SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación de cursos en línea  Elaborado por:  Perla Manzanero Rivero
¿Qué es un curso en línea? Un curso en línea se fundamenta en un proceso de enseñanza-aprendizaje de tipo interactivo, en el que el estudiante tiene la posibilidad de interactuar o comunicarse, a través de internet,      con el contenido, con el profesor y con los demás participantes del curso, por medio de las asignaciones, charlas, debates, exámenes, pruebas cortas, y otros dispositivos que puedan tomar el lugar de un libro, una unidad o un capítulo del material.
Objetivos de un curso en línea  Objetivos:   El objetivo de un curso es proporcionar a los participantes el     conocimiento y las herramientas necesarias para facilitar     efectivamente un curso en línea.          Objetivos específicos ,[object Object]
      Entender el rol del facilitador en los cursos en línea.
      Exponerse a diferentes tipos de facilitación en línea
      Practicar a través de la facilitación una parte de un curso en línea.
      Familiarizarse con la naturaleza de las discusiones en los cursos en                  línea.
Características de un curso en línea         La mayoría de los cursos en línea emplean un entorno o ambiente de enseñanza-aprendizaje basado en la tecnología web, denominado sitio web instruccional o, simplemente, sitio instruccional.       Se define el sitio instruccional como el ambiente interactivo de enseñanza-aprendizaje que integra a todos los demás elementos que componen el curso en línea: facilitadores, estudiantes, plan de estudio y demás recursos didácticos y herramientas de comunicación. El proceso enseñanza-aprendizaje se da usando el sitio instruccional como medio fundamental de interacción y comunicación.
Componentes de un curso en línea  Se ha establecido que un entorno de aprendizaje en línea debe constar de tres ambientes o subsistemas: el ambiente de aprendizaje, el administrativo y el de producción de recursos educativos.  ,[object Object]
Subsistema administrativo: Está integrado por una herramienta de gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje y el administrador de los recursos humanos, educativos, tecnológicos.
Subsistema de producción: Está compuesto por los diseñadores y creadores de los contenidos educativos y las herramientas y medios necesarios para la producción y uso de dichos contenidos. ,[object Object]
Fase 3. Diseño del instrumento de medida Definir la cantidad de instrumentos a ser utilizados Diseñar el contenido del o de los instrumentos de medida Seleccionar la modalidad para captura de datos Diseño de la estructura del instrumento de medida Determinar características y elementos de las preguntas Determinar las técnicas para analizar los datos de evaluación Determinar el tamaño del instrumento y el tiempo estimado de ejecución Estimar el tamaño de la muestra de evaluadores Determinar cómo serán presentados los resultados de la evaluación  Fase 4. Producción del instrumento de medida Determinar el medio y formato de presentación de los instrumentos de medida Elaborar el o los instrumentos de medida Elaborar instrucciones para administrar las pruebas
Fase 5. Administración de la(s) prueba(s) Seleccionar los evaluadores Adiestrar u orientar a los evaluadores en el uso del instrumento Conducir la prueba siguiendo la modalidad seleccionada  Fase 6. Análisis de los datos  Definir el modo de procesamiento de los instrumentos aplicados Procesar los instrumentos según enfoque y tipo de evaluación seleccionados. Analizar los resultados del procesamiento atendiendo a los indicadores definidos en la fase. Resumir resultados Presentar resultados según formato preestablecido en la fase 3. Fase 7. Producción del informe final de evaluación Identificar fortalezas y debilidades del curso en línea evaluado. Elaborar el informe final.
Consideraciones para proponer un modelo  de evaluación de cursos en línea Montilva, Barrios y Sandia (2002) proponen un marco metodológico para la evaluación de productos instruccionales que emplea principios y modelos de la Ingeniería de Métodos. Uno de los aspectos más relevantes de este marco metodológico es su adaptabilidad a las características fundamentales del producto que se desea evaluar. En este sentido, el método facilita la evaluación de un producto desde múltiples perspectivas, las cuales son determinadas por el grupo de evaluación. Cada perspectiva define un conjunto de facetas de evaluación del producto. A cada faceta, a su vez, se le establecen los atributos de evaluación. A partir de los atributos, el grupo de evaluación diseña las preguntas que integrarán los instrumentos de evaluación. Este método sirve de fundamento para definir el proceso de evaluación de un curso en línea.
Actores en el proceso de evaluación El líder de la evaluación. Es el responsable de la planificación, organización, dirección, supervisión y control del proceso completo de evaluación. Estas actividades pertenecen al proceso de Administración y gestión del proceso de evaluación, definida en Montilva, Barrios y Sandia (2002). El líder será también el responsable de analizar los datos derivados del proceso de evaluación, y de producir el informe final correspondiente, con las conclusiones y recomendaciones.  Los diseñadores de la evaluación. Son los encargados de la definición de los requisitos, del diseño de instrumento de evaluación y de la producción de estos instrumentos. Además, son los encargados de identificar las fortalezas y debilidades del sitio web del curso en línea, a partir del reporte de resultados del proceso de evaluación. Luego producen el informe final en conjunto con el líder.
Instrumentos de medición en el proceso de evaluación  Se sugiere diseñar un instrumento por evaluación. Sin embargo, si el número de facetas y atributos que se desean evaluar crece significativamente, es más conveniente diseñar un instrumento para cada perspectiva. Otro criterio que puede emplearse es diseñar un instrumento para cada tipo de evaluador.  El diseño de la estructura del instrumento de medida estará determinado por el enfoque de evaluación, la modalidad de captura de datos y, de alguna forma, el medio utilizado para su difusión.  Para cada pregunta se establecen: su propósito, la escala de valoración u opciones de respuestas, manera de realizar la puntuación, el peso de opciones en las preguntas cerradas, el indicativo de importancia o relevancia dentro de la pregunta, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Kadir Quiel
 
