SlideShare una empresa de Scribd logo
Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la Inclusión,
las cuales se considere que se pueden abordar desde el enfoque del DUA
Desde la practica pedagógica existen diferentes problemáticas en el marco de
la inclusión, la cual es una Educación impartida a niños incluidos con
necesidades educativas especiales (NEE) y discapacidad en la Institución
Educativa Normal Superior Indígena De Uribía, establece en su PEI el modelo
pedagógico constructivista social teniendo en cuenta la afirmación cultural, es
una población diversa, tiene indígenas, costeños, cachacos, paisas y
afrodecendiente.
Los estudiantes con NEE desde el proceso educativo no se emplean la
metodología adecuada de acuerdo limitación que tiene el estudiante por falta
de capacitación y formación por parte de los docentes frente al tema
Educación Inclusiva.
Diagnostico de los estudiantes que se encuentra en la Institución con NEE
Desde El Diseño Universal para el Aprendizaje –DUA- es importante
trabajarlo en la Institución Educativa Normal Superior Indígena De Uribía
para darle respuesta pertinente a cada NEE porque “ofrece un marco
educativo y tecnológico, de naturaleza práctica, capaz de maximizar las
oportunidades de aprendizaje de todos los alumnos a través de la incorporación
al currículo de elementos alternativos que lo hagan accesible a estudiantes con
trayectorias, habilidades y necesidades de aprendizaje diversas, a la vez que
minimiza las limitaciones vinculadas a muchos de los materiales didácticos
tradicionales.”
CONTEXTO DE LA POBLACIÓN
Institución Educativa Normal Superior Indígena De Uribía está ubicada en el
Departamento de La Guajira específicamente en el municipio de Uribía capital
Indígena de Colombia, el 70% de su población estudiantil pertenece a la etnia
wayuu y el 30% está distribuido en afrodescendiente, paisas, y costeños.
La Normal es una Institución de carácter oficial y es dirigidas por las
Terciarias Capuchinas la cual llevan 58 años formando maestros de alta calidad
para La Guajira y el País, Cuenta con 65 docentes distribuidos en los niveles de
preescolar, primaria, 5 secundaria y el programa de formación complementaria,
esta inversa a en un contexto indígena desarrolla proyectos encaminados al
fortalecimiento cultural de la población estudiantil. De igual manera crea
nuevos espacios de conocimiento con el desarrollo de actividades que
involucran la parte pedagógica, científica, tecnológica en donde los estudiantes
investigan aspectos importante de la etnia y conocimientos universales.
Dentro de la Institución es necesario que los docentes construyan y
reconstruyan las practicas pedagógicas, para facilitar, motivar y mejorar el
proceso de enseñanza aprendizaje, con los estudiantes con NEE, ya que se
tiene poco conocimientos para trabajar con dichos estudiantes, debido que los
trabajos que realiza el estudiantes con NEE se le valora la actividad que
realiza sin importan la cantidad, sino el esfuerzo que se hace frente al mismo.
con el fin de mejorar su actitud ante el aprendizaje de nuevos conceptos y
teorías necesario en su formación como estudiante, se realizan las actividades
pedagógicas desde los recursos que se tiene y la metodología organizada por el
docente desde el contexto, como la exploración, el arte, respeto por las
diferencias. Los estudiantes de la institución ayudan a los niños y jóvenes con
NEE, para cumplir alguna tarea ya que por sí solo no puede, esto lleva una
pedagogía de amor como lo afirma el padre Luis Amigo.
El análisis realizado parte de la observación de diferentes comportamientos
con los estudiantes con necesidades educativas especiales. (NEE), tales como:
bajo rendimiento académico, poca creatividad, dificultad en algunos trabajo,
que se evidenciado en su proceso educativo. Por falto de conocimiento por
parte de los docentes para trabajar de manera pertinentes con dichos
estudiantes. Con la educación inclusiva es tener una mirada diferente hacia el
trabajo colaborativo con los estudiantes incluidos e integrado al aula de clases
con NEE cambiando la metodología de acuerdo a cada de necesidad que tenga
el niño o joven y responder de manera dinámica en el proceso educativo.
Evidencia Del Trabajo Con Estudiantes Con NEE En La Institución El
Acompañamiento De Los Docentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
Robin Méndez
 
