SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE
TRASICIÓN PRIMARIA-
SECUNDARIA
HACE 4 AÑOS QUE SALIMOS DE ESTE COLEGIO
PARA
IR AL INSTITUTO.
YA HACE MUCHO TIEMPO PERO AUN
RECORDAMOS ALGUNOS DE LOS TEMORES
QUE TENIAMOS
 Temores al empezar el instituto:
 Miedo a lo desconocido:
- el instituto es algo nuevo, al principio no conoces a algunos
compañeros, no conoces las instalaciones, no sabes bien las
normas. Es normal que sientas un poco de miedo, pero te
aseguro que dura poco.
- El primer trimestre suele ser el peor hasta que conoces bien
a tus profes y compañeros ,y luego te sientes superagusto
 Temor a no conocer a los de la
clase.
- Cuando llegas a clase el
primer día temes que te toque
una clase en la que no conoces a nadie.
No te preocupes seguro que te toca con alguien
conocido, además pronto conocerás a toda la
clase pues los primeros días se hacen actividades
para facilitar que todos nos conozcamos.
 Miedo a tener problemas con los
alumnos mayores.
- En el insti vosotros seréis
los más pequeños pero los
mayores dejan en paz a los pequeños y si
tenéis algún problema los profes os
ayudarán.
Además los recreos los vigilan los
profesores.
 Miedo a que los profesores
exijan mucho:
- Siempre se dice que en el instituto te van
a exigir mucho y te va a costar aprobar las
asignaturas, pero si no faltas y estudias
todos los días no tendrás problemas, además los profes te
ayudarán.
- Tienes más asignaturas, algunas son iguales que las del cole
y otras nuevas
Optativas
Religión o Alternativa
Segundo Idioma Extranjero
*Taller Lengua;*T.Matemáticas
 EN 1º ESO HAY TODAS ESTAS ASIGNATURAS
Ciencias de la
Naturaleza
Educación
Plástica y
visual
Educación
Física
Música
Ciencias
Sociales
Idioma
Extranjero
Lengua
Castellana y
Literatura
Matemáticas
Obligatorias
UNO DE LOS PROFESORES
QUE TE DAN CLASE SERÁ TU
TUTOR O TUTORA.(seguro que se
convertirá en la persona con la que más confianza tengas)
NUESTRO MEJOR CONSEJO ….
NO FALTES A
CLASE
ESTUDIA
TODOS LOS
DÍAS
NUESTRO
INSTITUTO
 BIBLIOTECA
 AULA DE TECNOLOGÍA
 GIMNASIO
BB
 AULA DE CIENCIAS NATURALES
 AULAS
¡¡NOS VEMOS EL CURSO
QUE VIENE EN EL
INSTITUTO!!
Programa de Transición Primaria-Secundaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD III (TERCER AÑO)
ACTIVIDAD III (TERCER AÑO)ACTIVIDAD III (TERCER AÑO)
ACTIVIDAD III (TERCER AÑO)
 
The new student at liberty spanish project
The new student at liberty spanish projectThe new student at liberty spanish project
The new student at liberty spanish project
 
materias
materiasmaterias
materias
 
D gihl y psrg 20 y 37_e4.ppt
D gihl y psrg 20 y 37_e4.pptD gihl y psrg 20 y 37_e4.ppt
D gihl y psrg 20 y 37_e4.ppt
 
Dofa Final
Dofa FinalDofa Final
Dofa Final
 
Español 2 a
Español 2 aEspañol 2 a
Español 2 a
 
Examen compu
Examen compu Examen compu
Examen compu
 
Spanish final proyecto dos
Spanish final proyecto dosSpanish final proyecto dos
Spanish final proyecto dos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Comunicado profesores mayo 21
Comunicado profesores mayo 21Comunicado profesores mayo 21
Comunicado profesores mayo 21
 
Mis profesores
Mis profesoresMis profesores
Mis profesores
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 
4th form
4th form4th form
4th form
 
Ampa a machado 2017
Ampa a machado 2017Ampa a machado 2017
Ampa a machado 2017
 
Primero
PrimeroPrimero
Primero
 
Test matematico sexual[1]
Test matematico sexual[1]Test matematico sexual[1]
Test matematico sexual[1]
 
1 evaluación
1 evaluación1 evaluación
1 evaluación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Spanish Topic 1 project “Mis Classes”
Spanish Topic 1 project “Mis Classes”Spanish Topic 1 project “Mis Classes”
Spanish Topic 1 project “Mis Classes”
 

Destacado

Olivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud RuralOlivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud Rural
Vale Lopezz
 
