SlideShare una empresa de Scribd logo
EDITH ELEJALDE
EDUCACIÓN INCAICA
 Fue clasista y
discriminatoria.
 Sólo era para las clases
altas y servía para formar
a los futuros
administradores del
imperio.
 Se dio de dos maneras:
Formal e informal.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 2
EDUCACIÓN INFORMAL
 Natural o espontánea.
 Se daba en la familia, de
padres e hijos, y en la
comunidad (ayllu).
 Todos aprendían las
técnicas agrícolas,
artesanía, ganadería,
construcción, medicina,
etc.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 3
 Sólo para las clases altas, se
realizaba en el Yachaywasi
o “Casa del Saber”
(Cusco).
 Dirigido por el amauta.
 Enseñaban el quechua
(runa simi).
 Tenían una duración de 4
años, tiempo en el que se
enseñaba lengua, religión,
quipus e historia inca.
 También estudiaban los
hijos varones de la
aristocracia conquistada
para cusqueñizarlos.
EDUCACIÓN FORMAL
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 4
YACHAYWASI
MORAL Y
JUSTICIA
RELIGIÓN
POLÍTICA
QUIPUS
GUERRA
INGENIERÍA
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 5
CIENCIA Y CONTABILIDAD
 Avanzados conocimientos en astronomía, hidráulica,
agricultura, ingeniería.
 Hacían canales, represas, palacios, templos, etc.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 6
CIENCIA Y CONTABILIDAD
YUPANA: Especie de ábaco utilizado para realizar
operaciones aritméticas.
LOS QUIPUS: eran sistemas mnemotécnicos que consistían
en tiras anudadas. Los cronistas españoles narran que los
khipu kamayuqkuna leían en los nudos de los quipus la
historia de los incas, relatando nacimientos, guerras, etc.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 7
NO OLVIDES OBTENER MATERIAL
COMPLEMENTARIO COMO
PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE
LINK: ▶️
https://cejadefrida.blogspot.com/2021/
04/curso-virtual-de-historia-2.html
VIDEO: LA YUPANA
https://www.youtube.com/watch?v=2d9DJjvHIXU
1.¿Qué operaciones se podían
hacer con la yupana?
2.¿Por qué crees que se dejó
de sumar con la yupana?
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 9
RELIGIÓN
 EL SOL: Divinidad oficial y
de mayor prestigio.
Relacionado a la
agricultura, base de la
economía incaica.
 APU KON TICCI
WIRACOCHA: Se le
atribuye el ordenamiento
del mundo. Habría salido
del Lago Titicaca e hizo
aparecer al Sol y a la Luna.
 MAMA KILLA: Luna.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 10
 LA PACHAMAMA:
Madre tierra.
 EL ILLAPA: Rayo.
 PACHACAMAC: En
la costa.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 11
SE RESPETABA:
PACARINA: Lugar de origen.
CAMAQUÉN: Fuerza vital que anima todo.
WAKA: Lugar sagrado. Los lugares de entierros a menudo se
convertían en una huaca.
APACHETAS Y WANKAS: Elementos sagrados.
WAMANIS: Ídolos locales.
MALLQUIS: Antepasados míticos.
CAPACOCHA: Sacrificios al Sol en casos especiales
(coronación de nuevo inca, nacimiento de hijos del inca,
celebración de triunfos, desastres, sequías, etc.). Se hacían en
las montañas cubiertas de nieve. Ofrendas de niños de hasta 10
años de edad, trasladados de su lugar de origen hasta el Cusco.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 12
VIDEO: NIÑOS DE LLULLAILLACO
https://www.youtube.com/watch?v=iDDTgrDHaMo
DESDE: 01:00-05:40
1.¿POR QUÉ SE REALIZABA LA
CEREMONIA DE LA CAPACOCHA?
2.¿QUÉ SE ESPERABA RECIBIR DE
LOS SACRIFICIOS?
3.¿QUÉ SIGNIFICABA PORTAR
SEMILLAS?
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 13
JUSTICIA INCAICA
 El juez supremo era el inca, pero
a veces lo delegaba a otros
funcionarios.
 Las sanciones principales eran la
muerte por la horca,
apedreamiento, arrastre,
descuartizamiento, hoguera (la
peor).
 Penas menores eran el corte de
cabello, vergüenza pública,
trabajos forzados, aumento de
tributos, conversión en yana.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 14
ACLLAWASI
 Algunos autores sostienen que eran un tipo de escuela
femenina.
 Vivía en los acllahuasis (hasta 200 mujeres), dirigidas por
las Mamaconas.
 Se enseñaba el culto religioso, tejer, cocinar, etc.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 15
LAS ACLLAS
 Doncellas del Sol.
 Elegidas de varios lugares del
imperio para servir al Inca o al
Inti.
 Elegidas desde los 8 a 10 años
de edad, en base a su belleza,
habilidades o inteligencia.
 Acllas del Sol (culto), acllas
del estado (para los intereses
del estado) y taquiaclla
(cantoras).
 Dedicadas a la textilería.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 16
MORALIDAD
INCAICA
AMA SUA: “No seas ladrón”.
AMA LLULLA: “No seas
mentiroso”.
AMA QUELLA: “No seas
ocioso”.
____________________________________________
POR EDITH ELEJALDE 17
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html
¡MUCHAS GRACIAS!
Lima, 2021.
BANCO DE PREGUNTAS
https://cejadefrida.blogspot.com/
2021/04/banco-de-preguntas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA SOCIEDAD INCAICA
LA SOCIEDAD INCAICALA SOCIEDAD INCAICA
LA SOCIEDAD INCAICA
Edith Elejalde
 
