SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación
 interactiva y
 colaborativa
JUAN DIEGO VILLADA PIEDRAHITA
QUE ES EL
 BLOG
Un blog es un diario digital que personas en todo el mundo
 están usando con distintos propósitos. Para algunos, es un
espacio donde pueden desahogarse y escribir acerca de
 su vida, sus gustos, sus ideas, etc. Para otros, el blog es la
 herramienta que les permite mantener actualizados a sus
  amigos sobre sus aventuras de viaje. Otros, lo usan para
 escribir acerca de una temática específica, por ejemplo,
    sobre literatura, sobre tecnología, sobre política, etc.

  Actualmente existen alrededor de 20 millones de blogs a
    nivel mundial y según las estadísticas, diariamente se
registra un crecimiento aproximado de 70 mil blogs alojados
en sitios gratuitos como Blogger, alcelblog, blogs Colombia,
                             etc.

Existen además, usos educativos de estos blogs. Con este
propósito, los blogs se pueden clasificar en blogs de clase,
      blogs de investigación y blogs de estudiantes y
profesores. Aquí le contamos Algunos de los posibles usos
   educativos que se le puede dar a esta herramienta:
De interacción profesor- alumno:

• El docente se puede limitar a ofrecer
  orientaciones y facilitar materiales
  electrónicos propios o vinculados de la
  propia red.
• Proponer debates sobre algunos de los
  puntos relevantes del tema que se esté
  tratando.
• Proponga debates sobre cuestiones
  nuevas no tratadas en los temas del
  programa, aunque si estén relacionadas
  con ellos.
Blogs grupales o alumno- alumno:

• Son un método de trabajo colaborativo y de
  trabajo en grupo.
• Generan una estructura horizontal (varias bitácoras
  al unísono) para debatir, analizar y conjugar
  diferentes experiencias de producción y
  distribución de contenidos.
• Incentivan y activan la participación y el debate
  entre los propios alumnos.
Los blogs permiten desarrollar una
evaluación formativa y continua de:
La redacción y la calidad de la estructura hipertextual
(enlaces): capacidad de creación de enlaces, forma de
redactar, de hacer comentarios, etc.
El nivel de análisis y crítica del tema tratado. Se podrá evaluar
entonces el grado de conciencia crítica de la ciencia y de los
hechos, así como de la capacidad de transformar la
información y los datos en conocimiento.
1. La capacidad del alumno de trabajar en grupo y de
desarrollar estrategias colaborativas.
2. La capacidad de poner artículos en la red.
3. La manera de poner ideas en un artículo.
wiki
Un wiki es documento colaborativo. En estructura es una
herramienta muy similar a la del blog, pero en este caso
cualquier persona puede editar sus contenidos, aunque
hayan sido creados por otra. De igual manera los wikis
permiten ver todos los borradores o modificaciones que
se le han hecho a un texto hasta tener la versión
definitiva.

Así que si usted está buscando una herramienta que le
permita construir una enciclopedia virtual en compañía de
un grupo de amigos y sobre cualquier tema, los wikis son
lo que usted necesita.
foros
Un foro es un espacio de discusión en el que
un grupo de personas habla a cerca de un
   tema específico. Allí todos exponen y
  sustentan sus puntos de vista y discuten
        aquellos con los que difieren.

Gracias a esta magnífica herramienta usted
 les podrá proponer a sus estudiantes que
  discutan sobre diferentes temas y como
 cada opinión queda consignada en este
   espacio, podrá evaluar la capacidad
argumentativa y propositiva de sus alumnos
     frente a las temáticas propuestas.
Chat
 Imagine los chats como una sala de reuniones
     en la que todos pueden hablar, hacer
   preguntas y responderse entre sí. Pero para
llevar a cabo esta discusión antes es necesario
  que todos los individuos que van a conversar
  estén conectados a Internet y que además,
estén registrados en el chat. Después de esto, lo
que tienen que hacer los usuarios es disponerse
                   a dialogar.

