SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIGURACIONES DE APOYO
¿Qué significan las configuraciones de apoyo?
Se definen como el conjunto de andamiajes organizados
y planificados desde el sistema educativo para hacer
accesible el contexto educativo.
Se deciden en base a la evaluación multidimensional de
lo que la persona requiere en relación al contexto y las
barreras detectadas.
Se detectarán obstáculos(barreras)
Barreras de acceso físico.
Barreras de la comunicación
Barreras didácticas: procesos de enseñanza-aprendizaje.
Barreras sociales/actitudinales: actitud de los docentes, de
los demás estudiantes, de los familiares, carencias en la
información, capacitación, conocimiento de los procesos
educativos…
• En respuesta a la necesidad de eliminarlas, se
diseñarán las configuraciones de apoyo
según sea su tipo:
* Atención
* Asesoramiento y orientación
* Capacitación
* Provisión de recursos
* Cooperación y acción coordinada
* Seguimiento, investigación
Discapacidad Visual
Ceguera/Disminución visual
Necesidades educativas derivadas de la discapacidad
* En el área de la comunicación –en sus diversas formas – en su orientación
y movilidad, en la necesidad de recursos tecnológicos y apoyos específicos.
Se pueden determinar barreras u obstáculos para:
+ El acceso: recorridos escolares, ubicación, barreras arquitectónicas.
+ El aprendizaje: orientaciones a docentes.
+ La participación: necesidad de información a pares, adultos.
Configuraciones prácticas
Asesoramiento y orientación: sobre el proceso inclusivo del
alumno y orientaciones específicas para el/los docentes de grupo
acerca de los recursos materiales, del desarrollo curricular,
modos y tiempos de aprendizaje, los vínculos, consideraciones
metodológicas, de la evaluación…
En relación al contexto social del alumno: información sobre
momentos de educación no formal (recreativa, deportes)
favorable para la participación del alumno y su familia.
Discapacidad Auditiva: sordera/hipoacusia
Detectar barreras u obstáculos para:
* el acceso al aprendizaje
* la comunicación y
* la participación
+ Consignar grado y tipo de pérdida auditiva
Configuraciones prácticas
+ Equipamiento: indicar el equipamiento auditivo (audífono/ Implante Coclear)
+ Cooperación, acción coordinada: especificarel grado de intermediación de la LSAjunto a los
contenidos solamente alcanzados en LSA( dónde se realiza la adquisición de la LSA)
+ Describirel dominio de la lengua oral por parte del alumno en relación al Diseño Curricular y
el conjunto de pares.
Discapacidad Intelectual
Detectar barreras u obstáculos para:
* el accesoal aprendizaje
* la comunicación y
* la participación
Describir modos de aprender/capacidades aprehendidas
Configuraciones prácticas
* Asesoramiento y orientaciones al docente del grupo: modo de aprender,
ubicación en el aula, cómo dar consignas, cómo adaptar actividades..
* Cooperación y acción coordinada: estrategias de enseñanza para favorecer el
aprendizaje (búsqueda de información, trabajo compartido en grupos, trabajo
cooperativo, tutorías entre pares)
* Planificación del trabajo en pareja pedagógica: docente del aula-docente de
educación especial.
Discapacidad Motriz
Determinar barreras arquitectónicas, necesidad de recursos
tecnológicos y apoyos específicos para la accesibilidad.
Definición de estilo de aprendizaje.
Configuraciones prácticas
* Asesoramiento sobre el proceso de inclusión del estudiante.
* Orientación para los docentes del grupo(recursos, materiales, modo y tiempos de
aprendizaje)
* Indicar orientaciones, modificaciones para el desplazamiento, adecuaciones en el uso de
espacios escolares.
* Modos de desplazamiento y necesidad de equipamiento específico para facilitar
progresivos niveles de autonomía.
* Consideraciones didácticas, metodológicas, evaluación, etc.
* Planificación del docente del grupo: planificar tareas de enseñanza que realizará el alumno
con la docente cuando el MI no esté presente.
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
+ Dar cuenta del tipo del espectro autista (Si tuviera el diagnóstico).
+ Indicar comportamientos, intereses y/o actividades persistentes.
+ Describir la interacción del estudiante con los pares, la docente del grupo, los
contenidos curriculares para establecer las configuraciones de apoyo para
favorecer la comunicación e interacción social.
Configuraciones prácticas
Planificar la organización del trabajo cooperativo en el aula.
Provisión de recursos (tecnológicos, didácticos, recursos humanos).
Incorporación del profesional no docente , intervenciones.
Información: trabajo entre la familia y docentes para conocer al alumno, características, a
través de encuentros, entrevistas.
Ajustes Razonables
** Se identifican con la detección de barreras y la
implementación de apoyos.
** Se refieren a las adaptaciones que deben hacerse en
materia urbana, edilicia y aún institucional para convertir
a la sociedad en un ámbito de acogida para las personas
con discapacidad, superando las formas actuales de
discriminación que los afecta.
* Formación para la vida independiente.
* Aprendizaje durante toda la vida.
* Formación profesional.
** Capacitar a docentes y actores:
Apoyo a profesores para derribar las barreras de enseñanza.
Propiciar la reflexión sobre las prácticas y la revisión de
metodologías.
** Rol del equipo de conducción:
Formular acuerdos interinstitucionales.
Supervisar los procesos de inclusión: elaboración del PPI para
ajustes, participación familiar, diseños de estrategias
** Rol docente-Pareja pedagógica:
Trabajo colaborativo entre el profesorado,
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Atención a la diversidad desde el currículo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BrunoFabian3
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
María Carmen Sandoval Chunga
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de Crisbece
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especialGabriela Mina Sempé
 
Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)
Brenda Romero
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
miguegc90
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Elizabeth Medina
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Heidy Guanoluisa
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
Vanne De la Rosa
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Daniela Vera Alarcón
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO hispanego
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajesandrapintora
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
Beto Martinez
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOJudith Zarate
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
ERIKADOMINGUEZ28
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Virita Snicker
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestrorafaelangelrom
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
BAP (Barreras para el aprendizaje y la participación)
 
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERASModulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
Modulo IV sesion 1 ELIMINANDO BARRERAS
 
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias  y extraordinarias de
Atención a la Diversidad. Medidas ordinarias y extraordinarias de
 
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 Documento  n-¦7 p-pi educación especial Documento  n-¦7 p-pi educación especial
Documento n-¦7 p-pi educación especial
 
Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)Ejemplos dua (1) (2)
Ejemplos dua (1) (2)
 
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"Secuencia didáctica "los animales de la granja"
Secuencia didáctica "los animales de la granja"
 
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incialSecuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 
Planeación- Día de muertos
Planeación- Día de muertosPlaneación- Día de muertos
Planeación- Día de muertos
 
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias NaturalesSecuencia Didáctica de Ciencias Naturales
Secuencia Didáctica de Ciencias Naturales
 
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO 30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
30 EJEMPLOS DE APRENDIZAJE SERVICIO
 
Informe de mi practica docente
Informe de mi practica docenteInforme de mi practica docente
Informe de mi practica docente
 
Barreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizajeBarreras para el aprendizaje
Barreras para el aprendizaje
 
Estrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativaEstrategias para la inclusión educativa
Estrategias para la inclusión educativa
 
Perfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EOPerfil de Grupo 1A primaria EO
Perfil de Grupo 1A primaria EO
 
Rubricas socio emocional
Rubricas socio emocionalRubricas socio emocional
Rubricas socio emocional
 
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
Barreras para el aprendizaje y la participacion. maestria en educacion especi...
 
Glosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestroGlosas para el acto del día del maestro
Glosas para el acto del día del maestro
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 

Similar a Configuraciones de apoyo

una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
josealfredo611975
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
karinapereira27
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Mar Grey
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
NubiadelPilar
 
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
JAUMEBOSCH4
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
Grabi Espinosa
 
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidad
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidadConfiguraciones de apoyo para personas con discapacidad
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidad
Mgter. Guillermo Carmona. Facultad de Educación UNCuyo. IES 9-001 Gral. San Martín.
 
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
Miguel Martinez Castillo
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptxadaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
DelkysCartaya1
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Marlen Quesada
 
Barreras1 final
Barreras1 finalBarreras1 final
Barreras1 final
CristinaCardenas19
 
Plan de atencion a la diversidad.
Plan de atencion a la diversidad.Plan de atencion a la diversidad.
Plan de atencion a la diversidad.CEIP Los Caserones
 
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALESLA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
Ampas
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
Adriana Elizabeth Trejo Quezada
 

Similar a Configuraciones de apoyo (20)

educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptxuna diapositiva para analizar Presentación  BAP  OFTV.pptx
una diapositiva para analizar Presentación BAP OFTV.pptx
 
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
Profocom inclusion e integracion educativa con estudiantes especiales segun L...
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
 
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual   eliminando bap de los estudiantesDiscapacidad visual   eliminando bap de los estudiantes
Discapacidad visual eliminando bap de los estudiantes
 
INCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVAINCLUSIÓN EDUCATIVA
INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
1.3 PECHAKUCHA JAUME BOSCH.pptx
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidad
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidadConfiguraciones de apoyo para personas con discapacidad
Configuraciones de apoyo para personas con discapacidad
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
4. Barreras para el Aprendizaje y la Participaci¢n 2019.docx_1575164946641.pdf
 
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptxestrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
estrategias_abordar_nee_en_el_aula.pptx
 
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptxadaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
adaptaciones curriculares TEA-CAIPA 2023.pptx
 
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitalesAdecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
Adecuaciones y apoyos en contextos mediados por tecnologías digitales
 
Barreras1 final
Barreras1 finalBarreras1 final
Barreras1 final
 
Plan de atencion a la diversidad.
Plan de atencion a la diversidad.Plan de atencion a la diversidad.
Plan de atencion a la diversidad.
 
CRIE
CRIECRIE
CRIE
 
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALESLA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
LA ATENCIÓN AL ALUMNADO CON N.E.E. ASOCIADAS A SUS CAPACIDADES PERSONALES
 
Orientación educativa
Orientación educativaOrientación educativa
Orientación educativa
 
Taller Uma Pat
Taller Uma PatTaller Uma Pat
Taller Uma Pat
 

Más de Cecilia Berro

Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Cecilia Berro
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Cecilia Berro
 
Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
Cecilia Berro
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Cecilia Berro
 
Presentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizajePresentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizaje
Cecilia Berro
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
Cecilia Berro
 
Inclusión educativa. charla
Inclusión educativa. charlaInclusión educativa. charla
Inclusión educativa. charla
Cecilia Berro
 
Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Cecilia Berro
 
La integración escolar 2016
La integración escolar 2016La integración escolar 2016
La integración escolar 2016
Cecilia Berro
 
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidadCharla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Cecilia Berro
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Cecilia Berro
 
Educación especial historia
Educación especial historiaEducación especial historia
Educación especial historia
Cecilia Berro
 
Charla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolarCharla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolar
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Cecilia Berro
 
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Cecilia Berro
 
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Cecilia Berro
 
Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Cecilia Berro
 

Más de Cecilia Berro (20)

Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018Exámenes finales febrero marzo 2018
Exámenes finales febrero marzo 2018
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
Mesas de exámenes finales nov-dic 2017
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Propuesta de inclusión
Propuesta de inclusiónPropuesta de inclusión
Propuesta de inclusión
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Presentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizajePresentación diseño universal de aprendizaje
Presentación diseño universal de aprendizaje
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Inclusión educativa. charla
Inclusión educativa. charlaInclusión educativa. charla
Inclusión educativa. charla
 
Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017Exámenes finales agosto 2017
Exámenes finales agosto 2017
 
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
Mesas de exámenes finales febrero marzo 2017
 
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
Mesas de exámenes finales nov-dic 2016
 
La integración escolar 2016
La integración escolar 2016La integración escolar 2016
La integración escolar 2016
 
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidadCharla abordaje del sujeto con discapacidad
Charla abordaje del sujeto con discapacidad
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Educación especial historia
Educación especial historiaEducación especial historia
Educación especial historia
 
Charla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolarCharla sobre integración escolar
Charla sobre integración escolar
 
Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016Mesas de exámenes finales agosto 2016
Mesas de exámenes finales agosto 2016
 
Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016Exámenes finales febrero/marzo 2016
Exámenes finales febrero/marzo 2016
 
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015Exámenes finales noviembre diciembre 2015
Exámenes finales noviembre diciembre 2015
 
Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015Mesas de exámenes finales agosto 2015
Mesas de exámenes finales agosto 2015
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Configuraciones de apoyo

