SlideShare una empresa de Scribd logo
2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia.
2.1.1 Definición de educación a distancia.
La educación a Distancia es un sistema de enseñanza basado en el aprendizaje
independiente y flexible, propiciado por un conjunto de medios y recursos didácticos
que facilitan una comunicación bidireccional que sustituye la interacción personal en el
aula del profesor y el alumno.
Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su
tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que
sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y
cronogramas
2.1.2 Diferencia entre educación abierta y a distancia.
Miguel Escotet (1980), identifica a la educación abierta con una política educativa de
apertura en el sentido de remoción de restricciones, exclusiones y privilegios y por otro
lado identifica a la educación a distancia con el uso de una estrategia educativa, desde
mi unto de vista la educación e distancia se diferencia del la abierta en que es a
distancia el principal responsable u autor de su aprendizaje es el estudiante ya que elije
el tiempo y momento para su aprendizaje.
2.1.3 Característica de la educación superior a distancia. Características de la
educación abierta y la modalidad a distancia:
Villalobos (1981), establece cuatro características esenciales de cualquier modelo
educativo abierto:
Una población de adultos particular
Una metodología innovadora
Un campus universitario ilimitado
Un plan de estudios particular
Cirigliano, Gustavo- Velleggia, Susana- Ciamberlani, Lilia señalan que la Educación a
Distancia ofrece las siguientes posibilidades:
Tiende a la descentralización multidisciplinario.
Procura una enseñanza personalizada y autosostenida.
Facilita la masividad de la enseñanza.
Requiere de procesos de comunicación pedagógica individualizados.
Combina modalidades presenciales.
Se orienta por objetivos educativos.
Propende a la transferencia de contenidos flexibles.
Se basa en equipos
Produce sus propios soportes didácticos y utiliza una variada gama de
medios y tecnologías.
Se dirige a grupos heterogéneos cuya participación es voluntaria.
· Es apta para estimular la capacidad de análisis, la responsabilidad, la
participación, la organización y la
Libertad de los educandos.
2.1.4 Importancia de la educación superior a distancia.
Toda esta estructura de educación a distancia le está abriendo las puertas a una gran
cantidad de personas que como yo no aviamos iniciado los estudios por compromisos
laborales, familiares y también por la falta de recursos económicos, y podríamos decir
en otros casos específicos por discapacidad física en especial de movilidad, es esto lo
que nos indica que esta forma de educación está dando una luz de esperanza a las
personas con deseo de estudiar y formarse y al mismo tiempo continuar con sus
responsabilidades familiares, laborales y sociales
Este tipo de educación ofrece a los estudiantes la ventaja de poder utilizar su tiempo
para realizar sus actividades normales aunque esto implica una gran disciplina y
compromiso para realizar las actividades en tiempo y forma así como la responsabilidad
de buscar los materiales que puedan ser necesarios para cada asignatura.
Podemos decir a viva vos que esta nueva modalidad viene a sumar al modelo de
educación que tiene como responsabilidad alfabetizar y preparar buenos profesionales
para su país.
En este tiempo actual tan exigente, es un respiro para muchos profesionales que
constantemente por la descontinuación y actualización de las informaciones y procesos
se ven forzados a actualizarse ya que su mismo compromiso laboral le exige
mantenerse a la vanguardia, pero sin descuidar la misma responsabilidad laboral
encomendada
2.1.5 Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias
La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación
a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de
instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial., mientras
que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un
docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.
2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas
Dominicana
"En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC)
se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a
dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de
educación a distancia
La primera experiencia de educación superior a distancia se produjo con la creación de
la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las universidades
que tienen ofertas académicas en la modalidad semi-presencial son: Universidad de la
Tercera Edad, la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Nacional
Tecnológica, (UNNATEC) y la Universidad Experimental Félix Adams (UNEFA).
La educación superior a distancia en el país se encuentra en una fase de evolución,
aunque se toma en cuenta ciertas características de primer orden, como son la
importancia del material impreso como único recurso de transmisión de los contenidos
educativos y la evaluación de los aprendizajes.
En lo referente a las características de la estructura organizacional de estas instituciones,
el modelo organizacional asumido es el no presencial, ya que sólo una de las
instituciones de educación superior a distancia del país presenta una estructura
organizacional para la oferta de educación a distancia virtual.
2.2 El aprendizaje en las personas adultas.
2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social.
Biológico esta se enfoca en la Cantidad de años vividos, el desarrollo físico y el
deterioro del cuerpo humano.
-Psicológico lo podemos enfocar en la capacidad de tomar decisiones responsables que
tengan que ver con el o con los demás, estas decisiones no deben de ser
desequilibradas o descabelladas.
-Social en esta el individuo se encuentra en una etapa de producción asi como también
tiene la capacidad para educar y criar hijos, de comunicarse con personas en formas
anecdóticas, tiene relaciones profesionales, pertenece a asociaciones culturales,
deportivas, intelectuales o religiosas.
2.2.2 Etapa de la adultez.
La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene despúes de la
etapa de la juventud y precede a la ancianidad.
Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque
como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en
forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales
dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración
dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el
estado físico general, la alimentación, y un largo
En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo
maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional.
Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas
anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor
rendimiento en la actividad se presenta
La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación
la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60
años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento.
A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los
denominamos "ancianos".
Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o
evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en
esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que
haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que
desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad
física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano" Características
de la ancianidad:
 - Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución
de la fuerza física.
 - Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad
intelectual y mental en general.
 - A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va
viviendo más en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya
que el presente y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.
 - El carácter de las personas en esta etapa de ancianidad se va modificando. En
los ancianos que hayan tenido una adultez sin una personalidad muy madura se
manifiesta una marcada tendencia al egoísmo, la desconfianza, un elevado
criticismo y presenta reacciones agrias contra la sociedad y contra sus familiares
o cuidadores en particular.
 - Estos síntomas pueden llegar a ser muy evidentes en el caso de algunos
ancianos y apenas presentes en otros con niveles de actividad física, mental y
vital mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. SecAntologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Nayely Gutierrez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
BadilloN
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
rpmartinez
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
rafaelmercadocorniel
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
placidomartinez
 
