SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS
Nombre del docente: Edgar Humberto
Paso 1: Conceptualización
Como docentes en nuestra aula de clase a diario encontramos estudiante con
múltiples necesidades es por eso que la vida nos pone sobre la mesa una serie de
situaciones en donde tenemos que tomar iniciativas y decisiones. El resultado puede ser
un éxito o un fracaso pero, independientemente del resultado, la vida siempre te
recompensará dándote experiencia, que precisamente te servirá para desenvolverte
mejor en tu vida futura. Cuanta más experiencia acumules, más fácil resultará
abordar las pruebas de la vida y si, además, cooperas con personas que tienen
experiencia, aumentarán tus posibilidades de éxito.
El aprendizaje vivencial trata de llevar, a las aulas, la forma en que la vida te enseña. El
profesorado plantea situaciones para que el alumnado tenga que enfrentarse a
problemas, tomar decisiones, fracasar y aprender del fracaso, asumir responsabilidades y
cooperar. El rol del profesor se basa en fomentar la reflexión del alumnado para
convertirla en aprendizaje y enseñarle a aplicar su experiencia adquirida, a situaciones
similares. Además como docentes aportamos valores necesarios para la vida
Paso 2: desarrollo
En clase de ciencias sociales los niños expresan sus vivencias diarias cuando en forma
libre escriben y dibujan las situaciones vividas en casa, en el colegio o en la calle donde
finalmente ellos mismos buscan sus propias soluciones, este lo que llamamos:
Un dilema moral que es una narración breve en la que se plantea una situación
problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen
tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad
para elegir una conducta obliga a un razonamiento moral sobre los valores que están en
juego, exigiendo una reflexión sobre el grado de importancia que damos a nuestros
valores. Esta actividad afianza las COMPETENCIAS CIUDADANAS.
Paso 3: conclusiones
 El aprendizaje vivencial nos permite observar y vivir los acontecimientos en
los que día a día el estudiante se desenvuelve.
 El aprendizaje vivencial es un proceso a través del cual los niños
construyen su propio conocimiento.
 Es posible cuando existe una selección adecuada de las experiencias y éstas son
acompañadas con reflexiones, análisis crítico y síntesis.
 La Educación Vivencial es interactiva, participativa.
 las ciencias sociales es el área en la cual se pone en práctica este aprendizaje por
los temas de estudio que se desarrollan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelaAutoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelamarita villanueva
 
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestroSensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Zelorius
 
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALESanacristinapt
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
nestorcangrejo
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Relación docente estudiante
Relación docente estudianteRelación docente estudiante
Relación docente estudiante
DianaLima93
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
normafp
 
Jimenezfloresprimerof
JimenezfloresprimerofJimenezfloresprimerof
Jimenezfloresprimerof
yazu123
 
Bransford
BransfordBransford
Bransford
Ana Alfaro
 
Disciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplinaDisciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplina
Aguilarv12
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseangela maria
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
guest3ddc128
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
pedrofloriani
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
Maria Valera
 
Montesori articulo 1
Montesori articulo 1Montesori articulo 1
Montesori articulo 1
ElenaTola1
 
Disciplina e Indisciplina
Disciplina e IndisciplinaDisciplina e Indisciplina
Disciplina e IndisciplinaBeiraM1
 

La actualidad más candente (20)

Autoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuelaAutoridad y disciplina en la escuela
Autoridad y disciplina en la escuela
 
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestroSensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
Sensibilización - Desarrollo de la personalidad del maestro como maestro
 
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES
2.3 ACTIVIDAD: DIFICULTADES CONDUCTUALES, SOCIALES Y EMOCIONALES
 
El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
 
Relación docente estudiante
Relación docente estudianteRelación docente estudiante
Relación docente estudiante
 
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
 
Jimenezfloresprimerof
JimenezfloresprimerofJimenezfloresprimerof
Jimenezfloresprimerof
 
Bransford
BransfordBransford
Bransford
 
Disciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplinaDisciplina y indisciplina
Disciplina y indisciplina
 
Disciplina
DisciplinaDisciplina
Disciplina
 
Indisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de claseIndisciplina en el salon de clase
Indisciplina en el salon de clase
 
