pediatría de Atención Primaria. Prevención de la displasia evolutiva de caderas. AEPap. 2015 (en línea). Disponible en algoritmos.aepap.org
  • 12. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
  • 13. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
  • 14. Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
  • 18. Rx de ambas caderas con rodillas al cenit y protección gonadal Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173.
  • 20. • Arnés de Pavlik • Férula de Milgram • Yeso de espica • Cirugía
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Hip hip: NO hurray
  • 26.
  • 27. *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0 “¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién nacido? ”
  • 28. “¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién nacido? ” “Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento valen la pena… *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 29. “¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién nacido? ” “Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento valen la pena… pero incluso los mejores programas organizados no eliminan el diagnóstico tardío y la necesidad de cirugía. La luxación puede ser un proceso progresivo, las razones no son claras.” *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 30. “¿Qué tan confiable es el procedimiento como examen de rutina del recién nacido? ” “Existe un acuerdo general de que la detección temprana y el tratamiento valen la pena… pero incluso los mejores programas organizados no eliminan el diagnóstico tardío y la necesidad de cirugía. La luxación puede ser un proceso progresivo, las razones no son claras.” “El tratamiento excesivo mediante ferulización puede dar lugar a una necrosis avascular, además de la inconveniencia y el costo.” *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 31. “El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso. Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…” InglésInglés *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 32. “El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso. Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…” “Los residentes necesitan la experiencia que proviene de examinar y hablar con los padres. Sin embargo, no parecen tener un buen desempeño en tareas rutinarias repetitivas y su desempeño puede incluso deteriorarse con el tiempo.” InglésInglés *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 33. “El procedimiento de Ortolani-Barlow no es simple. Las caderas dislocadas y dislocables no son comunes y es posible que muchos nunca vean un caso. Los médicos generales pueden ver dos o tres en su carrera…” “Los residentes necesitan la experiencia que proviene de examinar y hablar con los padres. Sin embargo, no parecen tener un buen desempeño en tareas rutinarias repetitivas y su desempeño puede incluso deteriorarse con el tiempo.” “El diagnóstico tardío no implica necesariamente negligencia o deficiencia en el screening” InglésInglés *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 34. Cochrane Database of Systematic Reviews
  • 35. “Un estudio informó que el examen ecográfico universal versus el examen clínico solo no dio lugar a una reducción significativa del diagnóstico tardío de DCC ni de la cirugía, pero se asoció con un aumento significativo del tratamiento.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 36. “El metanálisis de dos estudios encontró que el examen ecográfico universal versus el examen ecográfico específico no dio lugar a una reducción significativa del diagnóstico tardío de DDC ni de la cirugía. Hubo heterogeneidad entre los estudios que informaron el efecto sobre la tasa de tratamiento.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 37. “El examen ecográfico específico para los recién nacidos con alto riesgo de displasia de cadera no aumentó significativamente la tasa de tratamiento, pero tampoco redujo significativamente la tasa de diagnóstico tardío de displasia ni de cirugía.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 38. “Cuando se detecta clínicamente que los recién nacidos tienen una cadera inestable pero no luxada, o se detecta en el examen ecográfico que presentan displasia leve de la cadera, hay pruebas de que retrasar el tratamiento entre dos y ocho semanas reduce la necesidad de tratamiento, sin un aumento significativo del diagnóstico tardío de displasia ni de cirugía.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 39. “Ningún estudio examinó el efecto del cribado (clínico o ecográfico) y el tratamiento temprano versus ningún cribado y tratamiento tardío.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 40. “Ningún estudio examinó el efecto del cribado (clínico o ecográfico) y el tratamiento temprano versus ningún cribado y tratamiento tardío.” “Es poco probable que ni los padres ni los profesionales estén dispuestos a participar en un ensayo aleatorizado de detección versus ninguna evaluación.” *Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0
  • 41. “A partir de las pruebas disponibles no es posible hacer recomendaciones claras para el cribado de la cadera en los recién nacidos.” *Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2.
  • 42. - Dad, you're like Santa Claus and the Easter Bunny combined... you're just as charming, and just as fake. Big Fish
  • 44. “El examen físico periódico se presenta como el elemento de mayor valor, mientras el uso de estudios por imágenes generan controversia. Esto se debe a que muchas de las ecografías realizadas muestran alteraciones leves que se resuelven sin necesidad de tratamientos ortopédicos y es absolutamente “operador dependiente”. En contraposición a estos datos, siempre está latente la ¿certeza? de que a mayor precocidad de detección e implementación de tratamiento, mejores son los resultados. Sin embargo, los programas y técnicas de screening no son uniformes, y hay poca literatura basada en la evidencia para apoyar la práctica actual.”
  • 45.
  • 46. “No existe evidencia de alto nivel de que las formas más leves de displasia puedan prevenirse mediante la detección y el tratamiento temprano.” “La mayoría de las anomalías menores de cadera observadas en la ecografía entre las 6 semanas hasta los 4 meses de edad se resolverán espontáneamente.”
  • 47. “La evidencia apoya firmemente la detección y el tratamiento de la dislocación de la cadera (Ortolani+) e inicialmente observando formas tempranas más leves de displasia e inestabilidad (Barlow+).
  • 48. “La evidencia apoya firmemente la detección y el tratamiento de la dislocación de la cadera (Ortolani+) e inicialmente observando formas tempranas más leves de displasia e inestabilidad (Barlow+). El pediatra/generalista pueden observar formas leves mediante un examen periódico y una posible imagen de seguimiento, pero el tratamiento real debe ser realizado por un ortopedista.”
  • 49. “Una meta razonable para el médico de atención primaria debe ser diagnosticar subluxación de la cadera o luxación antes de los 6 meses de edad mediante el examen físico periódico.
  • 50. “Una meta razonable para el médico de atención primaria debe ser diagnosticar subluxación de la cadera o luxación antes de los 6 meses de edad mediante el examen físico periódico. Tener en cuenta que no se ha demostrado que ningún programa de screening elimine completamente el riesgo de una presentación tardía.”
  • 51. Pugliese P, Pedemonte V, Cormenzana JL, Molini W. Guía de práctica Clínica de RASTREO IMAGENOLÓGICO EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. Hospital Provincial de Neuquén. 2014 *http://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/29-GPC-Displasia-de-cadera-HPN-2014.pdf [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am]
  • 52.
  • 53.
  • 55. BIBLIOGRAFÍA • Rodríguez J. C. Cadera Congénita. Displasia de cadera no es lo mismo que luxación. México. 2010. CCAP. Volumen 6. Número 2. • NETTER, Frank. Atlas de Anatomía humana. 3ª ed. Editorial Masson, Barcelona, 2003. • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Programa de salud infantil 2009. Madrid: Exlibris Ediciones, 2009; p. 167-173. • Hall DM, Sowden D. Hip hip: no hurray. Arch Dis Child. 2018. Vol 0, No 0 • Shorter D, Hong T, Osborn DA. Screening programmes for developmental dysplasia of the hip in newborn infants. CochraneDatabaseof SystematicReviews 2011, Issue 9. Art. No.: CD004595. DOI: 10.1002/14651858.CD004595.pub2 https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=90480 [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am] • Pugliese P, Pedemonte V, Cormenzana JL, Molini W. Guía de práctica Clínica de RASTREO IMAGENOLÓGICO EN DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA. Hospital Provincial de Neuquén. 2014 *http://www.saludneuquen.gob.ar/wp-content/uploads/2016/10/29-GPC- Displasia-de-cadera-HPN-2014.pdf [Consultado el 01/10/2018 a las 4:01 am]