   En la actualidad esta herramienta es muy
  utilizada para conocer personas de todo el
  mundo y ampliar la red social de cada uno,
para discutir temáticas específicas y para hacer
reuniones en línea con personas que están en la
               distancia, entre otras.
Educación colaborativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

que es la web
que es la webque es la web
que es la web
Leo Trinidad
 
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentesLos (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
laurafandi
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
mj1961
 
wiki
wikiwiki
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
rociobirylo
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
genesismoran96
 
Scribd 1
Scribd 1Scribd 1
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Web 2.0
ESGAE
 
El espíritu wiki.
El espíritu wiki.El espíritu wiki.
El espíritu wiki.
prof. Abel Martinez Valles
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
Valentina Cortés
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Herramientas web 2.0 tarea VI
Herramientas web 2.0 tarea VIHerramientas web 2.0 tarea VI
Herramientas web 2.0 tarea VI
Leudis Castillo González
 
Taller sol angelly
Taller sol angellyTaller sol angelly
Taller sol angelly
Sol Angelly Arciniegas Barona
 
Examen bimestral ronald alvarado
Examen bimestral ronald alvaradoExamen bimestral ronald alvarado
Examen bimestral ronald alvarado
Ronald Alvarado
 
Web 2.0(1)
Web 2.0(1)Web 2.0(1)
Web 2.0(1)
cicloncuervo
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Daniel Juárez
 
Tics
TicsTics
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
novoavivas
 
Actividad no. 5 y 6
Actividad no. 5 y 6Actividad no. 5 y 6
Actividad no. 5 y 6
SandyHernandez48
 

La actualidad más candente (20)

que es la web
que es la webque es la web
que es la web
 
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentesLos (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
Los (edu)blogs como estrategia de comunicación para docentes
 
Actividad n42
Actividad n42Actividad n42
Actividad n42
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
wiki
wikiwiki
wiki
 
Medios colaborativos sociales
Medios colaborativos socialesMedios colaborativos sociales
Medios colaborativos sociales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Scribd 1
Scribd 1Scribd 1
Scribd 1
 
Web 2.0
Web  2.0Web  2.0
Web 2.0
 
El espíritu wiki.
El espíritu wiki.El espíritu wiki.
El espíritu wiki.
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Herramientas web 2.0 tarea VI
Herramientas web 2.0 tarea VIHerramientas web 2.0 tarea VI
Herramientas web 2.0 tarea VI
 
Taller sol angelly
Taller sol angellyTaller sol angelly
Taller sol angelly
 
Examen bimestral ronald alvarado
Examen bimestral ronald alvaradoExamen bimestral ronald alvarado
Examen bimestral ronald alvarado
 
Web 2.0(1)
Web 2.0(1)Web 2.0(1)
Web 2.0(1)
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Web 2.0 p
Web 2.0 pWeb 2.0 p
Web 2.0 p
 
Actividad no. 5 y 6
Actividad no. 5 y 6Actividad no. 5 y 6
Actividad no. 5 y 6
 

Destacado

Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
depori
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
exploradorandres
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundaria
javierdqfsa
 
Programación en competencias. Secundaria
Programación en competencias. SecundariaProgramación en competencias. Secundaria
Programación en competencias. Secundaria
cepciencias
 
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
Silviagongo
 
Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
Rosyross
 
Pasamos a la eso alumnado r
Pasamos a la eso alumnado rPasamos a la eso alumnado r
Pasamos a la eso alumnado r
Isabel Ibarrola
 
Paso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a Secundaria
Mónica Diz Besada
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundaria
Indira Carrasco
 
Charla padres 6º ep 2012 2013
Charla padres 6º ep 2012 2013Charla padres 6º ep 2012 2013
Charla padres 6º ep 2012 2013
iesamparosanz
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
Gina Reyes
 
Programa de Transición Primaria-Secundaria
Programa de Transición Primaria-SecundariaPrograma de Transición Primaria-Secundaria
Programa de Transición Primaria-Secundaria
conchaoca
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
sanjosedecalasanz
 
