SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN
ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN
WALTER VALENCIA MARÍN
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
UNIDAD 1
FEBRERO 26 DE 2017
UC3M
EDUCABILIDAD
CONCEPTO DE EDUCABILIDAD
 Herbart con el término educabilidad alude a tres aspectos:
la plasticidad, la evolución animal y la relación exclusiva al
hombre (categoría humana).
 “De la educabilidad evolutiva se hallan rastros hasta en los
animales más nobles. Pero la educabilidad de la voluntad
para la moralidad solo la reconocemos en el hombre”.
J. F. Herbart
3
LA EDUCABILIDAD ES UNA CATEGORÍA HUMANA
 La educabilidad es una
categoría específica del
hombre cuyo estudio se ha
planteado desde el ámbito
antropológico “Más que
preguntarse dónde radica
la educabilidad humana,
en qué potencias o
dimensiones, se interesa
por el hombre, uno y
único" (FERMOSO, P. 1985,
p. 195)
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCABILIDAD
 PERSONAL
 INTENCIONAL
 DINAMICA
 NECESARIA
 Confiere a la educabilidad la categoría de exigencia individual
e irrenunciable y se genera desde la personalidad del individuo
 Es el sujeto quién decidirá sus metas o ideales. Además, es
referencial, porque sabe hacia dónde dirigirse.
 Todo lo que le rodea influye, en la constitución de su
personalidad mediante la interiorización que hace de tales
influjos
 Sin ella el hombre se vería privado de posibilidades de
autorrealización, de personalización y de socialización.
LIMITACIONES GENERALES DE LA
EDUCABILIDAD
Limitaciones de la educabilidad del
ser humano
HARTMANN habla del fondo
irracional de la educabilidad
constituido por las contradicciones y
aporías
- La libertad
- La oposición entre naturaleza y
cultura
Limitaciones derivadas de la
intervención técnica
Según JASPERS (1981), los límites de
la técnica son:
a) Necesita algo sobre lo que actúa y
que previamente haya sido dado.
b) Tiene limitaciones cuantitativas.
c) El Dasein está indefectiblemente
unido a las limitaciones de la vida
como realidad biológica.
LOS LIMITES DE LA EDUCABILIDAD
 El problema de los límites de la educabilidad fue tratado
desde varias perspectivas de análisis, pero han sido tres
las que aglutinaron a un mayor número de defensores:
La Herencia (Pesimismo Pedagógico) CARREL,
BANDURA, R.H. ALEXIS, atribuyen las diferencias de
aprendizaje de los distintos individuos a las diferencias
constitucionales que se dan entre ellos
LOS LIMITES DE LA EDUCABILIDAD
El Ambiente (Optimismo Pedagógico) "en la formación
de la personalidad fundamentalmente intervienen
factores o causas ambientales, que obran de modo
decisivo" (QUINTANA CABANAS, 1985, pág. 70).
Herencia y Ambiente (Optimismo Moderado) “la
educabilidad sólo puede entenderse y contemplarse
vinculando la dimensión genética con la dimensión
ambiental" (CASTILLEJO, JL, 1981, p. 32)
VERTIENTES OPTIMISMO PEDAGÓGICO
SOCIÓLOGICA
Ve la personalidad
como un reflejo de
las situaciones
sociales en medio
de las cuales el
individuo se ha
formado y ante las
cuales reacciona.
PSICOLÓGICA
Watson, máximo
representante de esta
corriente, entiende
que el
comportamiento
deriva meramente de
un aprendizaje", de
condicionamientos
externos, quedando
excluidos otros
factores como
herencia y
constitución.
LIMITACIONES CONCRETAS
POR EL EDUCADOR
POR EL EDUCANDO
POR LAS SITUACIONES
SOCIO CULTURALES
LA ESPIRITUALIDAD DEL SER HUMANO
"La educabilidad es una categoría
general del espíritu, incide en el
espíritu humano y se manifiesta en sus
funciones; sólo el hombre puede ser
sujeto adecuado de educación, por
cuanto sólo es poseedor privilegiado de
la dimensión espiritual“
(SANCRISTOBAL SEBASTIAN, A.,
1965, p. 76).
TEORÍAS PERSONALISTAS
 El hombre es persona, hecha y constituida aunque no le haya venido
aún la educación; pero el hombre es un ser esencialmente abierto
porque es y puede ser y es precisamente en este poder ser donde se
localiza la educabilidad.
BIBLIOGRAFÍA
 Tarrio, J. La educabilidad Ediciones do Castro. La educación y su
problemática.
 Recuperado de http://webs. uvigo. es/jtarrio/OBRA%
20LITERARIA/LA% 20EDUCABILIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educabilidad y enseñabilidad
La educabilidad y enseñabilidadLa educabilidad y enseñabilidad
La educabilidad y enseñabilidad
pituguerra2
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
clarenita22
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
projv
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Teacher MEXICO
 
