SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCABILIDAD
La palabra educabilidad,
remite a un atributo
específico de lo humano, a
una nota distintiva que
refiere a cierta falta de la
naturaleza del humano que
desde su infancia precisa
de apropiación de y por
parte de una cultura para
poder constituirse como un
sujeto.
Educabilidad
(formatividad)
Capacidad humana y
condicion promordial
del proceso educativo
Conjunto de
dispociciones y
capacidades del
educando.
“La educabilidad puede ser definida
como la plasticidad o ductilidad del
individuo para modelarse y
transformarse por la influencia de
los múltiples estímulos educativos.
O sea, en otros términos,
educabilidad es la capacidad que
posee el ser humano para formarse
a través de sucesivos esfuerzos
educativos”. (Manganiello,
Introducción a las Ciencias de la
Educación, 1970: 34)
LO
ENRIQUEC
E Y
ENGRANDE
CE COMO
INDIVIDUO
YA QUE LO
PERZONALI
ZA Y
SOCIALIZA
AL MISMO
La
educabilidad
es
simplemente
reconocimient
o de la
potencia de
ser del
hombre.
Es lo ¨que soy¨ y lo ¨que voy a ser¨
El concepto de
educabilidad se asocia a
las posibilidades de ser
educado, al de ductilidad
y plasticidad guardando
marcas distintivas con las
posibilidades de aprender
de otras especies.
La visión sobre la educabilidad es muy diferente de
acuerdo a si concebimos su naturaleza como similar
al adiestramiento o el condicionamiento o aún, si
consideramos que trata de la perfectibilidad de lo
humano, considerando lo educativo con una
finalidad preestablecida y única, determinada por la
esencia de los sujetos.
ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN
La educación necesita de la acción de dos elementos:
uno con capacidad de influenciar y otro capaz de ser
influenciado. Hablando de la educación del hombre, esta
es posible gracias a la acción de estos dos elementos:
uno externo (educare) a él, que lo configura desde fuera y
otro interno proveniente del propio individuo (exducere).
Ferrández y Sarramona (1984), la labor educativa se
fundamenta en una “concepción del hombre como ser no
enteramente determinado por la herencia o el ambiente”.
La no admisión de esta determinación total, involucra a la
libertad del ser humano y por ende la factibilidad de
educarlo, de transformarse. A esta posibilidad de
transformación es lo que en filosofía de la educación se
conoce como educabilidad.
Característic
as de la
Educabilidad
Personal:
exigencia
individual
Intencional:
Metas e
ideales a
futuro
Dinámica:
La
realización
del
programa
de vida
existencial
supone
actividad.
Es necesaria:
sin ella se ve
privado de
auto
realización y
personalizaci
ón.
LÍMITES DE
LA
EDUCABILIDA
D
El hombre es
una unidad
binaria de
cuerpo y
espíritu, y esta
condición crea
límites en su
forma de ser y
de actuar. Se
dice que la
limitación
mayor de la
educabilidad es
la corporeidad
del ser
humano. Esta
corporeidad
(materia) es la
base de sus
limitaciones
porque frena
los impulsos de
su dimensión
espiritual
orientada hacia
lo infinito.
García Carrasco
la naturaleza
humanatiene
sus límites
determinados
por
susdimensione
s biopsíquica,
social y
espiritual.La
perfectibilidad
es limitada,
porque
laradicalidad
humana lo es
también.
Elhombre ni es
plenitud de ser,
ni plenitud
deperfección o
de
perfectibilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Ronaldo Amar
 
Walter valencia 1.3.educabilidad
Walter valencia 1.3.educabilidadWalter valencia 1.3.educabilidad
Walter valencia 1.3.educabilidad
Walter Marin
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Nel Molina
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
Jesús Vive
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
Mariely Sierra
 
B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1
Lupita Patiño
 
Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
Magditita
 
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educación
AuroraMF
 
Fundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad físicaFundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad física
julianvelasquez
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
JAIROFONSECAALVAREZ
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
infomagisnelida
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
Sistematizacion De la Enseñanza
 
DE
DEDE
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
guest94f01a
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
Sandra Felker
 
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto EducaciònEtimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Verònica Rodriguez
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
mariajosera
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 

La actualidad más candente (20)

La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Walter valencia 1.3.educabilidad
Walter valencia 1.3.educabilidadWalter valencia 1.3.educabilidad
Walter valencia 1.3.educabilidad
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1B.p.a.unidad1
B.p.a.unidad1
 
Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
 
Principios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educaciónPrincipios fundamentales de la educación
Principios fundamentales de la educación
 
Fundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad físicaFundamentos de la actividad física
Fundamentos de la actividad física
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Aprendizaje educativo
Aprendizaje educativoAprendizaje educativo
Aprendizaje educativo
 
LA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRALLA.EDUCACION.INTEGRAL
LA.EDUCACION.INTEGRAL
 
DE
DEDE
DE
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Complejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del AprendizajeComplejidad Del Aprendizaje
Complejidad Del Aprendizaje
 
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto EducaciònEtimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
Etimologia e Historicidad del concepto Educaciòn
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 

Similar a Educabilidad [autoguardado]

Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos
Maria Veronica Politi
 
Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
Magditita
 
la educacion
la educacionla educacion
la educacion
lucindaquintero10
 
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Alejandra Sanchez Guzman
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
Aiavto
 
