SlideShare una empresa de Scribd logo
EDEMA PULMONAR
AGUDO
DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
• Acumulación anormal y de rápido
desarrollo de líquido en los
componentes extravasculares del
pulmón, lo que incluye tanto el
intersticio pulmonar (fase intersticial
del edema) como los espacios
alveolares (edema alveolar).
CLASIFICACION
• Existen 2 tipos deferentes de
edema:
• cardiogénico (edema
hemodinámico).
• no cardiogénico (injuria
pulmonar o síndrome de distress
respiratorio en el adulto –SDRA-)
FISIOPATOLOGIA
SE PRODUCE UNA
ACUMULACION DE
LIQUIDO EN EL
INTERSTICIO
PULMONAR, EN
LOS ALVEOLOS, EN
LOS BRONQUIOS Y
BRONQUIOLOS.
FISIOPATOLOGIA
• EXISTE UN
DESBALANCE ENTRE
LA PRESION
HIDROSTATICA Y LA
PRESION ONCOTICA.
• INCREMENTO DE LA
PRESION
HIDROSTATICA O
DISMINUCION DE LA
PRESION ONCOTICA.
EDEMA AGUDO
PULMONAR
CARDIOGENICO
FISIOPATOLOGIA
• SE PRODUCE UNA
DISRUPCION EN LA
BARRERA ENDOTELIAL
POR UN PROCESO
INFLAMATORIO
PERMITIENDO
ELINGRESO DE LIQUIDOS
AL ESPACIO ALVEOLAR.
EDEMA AGUDO
PULMONAR NO
CARDIOGENICO
(SDRA)
ETIOLOGIA
• EL CARDIOGENICO ES EL MAS
FRECUENTE.
• SE DEBE A DISFUNCION CARDIACA:
ARRITMIAS, MIOCARDITIS,
EMBOLISMO PULMONAR, INFARTO,
INSUF. VENTRICULAR IZQ.
ETIOLOGIA
EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO:
• AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR.
• INSUFICIENCIA LINFATICA.
• DISMINUCION DE LA PRESION INTRAPLEURAL.
• DISMINUCION DE LA PRESION ONCOTICA.
MANIFESTACIONES CLINICAS
• DISNEA SEVERA
• ESPUTO HEMOPTOICO
• CIANOSIS
• DOLOR TORACICO
• DIAFORESIS
• NO TOLERA DECUBITO
• TAQUICARDIA
• TAQUIPNEA
• ESTERTORES ALVEOLARES Y SIBILANCIAS
• RONCUS
• DERRAME PLEURAL
• HEPATOMEGALIA
• EDEMAS
• INGURGITACION YUGULAR
LABORATORIO Y GABINETE
• OXIMETRIA DE PULSO
• GASOMETRIA ARTERIAL
• RADIOGRAFIA DE TORAX: CEFALIZACION DE
FLUJO, LINEAS DE KERLEY, MANGUITOS
PERIBRONQUIALES CENTRALES. DERRAMES.
• ELECTROCARDIOGRAMA
• ECOCARDIOGRAMA
• CATETERISMO CARDIACO
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
En la fisiopatología del edema agudo
pulmonar, la alteración de la ley de Starling,
está asociada a:
a) incremento en la presión hidrostática del
capilar.
b) descenso en la presión hidrostática del
capilar.
c) incremento en la presión oncótica del
plasma.
d) escape de líquido desde el capilar al vaso.
e) aumento en la reabsorción del líquido
alveolar.
Son características radiográficas del edema
agudo pulmonar:
• a) cefalización de flujo
• b) manguitos peribronquiales centrales
• c) líneas B de Kerley
• d) opacidad diseminada en ambos campos
pulmonares
• e) todas las anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalevidenciaterapeutica.com
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
joel cordova
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
Josué Lozano
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
E Padilla
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
guest67f4d37
 
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Miguel Martínez
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
jimenaaguilar22
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Fiorella Gonzales
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
karenkortright
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
Javier Hernández
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarrosa romero
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
Carlos Adrian Iaquinta
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
jimenaaguilar22
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria

La actualidad más candente (20)

Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio finalFisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
Fisiopatologia del infarto agudo del miocardio final
 
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRAInsuficiencia respiratoria aguda, IRA
Insuficiencia respiratoria aguda, IRA
 
Edema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De PulmónEdema Agudo De Pulmón
Edema Agudo De Pulmón
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y AtelectasiaSINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
SINDROME DE CONSOLIDACIÓN: Neumonía y Atelectasia
 
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónicoEdema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
Edema pulmonar agudo y cor pulmonar crónico
 
