SlideShare una empresa de Scribd logo
Primaria	A		
Sara	Bargueño	Rodríguez,	Estefanía	Domínguez	Gu8érrez,	Beatriz	Dorado	Estévez,	Isabel	
Fernández,	Sheila	García	Lopez	,	Alicia	García-Moreno	Díaz,	Paula	García-	Moreno	Cézar,	
Susana	Hernández,	Marta	Hita	Rodríguez,	Reyes	Molero	Aparicio,	Carmen	Parra	Benito.	
III.	LA	EDUCACIÓN	EN	TRANSICIÓN.	
• ¿Qué	implica	la	docencia	y	el	aprendizaje?	
• ¿Qué	papel	cumplen	las	ins8tuciones	que	la	sociedad	ha	desarrollado	para	enseñar	y	
aprender?	
Bloque	1:	docentes	y	alumnos.	
El	acto	educa8vo	es	cuando	un	docente	desea	educar	y	el	alumno	desea	recibir	la	información.	
Se	dis8nguen	tres	facetas:	el	encuentro	(es	la	reunión	entre	el	docente	y	el	alumno),	la	
comunicación	(intercambio	de	mensajes),	interacción	(proceso	en	el	que	afectan	las	acciones	y	
el	comportamiento	de	las	personas	de	algún	modo).	La	comunicación	y	la	interacción	se	
complementan	ya	que	no	puede	exis8r	interacción	sino	hay	intercambio	de	mensajes.	
Las	ac8vidades	de	aprendizaje	básicas	son	las	que	están	implícitas	en	el	proceso	de	
aprendizaje.	Para	llevarlas	a	cabo	es	necesario	comunicar	de	diversas	formas	y	a	través	de	
dis8ntos	medios,	crear	objetos	incorporando	las	TIC,	búsqueda	de	información,	reflexión,	
imitación,	etc.	Esta	parte	es	fundamentar	en	el	proceso	de	aprendizaje.	
Bloque	2.	Las	contradicciones	de	la	educación.	
• Crea8vidad	vs	disciplina		
Hay	que	es8mular	mentes	crea8vas	con	capacidad	de	cues8onamiento	y	de	resolver	
problemas	nuevos,	además	de	lograr	que	esas	mentes	crea8vas	tengan	la	habilidad	y	la	
suficiente	disciplina	para	realizar	tareas	específicas.		A	esta	contradicción	hay	que	
añadir	la	separación	del	aprendizaje	teórico	y	prác8co.	
• Educación	obligatoria	vs	educación	voluntaria	
Existen	una	serie	de	normas	establecidas,	sin	embargo,	el	profesor	no	puede	obligar	al	
alumno	a	aprender	de	forma	ac8va	si	éste	no	desea	hacerlo.	Si	el	profesor	obliga	al	
alumno	a	aprender,	este	nunca	será	capaz	de	relacionar	el	conocimiento	nuevo	con	el	
anterior	ni	ubicarlo	en	un	contexto	global.	Se	cree	que	el	uso	de	las	TIC	mo8vará	al	
alumno	a	aprender	de	forma	ac8va,	pero	no	hay	que	dejar	atrás	la	educación	
tradicional.	
• La	jerarquía	clásica	del	aprendizaje	y	la	responsabilidad	personal:	las	habilidades	se	
8enen	que	aprender	de	las	más	simples	a	las	más	complejas.	El	camino	progresivo	
hacia	la	madurez	8ene	que	ser	respetado.	Hay	que	respetar	el	aprendizaje	de	cada	
etapa.	
Bloque	3.	La	organización	de	la	vieja	escuela.	
La	educación	tradicional	no	ha	logrado	explotar	las	relaciones	y	habilidades	esenciales	y	no	
contribuye	a	resolver	las	contradicciones	de	las	que	hemos	hablado	anteriormente.
• Ac8vidades:	
Las	ac8vidades	que	deben	mantenerse	de	la	vieja	escuela	son	las	internas	(se	incluyen	
dentro	del	horario	escolar)	y	las	externas	(se	realizan	fuera	del	8empo	escolar	y	8enen	
un	vínculo	con	las	internas).		
• Contexto:	
Deberíamos	preguntarnos	si	el	sistema	educa8vo	podría	evolucionar	y	modificar	su	
estructura	y	funciones	de	acuerdo	a	la	vida	actual,	es	decir,	al	uso	de	las	TIC.	
• Escuela	como	ins8tución	social:		
La	educación	para	todos	se	convir8ó	en	un	derecho	cuya	intención	era	crear	educación	
justa	y	democrá8ca.	El	docente	se	ceñía	a	los	contenidos	del	currículo	y	u8lizaba	
únicamente	los	libros	de	texto	y	los	materiales	que	se	les	proporcionaba	para	impar8r	
la	clase.	Durante	las	clases,	el	docente	realizaba	un	monólogo	que	los	alumnos	
escuchaban	y	tenían	que	comprender	y	memorizar	ayudándose	con	textos	e	imágenes.			
