SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO PRACTICO N° 1
LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II
ESCUELA: PERITO MORENO 766
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA
CURSO: 1°
DOCENTE: BARRIA BARBARA
Página 1 de 3
PROYECTO ANUAL
1. OBJETIVO DE LA CATEDRA
 Favorecer el reconocimiento de la importancia del cuidado de la
salud
 promover la construcción de una conciencia corporal que favorezca
el conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones motrices y
que contribuya a la valoración de una cultura corporal emparentada
con el bienestar físico, psicológico y social.
 Generar oportunidades para la realización de diversas practicas
corporales, que promuevan situaciones enriquecidas en
posibilidades motrices, valorando particularmente la presencia de la
participación y la interacción motriz.
 Posibilitar situaciones que demanden la resolución de problemas
motrices en diferentes juegos y/o deportes.
 Generar instancias de trabajo critico
 Estimular la participación de los alumnos
 Aprehensión del conocimiento
 Generar una retroalimentación de ambas partes
2. ESTRUCTURA DE LA CATEDRA
a. 1er trimestre: del 29 de febrero al 27 de Mayo
b. 2do trimestre: del 30de Mayo al 2 de Septiembre
c. 3er trimestre: del 5 de septiembre al 25 de Noviembre
3. Organización de contenidos
a. Unidad didáctica 1: futbol – futsal
- Lógica del juego
- Pase – parada - recepción
- Dribling
- Lanzamiento
- Reglamento (reglas básicas)
- Capacidades condicionales y coordinativas: velocidad, resistencia
anaeróbica y aeróbica, fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación.
- Capacidades sociomotriz (comunicación e interacción, juego
colectivo).
b. Unidad didáctica 2: gimnasia
Página 2 de 3
- Capacidades condicionales y coordinativas: fuerza, resistencia,
equilibrio, flexibilidad, coordinación, etc.
- Formación corporal postural
- Destrezas básicas: rol, media luna, vertical, rondo, mortal,
- El cuidado en las destrezas
- Inicio al Acrosport
c. Unidad didáctica 3: básquet
- Lógica el juego
- Pase- recepción
- Dribling
- Tiro al aro - Bandeja
- Reglamento
d. Unidad didáctica 4 (transversal): vida en la naturaleza
- Actividades con el cuidado de la naturaleza
- Actividades campamentales (organización comunitaria, actividades
recreativas, trabajo en equipo, reglas y normas).
- Diversas actividades en la naturaleza que involucren practicas
lúdicas, deportivas y expresivas.
4. Estrategias metodológicas
La propuesta de esta catedra se basara sobre el constructivismo, y como
profesora debo ser quien oriente a los alumnos, de forma que ellos sean los
protagonistas en este espacio, seré como una guía, en donde les propondré
retos, propuestas, desafíos, de manera que a ellos los motive y logren llegar
a los objetivos propuestos.
Teniendo en cuenta la corporeidad de cada uno de los alumnos, y su
proceso de aprendizaje, siempre trabajando sobre la corporeidad del
alumno, además de hacer hincapié en la reflexión, en la crítica constructiva
de los alumnos hacia sus pares y para conmigo, tratar de desarrollar en ellos
estos aspectos.
En relación al blog utilizarlo como una herramienta en donde se pueda
proponer actividades de investigación y desarrollo de actividades en relación
a los deportes que se van a trabajar, si estos alumnos participan en
intercolegiales también involucrar este aspecto en el blog proponiendo que
cuenten sus experiencias, que investiguen acerca de estos juegos, si en ese
momento se desarrollan los juegos olímpicos, para- olímpicos, mundial, etc
realizan trabajo en relación a ello, trabajo en relación al conocer el cuerpo
humano y sus respectivos cuidados, como trabaja el mismo a la hora de
Página 3 de 3
hacer actividad o algún deporte, conocerlo y lograr diferenciar los músculos
que actúan en diferentes actividades.
También utilizarlo como propuesta en donde los alumnos por grupos
puedan desarrollar temas de importancia y compartir con los demás
compañeros como por ejemplo el tema del Bullyng, la alimentación
saludable y sus derivados como las enfermedades, temas de deporte,
también proponer para la semana del estudiante juegos, partidos de
diferentes deportes conformados por alumnos y docentes y que ellos
compartan por medio del blog una propuesta así, los resultados y todo lo
que conlleva una organización así, para luego poder llevarlo a la práctica de
educación física.
5. Enlace del link del blog educativo: http://profebarriabarbara.blogspot.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
PCI - EDUCACIÓN FÍSICA - TERCERO BACHILLERATO
 
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 3.° de primaria.
 
