SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Chihuahua
Facultad de Contaduría y Administración
Diseño de campañas publicitarias
Educación de prospectos
Titular: M.E. y M.P. Xavier Hurtado García Roiz
Alumno: L.C.C. Ana Gabriela Hernández Peña
Matricula: 208461
Casas Grandes, Chihuahua.
05-Marzo-2017
Drip Marketing
Es una técnica que consiste en el envío de una serie de e-mails a una lista
de contactos segmentada, durante un período de tiempo determinado, con el
objetivo de obtener una o más acciones por parte del receptor, que en este caso es
un potencial cliente.
El tipo de contenido de estos e-mails es variable, pero la idea es que cada e-
mail que se envía sea lo más personalizado posible y contenga un claro call to
action. En base al comportamiento del receptor al recibir el mensaje, luego
comienzan a enviarse los siguientes mensajes, siempre con el objetivo de obtener
alguna acción.
Nurture marketing
Es una estrategia en la que los vendedores se mantienen frente a las
perspectivas al proporcionar contenido relevante y valioso cada vez más basado en
la demografía y el comportamiento del individuo.
La comercialización de la nutrición permite que los vendedores supervisen la
progresión de los plomos a través de un "flujo" de mensajes, y mantengan el diálogo
constantemente adaptándose a cómo la perspectiva responde (o no responde) a
una determinada pieza de comunicación.
En última instancia, nutrir el marketing llena la brecha entre "podría estar interesado
en su producto" y "estoy listo para comprar".
Trigger marketing
También conocido como email transaccional, se podría decir que es una
acción de relación con el cliente que se activa automáticamente cuando se produce
una determinada situación.
En mi opinión el trigger Marketing es la última generación de “Marketing
directo”. Esta nueva disciplina representa la “híper-personalización automatizada”,
una perfecta adecuación entre el mensaje y las expectativas/situaciones de compra
de un cliente o potencial cliente.
El trigger Marketing se integra dentro de una estrategia personalizada y
categorizada de envío de mensajes directos.
Estos envíos se activan automáticamente tras una transacción o un evento
específico, como la apertura de una cuenta, un pedido, una inscripción a través de
un formulario de contacto.
Lead scoring
Consiste en diseñar fórmulas que te permiten hacer seguimiento de las
conductas y la actividad de tus leads cuando navegan por tu página Web. Mediante
esta capacidad de análisis puedes determinar el nivel de interés del lead en tus
servicios o productos.
Si a este análisis le añades el tipo de cliente ideal que estás buscando, serás
capaz de ahorrar mucho tiempo a tu equipo de ventas en llamadas telefónicas y
visitas inútiles.
En definitiva, podríamos traducir el concepto Lead Scoring como Valoración
de Oportunidades de Negocio.
Marketing automation
La automatización del marketing es una parte del inbound marketing que
consiste en la utillización de un software informático para realizar acciones de
marketing de forma automatizada.
Gracias a la implantación de la automatización del marketing, se obtienen
una serie de ventajas, entre las que destacan:
 Permite desarrollar procesos de marketing complejos que, de manera
natural, serían dificultosos o no se podrían hacer.
 Proporciona más eficiencia y reduce los costes y tiempo del personal.
 La empresa consigue un mayor control de las acciones de marketing y,
además, puede hacer un seguimiento detallado de su impacto.
 Permite diseñar procesos de educación y maduración automáticos de una
base de datos (lead nurturing). Gracias a la automatización del marketing,
se entrega el email y el contenido idóneo, al usuario correcto y en el
momento adecuado.
 También permite detectar de forma automática los registros que están más
preparados para recibir una oferta comercial teniendo en cuenta su perfil y
su comportamiento con la empresa.
Campaigns with autorresponders
La utilización de un autorespondedor es una herramienta clave en tu
estrategia de mailmarketing, ya que te permite mantener tu negocio
funcionando y creando clientes en piloto automático.
En el mundo del marketing online existen muchas herramientas necesarias para
atraer a clientes potenciales, y una de esas herramientas de gran valor es
el autorespondedor.
Como sabemos, toda página web recibe visitas a diario sin enfatizar si son
muchas o pocas, siempre hay un flujo de tráfico constante.
Ahora bien, lo importante de las visitas es fidelizar a esas personas para que
