SlideShare una empresa de Scribd logo
5 PRINCIPIOS PARA LOGRAR LA
CALIDAD EN LA EDUCACION
OREALC – UNESCO
ELABORADO POR: LIC. VERONICA ITURBIDE CAMACHO
5 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES OREALC- UNESCO
PARA LOGRAR UNA EDUCACION DE CALIDAD
A) EQUIDAD B)RELEVANCIA
C) PERTINENCIA D) EFICACIA
E) EFICIENCIA
EQUIDAD
DIFERENCIACION DE EQUIDAD
E IGUALDAD:
• Igualdad: tratamiento
homogéneo que se le da
a las personas
• Equidad tratamiento
diferenciado dentro de
esa igualdad
Educación de calidad con
equidad es aquella que se
brinda a todos por igual.
Considerando :
características y
oportunidades que cada
beneficiario requiere
Individualidad de los
estudiantes
Su contexto social
Ámbito cultural
Entorno geográfico
Equidad es un
ordenador de
diversidades ,
comprende principios
de igualdad y
diferenciación ,
asegurándose que
todos tenga
oportunidades
diferenciadas para
hacer efectivo su
derecho a la educación.
Es obligación de los sistemas educativos es
asegurar la equidad desde una triple dimensión
EQUIDAD DE
ACCESO
EQUIDAD EN
LOS RECURSOS
Y CALIDAD DE
LOS PROCESOS
EDUCATIVOS
EQUIDAD EN
LOS RECURSOS
DE
APRENDIZAJE
Oportunidad de
incorporación a los
diferentes niveles
educativos sin distinción de
ninguna naturaleza
Establecer un trato
diferenciado no
discriminatorio de los
recursos, según las distintas
necesidades y capacidades de
personas y grupos
Todos los estudiantes
deberán alcanzar
resultados de
aprendizaje
equiparables,
independientemente
del origen social,
cultural o geográfico
RELEVANCIA Una educación
relevante es
aquella que
genera
aprendizajes
significativos ,
partiendo de
las exigencias
sociales y del
desarrollo
personal.
Se refiere al
¿Qué? Y ¿para
que? de la
educación
Al aprendizaje
de
competencias
Facultad de
desarrollar un
proyecto de
vida en
relación con
otros.
Debe dar
cuenta del
tipo de
aprendizajes
establecidos
como
indispensables
por y para la
humanidad de
nuestro siglo.
PERTINENCIA
Se refiere al significado que la
educación tenga para los beneficiarios,
en donde se debe de:
Tomar en cuenta los contextos sociales y
las características de los estudiantes, en
congruencia con el currículo a desarrollar
Los contenidos educativos
eminentemente significativos, acordes y
vanguardistas
Que se puedan apropiar, considerando la
idiosincrasia, el momento histórico, los
avances científicos y tecnológicos en los
procesos de enseñanza aprendizaje.
Que sean significativos para personas
de los diferentes estratos sociales,
culturales e intereses
Demanda la inclusión del otro ,
pese a las diferencias
culturales, de acceso al
conocimiento , al aprendizaje,
el éxito escolar y a las
oportunidades sociales.
EFICACIA
Se refiere a la medida y a la proporción en la que se alcanzan los objetivos
educativos , respeto de la equidad en la distribución de los aprendizajes, de
su relevancia y de su pertinencia.
Da cuenta de que nivel y en que medida los niños acceden y permanecen
en la escuela
Si son atendidas sus necesidades educativas, del egreso oportuno de los
estudiantes, del logro de los aprendizajes de acuerdo a cada nivel
educativo
Que los recursos estén distribuidos de tal manera que beneficien los
procesos de aprendizaje
Por lo tanto, la eficacia es la valoración de que las metas educativas son
alcanzadas por todos y de que no reproducen diferencias sociales ( una
inequitativa distribución de oportunidades)
EFICIENCIA
Se refiere a la relación
entre los objetivos
educativos esperados y los
aprendizajes logrados,
utilizando óptimamente
los recursos destinados
para ello.
En el sistema
educativo nacional se
asocia a la eficacia con
los niveles de logro de
indicadores que se
alcanzan en un
periodo determinado.
La eficacia se concreta
en la actuación
responsable de los
servidores públicos
Hacer que los recursos
destinados a la educación
logren los propósitos de
manera optima y oportuna
CONCLUSIÓN
A lo largo de la historia de la humanidad uno de los temas centrales que ha sido punto de interés para
grandes personajes como políticos, filósofos, economistas, pensadores, organizaciones etc, ha sido
la educación, ya que es el medio por el cual la sociedad o cultura logra su supervivencia, así como
grandes progresos.
Debemos tener presente que la educación es aquel proceso por el cual se facilita el aprendizaje de
conocimientos, habilidades, valores o actitudes. Puede presentarse en diferentes formas y puede
variar en contenido, pero el objetivo siempre es el mismo, lograr el conocimiento, por lo tanto, se
debe ajustar a las necesidades de cada individuo, para que la sociedad sea competente de acuerdo a
las demandas actuales.
Como docentes en el transcurso de nuestro aprendizaje y en el refuerzo de nuestros saberes
debemos contar con los elementos fundamentales para involucrarnos correctamente y explotar
nuestro potencial, así mismo como adquirir las herramientas necesarias para lograr una educación de
calidad y por ende lograremos formar jóvenes emprendedores, capaces de afrontar cualquier
situación.
Finalizo, manifestando que si en el sistema educativo se fundamentara el uso de estos 5 principios y
se siguiera como una receta de cocina, en donde no puede faltar ninguno de los ingredientes,
lograríamos formar individuos con pensamiento critico, liderazgo, autonomía, emprendedores,
ciudadanos con valores éticos, responsables, respetuosos, que cumplen sus deberes y conviven de
manera armónica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
ngelGabrielMelesio
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
José María
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
NellydelcarmenPereaL
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
AJLMC
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
Nuria Escalante
 
