SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UN AVA
Son:

Currículo

Sistema de Gestión de
Aprendizaje
Agrupa:

Cuerpo de conocimiento
disciplinar que guía los
propósitos educativos,
contenidos y materiales.

Facilitan la:

1. Interacción
2. Comunicación
3. Control del proceso educativo

Son quienes:

Son los

Es el

Herramientas que soportan la
gestión y administración de
un AVA

Profesores

Estudiantes

Participantes del
AVA, con el fin de
desarrollar
competencias.

. Orientan y facilitan el
aprendizaje.
. Crean un ambiente agradable
de aprendizaje.
. Hacen uso de tecnologías de
vanguardia, materiales
didácticos, recursos de
información, contenidos
digitales.

Los criterios de
Evaluación son:

Los actores son:

Administrador
Encargado de:

Crear y administrar:
. Ambiente
. Categorías
. Cursos
. Usuarios
. Actividades
. Recursos

Estudiante
Encargado de:

.Visualizar
actividades y
recursos.
. Llevar a cabo las
actividades.
. Consultar
calificaciones.
. Comunicarse con el
profesor y
compañeros.

Profesor
Encargado de:

Administrar:
. Cursos
. Estudiantes
. Crear temas
. Asignar recursos y
actividades
. Asignar
calificaciones.

Necesarios para determinar
si un SGA cubre las
necesidades técnicas y
pedagógicas, tiene en
cuenta las características de
un proceso enseñanzaaprendizaje

Entre ellos están:

Herramientas de
aprendizaje

Herramientas de
soporte
Como:

Como:
Comunicación:
. Foro
. Correo
. Chat
. Video
. Pizarra
. Notas en line
Productividad:
. Marcadores
. Calendario de progreso.
. Orientación
. Búsqueda
. Trabajo off line
Participación del Estudiante:
. Grupo de trabajo
. Autoevaluación
. Portafolio

Administración:
. Autenticación
. Autorización
. Servicios
. Registros
Distribución del curso:
. Evaluaciones
. Anotaciones
. Curso de Administrador.
. Instructor.
. Herramientas de
calificación.
. Seguimiento del estudiante.
Diseño del Plan de estudios
. Accesibilidad.
. Contenidos.
. Plantillas
. Herramientas de diseño.

Especificaciones
técnicas
Como:
Software:
. Browe del Cliente
Requerido.
. Requisito de la Base de
Datos.
. Software del Servidor.
. Servidor Unix.
. Servidor Windows.
Licencias:
. Perfil de Proveedor.
. Costos.
. Open Source.
. Opciones Extras.
. Versión del Programa
mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
leidy382
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
gabi zavala
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
Lara Marjorie
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Carlos Santos
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Tema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educaciónTema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educaciónUTPL UTPL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoYezenia0507
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
rosa614393
 
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
KarinaAyalaAyala1
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Carolina Triviño Reyes
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
aleug
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Raymond Marquina
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Rosa Montero
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
guillermocarrerodian
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
RositaSalas2
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Jonathan Fernandez
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
Josefina Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Eva y ava
Eva y avaEva y ava
Eva y ava
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogicaMapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
Mapa conceptual de la tecnologia educativa como disciplina pedagogica
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Tema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educaciónTema 5 la cibernética en la educación
Tema 5 la cibernética en la educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Presentación entornos virtuales
Presentación entornos virtualesPresentación entornos virtuales
Presentación entornos virtuales
 
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
Investigación "Criterios de calidad en entornos virtuales"
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.eLos tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacionVentajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
Ventajas y desventajas de la informatica aplicada a la educacion
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Dimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVADimensiones de los EVA
Dimensiones de los EVA
 
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos  (1)
Mapa conceptual. La virtualidad en los procesos educativos (1)
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
 
El uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologíasEl uso del material didáctico y las tecnologías
El uso del material didáctico y las tecnologías
 

Destacado

Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Lina Santos Blanco
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
Diana Pérez
 
Esquema AAA
Esquema AAAEsquema AAA
Esquema AAA
Eudoro Granada
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
Ingrid Calderón
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Ana Polonia Galeano
 
AAA
AAAAAA
kathyren tan 2016
kathyren tan 2016kathyren tan 2016
kathyren tan 2016Kate Tan
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
OO OO
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Carlos Andres Duran
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
Aleyda_alape
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
SEEG
 
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mentalDiferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
licenciada_vanessahm
 

Destacado (14)

Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Agenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de AprendizajeAgenda de Avance de Aprendizaje
Agenda de Avance de Aprendizaje
 
Esquema AAA
Esquema AAAEsquema AAA
Esquema AAA
 
Udes mapa conceptual
Udes mapa conceptualUdes mapa conceptual
Udes mapa conceptual
 
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDESAGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
AGENDA DE AVANCE DE APRENDIZAJE EN EL CV-UDES
 
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología  Educativa ...
Mapa conceptual actividad 2. Maestria en Gestión de la Tecnología Educativa ...
 
