SlideShare una empresa de Scribd logo


En el modelo tradicional se logra el
aprendizaje mediante la transmisión de
informaciones, donde el educador es
quien elige los contenidos a tratar y la
forma en que se dictan las clases; teniendo
en cuenta las disciplinas de los estudiantes
quienes juegan un papel pasivo dentro del
proceso de formación.
TRADICIONAL

En el modelo desarrollista, el maestro crea
un ambiente estimulante, que facilite al
niño su acceso a las estructuras
cognoscitivas, la meta de este modelo, es
lograr que el niño acceda progresiva y
secuencialmente a la etapa superior del
desarrollo intelectual de acuerdo a las
necesidades de cada uno.
DESARROLLISTA
Es un marco explicativo que partiendo de la
consideración social y socializadora de la
educación, integra aportaciones diversas cuyo
denominador común lo constituye en hecho que
el conocimiento se construye. La escuela
promueve el desarrollo en la medida en que
promueve la actividad mental constructiva del
estudiante, entendiendo que es una persona
única, irrepetible, pero perteneciente a un
contexto y un grupo social determinado que
influyen en él.
CONSTRUCTIVISTA

En el modelo conductista hay una
fijación y control de logro de los
objetivos, trasmisión parcelada de
saberes técnicos, mediante un
adiestramiento experimental; cuyo
fin es modelar la conducta.
CONDUCTISTA
En el modelo socialista se tiene como
objetivo principal educar para el
desarrollo máximo y multifacético de
las capacidades e intereses del
individuo; en donde la enseñanza
depende del contenido y método de la
ciencia y del nivel de desarrollo y
diferencias individuales del estudiante.
SOCIALISTA
En el modelo romántico se tiene en
cuenta lo que esta en el interior del
niño. Quien será el eje central de la
educación, desarrollándose en un
ambiente flexible, es así como el niño
desplegara su interioridad, cualidades
y habilidades que lo protegen de lo
inhibido e inauténtico que proviene del
exterior.
ROMANTICO

POR COMPETENCIAS
¿En qué consiste?
Formación basada en competencias
“Es una opción educativa caracterizada por un
nuevo rol de la formación, en la cual este proceso
se convierte en generador de capacidades que
permitan a los sujetos la adaptación al cambio, el
desarrollo cognitivo y socioafectivo, la
comprensión y la solución de situaciones cada
vez más complejas, mediante la combinación de
conocimientos teóricos, prácticos, experiencias y
conductas”. (Ruiz Iglesias)
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
POR COMPETENCIAS

Planificación de la clase:
La clase se impartirá por
medio de diapositivas.
TEMA
 Modelos Pedagógicos.
CONTENIDOS
 Tradicional
 Romántico
 Conductista
 Desarrollista
 Socialista
 Constructivista
RECURSOS DIDÁCTICOS
 Cañón
 Computadora
 Papel
 Plumón
 Tirro
EVALUACIÓN
 ¿Que va a evaluar?
Participación y actividad en
clase
 ¿Cómo va a evaluar?
Preguntas
 Tareas en aulas
 Desarrollar una clase con
cualquiera de los tipo de
métodos estudiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscarPresentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
okamanu_gonzalez
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
NormalistaV
 
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERUEl DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
paolinibe
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
Levy Kinney
 
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Steph Vn
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
Lauren CV
 
El proceso educativo general
El proceso educativo generalEl proceso educativo general
El proceso educativo general
karladoctorado
 

La actualidad más candente (20)

Eglaider vianex alvarez aguilar presentacion de modelos educativos
Eglaider vianex  alvarez aguilar  presentacion de modelos educativosEglaider vianex  alvarez aguilar  presentacion de modelos educativos
Eglaider vianex alvarez aguilar presentacion de modelos educativos
 
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscarPresentación1 de modelo pedagogico oscar
Presentación1 de modelo pedagogico oscar
 
Modelos pedagógicos camila
Modelos pedagógicos camilaModelos pedagógicos camila
Modelos pedagógicos camila
 
Modelos y teorias
Modelos y teoriasModelos y teorias
Modelos y teorias
 
Mapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanzaMapa comprender y transformar la enseñanza
Mapa comprender y transformar la enseñanza
 
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERUEl DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
El DCNY SU MODELO CURRICULARPERU
 
Modelo histórico cultural
Modelo histórico culturalModelo histórico cultural
Modelo histórico cultural
 
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
MODELO PEDAGÓGICO HISTÓRICO CULTURAL.
 
