SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II: Estilos de vida
saludables y Sociomotricidad.
POSIBLES RIESGOSALA
SALUD EN DIFERENTES
ENTORNOS.
Salvador I. Tapia Benítez
Educación Física IV
Profesor: Daniel Raúl Ramírez Canales.
ENTORNO
RIESGO A
LA SALUD
REPERCUSIÓN
A CORTO,
MEDIANO Y
LARGO PLAZO.
¿CUÁL ES EL ESTILO
DE VIDA QUE
CONLLEVA A ESTA
CONDUCTA DE
RIESGO?
PROPUESTA DE
ESTILO DE VIDA QUE
LOGRE MINIMIZAR O
ERRADICAR LO
ANTERIOR
CASA
Sedentarismo,
inactividad física
y cerebral.
CORTO PLAZO: Sobrepeso,
procrastinación.
MEDIANO PLAZO: Problemas
estomacales, dolores fuertes y
continuos de cabeza.
LARGO PLAZO: Obesidad,
enfermedades mentales,
internación y la muerte.
Una vida medicada, dependiente
de sustancias para no empeorar
los problemas de salud, además
la dificultad de trabajar o
sustentarse y no poder pagar los
tratamientos necesarios.
Realizar continuamente ejercicio,
llevar una alimentación sana y
equilibrada, trabajar y tener un
trabajo eficiente y digno, tener la
posibilidad de poder visitar
familiares y divertirse
moderadamente, entrenarse para
cada vez ser mejor.
ESCUELA
Mala
alimentación y
somnolencia.
CORTO PLAZO: Baja o subida
de peso, comienzos de estrés y
presión.
MEDIANO PLAZO: Altera el
enfoque mental y eleva la
presión sanguínea.
LARGO PLAZO: Depresión,
obesidad o anorexia, estrés
muy avanzado e incluso la
muerte.
Estos malos hábitos pueden
llevar a que el estudiante tenga
problemáticas de salud que no
debería tener a su temprana
edad, además de generarse
problemas sociales, familiares y
psicológicos, llevándolo a una
vida llena de estrés, presión y
depresión.
Realizar una organización de
actividades y cosas a realizar,
dando tiempo a cada hábito que
hacer, además de mantener una
buena alimentación y un
descanso profundo y continuo
para poder erradicar cualquier
presión o estrés, distraerse con
hobbies y disfrutar del día a día.
AMIGOS
Uso inadecuado
de: alcohol,
drogas, cigarro,
etc.
CORTO PLAZO: Dolores de
cabeza, dolor en garganta,
pulmones, estómago, etc.
MEDIANO PLAZO: Empieza a
presentarse una dependencia,
una adicción con enfermedades
y efectos secundarios.
LARGO PLAZO: Cáncer,
metástasis, cirrosis, muerte.
Las repercusiones no solamente
afectarían la vida del adicto,
también a los que les rodea, el
paciente tendría que lidiar tanto
con medicamentos como un
tratamiento psicológico si no es
que quiere llegar a la muerte o
seguir luchando y dar todo por
conseguir su adicción..
Solamente ingerir este tipo de
sustancias ocasionalmente, en
alguna fiesta o reunión,
moderadamente y tener un
control sobre esto, además de
realizar otras actividades de
distracción como el deporte,
juegos, etc, y que estos se
conviertan en hábitos que alejen
el consumo de drogas, alcohol y
cigarro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
panetta0118
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
ElizabethSifuentesBe
 
3 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana33 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana3
IvanCastaeda24
 
Trabajo de ciudadaniia
Trabajo de ciudadaniiaTrabajo de ciudadaniia
Trabajo de ciudadaniiaJoseeMariiaa
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
Luis Otero
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
Rolando Mireles
 
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemiaRecomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Maria Estrada
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
Getza Bonilla
 
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIAEL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
superpuertajr
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
xxandres09
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
alondra cortes
 
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaenfermeriacensa
 
SAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUDSAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUD
josealbertohernandezgonzalez
 

La actualidad más candente (18)

Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
3 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana33 ro biologia p4 semana3
3 ro biologia p4 semana3
 
Las Controlas O Te Controlan
Las Controlas O Te ControlanLas Controlas O Te Controlan
Las Controlas O Te Controlan
 
Trabajo de ciudadaniia
Trabajo de ciudadaniiaTrabajo de ciudadaniia
Trabajo de ciudadaniia
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
El cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidadoEl cuidador y su cuidado
El cuidador y su cuidado
 
Que es salud mental?
Que es salud mental?Que es salud mental?
Que es salud mental?
 