Tema 3: qué es educación
Tema 3: qué es educaciónTema 3: qué es educación
Tema 3: qué es educación
Ernesto Lara Gonzalez
 
Apuntes edu salud
Apuntes edu saludApuntes edu salud
Apuntes edu salud
Rosi Cisneros
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
Esteban Cardona
 
Ed personalizada guion tv
Ed personalizada guion tvEd personalizada guion tv
Ed personalizada guion tv
María Elvira Dib Aguerrevere
 
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfFILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
ALEGARCIA235175
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
AntoFlo
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educaciónCapitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
honorinahernandezrivera
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
Jose Quijada
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
diana rojas
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
veromarcruz
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
aldair mendoza
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
43081581
 

Similar a Educabilidad [autoguardado] (20)

Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos
 
Definición de educación slide
Definición de educación slideDefinición de educación slide
Definición de educación slide
 
la educacion
la educacionla educacion
la educacion
 
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
 
Unidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacionUnidad 3 presentacion
Unidad 3 presentacion
 
Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
 
Tema 3: qué es educación
Tema 3: qué es educaciónTema 3: qué es educación
Tema 3: qué es educación
 
Apuntes edu salud
Apuntes edu saludApuntes edu salud
Apuntes edu salud
 
Tipos de pedagogía
Tipos de pedagogíaTipos de pedagogía
Tipos de pedagogía
 
Ed personalizada guion tv
Ed personalizada guion tvEd personalizada guion tv
Ed personalizada guion tv
 
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfFILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
 
La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educaciónCapitulo iv esencia y existencia de la educación
Capitulo iv esencia y existencia de la educación
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Educación personalizada tipos
Educación  personalizada tiposEducación  personalizada tipos
Educación personalizada tipos
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
 
Educación concepto controversia de andy
Educación concepto   controversia  de andy Educación concepto   controversia  de andy
Educación concepto controversia de andy
 
Jordy trabajo
Jordy trabajoJordy trabajo
Jordy trabajo
 
Primera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacionPrimera presentación pedagogia y educacion
Primera presentación pedagogia y educacion
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Educabilidad [autoguardado]

  • 2. La palabra educabilidad, remite a un atributo específico de lo humano, a una nota distintiva que refiere a cierta falta de la naturaleza del humano que desde su infancia precisa de apropiación de y por parte de una cultura para poder constituirse como un sujeto. Educabilidad (formatividad) Capacidad humana y condicion promordial del proceso educativo Conjunto de dispociciones y capacidades del educando.
  • 3. “La educabilidad puede ser definida como la plasticidad o ductilidad del individuo para modelarse y transformarse por la influencia de los múltiples estímulos educativos. O sea, en otros términos, educabilidad es la capacidad que posee el ser humano para formarse a través de sucesivos esfuerzos educativos”. (Manganiello, Introducción a las Ciencias de la Educación, 1970: 34)
  • 4. LO ENRIQUEC E Y ENGRANDE CE COMO INDIVIDUO YA QUE LO PERZONALI ZA Y SOCIALIZA AL MISMO La educabilidad es simplemente reconocimient o de la potencia de ser del hombre. Es lo ¨que soy¨ y lo ¨que voy a ser¨
  • 5. El concepto de educabilidad se asocia a las posibilidades de ser educado, al de ductilidad y plasticidad guardando marcas distintivas con las posibilidades de aprender de otras especies. La visión sobre la educabilidad es muy diferente de acuerdo a si concebimos su naturaleza como similar al adiestramiento o el condicionamiento o aún, si consideramos que trata de la perfectibilidad de lo humano, considerando lo educativo con una finalidad preestablecida y única, determinada por la esencia de los sujetos.
  • 6. ELEMENTOS QUE INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN La educación necesita de la acción de dos elementos: uno con capacidad de influenciar y otro capaz de ser influenciado. Hablando de la educación del hombre, esta es posible gracias a la acción de estos dos elementos: uno externo (educare) a él, que lo configura desde fuera y otro interno proveniente del propio individuo (exducere). Ferrández y Sarramona (1984), la labor educativa se fundamenta en una “concepción del hombre como ser no enteramente determinado por la herencia o el ambiente”. La no admisión de esta determinación total, involucra a la libertad del ser humano y por ende la factibilidad de educarlo, de transformarse. A esta posibilidad de transformación es lo que en filosofía de la educación se conoce como educabilidad.
  • 7. Característic as de la Educabilidad Personal: exigencia individual Intencional: Metas e ideales a futuro Dinámica: La realización del programa de vida existencial supone actividad. Es necesaria: sin ella se ve privado de auto realización y personalizaci ón.
  • 8. LÍMITES DE LA EDUCABILIDA D El hombre es una unidad binaria de cuerpo y espíritu, y esta condición crea límites en su forma de ser y de actuar. Se dice que la limitación mayor de la educabilidad es la corporeidad del ser humano. Esta corporeidad (materia) es la base de sus limitaciones porque frena los impulsos de su dimensión espiritual orientada hacia lo infinito. García Carrasco la naturaleza humanatiene sus límites determinados por susdimensione s biopsíquica, social y espiritual.La perfectibilidad es limitada, porque laradicalidad humana lo es también. Elhombre ni es plenitud de ser, ni plenitud deperfección o de perfectibilidad