vuelvan a nuestro sitio web. Pero, ahora, piensa por un momento, ¿Cuántas de esas
personas volverán a nuestro sitio web? Las probabilidades son muy pocas y con
mayor razón si aún tu página es de las que no utiliza un autorespondedor.
Pongamos un ejemplo sencillo
Digamos que a tu sitio web llegan unas 100 visitas por día, ahora bien, sin
ser negativos y mucho menos pesimistas, realmente tan solo el 1% de esas visitas
volverán a tu sitio web en un futuro y el otro 99% ni siquiera lo recordarán.
Contar con un sistema de autorespondedor en nuestro sitio web es muy
importante ya que ayuda a fidelizar a los usuarios. Por lo tanto, si nuestro sitio
cuenta con un sistema de autorespondedor, más del 50% de los usuarios volverá a
tu sitio web, lo cual es muy bueno.
Smart forms
El formulario es una pieza clave en un proyecto de Inbound Marketing, pues
es el lugar donde el usuario anónimo que ha llegado a nuestro blog puede dejarnos
sus datos personales, es decir, convertirse en un registro o lead.
Los landings de un proyecto de inbound marketing suelen tener un porcentaje
muy alto de conversión, que rara vez se sitúa por debajo del 30%. No obstante, con
una optimización adecuada, especialmente de los formularios, se puede elevar
fácilmente dicho porcentaje de conversión a un 60% e incluso más.
Por ejemplo, está comprobado que un número de campos excesivo en un
formulario, algo muy común en los formularios tradicionales, provoca la pérdida de
muchos usuarios, los cuales no están lo suficiente interesados en los contenidos
descargables como para perder varios minutos en colocar todos sus datos.
Lógicamente, esto afecta negativamente a los porcentajes de conversión.
Afortunadamente, los formularios inteligentes o Smart Forms constituyen
una herramienta mejorada y avanzada que permite completar el perfil de los
usuarios mediante la recopilación progresiva e inteligente de sus datos. Este tipo de
formularios generan perfiles tan completos como requiera nuestra actividad, sin
pedir repetidamente datos al registro.
El funcionamiento de los Smart Forms es el siguiente: en un primer momento
solo se le piden dos datos básicos al usuario, normalmente su nombre y dirección
de correo electrónico. Cuando ese registro entra en nuestra base de datos y hemos
podido introducir una cookie en su navegador, la próxima vez que visite una landing
page el sistema identificará de forma automática los dos datos básicos que nos ha
dado y le pedirá otros dos más. Y así sucesiva y progresivamente.
10X10 DE EDUCACIÓN DE PROSPECTOS
1. ¿Qué es la Universidad Tecnológica de Paquimé?
Es una de las mejores universidades de la región la cual se desarrolla dentro del
Sistema Basado en Competencias, con un sistema 70% práctico y 30% teórico.
2. ¿Qué servicios ofrecen?
Cuenta con tres ingenierías, una de ellas es Tecnologías de la Información y
comunicación, Desarrollo de Negocios y Agricultura Sustentable y Protegida.
3. ¿A quiénes nos ofrecen estudiar en esta universidad?
Si eres una persona que terminó tus estudios de preparatoria y quieres seguir
estudiando, la UTP es la mejor opción.
4. ¿Cuáles son los turnos que hay?
Existen turnos matutino y sabatino, el primero se especializa en personas recién
egresados de la preparatoria, en tanto que los sábados es principalmente para
personas que trabajan y son de mayor edad.
5. ¿Cuál es la duración de las carreras, hasta nivel ingeniería?
En turno escolarizado en de 3 años y medio aproximadamente, dependiendo del
desempeño académico.
6. ¿Qué pasa en caso de que no se pudiese pagar la colegiatura?
Existen múltiples becas que pueden ser otorgadas desde el primer cuatrimestre.
7. ¿Qué actividades extra ofrecen?
Tenemos las actividades deportivas, entre las cuales están: béisbol, basquetbol,
voleibol, escolta, banda de guerra, canto y danza.
8. ¿Qué horarios tienen?
De lunes a viernes de 8:00 a 2:10 de la tarde de 3 a 8:50 de la noche y los días
sábados de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
9. ¿Cuáles son los precios de las colegiaturas?
1250 para el Técnico Superior Universitario y 1700 para ingeniería.
10. ¿Al egresar tendré un solo título?
La universidad te ofrece dos títulos al egresar el primero como técnico y el segundo
de ingeniero.
CONSEJOS
Conoce las instalaciones de la universidad.
Elige por aptitudes la carrera que vayas a tomar.
Procura el tomar una beca desde el inicio de la carrera.
Escoge el horario que más te convenga.
Termina la carrera de técnico y obtén el título de ingeniero.