Aulappt
AulapptAulappt
Aulappt
 
Diciplina
DiciplinaDiciplina
Diciplina
 
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
COMO DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN
 
1.el docente facilitador
1.el docente facilitador1.el docente facilitador
1.el docente facilitador
 
Montesori articulo 1
Montesori articulo 1Montesori articulo 1
Montesori articulo 1
 
Disciplina e Indisciplina
Disciplina e IndisciplinaDisciplina e Indisciplina
Disciplina e Indisciplina
 
Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)Respeto a los_profesores. (1)
Respeto a los_profesores. (1)
 

Destacado

Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las ticExperiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
MiriamLafont
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Luz perla useche bustos
Luz perla useche bustosLuz perla useche bustos
Luz perla useche bustos
Docente Innovatic
 
Tania erica losada celada
Tania erica losada celadaTania erica losada celada
Tania erica losada celada
Docente Innovatic
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Una experiencia innovadora
Una experiencia innovadoraUna experiencia innovadora
Una experiencia innovadora
Victor Saúl Sánchez Sánchez
 
Juan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrezJuan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrez
Docente Innovatic
 
Conceptualización experiencia
Conceptualización experienciaConceptualización experiencia
Conceptualización experiencia
Sharito Sagre Garcia
 
Jose onias cuellar calderon
Jose onias cuellar calderonJose onias cuellar calderon
Jose onias cuellar calderon
Docente Innovatic
 
María angelica ortiz petro taller práctico 10
María angelica ortiz petro taller práctico 10María angelica ortiz petro taller práctico 10
María angelica ortiz petro taller práctico 10
Maria Ortiz Petro
 
Experiencia tic rediseño de proyecto
Experiencia tic rediseño de proyectoExperiencia tic rediseño de proyecto
Experiencia tic rediseño de proyecto
Maria Ortiz Petro
 
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam del Carmen Jurado Burbano
 
Javier dario guerra bolaños
Javier dario guerra  bolañosJavier dario guerra  bolaños
Javier dario guerra bolaños
Docente Innovatic
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
Sharito Sagre Garcia
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Sharito Sagre Garcia
 
Experienecias3docx
Experienecias3docxExperienecias3docx
Experienecias3docx
Sharito Sagre Garcia
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
Sharito Sagre Garcia
 

Destacado (20)

Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las ticExperiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Luz perla useche bustos
Luz perla useche bustosLuz perla useche bustos
Luz perla useche bustos
 
Tania erica losada celada
Tania erica losada celadaTania erica losada celada
Tania erica losada celada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Una experiencia innovadora
Una experiencia innovadoraUna experiencia innovadora
Una experiencia innovadora
 
Juan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrezJuan carlos gutierrez
Juan carlos gutierrez
 
Gloria galindo
Gloria galindoGloria galindo
Gloria galindo
 
Conceptualización experiencia
Conceptualización experienciaConceptualización experiencia
Conceptualización experiencia
 
Jose onias cuellar calderon
Jose onias cuellar calderonJose onias cuellar calderon
Jose onias cuellar calderon
 
María angelica ortiz petro taller práctico 10
María angelica ortiz petro taller práctico 10María angelica ortiz petro taller práctico 10
María angelica ortiz petro taller práctico 10
 
Experiencia tic rediseño de proyecto
Experiencia tic rediseño de proyectoExperiencia tic rediseño de proyecto
Experiencia tic rediseño de proyecto
 
Zaid garcez
Zaid garcezZaid garcez
Zaid garcez
 
Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11Myryam jurado complementoactividad11
Myryam jurado complementoactividad11
 
Javier dario guerra bolaños
Javier dario guerra  bolañosJavier dario guerra  bolaños
Javier dario guerra bolaños
 
Conceptualizacion
ConceptualizacionConceptualizacion
Conceptualizacion
 
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógicaAplicación y análisis de la tendencia pedagógica
Aplicación y análisis de la tendencia pedagógica
 
Experienecias3docx
Experienecias3docxExperienecias3docx
Experienecias3docx
 
Análisis 2
Análisis 2Análisis 2
Análisis 2
 
Experiencia tic4s
Experiencia tic4sExperiencia tic4s
Experiencia tic4s
 

Similar a Edgar humberto

17
1717
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
Argumentacion de mi enfoque o pratica docenteArgumentacion de mi enfoque o pratica docente
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
adriana Rodas Salgado
 