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri RivasProceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
ireririvas
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
Ileana Villanueva Medina
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
orfirugeles
 
Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
duvelisparra1
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
yolanda.villanueva
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
e-metafora
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
María Gómez
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Bean-thinking
 
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
Instrumentos de Medicion de  Cursos en LineaInstrumentos de Medicion de  Cursos en Linea
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
Digetech.net
 
13
1313
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Linier
 
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizajeEstrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
yoly87
 
Selección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluaciónSelección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluación
Bettys Arenas de Ruiz
 
Instrumentos y Técnicas de Evaluación
Instrumentos y Técnicas de EvaluaciónInstrumentos y Técnicas de Evaluación
Instrumentos y Técnicas de Evaluación
ERIKA ISABEL PÉREZ MORENO
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Palmay
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Sandy Morales Alarcón
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
Evaluacinenentornosvirtualesslideshare 140530215705-phpapp01
 
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri RivasProceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
Proceso de evaluación en entornos virtuales. Ireri Rivas
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Evaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en lineaEvaluacion de cursos en linea
Evaluacion de cursos en linea
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
 
Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4Material instrumentos evaluacion semana 4
Material instrumentos evaluacion semana 4
 
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizajeEducacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
Educacion a distancia-evaluacion_del_aprendizaje
 
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
Módulo 5  evaluación en entornos virtualesMódulo 5  evaluación en entornos virtuales
Módulo 5 evaluación en entornos virtuales
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
 
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De AprendizajeEvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
EvaluacióN En Ambientes Virtuales De Aprendizaje
 
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aulaCómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
Cómo evaluar el uso de las herramientas digitales en el aula
 
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
Instrumentos de Medicion de  Cursos en LineaInstrumentos de Medicion de  Cursos en Linea
Instrumentos de Medicion de Cursos en Linea
 
13
1313
13
 
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajesOrientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
Orientaciones para la evaluación y reporte de apendizajes
 
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizajeEstrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
Estrategias de evaluación en ambientes virtuales de aprendizaje
 
Selección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluaciónSelección de un método de evaluación
Selección de un método de evaluación
 
Instrumentos y Técnicas de Evaluación
Instrumentos y Técnicas de EvaluaciónInstrumentos y Técnicas de Evaluación
Instrumentos y Técnicas de Evaluación
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
Silabo abril agosto 2016 sicoa 2
 