Más contenido relacionado

Destacado

Etapa de tráfico
Etapa de tráficoEtapa de tráfico
Etapa de tráfico
NoeOrtega9
 
La vida de jesús vii ibe callao
La vida de jesús vii ibe callaoLa vida de jesús vii ibe callao
La vida de jesús vii ibe callao
IBE Callao
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
lamine75
 
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็งน้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
Suchart Sriwichai
 
Eqao 13.03.21-gpmai
Eqao 13.03.21-gpmaiEqao 13.03.21-gpmai
Eqao 13.03.21-gpmai
Ricardo Esparta
 
Certified takaful-trainer.pdf
Certified takaful-trainer.pdfCertified takaful-trainer.pdf
Certified takaful-trainer.pdf
Shahzad Arshad
 
Ropa deportiva
Ropa deportivaRopa deportiva
Ropa deportiva161729
 
proyecto problematica de la construcion
proyecto problematica de la construcionproyecto problematica de la construcion
proyecto problematica de la construcion
roki2257
 
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
marlynsuarez16
 
Valores Éticos y Morales
Valores Éticos y MoralesValores Éticos y Morales
Valores Éticos y Morales
universidad de la costa cuc
 
Triparty REPO Process
Triparty REPO ProcessTriparty REPO Process
Triparty REPO ProcessJag Badhan
 
Nuevos usos agrarios
Nuevos usos agrarios Nuevos usos agrarios
Nuevos usos agrarios
anga
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
Gilberto Sánchez
 
J.36. las-primeras_cinco_copas
J.36.  las-primeras_cinco_copasJ.36.  las-primeras_cinco_copas
J.36. las-primeras_cinco_copas
IBE Callao
 
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDORCERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
Alex Silva
 
Factores de la localización industrial
Factores de la localización industrialFactores de la localización industrial
Factores de la localización industrial
anga
 

Destacado (20)

Tráfico difusion
Tráfico difusionTráfico difusion
Tráfico difusion
 
Reporte de seo y sem
Reporte de seo y semReporte de seo y sem
Reporte de seo y sem
 
Etapa de tráfico
Etapa de tráficoEtapa de tráfico
Etapa de tráfico
 
La vida de jesús vii ibe callao
La vida de jesús vii ibe callaoLa vida de jesús vii ibe callao
La vida de jesús vii ibe callao
 
Ajax
AjaxAjax
Ajax
 
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็งน้ำปั่นต้านมะเร็ง
น้ำปั่นต้านมะเร็ง
 
ISSA Cert
ISSA CertISSA Cert
ISSA Cert
 
Eqao 13.03.21-gpmai
Eqao 13.03.21-gpmaiEqao 13.03.21-gpmai
Eqao 13.03.21-gpmai
 
Certified takaful-trainer.pdf
Certified takaful-trainer.pdfCertified takaful-trainer.pdf
Certified takaful-trainer.pdf
 
Ropa deportiva
Ropa deportivaRopa deportiva
Ropa deportiva
 
Modulo iii gestores
Modulo iii   gestoresModulo iii   gestores
Modulo iii gestores
 
proyecto problematica de la construcion
proyecto problematica de la construcionproyecto problematica de la construcion
proyecto problematica de la construcion
 
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
Valores eticos y morales sobre la ley 43 de 1990
 
Valores Éticos y Morales
Valores Éticos y MoralesValores Éticos y Morales
Valores Éticos y Morales
 
Triparty REPO Process
Triparty REPO ProcessTriparty REPO Process
Triparty REPO Process
 
Nuevos usos agrarios
Nuevos usos agrarios Nuevos usos agrarios
Nuevos usos agrarios
 
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
04 unidad i    tema 2 - partes de la planta04 unidad i    tema 2 - partes de la planta
04 unidad i tema 2 - partes de la planta
 
J.36. las-primeras_cinco_copas
J.36.  las-primeras_cinco_copasJ.36.  las-primeras_cinco_copas
J.36. las-primeras_cinco_copas
 