• Plan	de	estudios:	
Conjunto	de	materias	sin	conexión	alguna.	
Bloque	4.	Las	bases	de	una	nueva	pedagogía.	
Existen	numerosas	propuestas	para	una	reforma	radical	de	la	educación	tradicional.	
• La	inteligencia	y	coeficiente	intelectual:	la	enseñanza	y	el	aprendizaje	en	las	escuelas	
occidentales	se	concentraba	principalmente	en	transmi8r	y	obtener	de	los	alumnos	un	
conocimiento	más	abstracto	y	alejado	de	la	vida	co8diana,	además	de	ser	suscep8bles	
a	ser	separados	en	unidades	que	podían	expresarse	a	través	del	discurso	oral	o	escrito.	
• Inteligencias	múl8ples:	el	desarrollo	de	las	inteligencias	múl8ples	favorece	la	
crea8vidad	y	un	pensamiento	más	flexible.	Además,	amplía	el	entorno	cultural	y	
humanitario	de	forma	enriquecida,	mediante	libros,	archivos,…	nuestra	inteligencia	
está	vinculada	a	las	personas	que	nos	rodean.	
• Evaluación	de	las	habilidades:	según	el	sistema	propuesto	por	Robert	Sternberg,	se	
iden8fican	tres	8pos	de	inteligencias:	
o Componencial:	suele	evaluarse	por	medio	de	las	pruebas	o	exámenes	
tradicionales.	
o Contextual:	fuente	del	pensamiento	crea8vo.	
o Experiencial:	inteligencia	para	las	tareas	de	la	vida	co8diana.	
• Múl8ples	caminos	y	condicionales	para	el	aprendizaje:	la	educación	debe	tener	en	
cuenta	las	caracterís8cas	inherentes	a	la	personalidad	del	niño.	Los	fundamentos	
necesarios	para	el	desarrollo	humano	(hábitos	y	habilidades)	para	una	vida	de	
aprendizaje	(con8nuo)	deben	establecerse	al	comienzo	de	la	educación	primaria.	
• Una	educación	que	contemple	tanto	la	inteligencia	sensorial	como	la	simbólica:	es	
complicado	que	los	alumnos	aprendan	si	8enen	sen8mientos	nega8vos	hacia	el	
docente,	los	compañeros	o	el	trabajo	de	clase.
• Cognición	visual	y	pensamiento	crí8co:	visualizar	imágenes,	representar	gráficas,	fotos,	
dibujos,…	es	fundamental	para	la	crea8vidad,	descubrimiento	y	capacidad	para	
resolver	problemas.	
• Heterarquía	y	una	nueva	pedagogía:	la	nueva	pedagogía	se	basa	en	el	concepto	
opuesto	al	de	la	jerarquía	clásica.	Durante	el	proceso	de	aprendizaje	los	alumnos	se	
comunican	entre	sí,	intercambiando	mensajes	con	información	relevante.	
o Construc8vismo	(Jean	Piaget):	los	docentes	no	deben	dar	a	los	alumnos	la	
información	ya	digerida,	sino	que	deben	dejarlos	construir	su	conocimiento.	
o Construccionismo:	el	proceso	de	aprendizaje	deliberado	o	intencional	consiste	
en	crear	conexiones	entre	en8dades	mentales	ya	existentes.	
• El	método	de	proyectos:	aprender	diseñando:	el	aprendizaje	de	los	alumnos	está	
basado	en	la	creación	de	proyectos.	
Bloque	5:	enseñar	a	los	alumnos	a	conver8rse	en	verdaderos	estudiantes.	
La	misión	del	docente	debe	ser	enseñar	a	sus	alumnos	a	conver8rse	en	estudiantes	mo8vados.	
Para	ello,	deberán	probar	dis8ntos	caminos,	herramientas	y	métodos	para	descubrir	cuál	es	el	
más	efec8vo	para	lograrlo.	
Bloque	6:	el	docente	y	su	papel	como	maestro-aprendiz.	
El	docente	debe	enseñar	a	los	alumnos,	pero	no	les	debe	dar	todo	el	conocimiento	hecho,	sino	
que	los	alumnos	8enen	que	buscar	información	en	otras	fuentes.	Además,	el	profesor	debe	
colaborar	y	ayudar	a	los	alumnos	para	que	éstos	puedan	conseguir	los	mejores	resultados	
posibles.	
Bloque	7:	las	ins8tuciones	educa8vas	del	futuro.	
Las	TIC	son	la	clave	para	poner	en	prác8ca	las	nuevas	teorías,	métodos	y	recomendaciones	
pedagógicas	anteriormente	expuestas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
AntoFlo
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Jheruvi De Los Santos
 