La religion inca
La religion incaLa religion inca
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
guesta4daf5f
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
alfonsochambi
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
Rolando Ramos Nación
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
sagita_ber
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
Academias Preuniversitarias
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
Edith Elejalde
 
LA EDUCACION INCAICA
LA EDUCACION INCAICALA EDUCACION INCAICA
LA EDUCACION INCAICA
Edith Elejalde
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS
 
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNADINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
Edith Elejalde
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
Emerson Alex Vicharra Florián
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
castoriadis4
 
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURINCAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
Edith Elejalde
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
amayorgarojas
 
EL ARTE INCAICO
EL ARTE INCAICOEL ARTE INCAICO
EL ARTE INCAICO
Edith Elejalde
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
simple
 

La actualidad más candente (20)

LA SOCIEDAD INCAICA
LA SOCIEDAD INCAICALA SOCIEDAD INCAICA
LA SOCIEDAD INCAICA
 
La religion inca
La religion incaLa religion inca
La religion inca
 
El Imperio Incaico
El Imperio IncaicoEl Imperio Incaico
El Imperio Incaico
 
EL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYOEL TAHUANTINSUYO
EL TAHUANTINSUYO
 
La organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaicoLa organización social del imperio incaico
La organización social del imperio incaico
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
LA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICALA RELIGION INCAICA
LA RELIGION INCAICA
 
LA EDUCACION INCAICA
LA EDUCACION INCAICALA EDUCACION INCAICA
LA EDUCACION INCAICA
 
Organizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
 
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNADINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
DINASTÍAS INCAICA CAPAC CUNA
 
Educación incaica
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)INCAS (Características Generales)
INCAS (Características Generales)
 
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURINCAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
CAPAC CUNA INCA Y LA DINASTIA HURIN
 
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYOETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
ETAPA IMPERIAL DEL TAHUANTINSUYO
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
Imperio inca
Imperio incaImperio inca
Imperio inca
 
EL ARTE INCAICO
EL ARTE INCAICOEL ARTE INCAICO
EL ARTE INCAICO
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 

Similar a EDUCACIÓN INCAICA

FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYOFUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
Steb Vargas
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
pertileivan
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Carlos Enrique Vargas Arista
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
pertileivan
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
rolandorivera54
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
CAMILABORJA9
 
Cultura inca ii
Cultura inca iiCultura inca ii
Cultura inca ii
carlospalacios166
 
CULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIACULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIA
Edith Elejalde
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
pertileivan
 
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYOLA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
Edith Elejalde
 
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpaDiapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
AnaHenriquez21
 
Presentación de los incas
Presentación de los incasPresentación de los incas
Presentación de los incas
arochoalberto
 
APORTES CULTURALES INCAICOS
APORTES CULTURALES INCAICOSAPORTES CULTURALES INCAICOS
APORTES CULTURALES INCAICOS
Edith Elejalde
 
Actividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanatoActividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanato
juan antonio cupe cuenca
 
3º gr
3º gr3º gr
3º gr
juliuscv
 
Informe del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabadoInforme del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabado
Patty Rengel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Anj Serato
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Adys Ortega
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
Edith Elejalde
 