Destacado

EvaluacióN De Cursos En LíNea
EvaluacióN De Cursos En LíNeaEvaluacióN De Cursos En LíNea
EvaluacióN De Cursos En LíNea
arline.nic
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
hermilogr
 
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en líneaEstructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Mariella Azzato
 
Expo diseño de cursos en linea (expo)
Expo diseño de cursos en linea (expo)Expo diseño de cursos en linea (expo)
Expo diseño de cursos en linea (expo)
Alba Esteva
 
Environmental assessment and control
Environmental assessment and controlEnvironmental assessment and control
Environmental assessment and control
Javier de Vicente
 
Encuesta de evaluación de la capacitación
Encuesta  de evaluación de la capacitaciónEncuesta  de evaluación de la capacitación
Encuesta de evaluación de la capacitación
soymarianah
 
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
escoletaalaquas
 
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentesEnergías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
Pau Solanilla
 
Encuesta portafilio evaluación
Encuesta portafilio evaluaciónEncuesta portafilio evaluación
Encuesta portafilio evaluación
Juan Díaz Brito
 
Inventario de evaluación del curso y del formador
Inventario de evaluación del curso y del formadorInventario de evaluación del curso y del formador
Inventario de evaluación del curso y del formador
Formación, Orientación e Innovación Educativa
 
Evaluación curso 4 y 5 diego villafañe
Evaluación curso 4 y 5   diego villafañeEvaluación curso 4 y 5   diego villafañe
Evaluación curso 4 y 5 diego villafañe
cjcamposale
 
Energías renovables y edificios sostenibles
Energías renovables y edificios sosteniblesEnergías renovables y edificios sostenibles
Energías renovables y edificios sostenibles
El_Blog_De_La_Energia
 
Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012
Universidad de Alicante
 
Análisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyectoAnálisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyecto
ir71
 
Encuesta curso final
Encuesta curso finalEncuesta curso final
Encuesta curso final
.. ..
 
Ciuco encuesta de satisfaccion docente 2012
Ciuco   encuesta de satisfaccion docente 2012Ciuco   encuesta de satisfaccion docente 2012
Ciuco encuesta de satisfaccion docente 2012
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Esquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en líneaEsquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en línea
Jorge Méndez
 
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
Docencia_Formación_Emprego
 
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
Cuestionario evaluación cursos SORCOMCuestionario evaluación cursos SORCOM
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
Juan Carlos López Robledillo
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Alberto Albarrán
 

Destacado (20)

EvaluacióN De Cursos En LíNea
EvaluacióN De Cursos En LíNeaEvaluacióN De Cursos En LíNea
EvaluacióN De Cursos En LíNea
 
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEACONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
CONSIDERACIONES INSTRUCCIONALES PARA LOS CURSOS EN LINEA
 
Estructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en líneaEstructura pedagógica de mi curso en línea
Estructura pedagógica de mi curso en línea
 
Expo diseño de cursos en linea (expo)
Expo diseño de cursos en linea (expo)Expo diseño de cursos en linea (expo)
Expo diseño de cursos en linea (expo)
 
Environmental assessment and control
Environmental assessment and controlEnvironmental assessment and control
Environmental assessment and control
 
Encuesta de evaluación de la capacitación
Encuesta  de evaluación de la capacitaciónEncuesta  de evaluación de la capacitación
Encuesta de evaluación de la capacitación
 
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
Extracto Informe Encuesta Valoración Final Curso 2011-2012
 
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentesEnergías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
Energías renovables y empleos verdes: hacia las ciudades inteligentes
 
Encuesta portafilio evaluación
Encuesta portafilio evaluaciónEncuesta portafilio evaluación
Encuesta portafilio evaluación
 
Inventario de evaluación del curso y del formador
Inventario de evaluación del curso y del formadorInventario de evaluación del curso y del formador
Inventario de evaluación del curso y del formador
 