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimoZdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Adalberto
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
gerarda
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
mariamurciaca
 

La actualidad más candente (20)

Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
La educabilidad y enseñabilidad
La educabilidad y enseñabilidadLa educabilidad y enseñabilidad
La educabilidad y enseñabilidad
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
Didáctica Magna: Capítulos I-V
Didáctica Magna: Capítulos I-VDidáctica Magna: Capítulos I-V
Didáctica Magna: Capítulos I-V
 
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XXLA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
LA PEDAGOGIA DEL SIGLO XX
 
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
ProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  DocenciaProfesióN,  VocacióN O  Amor A La  Docencia
ProfesióN, VocacióN O Amor A La Docencia
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
4. platón y la educación
4. platón y la educación4. platón y la educación
4. platón y la educación
 
Inteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardnerInteligencias multiples howard gardner
Inteligencias multiples howard gardner
 
Historia General de la Educación
Historia General de la EducaciónHistoria General de la Educación
Historia General de la Educación
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimoZdp Zona Desarrollo PróXimo
Zdp Zona Desarrollo PróXimo
 
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRECOMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
COMENTARIO REFLEXIVO PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO DE PAULO FREIRE
 
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
Definiciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.pptDefiniciones   de educacion,  pedagogia  y didactica.ppt
Definiciones de educacion, pedagogia y didactica.ppt
 
Tendencias Pedagógicas
Tendencias PedagógicasTendencias Pedagógicas
Tendencias Pedagógicas
 
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACIONPEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
PEDAGOGIA EL SER HUMANO COMO SUJETO DE LA EDUCACION
 
Introduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogiaIntroduccion al pedagogia
Introduccion al pedagogia
 

Similar a Walter valencia 1.3.educabilidad

Unidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacionUnidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
PUNKETO666
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
veromarcruz
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
espealca
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
espealca
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
espealca
 

Similar a Walter valencia 1.3.educabilidad (20)

La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educaciónAntropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
Antropología scheleriana y pedagogía; visión del hombre y la educación
 
Educabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la EducaciónEducabilidad/Filosofía de la Educación
Educabilidad/Filosofía de la Educación
 
Educabilidad
EducabilidadEducabilidad
Educabilidad
 
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacionUnidad IV esencia y existencia de la educacion
Unidad IV esencia y existencia de la educacion
 
Los factores condicionantes de la educación
Los factores condicionantes de la educaciónLos factores condicionantes de la educación
Los factores condicionantes de la educación
 
Ensayo de educabiblidad jaime anilema
Ensayo de educabiblidad jaime anilemaEnsayo de educabiblidad jaime anilema
Ensayo de educabiblidad jaime anilema
 
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_reAntropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
Antropologia y educacion_nota_sobre_una_dificil_re
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
Concepto de educación, perspectivas del concepto de educación, clases de educ...
 
Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
 
Evolución del altruismo.
Evolución del altruismo.Evolución del altruismo.
Evolución del altruismo.
 
CRÍTICA A LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. arreglado.pdf
CRÍTICA A LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. arreglado.pdfCRÍTICA A LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. arreglado.pdf
CRÍTICA A LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN. arreglado.pdf
 
Sociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchezSociologia.yolanny sanchez
Sociologia.yolanny sanchez
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
 
El nicho del desarrollo
El nicho del desarrolloEl nicho del desarrollo
El nicho del desarrollo
 
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicasCuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
Cuadro de Teorias sociologicas y psicologicas
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Walter valencia 1.3.educabilidad