  • 2. ¿Qué significan las configuraciones de apoyo? Se definen como el conjunto de andamiajes organizados y planificados desde el sistema educativo para hacer accesible el contexto educativo. Se deciden en base a la evaluación multidimensional de lo que la persona requiere en relación al contexto y las barreras detectadas.
  • 3. Se detectarán obstáculos(barreras) Barreras de acceso físico. Barreras de la comunicación Barreras didácticas: procesos de enseñanza-aprendizaje. Barreras sociales/actitudinales: actitud de los docentes, de los demás estudiantes, de los familiares, carencias en la información, capacitación, conocimiento de los procesos educativos…
  • 4. • En respuesta a la necesidad de eliminarlas, se diseñarán las configuraciones de apoyo según sea su tipo: * Atención * Asesoramiento y orientación * Capacitación * Provisión de recursos * Cooperación y acción coordinada * Seguimiento, investigación
  • 5. Discapacidad Visual Ceguera/Disminución visual Necesidades educativas derivadas de la discapacidad * En el área de la comunicación –en sus diversas formas – en su orientación y movilidad, en la necesidad de recursos tecnológicos y apoyos específicos. Se pueden determinar barreras u obstáculos para: + El acceso: recorridos escolares, ubicación, barreras arquitectónicas. + El aprendizaje: orientaciones a docentes. + La participación: necesidad de información a pares, adultos.
  • 6. Configuraciones prácticas Asesoramiento y orientación: sobre el proceso inclusivo del alumno y orientaciones específicas para el/los docentes de grupo acerca de los recursos materiales, del desarrollo curricular, modos y tiempos de aprendizaje, los vínculos, consideraciones metodológicas, de la evaluación… En relación al contexto social del alumno: información sobre momentos de educación no formal (recreativa, deportes) favorable para la participación del alumno y su familia.
  • 7. Discapacidad Auditiva: sordera/hipoacusia Detectar barreras u obstáculos para: * el acceso al aprendizaje * la comunicación y * la participación + Consignar grado y tipo de pérdida auditiva Configuraciones prácticas + Equipamiento: indicar el equipamiento auditivo (audífono/ Implante Coclear) + Cooperación, acción coordinada: especificarel grado de intermediación de la LSAjunto a los contenidos solamente alcanzados en LSA( dónde se realiza la adquisición de la LSA) + Describirel dominio de la lengua oral por parte del alumno en relación al Diseño Curricular y el conjunto de pares.
  • 8. Discapacidad Intelectual Detectar barreras u obstáculos para: * el accesoal aprendizaje * la comunicación y * la participación Describir modos de aprender/capacidades aprehendidas Configuraciones prácticas * Asesoramiento y orientaciones al docente del grupo: modo de aprender, ubicación en el aula, cómo dar consignas, cómo adaptar actividades.. * Cooperación y acción coordinada: estrategias de enseñanza para favorecer el aprendizaje (búsqueda de información, trabajo compartido en grupos, trabajo cooperativo, tutorías entre pares) * Planificación del trabajo en pareja pedagógica: docente del aula-docente de educación especial.
  • 9. Discapacidad Motriz Determinar barreras arquitectónicas, necesidad de recursos tecnológicos y apoyos específicos para la accesibilidad. Definición de estilo de aprendizaje. Configuraciones prácticas * Asesoramiento sobre el proceso de inclusión del estudiante. * Orientación para los docentes del grupo(recursos, materiales, modo y tiempos de aprendizaje) * Indicar orientaciones, modificaciones para el desplazamiento, adecuaciones en el uso de espacios escolares. * Modos de desplazamiento y necesidad de equipamiento específico para facilitar progresivos niveles de autonomía. * Consideraciones didácticas, metodológicas, evaluación, etc. * Planificación del docente del grupo: planificar tareas de enseñanza que realizará el alumno con la docente cuando el MI no esté presente.
  • 10. Trastornos del Espectro Autista (TEA) + Dar cuenta del tipo del espectro autista (Si tuviera el diagnóstico). + Indicar comportamientos, intereses y/o actividades persistentes. + Describir la interacción del estudiante con los pares, la docente del grupo, los contenidos curriculares para establecer las configuraciones de apoyo para favorecer la comunicación e interacción social. Configuraciones prácticas Planificar la organización del trabajo cooperativo en el aula. Provisión de recursos (tecnológicos, didácticos, recursos humanos). Incorporación del profesional no docente , intervenciones. Información: trabajo entre la familia y docentes para conocer al alumno, características, a través de encuentros, entrevistas.
  • 12. ** Se identifican con la detección de barreras y la implementación de apoyos. ** Se refieren a las adaptaciones que deben hacerse en materia urbana, edilicia y aún institucional para convertir a la sociedad en un ámbito de acogida para las personas con discapacidad, superando las formas actuales de discriminación que los afecta. * Formación para la vida independiente. * Aprendizaje durante toda la vida. * Formación profesional.
  • 13. ** Capacitar a docentes y actores: Apoyo a profesores para derribar las barreras de enseñanza. Propiciar la reflexión sobre las prácticas y la revisión de metodologías. ** Rol del equipo de conducción: Formular acuerdos interinstitucionales. Supervisar los procesos de inclusión: elaboración del PPI para ajustes, participación familiar, diseños de estrategias ** Rol docente-Pareja pedagógica: Trabajo colaborativo entre el profesorado, Estrategias de enseñanza-aprendizaje Atención a la diversidad desde el currículo.