SlideShare una empresa de Scribd logo
Terpel / Gazel: Experiencias en el Uso de Combustibles
Limpios para Sistemas de Transporte Masivo de Buses en
Latinoamérica
Jueves 7 de Agosto 2014
1
 Gazel inicia operaciones en el Perú en el año
2005 a través de la empresa Peruana de Gas
Natural (PGN), sus accionistas operan la red
mas grande de estaciones de gas natural
vehicular (GNV) de Latinoamérica.
 Experiencia en distribución de combustibles a
nivel regional (Colombia, México, Perú, Chile,
Panamá y Ecuador) y más de 25 años en el
sector de GNV.
 Por su experiencia y la cobertura de
estaciones de servicio, Gazel se ha
consolidado como una de las empresas lideres
en el mercado de GNV en el Perú
1- La Empresa
2
COLOMBIA:
Incursionamos con el Sistema Integrado de Transporte
Masivo en Bogotá en el año 2001
• Se implementó en Bogotá en enero de 2001
• Uso de Diesel < 50ppm de azufre
• El sistema comenzó a funcionar con buses articulados
Para su movilización, tienen carriles exclusivos a través de la ciudad con
rutas por la calle 80, la troncal de la Caracas, Autopista del Norte y la
Avenida de las Américas.
Hay tres clases de estaciones:
• Portales (estaciones de cabecera), situadas al principio y final de las rutas.
• Estaciones intermedias, situadas en intersecciones importantes.
• Estaciones sencillas, situadas aproximadamente cada 500 m. a lo largo de
las rutas.
Nuestra experiencia de más de 12 años en las operaciones del STM, han
hecho que en las renovaciones de contrato sigamos liderando este
segmento
Actualmente hay y 7
Portales de los cuales 4
son atendidos por Terpel.
El consumo mensual de
combustible del sistema es
de 1.200.000 galones.
Terpel tiene una
participación del 62%
Portal AméricasPortal Calle 80
Metrobus S.A.
Portal TunalPortal Usme
Transmilenio – Bogotá (Colombia)
5
6
MEXICO:
Gazel, es hoy pionero en el desarrollo de la industria del GNV
en México, incursionando con proyectos que generan valor…
• La Ecovía es un Sistema de Transporte Masivo en carriles dedicados que
permite recorrer el Área Metropolitana de Monterrey en Buses Ecológicos a Gas
Natural Vehicular (GNV)
• 80 autobuses de motor ecológico, climatizados y equipados con tecnología de
punta, prestan el servicio a lo largo de 30 kilómetros y 39 Estaciones
intermedias.
7
El proyecto se enfoca en los pilares de lo
Ecológico, Económico y Seguro
Proyecto EcoVía
Mayo2013
Infraestructura
Mayo 2013
Operación
Enero 2014
Generación de
demanda externa
Junio 2014
Alianza entre el Estado de Nuevo León, Cemex, Servicios
Tecnoecológicos Terrestres y Gazel .
Terrenos
39 EDS Intermedias
30.1 km de vías en concreto
80-120 Autobuses marca Hyundai
Capacidad: 225 litros por carga / 5,000 lt mensuales
Ahorro anual en combustible (80 uds): MXN $ 22’560’000
2 EDS de GNV- Gazel
-Capacidad de 1,000,000 lts/mensual
-1,1199 m2
-Capacidad de compresión: 3600 m3 x1.13
-120 uds. EcoVía + 1000 uds. Externas
1,000 vehículos por EDS
Ahorro con respecto al Diesel MX$4.7, según el precio a junio: lt GNV = MX$7.05 – lt Diesel = MX$13.28 (Lteq MX$ 11.75)
MEXICO:
Ecovía – Monterrey (México)
8
PERU:
Gazel ha aportado su experiencia y tecnología en el desarrollo del sector del
GNV desde su nacimiento en el 2005:
 Aporte de experiencias en el desarrollo de marco regulatorio y
normativo del sector.
 Sistema de Control de Carga
 Primeras estaciones de servicio de GNV en Lima
 Primeras conversiones y financiamientos en la ciudad de Lima
 Alianzas con proveedores de tecnología (Conversiones de quinta
generación, Diesel-GNV, Automotrices, etc.)
 Innovadores planes de Mercadeo y Fidelización con
responsabilidad social
9
1- La Empresa
10
1- La Empresa
Conversión de
Vehículos en talleres
autorizados
Certificación
de conversiones
Información de
conversiones y
revisiones
Vehículos habilitados
y deshabilitados para
tanquear
Ventas y recaudos
diarios
Se informa de las
ventas a COFIDE y se
le transfiere los
recaudos diariamente.
Verificación
registros del
vehículo y
autorización para
tanquear
Actualización de
recaudos y bloqueos
Centro de
Administración
del sistema
COFIDE transfiere recaudos a
Instituciones financieras que
avalan la conversión
Estación de Servicio
SISTEMA DE CONTROL
DE CARGA
Gazel y El Metropolitano