Aterosclerosis
AterosclerosisAterosclerosis
Aterosclerosis
 
Síndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasiaSíndrome de condensación y atelectasia
Síndrome de condensación y atelectasia
 
Endocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptxEndocarditis_Infecciosa.pptx
Endocarditis_Infecciosa.pptx
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Infarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardioInfarto agudo al miocardio
Infarto agudo al miocardio
 
Edema pulmonar II
Edema pulmonar IIEdema pulmonar II
Edema pulmonar II
 
VALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACIONVALVULOPATIAS PRESENTACION
VALVULOPATIAS PRESENTACION
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Fisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonarFisiologia pulmonar
Fisiologia pulmonar
 
Cor pulmonale
Cor pulmonaleCor pulmonale
Cor pulmonale
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Sindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologiaSindromes Valvulares fisiopatologia
Sindromes Valvulares fisiopatologia
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 

Similar a Edema pulmonar agudo

EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
kimlili
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR IMAVILA
 
EDEMA PULMONAR.docx
EDEMA PULMONAR.docxEDEMA PULMONAR.docx
EDEMA PULMONAR.docx
DavidMosquera47
 
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjsedemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
michellevillarreal17
 
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptxEDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
NANCY ESTEPHANY ROJAS GARCIA
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
MONICA CANCHILA
 
edemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptxedemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptx
MariaJoseCuencaJimen
 
CHOQUE OBSTRUCTIVO
CHOQUE OBSTRUCTIVOCHOQUE OBSTRUCTIVO
CHOQUE OBSTRUCTIVO
Charlez15
 
Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)
angelica
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
MONICA LOPEZ
 
Edema especializado
Edema especializadoEdema especializado
Edema especializadoAngiie Reyes
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
itsdavidyall
 
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
PatyArias13
 
Choque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaChoque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaKokar Carrillo
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
Maricruz
 
Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.elgrupo13
 
14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.Mocte Salaiza
 

Similar a Edema pulmonar agudo (20)

EDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMONEDEMA AGUDO DE PULMON
EDEMA AGUDO DE PULMON
 
3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx3EDEMAPULMONAR.pptx
3EDEMAPULMONAR.pptx
 
EDEMA PULMONAR I
EDEMA PULMONAR  IEDEMA PULMONAR  I
EDEMA PULMONAR I
 
EDEMA PULMONAR.docx
EDEMA PULMONAR.docxEDEMA PULMONAR.docx
EDEMA PULMONAR.docx
 
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjsedemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
edemasantana2-170707015605.pdfjajsjjsjsjs
 
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptxEDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
EDEMA PULMONAR AGUDO.pptx
 
Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas Enfermedades pulmonares restrictivas
Enfermedades pulmonares restrictivas
 
edemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptxedemasantana2-170707015605.pptx
edemasantana2-170707015605.pptx
 
Edema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar AgudoEdema Pulmonar Agudo
Edema Pulmonar Agudo
 
Neumologia
NeumologiaNeumologia
Neumologia
 
CHOQUE OBSTRUCTIVO
CHOQUE OBSTRUCTIVOCHOQUE OBSTRUCTIVO
CHOQUE OBSTRUCTIVO
 
Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)Edema agudo de_pulmon (1)
Edema agudo de_pulmon (1)
 
N trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicosN trastornos hemodinamicos
N trastornos hemodinamicos
 
Edema especializado
Edema especializadoEdema especializado
Edema especializado
 
Edema pulmonar
Edema pulmonarEdema pulmonar
Edema pulmonar
 
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptxenfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
enfermedadespulmonaresrestrictivasoriginal-160415231015.pptx
 
Choque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zitaChoque cardiogenico.zita
Choque cardiogenico.zita
 
EDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDOEDEMA PULMONAR AGUDO
EDEMA PULMONAR AGUDO
 
Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.Edema Pulmonar Agudo.
Edema Pulmonar Agudo.
 
14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.14. edema pulmonar agudo.
14. edema pulmonar agudo.
 

Más de natorabet

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
natorabet
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
natorabet
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
natorabet
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
natorabet
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
natorabet
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
natorabet
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
natorabet
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
natorabet
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
natorabet
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
natorabet
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
natorabet
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
natorabet
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
natorabet
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
natorabet
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
natorabet
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
natorabet
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
natorabet
 

Más de natorabet (20)

Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
Anatomía y fisiología de la glándula mamaria.
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONARPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA EDEMA AGUDO PULMONAR
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍAROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS PROCESO DE ENFERMERÍA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICAPROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
PROCESO DE ENFERMERÍA HERIDA QUIRURGICA
 
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICOPROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
PROCESO DE ENFERMERÍA TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO
 
