SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamento de la educación
superior a distancia
 Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje
que se produce en condiciones de separación de
espacio temporal que se produce en las
condiciones de separaciones del educador y el
educando.
Una de las diferencia que existe en la educación
abierta es para todas las persona mientras que la
educación a distancia es para la población adulta
 a) Separación, profesor y alumnos
 b) comunicación bidireccional
 c) uso de medios técnicos
 d) aprendizaje independiente
 e) organización de apoyo
 Es importante por hace que llega el mensaje
educativo aquellas personas de que una manera
u otra no han podido reingresar a la universidad y
terminar sus estudios universitarios y ha
respondido a las demandas de educación y a la
dificultades del gobierno rompiendo con los
paradigma laborales, económicos geográficos
dificultad física y etc.
 Que la educación presencial el proceso de
docencia se produce en una relación en tiempo
real entre el profesor y el estudiante ubicado en
un mismo espacio en el aula de clase y en
educación a distancia están separados de tiempo
y de espacio
ondencia pero adquirió una importancia mundial en las últimas 4 décadas del siglo xx, debido a que se convirtió
 La educación a distancia que surgió por
correspondencia pero adquirió una importancia
mundial en las últimas 4 décadas del siglo xx,
debido a que se convirtió en una pieza clave en el
proceso de enseñanza
 Es aquella persona que biológicamente a alcanzado
desarrollo físico y económico y la capacidad de aceptar
las responsabilidades.
 La adultez esta relacionada en el concepto de
madures que implica el proceso de vida de una
persona desde la juventud asta la muerte.
Según lindeman menciona 5 características:
 a) los adultos se motivan entorno a las necesidades y
centro de interés
 b) el modo de aprendizaje del adulto esta centrado en la
realidad
 c) la experiencia es el factor más grande del aprendizaje
 d) los adultos aspiran a auto determinarse
 e) la diferencia de personalidad se agranda con la edad
por lo que ay que diferenciar los estilo y ritmo de
aprendizaje.
  
 El plantea que en esta etapa de la vida la
socialización es básica ya que el sujeto pasa
hacer una persona responsable a formar una
familia y exigencia laboral y el sujeto ira actuando
en cuanto ala exigencia que determinan los roles.
 La impaciencia.
 La ansiedad y ambivalencia.
 La capacidad de adaptación y la curiosidad del
adulto son limitadas
 Sus necesidades de autonomía y autodirección
 
 La diferencia es que en la educación presencia el
docente asume la responsabilidad del aprendizaje
de los alumnos mientras que la educación a
distancia el docente es un guía, orientador y
facilitador.
 * Orientar al estudiante.
 * Asia el logro de los objetivos
 * Motivación
 * Retroalimentación
 Autenticidad y honradez
 Madurez emocional
 Buen carácter y cordialidad, comprensión de si
mismo
 Capacidad de empatía
 Capacidad de escucha
 Cultura social
 Estabilidad emocional

Más contenido relacionado

Similar a fundamento de la educación suprior a distancia Belkis Bautista Noel

Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Roseliotobal32
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
Santos Garcia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
carmenrmendez
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
Fernando Sánchez Mejías
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
ErickDanielTorres
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Glennys Tejada
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
rosaxanaparedes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
Kania0804
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
kaniapimentel
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
UAPA University
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
lissett garcia
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
CARLOS ALBEIRO LOPEZ GALLO
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
AlfredoRivasM
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
carmenrmendez
 

Similar a fundamento de la educación suprior a distancia Belkis Bautista Noel (20)

Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
Tarea i, dip. en educ. sup. a distancia virtual.
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
 
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante AdultoEducación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
Educación a Distancia, Educación Híbrida y el Estudiante Adulto
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
Presentación Diplomado en Educación a Distancia por William Hidalgo M.
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
 
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopezProyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
Proyecto innovador colegio técnico vicente azuero carlos lopez
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

fundamento de la educación suprior a distancia Belkis Bautista Noel

  • 1. Fundamento de la educación superior a distancia
  • 2.  Es una modalidad de enseñanza y aprendizaje que se produce en condiciones de separación de espacio temporal que se produce en las condiciones de separaciones del educador y el educando.
  • 3. Una de las diferencia que existe en la educación abierta es para todas las persona mientras que la educación a distancia es para la población adulta
  • 4.  a) Separación, profesor y alumnos  b) comunicación bidireccional  c) uso de medios técnicos  d) aprendizaje independiente  e) organización de apoyo
  • 5.  Es importante por hace que llega el mensaje educativo aquellas personas de que una manera u otra no han podido reingresar a la universidad y terminar sus estudios universitarios y ha respondido a las demandas de educación y a la dificultades del gobierno rompiendo con los paradigma laborales, económicos geográficos dificultad física y etc.
  • 6.  Que la educación presencial el proceso de docencia se produce en una relación en tiempo real entre el profesor y el estudiante ubicado en un mismo espacio en el aula de clase y en educación a distancia están separados de tiempo y de espacio
  • 7. ondencia pero adquirió una importancia mundial en las últimas 4 décadas del siglo xx, debido a que se convirtió  La educación a distancia que surgió por correspondencia pero adquirió una importancia mundial en las últimas 4 décadas del siglo xx, debido a que se convirtió en una pieza clave en el proceso de enseñanza
  • 8.  Es aquella persona que biológicamente a alcanzado desarrollo físico y económico y la capacidad de aceptar las responsabilidades.
  • 9.  La adultez esta relacionada en el concepto de madures que implica el proceso de vida de una persona desde la juventud asta la muerte.
  • 10. Según lindeman menciona 5 características:  a) los adultos se motivan entorno a las necesidades y centro de interés  b) el modo de aprendizaje del adulto esta centrado en la realidad  c) la experiencia es el factor más grande del aprendizaje  d) los adultos aspiran a auto determinarse  e) la diferencia de personalidad se agranda con la edad por lo que ay que diferenciar los estilo y ritmo de aprendizaje.   
  • 11.  El plantea que en esta etapa de la vida la socialización es básica ya que el sujeto pasa hacer una persona responsable a formar una familia y exigencia laboral y el sujeto ira actuando en cuanto ala exigencia que determinan los roles.
  • 12.  La impaciencia.  La ansiedad y ambivalencia.  La capacidad de adaptación y la curiosidad del adulto son limitadas  Sus necesidades de autonomía y autodirección  
  • 13.  La diferencia es que en la educación presencia el docente asume la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos mientras que la educación a distancia el docente es un guía, orientador y facilitador.
  • 14.  * Orientar al estudiante.  * Asia el logro de los objetivos  * Motivación  * Retroalimentación
  • 15.  Autenticidad y honradez  Madurez emocional  Buen carácter y cordialidad, comprensión de si mismo  Capacidad de empatía  Capacidad de escucha  Cultura social  Estabilidad emocional