SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NNACIONAL DE
LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE REECURSOS NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Sanidad
Dr. Manuel Quezada
Integrantes :
Wilson Andrés Chamba Guzmán
CARBUNCO SINTOMÁTICO Y
EDEMA MALIGNO
Carbunco Sintomático
Enfermedad infecciosa de evolución aguda muerte
súbita.
Sinonimia
Mancha, pierna negra, morriña negra o gangrena enfisematosa.
Etiología
Clostridium chauvoei.
De 3-8 x 0.5 micras.
Las colonias son pequeñas.
Toxinas: alfa, beta, gamma y delta.
Epidemiología
● Animales jóvenes de
entre 6 meses y 2 años.
● Transmitida por el
SUELO.
● Meses cálidos del año.
● Régimen intensivo de
alimentación.
● La morbilidad del 5% al
25 % y una mortalidad al
100%.
Tiempo de incubación
Edema gaseoso, casi siempre mortal, de 1-3 días.
Patogenia
● Contaminan las heridas que se producen.
● El principal daño que se produce es en el tejido
muscular estriado
Signos clínicos
● Fiebre, claudicación.
● La zona muscular afectada está
caliente y dolorosa; después está
fría e indolora.
● Crepitación gaseosa subcutánea.
Necropsia
● Putrefacción y meteorismo, exudado espumoso por nariz y ano, decúbito
lateral con el miembro afectado extendido y rígido.
● Abundante líquido serosanguinolento con fibrina, olor a rancio.
● Los músculos afectados están de color marrón, negro y rojo oscuro,
presentando edema.
Diagnóstico
Para el diagnóstico de laboratorio se remiten las siguientes muestras:
● porción de músculo con lesión en recipiente estéril y refrigerado. (microbiología)
● Improntas de músculo con lesión. (histopatología y peroxidasa-antiperoxidasa)
● Porción de músculo con lesión en formol al 10%.
Diagnóstico diferencial:
♦ Meteorismo
♦ Edema maligno
♦ Carbunco
♦ Electrocución por rayo
♦ Hemoglobinuria bacilar
♦ Saturnismo agudo
♦ Tetania de lactación
♦ Otras causas de muerte súbita
Tratamiento
Control
● Vacunación del rodeo, estableciendo planes con vacunas eficaces.
● Terneros entre los 3-6 meses de edad aplicando 2 inoculaciones, para luego
revacunar anualmente.
EDEMA MALIGNO
● Enfermedad infecciosa, cuya evolución suele ser aguda y mortal.
Sinonimia
● Gangrena gaseosa, Flemón Séptico y Matlazahuatl.
Etiología
● Clostridium septicum.
● Bacteria anaerobia.
● De 2 a 8 micras de longitud por 0.4 MICRAS.
● Toxinas: Alfa, beta, y Gamma.
Periodo de Incubación
El periodo de incubación es de 2 a 3 días (12 a 48 hs).
Patogenia
● El germen penetra al organismo por heridas o por vía oral.
● El tejido mortificado por traumatismos.
● El tejido más afectado es el muscular y celular subcutáneo.
● Necrosis a través de sus toxinas.
Diagnostico diferencial
Epizootiológica y clínicamente ésta enfermedad se confunde con el carbón
sintomático,
la gangrena gaseosa y la Fiebre Aftosa. En estas tres infecciones puede coexistir en
el
mismo individuo. El único diagnóstico seguro es el aislamiento e identificación del
germen.
Signos clínicos
En algunos casos:
• Depresión
• Temblores
• Marcha rígida, cojera
• Mucosas congestionadas, secas
• Muerte entre las 24 y 48 horas
• Inflamación característica en hombro, cadera, pecho, espalda y cuello
• Muertes repentinas sin que se hayan observado signos
Diagnóstico de laboratorio
● Aislamiento Aislamiento de Cl. Septicum a partir de de las las
heridas y cultivar en agar agarchocolate o sangre
● Inmunofluorescencia para la detección de bacterias a partir de
tejidos del animal
● Muestras para confirmar el diagnostico
● Bacteriología: tejido fascial colocado en un recipiente hermético
frotis secados al aire del líquido de la lesión (cultivo para 4 frotis
secados al aire del líquido de la lesión (cultivo para anaerobios)
● Histología: muestra de la lesión la lesión fijada en formaldehído.
Tratamiento
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
francisco19031995
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
Jesús Ortíz Torres
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
Fernando Hernandez
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
Merana Liranzo
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
LUDOVINA3
 
