SlideShare una empresa de Scribd logo
CHARLA INSTITUCIONAL
BIENVENIDA APODERADOS NUEVOS
AÑO 2019
CONOCIENDO NUESTRO
COLEGIO
Diciembre 2018
I. PRESENTACIÓN:
DATOS INSTITUCIONALES
 Perteneciente: Fundación Educacional Eva
del Carmen Olivares
 Integra: Red Educacional Camilo
Henríquez
 Dependencia: Particular Subvencionado
Financiamiento Compartido
 Tipo de Enseñanza: Básica y Media
 Modalidad: Humanístico – Científica
 Se rige de acuerdo a Planes y Programas oficiales
del MINEDUC y Planes propios en Inglés (1° a 4°
Año Básico).
1. Equipo Sostenedor Fundación Eva del Carmen Olivares:
• Constancia Pavez García - Profesora de Historia, Geog. y Cs. Sociales –
Representante Legal
• Jaime Muñoz Olivares: Profesor de Historia, Geog. y Cs. Sociales – Miembro
del Directorio
2. Equipo Departamento de Desarrollo Estratégico:
• Mónica Salinas Álvarez – Profesora de Castellano – Asesora educacional
• Gino Solari – Ingeniero Civil – Director Académico Preuniversitario
Bicentenario
3. Equipo Directivo:
• Cecilia González Pizarro – Profesora de Castellano – Directora
• Daniel Muñoz Olivares – Jefe Administrativo
• M. Eugenia Aracena Araya – Profesora de Matemática – Inspectora General
• Ana M. Vera Silva - Profesora de E. Básica - Directora Académica E. Básica
• Carlos Carrasco Yáñez - Profesor de Historia, Geog. y Cs. Sociales –
Coordinador TIC.
• Danitza Herrera Torres – Profesora de Educación Física – Coordinadora de
Extensión
4. Equipo Docente: Enseñanza Básica y Media
5. Equipo Asistentes de la Educación: Administrativos - Auxiliares
Sistema de Aseguramiento de la Calidad
Resultados Categoría de Desempeño 2018
COLEGIO
CAMILO HENRÍQUEZ
Categoría
de Desempeño 2018:
DESEMPEÑO ALTO
Resultados que
sobresalen respecto de
lo esperado
¿Qué es la Categoría de
Desempeño?
Es el resultado de una evaluación
integral que busca promover la
mejora continua de los
establecimientos y articular el
trabajo del SAC.
¿Cuáles son las Categorías
de desempeño:
• Desempeño Alto
• Desempeño Medio
• Desempeño Medio-Bajo
• Desempeño Insuficiente
¿Cómo se obtiene la Categoría de Desempeño? Se construye un Índice de Resultados que considera:
• La distribución de los estudiantes en los Niveles de Aprendizaje
• Autoestima académica y motivación escolar
• Clima de convivencia escolar
• Hábitos de vida saludable
• Asistencia escolar
• Retención escolar
• Equidad de género en aprendizajes
• Resultados de las pruebas Simce y su progreso en las últimas tres o dos mediciones según corresponda para
cada nivel.
III. PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL
SELLO EDUCATIVO:
 Carácter laico, humanista y científico con énfasis en
la calidad.
MISIÓN:
 Enseñar para que todos los alumnos aprendan los
conocimientos, habilidades y actitudes definidos
en las orientaciones curriculares.
 Formar personas integrales con capacidad de
fijar y lograr metas útiles para la vida y la
comunidad.
NUESTRA VISIÓN:
 «… Ser una comunidad educativa donde profesores,
alumnos y apoderados interactúan con alto nivel de
motivación y compromiso frente al quehacer escolar,
comunitario y social, reconocidos por el alto nivel de
logro académico, la disposición al cambio y la
innovación».
 Orientamos nuestras prácticas pedagógicas bajo el
entendimiento de la enseñanza – aprendizaje como un
proceso de transformación del estudiante.
 Ideas fuerza: ADHESIÓN – INVOLUCRAMIENTO -
DESPLIEGUE
SOMOS UN COLEGIO QUE:
 Procura que cada alumno expanda y profundice los
conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan
proseguir de manera exitosa estudios superiores y
ejercer una ciudadanía activa.
 Dirige su accionar hacia la consecución de resultados
institucionales y pedagógicos consistentemente de
calidad: Busca destacarse por su prestigio ACADÉMICO.
 Se construye como un lugar donde los niños y jóvenes
siempre APRENDEN, con un cuerpo humano orientado a
ENSEÑAR = MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES de
nuestros alumnos.
 Fomenta los valores de la honradez, el respeto de sí
mismo, del otro y la diversidad y el trabajo colaborativo,
eficiente y con responsabilidad social.”
FUNDAMENTO DE NUESTRO TRABAJO
1) ESTUDIANTES
2) PADRES y APODERADOS:
FAMILIA
3) PROFESORES: COLEGIO
AGENTES
ESENCIALES
PARA OBTENER
