SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Eric Pérez Martínez
Ernestina Pérez Martínez
EDUCACIÓN DE CALIDAD
DEFINICIÓN DE CALIDAD
• Que el desarrollo cognitivo del educando es el objetivo más
importante de todo sistema educativo.
• La educación debe promover las actitudes y valores relacionados
con una buena conducta cívica.
OBJETIVOS DEL FORO MUNDIAL DE LA
EDUCACIÓN EN DAKAR
• ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA(AEPI)
• ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL (EPU)
• APRENDIZAJE DE JÓVENES Y ADULTOS
• ALFABETIZACIÓN
• IGUALDAD ENTRE SEXOS
• CALIDAD
JOMTIEM
• La calidad de la educación se define como el desarrollo cognitivo.
Se logra a través:
• Alumnos motivados
• Procesos( docentes competentes—pedagogías)
• Contenidos ( planes de estudio)
• Sistemas ( administración y distribución de recursos)
Informe de UNESCO precedida por Jacques
Delors
• Aprender a conocer– construyen sus propios conocimientos a diario
• Aprender a ser – aplicación de lo aprendido
• Aprender a vivir– cero discriminaciones
• Aprender a ser – competencias necesarias para desarrollar su
potencial.
CORRIENTE HUMANISTA
• Planes de estudio con propio siginificado.
• Evaluación y autoevaluación.
• Función del docente no instructor.
• Constructivismos social y no resultado de intervención individual.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en valores.
La educación en valores.La educación en valores.
La educación en valores.Mariana Ocampo
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLauraBeatrizMejia
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoVERONICAITURBIDE1
 
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusiva
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusivaAproximaciones conceptuales sobre educación inclusiva
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusivavanegomez23
 
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadoLa educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadolewis
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJEMaric Manzano
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoNancy Maldonado
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumsamanthafish28
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unescospachecoz
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 

La actualidad más candente (20)

La educación en valores.
La educación en valores.La educación en valores.
La educación en valores.
 
Las tic
Las  ticLas  tic
Las tic
 
Ppt calidad educativa semana 6
Ppt  calidad educativa semana 6Ppt  calidad educativa semana 6
Ppt calidad educativa semana 6
 
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimientoLa educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
La educación, una puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
 
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusiva
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusivaAproximaciones conceptuales sobre educación inclusiva
Aproximaciones conceptuales sobre educación inclusiva
 
Presentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositivaPresentación1 en diapositiva
Presentación1 en diapositiva
 
Edu virtual
Edu  virtualEdu  virtual
Edu virtual
 
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadoLa educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJECOMUNIDADES DE APRENDIZAJE
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Sociedad, Educación, Didáctica.
Sociedad, Educación, Didáctica.Sociedad, Educación, Didáctica.
Sociedad, Educación, Didáctica.
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Los valores educativos
Los valores educativosLos valores educativos
Los valores educativos
 
Universidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXIUniversidad privada del siglo XXI
Universidad privada del siglo XXI
 
Orealc unesco
Orealc unescoOrealc unesco
Orealc unesco
 
Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1Educacion delsiglo xx1
Educacion delsiglo xx1
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 

Similar a Educación de calidad

Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioDamelys Fernández
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)erikatatiana25
 
Educacion UNESCO
Educacion UNESCOEducacion UNESCO
Educacion UNESCOc95
 
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE DepMagisterio
 
Alta Educacion
Alta EducacionAlta Educacion
Alta Educacionperlaz8015
 
Ficha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vFicha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vMilber Fuentes
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameñocei montessori
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoantoniodedios
 
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico nroysr
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículoRamírez Jhonny
 
Unidad1 (2).ppt ffffccccccccccccccccccccccc
Unidad1 (2).ppt ffffcccccccccccccccccccccccUnidad1 (2).ppt ffffccccccccccccccccccccccc
Unidad1 (2).ppt ffffcccccccccccccccccccccccNekaneSnchez
 
como evaluar en educacion
como evaluar en educacioncomo evaluar en educacion
como evaluar en educacionyibersanchez
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaDemetrio Ccesa Rayme
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Educación de calidad (20)

Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterioSistema nacional de investigación y formación del magisterio
Sistema nacional de investigación y formación del magisterio
 
Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)Plan educativo institucional (pei)
Plan educativo institucional (pei)
 
Educacion UNESCO
Educacion UNESCOEducacion UNESCO
Educacion UNESCO
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE
ABP 1. El sentido de la enseñanza, el sistema educativo y la LOMCE
 
Alta Educacion
Alta EducacionAlta Educacion
Alta Educacion
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Ficha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales vFicha tècnica del curso de sociales v
Ficha tècnica del curso de sociales v
 
Dcn directores
Dcn directoresDcn directores
Dcn directores
 
El curriculum educativo Panameño
El  curriculum educativo PanameñoEl  curriculum educativo Panameño
El curriculum educativo Panameño
 
Las dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativoLas dimensiones del acto educativo
Las dimensiones del acto educativo
 
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
Educación inicial en pueblos indígenas en méxico
 
ENFOQUE COMPETENCIAL (1).pdf
ENFOQUE COMPETENCIAL (1).pdfENFOQUE COMPETENCIAL (1).pdf
ENFOQUE COMPETENCIAL (1).pdf
 
1. principios de currículo
1. principios de currículo1. principios de currículo
1. principios de currículo
 
Unidad1 (2).ppt ffffccccccccccccccccccccccc
Unidad1 (2).ppt ffffcccccccccccccccccccccccUnidad1 (2).ppt ffffccccccccccccccccccccccc
Unidad1 (2).ppt ffffccccccccccccccccccccccc
 
como evaluar en educacion
como evaluar en educacioncomo evaluar en educacion
como evaluar en educacion
 
Educacion para la Salud.pptx
Educacion para la Salud.pptxEducacion para la Salud.pptx
Educacion para la Salud.pptx
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesaEl sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales en la ebr ccesa
 
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
El sistema curricular y los aprendizajes fundamentales ccesa007
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 

Educación de calidad

  • 3. DEFINICIÓN DE CALIDAD • Que el desarrollo cognitivo del educando es el objetivo más importante de todo sistema educativo. • La educación debe promover las actitudes y valores relacionados con una buena conducta cívica.
  • 4. OBJETIVOS DEL FORO MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN EN DAKAR • ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA(AEPI) • ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL (EPU) • APRENDIZAJE DE JÓVENES Y ADULTOS • ALFABETIZACIÓN • IGUALDAD ENTRE SEXOS • CALIDAD
  • 5. JOMTIEM • La calidad de la educación se define como el desarrollo cognitivo. Se logra a través: • Alumnos motivados • Procesos( docentes competentes—pedagogías) • Contenidos ( planes de estudio) • Sistemas ( administración y distribución de recursos)
  • 6. Informe de UNESCO precedida por Jacques Delors • Aprender a conocer– construyen sus propios conocimientos a diario • Aprender a ser – aplicación de lo aprendido • Aprender a vivir– cero discriminaciones • Aprender a ser – competencias necesarias para desarrollar su potencial.
  • 7. CORRIENTE HUMANISTA • Planes de estudio con propio siginificado. • Evaluación y autoevaluación. • Función del docente no instructor. • Constructivismos social y no resultado de intervención individual.