El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.
Two Much research studio
 
Cambio al ies
Cambio al iesCambio al ies
Cambio al ies
marisaserrano
 
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Jesús Arbués García del Moral
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
fernandodelosrios
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
juan frias soria
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
Alonso Mendez Torres
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria

Destacado (20)

Paso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padresPaso colegio instituto charla padres
Paso colegio instituto charla padres
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundaria
 
Programación en competencias. Secundaria
Programación en competencias. SecundariaProgramación en competencias. Secundaria
Programación en competencias. Secundaria
 
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
La metodología por proyectos desde el punto de vista de los estudiantes de Se...
 
Transición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundariaTransición de educación primaria a secundaria
Transición de educación primaria a secundaria
 
Pasamos a la eso alumnado r
Pasamos a la eso alumnado rPasamos a la eso alumnado r
Pasamos a la eso alumnado r
 
Paso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a Secundaria
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundaria
 
Charla padres 6º ep 2012 2013
Charla padres 6º ep 2012 2013Charla padres 6º ep 2012 2013
Charla padres 6º ep 2012 2013
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
 
Programa de Transición Primaria-Secundaria
Programa de Transición Primaria-SecundariaPrograma de Transición Primaria-Secundaria
Programa de Transición Primaria-Secundaria
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.El crowdfunding y los españoles.
El crowdfunding y los españoles.
 
Cambio al ies
Cambio al iesCambio al ies
Cambio al ies
 
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
Realidad Aumentada. Desde la secundaria. 2015
 
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍAFOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
FOLLETO DE AYUDA PARA EL PASO A SECUNDARIA POR JESUS JARQUE GARCÍA
 
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomceEnseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
Enseñanza secundaria y bachillerato1 lomce
 
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
GUIA DE LA RUTA DE MEJORA EDUCACION SECUNDARIA 2014 -2015
 
La Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion SecundariaLa Danza En La Educacion Secundaria
La Danza En La Educacion Secundaria
 

Similar a Educación colaborativa

Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativa
kamm95
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
Jontxu Pardo
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
NCanelas1983
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
NCanelas1983
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Marjorie Andrade
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
kathesadi
 
Utpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internetUtpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internet
Eliecersaca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Velma8
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
castrogallegoisabela
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
wendyquishpe
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
Lmarloz
 
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
adriancito680
 
Presentación completa
Presentación completaPresentación completa
Presentación completa
Mariana Martínez
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
Gaby1981
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Damián Olivera
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
LILITO2015
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
prexious
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Mamenchu99
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt
lauramolina1295
 

Similar a Educación colaborativa (20)

Educa cion colaborativa
Educa cion colaborativaEduca cion colaborativa
Educa cion colaborativa
 
Universidad 2.0
Universidad 2.0Universidad 2.0
Universidad 2.0
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
 
Trabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtualTrabajo2 curso virtual
Trabajo2 curso virtual
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
 
Utpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internetUtpl segundo trabajo para subir a internet
Utpl segundo trabajo para subir a internet
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Isa sistemas
Isa sistemasIsa sistemas
Isa sistemas
 
Herramientas blog
Herramientas blogHerramientas blog
Herramientas blog
 
wikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogswikis, redes sociales y blogs
wikis, redes sociales y blogs
 
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
Importancia de contenidos visuales software libre inter 02
 
Presentación completa
Presentación completaPresentación completa
Presentación completa
 
Weblogs
WeblogsWeblogs
Weblogs
 
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebookTarea grupal sobre blog, twitter y facebook
Tarea grupal sobre blog, twitter y facebook
 
GESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICAGESTION TECNOLOGICA
GESTION TECNOLOGICA
 
Mis Diapositivas
Mis  DiapositivasMis  Diapositivas
Mis Diapositivas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt Consulta.concepto laura molina.txt
Consulta.concepto laura molina.txt
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Educación colaborativa