LOS BUENOS
RESULTADOS QUE
TODOS
BUSCAMOS
 Toda la comunidad educativa es
responsable, en su rol específico, del éxito
escolar.
 PERFIL DE LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS:
• Poseer altas expectativas de logro personal y académico.
• Adherir a los lineamientos y programas de trabajo
propuestos.
• Asumir con responsabilidad y rigor el quehacer escolar,
mostrando autonomía y espíritu reflexivo en la búsqueda
del saber.
 Converse con él o ella constantemente.
 Desde corta edad, tenga un discurso claro sobre la importancia
de la educación.
 Estimule sus hábitos de estudio.
 Mantenga contacto habitual con el colegio a través de los
profesores.
 Participe de las actividades que organiza el establecimiento.
 Evite ejemplos que acentúen que la educación no es relevante
para la movilidad social.
 Ayude a sus hijos a crear y aspirar un proyecto de vida.
 Inculque valores como responsabilidad y perseverancia para
poder lograr sus objetivos.
¿CÓMO PUEDE APOYAR EL
PROCESO DE APRENDIZAJE DE SU HIJO/A?
IV. PROGRAMAS GENERALES
DE TRABAJO
PROGRAMA ASISTENCIA ESCOLAR
PROPÓSITO:
• Crear conciencia de la importancia
de que los alumnos asistan
regularmente a clases.
• Condición clave para que los
estudiantes:
a) Desarrollen los conocimientos,
habilidades y actitudes que se
espera que aprendan durante la
educación escolar.
b) Contribuye al desarrollo socio
afectivo de los estudiantes.
c) Promueve el desarrollo de la
responsabilidad y otros hábitos y
actitudes que facilitan la vida
futura de los niños y jóvenes.
DESCRIPCIÓN:
• Monitorear la asistencia a
clases.
• Revisar inasistencias a clases,
conversar el tema con el
alumno, citar apoderados y
establecer estrategias para su
resolución.
PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL -
ORIENTACIÓN
PROPÓSITO:
• Lograr una alta autoestima
escolar.
• Alumnos comprometidos en la
vida y el trabajo académico:
Adhesión – Involucramiento
– Despliegue.
• Generar un clima de convivencia
y respeto a la diversidad.
• Acompañamiento y guía en el
diseño del proyecto de vida.
• Cursos en los cuales se
aplica: 1° Básico a 4° Medio.
• Para lograr los objetivos y
metas es necesario el
trabajo en conjunto entre la
familia y toda la comunidad
educativa.
PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL -
ORIENTACIÓN
PROPÓSITO:
• Herramienta fundamental para
el profesor jefe, en su labor de
conocer y colaborar en el
desarrollo y formación integral
de los alumnos.
DESCRIPCIÓN:
• Entrevistas personales y
planificadas con apoderados
(semestralmente) para realizar
un seguimiento efectivo.
IMPORTANCIA DE LAS ENTREVISTAS
PROFESOR - APODERADOS
PROGRAMA DOMINIO LECTOR
PROPÓSITO:
• Desarrollar y mejorar la
velocidad y calidad lectora
en los estudiantes.
• Mejorar comprensión lectora.
DESCRIPCIÓN:
• Programa enfocado en
Enseñanza Básica.
• Trabajo semanal en aula.
• Evaluación y registro de
evolución del proceso lector.
PROGRAMA PLAN LECTOR
PROPÓSITO:
• Desarrollar el hábito, el interés
permanente por la lectura y las
actitudes positivas hacia ella.
DESCRIPCIÓN:
• Lectura domiciliaria mensual.
• Lectura diaria al inicio de la
jornada escolar.
• Desarrollo de propuestas
didácticas.
PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA
ZIEMAX
PROPÓSITO:
• Adquirir y desarrollar de
manera progresiva las
habilidades asociadas a la
comprensión lectora:
habilidad transversal.
• Detectar fortalezas y
debilidades en el desempeño
lector de los estudiantes.
• Mejorar los resultados
obtenidos por los estudiantes
en el área de Lenguaje.
DESCRIPCIÓN:
• Uso texto complementario.
• Planificación - guía el
desarrollo y adquisición de
habilidades de comprensión
lectora.
• Se incluye en las
evaluaciones parciales.
PROGRAMA MEDICIONES DEL
APRENDIZAJE
PROPÓSITO:
• Monitorear, identificar
fortalezas/debilidades, generar
y promover mejoras en los
procesos de aprendizaje.
DESCRIPCIÓN:
• Evaluación formativa mensual
en asignaturas troncales.
• Corrección y
retroalimentación de
contenidos y/o habilidades.
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN
CURRICULAR DE LAS TIC
PROPÓSITO:
• Integrar curricularmente el uso de
TIC en el proceso de enseñanza –
aprendizaje.
• Promover el uso de la página web
institucional como herramienta