 Gazel ganó, en mayo del 2009 la concesión para construir, operar y
mantener las dos estaciones que suministran el GNV a la flota de buses del
Metropolitano en sus dos estaciones ubicadas en el Patio Norte y Patio Sur
del sistema.
 Gazel decidió participar en este proyecto por los beneficios para la ciudad
de Lima, que merece un mejor ordenamiento de su transporte público y una
relación más amigable con el medio ambiente, a través de un combustible
seguro, menos contaminante y más económico que los combustibles
tradicionales.
11
1- La Empresa
Contaminación
ambiental
Congestión
InseguridadSobreoferta
“Guerra”
por el pasajero
Red Desordenada
con superposición
de rutas
Múltiples autoridades
e instituciones de
Transporte
PROBLEMATICA DEL TRANSPORTE EN LIMA
2- El Metropolitano
PERU MASIVO – LIMA VIAS – TRANSVIAL LIMA – LIMA BUS
ACS
SOLUTIONS
PERU
COFIDE
GASOCENTROS
PGN
PROTRANSPORTE
MODELO DE GESTIÓN
Público – Privado, Autosostenible
2- El Metropolitano
14
2- El Metropolitano
Sistema Tronco Alimentador
h
26 Km. Vía Troncal
32 Km. Vías Alimentadoras
1 Estación Central
2 Terminales Transferencia
35 Estaciones intermedias
2 Patios - Gasocentros
c
d
a
e
b
g
2- El Metropolitano
 Volumen actual de demanda : 550,000 pasajeros / día
 Oferta hora punta : 51 mil pasajeros / hora
 Velocidad Promedio : Entre 25 y 30 Km./h.
 Estaciones : Centro de la calzada con plataforma elevada.
 Buses : Plataforma elevada y a Gas Natural Vehicular (GNV)
 Sobrepaso de buses : Posibilidad de sobrepaso en las estaciones.
 Tiempo de espera : 3’ – 5’
 Pago de tarifa : En el acceso a las estaciones
FICHA TÉCNICA :
2- El Metropolitano
2- El Metropolitano
20
BUSES ARTICULADOS A GNV
2- El Metropolitano
CARACTERISTICAS DE LAS ESTACIONES:
 CARGA SIMULTANEA DE 12 BUSES EN EL GASOCENTRO NORTE Y DE 4 BUSES EN EL
GASOCENTRO SUR.
 SISTEMA DE CARGA RAPIDA DE 4.5 a 5 MINUTOS POR BUS ARTICULADO.
 CONTINGENCIA DE ENERGÍA AL 100%
 CONTINGENCIA DE EQUIPOS n+1
 CONTINGENCIA DE ABASTECIMIENTO POR 1 DÍA
 EL GASOCENTRO NORTE ES EL MAS GRANDE DE LATINO AMERICA, CON CAPACIDAD DE
ABASTECIMIENTO APROX. 400 BUSES POR DIA.
3- Las Estaciones
Patio Sur:
BUSES
CONSUMO ANUAL
(M3/año)
75 articulados
38 alimentadores
6’500,000
BUSES
CONSUMO ANUAL
(M3/ año)
225 articulados
184 alimentadores
20’700,000
Patio Norte:
3- Las Estaciones
EDS PATIO SUR
23
5 puestos de llenado de carga rápida
3 compresores dobles
3- Las Estaciones
EDS PATIO NORTE
13 puestos de llenado de carga rápida 5 compresores dobles
Llenado en menos de 5 minutos 4 unidades de almacenamiento de gas
24
3- Las Estaciones
Bus alimentador 12 m.
Bus articulado 18 m.
Buses Operativos (actualidad)
ARTICULADO ALIMENTADOR
Rendimiento 1.5 Km/m3 1.7 Km/m3
Consumo diario 200 m3 120 m3
Recorrido diario 300 Km 204 Km
Autonomía 330 Km 270 Km
OPERADOR ARTICULADOS ALIMENTADORES
Transvial 78 76
Perú Masivo 80 81
Lima Bus 82 57
Lima Vías 78 58
TOTAL 318 272
25
4- La Flota - Resultados
Recorrido de los Buses
26Fuente: Gerencia de Operaciones (GOP) Protransporte – Oct. 2013
4- La Flota - Resultados
Buses Alimentadores Buses Articulados
2010 870,892 Km 3’682,623 Km
2011 8´868,082 Km 14’346,337 Km
2012 13’683,336 Km 16’456,718 Km
2013 16’915,257 Km 19’915,257 Km
2014 (Junio) 8’903,703 Km 9’867,079 Km
Total Recorrido x Tipo 49’241,270 Km 64´268,014 Km
TOTAL SISTEMA 113´509,284 Km
COMPETIVIDAD RESPECTO AL DIESEL 60%
Ahorro Generado US$ 43’283,641
27
• Reducción de emisiones de 85,547 Toneladas de CO2
• Ingresos adicionales estimados x MDL de U$ 1,283,205 (precios 2009)
4- La Flota - Resultados
Factores de Emisión [g CO2 / km] por Tipo de Vehículo y Combustible
TIPO DE BUS CO2 CH4 N2O
Ómnibus Diesel 903.74 11.65 7.32E-03
Omnibus GNV Convencional 677.81 8.74 0.00549
Metropolitano GNV Troncal 268.80 0.34 0.04
Metropolitano GNV Alimentador 224.00 0.29 0.04
Factores de Emisión de la Guía EPA 2001
Emisiones por kilómetro Recorrido (Ton CO2 Equivalente)
TIPO DE BUS CO2 CH4 N2O
Ton CO2
Equivalente
% Emisiones
Ómnibus Diesel 116,206.33 1498.00 0.94 117,705.27 100%
Omnibus GNV Convencional 87,155.39 1123.82 0.71 88,279.92 75%
Metropolitano GNV 32,112.21 40.98 5.14 32,158.33 27%
Edgardo Escobar
Gerente General
Ave. Jorge Basadre 350, Lima (Perú)
eescobar@gazel.com.pe
Tel: (51-1) 2025432 Anexo 101
Cel: (51) 994 541 604
28