Ud 1° sec. 2017
Ud 1° sec. 2017Ud 1° sec. 2017
Ud 1° sec. 2017
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
programacion anual, unidad de aprendizaje y primera sesion 2016
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
 
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
1 ra unidad ie 2028 candela 3ro de secunaria
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
 
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
 
Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física. Programación anual 2016 Educación Física.
Programación anual 2016 Educación Física.
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
 
Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018Modelo programacion anual 2018
Modelo programacion anual 2018
 
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...Temario de examen de nombramiento y contrato  2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
Temario de examen de nombramiento y contrato 2015 de ebr nivel-secundaria-ed...
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
 
Objetivos de Educación Física
Objetivos de Educación FísicaObjetivos de Educación Física
Objetivos de Educación Física
 
programación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° secprogramación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° sec
 
DiseñO Curricular
DiseñO CurricularDiseñO Curricular
DiseñO Curricular
 
Propuesta Pedagógica_Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y Deporte...
Propuesta Pedagógica_Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y Deporte...Propuesta Pedagógica_Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y Deporte...
Propuesta Pedagógica_Plan de Fortalecimiento de la Educación Física y Deporte...
 
300891
300891300891
300891
 

Destacado

Destacado (17)

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Ttt
TttTtt
Ttt
 
Margie Taylor Profile
Margie Taylor ProfileMargie Taylor Profile
Margie Taylor Profile
 
Redes sociales diana
Redes sociales dianaRedes sociales diana
Redes sociales diana
 
Led string lights-light up your life
Led string lights-light up your lifeLed string lights-light up your life
Led string lights-light up your life
 
Interculturalidad crítica y “buen vivir”. el “otro” lugar de desarrollo
Interculturalidad crítica y “buen vivir”. el “otro” lugar de desarrolloInterculturalidad crítica y “buen vivir”. el “otro” lugar de desarrollo
Interculturalidad crítica y “buen vivir”. el “otro” lugar de desarrollo
 
El aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomoEl aprendizaje autonomo
El aprendizaje autonomo
 
Presentación1 mi gran familia
Presentación1 mi gran familiaPresentación1 mi gran familia
Presentación1 mi gran familia
 
Unidad poesia
Unidad poesiaUnidad poesia
Unidad poesia
 
La contaminacion(1)
La contaminacion(1)La contaminacion(1)
La contaminacion(1)
 
Gmd Overview 2016
Gmd Overview 2016Gmd Overview 2016
Gmd Overview 2016
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Editor de Mídia Social realmente existe?
Editor de Mídia Social realmente existe?Editor de Mídia Social realmente existe?
Editor de Mídia Social realmente existe?
 
Carta base
Carta baseCarta base
Carta base
 
Lubricant equivanlents
Lubricant equivanlentsLubricant equivanlents
Lubricant equivanlents
 

Similar a T.p 1 tic II barria barbara

Ud. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN FisicaUd. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN Fisica
estelagallego
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
Clarita Castrejon
 
La educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivosLa educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivos
Abdul Boushaba
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
Clarita Castrejon
 

Similar a T.p 1 tic II barria barbara (20)

TP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco VazquezTP 1 Franco Vazquez
TP 1 Franco Vazquez
 
Montaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIAMontaña PROADES PRIMARIA
Montaña PROADES PRIMARIA
 
Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017Pca primaria-grado 1º 2017
Pca primaria-grado 1º 2017
 
Ud afmn
Ud afmnUd afmn
Ud afmn
 
TP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIOTP3 DUARTE FABIO
TP3 DUARTE FABIO
 
Ud. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN FisicaUd. EducacióN Fisica
Ud. EducacióN Fisica
 
Programación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bachProgramación anual EF 1º bach
Programación anual EF 1º bach
 
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzkiTp1 josé manuel carrasco kalbitzki
Tp1 josé manuel carrasco kalbitzki
 
6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°6 estructura del programa de educación física 3°
6 estructura del programa de educación física 3°
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
EVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICAEVALUACIÓN E. FÍSICA
EVALUACIÓN E. FÍSICA
 
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mcPrograma curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
 
La educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivosLa educación física y sus objetivos
La educación física y sus objetivos
 
5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°5 estructura del programa de educación física 2°
5 estructura del programa de educación física 2°
 
8º BASICO_.docx
8º BASICO_.docx8º BASICO_.docx
8º BASICO_.docx
 
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza. Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
 
EDUCACIÓN FISICA
EDUCACIÓN FISICAEDUCACIÓN FISICA
EDUCACIÓN FISICA
 
Proyecto Pedagogico para Ed. Fisica 11-7.docx
Proyecto Pedagogico para Ed. Fisica 11-7.docxProyecto Pedagogico para Ed. Fisica 11-7.docx
Proyecto Pedagogico para Ed. Fisica 11-7.docx
 