Evaluación curso 4 y 5 diego villafañe
Evaluación curso 4 y 5   diego villafañeEvaluación curso 4 y 5   diego villafañe
Evaluación curso 4 y 5 diego villafañe
 
Energías renovables y edificios sostenibles
Energías renovables y edificios sosteniblesEnergías renovables y edificios sostenibles
Energías renovables y edificios sostenibles
 
Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012
 
Análisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyectoAnálisis crítico del proyecto
Análisis crítico del proyecto
 
Encuesta curso final
Encuesta curso finalEncuesta curso final
Encuesta curso final
 
Ciuco encuesta de satisfaccion docente 2012
Ciuco   encuesta de satisfaccion docente 2012Ciuco   encuesta de satisfaccion docente 2012
Ciuco encuesta de satisfaccion docente 2012
 
Esquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en líneaEsquema evaluación curso en línea
Esquema evaluación curso en línea
 
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
Prueba de Evaluación del Curso:"Delineante de Construcción".
 
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
Cuestionario evaluación cursos SORCOMCuestionario evaluación cursos SORCOM
Cuestionario evaluación cursos SORCOM
 
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABPCuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
Cuestionario de Evaluación de Proyectos de ABP
 

Similar a Evaluación de cursos en línea

Poot-7-03-09
Poot-7-03-09Poot-7-03-09
Poot-7-03-09
Francisco Poot
 
Ileana Villanueva
Ileana VillanuevaIleana Villanueva
Ileana Villanueva
Ileana Villanueva Medina
 
Evaluacion curso en linea
Evaluacion curso en lineaEvaluacion curso en linea
Evaluacion curso en linea
selenesuarez
 
Cursos en Linea
Cursos en LineaCursos en Linea
Cursos en Linea
Huacho Navarrete
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
lsandoval46
 
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
Blanca Legro
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
Edgar Daniel Sánchez Córdova
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
TeresitaRomero8
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Maribel Reiter
 
tarea11
tarea11tarea11
tarea11
akemi07
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
Aurora Sáez Morales
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
Darwin Fernández
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
IUV
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
EduPeru
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
S MD
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
Migue Angel Valdez Orozco
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
AndrVlkiria
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
sclopis
 

Similar a Evaluación de cursos en línea (20)

Poot-7-03-09
Poot-7-03-09Poot-7-03-09
Poot-7-03-09
 
Ileana Villanueva
Ileana VillanuevaIleana Villanueva
Ileana Villanueva
 
Evaluacion curso en linea
Evaluacion curso en lineaEvaluacion curso en linea
Evaluacion curso en linea
 
Cursos en Linea
Cursos en LineaCursos en Linea
Cursos en Linea
 
Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales Evaluación en entornos virtuales
Evaluación en entornos virtuales
 
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
Pasos en la evaluacion final (Evaluacion Educativa EDUC 620 )
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_12014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
2014 modulo 90168_plantilla_unidad_1
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
 
tarea11
tarea11tarea11
tarea11
 
Evaluación Educativa
Evaluación Educativa Evaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Elementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanzaElementos principales del proceso de enseñanza
Elementos principales del proceso de enseñanza
 
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidadEvaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Evaluación proceso
Evaluación procesoEvaluación proceso
Evaluación proceso
 
La evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativosLa evaluación de los desempeños educativos
La evaluación de los desempeños educativos
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los AprendizajesEvaluación de los Aprendizajes
Evaluación de los Aprendizajes
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Evaluación de cursos en línea