El aprendizaje dialogico
El aprendizaje dialogicoEl aprendizaje dialogico
El aprendizaje dialogico
Jesús Domingo
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
Israel Santiago
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
narcisa jaen
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
manuelhermosin
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
EVer Tique Giron
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
Juan Fernando Castro Rodriguez
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
marielsencion
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Gabriela Vargas
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
Giulianna Vasquez
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
mariajosera
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
jkljdq
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
AnaPeniel
 
Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)
marielsencion
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
danielats
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
rosan0903
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
Sergio Antonio Beltran Sanchez
 
Educación
EducaciónEducación

La actualidad más candente (20)

La educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversiaLa educación, concepto y controversia
La educación, concepto y controversia
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
El aprendizaje dialogico
El aprendizaje dialogicoEl aprendizaje dialogico
El aprendizaje dialogico
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
Mod.1.nivel4.act.1,cuadro1
 
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
PRESENTACIÓN POWER POINT TEMA 1
 
Todo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativoTodo la informacion sobre el proceso educativo
Todo la informacion sobre el proceso educativo
 
La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1La formacion integral foro 1
La formacion integral foro 1
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Concepto de Educación
Concepto de EducaciónConcepto de Educación
Concepto de Educación
 
Educacion concepto
Educacion conceptoEducacion concepto
Educacion concepto
 
Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)Educacion concepto (1)
Educacion concepto (1)
 
Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)Educacion concepto (2)
Educacion concepto (2)
 
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICSTEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
TEORIA DE VIGOTSKY APLICADA A LAS TICS
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Conceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educaciónConceptos, orígenes y fines de educación
Conceptos, orígenes y fines de educación
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 

Similar a La educación en transición. UNESCO

Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
gustavo138471
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
GustavoAdolfoReyesLo
 
Comunicacion centros
Comunicacion centrosComunicacion centros
Comunicacion centros
Samir Méndez
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
Patricia
 
Modelos del aprendizaje colaborativo
Modelos del aprendizaje colaborativoModelos del aprendizaje colaborativo
Modelos del aprendizaje colaborativo
nydiaanguloalmenara
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
Alexis Restrepo Osorio
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Mariel Castaños
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Jorge Vilchez
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Asael Pinto
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digital
sury1988
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
Jose Acosta
 
La comunicación en la Educación
La comunicación en la EducaciónLa comunicación en la Educación
La comunicación en la Educación
Ani Grillo
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Claudia Ruiz Porras
 
educacion basica
educacion basicaeducacion basica
educacion basica
Richard Duarte Acosta
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Dianita Cuamatzi
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
Md Ĵ SilvaZempoalteca
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
AB VeBa
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
UNY
 

Similar a La educación en transición. UNESCO (20)

Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento desde.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento desde.pptx
 
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptxTarea 2 -  La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
Tarea 2 - La sociedad del conocimiento - subir las diapositivas-1.pptx
 
Comunicacion centros
Comunicacion centrosComunicacion centros
Comunicacion centros
 
Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.Comunidad virtual act. 4 final.
Comunidad virtual act. 4 final.
 