Horizontalidad
HorizontalidadHorizontalidad
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTESINFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
Judith Analy
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
Fernando Sánchez Mejías
 
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 Educacion   A DISTANCIA , Modulo I Educacion   A DISTANCIA , Modulo I
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
Maria Mosquea
 
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessoriAnteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
angellous
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
JavieraSerrano4
 
Lectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescenciaLectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescencia
Ccklasd Fermnopd
 
Exposicion Universidad Sanbuenaventura
Exposicion Universidad SanbuenaventuraExposicion Universidad Sanbuenaventura
Exposicion Universidad Sanbuenaventura
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial educ605
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial   educ605La reforma educativa y el desarrollo psicosocial   educ605
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial educ605
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Eduardo Peña
 
Adolescencia y salud
Adolescencia y saludAdolescencia y salud
Adolescencia y salud
Mari Reyes Al Cuadrado
 
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajoLectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
Carmen Roxana Asca Montoya
 
Los conflictos generacionales
Los conflictos           generacionalesLos conflictos           generacionales
Los conflictos generacionales
Brenda Rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. SecAntologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
Antologia Desarrollo del Adolescente II Lic. Sec
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
 
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...Nina horwitz campos,  la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
Nina horwitz campos, la socialización del adolescente y el joven, el papel d...
 
Horizontalidad
HorizontalidadHorizontalidad
Horizontalidad
 
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTESINFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
INFLUENCIA DE LAS NORMAS DISCIPLINARIAS EN LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES
 
Ensayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles finalEnsayo culturas juveniles final
Ensayo culturas juveniles final
 
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 Educacion   A DISTANCIA , Modulo I Educacion   A DISTANCIA , Modulo I
Educacion A DISTANCIA , Modulo I
 
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessoriAnteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
Anteproyecto de investigacion psicosocial en el contexto educativo montessori
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Memoria Javiera Serrano
Memoria Javiera SerranoMemoria Javiera Serrano
Memoria Javiera Serrano
 
Lectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescenciaLectura 5 adolescencia
Lectura 5 adolescencia
 
Exposicion Universidad Sanbuenaventura
Exposicion Universidad SanbuenaventuraExposicion Universidad Sanbuenaventura
Exposicion Universidad Sanbuenaventura
 
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial educ605
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial   educ605La reforma educativa y el desarrollo psicosocial   educ605
La reforma educativa y el desarrollo psicosocial educ605
 
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
Explicar los factores familiares que influyen en el desarrollo de la personal...
 