educativa. www.portalcamilino.cl
DESCRIPCIÓN:
• Utilizar sistemáticamente
recursos digitales para el apoyo
de la docencia.
• Recursos usados en clases son
publicados en página web
institucional.
• Publicación de noticias,
informativos y recordatorios.
PROGRAMA DE INGLÉS
ENSEÑANZA BÁSICA
PROPÓSITO:
• Permitir que los alumnos estén
expuestos al inglés desde una
edad temprana y, por ende, se
enfrenten al idioma de forma
más natural, lúdica y fluida,
enriqueciendo su pronunciación.
• Potenciar el ámbito verbal y
comunicativo del idioma.
PLAN DE TRABAJO:
• Uso de horas de Religión para
aumentar horas de Inglés:
 1° a 4º Básico: Se sube de 2
a 4 horas semanales.
 5º a 8º Básico: Aumenta de 3
a 4 horas semanales.
V. PROGRAMAS ESPECIALES
DE TRABAJO EN ENSEÑANZA MEDIA
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO
ACADÉMICO: PFA
PROPÓSITO:
• Desarrollo de habilidades y
destrezas en áreas de mayor
dificultad (Matemática y
Ciencias), detectadas en las
mediciones internas y
externas.
DESCRIPCIÓN:
• Programa diseñado para
alumnos de 1° y 2º Año
Medio.
• Profesionales del equipo
Preuniversitario Bicentenario.
PROGRAMA DE PREPARACIÓN
PSU: PREUNIVERSITARIO INTERNO
PROPÓSITO:
• Preparar académicamente a los
estudiantes para enfrentar con éxito
el proceso de selección universitaria.
DESCRIPCIÓN:
• Alumnos de 4° Medio.
• Fuera del horario de clases.
• Ensayos periódicos.
VI. OTROS
INFORMACIONES
• Uso de Uniforme escolar:
a) Alumnos(as) de 1° a 6° Años de Enseñanza Básica: Tenida deportiva para damas y varones:
buzo oficial del colegio (pantalón y chaqueta), polera gris oficial y zapatillas deportivas blancas o negras
sin detalles de color. En verano se les permitirá el uso de short azul marino y polera gris oficial. En
época de frío, los alumnos(as) pueden usar beatle (azul marino, gris o negro), parka, polar o
chaqueta azul marino o negro lisos, sin motivos ni estampados. Las bufandas o pañoletas deben ser
lisas, sin ningún diseño y de un color (azul marino, gris o negro).
b) Alumnos(as) de 7° Año Básico a 4° Año de Enseñanza Media deberán usar tenida formal,
entendiéndose como uniforme:
 Damas: falda azul marino, polera gris oficial, chaleco azul marino (de colegio y sin aplicaciones),
zapatos negros lisos, medias azul marino. El uso del pantalón para las damas será autorizado entre el
31 de Mayo y el 30 de Septiembre.
 Varones: pantalón gris de corte recto, polera gris oficial, chaleco o polar azul marino, zapatos negros
lisos, calcetines oscuros, cinturón de vestir oscuro, liso, de ancho y hebillas formales y discretas.
 En época de frío, los alumnos(as) pueden usar beatle (azul marino, gris o negro), parka, polar o
chaqueta azul marino o negro lisos, sin motivos ni estampados. Las bufandas o pañoletas deben ser
lisas, sin ningún diseño y de un color (azul marino, gris o negro).
 Los alumnos(as) de Séptimo Año Básico a Cuarto Año de Enseñanza Media usarán tenida
deportiva sólo en las clases de Educación Física y Taller de Deportes o en actividades extra
programáticas en las cuales se autorice su uso (buzo oficial del Colegio, el cual consta de pantalón,
chaqueta, polera azul marino y zapatillas deportivas (colores: blanco, negro o azul).
• Ver información de proveedor de buzo y polera en Secretaría del colegio.
INFORMACIONES
• Furgones escolares: No son propiedad del colegio. Elección
personal de los padres.
• Entrega de Certificados de Estudios originales o Informe
de Jardín: Todos los Certificados de Estudios, deben ser
entregados en Secretaría desde el 26 de Diciembre 2018 al 4
Enero 2019.
• Lista de útiles: Visitar página web. www.portalcamilino.cl
Lo invitamos a sumarse a nuestro proyecto educativo…
Necesitamos padres y apoderados altamente motivados
y comprometidos con el trabajo escolar que realizan sus
hijos.
¡Sean Uds. muy bienvenidos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Magybucheli2
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeNahomyF
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"Esther Arrabal Sánchez
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaAlicia Suarez
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafeJosé García
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)RossyPalmaM Palma M
 