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDORCERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
CERIMÔNIA DE PASSAGEM GRAU DE SERVIDOR
 
Factores de la localización industrial
Factores de la localización industrialFactores de la localización industrial
Factores de la localización industrial
 

Similar a Educación de prospectos

Guia de automatizacion de marketing instituto 11
Guia de automatizacion de marketing   instituto 11Guia de automatizacion de marketing   instituto 11
Guia de automatizacion de marketing instituto 11
Wilson Guzman
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
BRENDAAYALA28
 
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
SaidLpezChaverri
 
Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11
JUAN ESPARZA
 
Becerra cruz arely azucena_sesion11
Becerra cruz arely azucena_sesion11Becerra cruz arely azucena_sesion11
Becerra cruz arely azucena_sesion11
Arely Becerra
 
Mendoza garcia fernando_s11
Mendoza garcia fernando_s11Mendoza garcia fernando_s11
Mendoza garcia fernando_s11
FernandoMendoza991775
 
Carrillo carrillo iván alejandro_s11
Carrillo carrillo iván alejandro_s11Carrillo carrillo iván alejandro_s11
Carrillo carrillo iván alejandro_s11
AlejandroCarilo
 
Dominguez cristina sesion11
Dominguez cristina sesion11Dominguez cristina sesion11
Dominguez cristina sesion11
CristinaMungua1
 
Enciso Serrano Fernando_s11
Enciso Serrano Fernando_s11Enciso Serrano Fernando_s11
Enciso Serrano Fernando_s11
FernandoEncisoSerran
 
Automatizacion del marketing
Automatizacion del marketingAutomatizacion del marketing
Automatizacion del marketing
RobertodeJesusPavonR
 
Medinasanchez joseadrian sesion11
Medinasanchez joseadrian sesion11Medinasanchez joseadrian sesion11
Medinasanchez joseadrian sesion11
AdrianMedina93
 
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
RicardoGlz
 
Estrategias de automatizacion del Marketing
Estrategias de automatizacion del MarketingEstrategias de automatizacion del Marketing
Estrategias de automatizacion del Marketing
Efrain Sanchez Garcia
 
Diaz cisneros korina_sesion11
Diaz cisneros korina_sesion11Diaz cisneros korina_sesion11
Diaz cisneros korina_sesion11
KorinaDiazCisneros
 
Sanchez Margarita Sesión11.pdf
Sanchez Margarita Sesión11.pdfSanchez Margarita Sesión11.pdf
Sanchez Margarita Sesión11.pdf
makaan
 
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdfRivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
MiguelAngelRiveraCer1
 
Enciso Serrano Oscar_Sesión11
Enciso Serrano Oscar_Sesión11Enciso Serrano Oscar_Sesión11
Enciso Serrano Oscar_Sesión11
OscarEncisoSerrano
 
Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11
LCCAdrianEduardoZapa
 
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
CeciliaGarfias1
 
Zapata moreno davidmoisés_sesión11
Zapata moreno davidmoisés_sesión11Zapata moreno davidmoisés_sesión11
Zapata moreno davidmoisés_sesión11
DavidMoreno586121
 

Similar a Educación de prospectos (20)

Guia de automatizacion de marketing instituto 11
Guia de automatizacion de marketing   instituto 11Guia de automatizacion de marketing   instituto 11
Guia de automatizacion de marketing instituto 11
 
Automatización de marketing
Automatización de marketingAutomatización de marketing
Automatización de marketing
 
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
Lopez chaverri said_jesus_sesion_11
 
Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11Esparza juan sesión11
Esparza juan sesión11
 
Becerra cruz arely azucena_sesion11
Becerra cruz arely azucena_sesion11Becerra cruz arely azucena_sesion11
Becerra cruz arely azucena_sesion11
 
Mendoza garcia fernando_s11
Mendoza garcia fernando_s11Mendoza garcia fernando_s11
Mendoza garcia fernando_s11
 
Carrillo carrillo iván alejandro_s11
Carrillo carrillo iván alejandro_s11Carrillo carrillo iván alejandro_s11
Carrillo carrillo iván alejandro_s11
 
Dominguez cristina sesion11
Dominguez cristina sesion11Dominguez cristina sesion11
Dominguez cristina sesion11
 