AAA
AAAAAA
AAA
 
kathyren tan 2016
kathyren tan 2016kathyren tan 2016
kathyren tan 2016
 
MAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVAMAPA CONCEPTUAL AVA
MAPA CONCEPTUAL AVA
 
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVAACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ACTIVIDAD MAPA CONCEPTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
 
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de AprendizajeMapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Mapa mental AVA - Ambientes Virtuales de Aprendizaje
 
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
¿Qué es un ambiente virtual de aprendizaje (AVA)?
 
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa ConceptualDiferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
Diferencias entre Mapa Mental y Mapa Conceptual
 
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mentalDiferencias entre mapa conceptual y mapa mental
Diferencias entre mapa conceptual y mapa mental
 

Similar a mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Jaime Coronel
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Deyanira Rodríguez Baquero
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea perla20
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Jornadas TIC
 
Presentación Moodle
Presentación MoodlePresentación Moodle
Presentación Moodle
Angie Paola Garnica Rodriguez
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
IUV
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
José Silva
 
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mentalCarmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
Krmen Crc
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Sebastian Vargas
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
Maria Carolina Lopez
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
Maria Carolina Lopez
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor OnlineVale Golfi
 
Ileana Villanueva
Ileana VillanuevaIleana Villanueva
Ileana Villanueva
Ileana Villanueva Medina
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
Ileana Villanueva Medina
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRLUIS TARKER
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
Ana Naspud
 

Similar a mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) (20)

Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizajeMapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
Mapa conceptual sobre red virtual de aprendizaje
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Estrategias de evaluación
Estrategias de evaluaciónEstrategias de evaluación
Estrategias de evaluación
 
Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea Evaluación de cursos en línea
Evaluación de cursos en línea
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
Presentación Moodle
Presentación MoodlePresentación Moodle
Presentación Moodle
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en forosRúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mentalCarmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
Carmen Ramos Corrales_actividad2.pdf-mapa mental
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Diagnostico
Diagnostico Diagnostico
Diagnostico
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
 
Informe unidad iii
Informe unidad iiiInforme unidad iii
Informe unidad iii
 
El Tutor Online
El Tutor OnlineEl Tutor Online
El Tutor Online
 
Ileana Villanueva
Ileana VillanuevaIleana Villanueva
Ileana Villanueva
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
 
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBRIPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
IPEBA ESTANDARES DE CALIDAD DE LA GESTIÓN DE II.EE. DE EBR
 
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIOIMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
IMPORTANCIA DEL PORTAFOLIO
 

mapa conceptual sobre componentes de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA)

  • 1. ELEMENTOS DE UN AVA Son: Currículo Sistema de Gestión de Aprendizaje Agrupa: Cuerpo de conocimiento disciplinar que guía los propósitos educativos, contenidos y materiales. Facilitan la: 1. Interacción 2. Comunicación 3. Control del proceso educativo Son quienes: Son los Es el Herramientas que soportan la gestión y administración de un AVA Profesores Estudiantes Participantes del AVA, con el fin de desarrollar competencias. . Orientan y facilitan el aprendizaje. . Crean un ambiente agradable de aprendizaje. . Hacen uso de tecnologías de vanguardia, materiales didácticos, recursos de información, contenidos digitales. Los criterios de Evaluación son: Los actores son: Administrador Encargado de: Crear y administrar: . Ambiente . Categorías . Cursos . Usuarios . Actividades . Recursos Estudiante Encargado de: .Visualizar actividades y recursos. . Llevar a cabo las actividades. . Consultar calificaciones. . Comunicarse con el profesor y compañeros. Profesor Encargado de: Administrar: . Cursos . Estudiantes . Crear temas . Asignar recursos y actividades . Asignar calificaciones. Necesarios para determinar si un SGA cubre las necesidades técnicas y pedagógicas, tiene en cuenta las características de un proceso enseñanzaaprendizaje Entre ellos están: Herramientas de aprendizaje Herramientas de soporte Como: Como: Comunicación: . Foro . Correo . Chat . Video . Pizarra . Notas en line Productividad: . Marcadores . Calendario de progreso. . Orientación . Búsqueda . Trabajo off line Participación del Estudiante: . Grupo de trabajo . Autoevaluación . Portafolio Administración: . Autenticación . Autorización . Servicios . Registros Distribución del curso: . Evaluaciones . Anotaciones . Curso de Administrador. . Instructor. . Herramientas de calificación. . Seguimiento del estudiante. Diseño del Plan de estudios . Accesibilidad. . Contenidos. . Plantillas . Herramientas de diseño. Especificaciones técnicas Como: Software: . Browe del Cliente Requerido. . Requisito de la Base de Datos. . Software del Servidor. . Servidor Unix. . Servidor Windows. Licencias: . Perfil de Proveedor. . Costos. . Open Source. . Opciones Extras. . Versión del Programa