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIAAlexandre Bárez
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Alfaresbilingual
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIAEmiliana Zapata
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
Panorama
PanoramaPanorama
Panorama
 
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
Lineamientos de convivencia escolar - documento de trabajo 2016.03.18
 
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
Memoria del grupo de trabajo "Compartiendo Emociones"
 
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuelaIntegración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
Integración de NTIC en el aula: Proyecto para horas libres en la escuela
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Protocolo.aspi.2017
Protocolo.aspi.2017Protocolo.aspi.2017
Protocolo.aspi.2017
 
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - FerreñafePCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
PCIE 2016 Colegio Nacional Santa Lucia - Ferreñafe
 
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
Comunicacion empezando leer_y_escribir (1) (1)
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan  de convivencia CBM REINO DE MURCIAPlan  de convivencia CBM REINO DE MURCIA
Plan de convivencia CBM REINO DE MURCIA
 
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
Pad 21 22 revisado octubre 21 (2)
 
Cafam y Sat
Cafam y SatCafam y Sat
Cafam y Sat
 
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIACUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
CUADERNO DE PRACTICAS DE TUTORIA
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Tutoria planeacion
Tutoria planeacionTutoria planeacion
Tutoria planeacion
 
El árbol de problemas
El árbol de problemasEl árbol de problemas
El árbol de problemas
 

Similar a Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezColegio Camilo Henríquez
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRColegio Camilo Henríquez
 
Proyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio NirvanaProyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio NirvanaDavid Ceron
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreskhdez
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madreslupitamejia
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Luis Quintana
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Elizabeth Castro Rojas
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaDiegoColmenarez3
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativomipasquau
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxALHUAYCARRIONABILIO
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2ceiplopedevegaalmeria
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 