Enciso Serrano Fernando_s11
Enciso Serrano Fernando_s11Enciso Serrano Fernando_s11
Enciso Serrano Fernando_s11
 
Automatizacion del marketing
Automatizacion del marketingAutomatizacion del marketing
Automatizacion del marketing
 
Medinasanchez joseadrian sesion11
Medinasanchez joseadrian sesion11Medinasanchez joseadrian sesion11
Medinasanchez joseadrian sesion11
 
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
 
Estrategias de automatizacion del Marketing
Estrategias de automatizacion del MarketingEstrategias de automatizacion del Marketing
Estrategias de automatizacion del Marketing
 
Diaz cisneros korina_sesion11
Diaz cisneros korina_sesion11Diaz cisneros korina_sesion11
Diaz cisneros korina_sesion11
 
Sanchez Margarita Sesión11.pdf
Sanchez Margarita Sesión11.pdfSanchez Margarita Sesión11.pdf
Sanchez Margarita Sesión11.pdf
 
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdfRivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
Rivera_Cervantes_MiguelAngel_S11.pdf
 
Enciso Serrano Oscar_Sesión11
Enciso Serrano Oscar_Sesión11Enciso Serrano Oscar_Sesión11
Enciso Serrano Oscar_Sesión11
 
Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11Zapata sanchez adrian_sesión11
Zapata sanchez adrian_sesión11
 
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
GARFIAS_ALMA_CECILIA_SESION11
 
Zapata moreno davidmoisés_sesión11
Zapata moreno davidmoisés_sesión11Zapata moreno davidmoisés_sesión11
Zapata moreno davidmoisés_sesión11
 

Más de Universidad Tecnológica de Paquimé

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Planograma y venta compl
Planograma y venta complPlanograma y venta compl
Planograma y venta compl
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Compra durante y después
Compra durante y despuésCompra durante y después
Compra durante y después
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Atraccion de nvos clientes
Atraccion de nvos clientesAtraccion de nvos clientes
Atraccion de nvos clientes
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Estratrategias de consumidor
Estratrategias de consumidorEstratrategias de consumidor
Estratrategias de consumidor
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Alternarivas para el consumidor
Alternarivas para el consumidorAlternarivas para el consumidor
Alternarivas para el consumidor
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Necesidades del consumidor
Necesidades del consumidorNecesidades del consumidor
Necesidades del consumidor
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Integración de reportes de investigación
Integración de reportes de investigaciónIntegración de reportes de investigación
Integración de reportes de investigación
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Procesamiento de info
Procesamiento de infoProcesamiento de info
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamientoTamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Universidad Tecnológica de Paquimé
 

Más de Universidad Tecnológica de Paquimé (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
 
Atraccion a trav de ref
Atraccion a trav de refAtraccion a trav de ref
Atraccion a trav de ref
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
Planograma y venta compl
Planograma y venta complPlanograma y venta compl
Planograma y venta compl
 
Ciclo de vida del cliente
Ciclo de vida del clienteCiclo de vida del cliente
Ciclo de vida del cliente
 
Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1Proceso inicial de ventas 1
Proceso inicial de ventas 1
 
Proceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventasProceso inicial de ventas
Proceso inicial de ventas
 
Compra durante y después
Compra durante y despuésCompra durante y después
Compra durante y después
 
Atraccion de nvos clientes
Atraccion de nvos clientesAtraccion de nvos clientes
Atraccion de nvos clientes
 
Estratrategias de consumidor
Estratrategias de consumidorEstratrategias de consumidor
Estratrategias de consumidor
 
Alternarivas para el consumidor
Alternarivas para el consumidorAlternarivas para el consumidor
Alternarivas para el consumidor
 
Necesidades del consumidor
Necesidades del consumidorNecesidades del consumidor
Necesidades del consumidor
 
Comportamiento empresa
Comportamiento empresaComportamiento empresa
Comportamiento empresa
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Integración de reportes de investigación
Integración de reportes de investigaciónIntegración de reportes de investigación
Integración de reportes de investigación
 
Procesamiento de info
Procesamiento de infoProcesamiento de info
Procesamiento de info
 
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamientoTamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
Tamaño de la muestra y estrategias de levantamiento
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Educación de prospectos

