SlideShare una empresa de Scribd logo
La educación
en la
época medieval

Hecho por Yoliana Vázquez Isaac
La educacion Monacal
Europa se vio envuelta en múltiples luchas entre
pueblos y tribus, cuando desapareció el Imperio
Romano.
Lenta y pacientemente el cristianismo se fue
introduciendo y tratando de traer orden al caos.
• Substituyendo el odio y las pasiones con el
amor, el perdón, la concordia(relación pacifica
entre personas) y la paz.
• Transcurrieron cientos de años antes de que pudiera
hallarse semblanza de paz en Europa.
• El responsable de este cambio fue el monasticismo,
nacido en el Oriente el cual llego a Occidente en este
periodo llamado Edad Obscura
¿Que es el monasticismo?
Es el enclaustramiento(encierro en un
convento) de creyentes devotos en recintos
protegidos y autosuficientes, con el propósito de
consagrarse a la vida religiosa apartados del
trafago humano.
El monasticismo y la educación
El monasticismo desempeño un papel muy
importante en la educación Europea en la Edad
Media.
• fueron los únicos centros educativos por cientos de
años.
• Se recibían novicios que iban a ingresar a ser monjes y
a los jóvenes que no tenia la intención de ser monjes a
estos se les llamaba externos.
¿Que se les enseñaba?
• Leer y escribir en Latín
• Algunas literaturas latinas
• Los Salmos de La Biblia,Séneca(Séneca es un
filósofo, escritor y hombre de estado romano
que intenta conciliar diferentes formas de
pensamiento con la intención de lograr un
mundo más armonioso y pacífico.)
Todos estos por sus contenidos de MORAL.
• Se le instruía en números y operaciones
básicas de aritmética.
• A diferencia de los externos, los novicios
continuaban su educación religiosa hasta
consagrarse.
• Las niñas se educaban en sus hogares. Hasta
que fueron fundados los conventos para
monjas.
• Una de las grandes contribuciones del
Monasticismo a la educación en Europa fue la
difusión y conservación de los libros sagrados.
• en los monasterios habían bibliotecas para los
estudios superiores de los monjes.
• No hubo en Europa otras escuelas del saber
durante la mayor parte de la Edad Media que
no fueran los monasterios.
• De la misma manera no hubo gente de
conocimiento, que no vistieran sotanas o
hábitos.
La educación de la nobleza
• Posiblemente, la edad media es la época en
donde mas se notan las clases sociales.
• Los siervos, sometidos a la servidumbre a
cambio de la protección y el sostén del señor
feudal, ocupan la posición inferior.
• el clero, enclaustrado en los monasterios
componía una rara clase media la cual
disfrutaba de gran autonomía y privilegios.
• La nobleza gobernante y guerrera, es la clase
alta compuesta por miembros de las casas
gobernantes los cuales luego se convertían en
la realeza.
• La educación intelectual y espiritual había que
buscarla en los monasterios.
• Para los hijos de los señores feudales y la
realeza solamente había una educación
posible: la caballería.
• Mientras que para los pobres no había otra
educación que el adiestramiento en las faenas
del campo o en el oficio de sus padres.
• los nobles medievales decidían la clase de
educación que querían para sus hijos.
• Su desarrollo físico e intereses jugaban un papel
importante.
• Los que entraban en las ordenes monacales, por
virtud de nacimiento y la influencia de la familia,
alcanzaban los puestos mas altos como
priores(Superior de un convento o monasterio de rango
inmediatamente inferior.), abades(Superior de un
monasterio) y obispos(Sacerdote cristiano de grado
más elevado que es nombrado por el Papa).
Las Cruzadas
Impacto de las cruzadas en la
educación medieval

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral
David Galarza Fernández
 
História da igreja II
História da igreja IIHistória da igreja II
História da igreja II
Sérgio Miguel
 
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.pptlos origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
FrandiirineoHurtadom
 
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julioConsecuencia de la reforma protestante 03 de julio
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio
Diego Zamora
 