  • 1. Educación interactiva y colaborativa JUAN DIEGO VILLADA PIEDRAHITA
  • 2. QUE ES EL BLOG
  • 3. Un blog es un diario digital que personas en todo el mundo están usando con distintos propósitos. Para algunos, es un espacio donde pueden desahogarse y escribir acerca de su vida, sus gustos, sus ideas, etc. Para otros, el blog es la herramienta que les permite mantener actualizados a sus amigos sobre sus aventuras de viaje. Otros, lo usan para escribir acerca de una temática específica, por ejemplo, sobre literatura, sobre tecnología, sobre política, etc. Actualmente existen alrededor de 20 millones de blogs a nivel mundial y según las estadísticas, diariamente se registra un crecimiento aproximado de 70 mil blogs alojados en sitios gratuitos como Blogger, alcelblog, blogs Colombia, etc. Existen además, usos educativos de estos blogs. Con este propósito, los blogs se pueden clasificar en blogs de clase, blogs de investigación y blogs de estudiantes y profesores. Aquí le contamos Algunos de los posibles usos educativos que se le puede dar a esta herramienta:
  • 4. De interacción profesor- alumno: • El docente se puede limitar a ofrecer orientaciones y facilitar materiales electrónicos propios o vinculados de la propia red. • Proponer debates sobre algunos de los puntos relevantes del tema que se esté tratando. • Proponga debates sobre cuestiones nuevas no tratadas en los temas del programa, aunque si estén relacionadas con ellos.
  • 5.
  • 6. Blogs grupales o alumno- alumno: • Son un método de trabajo colaborativo y de trabajo en grupo. • Generan una estructura horizontal (varias bitácoras al unísono) para debatir, analizar y conjugar diferentes experiencias de producción y distribución de contenidos. • Incentivan y activan la participación y el debate entre los propios alumnos.
  • 7.
  • 8. Los blogs permiten desarrollar una evaluación formativa y continua de: La redacción y la calidad de la estructura hipertextual (enlaces): capacidad de creación de enlaces, forma de redactar, de hacer comentarios, etc. El nivel de análisis y crítica del tema tratado. Se podrá evaluar entonces el grado de conciencia crítica de la ciencia y de los hechos, así como de la capacidad de transformar la información y los datos en conocimiento. 1. La capacidad del alumno de trabajar en grupo y de desarrollar estrategias colaborativas. 2. La capacidad de poner artículos en la red. 3. La manera de poner ideas en un artículo.
  • 9.
  • 10. wiki Un wiki es documento colaborativo. En estructura es una herramienta muy similar a la del blog, pero en este caso cualquier persona puede editar sus contenidos, aunque hayan sido creados por otra. De igual manera los wikis permiten ver todos los borradores o modificaciones que se le han hecho a un texto hasta tener la versión definitiva. Así que si usted está buscando una herramienta que le permita construir una enciclopedia virtual en compañía de un grupo de amigos y sobre cualquier tema, los wikis son lo que usted necesita.
  • 11.
  • 12. foros Un foro es un espacio de discusión en el que un grupo de personas habla a cerca de un tema específico. Allí todos exponen y sustentan sus puntos de vista y discuten aquellos con los que difieren. Gracias a esta magnífica herramienta usted les podrá proponer a sus estudiantes que discutan sobre diferentes temas y como cada opinión queda consignada en este espacio, podrá evaluar la capacidad argumentativa y propositiva de sus alumnos frente a las temáticas propuestas.
  • 13.
  • 14. Chat Imagine los chats como una sala de reuniones en la que todos pueden hablar, hacer preguntas y responderse entre sí. Pero para llevar a cabo esta discusión antes es necesario que todos los individuos que van a conversar estén conectados a Internet y que además, estén registrados en el chat. Después de esto, lo que tienen que hacer los usuarios es disponerse a dialogar. En la actualidad esta herramienta es muy utilizada para conocer personas de todo el mundo y ampliar la red social de cada uno, para discutir temáticas específicas y para hacer reuniones en línea con personas que están en la distancia, entre otras.