  • 1. Universidad Autónoma de Chihuahua Facultad de Contaduría y Administración Diseño de campañas publicitarias Educación de prospectos Titular: M.E. y M.P. Xavier Hurtado García Roiz Alumno: L.C.C. Ana Gabriela Hernández Peña Matricula: 208461 Casas Grandes, Chihuahua. 05-Marzo-2017
  • 2. Drip Marketing Es una técnica que consiste en el envío de una serie de e-mails a una lista de contactos segmentada, durante un período de tiempo determinado, con el objetivo de obtener una o más acciones por parte del receptor, que en este caso es un potencial cliente. El tipo de contenido de estos e-mails es variable, pero la idea es que cada e- mail que se envía sea lo más personalizado posible y contenga un claro call to action. En base al comportamiento del receptor al recibir el mensaje, luego comienzan a enviarse los siguientes mensajes, siempre con el objetivo de obtener alguna acción. Nurture marketing Es una estrategia en la que los vendedores se mantienen frente a las perspectivas al proporcionar contenido relevante y valioso cada vez más basado en la demografía y el comportamiento del individuo. La comercialización de la nutrición permite que los vendedores supervisen la progresión de los plomos a través de un "flujo" de mensajes, y mantengan el diálogo constantemente adaptándose a cómo la perspectiva responde (o no responde) a una determinada pieza de comunicación. En última instancia, nutrir el marketing llena la brecha entre "podría estar interesado en su producto" y "estoy listo para comprar". Trigger marketing También conocido como email transaccional, se podría decir que es una acción de relación con el cliente que se activa automáticamente cuando se produce una determinada situación. En mi opinión el trigger Marketing es la última generación de “Marketing directo”. Esta nueva disciplina representa la “híper-personalización automatizada”, una perfecta adecuación entre el mensaje y las expectativas/situaciones de compra de un cliente o potencial cliente.
  • 3. El trigger Marketing se integra dentro de una estrategia personalizada y categorizada de envío de mensajes directos. Estos envíos se activan automáticamente tras una transacción o un evento específico, como la apertura de una cuenta, un pedido, una inscripción a través de un formulario de contacto. Lead scoring Consiste en diseñar fórmulas que te permiten hacer seguimiento de las conductas y la actividad de tus leads cuando navegan por tu página Web. Mediante esta capacidad de análisis puedes determinar el nivel de interés del lead en tus servicios o productos. Si a este análisis le añades el tipo de cliente ideal que estás buscando, serás capaz de ahorrar mucho tiempo a tu equipo de ventas en llamadas telefónicas y visitas inútiles. En definitiva, podríamos traducir el concepto Lead Scoring como Valoración de Oportunidades de Negocio. Marketing automation La automatización del marketing es una parte del inbound marketing que consiste en la utillización de un software informático para realizar acciones de marketing de forma automatizada. Gracias a la implantación de la automatización del marketing, se obtienen una serie de ventajas, entre las que destacan:  Permite desarrollar procesos de marketing complejos que, de manera natural, serían dificultosos o no se podrían hacer.  Proporciona más eficiencia y reduce los costes y tiempo del personal.  La empresa consigue un mayor control de las acciones de marketing y, además, puede hacer un seguimiento detallado de su impacto.  Permite diseñar procesos de educación y maduración automáticos de una base de datos (lead nurturing). Gracias a la automatización del marketing,
  • 4. se entrega el email y el contenido idóneo, al usuario correcto y en el momento adecuado.  También permite detectar de forma automática los registros que están más preparados para recibir una oferta comercial teniendo en cuenta su perfil y su comportamiento con la empresa. Campaigns with autorresponders La utilización de un autorespondedor es una herramienta clave en tu estrategia de mailmarketing, ya que te permite mantener tu negocio funcionando y creando clientes en piloto automático. En el mundo del marketing online existen muchas herramientas necesarias para atraer a clientes potenciales, y una de esas herramientas de gran valor es el autorespondedor. Como sabemos, toda página web recibe visitas a diario sin enfatizar si son muchas o pocas, siempre hay un flujo de tráfico constante. Ahora bien, lo importante de las visitas es fidelizar a esas personas