Clase la reforma religiosa.
Clase   la reforma religiosa.Clase   la reforma religiosa.
Clase la reforma religiosa.
Ruth Gómez Ramírez
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
bandetorre
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
lyns12
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
Edith Elejalde
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
DianaCatalina19
 
Linea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismoLinea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismo
PaulaAriza10
 
Sects in christianity
Sects in christianitySects in christianity
Sects in christianity
Engnr Areez Irfan
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
Juan Pablo Tapia Valdez
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
fsagrado
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
Miguel Neira
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
guestf21a97a
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
leonardito24
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
Helem Alejandra
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
leonardito24
 
Historia Del Crsistianismo
Historia Del CrsistianismoHistoria Del Crsistianismo
Historia Del Crsistianismo
antso
 

La actualidad más candente (20)

2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral2. historia de la teología moral
2. historia de la teología moral
 
História da igreja II
História da igreja IIHistória da igreja II
História da igreja II
 
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.pptlos origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
los origenes del Monacato y su influencia en europa.ppt
 
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julioConsecuencia de la reforma protestante 03 de julio
Consecuencia de la reforma protestante 03 de julio
 
Clase la reforma religiosa.
Clase   la reforma religiosa.Clase   la reforma religiosa.
Clase la reforma religiosa.
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Historia del cristianismo
Historia del cristianismoHistoria del cristianismo
Historia del cristianismo
 
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIALA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
 
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMOLINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
LINEA DEL TIEMPO DEL CRISTIANISMO
 
Linea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismoLinea del tiempo del cristianismo
Linea del tiempo del cristianismo
 
Sects in christianity
Sects in christianitySects in christianity
Sects in christianity
 
Atanasio hermeneutica
Atanasio   hermeneuticaAtanasio   hermeneutica
Atanasio hermeneutica
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Las cruzadas
Las cruzadasLas cruzadas
Las cruzadas
 
La Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad ModernaLa Iglesia En La Edad Moderna
La Iglesia En La Edad Moderna
 
La reforma
La reformaLa reforma
La reforma
 
El protestantismo
El protestantismoEl protestantismo
El protestantismo
 
La contrarreforma
La contrarreformaLa contrarreforma
La contrarreforma
 
Historia Del Crsistianismo
Historia Del CrsistianismoHistoria Del Crsistianismo
Historia Del Crsistianismo
 

Similar a Educ106

Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa
marysosa12
 
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
delgadojhonny1
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
Oscar De la Rosa
 
Clara y juan
Clara y juanClara y juan
Clara y juan
vcentenario
 
historia de la educación época medieval.pptx
historia de la educación época medieval.pptxhistoria de la educación época medieval.pptx
historia de la educación época medieval.pptx
LilianaIsabelTorresL
 
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdfFILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
JoahanMartinez2
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
Diego Sinche
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Mileydisp
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Alvaro Arias
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
spidersaulo19
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
La K-ja Cabina Fotografica
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURAEDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURA
enriquecabello
 
Presentation edad media 2011
Presentation edad media 2011Presentation edad media 2011
Presentation edad media 2011
Eggie Colon
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
nieveslopez
 
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
brunosepulveda
 
Historia 2bgu tema 5
Historia 2bgu tema 5Historia 2bgu tema 5
Historia 2bgu tema 5
DiegoArias138
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
cokkemel
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Irenecalvods
 

Similar a Educ106 (20)

Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa
 
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
 
Pensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medievalPensamiento pedagógico medieval
Pensamiento pedagógico medieval
 
Clara y juan
Clara y juanClara y juan
Clara y juan
 
historia de la educación época medieval.pptx
historia de la educación época medieval.pptxhistoria de la educación época medieval.pptx
historia de la educación época medieval.pptx
 
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdfFILOSOFIA ETAPA 2.pdf
FILOSOFIA ETAPA 2.pdf
 
Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
La educación en la edad media final 100506000922-phpapp01
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
EDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURAEDUCACIÓN Y CULTURA
EDUCACIÓN Y CULTURA
 