Tesis[1]
Tesis[1]Tesis[1]
Tesis[1]
zaddys
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
arianardgz5
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanafuturo_docente
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
Maria Fernanda Saboy
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
penelopeanru
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaMinisterio de Educación
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDustin Martinez
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
johnjairomaig
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
WILLIAM BAUTISTA
 
Necesidad Escolar
Necesidad EscolarNecesidad Escolar
Necesidad Escolar
Gladys Sánchez
 
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]Camila Guzman
 
Educ. especial
Educ. especialEduc. especial
Educ. especial
Nancy Nuñez Chumacero
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Esneider Benavidez
 
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor" Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
jessica miluska millan meza
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina ArratiaLas prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
Juan Carlos Nina Arratia
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
Lilian Lemus
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
angelaigl
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLESMODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
MODELOS EDUCATIVOS FLEXIBLES
 
Modelo triptico
Modelo tripticoModelo triptico
Modelo triptico
 
Tesis[1]
Tesis[1]Tesis[1]
Tesis[1]
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Conclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbanaConclusión blogg escuela urbana
Conclusión blogg escuela urbana
 
Informe institucional primaria
Informe institucional primariaInforme institucional primaria
Informe institucional primaria
 
Inclusion integracion tic
Inclusion integracion ticInclusion integracion tic
Inclusion integracion tic
 
Funciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integradaFunciones del docente especialista de aula integrada
Funciones del docente especialista de aula integrada
 
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva DustinDiapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
Diapositivas De Escuela Inclusiva Dustin
 
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidepCirculos integrales de desarrollo de educación preescolar  cidep
Circulos integrales de desarrollo de educación preescolar cidep
 
Actividad 1 semana 1
Actividad 1  semana  1Actividad 1  semana  1
Actividad 1 semana 1
 
Necesidad Escolar
Necesidad EscolarNecesidad Escolar
Necesidad Escolar
 
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
Atencion a poblacion_con_nee_en_la_institucion[1]
 
Educ. especial
Educ. especialEduc. especial
Educ. especial
 
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1Induccion a procesos pedagogicos actividad1
Induccion a procesos pedagogicos actividad1
 
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor" Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
Logros del SAANE 2014 "San Mateo de Huanchor"
 
3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva3. Educación inclusiva
3. Educación inclusiva
 
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina ArratiaLas prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
Las prácticas educativas comunitarias. Lic. Juan Carlos Nina Arratia
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVATICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
TICs Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 

Destacado

Malla de didactica de la informatica
Malla de didactica de la informaticaMalla de didactica de la informatica
Malla de didactica de la informatica
Katherin Laguna
 
Investigación y formación docente, una relación compleja
Investigación y formación docente, una relación complejaInvestigación y formación docente, una relación compleja
Investigación y formación docente, una relación complejavictoria rousselle
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentesguestfb95ab
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaFernando Trujillo Sáez
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonMariana Gonzalez Gomez
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
Las Mejores Estrategias didacticas
Las Mejores Estrategias didacticasLas Mejores Estrategias didacticas
Las Mejores Estrategias didacticas
compullalle
 

Destacado (11)

Malla de didactica de la informatica
Malla de didactica de la informaticaMalla de didactica de la informatica
Malla de didactica de la informatica
 
Trabajo docente
Trabajo docenteTrabajo docente
Trabajo docente
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Investigación y formación docente, una relación compleja
Investigación y formación docente, una relación complejaInvestigación y formación docente, una relación compleja
Investigación y formación docente, una relación compleja
 
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica DocentesLiliana Sanjurjo   FormacióN PráCtica Docentes
Liliana Sanjurjo FormacióN PráCtica Docentes
 
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz CortinaPresentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
Presentacion de la tesis doctoral de Beatriz Cortina
 
Cuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docenteCuadro los problemas de mi practica docente
Cuadro los problemas de mi practica docente
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente sonAlgunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
Algunos de los problemas que afectan a la profesión docente son
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
Las Mejores Estrategias didacticas
Las Mejores Estrategias didacticasLas Mejores Estrategias didacticas
Las Mejores Estrategias didacticas
 

Similar a Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la inclusión

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.docORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
JANETARROYOLOPEZ
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
arianardgz5
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
arianardgz5
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
esclasdelicias
 
Escuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficaEscuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficasilvia1125
 
Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.
Wenditas Poot
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)alquipir1
 
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdfEnsayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
DanielFloresSantos
 
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdfEnsayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
DanielFloresSantos
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
RossyPalmaM Palma M
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
RossyPalmaM Palma M
 
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
Raquel e Irene
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Sara Vidal Martín
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
REdEsAR
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
Concurso fondep
Concurso fondepConcurso fondep
Concurso fondep
Flor Maria Perez Atao
 
Tarea Final.pptx
Tarea Final.pptxTarea Final.pptx
Tarea Final.pptx
AngieSerna15
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
maria jose mena mena
 

Similar a Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la inclusión (20)

ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.docORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS.doc
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Triptico3
Triptico3Triptico3
Triptico3
 
Triptico4
Triptico4Triptico4
Triptico4
 
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolarProyecto pedagógico mi granjita escolar
Proyecto pedagógico mi granjita escolar
 
Escuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacíficaEscuela nueva en la costa pacífica
Escuela nueva en la costa pacífica
 
Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.Presentación estudio de caso.
Presentación estudio de caso.
 
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
Revista Alba Longa 17 (2012-2013)
 
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdfEnsayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologías para el aprendizaje activo.pdf
 
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdfEnsayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
Ensayo-Metodologias para el aprendizaje activo.pdf
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
2 conceptos basicos
2 conceptos basicos2 conceptos basicos
2 conceptos basicos
 
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
Atención a la diversidad. Proyecto Papelillos.
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa BigéLos albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
Los albores de una educación inclusiva - Sandra Marisa Bigé
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Concurso fondep
Concurso fondepConcurso fondep
Concurso fondep
 
Tarea Final.pptx
Tarea Final.pptxTarea Final.pptx
Tarea Final.pptx
 
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
Contextualizacion de la_ensenanza_tp4
 

Más de Katherin Laguna

Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribiaDidactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
Katherin Laguna
 
Problemática específica y la estrategia pertinente para abordarla desde el dua
Problemática específica y  la estrategia pertinente para abordarla  desde el duaProblemática específica y  la estrategia pertinente para abordarla  desde el dua
Problemática específica y la estrategia pertinente para abordarla desde el dua
Katherin Laguna
 
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_idea
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_ideaPortafolio zona de_desarrollo_proximo_idea
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_ideaKatherin Laguna
 
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pPortafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pKatherin Laguna
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Katherin Laguna
 
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
Katherin Laguna
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Katherin Laguna
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Katherin Laguna
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Katherin Laguna
 

Más de Katherin Laguna (10)

Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribiaDidactica de informatica educativa en la normal de uribia
Didactica de informatica educativa en la normal de uribia
 
Problemática específica y la estrategia pertinente para abordarla desde el dua
Problemática específica y  la estrategia pertinente para abordarla  desde el duaProblemática específica y  la estrategia pertinente para abordarla  desde el dua
Problemática específica y la estrategia pertinente para abordarla desde el dua
 
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_idea
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_ideaPortafolio zona de_desarrollo_proximo_idea
Portafolio zona de_desarrollo_proximo_idea
 
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del pPortafolio zona de desarrollo proximo idea del p
Portafolio zona de desarrollo proximo idea del p
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Idea Del Proyecto Pedagógico Y Análisis...
 
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
Portafolio Zona de Desarrollo Próximo Acercamiento A la Idea Del Proyecto y A...
 
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento  a la idea y Análisis de...
Portafolio Zona de Desarrollo próximo - Acercamiento a la idea y Análisis de...
 