Similar a Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH (20)

Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo HenríquezCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2018 Colegio Camilo Henríquez
 
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMRCharla  Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
 
Proyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio NirvanaProyecto creacion Colegio Nirvana
Proyecto creacion Colegio Nirvana
 
Misión esc. 14
Misión esc. 14Misión esc. 14
Misión esc. 14
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
 
Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)Escuela para padres_y_madres (1)
Escuela para padres_y_madres (1)
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madresEscuela para padres_y_madres
Escuela para padres_y_madres
 
Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)Escuela para padres_y_madres(1)
Escuela para padres_y_madres(1)
 
Programación proa
Programación proaProgramación proa
Programación proa
 
Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo Nos comprometemos a implementar el currículo
Nos comprometemos a implementar el currículo
 
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primariaPlan estratégico temporal para la escuela primaria
Plan estratégico temporal para la escuela primaria
 
Power colegio
Power colegioPower colegio
Power colegio
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptxROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
ROL DEL ESTUDIANTE, FAMILIA, SOCñlooIEDAD.pptx
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
Objetivos mejora del rendimiento escolar v2
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 

Más de Colegio Camilo Henríquez

4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros RegionalesColegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionalesColegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - JuecesColegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - SenadoresColegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.Colegio Camilo Henríquez
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - ConsejalesColegio Camilo Henríquez
 
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - AlcaldesColegio Camilo Henríquez
 
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio BReview - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio BColegio Camilo Henríquez
 
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel"  Moreno & Lee ChongReview - "La casa de papel"  Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee ChongColegio Camilo Henríquez
 
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...Colegio Camilo Henríquez
 
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...Colegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & SilvaColegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...Colegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...Colegio Camilo Henríquez
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & VenegasColegio Camilo Henríquez
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & TorresColegio Camilo Henríquez
 
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & FigueroaColegio Camilo Henríquez
 

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.4º  Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
 
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
 
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
 
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - "Thank u, next"  Javiera RiverosReview - "Thank u, next"  Javiera Riveros
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
 
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio BReview - shadow of the Colossus - Max Villaroel   1º Medio B
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
 
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel"  Moreno & Lee ChongReview - "La casa de papel"  Moreno & Lee Chong
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
 
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico -  Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
 
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...7º Año Básico - Tecnología -  Evolución de un objeto tecnológico -  Espinoza ...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
 
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
 
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
 
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales- Ferrero & Torres
 
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa
8º Año Básico - Grandes Paisajistas Universales- Cabezas , Carrasco & Figueroa
 

Último

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Charla institucional apoderados nuevos 2019 CCH