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías LimpiasAgua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la ProsperidadProyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
trabajo_final_estación_gasolina
trabajo_final_estación_gasolina trabajo_final_estación_gasolina
trabajo_final_estación_gasolina maritzaguerrerod
 
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Agencia Nacional de Infraestructura
 
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
edvandro iturri arteaga
 
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2cp2013
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Legado gobierno santos
Legado gobierno santosLegado gobierno santos
Legado gobierno santosJuan Dapena
 
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable iiDiapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
johannaocampoo
 
Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS
Consejo Superior de Política Fiscal CONFISConsejo Superior de Política Fiscal CONFIS
Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS
Minhacienda14
 
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 3
 
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías LimpiasAgua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
Agua, Energía Eficiente, Productiva y Sostenible - Seminario Energías Limpias
 
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la ProsperidadProyecto Autopistas para la Prosperidad
Proyecto Autopistas para la Prosperidad
 
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Río Magdalena 1 - Autopistas para la Prosperidad
 
trabajo_final_estación_gasolina
trabajo_final_estación_gasolina trabajo_final_estación_gasolina
trabajo_final_estación_gasolina
 
Carare
CarareCarare
Carare
 
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la ProsperidadAutopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
Autopista al Mar 2 - Autopistas para la Prosperidad
 
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17Mapa general Ruta de la Ejecución 17
Mapa general Ruta de la Ejecución 17
 
Proyecto AutoGas
Proyecto AutoGasProyecto AutoGas
Proyecto AutoGas
 
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
Autopistas para la Prosperidad (cinco tramos iniciales)
 
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
Presentación Convención Nacional de Transportadores de Carga
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
Presentación de socialización Autopista Conexión Pacífico 1
 
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
166532665 sistemas-de-transporte-de-hidrocarburos-en-bolivia
 
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
Investiga contable de las estaciones de servicio de (1) 2
 
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
Presentación de la Vicepresidenta de Estructuración sobre los proyectos de in...
 