Adolescencia y salud
Adolescencia y saludAdolescencia y salud
Adolescencia y salud
 
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajoLectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
Lectura 11 adolesencia y salud. material para trabajo
 
Los conflictos generacionales
Los conflictos           generacionalesLos conflictos           generacionales
Los conflictos generacionales
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

Manuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacionManuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacion
Manuelhernandez1972
 
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garciaFundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Ana Garcia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
cltavarez
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Ineseya18
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
aramirezcasate
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
AltagraciaR
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
AnaTC80
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
francia-01
 
Fundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distanciaFundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distancia
Wendy Yinet Frías Rodríguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kaniapimentel
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
Kania0804
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
kaniapimentel
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
Ceges
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
Ceges
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
Kelvison22
 
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power pointIsmelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda Garcia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Eloy Pena Santana
 
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisssEducacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
Aracelis Reinoso Veras
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis
 

Similar a Fundamentos de la Educación Superior a Distancia (20)

Manuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacionManuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacion
 
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garciaFundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
Fundamentos de la educación a distancia. ---------ana garcia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Fundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distanciaFundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
 
Presentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distanciaPresentación de santa educ. a distancia
Presentación de santa educ. a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Ismelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power pointIsmelda modulo 1 power point
Ismelda modulo 1 power point
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisssEducacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
 
Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1Amelfis corsino chávez tarea 1
Amelfis corsino chávez tarea 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Fundamentos de la Educación Superior a Distancia