  • 1. CHARLA INSTITUCIONAL BIENVENIDA APODERADOS NUEVOS AÑO 2019 CONOCIENDO NUESTRO COLEGIO Diciembre 2018
  • 3.  Perteneciente: Fundación Educacional Eva del Carmen Olivares  Integra: Red Educacional Camilo Henríquez  Dependencia: Particular Subvencionado Financiamiento Compartido  Tipo de Enseñanza: Básica y Media  Modalidad: Humanístico – Científica  Se rige de acuerdo a Planes y Programas oficiales del MINEDUC y Planes propios en Inglés (1° a 4° Año Básico).
  • 4. 1. Equipo Sostenedor Fundación Eva del Carmen Olivares: • Constancia Pavez García - Profesora de Historia, Geog. y Cs. Sociales – Representante Legal • Jaime Muñoz Olivares: Profesor de Historia, Geog. y Cs. Sociales – Miembro del Directorio 2. Equipo Departamento de Desarrollo Estratégico: • Mónica Salinas Álvarez – Profesora de Castellano – Asesora educacional • Gino Solari – Ingeniero Civil – Director Académico Preuniversitario Bicentenario 3. Equipo Directivo: • Cecilia González Pizarro – Profesora de Castellano – Directora • Daniel Muñoz Olivares – Jefe Administrativo • M. Eugenia Aracena Araya – Profesora de Matemática – Inspectora General • Ana M. Vera Silva - Profesora de E. Básica - Directora Académica E. Básica • Carlos Carrasco Yáñez - Profesor de Historia, Geog. y Cs. Sociales – Coordinador TIC. • Danitza Herrera Torres – Profesora de Educación Física – Coordinadora de Extensión 4. Equipo Docente: Enseñanza Básica y Media 5. Equipo Asistentes de la Educación: Administrativos - Auxiliares
  • 5. Sistema de Aseguramiento de la Calidad Resultados Categoría de Desempeño 2018 COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ Categoría de Desempeño 2018: DESEMPEÑO ALTO Resultados que sobresalen respecto de lo esperado ¿Qué es la Categoría de Desempeño? Es el resultado de una evaluación integral que busca promover la mejora continua de los establecimientos y articular el trabajo del SAC. ¿Cuáles son las Categorías de desempeño: • Desempeño Alto • Desempeño Medio • Desempeño Medio-Bajo • Desempeño Insuficiente ¿Cómo se obtiene la Categoría de Desempeño? Se construye un Índice de Resultados que considera: • La distribución de los estudiantes en los Niveles de Aprendizaje • Autoestima académica y motivación escolar • Clima de convivencia escolar • Hábitos de vida saludable • Asistencia escolar • Retención escolar • Equidad de género en aprendizajes • Resultados de las pruebas Simce y su progreso en las últimas tres o dos mediciones según corresponda para cada nivel.
  • 7. SELLO EDUCATIVO:  Carácter laico, humanista y científico con énfasis en la calidad. MISIÓN:  Enseñar para que todos los alumnos aprendan los conocimientos, habilidades y actitudes definidos en las orientaciones curriculares.  Formar personas integrales con capacidad de fijar y lograr metas útiles para la vida y la comunidad.
  • 8. NUESTRA VISIÓN:  «… Ser una comunidad educativa donde profesores, alumnos y apoderados interactúan con alto nivel de motivación y compromiso frente al quehacer escolar, comunitario y social, reconocidos por el alto nivel de logro académico, la disposición al cambio y la innovación».  Orientamos nuestras prácticas pedagógicas bajo el entendimiento de la enseñanza – aprendizaje como un proceso de transformación del estudiante.  Ideas fuerza: ADHESIÓN – INVOLUCRAMIENTO - DESPLIEGUE
  • 9. SOMOS UN COLEGIO QUE:  Procura que cada alumno expanda y profundice los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan proseguir de manera exitosa estudios superiores y ejercer una ciudadanía activa.  Dirige su accionar hacia la consecución de resultados institucionales y pedagógicos consistentemente de calidad: Busca destacarse por su prestigio ACADÉMICO.  Se construye como un lugar donde los niños y jóvenes siempre APRENDEN, con un cuerpo humano orientado a ENSEÑAR = MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES de nuestros alumnos.  Fomenta los valores de la honradez, el respeto de sí mismo, del otro y la diversidad y el trabajo colaborativo, eficiente y con responsabilidad social.”