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemiaRecomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
Recomendaciones a tener en cuenta sobre la salud mental en tiempo de pandemia
 
SALUD MENTAL
SALUD MENTALSALUD MENTAL
SALUD MENTAL
 
Vih y sida
Vih y sidaVih y sida
Vih y sida
 
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIAEL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
EL ESTRÉS EN LA ADOLESCENCIA
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
AnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaAnorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Anorexiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
SAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUDSAMUEL - LA SALUD
SAMUEL - LA SALUD
 
Triptico protegido
Triptico protegidoTriptico protegido
Triptico protegido
 

Similar a Educación física 1

Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetesNorma Allel
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.Norma Allel
 
Salud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covidSalud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covid
Israel Mendoza
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
rikiPeiya
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
ryomensan80
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludJordi Garrigosa Ayuso
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sanaDeR3K21
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
Marcial Poveda
 
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ane Gabilondo Loizate
 
Estrés
EstrésEstrés
Estréseni8
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
DIANAESPINOCASTILLO1
 
SALUD mental exposicion.pptx
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptx
TeodoraPatricio
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
Maria Amado Amado
 
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdfADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
carolinabarraza15
 
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptxSALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
CiviaChistama
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicciónyessemesias
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonsomodulosai
 
El proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerteEl proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerte
Luisa Pérez
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
JENNIFERGUTIERREZLUN
 

Similar a Educación física 1 (20)

Depresion, etress y diabetes
 Depresion, etress  y diabetes Depresion, etress  y diabetes
Depresion, etress y diabetes
 
Depresion, etress y diabetes.
Depresion, etress  y diabetes.Depresion, etress  y diabetes.
Depresion, etress y diabetes.
 
Salud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covidSalud mental en tiempos de covid
Salud mental en tiempos de covid
 
Estilos de vida Saludable
Estilos de vida SaludableEstilos de vida Saludable
Estilos de vida Saludable
 
Presentación (1).pptx
Presentación (1).pptxPresentación (1).pptx
Presentación (1).pptx
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la salud
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
Ut 4 Enfermedades
Ut 4 EnfermedadesUt 4 Enfermedades
Ut 4 Enfermedades
 
Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria Ayudar al buen morir- enfermeria
Ayudar al buen morir- enfermeria
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICALA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
LA SALUD TEMA IMPORTANTE PARA EDUCACION FISICA
 
SALUD mental exposicion.pptx
SALUD  mental exposicion.pptxSALUD  mental exposicion.pptx
SALUD mental exposicion.pptx
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
 
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdfADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
ADULTEZ TEMPRANA. Psicologia del Desarrollo..pdf
 
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptxSALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
SALUD MENTAL RUSBER PRECENTACION 002pptx
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
El proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerteEl proceso hacia la muerte
El proceso hacia la muerte
 
Adicciones.pptx
Adicciones.pptxAdicciones.pptx
Adicciones.pptx
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Educación física 1

  • 1. Unidad II: Estilos de vida saludables y Sociomotricidad. POSIBLES RIESGOSALA SALUD EN DIFERENTES ENTORNOS. Salvador I. Tapia Benítez Educación Física IV Profesor: Daniel Raúl Ramírez Canales.
  • 2. ENTORNO RIESGO A LA SALUD REPERCUSIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. ¿CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA QUE CONLLEVA A ESTA CONDUCTA DE RIESGO? PROPUESTA DE ESTILO DE VIDA QUE LOGRE MINIMIZAR O ERRADICAR LO ANTERIOR CASA Sedentarismo, inactividad física y cerebral. CORTO PLAZO: Sobrepeso, procrastinación. MEDIANO PLAZO: Problemas estomacales, dolores fuertes y continuos de cabeza. LARGO PLAZO: Obesidad, enfermedades mentales, internación y la muerte. Una vida medicada, dependiente de sustancias para no empeorar los problemas de salud, además la dificultad de trabajar o sustentarse y no poder pagar los tratamientos necesarios. Realizar continuamente ejercicio, llevar una alimentación sana y equilibrada, trabajar y tener un trabajo eficiente y digno, tener la posibilidad de poder visitar familiares y divertirse moderadamente, entrenarse para cada vez ser mejor. ESCUELA Mala alimentación y somnolencia. CORTO PLAZO: Baja o subida de peso, comienzos de estrés y presión. MEDIANO PLAZO: Altera el enfoque mental y eleva la presión sanguínea. LARGO PLAZO: Depresión, obesidad o anorexia, estrés muy avanzado e incluso la muerte. Estos malos hábitos pueden llevar a que el estudiante tenga problemáticas de salud que no debería tener a su temprana edad, además de generarse problemas sociales, familiares y psicológicos, llevándolo a una vida llena de estrés, presión y depresión. Realizar una organización de actividades y cosas a realizar, dando tiempo a cada hábito que hacer, además de mantener una buena alimentación y un descanso profundo y continuo para poder erradicar cualquier presión o estrés, distraerse con hobbies y disfrutar del día a día. AMIGOS Uso inadecuado de: alcohol, drogas, cigarro, etc. CORTO PLAZO: Dolores de cabeza, dolor en garganta, pulmones, estómago, etc. MEDIANO PLAZO: Empieza a presentarse una dependencia, una adicción con enfermedades y efectos secundarios. LARGO PLAZO: Cáncer, metástasis, cirrosis, muerte. Las repercusiones no solamente afectarían la vida del adicto, también a los que les rodea, el paciente tendría que lidiar tanto con medicamentos como un tratamiento psicológico si no es que quiere llegar a la muerte o seguir luchando y dar todo por conseguir su adicción.. Solamente ingerir este tipo de sustancias ocasionalmente, en alguna fiesta o reunión, moderadamente y tener un control sobre esto, además de realizar otras actividades de distracción como el deporte, juegos, etc, y que estos se conviertan en hábitos que alejen el consumo de drogas, alcohol y cigarro.