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
Portafolio Zona De Desarrollo Próximo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Actividad exploratoria
Actividad exploratoriaActividad exploratoria
Actividad exploratoria
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la inclusión

  • 1. Indagar en la práctica cotidiana diferentes problemáticas en el marco de la Inclusión, las cuales se considere que se pueden abordar desde el enfoque del DUA Desde la practica pedagógica existen diferentes problemáticas en el marco de la inclusión, la cual es una Educación impartida a niños incluidos con necesidades educativas especiales (NEE) y discapacidad en la Institución Educativa Normal Superior Indígena De Uribía, establece en su PEI el modelo pedagógico constructivista social teniendo en cuenta la afirmación cultural, es una población diversa, tiene indígenas, costeños, cachacos, paisas y afrodecendiente. Los estudiantes con NEE desde el proceso educativo no se emplean la metodología adecuada de acuerdo limitación que tiene el estudiante por falta de capacitación y formación por parte de los docentes frente al tema Educación Inclusiva. Diagnostico de los estudiantes que se encuentra en la Institución con NEE
  • 2. Desde El Diseño Universal para el Aprendizaje –DUA- es importante trabajarlo en la Institución Educativa Normal Superior Indígena De Uribía para darle respuesta pertinente a cada NEE porque “ofrece un marco educativo y tecnológico, de naturaleza práctica, capaz de maximizar las oportunidades de aprendizaje de todos los alumnos a través de la incorporación al currículo de elementos alternativos que lo hagan accesible a estudiantes con trayectorias, habilidades y necesidades de aprendizaje diversas, a la vez que minimiza las limitaciones vinculadas a muchos de los materiales didácticos tradicionales.” CONTEXTO DE LA POBLACIÓN Institución Educativa Normal Superior Indígena De Uribía está ubicada en el Departamento de La Guajira específicamente en el municipio de Uribía capital Indígena de Colombia, el 70% de su población estudiantil pertenece a la etnia wayuu y el 30% está distribuido en afrodescendiente, paisas, y costeños. La Normal es una Institución de carácter oficial y es dirigidas por las Terciarias Capuchinas la cual llevan 58 años formando maestros de alta calidad para La Guajira y el País, Cuenta con 65 docentes distribuidos en los niveles de preescolar, primaria, 5 secundaria y el programa de formación complementaria, esta inversa a en un contexto indígena desarrolla proyectos encaminados al fortalecimiento cultural de la población estudiantil. De igual manera crea nuevos espacios de conocimiento con el desarrollo de actividades que
  • 3. involucran la parte pedagógica, científica, tecnológica en donde los estudiantes investigan aspectos importante de la etnia y conocimientos universales. Dentro de la Institución es necesario que los docentes construyan y reconstruyan las practicas pedagógicas, para facilitar, motivar y mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje, con los estudiantes con NEE, ya que se tiene poco conocimientos para trabajar con dichos estudiantes, debido que los trabajos que realiza el estudiantes con NEE se le valora la actividad que realiza sin importan la cantidad, sino el esfuerzo que se hace frente al mismo. con el fin de mejorar su actitud ante el aprendizaje de nuevos conceptos y teorías necesario en su formación como estudiante, se realizan las actividades pedagógicas desde los recursos que se tiene y la metodología organizada por el docente desde el contexto, como la exploración, el arte, respeto por las diferencias. Los estudiantes de la institución ayudan a los niños y jóvenes con NEE, para cumplir alguna tarea ya que por sí solo no puede, esto lleva una pedagogía de amor como lo afirma el padre Luis Amigo. El análisis realizado parte de la observación de diferentes comportamientos con los estudiantes con necesidades educativas especiales. (NEE), tales como: bajo rendimiento académico, poca creatividad, dificultad en algunos trabajo, que se evidenciado en su proceso educativo. Por falto de conocimiento por parte de los docentes para trabajar de manera pertinentes con dichos estudiantes. Con la educación inclusiva es tener una mirada diferente hacia el trabajo colaborativo con los estudiantes incluidos e integrado al aula de clases con NEE cambiando la metodología de acuerdo a cada de necesidad que tenga el niño o joven y responder de manera dinámica en el proceso educativo.
  • 4. Evidencia Del Trabajo Con Estudiantes Con NEE En La Institución El Acompañamiento De Los Docentes