Legado gobierno santos
Legado gobierno santosLegado gobierno santos
Legado gobierno santos
 
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable iiDiapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
Diapositivas contabilidad de estaciones de servicio laboratorio contable ii
 
Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS
Consejo Superior de Política Fiscal CONFISConsejo Superior de Política Fiscal CONFIS
Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS
 
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
Presentación Proyectos de Infraestructura ANI - Febrero 2014
 

Similar a Edgardo Escobar - Terpel - Gazel - Experiencias en el uso de combustibles limpios para sistemas de transporte masivo de buses en Latinoamérica

César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
Abdel Padilla
 
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
Axala vehicular   fomento del gnv-gnc-gnlAxala vehicular   fomento del gnv-gnc-gnl
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
IVIS Estrategia, Márketing y Ventas SL
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Jesús Amor
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilFagner Glinski
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
Fagner Glinski
 
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra GarciaLa Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
Fagner Glinski
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
Fagner Glinski
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlgPresentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Andrés Garcia Zuccardi
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregutEl potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
Medi Ambient. Generalitat de Catalunya
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
Fagner Glinski
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Fagner Glinski
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
Fagner Glinski
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
AMTU
 
Alerta_047
Alerta_047Alerta_047
Alerta_047IPAE
 
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana SoriaMovilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
dianasoria3191450
 
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy AmaguaTransporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
WendyAmagua
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaZona Logistica
 

Similar a Edgardo Escobar - Terpel - Gazel - Experiencias en el uso de combustibles limpios para sistemas de transporte masivo de buses en Latinoamérica (20)

César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
César Arias, Ecuador (Foro de las Ciudades)
 
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
Axala vehicular   fomento del gnv-gnc-gnlAxala vehicular   fomento del gnv-gnc-gnl
Axala vehicular fomento del gnv-gnc-gnl
 
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanasEstrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
Estrategia de implantación vehículo eléctrico en ciudades latinoamericanas
 
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de GuayaquilSistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
Sistema de Contratación - Modelo Metrovía de Guayaquil
 
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
SIBRT - Paula Cattan - Metodología y Resultados
 
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra GarciaLa Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
La Reforma del Transporte en Lima Metropolitana - Gustavo Guerra Garcia
 
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
María del Pilar - MetroCali - La Estructuración del Sistema Integrado de Tran...
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlgPresentacion Foro Transcaribe  Cartagena Sept 25 mlg
Presentacion Foro Transcaribe Cartagena Sept 25 mlg
 
ACABus BRT Acapulco
ACABus BRT  AcapulcoACABus BRT  Acapulco
ACABus BRT Acapulco
 
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregutEl potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
El potencial del GNV en el transport de llarg recorregut
 
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad SustentableBYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
BYD - Tecnologia para una Movilidad Sustentable
 
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
Lecciones Aprendidas de la Segunda Fase del Sistema Integrado de Transporte S...
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
La Importancia de la Calidad en el Servicio de Transporte - Laura Ballesteros...
 
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
Gas Natural Vehicular: un combustible econòmic, sostenible i tecnològicament ...
 
Alerta_047
Alerta_047Alerta_047
Alerta_047
 
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana SoriaMovilidad y transporte en Quito por Diana Soria
Movilidad y transporte en Quito por Diana Soria
 
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy AmaguaTransporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
Transporte y movilidad en Quito por Wendy Amagua
 
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogisticaMedellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
Medellin lider gestion_sistema_transporte_sub_movilidad_zonalogistica
 

Más de Fagner Glinski

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Fagner Glinski
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
Fagner Glinski
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Fagner Glinski
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Fagner Glinski
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Fagner Glinski
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Fagner Glinski
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Fagner Glinski
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Fagner Glinski
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Fagner Glinski
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Fagner Glinski
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Fagner Glinski
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Fagner Glinski
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
Fagner Glinski
 
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Fagner Glinski
 

Más de Fagner Glinski (20)

Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario: BRT Move - Daniel Marx Couto -...
 
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
La Importancia de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Rodolfo ...
 