La reformulación de la escuela
La reformulación de la escuelaLa reformulación de la escuela
La reformulación de la escuela
 
PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO PROCESO EDUCATIVO
PROCESO EDUCATIVO
 
Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso
Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del cursoPsicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso
Psicología del desarrollo infantil (0 12 años) presentacion del curso
 
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentaciónPsicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
Psicología del desarrollo del niño (0 12 años presentación
 
Comprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanzaComprender y transformar la enseñanza
Comprender y transformar la enseñanza
 
Enseñabilidad
EnseñabilidadEnseñabilidad
Enseñabilidad
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
El proceso educativo general
El proceso educativo generalEl proceso educativo general
El proceso educativo general
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
La racionalidad
La racionalidadLa racionalidad
La racionalidad
 
Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)Cuadro comparativo(2)
Cuadro comparativo(2)
 

Similar a Modelos pedagogicos

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
gueylert16
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sauris22
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
nadilzamaria
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
lina_1993
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
Lauren CV
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
KenyaHdz1
 
Modelos pedagògicos
Modelos pedagògicosModelos pedagògicos
Modelos pedagògicos
Eve Mora
 
Modelos pedagògicos
Modelos pedagògicosModelos pedagògicos
Modelos pedagògicos
Eve Mora
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
JOHN ALEXANDER
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
Joaquin Haya
 

Similar a Modelos pedagogicos (20)

Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
 
Tabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagociosTabla resumen modelos pedagocios
Tabla resumen modelos pedagocios
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernesModelos pedagógicos viernes
Modelos pedagógicos viernes
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docxTarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
Tarea 2 Ensayo Modelos Educativos.docx
 
Modelos pedagògicos
Modelos pedagògicosModelos pedagògicos
Modelos pedagògicos
 
Modelos pedagògicos
Modelos pedagògicosModelos pedagògicos
Modelos pedagògicos
 
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
Definicionesdemodelospedagogicos 1-111207110134-phpapp01
 
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante  y el modelo interestructurantePedagogía dialogante  y el modelo interestructurante
Pedagogía dialogante y el modelo interestructurante
 
Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1Definiciones de modelos pedagogicos...1
Definiciones de modelos pedagogicos...1
 
Taller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica ContemporaneaTaller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica Contemporanea
 
paradigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptxparadigmas educativos.pptx
paradigmas educativos.pptx
 
Modelo conductista
Modelo conductistaModelo conductista
Modelo conductista
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Modelos pedagogicos

  • 1.
  • 2.
  • 3.  En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases; teniendo en cuenta las disciplinas de los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del proceso de formación. TRADICIONAL
  • 4.  En el modelo desarrollista, el maestro crea un ambiente estimulante, que facilite al niño su acceso a las estructuras cognoscitivas, la meta de este modelo, es lograr que el niño acceda progresiva y secuencialmente a la etapa superior del desarrollo intelectual de acuerdo a las necesidades de cada uno. DESARROLLISTA
  • 5. Es un marco explicativo que partiendo de la consideración social y socializadora de la educación, integra aportaciones diversas cuyo denominador común lo constituye en hecho que el conocimiento se construye. La escuela promueve el desarrollo en la medida en que promueve la actividad mental constructiva del estudiante, entendiendo que es una persona única, irrepetible, pero perteneciente a un contexto y un grupo social determinado que influyen en él. CONSTRUCTIVISTA
  • 6.  En el modelo conductista hay una fijación y control de logro de los objetivos, trasmisión parcelada de saberes técnicos, mediante un adiestramiento experimental; cuyo fin es modelar la conducta. CONDUCTISTA
  • 7. En el modelo socialista se tiene como objetivo principal educar para el desarrollo máximo y multifacético de las capacidades e intereses del individuo; en donde la enseñanza depende del contenido y método de la ciencia y del nivel de desarrollo y diferencias individuales del estudiante. SOCIALISTA
  • 8. En el modelo romántico se tiene en cuenta lo que esta en el interior del niño. Quien será el eje central de la educación, desarrollándose en un ambiente flexible, es así como el niño desplegara su interioridad, cualidades y habilidades que lo protegen de lo inhibido e inauténtico que proviene del exterior. ROMANTICO
  • 10. ¿En qué consiste? Formación basada en competencias “Es una opción educativa caracterizada por un nuevo rol de la formación, en la cual este proceso se convierte en generador de capacidades que permitan a los sujetos la adaptación al cambio, el desarrollo cognitivo y socioafectivo, la comprensión y la solución de situaciones cada vez más complejas, mediante la combinación de conocimientos teóricos, prácticos, experiencias y conductas”. (Ruiz Iglesias) ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
  • 11.
  • 12.  Planificación de la clase: La clase se impartirá por medio de diapositivas. TEMA  Modelos Pedagógicos. CONTENIDOS  Tradicional  Romántico  Conductista  Desarrollista  Socialista  Constructivista RECURSOS DIDÁCTICOS  Cañón  Computadora  Papel  Plumón  Tirro EVALUACIÓN  ¿Que va a evaluar? Participación y actividad en clase  ¿Cómo va a evaluar? Preguntas  Tareas en aulas  Desarrollar una clase con cualquiera de los tipo de métodos estudiados.