  • 11. 1) ESTUDIANTES 2) PADRES y APODERADOS: FAMILIA 3) PROFESORES: COLEGIO AGENTES ESENCIALES PARA OBTENER LOS BUENOS RESULTADOS QUE TODOS BUSCAMOS  Toda la comunidad educativa es responsable, en su rol específico, del éxito escolar.
  • 12.  PERFIL DE LOS ALUMNOS Y SUS FAMILIAS: • Poseer altas expectativas de logro personal y académico. • Adherir a los lineamientos y programas de trabajo propuestos. • Asumir con responsabilidad y rigor el quehacer escolar, mostrando autonomía y espíritu reflexivo en la búsqueda del saber.
  • 13.  Converse con él o ella constantemente.  Desde corta edad, tenga un discurso claro sobre la importancia de la educación.  Estimule sus hábitos de estudio.  Mantenga contacto habitual con el colegio a través de los profesores.  Participe de las actividades que organiza el establecimiento.  Evite ejemplos que acentúen que la educación no es relevante para la movilidad social.  Ayude a sus hijos a crear y aspirar un proyecto de vida.  Inculque valores como responsabilidad y perseverancia para poder lograr sus objetivos. ¿CÓMO PUEDE APOYAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE SU HIJO/A?
  • 15. PROGRAMA ASISTENCIA ESCOLAR PROPÓSITO: • Crear conciencia de la importancia de que los alumnos asistan regularmente a clases. • Condición clave para que los estudiantes: a) Desarrollen los conocimientos, habilidades y actitudes que se espera que aprendan durante la educación escolar. b) Contribuye al desarrollo socio afectivo de los estudiantes. c) Promueve el desarrollo de la responsabilidad y otros hábitos y actitudes que facilitan la vida futura de los niños y jóvenes. DESCRIPCIÓN: • Monitorear la asistencia a clases. • Revisar inasistencias a clases, conversar el tema con el alumno, citar apoderados y establecer estrategias para su resolución.
  • 16. PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL - ORIENTACIÓN PROPÓSITO: • Lograr una alta autoestima escolar. • Alumnos comprometidos en la vida y el trabajo académico: Adhesión – Involucramiento – Despliegue. • Generar un clima de convivencia y respeto a la diversidad. • Acompañamiento y guía en el diseño del proyecto de vida. • Cursos en los cuales se aplica: 1° Básico a 4° Medio. • Para lograr los objetivos y metas es necesario el trabajo en conjunto entre la familia y toda la comunidad educativa.
  • 17. PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL - ORIENTACIÓN PROPÓSITO: • Herramienta fundamental para el profesor jefe, en su labor de conocer y colaborar en el desarrollo y formación integral de los alumnos. DESCRIPCIÓN: • Entrevistas personales y planificadas con apoderados (semestralmente) para realizar un seguimiento efectivo. IMPORTANCIA DE LAS ENTREVISTAS PROFESOR - APODERADOS
  • 18. PROGRAMA DOMINIO LECTOR PROPÓSITO: • Desarrollar y mejorar la velocidad y calidad lectora en los estudiantes. • Mejorar comprensión lectora. DESCRIPCIÓN: • Programa enfocado en Enseñanza Básica. • Trabajo semanal en aula. • Evaluación y registro de evolución del proceso lector.
  • 19. PROGRAMA PLAN LECTOR PROPÓSITO: • Desarrollar el hábito, el interés permanente por la lectura y las actitudes positivas hacia ella. DESCRIPCIÓN: • Lectura domiciliaria mensual. • Lectura diaria al inicio de la jornada escolar. • Desarrollo de propuestas didácticas.
  • 20. PROGRAMA DE COMPRENSIÓN LECTORA ZIEMAX PROPÓSITO: • Adquirir y desarrollar de manera progresiva las habilidades asociadas a la comprensión lectora: habilidad transversal. • Detectar fortalezas y debilidades en el desempeño lector de los estudiantes. • Mejorar los resultados obtenidos por los estudiantes en el área de Lenguaje. DESCRIPCIÓN: • Uso texto complementario. • Planificación - guía el desarrollo y adquisición de habilidades de comprensión lectora. • Se incluye en las evaluaciones parciales.
  • 21. PROGRAMA MEDICIONES DEL APRENDIZAJE PROPÓSITO: • Monitorear, identificar fortalezas/debilidades, generar y promover mejoras en los procesos de aprendizaje. DESCRIPCIÓN: • Evaluación formativa mensual en asignaturas troncales. • Corrección y retroalimentación de contenidos y/o habilidades.