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJCalidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
Calidad del Servicio de Transporte Público - Mário Córdova - IMTJ
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Viviana Tobón, Subdirectora d...
 
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
Calidad de Servicio y Satisfacción al Usuario - Jorge Gaviño Ambriz, Director...
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo - Francisco Quiñones, Gerente ...
 
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
Retos y Oportunidades para el Financiamiento del Transporte Urbano - Harvey S...
 
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
Transformando la Movilidad - Adolfo Hernandez Raigosa - Subsecretario de Desa...
 
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
Mejores Prácticas para el Financiamiento de STPU - Amado Crótte - Banco Inter...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
Sistemas Integrados Multimodales - Konstantino Panagiotou, Director General d...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
Sistemas Integrados Multimodales - Juan Pablo Fernández Turueño Orozco - Grup...
 
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
Sistemas Integrados Multimodales: Tecnologias para la Infraestructura da Movi...
 
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - ArintechSistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
Sistemas Integrados Multimodales - Claudio Varano - Arintech
 
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar VelasquezSistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
Sistemas Integrados Multimodales: Santiago de Chile - Oscar Velasquez
 
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - DinaMovilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
Movilidad Urbana Sustentable - Victor Pliego - Dina
 
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino LeonMovilidad Sustentable - Rufino Leon
Movilidad Sustentable - Rufino Leon
 
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario CórdovaDesafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
Desafíos y Retos de la Movilidad Urbana Sustentable - Mario Córdova
 
Agencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión UrbanaAgencia de Gestión Urbana
Agencia de Gestión Urbana
 
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
Movilidad Urbana Sustentable: Desafíos y Visión a Futuro - Edward Sánchez - L...
 

Último

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
JAIMEFAJARDOOLIVEROS1
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 

Último (12)

Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.pptTIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
TIPOLOGIAS DE EVALUACION DE POLITICAS.ppt
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 

Edgardo Escobar - Terpel - Gazel - Experiencias en el uso de combustibles limpios para sistemas de transporte masivo de buses en Latinoamérica