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICAEDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN FÍSICA
 
U.d. atletismo
U.d. atletismoU.d. atletismo
U.d. atletismo
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

T.p 1 tic II barria barbara

  • 1. TRABAJO PRACTICO N° 1 LAS TIC Y LA ENSEÑANZA II ESCUELA: PERITO MORENO 766 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA CURSO: 1° DOCENTE: BARRIA BARBARA
  • 2. Página 1 de 3 PROYECTO ANUAL 1. OBJETIVO DE LA CATEDRA  Favorecer el reconocimiento de la importancia del cuidado de la salud  promover la construcción de una conciencia corporal que favorezca el conocimiento de las propias posibilidades y limitaciones motrices y que contribuya a la valoración de una cultura corporal emparentada con el bienestar físico, psicológico y social.  Generar oportunidades para la realización de diversas practicas corporales, que promuevan situaciones enriquecidas en posibilidades motrices, valorando particularmente la presencia de la participación y la interacción motriz.  Posibilitar situaciones que demanden la resolución de problemas motrices en diferentes juegos y/o deportes.  Generar instancias de trabajo critico  Estimular la participación de los alumnos  Aprehensión del conocimiento  Generar una retroalimentación de ambas partes 2. ESTRUCTURA DE LA CATEDRA a. 1er trimestre: del 29 de febrero al 27 de Mayo b. 2do trimestre: del 30de Mayo al 2 de Septiembre c. 3er trimestre: del 5 de septiembre al 25 de Noviembre 3. Organización de contenidos a. Unidad didáctica 1: futbol – futsal - Lógica del juego - Pase – parada - recepción - Dribling - Lanzamiento - Reglamento (reglas básicas) - Capacidades condicionales y coordinativas: velocidad, resistencia anaeróbica y aeróbica, fuerza, flexibilidad, equilibrio, coordinación. - Capacidades sociomotriz (comunicación e interacción, juego colectivo). b. Unidad didáctica 2: gimnasia
  • 3. Página 2 de 3 - Capacidades condicionales y coordinativas: fuerza, resistencia, equilibrio, flexibilidad, coordinación, etc. - Formación corporal postural - Destrezas básicas: rol, media luna, vertical, rondo, mortal, - El cuidado en las destrezas - Inicio al Acrosport c. Unidad didáctica 3: básquet - Lógica el juego - Pase- recepción - Dribling - Tiro al aro - Bandeja - Reglamento d. Unidad didáctica 4 (transversal): vida en la naturaleza - Actividades con el cuidado de la naturaleza - Actividades campamentales (organización comunitaria, actividades recreativas, trabajo en equipo, reglas y normas). - Diversas actividades en la naturaleza que involucren practicas lúdicas, deportivas y expresivas. 4. Estrategias metodológicas La propuesta de esta catedra se basara sobre el constructivismo, y como profesora debo ser quien oriente a los alumnos, de forma que ellos sean los protagonistas en este espacio, seré como una guía, en donde les propondré retos, propuestas, desafíos, de manera que a ellos los motive y logren llegar a los objetivos propuestos. Teniendo en cuenta la corporeidad de cada uno de los alumnos, y su proceso de aprendizaje, siempre trabajando sobre la corporeidad del alumno, además de hacer hincapié en la reflexión, en la crítica constructiva de los alumnos hacia sus pares y para conmigo, tratar de desarrollar en ellos estos aspectos. En relación al blog utilizarlo como una herramienta en donde se pueda proponer actividades de investigación y desarrollo de actividades en relación a los deportes que se van a trabajar, si estos alumnos participan en intercolegiales también involucrar este aspecto en el blog proponiendo que cuenten sus experiencias, que investiguen acerca de estos juegos, si en ese momento se desarrollan los juegos olímpicos, para- olímpicos, mundial, etc realizan trabajo en relación a ello, trabajo en relación al conocer el cuerpo humano y sus respectivos cuidados, como trabaja el mismo a la hora de
  • 4. Página 3 de 3 hacer actividad o algún deporte, conocerlo y lograr diferenciar los músculos que actúan en diferentes actividades. También utilizarlo como propuesta en donde los alumnos por grupos puedan desarrollar temas de importancia y compartir con los demás compañeros como por ejemplo el tema del Bullyng, la alimentación saludable y sus derivados como las enfermedades, temas de deporte, también proponer para la semana del estudiante juegos, partidos de diferentes deportes conformados por alumnos y docentes y que ellos compartan por medio del blog una propuesta así, los resultados y todo lo que conlleva una organización así, para luego poder llevarlo a la práctica de educación física. 5. Enlace del link del blog educativo: http://profebarriabarbara.blogspot.com.ar/