para que vuelvan a nuestro sitio web. Pero, ahora, piensa por un momento, ¿Cuántas de esas personas volverán a nuestro sitio web? Las probabilidades son muy pocas y con mayor razón si aún tu página es de las que no utiliza un autorespondedor. Pongamos un ejemplo sencillo Digamos que a tu sitio web llegan unas 100 visitas por día, ahora bien, sin ser negativos y mucho menos pesimistas, realmente tan solo el 1% de esas visitas volverán a tu sitio web en un futuro y el otro 99% ni siquiera lo recordarán. Contar con un sistema de autorespondedor en nuestro sitio web es muy importante ya que ayuda a fidelizar a los usuarios. Por lo tanto, si nuestro sitio cuenta con un sistema de autorespondedor, más del 50% de los usuarios volverá a tu sitio web, lo cual es muy bueno.
  • 5. Smart forms El formulario es una pieza clave en un proyecto de Inbound Marketing, pues es el lugar donde el usuario anónimo que ha llegado a nuestro blog puede dejarnos sus datos personales, es decir, convertirse en un registro o lead. Los landings de un proyecto de inbound marketing suelen tener un porcentaje muy alto de conversión, que rara vez se sitúa por debajo del 30%. No obstante, con una optimización adecuada, especialmente de los formularios, se puede elevar fácilmente dicho porcentaje de conversión a un 60% e incluso más. Por ejemplo, está comprobado que un número de campos excesivo en un formulario, algo muy común en los formularios tradicionales, provoca la pérdida de muchos usuarios, los cuales no están lo suficiente interesados en los contenidos descargables como para perder varios minutos en colocar todos sus datos. Lógicamente, esto afecta negativamente a los porcentajes de conversión. Afortunadamente, los formularios inteligentes o Smart Forms constituyen una herramienta mejorada y avanzada que permite completar el perfil de los usuarios mediante la recopilación progresiva e inteligente de sus datos. Este tipo de formularios generan perfiles tan completos como requiera nuestra actividad, sin pedir repetidamente datos al registro. El funcionamiento de los Smart Forms es el siguiente: en un primer momento solo se le piden dos datos básicos al usuario, normalmente su nombre y dirección de correo electrónico. Cuando ese registro entra en nuestra base de datos y hemos podido introducir una cookie en su navegador, la próxima vez que visite una landing page el sistema identificará de forma automática los dos datos básicos que nos ha dado y le pedirá otros dos más. Y así sucesiva y progresivamente. 10X10 DE EDUCACIÓN DE PROSPECTOS 1. ¿Qué es la Universidad Tecnológica de Paquimé? Es una de las mejores universidades de la región la cual se desarrolla dentro del Sistema Basado en Competencias, con un sistema 70% práctico y 30% teórico.
  • 6. 2. ¿Qué servicios ofrecen? Cuenta con tres ingenierías, una de ellas es Tecnologías de la Información y comunicación, Desarrollo de Negocios y Agricultura Sustentable y Protegida. 3. ¿A quiénes nos ofrecen estudiar en esta universidad? Si eres una persona que terminó tus estudios de preparatoria y quieres seguir estudiando, la UTP es la mejor opción. 4. ¿Cuáles son los turnos que hay? Existen turnos matutino y sabatino, el primero se especializa en personas recién egresados de la preparatoria, en tanto que los sábados es principalmente para personas que trabajan y son de mayor edad. 5. ¿Cuál es la duración de las carreras, hasta nivel ingeniería? En turno escolarizado en de 3 años y medio aproximadamente, dependiendo del desempeño académico. 6. ¿Qué pasa en caso de que no se pudiese pagar la colegiatura? Existen múltiples becas que pueden ser otorgadas desde el primer cuatrimestre. 7. ¿Qué actividades extra ofrecen? Tenemos las actividades deportivas, entre las cuales están: béisbol, basquetbol, voleibol, escolta, banda de guerra, canto y danza. 8. ¿Qué horarios tienen? De lunes a viernes de 8:00 a 2:10 de la tarde de 3 a 8:50 de la noche y los días sábados de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. 9. ¿Cuáles son los precios de las colegiaturas? 1250 para el Técnico Superior Universitario y 1700 para ingeniería.
  • 7. 10. ¿Al egresar tendré un solo título? La universidad te ofrece dos títulos al egresar el primero como técnico y el segundo de ingeniero. CONSEJOS Conoce las instalaciones de la universidad. Elige por aptitudes la carrera que vayas a tomar. Procura el tomar una beca desde el inicio de la carrera. Escoge el horario que más te convenga. Termina la carrera de técnico y obtén el título de ingeniero.