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENALPROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
PROCESO DE ENFERMERÍA INSUFICIENCIA RENAL
 
Diabetes en México
Diabetes en MéxicoDiabetes en México
Diabetes en México
 
Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.Enfermedades Degenerativas crónicas.
Enfermedades Degenerativas crónicas.
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Paciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisisPaciente con hemodiálisis
Paciente con hemodiálisis
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Proceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería HisterectomiaProceso de enfermería Histerectomia
Proceso de enfermería Histerectomia
 
Gasometria Arterial
Gasometria ArterialGasometria Arterial
Gasometria Arterial
 
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al MiocardioProceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
Proceso de enfermería Infarto agudo al Miocardio
 
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo DigestivoProceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
Proceso de enfermería Sangrado Tubo Digestivo
 
Aminofilina
AminofilinaAminofilina
Aminofilina
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Manual de la uam modif
Manual de la uam modifManual de la uam modif
Manual de la uam modif
 
Manual de la uam
Manual de la uamManual de la uam
Manual de la uam
 

Edema pulmonar agudo

  • 2. DEFINICIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA • Acumulación anormal y de rápido desarrollo de líquido en los componentes extravasculares del pulmón, lo que incluye tanto el intersticio pulmonar (fase intersticial del edema) como los espacios alveolares (edema alveolar).
  • 3. CLASIFICACION • Existen 2 tipos deferentes de edema: • cardiogénico (edema hemodinámico). • no cardiogénico (injuria pulmonar o síndrome de distress respiratorio en el adulto –SDRA-)
  • 4. FISIOPATOLOGIA SE PRODUCE UNA ACUMULACION DE LIQUIDO EN EL INTERSTICIO PULMONAR, EN LOS ALVEOLOS, EN LOS BRONQUIOS Y BRONQUIOLOS.
  • 5. FISIOPATOLOGIA • EXISTE UN DESBALANCE ENTRE LA PRESION HIDROSTATICA Y LA PRESION ONCOTICA. • INCREMENTO DE LA PRESION HIDROSTATICA O DISMINUCION DE LA PRESION ONCOTICA. EDEMA AGUDO PULMONAR CARDIOGENICO
  • 6. FISIOPATOLOGIA • SE PRODUCE UNA DISRUPCION EN LA BARRERA ENDOTELIAL POR UN PROCESO INFLAMATORIO PERMITIENDO ELINGRESO DE LIQUIDOS AL ESPACIO ALVEOLAR. EDEMA AGUDO PULMONAR NO CARDIOGENICO (SDRA)
  • 7. ETIOLOGIA • EL CARDIOGENICO ES EL MAS FRECUENTE. • SE DEBE A DISFUNCION CARDIACA: ARRITMIAS, MIOCARDITIS, EMBOLISMO PULMONAR, INFARTO, INSUF. VENTRICULAR IZQ.
  • 8. ETIOLOGIA EDEMA PULMONAR NO CARDIOGENICO: • AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR. • INSUFICIENCIA LINFATICA. • DISMINUCION DE LA PRESION INTRAPLEURAL. • DISMINUCION DE LA PRESION ONCOTICA.
  • 9. MANIFESTACIONES CLINICAS • DISNEA SEVERA • ESPUTO HEMOPTOICO • CIANOSIS • DOLOR TORACICO • DIAFORESIS • NO TOLERA DECUBITO • TAQUICARDIA • TAQUIPNEA • ESTERTORES ALVEOLARES Y SIBILANCIAS • RONCUS • DERRAME PLEURAL • HEPATOMEGALIA • EDEMAS • INGURGITACION YUGULAR
  • 10. LABORATORIO Y GABINETE • OXIMETRIA DE PULSO • GASOMETRIA ARTERIAL • RADIOGRAFIA DE TORAX: CEFALIZACION DE FLUJO, LINEAS DE KERLEY, MANGUITOS PERIBRONQUIALES CENTRALES. DERRAMES. • ELECTROCARDIOGRAMA • ECOCARDIOGRAMA • CATETERISMO CARDIACO
  • 13. En la fisiopatología del edema agudo pulmonar, la alteración de la ley de Starling, está asociada a: a) incremento en la presión hidrostática del capilar. b) descenso en la presión hidrostática del capilar. c) incremento en la presión oncótica del plasma. d) escape de líquido desde el capilar al vaso. e) aumento en la reabsorción del líquido alveolar.
  • 14. Son características radiográficas del edema agudo pulmonar: • a) cefalización de flujo • b) manguitos peribronquiales centrales • c) líneas B de Kerley • d) opacidad diseminada en ambos campos pulmonares • e) todas las anteriores.