  • 1. Terpel / Gazel: Experiencias en el Uso de Combustibles Limpios para Sistemas de Transporte Masivo de Buses en Latinoamérica Jueves 7 de Agosto 2014 1
  • 2.  Gazel inicia operaciones en el Perú en el año 2005 a través de la empresa Peruana de Gas Natural (PGN), sus accionistas operan la red mas grande de estaciones de gas natural vehicular (GNV) de Latinoamérica.  Experiencia en distribución de combustibles a nivel regional (Colombia, México, Perú, Chile, Panamá y Ecuador) y más de 25 años en el sector de GNV.  Por su experiencia y la cobertura de estaciones de servicio, Gazel se ha consolidado como una de las empresas lideres en el mercado de GNV en el Perú 1- La Empresa 2
  • 3. COLOMBIA: Incursionamos con el Sistema Integrado de Transporte Masivo en Bogotá en el año 2001 • Se implementó en Bogotá en enero de 2001 • Uso de Diesel < 50ppm de azufre • El sistema comenzó a funcionar con buses articulados Para su movilización, tienen carriles exclusivos a través de la ciudad con rutas por la calle 80, la troncal de la Caracas, Autopista del Norte y la Avenida de las Américas. Hay tres clases de estaciones: • Portales (estaciones de cabecera), situadas al principio y final de las rutas. • Estaciones intermedias, situadas en intersecciones importantes. • Estaciones sencillas, situadas aproximadamente cada 500 m. a lo largo de las rutas.
  • 4. Nuestra experiencia de más de 12 años en las operaciones del STM, han hecho que en las renovaciones de contrato sigamos liderando este segmento Actualmente hay y 7 Portales de los cuales 4 son atendidos por Terpel. El consumo mensual de combustible del sistema es de 1.200.000 galones. Terpel tiene una participación del 62% Portal AméricasPortal Calle 80 Metrobus S.A. Portal TunalPortal Usme
  • 6. 6 MEXICO: Gazel, es hoy pionero en el desarrollo de la industria del GNV en México, incursionando con proyectos que generan valor… • La Ecovía es un Sistema de Transporte Masivo en carriles dedicados que permite recorrer el Área Metropolitana de Monterrey en Buses Ecológicos a Gas Natural Vehicular (GNV) • 80 autobuses de motor ecológico, climatizados y equipados con tecnología de punta, prestan el servicio a lo largo de 30 kilómetros y 39 Estaciones intermedias.
  • 7. 7 El proyecto se enfoca en los pilares de lo Ecológico, Económico y Seguro Proyecto EcoVía Mayo2013 Infraestructura Mayo 2013 Operación Enero 2014 Generación de demanda externa Junio 2014 Alianza entre el Estado de Nuevo León, Cemex, Servicios Tecnoecológicos Terrestres y Gazel . Terrenos 39 EDS Intermedias 30.1 km de vías en concreto 80-120 Autobuses marca Hyundai Capacidad: 225 litros por carga / 5,000 lt mensuales Ahorro anual en combustible (80 uds): MXN $ 22’560’000 2 EDS de GNV- Gazel -Capacidad de 1,000,000 lts/mensual -1,1199 m2 -Capacidad de compresión: 3600 m3 x1.13 -120 uds. EcoVía + 1000 uds. Externas 1,000 vehículos por EDS Ahorro con respecto al Diesel MX$4.7, según el precio a junio: lt GNV = MX$7.05 – lt Diesel = MX$13.28 (Lteq MX$ 11.75) MEXICO:
  • 8. Ecovía – Monterrey (México) 8
  • 9. PERU: Gazel ha aportado su experiencia y tecnología en el desarrollo del sector del GNV desde su nacimiento en el 2005:  Aporte de experiencias en el desarrollo de marco regulatorio y normativo del sector.  Sistema de Control de Carga  Primeras estaciones de servicio de GNV en Lima  Primeras conversiones y financiamientos en la ciudad de Lima  Alianzas con proveedores de tecnología (Conversiones de quinta generación, Diesel-GNV, Automotrices, etc.)  Innovadores planes de Mercadeo y Fidelización con responsabilidad social 9 1- La Empresa
  • 10. 10 1- La Empresa Conversión de Vehículos en talleres autorizados Certificación de conversiones Información de conversiones y revisiones Vehículos habilitados y deshabilitados para tanquear Ventas y recaudos diarios Se informa de las ventas a COFIDE y se le transfiere los recaudos diariamente. Verificación registros del vehículo y autorización para tanquear Actualización de recaudos y bloqueos Centro de Administración del sistema COFIDE transfiere recaudos a Instituciones financieras que avalan la conversión Estación de Servicio SISTEMA DE CONTROL DE CARGA