Presentation edad media 2011
Presentation edad media 2011Presentation edad media 2011
Presentation edad media 2011
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
 
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media1[1]. Contextualizacion La Edad Media
1[1]. Contextualizacion La Edad Media
 
Historia 2bgu tema 5
Historia 2bgu tema 5Historia 2bgu tema 5
Historia 2bgu tema 5
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Educ106

  • 1. La educación en la época medieval Hecho por Yoliana Vázquez Isaac
  • 2. La educacion Monacal Europa se vio envuelta en múltiples luchas entre pueblos y tribus, cuando desapareció el Imperio Romano.
  • 3. Lenta y pacientemente el cristianismo se fue introduciendo y tratando de traer orden al caos. • Substituyendo el odio y las pasiones con el amor, el perdón, la concordia(relación pacifica entre personas) y la paz. • Transcurrieron cientos de años antes de que pudiera hallarse semblanza de paz en Europa. • El responsable de este cambio fue el monasticismo, nacido en el Oriente el cual llego a Occidente en este periodo llamado Edad Obscura
  • 4. ¿Que es el monasticismo? Es el enclaustramiento(encierro en un convento) de creyentes devotos en recintos protegidos y autosuficientes, con el propósito de consagrarse a la vida religiosa apartados del trafago humano.
  • 5. El monasticismo y la educación El monasticismo desempeño un papel muy importante en la educación Europea en la Edad Media. • fueron los únicos centros educativos por cientos de años. • Se recibían novicios que iban a ingresar a ser monjes y a los jóvenes que no tenia la intención de ser monjes a estos se les llamaba externos.
  • 6. ¿Que se les enseñaba? • Leer y escribir en Latín • Algunas literaturas latinas • Los Salmos de La Biblia,Séneca(Séneca es un filósofo, escritor y hombre de estado romano que intenta conciliar diferentes formas de pensamiento con la intención de lograr un mundo más armonioso y pacífico.) Todos estos por sus contenidos de MORAL.
  • 7. • Se le instruía en números y operaciones básicas de aritmética. • A diferencia de los externos, los novicios continuaban su educación religiosa hasta consagrarse. • Las niñas se educaban en sus hogares. Hasta que fueron fundados los conventos para monjas.
  • 8. • Una de las grandes contribuciones del Monasticismo a la educación en Europa fue la difusión y conservación de los libros sagrados. • en los monasterios habían bibliotecas para los estudios superiores de los monjes.
  • 9. • No hubo en Europa otras escuelas del saber durante la mayor parte de la Edad Media que no fueran los monasterios. • De la misma manera no hubo gente de conocimiento, que no vistieran sotanas o hábitos.
  • 10.
  • 11. La educación de la nobleza • Posiblemente, la edad media es la época en donde mas se notan las clases sociales. • Los siervos, sometidos a la servidumbre a cambio de la protección y el sostén del señor feudal, ocupan la posición inferior.
  • 12. • el clero, enclaustrado en los monasterios componía una rara clase media la cual disfrutaba de gran autonomía y privilegios. • La nobleza gobernante y guerrera, es la clase alta compuesta por miembros de las casas gobernantes los cuales luego se convertían en la realeza.
  • 13. • La educación intelectual y espiritual había que buscarla en los monasterios. • Para los hijos de los señores feudales y la realeza solamente había una educación posible: la caballería. • Mientras que para los pobres no había otra educación que el adiestramiento en las faenas del campo o en el oficio de sus padres.
  • 14. • los nobles medievales decidían la clase de educación que querían para sus hijos. • Su desarrollo físico e intereses jugaban un papel importante. • Los que entraban en las ordenes monacales, por virtud de nacimiento y la influencia de la familia, alcanzaban los puestos mas altos como priores(Superior de un convento o monasterio de rango inmediatamente inferior.), abades(Superior de un monasterio) y obispos(Sacerdote cristiano de grado más elevado que es nombrado por el Papa).
  • 15. Las Cruzadas Impacto de las cruzadas en la educación medieval