Perfil del tens en salud rural
Perfil del tens en salud ruralPerfil del tens en salud rural
Perfil del tens en salud rural
Enfermeros Cuartoa
 
Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural
Enfermeros Cuartoa
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
Karis Roman
 
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisiblesAps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
Tania Parra
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
Elianita Vargas
 
Modelo de salud en Chile
Modelo de salud en ChileModelo de salud en Chile
Modelo de salud en Chile
Cintya Leiva
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica Rojas
Julio Nuñez
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
mayrileon
 
Rol de la enfermera de aps en control
Rol de la enfermera de aps en controlRol de la enfermera de aps en control
Rol de la enfermera de aps en control
Cesfamgarin
 

Destacado (20)

Olivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud RuralOlivar, Posta Salud Rural
Olivar, Posta Salud Rural
 
Postas rurales
Postas ruralesPostas rurales
Postas rurales
 
Ppt salud rural introducción
Ppt salud rural introducciónPpt salud rural introducción
Ppt salud rural introducción
 
Perfil del tens en salud rural
Perfil del tens en salud ruralPerfil del tens en salud rural
Perfil del tens en salud rural
 
SALUD RURAL
SALUD RURALSALUD RURAL
SALUD RURAL
 
Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural Funciones tec paramedico en Salud Rural
Funciones tec paramedico en Salud Rural
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
 
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisiblesAps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
 
Modelo cecof
Modelo cecofModelo cecof
Modelo cecof
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Atencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovadaAtencion primaria de salud renovada
Atencion primaria de salud renovada
 
Modelo de salud en Chile
Modelo de salud en ChileModelo de salud en Chile
Modelo de salud en Chile
 
Minsal Veronica Rojas
Minsal Veronica RojasMinsal Veronica Rojas
Minsal Veronica Rojas
 
Atención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud RenovadaAtención Primaria de Salud Renovada
Atención Primaria de Salud Renovada
 
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabacoMinsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
Minsal 2003 la cesación del consumo de tabaco
 
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquicaMinsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
Minsal orientacion practica-consejeria-breve-anti-tabaquica
 
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cvMinsal 2009 enfoque riesgo cv
Minsal 2009 enfoque riesgo cv
 
Atencion Primaria
Atencion PrimariaAtencion Primaria
Atencion Primaria
 
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidadMinsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
Minsal 2002 manejo alimentario del adulto con sobrepeso u obesidad
 
Rol de la enfermera de aps en control
Rol de la enfermera de aps en controlRol de la enfermera de aps en control
Rol de la enfermera de aps en control
 

Similar a Programa de Transición Primaria-Secundaria

Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]
maribel riscos
 
Mis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el institutoMis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el instituto
lclcarmen
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudio
Victoria Pons
 
Claves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudianteClaves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudiante
Mariola Mora
 

Similar a Programa de Transición Primaria-Secundaria (20)

El paso del colegio al instituto
El paso del colegio al institutoEl paso del colegio al instituto
El paso del colegio al instituto
 
Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]Charla padres y alumnos eso[1]
Charla padres y alumnos eso[1]
 
Mis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el institutoMis primeros días en el instituto
Mis primeros días en el instituto
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14Paso al ies 13 14
Paso al ies 13 14
 
Que empiece la carrera FIIS
Que empiece la carrera FIISQue empiece la carrera FIIS
Que empiece la carrera FIIS
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
 
Presentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºesoPresentaciónpoint1ºeso
Presentaciónpoint1ºeso
 
Fracaso
FracasoFracaso
Fracaso
 
Entrevistas
EntrevistasEntrevistas
Entrevistas
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudio
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Les doy la bienvenida estudiantes al primer dia de clases.pptx
Les doy la bienvenida estudiantes al primer dia de clases.pptxLes doy la bienvenida estudiantes al primer dia de clases.pptx
Les doy la bienvenida estudiantes al primer dia de clases.pptx
 
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
 
Cuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º esoCuaderno de tutoría 3º eso
Cuaderno de tutoría 3º eso
 
Escuela
EscuelaEscuela
Escuela
 
Claves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudianteClaves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudiante
 
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
EstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimariaEstrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
Estrategiasdeestudioparaestudiantesdeprimaria
 
Estrategias
 Estrategias Estrategias
Estrategias
 
Instrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdfInstrumentos de evaluacion.pdf
Instrumentos de evaluacion.pdf
 

Más de conchaoca

Formación Profesional Básica. informacion Extremadura
Formación Profesional Básica. informacion ExtremaduraFormación Profesional Básica. informacion Extremadura
Formación Profesional Básica. informacion Extremadura
conchaoca
 