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
mojkar
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Jose Miguel Taiba Orellana
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
guestfdf338
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
isaias84
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
elizabethnu
 
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
PUCESA
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
florfalcones1
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
Maga Flores
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
Jennifer Rb
 
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
Secretaria de educaciñon Distrital
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
William Fernando Flórez Tovar
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 

La actualidad más candente (20)

ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR DISEÑADO PO...
 
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
5 principios fundamentales para garantizar la calidad educativa
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
Ensayo reflexivo tipos de administración educativa, modelos de gestión y arti...
 
Principios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacionalPrincipios y objetivos de curriculo nacional
Principios y objetivos de curriculo nacional
 
Fundamentos del-Currículum
Fundamentos del-CurrículumFundamentos del-Currículum
Fundamentos del-Currículum
 
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
 
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
BASES SOCIALES Y POLÍTICAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA Y MARCO JURÍDICO DE LA ...
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curricularesFundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
Fundamentos conceptuales y contexto de las teorías curriculares
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Organización y estructura curricular
Organización y estructura curricularOrganización y estructura curricular
Organización y estructura curricular
 
Coherencia estructural curricula
Coherencia estructural curriculaCoherencia estructural curricula
Coherencia estructural curricula
 
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVAESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
ESTÁNDARES DE CALIDAD EDUCATIVA
 
PLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULARPLANIFICACION CURRICULAR
PLANIFICACION CURRICULAR
 
Bases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricularBases pedagogicas del diseño curricular
Bases pedagogicas del diseño curricular
 
Curriculum como sistema
Curriculum como sistemaCurriculum como sistema
Curriculum como sistema
 
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia DidacticaLa Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
La Creatividad Dentro De La Estrategia Didactica
 
Mapas conceptuales y curriculo ucn
Mapas conceptuales  y curriculo ucnMapas conceptuales  y curriculo ucn
Mapas conceptuales y curriculo ucn
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 

Similar a S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
karenSanchezGarcia
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
Yossi Cancino Soto
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
Ami Gordillo
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
Armando ZG
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
nancychapis
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
OlgaNoemTrejoGallard
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
luis990624
 
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Any Rivas
 
S3 a1
S3 a1S3 a1
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
Herody Pérez
 
5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad
NoraVioletaCoutioRod
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
Dyan3001
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
Ami Gordillo
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
AriadnaMendozaReyes
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
Arely Herrera
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
cindycz
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docxPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
Saul Malki
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Hugo Alvarez Luis
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
cecilia490133
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
AnysChavira
 

Similar a S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco (20)

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓNPRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
 
Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4Unidad 2 modulo 4
Unidad 2 modulo 4
 
S1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgunS1 tarea1 chgun
S1 tarea1 chgun
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdfPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.pdf
 
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
 
S3 a1
S3 a1S3 a1
S3 a1
 
La Educación y sus Pilares
La Educación y sus PilaresLa Educación y sus Pilares
La Educación y sus Pilares
 
5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad5 principios fundamentales para lograr calidad
5 principios fundamentales para lograr calidad
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docxPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PRIMARIA 2022 (1).docx
 
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
Ensayo de desempeño docente de psicologia (1)
 
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
4 Dominios De 100 Preguntas Argumentadas.pdf
 
DOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdfDOMINIO 1.pdf
DOMINIO 1.pdf
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco

  • 1. 5 PRINCIPIOS PARA LOGRAR LA CALIDAD EN LA EDUCACION OREALC – UNESCO ELABORADO POR: LIC. VERONICA ITURBIDE CAMACHO
  • 2. 5 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES OREALC- UNESCO PARA LOGRAR UNA EDUCACION DE CALIDAD A) EQUIDAD B)RELEVANCIA C) PERTINENCIA D) EFICACIA E) EFICIENCIA
  • 3. EQUIDAD DIFERENCIACION DE EQUIDAD E IGUALDAD: • Igualdad: tratamiento homogéneo que se le da a las personas • Equidad tratamiento diferenciado dentro de esa igualdad Educación de calidad con equidad es aquella que se brinda a todos por igual. Considerando : características y oportunidades que cada beneficiario requiere Individualidad de los estudiantes Su contexto social Ámbito cultural Entorno geográfico Equidad es un ordenador de diversidades , comprende principios de igualdad y diferenciación , asegurándose que todos tenga oportunidades diferenciadas para hacer efectivo su derecho a la educación.
  • 4. Es obligación de los sistemas educativos es asegurar la equidad desde una triple dimensión EQUIDAD DE ACCESO EQUIDAD EN LOS RECURSOS Y CALIDAD DE LOS PROCESOS EDUCATIVOS EQUIDAD EN LOS RECURSOS DE APRENDIZAJE Oportunidad de incorporación a los diferentes niveles educativos sin distinción de ninguna naturaleza Establecer un trato diferenciado no discriminatorio de los recursos, según las distintas necesidades y capacidades de personas y grupos Todos los estudiantes deberán alcanzar resultados de aprendizaje equiparables, independientemente del origen social, cultural o geográfico
  • 5. RELEVANCIA Una educación relevante es aquella que genera aprendizajes significativos , partiendo de las exigencias sociales y del desarrollo personal. Se refiere al ¿Qué? Y ¿para que? de la educación Al aprendizaje de competencias Facultad de desarrollar un proyecto de vida en relación con otros. Debe dar cuenta del tipo de aprendizajes establecidos como indispensables por y para la humanidad de nuestro siglo.
  • 6. PERTINENCIA Se refiere al significado que la educación tenga para los beneficiarios, en donde se debe de: Tomar en cuenta los contextos sociales y las características de los estudiantes, en congruencia con el currículo a desarrollar Los contenidos educativos eminentemente significativos, acordes y vanguardistas Que se puedan apropiar, considerando la idiosincrasia, el momento histórico, los avances científicos y tecnológicos en los procesos de enseñanza aprendizaje. Que sean significativos para personas de los diferentes estratos sociales, culturales e intereses Demanda la inclusión del otro , pese a las diferencias culturales, de acceso al conocimiento , al aprendizaje, el éxito escolar y a las oportunidades sociales.
  • 7. EFICACIA Se refiere a la medida y a la proporción en la que se alcanzan los objetivos educativos , respeto de la equidad en la distribución de los aprendizajes, de su relevancia y de su pertinencia. Da cuenta de que nivel y en que medida los niños acceden y permanecen en la escuela Si son atendidas sus necesidades educativas, del egreso oportuno de los estudiantes, del logro de los aprendizajes de acuerdo a cada nivel educativo Que los recursos estén distribuidos de tal manera que beneficien los procesos de aprendizaje Por lo tanto, la eficacia es la valoración de que las metas educativas son alcanzadas por todos y de que no reproducen diferencias sociales ( una inequitativa distribución de oportunidades)
  • 8. EFICIENCIA Se refiere a la relación entre los objetivos educativos esperados y los aprendizajes logrados, utilizando óptimamente los recursos destinados para ello. En el sistema educativo nacional se asocia a la eficacia con los niveles de logro de indicadores que se alcanzan en un periodo determinado. La eficacia se concreta en la actuación responsable de los servidores públicos Hacer que los recursos destinados a la educación logren los propósitos de manera optima y oportuna
  • 9. CONCLUSIÓN A lo largo de la historia de la humanidad uno de los temas centrales que ha sido punto de interés para grandes personajes como políticos, filósofos, economistas, pensadores, organizaciones etc, ha sido la educación, ya que es el medio por el cual la sociedad o cultura logra su supervivencia, así como grandes progresos. Debemos tener presente que la educación es aquel proceso por el cual se facilita el aprendizaje de conocimientos, habilidades, valores o actitudes. Puede presentarse en diferentes formas y puede variar en contenido, pero el objetivo siempre es el mismo, lograr el conocimiento, por lo tanto, se debe ajustar a las necesidades de cada individuo, para que la sociedad sea competente de acuerdo a las demandas actuales. Como docentes en el transcurso de nuestro aprendizaje y en el refuerzo de nuestros saberes debemos contar con los elementos fundamentales para involucrarnos correctamente y explotar nuestro potencial, así mismo como adquirir las herramientas necesarias para lograr una educación de calidad y por ende lograremos formar jóvenes emprendedores, capaces de afrontar cualquier situación. Finalizo, manifestando que si en el sistema educativo se fundamentara el uso de estos 5 principios y se siguiera como una receta de cocina, en donde no puede faltar ninguno de los ingredientes, lograríamos formar individuos con pensamiento critico, liderazgo, autonomía, emprendedores, ciudadanos con valores éticos, responsables, respetuosos, que cumplen sus deberes y conviven de manera armónica.