Similar a EDUCACIÓN INCAICA (20)

FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYOFUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
FUNDACIÓN DEL TAHUANTINSUYO
 
Historia De La Medicina Inca
Historia De La Medicina IncaHistoria De La Medicina Inca
Historia De La Medicina Inca
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
 
Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)Periodo Incaico (Imperio Inca)
Periodo Incaico (Imperio Inca)
 
P selk'nam f
P selk'nam fP selk'nam f
P selk'nam f
 
Folklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptxFolklore leyenda.pptx
Folklore leyenda.pptx
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
 
Cultura inca ii
Cultura inca iiCultura inca ii
Cultura inca ii
 
CULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIACULTURA SUMERIA
CULTURA SUMERIA
 
Selknam
SelknamSelknam
Selknam
 
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYOLA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
LA FUNDACION DEL TAHUANTINSUYO
 
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpaDiapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
Diapositivas comunidades indigenas embera y yukpa
 
Presentación de los incas
Presentación de los incasPresentación de los incas
Presentación de los incas
 
APORTES CULTURALES INCAICOS
APORTES CULTURALES INCAICOSAPORTES CULTURALES INCAICOS
APORTES CULTURALES INCAICOS
 
Actividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanatoActividad economica en el incanato
Actividad economica en el incanato
 
3º gr
3º gr3º gr
3º gr
 
Informe del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabadoInforme del museo Casa del alabado
Informe del museo Casa del alabado
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
RESISTENCIA CULTURAL ANDINA 1
 

Más de Edith Elejalde

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
Edith Elejalde
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
Edith Elejalde
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
Edith Elejalde
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
Edith Elejalde
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
Edith Elejalde
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
Edith Elejalde
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
Edith Elejalde
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
Edith Elejalde
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
Edith Elejalde
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
Edith Elejalde
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
Edith Elejalde
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
Edith Elejalde
 

Más de Edith Elejalde (20)

SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLASEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
SEGUNDO GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZLA PROSPERIDAD FALAZ
LA PROSPERIDAD FALAZ
 
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUEGOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
GOBIERNO DE RUFINO ECHENIQUE
 
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLAPRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
PRIMER GOBIERNO DE RAMON CASTILLA
 
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANALA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
LA CONFEDERACION PERUANA BOLIVIANA
 
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRASEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
SEGUNDO GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRYGOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
GOBIERNO DE ORBEGOSO Y SALAVERRY
 
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRAGOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
GOBIERNO DE JOSE DE LA MAR Y PRIMER GOBIERNO DE AGUSTIN GAMARRA
 
EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2EL PRIMER MILITARISMO 2
EL PRIMER MILITARISMO 2
 
EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1EL PRIMER MILITARISMO 1
EL PRIMER MILITARISMO 1
 
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTELA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
LA CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 2
 
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
FASE PERUANA DE LA INDEPENDENCIA 1
 
EL PROTECTORADO
EL PROTECTORADOEL PROTECTORADO
EL PROTECTORADO
 
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERUINDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DEL PERU
 
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERUEL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
EL PROCESO DE INDEPENDENCIA EN EL PERU
 
INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE INDEPENDENCIA DE CHILE
INDEPENDENCIA DE CHILE
 
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES SEPARATISTAS DE LA INDEPENDENCIA
 
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIAPRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
PRECURSORES DE LA INDEPENDENCIA
 
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIXREBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
REBELIONES CRIOLLAS DEL SIGLO XIX
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EDUCACIÓN INCAICA