Pododermatitis merana liranzo
Pododermatitis  merana liranzoPododermatitis  merana liranzo
Pododermatitis merana liranzo
Merana Liranzo
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaxhantal
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Iván Rojas
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
Edgar Mrtinez
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 
Tuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y TetanosTuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y Tetanos
Sthëveen TrÖoyaa
 
ANTRAX
ANTRAXANTRAX
Viruela porcina
Viruela porcinaViruela porcina
Viruela porcinaRuizeli
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
Valeria Andrade
 
Diserteria porcina
Diserteria porcinaDiserteria porcina
Diserteria porcina
REBECA HERRERA
 

La actualidad más candente (20)

Carbunco sintomático
Carbunco sintomáticoCarbunco sintomático
Carbunco sintomático
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
 
Carbon sintomatico
Carbon sintomaticoCarbon sintomatico
Carbon sintomatico
 
Muermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzoMuermo Equino. by Merana liranzo
Muermo Equino. by Merana liranzo
 
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y GatosCoccidiosis en Aves Perros y Gatos
Coccidiosis en Aves Perros y Gatos
 
Pododermatitis merana liranzo
Pododermatitis  merana liranzoPododermatitis  merana liranzo
Pododermatitis merana liranzo
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativa
 
Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)Enfermedades del ganado bovino (1)
Enfermedades del ganado bovino (1)
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Tuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y TetanosTuberculosis y Tetanos
Tuberculosis y Tetanos
 
ANTRAX
ANTRAXANTRAX
ANTRAX
 
Viruela porcina
Viruela porcinaViruela porcina
Viruela porcina
 
Pasteurella
PasteurellaPasteurella
Pasteurella
 
Diserteria porcina
Diserteria porcinaDiserteria porcina
Diserteria porcina
 

Similar a Edema maligno y carbunco sintomatico

Universidad de el salvador mapa conceptual.
Universidad de el salvador mapa conceptual.Universidad de el salvador mapa conceptual.
Universidad de el salvador mapa conceptual.
kikerm12
 
PARÁSITOS
PARÁSITOSPARÁSITOS
PARÁSITOS
Angeles Hm
 
Presentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasisPresentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasis
Ivette Karina Freyle Roman
 
Parasitos
ParasitosParasitos
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
LuisSanchez595979
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
Miguel Rodrifuez
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
pedro salas
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Alejandro Maldonado
 
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
AnahiDelRioReyes
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
AnaLuciaMaldonadoHer
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Marco Castillo
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
Dr. jorge luis Gutiérrez medicina.
 

Similar a Edema maligno y carbunco sintomatico (20)

Enfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DREnfermedad de Chagas DR
Enfermedad de Chagas DR
 
Universidad de el salvador mapa conceptual.
Universidad de el salvador mapa conceptual.Universidad de el salvador mapa conceptual.
Universidad de el salvador mapa conceptual.
 
PARÁSITOS
PARÁSITOSPARÁSITOS
PARÁSITOS
 
Presentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasisPresentacion tripanosomiasis
Presentacion tripanosomiasis
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
TRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdfTRICHURIS TRICHURA.pdf
TRICHURIS TRICHURA.pdf
 
Atlas de parasitología
Atlas de parasitologíaAtlas de parasitología
Atlas de parasitología
 
Presentación chagas
Presentación chagasPresentación chagas
Presentación chagas
 
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasisSEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
SEMINARIO de la enfermedad dechagas y lehismaniasis
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Sanidad Cuyes
Sanidad  CuyesSanidad  Cuyes
Sanidad Cuyes
 
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitariasEnfermedades gastrointestinales parasitarias
Enfermedades gastrointestinales parasitarias
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
TOXOPLASMA GONDII.pdf diapositivas prueba serológicas, epidemiología y diagnó...
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
La enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemioLa enfermedad del chagas epidemio
La enfermedad del chagas epidemio
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 
Tripanosomiasis copia
Tripanosomiasis   copiaTripanosomiasis   copia
Tripanosomiasis copia
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 