  • 1. 2.1 Conceptualizaciones de la Educación a Distancia. 2.1.1 Definición de educación a distancia. La educación a Distancia es un sistema de enseñanza basado en el aprendizaje independiente y flexible, propiciado por un conjunto de medios y recursos didácticos que facilitan una comunicación bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y el alumno. Es un estudio autodirigido por el estudiante, quien debe planificar y organizar su tiempo, material didáctico y guía tutorial para responder a las exigencias del curso que sigue, sin restricciones físicas, económicas o sociales y con programaciones y cronogramas 2.1.2 Diferencia entre educación abierta y a distancia. Miguel Escotet (1980), identifica a la educación abierta con una política educativa de apertura en el sentido de remoción de restricciones, exclusiones y privilegios y por otro lado identifica a la educación a distancia con el uso de una estrategia educativa, desde mi unto de vista la educación e distancia se diferencia del la abierta en que es a distancia el principal responsable u autor de su aprendizaje es el estudiante ya que elije el tiempo y momento para su aprendizaje. 2.1.3 Característica de la educación superior a distancia. Características de la educación abierta y la modalidad a distancia: Villalobos (1981), establece cuatro características esenciales de cualquier modelo educativo abierto: Una población de adultos particular Una metodología innovadora Un campus universitario ilimitado Un plan de estudios particular Cirigliano, Gustavo- Velleggia, Susana- Ciamberlani, Lilia señalan que la Educación a Distancia ofrece las siguientes posibilidades: Tiende a la descentralización multidisciplinario. Procura una enseñanza personalizada y autosostenida. Facilita la masividad de la enseñanza. Requiere de procesos de comunicación pedagógica individualizados. Combina modalidades presenciales. Se orienta por objetivos educativos. Propende a la transferencia de contenidos flexibles. Se basa en equipos Produce sus propios soportes didácticos y utiliza una variada gama de medios y tecnologías. Se dirige a grupos heterogéneos cuya participación es voluntaria.
  • 2. · Es apta para estimular la capacidad de análisis, la responsabilidad, la participación, la organización y la Libertad de los educandos. 2.1.4 Importancia de la educación superior a distancia. Toda esta estructura de educación a distancia le está abriendo las puertas a una gran cantidad de personas que como yo no aviamos iniciado los estudios por compromisos laborales, familiares y también por la falta de recursos económicos, y podríamos decir en otros casos específicos por discapacidad física en especial de movilidad, es esto lo que nos indica que esta forma de educación está dando una luz de esperanza a las personas con deseo de estudiar y formarse y al mismo tiempo continuar con sus responsabilidades familiares, laborales y sociales Este tipo de educación ofrece a los estudiantes la ventaja de poder utilizar su tiempo para realizar sus actividades normales aunque esto implica una gran disciplina y compromiso para realizar las actividades en tiempo y forma así como la responsabilidad de buscar los materiales que puedan ser necesarios para cada asignatura. Podemos decir a viva vos que esta nueva modalidad viene a sumar al modelo de educación que tiene como responsabilidad alfabetizar y preparar buenos profesionales para su país. En este tiempo actual tan exigente, es un respiro para muchos profesionales que constantemente por la descontinuación y actualización de las informaciones y procesos se ven forzados a actualizarse ya que su mismo compromiso laboral le exige mantenerse a la vanguardia, pero sin descuidar la misma responsabilidad laboral encomendada 2.1.5 Diferencia entre los sistemas educativos presenciales y a distancias La diferencia podría ser asumida como de frecuencia de las situaciones, en la educación a distancia el proceso de aprendizaje en el que el estudiante logra sus objetivos de instrucción se genera sin la presencia de un docente y de un grupo presencial., mientras que en la educación presencial este proceso se da en el aula de clase, en presencia de un docente y bajo su coordinación así con el acompañamiento del grupo de clases.
  • 3. 2.1.6 Breve Reseña de la Educación superior a distancia en la Repúblicas Dominicana "En la República Dominicana los Centros APEC de Educación a Distancia (CENAPEC) se fundan en 1972 con la finalidad de ofrecer programas educativos a bajo costo a dominicanos adultos, marginados socioeconómicamente, mediante el sistema de educación a distancia La primera experiencia de educación superior a distancia se produjo con la creación de la Universidad Abierta Para Adultos (UAPA), en 1995. Hoy en día, las universidades que tienen ofertas académicas en la modalidad semi-presencial son: Universidad de la Tercera Edad, la Universidad del Caribe (UNICARIBE), la Universidad Nacional Tecnológica, (UNNATEC) y la Universidad Experimental Félix Adams (UNEFA). La educación superior a distancia en el país se encuentra en una fase de evolución, aunque se toma en cuenta ciertas características de primer orden, como son la importancia del material impreso como único recurso de transmisión de los contenidos educativos y la evaluación de los aprendizajes. En lo referente a las características de la estructura organizacional de estas instituciones, el modelo organizacional asumido es el no presencial, ya que sólo una de las instituciones de educación superior a distancia del país presenta una estructura organizacional para la oferta de educación a distancia virtual. 2.2 El aprendizaje en las personas adultas. 2.2.1 Concepto de adulto desde las perspectivas: Biológica, Psicológica y social. Biológico esta se enfoca en la Cantidad de años vividos, el desarrollo físico y el deterioro del cuerpo humano. -Psicológico lo podemos enfocar en la capacidad de tomar decisiones responsables que tengan que ver con el o con los demás, estas decisiones no deben de ser desequilibradas o descabelladas. -Social en esta el individuo se encuentra en una etapa de producción asi como también tiene la capacidad para educar y criar hijos, de comunicarse con personas en formas anecdóticas, tiene relaciones profesionales, pertenece a asociaciones culturales, deportivas, intelectuales o religiosas. 2.2.2 Etapa de la adultez. La etapa de la adultez es la sexta etapa de desarrollo humano y viene despúes de la etapa de la juventud y precede a la ancianidad. Generalmente se establece en la edad comprendida entre los 25 y los 60 años, aunque como en el caso del resto de las etapas del desarrollo humano, no es fácil determinar en
  • 4. forma precisa cuando se inicia y cuando acaba ya que además de ser cambios graduales dependen de las circunstancias de cada uno de los individuos. Su inicio y duración dependen muchos factores tales como la salud, las costumbres o hábitos de vida, el estado físico general, la alimentación, y un largo En esta etapa su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros y el individuo maduro se distingue por el control que logra de sus sentimientos y su vida emocional. Esto le permite afrontar la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores. La adultez es la época de la vida del ser humano en el que mayor rendimiento en la actividad se presenta La etapa de la ancianidad es séptima etapa del desarrollo de la vida. Es la continuación la etapa de la adultez y es la etapa final de la vida. Se inicia aproximadamente a los 60 años de edad y tiene su evolución hasta el momento del fallecimiento. A los seres humanos que están dentro de esta etapa del desarrollo humano los denominamos "ancianos". Entre los diferentes ancianos hombres o mujeres la ancianidad tiene efectos, síntomas o evidencias visibles diferentes, ya que no sólo dependen de su sexo y estado de salud en esta etapa, sino que también recobra mucha importancia tanto el nivel de actividad que haya desempeñado en etapas previas de su desarrollo y el nivel de actividad que desempeñe el "anciano" durante esa misma etapa. Se considera que a mayor actividad física o intelectual, menores son los efectos de esta etapa en el "anciano" Características de la ancianidad:  - Esta etapa del desarrollo humano se caracteriza por una creciente disminución de la fuerza física.  - Dicha disminución a su vez ocasiona progresiva bajada de la actividad intelectual y mental en general.  - A su vez el individuo va perdiendo el interés por las cosas de la vida y va viviendo más en función del pasado, un pasado que recuerda constantemente ya que el presente y sobre todo el futuro no le ofrecen muchas perspectivas.  - El carácter de las personas en esta etapa de ancianidad se va modificando. En los ancianos que hayan tenido una adultez sin una personalidad muy madura se manifiesta una marcada tendencia al egoísmo, la desconfianza, un elevado criticismo y presenta reacciones agrias contra la sociedad y contra sus familiares o cuidadores en particular.  - Estos síntomas pueden llegar a ser muy evidentes en el caso de algunos ancianos y apenas presentes en otros con niveles de actividad física, mental y vital mayores.