Modelos del aprendizaje colaborativo
Modelos del aprendizaje colaborativoModelos del aprendizaje colaborativo
Modelos del aprendizaje colaborativo
 
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
10 claves para ser un estudiante virtual exitoso
 
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docenteGeneralidades acerca de las tic y la formacion docente
Generalidades acerca de las tic y la formacion docente
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Comunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo ivComunidades de aprendizaje módulo iv
Comunidades de aprendizaje módulo iv
 
El estudiante de la era digital
El estudiante de la era digitalEl estudiante de la era digital
El estudiante de la era digital
 
J acosta foro 1
J acosta foro 1J acosta foro 1
J acosta foro 1
 
La comunicación en la Educación
La comunicación en la EducaciónLa comunicación en la Educación
La comunicación en la Educación
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
Trabajo final comunicacion_educacion_401596_73. (1)
 
educacion basica
educacion basicaeducacion basica
educacion basica
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Aprendizajes escolares
Aprendizajes escolaresAprendizajes escolares
Aprendizajes escolares
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 

Más de Beatriz Dorado Estévez

Organización del centro según lomce
Organización del centro según lomceOrganización del centro según lomce
Organización del centro según lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Organización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.PrimariaOrganización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.Primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
Beatriz Dorado Estévez
 
Horario escolar
Horario escolarHorario escolar
Horario escolar
Beatriz Dorado Estévez
 
Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.
Beatriz Dorado Estévez
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Beatriz Dorado Estévez
 
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCEInstrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Beatriz Dorado Estévez
 
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Beatriz Dorado Estévez
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
Beatriz Dorado Estévez
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Beatriz Dorado Estévez
 
Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.
Beatriz Dorado Estévez
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
Beatriz Dorado Estévez
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
Beatriz Dorado Estévez
 

Más de Beatriz Dorado Estévez (20)

Organización del centro según lomce
Organización del centro según lomceOrganización del centro según lomce
Organización del centro según lomce
 
Organización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.PrimariaOrganización del alumnado.Primaria
Organización del alumnado.Primaria
 
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primariaLa organización de los espacios y los tiempos en primaria
La organización de los espacios y los tiempos en primaria
 
Horario escolar
Horario escolarHorario escolar
Horario escolar
 
Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.Elaboración del P.T.I.
Elaboración del P.T.I.
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Instrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCEInstrumentos de evaluación.LOMCE
Instrumentos de evaluación.LOMCE
 
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.Técnicas e instrumentos de Evaluación.
Técnicas e instrumentos de Evaluación.
 
Evaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomceEvaluación primaria incluyendo lomce
Evaluación primaria incluyendo lomce
 
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
Artículo Javier Rodríguez Torres y Purificación Cruz Cruz.
 
Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.Aprendizaje por proyectos.
Aprendizaje por proyectos.
 
Power point multiculturalidad
Power point multiculturalidadPower point multiculturalidad
Power point multiculturalidad
 
Multiculturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuelaMulticulturalidad en la escuela
Multiculturalidad en la escuela
 
Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17Programación Plan de lectura 2016-17
Programación Plan de lectura 2016-17
 
Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17Programación Mochila digital 2016-17
Programación Mochila digital 2016-17
 
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
Programación Valores sociales y cívicos 2016-17
 
Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17Programación Educación musical 2016-17
Programación Educación musical 2016-17
 
Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17Programación Educación plástica 2016-17
Programación Educación plástica 2016-17
 
Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17Programación Educación Física 2016-17
Programación Educación Física 2016-17
 
Programación Inglés 2016-17
Programación Inglés  2016-17Programación Inglés  2016-17
Programación Inglés 2016-17
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 

La educación en transición. UNESCO