  • 1. Evaluación de cursos en línea Elaborado por: Perla Manzanero Rivero
  • 2. ¿Qué es un curso en línea? Un curso en línea se fundamenta en un proceso de enseñanza-aprendizaje de tipo interactivo, en el que el estudiante tiene la posibilidad de interactuar o comunicarse, a través de internet, con el contenido, con el profesor y con los demás participantes del curso, por medio de las asignaciones, charlas, debates, exámenes, pruebas cortas, y otros dispositivos que puedan tomar el lugar de un libro, una unidad o un capítulo del material.
  • 3.
  • 4. Entender el rol del facilitador en los cursos en línea.
  • 5. Exponerse a diferentes tipos de facilitación en línea
  • 6. Practicar a través de la facilitación una parte de un curso en línea.
  • 7. Familiarizarse con la naturaleza de las discusiones en los cursos en línea.
  • 8. Características de un curso en línea La mayoría de los cursos en línea emplean un entorno o ambiente de enseñanza-aprendizaje basado en la tecnología web, denominado sitio web instruccional o, simplemente, sitio instruccional. Se define el sitio instruccional como el ambiente interactivo de enseñanza-aprendizaje que integra a todos los demás elementos que componen el curso en línea: facilitadores, estudiantes, plan de estudio y demás recursos didácticos y herramientas de comunicación. El proceso enseñanza-aprendizaje se da usando el sitio instruccional como medio fundamental de interacción y comunicación.
  • 9.
  • 10. Subsistema administrativo: Está integrado por una herramienta de gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje y el administrador de los recursos humanos, educativos, tecnológicos.
  • 11.
  • 12. Fase 3. Diseño del instrumento de medida Definir la cantidad de instrumentos a ser utilizados Diseñar el contenido del o de los instrumentos de medida Seleccionar la modalidad para captura de datos Diseño de la estructura del instrumento de medida Determinar características y elementos de las preguntas Determinar las técnicas para analizar los datos de evaluación Determinar el tamaño del instrumento y el tiempo estimado de ejecución Estimar el tamaño de la muestra de evaluadores Determinar cómo serán presentados los resultados de la evaluación Fase 4. Producción del instrumento de medida Determinar el medio y formato de presentación de los instrumentos de medida Elaborar el o los instrumentos de medida Elaborar instrucciones para administrar las pruebas
  • 13. Fase 5. Administración de la(s) prueba(s) Seleccionar los evaluadores Adiestrar u orientar a los evaluadores en el uso del instrumento Conducir la prueba siguiendo la modalidad seleccionada Fase 6. Análisis de los datos Definir el modo de procesamiento de los instrumentos aplicados Procesar los instrumentos según enfoque y tipo de evaluación seleccionados. Analizar los resultados del procesamiento atendiendo a los indicadores definidos en la fase. Resumir resultados Presentar resultados según formato preestablecido en la fase 3. Fase 7. Producción del informe final de evaluación Identificar fortalezas y debilidades del curso en línea evaluado. Elaborar el informe final.
  • 14. Consideraciones para proponer un modelo de evaluación de cursos en línea Montilva, Barrios y Sandia (2002) proponen un marco metodológico para la evaluación de productos instruccionales que emplea principios y modelos de la Ingeniería de Métodos. Uno de los aspectos más relevantes de este marco metodológico es su adaptabilidad a las características fundamentales del producto que se desea evaluar. En este sentido, el método facilita la evaluación de un producto desde múltiples perspectivas, las cuales son determinadas por el grupo de evaluación. Cada perspectiva define un conjunto de facetas de evaluación del producto. A cada faceta, a su vez, se le establecen los atributos de evaluación. A partir de los atributos, el grupo de evaluación diseña las preguntas que integrarán los instrumentos de evaluación. Este método sirve de fundamento para definir el proceso de evaluación de un curso en línea.
  • 15. Actores en el proceso de evaluación El líder de la evaluación. Es el responsable de la planificación, organización, dirección, supervisión y control del proceso completo de evaluación. Estas actividades pertenecen al proceso de Administración y gestión del proceso de evaluación, definida en Montilva, Barrios y Sandia (2002). El líder será también el responsable de analizar los datos derivados del proceso de evaluación, y de producir el informe final correspondiente, con las conclusiones y recomendaciones. Los diseñadores de la evaluación. Son los encargados de la definición de los requisitos, del diseño de instrumento de evaluación y de la producción de estos instrumentos. Además, son los encargados de identificar las fortalezas y debilidades del sitio web del curso en línea, a partir del reporte de resultados del proceso de evaluación. Luego producen el informe final en conjunto con el líder.