Más de conchaoca (14)

IES "San José" .Oferta educativa 19/20
IES "San José" .Oferta educativa 19/20IES "San José" .Oferta educativa 19/20
IES "San José" .Oferta educativa 19/20
 
Formación Profesional Básica. informacion Extremadura
Formación Profesional Básica. informacion ExtremaduraFormación Profesional Básica. informacion Extremadura
Formación Profesional Básica. informacion Extremadura
 
Orientación Académica 4ºESO
Orientación Académica 4ºESOOrientación Académica 4ºESO
Orientación Académica 4ºESO
 
Acceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FPAcceso a la universidad desde FP
Acceso a la universidad desde FP
 
Prueba de acceso a la universidad (pau)
Prueba de acceso a la universidad (pau)Prueba de acceso a la universidad (pau)
Prueba de acceso a la universidad (pau)
 
Qué es la FP dual
Qué es la FP dualQué es la FP dual
Qué es la FP dual
 
Formación profesional básica
Formación profesional básicaFormación profesional básica
Formación profesional básica
 
Familia Profesional de Madera y mueble
Familia Profesional de Madera y muebleFamilia Profesional de Madera y mueble
Familia Profesional de Madera y mueble
 
Transporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculosTransporte y mantenimiento de vehiculos
Transporte y mantenimiento de vehiculos
 
Oferta Educativa IES "San José" . Curso 13/14
Oferta Educativa IES "San José" . Curso 13/14Oferta Educativa IES "San José" . Curso 13/14
Oferta Educativa IES "San José" . Curso 13/14
 
Formación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGSFormación profesional.CFGS
Formación profesional.CFGS
 
Formación profesional CFGM
Formación profesional CFGMFormación profesional CFGM
Formación profesional CFGM
 
Erasmus – IES "San José"
Erasmus – IES "San José"Erasmus – IES "San José"
Erasmus – IES "San José"
 
PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Programa de Transición Primaria-Secundaria

  • 2.
  • 3. HACE 4 AÑOS QUE SALIMOS DE ESTE COLEGIO PARA IR AL INSTITUTO. YA HACE MUCHO TIEMPO PERO AUN RECORDAMOS ALGUNOS DE LOS TEMORES QUE TENIAMOS
  • 4.  Temores al empezar el instituto:  Miedo a lo desconocido: - el instituto es algo nuevo, al principio no conoces a algunos compañeros, no conoces las instalaciones, no sabes bien las normas. Es normal que sientas un poco de miedo, pero te aseguro que dura poco. - El primer trimestre suele ser el peor hasta que conoces bien a tus profes y compañeros ,y luego te sientes superagusto
  • 5.  Temor a no conocer a los de la clase. - Cuando llegas a clase el primer día temes que te toque una clase en la que no conoces a nadie. No te preocupes seguro que te toca con alguien conocido, además pronto conocerás a toda la clase pues los primeros días se hacen actividades para facilitar que todos nos conozcamos.
  • 6.  Miedo a tener problemas con los alumnos mayores. - En el insti vosotros seréis los más pequeños pero los mayores dejan en paz a los pequeños y si tenéis algún problema los profes os ayudarán. Además los recreos los vigilan los profesores.
  • 7.  Miedo a que los profesores exijan mucho: - Siempre se dice que en el instituto te van a exigir mucho y te va a costar aprobar las asignaturas, pero si no faltas y estudias todos los días no tendrás problemas, además los profes te ayudarán. - Tienes más asignaturas, algunas son iguales que las del cole y otras nuevas
  • 8. Optativas Religión o Alternativa Segundo Idioma Extranjero *Taller Lengua;*T.Matemáticas  EN 1º ESO HAY TODAS ESTAS ASIGNATURAS Ciencias de la Naturaleza Educación Plástica y visual Educación Física Música Ciencias Sociales Idioma Extranjero Lengua Castellana y Literatura Matemáticas Obligatorias
  • 9. UNO DE LOS PROFESORES QUE TE DAN CLASE SERÁ TU TUTOR O TUTORA.(seguro que se convertirá en la persona con la que más confianza tengas)
  • 10. NUESTRO MEJOR CONSEJO …. NO FALTES A CLASE ESTUDIA TODOS LOS DÍAS
  • 13.
  • 14.  AULA DE TECNOLOGÍA
  • 15.
  • 17. BB  AULA DE CIENCIAS NATURALES
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ¡¡NOS VEMOS EL CURSO QUE VIENE EN EL INSTITUTO!!