  • 2. EDUCACIÓN INCAICA  Fue clasista y discriminatoria.  Sólo era para las clases altas y servía para formar a los futuros administradores del imperio.  Se dio de dos maneras: Formal e informal. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 2
  • 3. EDUCACIÓN INFORMAL  Natural o espontánea.  Se daba en la familia, de padres e hijos, y en la comunidad (ayllu).  Todos aprendían las técnicas agrícolas, artesanía, ganadería, construcción, medicina, etc. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 3
  • 4.  Sólo para las clases altas, se realizaba en el Yachaywasi o “Casa del Saber” (Cusco).  Dirigido por el amauta.  Enseñaban el quechua (runa simi).  Tenían una duración de 4 años, tiempo en el que se enseñaba lengua, religión, quipus e historia inca.  También estudiaban los hijos varones de la aristocracia conquistada para cusqueñizarlos. EDUCACIÓN FORMAL ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 4
  • 6. CIENCIA Y CONTABILIDAD  Avanzados conocimientos en astronomía, hidráulica, agricultura, ingeniería.  Hacían canales, represas, palacios, templos, etc. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 6
  • 7. CIENCIA Y CONTABILIDAD YUPANA: Especie de ábaco utilizado para realizar operaciones aritméticas. LOS QUIPUS: eran sistemas mnemotécnicos que consistían en tiras anudadas. Los cronistas españoles narran que los khipu kamayuqkuna leían en los nudos de los quipus la historia de los incas, relatando nacimientos, guerras, etc. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 7
  • 8. NO OLVIDES OBTENER MATERIAL COMPLEMENTARIO COMO PREGUNTAS Y MÁS TEMAS EN ESTE LINK: ▶️ https://cejadefrida.blogspot.com/2021/ 04/curso-virtual-de-historia-2.html
  • 9. VIDEO: LA YUPANA https://www.youtube.com/watch?v=2d9DJjvHIXU 1.¿Qué operaciones se podían hacer con la yupana? 2.¿Por qué crees que se dejó de sumar con la yupana? ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 9
  • 10. RELIGIÓN  EL SOL: Divinidad oficial y de mayor prestigio. Relacionado a la agricultura, base de la economía incaica.  APU KON TICCI WIRACOCHA: Se le atribuye el ordenamiento del mundo. Habría salido del Lago Titicaca e hizo aparecer al Sol y a la Luna.  MAMA KILLA: Luna. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 10
  • 11.  LA PACHAMAMA: Madre tierra.  EL ILLAPA: Rayo.  PACHACAMAC: En la costa. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 11
  • 12. SE RESPETABA: PACARINA: Lugar de origen. CAMAQUÉN: Fuerza vital que anima todo. WAKA: Lugar sagrado. Los lugares de entierros a menudo se convertían en una huaca. APACHETAS Y WANKAS: Elementos sagrados. WAMANIS: Ídolos locales. MALLQUIS: Antepasados míticos. CAPACOCHA: Sacrificios al Sol en casos especiales (coronación de nuevo inca, nacimiento de hijos del inca, celebración de triunfos, desastres, sequías, etc.). Se hacían en las montañas cubiertas de nieve. Ofrendas de niños de hasta 10 años de edad, trasladados de su lugar de origen hasta el Cusco. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 12
  • 13. VIDEO: NIÑOS DE LLULLAILLACO https://www.youtube.com/watch?v=iDDTgrDHaMo DESDE: 01:00-05:40 1.¿POR QUÉ SE REALIZABA LA CEREMONIA DE LA CAPACOCHA? 2.¿QUÉ SE ESPERABA RECIBIR DE LOS SACRIFICIOS? 3.¿QUÉ SIGNIFICABA PORTAR SEMILLAS? ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 13
  • 14. JUSTICIA INCAICA  El juez supremo era el inca, pero a veces lo delegaba a otros funcionarios.  Las sanciones principales eran la muerte por la horca, apedreamiento, arrastre, descuartizamiento, hoguera (la peor).  Penas menores eran el corte de cabello, vergüenza pública, trabajos forzados, aumento de tributos, conversión en yana. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 14
  • 15. ACLLAWASI  Algunos autores sostienen que eran un tipo de escuela femenina.  Vivía en los acllahuasis (hasta 200 mujeres), dirigidas por las Mamaconas.  Se enseñaba el culto religioso, tejer, cocinar, etc. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 15
  • 16. LAS ACLLAS  Doncellas del Sol.  Elegidas de varios lugares del imperio para servir al Inca o al Inti.  Elegidas desde los 8 a 10 años de edad, en base a su belleza, habilidades o inteligencia.  Acllas del Sol (culto), acllas del estado (para los intereses del estado) y taquiaclla (cantoras).  Dedicadas a la textilería. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 16
  • 17. MORALIDAD INCAICA AMA SUA: “No seas ladrón”. AMA LLULLA: “No seas mentiroso”. AMA QUELLA: “No seas ocioso”. ____________________________________________ POR EDITH ELEJALDE 17
  • 18. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html
  • 19. ¡MUCHAS GRACIAS! Lima, 2021. BANCO DE PREGUNTAS https://cejadefrida.blogspot.com/ 2021/04/banco-de-preguntas.html