  • 16. Instrumentos de medición en el proceso de evaluación Se sugiere diseñar un instrumento por evaluación. Sin embargo, si el número de facetas y atributos que se desean evaluar crece significativamente, es más conveniente diseñar un instrumento para cada perspectiva. Otro criterio que puede emplearse es diseñar un instrumento para cada tipo de evaluador. El diseño de la estructura del instrumento de medida estará determinado por el enfoque de evaluación, la modalidad de captura de datos y, de alguna forma, el medio utilizado para su difusión. Para cada pregunta se establecen: su propósito, la escala de valoración u opciones de respuestas, manera de realizar la puntuación, el peso de opciones en las preguntas cerradas, el indicativo de importancia o relevancia dentro de la pregunta, etc.
  • 17. Criterios en el proceso de evaluación Establecer el alcance, propósitos y beneficiarios de la evaluación. Seleccionar las teorías, estilos y principios que se desean emplear como filosofía de la evaluación. Determinar si se hará una evaluación exploratoria, comparativa, etc. Establecer las perspectivas, facetas y atributos que se aplicarán para evaluar el curso. Establecer los recursos humanos, tecnológicos, financieros y de tiempo que están disponibles para llevar adelante la evaluación.
  • 18. El administrador. Es el encargado de conducir la prueba y analizar los datos obtenidos durante la administración de la evaluación. Se encarga de procesar los datos recogidos con el instrumento de medida. Los evaluadores. Es un grupo de personas integrado por usuarios, estudiantes, instructores, diseñadores instruccionales, etc., que utilizarán el instrumento de evaluación para calificar el producto instruccional. Este grupo es seleccionado, generalmente, mediante un proceso de muestreo.
  • 19. Consideraciones éticas en la evaluación de cursos en línea Autenticación •Seguridad de la información. Resulta importante para la credibilidad de una institución el no aprovecharse, ni difundir información privilegiada. De igual forma es deber de la institución mantener controles estrictos de seguridad ante intrusos externos a fin de evitar posibles catástrofes. •Propiedad intelectual. Se debe de respetar la propiedad intelectual de la institución sobre cualquier material utilizado, así como todas las herramientas usadas en el proceso de aprendizaje. De igual forma el alumno tiene el derecho propiedad intelectual sobre los trabajos que presente, evitando su difusión sin su previo consentimiento.
  • 20. Selección de los recursos humanos. Se refiere a las normas que la institución tiene para seleccionar recursos humanos de primer nivel. Se debe contar con una metodología para contar con un profesorado de calidad, con un nivel de formación alto y con experiencia en el campo laboral. Los aspectos salariales y las responsabilidades laborales deben estar previamente definidos, para evitar problemas a posteriori. Información. La institución debe hacer accesible toda la información respecto a sus metas, sus compromisos, sus normativas y señalar los deberes que cada miembro tiene con la Institución y viceversa. La información debe ser clara y fácilmente localizable. Se deben de respetar las opiniones de los miembros, creando un clima de tolerancia, democracia y de participación. Las instituciones de ED a diferencia de una institución de educación presencial necesitan hacer claros y explícitos todos los cursos y metodologías de aprendizaje para garantizar el buen desempeño de los alumnos. Puede pensarse que a mayor información, mayor garantía existe en el proceso de aprendizaje, sin embargo, esto no siempre sucede. Se debe de encontrar un límite humano razonable de información, para no caer en una sobre-saturación de información y por consecuencia, una pérdida de desempeño del alumno.
  • 21. Evaluación de la universidad ante otras universidades. Para poder conocer la verdadera calidad en la educación que la institución ofrece es necesaria evaluarla y compararla. La comparación podría ser sólo entre instituciones no presénciales o ante cualquier institución de educación. El Estado se debe responsabilizar en la realización de una evaluación general y así poder hacer diversas recomendaciones para mejorar la educación en cada institución. La forma de evaluación es un tema crítico en este punto pues es necesario determinar si se hace presencial o no. Se opta por una auditoría completa de la institución, como una forma de evaluación, en el que tenga como fin principal la verificación del proceso enseñanza-aprendizaje.