Edema maligno y carbunco sintomatico

  • 1. UNIVERSIDAD NNACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE REECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Sanidad Dr. Manuel Quezada Integrantes : Wilson Andrés Chamba Guzmán CARBUNCO SINTOMÁTICO Y EDEMA MALIGNO
  • 2. Carbunco Sintomático Enfermedad infecciosa de evolución aguda muerte súbita.
  • 3. Sinonimia Mancha, pierna negra, morriña negra o gangrena enfisematosa. Etiología Clostridium chauvoei. De 3-8 x 0.5 micras. Las colonias son pequeñas. Toxinas: alfa, beta, gamma y delta.
  • 4. Epidemiología ● Animales jóvenes de entre 6 meses y 2 años. ● Transmitida por el SUELO. ● Meses cálidos del año. ● Régimen intensivo de alimentación. ● La morbilidad del 5% al 25 % y una mortalidad al 100%.
  • 5. Tiempo de incubación Edema gaseoso, casi siempre mortal, de 1-3 días. Patogenia ● Contaminan las heridas que se producen. ● El principal daño que se produce es en el tejido muscular estriado
  • 6. Signos clínicos ● Fiebre, claudicación. ● La zona muscular afectada está caliente y dolorosa; después está fría e indolora. ● Crepitación gaseosa subcutánea.
  • 7. Necropsia ● Putrefacción y meteorismo, exudado espumoso por nariz y ano, decúbito lateral con el miembro afectado extendido y rígido. ● Abundante líquido serosanguinolento con fibrina, olor a rancio. ● Los músculos afectados están de color marrón, negro y rojo oscuro, presentando edema.
  • 8. Diagnóstico Para el diagnóstico de laboratorio se remiten las siguientes muestras: ● porción de músculo con lesión en recipiente estéril y refrigerado. (microbiología) ● Improntas de músculo con lesión. (histopatología y peroxidasa-antiperoxidasa) ● Porción de músculo con lesión en formol al 10%.
  • 9. Diagnóstico diferencial: ♦ Meteorismo ♦ Edema maligno ♦ Carbunco ♦ Electrocución por rayo ♦ Hemoglobinuria bacilar ♦ Saturnismo agudo ♦ Tetania de lactación ♦ Otras causas de muerte súbita
  • 11. Control ● Vacunación del rodeo, estableciendo planes con vacunas eficaces. ● Terneros entre los 3-6 meses de edad aplicando 2 inoculaciones, para luego revacunar anualmente.
  • 12. EDEMA MALIGNO ● Enfermedad infecciosa, cuya evolución suele ser aguda y mortal. Sinonimia ● Gangrena gaseosa, Flemón Séptico y Matlazahuatl. Etiología ● Clostridium septicum. ● Bacteria anaerobia. ● De 2 a 8 micras de longitud por 0.4 MICRAS. ● Toxinas: Alfa, beta, y Gamma.
  • 13. Periodo de Incubación El periodo de incubación es de 2 a 3 días (12 a 48 hs). Patogenia ● El germen penetra al organismo por heridas o por vía oral. ● El tejido mortificado por traumatismos. ● El tejido más afectado es el muscular y celular subcutáneo. ● Necrosis a través de sus toxinas.
  • 14. Diagnostico diferencial Epizootiológica y clínicamente ésta enfermedad se confunde con el carbón sintomático, la gangrena gaseosa y la Fiebre Aftosa. En estas tres infecciones puede coexistir en el mismo individuo. El único diagnóstico seguro es el aislamiento e identificación del germen.
  • 15. Signos clínicos En algunos casos: • Depresión • Temblores • Marcha rígida, cojera • Mucosas congestionadas, secas • Muerte entre las 24 y 48 horas • Inflamación característica en hombro, cadera, pecho, espalda y cuello • Muertes repentinas sin que se hayan observado signos
  • 16. Diagnóstico de laboratorio ● Aislamiento Aislamiento de Cl. Septicum a partir de de las las heridas y cultivar en agar agarchocolate o sangre ● Inmunofluorescencia para la detección de bacterias a partir de tejidos del animal ● Muestras para confirmar el diagnostico ● Bacteriología: tejido fascial colocado en un recipiente hermético frotis secados al aire del líquido de la lesión (cultivo para 4 frotis secados al aire del líquido de la lesión (cultivo para anaerobios) ● Histología: muestra de la lesión la lesión fijada en formaldehído.