Maryoby gomez cedeño
Maryoby gomez cedeñoMaryoby gomez cedeño
Maryoby gomez cedeño
Docente Innovatic
 
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
Karla Palma DGarcia
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Gricelda Berenice Armijo Torres
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Lucero Jimenez
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 mjgp12109595
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativosAna Alfaro
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosFernanda Serrano Reyna
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
BrizeidaBM
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011NormalistaV
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosaideeacosta
 

Similar a Edgar humberto (20)

17
1717
17
 
Nury cristina
Nury cristinaNury cristina
Nury cristina
 
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
Argumentacion de mi enfoque o pratica docenteArgumentacion de mi enfoque o pratica docente
Argumentacion de mi enfoque o pratica docente
 
Maryoby gomez cedeño
Maryoby gomez cedeñoMaryoby gomez cedeño
Maryoby gomez cedeño
 
Alba avila
Alba avilaAlba avila
Alba avila
 
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
3como enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y escolar
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
 
Arhelis molina
Arhelis molinaArhelis molina
Arhelis molina
 
Confar octubre 2013
Confar octubre 2013Confar octubre 2013
Confar octubre 2013
 
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
9 Psicología Educativa LPA-7 7-JUL-2022.pptx
 
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
Rutas del aprendizaje_eficaz_ccesa007
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
 
Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)Plan de estudios 2011 (1)
Plan de estudios 2011 (1)
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011 Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Campos formativos
Campos formativosCampos formativos
Campos formativos
 
Enfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitosEnfoques, campos formativos y ámbitos
Enfoques, campos formativos y ámbitos
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
PLAN
PLANPLAN
PLAN
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Enfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativosEnfoque de campos formativos
Enfoque de campos formativos
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Edgar humberto

  • 1. ANALISIS Nombre del docente: Edgar Humberto Paso 1: Conceptualización Como docentes en nuestra aula de clase a diario encontramos estudiante con múltiples necesidades es por eso que la vida nos pone sobre la mesa una serie de situaciones en donde tenemos que tomar iniciativas y decisiones. El resultado puede ser un éxito o un fracaso pero, independientemente del resultado, la vida siempre te recompensará dándote experiencia, que precisamente te servirá para desenvolverte mejor en tu vida futura. Cuanta más experiencia acumules, más fácil resultará abordar las pruebas de la vida y si, además, cooperas con personas que tienen experiencia, aumentarán tus posibilidades de éxito. El aprendizaje vivencial trata de llevar, a las aulas, la forma en que la vida te enseña. El profesorado plantea situaciones para que el alumnado tenga que enfrentarse a problemas, tomar decisiones, fracasar y aprender del fracaso, asumir responsabilidades y cooperar. El rol del profesor se basa en fomentar la reflexión del alumnado para convertirla en aprendizaje y enseñarle a aplicar su experiencia adquirida, a situaciones similares. Además como docentes aportamos valores necesarios para la vida Paso 2: desarrollo En clase de ciencias sociales los niños expresan sus vivencias diarias cuando en forma libre escriben y dibujan las situaciones vividas en casa, en el colegio o en la calle donde finalmente ellos mismos buscan sus propias soluciones, este lo que llamamos: Un dilema moral que es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que el problema moral que exponen tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un razonamiento moral sobre los valores que están en juego, exigiendo una reflexión sobre el grado de importancia que damos a nuestros valores. Esta actividad afianza las COMPETENCIAS CIUDADANAS. Paso 3: conclusiones
  • 2.  El aprendizaje vivencial nos permite observar y vivir los acontecimientos en los que día a día el estudiante se desenvuelve.  El aprendizaje vivencial es un proceso a través del cual los niños construyen su propio conocimiento.  Es posible cuando existe una selección adecuada de las experiencias y éstas son acompañadas con reflexiones, análisis crítico y síntesis.  La Educación Vivencial es interactiva, participativa.  las ciencias sociales es el área en la cual se pone en práctica este aprendizaje por los temas de estudio que se desarrollan.