  • 1. PRESENTACIÓN ENFOQUES FILOSÓFICOS DE LA EDUCACIÓN WALTER VALENCIA MARÍN DOCTORADO EN EDUCACIÓN UNIDAD 1 FEBRERO 26 DE 2017
  • 3. CONCEPTO DE EDUCABILIDAD  Herbart con el término educabilidad alude a tres aspectos: la plasticidad, la evolución animal y la relación exclusiva al hombre (categoría humana).  “De la educabilidad evolutiva se hallan rastros hasta en los animales más nobles. Pero la educabilidad de la voluntad para la moralidad solo la reconocemos en el hombre”. J. F. Herbart 3
  • 4. LA EDUCABILIDAD ES UNA CATEGORÍA HUMANA  La educabilidad es una categoría específica del hombre cuyo estudio se ha planteado desde el ámbito antropológico “Más que preguntarse dónde radica la educabilidad humana, en qué potencias o dimensiones, se interesa por el hombre, uno y único" (FERMOSO, P. 1985, p. 195)
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCABILIDAD  PERSONAL  INTENCIONAL  DINAMICA  NECESARIA  Confiere a la educabilidad la categoría de exigencia individual e irrenunciable y se genera desde la personalidad del individuo  Es el sujeto quién decidirá sus metas o ideales. Además, es referencial, porque sabe hacia dónde dirigirse.  Todo lo que le rodea influye, en la constitución de su personalidad mediante la interiorización que hace de tales influjos  Sin ella el hombre se vería privado de posibilidades de autorrealización, de personalización y de socialización.
  • 6. LIMITACIONES GENERALES DE LA EDUCABILIDAD Limitaciones de la educabilidad del ser humano HARTMANN habla del fondo irracional de la educabilidad constituido por las contradicciones y aporías - La libertad - La oposición entre naturaleza y cultura Limitaciones derivadas de la intervención técnica Según JASPERS (1981), los límites de la técnica son: a) Necesita algo sobre lo que actúa y que previamente haya sido dado. b) Tiene limitaciones cuantitativas. c) El Dasein está indefectiblemente unido a las limitaciones de la vida como realidad biológica.
  • 7. LOS LIMITES DE LA EDUCABILIDAD  El problema de los límites de la educabilidad fue tratado desde varias perspectivas de análisis, pero han sido tres las que aglutinaron a un mayor número de defensores: La Herencia (Pesimismo Pedagógico) CARREL, BANDURA, R.H. ALEXIS, atribuyen las diferencias de aprendizaje de los distintos individuos a las diferencias constitucionales que se dan entre ellos
  • 8. LOS LIMITES DE LA EDUCABILIDAD El Ambiente (Optimismo Pedagógico) "en la formación de la personalidad fundamentalmente intervienen factores o causas ambientales, que obran de modo decisivo" (QUINTANA CABANAS, 1985, pág. 70). Herencia y Ambiente (Optimismo Moderado) “la educabilidad sólo puede entenderse y contemplarse vinculando la dimensión genética con la dimensión ambiental" (CASTILLEJO, JL, 1981, p. 32)
  • 9. VERTIENTES OPTIMISMO PEDAGÓGICO SOCIÓLOGICA Ve la personalidad como un reflejo de las situaciones sociales en medio de las cuales el individuo se ha formado y ante las cuales reacciona. PSICOLÓGICA Watson, máximo representante de esta corriente, entiende que el comportamiento deriva meramente de un aprendizaje", de condicionamientos externos, quedando excluidos otros factores como herencia y constitución.
  • 10. LIMITACIONES CONCRETAS POR EL EDUCADOR POR EL EDUCANDO POR LAS SITUACIONES SOCIO CULTURALES
  • 11. LA ESPIRITUALIDAD DEL SER HUMANO "La educabilidad es una categoría general del espíritu, incide en el espíritu humano y se manifiesta en sus funciones; sólo el hombre puede ser sujeto adecuado de educación, por cuanto sólo es poseedor privilegiado de la dimensión espiritual“ (SANCRISTOBAL SEBASTIAN, A., 1965, p. 76).
  • 12. TEORÍAS PERSONALISTAS  El hombre es persona, hecha y constituida aunque no le haya venido aún la educación; pero el hombre es un ser esencialmente abierto porque es y puede ser y es precisamente en este poder ser donde se localiza la educabilidad.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA  Tarrio, J. La educabilidad Ediciones do Castro. La educación y su problemática.  Recuperado de http://webs. uvigo. es/jtarrio/OBRA% 20LITERARIA/LA% 20EDUCABILIDAD