  • 22. PROGRAMA DE INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC PROPÓSITO: • Integrar curricularmente el uso de TIC en el proceso de enseñanza – aprendizaje. • Promover el uso de la página web institucional como herramienta educativa. www.portalcamilino.cl DESCRIPCIÓN: • Utilizar sistemáticamente recursos digitales para el apoyo de la docencia. • Recursos usados en clases son publicados en página web institucional. • Publicación de noticias, informativos y recordatorios.
  • 23. PROGRAMA DE INGLÉS ENSEÑANZA BÁSICA PROPÓSITO: • Permitir que los alumnos estén expuestos al inglés desde una edad temprana y, por ende, se enfrenten al idioma de forma más natural, lúdica y fluida, enriqueciendo su pronunciación. • Potenciar el ámbito verbal y comunicativo del idioma. PLAN DE TRABAJO: • Uso de horas de Religión para aumentar horas de Inglés:  1° a 4º Básico: Se sube de 2 a 4 horas semanales.  5º a 8º Básico: Aumenta de 3 a 4 horas semanales.
  • 24. V. PROGRAMAS ESPECIALES DE TRABAJO EN ENSEÑANZA MEDIA
  • 25. PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ACADÉMICO: PFA PROPÓSITO: • Desarrollo de habilidades y destrezas en áreas de mayor dificultad (Matemática y Ciencias), detectadas en las mediciones internas y externas. DESCRIPCIÓN: • Programa diseñado para alumnos de 1° y 2º Año Medio. • Profesionales del equipo Preuniversitario Bicentenario.
  • 26. PROGRAMA DE PREPARACIÓN PSU: PREUNIVERSITARIO INTERNO PROPÓSITO: • Preparar académicamente a los estudiantes para enfrentar con éxito el proceso de selección universitaria. DESCRIPCIÓN: • Alumnos de 4° Medio. • Fuera del horario de clases. • Ensayos periódicos.
  • 28. INFORMACIONES • Uso de Uniforme escolar: a) Alumnos(as) de 1° a 6° Años de Enseñanza Básica: Tenida deportiva para damas y varones: buzo oficial del colegio (pantalón y chaqueta), polera gris oficial y zapatillas deportivas blancas o negras sin detalles de color. En verano se les permitirá el uso de short azul marino y polera gris oficial. En época de frío, los alumnos(as) pueden usar beatle (azul marino, gris o negro), parka, polar o chaqueta azul marino o negro lisos, sin motivos ni estampados. Las bufandas o pañoletas deben ser lisas, sin ningún diseño y de un color (azul marino, gris o negro). b) Alumnos(as) de 7° Año Básico a 4° Año de Enseñanza Media deberán usar tenida formal, entendiéndose como uniforme:  Damas: falda azul marino, polera gris oficial, chaleco azul marino (de colegio y sin aplicaciones), zapatos negros lisos, medias azul marino. El uso del pantalón para las damas será autorizado entre el 31 de Mayo y el 30 de Septiembre.  Varones: pantalón gris de corte recto, polera gris oficial, chaleco o polar azul marino, zapatos negros lisos, calcetines oscuros, cinturón de vestir oscuro, liso, de ancho y hebillas formales y discretas.  En época de frío, los alumnos(as) pueden usar beatle (azul marino, gris o negro), parka, polar o chaqueta azul marino o negro lisos, sin motivos ni estampados. Las bufandas o pañoletas deben ser lisas, sin ningún diseño y de un color (azul marino, gris o negro).  Los alumnos(as) de Séptimo Año Básico a Cuarto Año de Enseñanza Media usarán tenida deportiva sólo en las clases de Educación Física y Taller de Deportes o en actividades extra programáticas en las cuales se autorice su uso (buzo oficial del Colegio, el cual consta de pantalón, chaqueta, polera azul marino y zapatillas deportivas (colores: blanco, negro o azul). • Ver información de proveedor de buzo y polera en Secretaría del colegio.
  • 29. INFORMACIONES • Furgones escolares: No son propiedad del colegio. Elección personal de los padres. • Entrega de Certificados de Estudios originales o Informe de Jardín: Todos los Certificados de Estudios, deben ser entregados en Secretaría desde el 26 de Diciembre 2018 al 4 Enero 2019. • Lista de útiles: Visitar página web. www.portalcamilino.cl
  • 30. Lo invitamos a sumarse a nuestro proyecto educativo… Necesitamos padres y apoderados altamente motivados y comprometidos con el trabajo escolar que realizan sus hijos. ¡Sean Uds. muy bienvenidos!