  • 11. Gazel y El Metropolitano  Gazel ganó, en mayo del 2009 la concesión para construir, operar y mantener las dos estaciones que suministran el GNV a la flota de buses del Metropolitano en sus dos estaciones ubicadas en el Patio Norte y Patio Sur del sistema.  Gazel decidió participar en este proyecto por los beneficios para la ciudad de Lima, que merece un mejor ordenamiento de su transporte público y una relación más amigable con el medio ambiente, a través de un combustible seguro, menos contaminante y más económico que los combustibles tradicionales. 11 1- La Empresa
  • 12. Contaminación ambiental Congestión InseguridadSobreoferta “Guerra” por el pasajero Red Desordenada con superposición de rutas Múltiples autoridades e instituciones de Transporte PROBLEMATICA DEL TRANSPORTE EN LIMA 2- El Metropolitano
  • 13. PERU MASIVO – LIMA VIAS – TRANSVIAL LIMA – LIMA BUS ACS SOLUTIONS PERU COFIDE GASOCENTROS PGN PROTRANSPORTE MODELO DE GESTIÓN Público – Privado, Autosostenible 2- El Metropolitano
  • 15. Sistema Tronco Alimentador h 26 Km. Vía Troncal 32 Km. Vías Alimentadoras 1 Estación Central 2 Terminales Transferencia 35 Estaciones intermedias 2 Patios - Gasocentros c d a e b g 2- El Metropolitano
  • 16.  Volumen actual de demanda : 550,000 pasajeros / día  Oferta hora punta : 51 mil pasajeros / hora  Velocidad Promedio : Entre 25 y 30 Km./h.  Estaciones : Centro de la calzada con plataforma elevada.  Buses : Plataforma elevada y a Gas Natural Vehicular (GNV)  Sobrepaso de buses : Posibilidad de sobrepaso en las estaciones.  Tiempo de espera : 3’ – 5’  Pago de tarifa : En el acceso a las estaciones FICHA TÉCNICA : 2- El Metropolitano
  • 18.
  • 19.
  • 20. 20 BUSES ARTICULADOS A GNV 2- El Metropolitano
  • 21. CARACTERISTICAS DE LAS ESTACIONES:  CARGA SIMULTANEA DE 12 BUSES EN EL GASOCENTRO NORTE Y DE 4 BUSES EN EL GASOCENTRO SUR.  SISTEMA DE CARGA RAPIDA DE 4.5 a 5 MINUTOS POR BUS ARTICULADO.  CONTINGENCIA DE ENERGÍA AL 100%  CONTINGENCIA DE EQUIPOS n+1  CONTINGENCIA DE ABASTECIMIENTO POR 1 DÍA  EL GASOCENTRO NORTE ES EL MAS GRANDE DE LATINO AMERICA, CON CAPACIDAD DE ABASTECIMIENTO APROX. 400 BUSES POR DIA. 3- Las Estaciones
  • 22. Patio Sur: BUSES CONSUMO ANUAL (M3/año) 75 articulados 38 alimentadores 6’500,000 BUSES CONSUMO ANUAL (M3/ año) 225 articulados 184 alimentadores 20’700,000 Patio Norte: 3- Las Estaciones
  • 23. EDS PATIO SUR 23 5 puestos de llenado de carga rápida 3 compresores dobles 3- Las Estaciones
  • 24. EDS PATIO NORTE 13 puestos de llenado de carga rápida 5 compresores dobles Llenado en menos de 5 minutos 4 unidades de almacenamiento de gas 24 3- Las Estaciones
  • 25. Bus alimentador 12 m. Bus articulado 18 m. Buses Operativos (actualidad) ARTICULADO ALIMENTADOR Rendimiento 1.5 Km/m3 1.7 Km/m3 Consumo diario 200 m3 120 m3 Recorrido diario 300 Km 204 Km Autonomía 330 Km 270 Km OPERADOR ARTICULADOS ALIMENTADORES Transvial 78 76 Perú Masivo 80 81 Lima Bus 82 57 Lima Vías 78 58 TOTAL 318 272 25 4- La Flota - Resultados
  • 26. Recorrido de los Buses 26Fuente: Gerencia de Operaciones (GOP) Protransporte – Oct. 2013 4- La Flota - Resultados Buses Alimentadores Buses Articulados 2010 870,892 Km 3’682,623 Km 2011 8´868,082 Km 14’346,337 Km 2012 13’683,336 Km 16’456,718 Km 2013 16’915,257 Km 19’915,257 Km 2014 (Junio) 8’903,703 Km 9’867,079 Km Total Recorrido x Tipo 49’241,270 Km 64´268,014 Km TOTAL SISTEMA 113´509,284 Km COMPETIVIDAD RESPECTO AL DIESEL 60% Ahorro Generado US$ 43’283,641
  • 27. 27 • Reducción de emisiones de 85,547 Toneladas de CO2 • Ingresos adicionales estimados x MDL de U$ 1,283,205 (precios 2009) 4- La Flota - Resultados Factores de Emisión [g CO2 / km] por Tipo de Vehículo y Combustible TIPO DE BUS CO2 CH4 N2O Ómnibus Diesel 903.74 11.65 7.32E-03 Omnibus GNV Convencional 677.81 8.74 0.00549 Metropolitano GNV Troncal 268.80 0.34 0.04 Metropolitano GNV Alimentador 224.00 0.29 0.04 Factores de Emisión de la Guía EPA 2001 Emisiones por kilómetro Recorrido (Ton CO2 Equivalente) TIPO DE BUS CO2 CH4 N2O Ton CO2 Equivalente % Emisiones Ómnibus Diesel 116,206.33 1498.00 0.94 117,705.27 100% Omnibus GNV Convencional 87,155.39 1123.82 0.71 88,279.92 75% Metropolitano GNV 32,112.21 40.98 5.14 32,158.33 27%
  • 28. Edgardo Escobar Gerente General Ave. Jorge Basadre 350, Lima (Perú) eescobar@gazel.com.pe Tel: (51-1) 2025432 Anexo 101 Cel: (51) 994 541 604 28