SlideShare una empresa de Scribd logo
BE 
BENEMÉRITA Y CENTENARIA 
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO 
“Atendiendo los conceptos de diversidad 
e inclusión” 
Atención a la diversidad 
Mtro. Rubén Rodríguez Álvarez 
Alumna: Ariana Guadalupe Pacheco Balderas 
3° “A” PRIMARIA 
SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
Atendiendo los conceptos de diversidad e inclusión 
La educación inclusiva es más que la incorporación de alumnos al currículo 
regular. Ésta implica que un estudiante de un aula separada de educación 
especial visita el aula de educación regular para materias específicas, 
generalmente no académicas. La inclusión es un proceso educativo mediante el 
que todos los estudiantes, incluso aquellos con discapacidades, se educan juntos 
durante la mayor parte de la jornada escolar. Con el apoyo adecuado, los 
estudiantes participan en programas de educación general, correspondientes a su 
edad, en las escuelas de su vecindario. 
La inclusión es una filosofía de educación basada en la creencia de que todas las 
personas tienen el derecho propio de tener una participación completa en la 
sociedad. La inclusión implica la aceptación de las diferencias. Da lugar para la 
persona que de otra manera sería excluida de las experiencias educativas 
fundamentales para el desarrollo de todos los estudiantes. 
En la poca experiencia que tengo como docente en formación no me había tocado 
en ningún momento atender alumnos con NEE, pero al realizar mis observaciones 
en la escuela primaria Tlacaélel mi docente titular me comentó que hay 3 alumnos 
que necesitan atención especial, uno de ellos de nombre Santiago tiene TDA e 
hiperactividad mientras que Ulises y Rubén tienen problemas de retención, le 
pregunté cómo era su experiencia con ellos, si debían de tener algún trato en 
especial y me dijo que si pero que era un trabajo difícil, para empezar con los 
compañeros porque etiquetan a los niños y al momento de diseñar los trabajos de 
clase pues los alumnos están atrasados ya que no van al ritmo de los demás y 
aunado a esto faltan mucho a la escuela, entonces se hace un trabajo cada vez 
más complicado.
Sin embargo pude percatarme de que algunos docentes de la institución en lugar 
de hacerle frente al problema buscan evadirlo, mi titular es la excepción, ella me 
comentó que debido a la cantidad de alumnos en ocasiones no le es posible 
atender de manera personalizada a los niños con NEE pero que aprovechará mi 
estancia en la institución para regularizarlos, esta situación me hizo recordar una 
cita de una lectura que me permito referenciar a continuación: 
Un profesionista se debe de enfrentar a los problemas complejos, que tenga 
múltiples dimensiones e implicaciones, también se deberán de admitir 
formulaciones y resoluciones pensadas desde diferentes racionalidades. 
Se deberá de utilizar las estrategias y modelos pedagógicos que haya puesto 
progresivamente el acento en tres grandes objetivos que son interdependientes 
entre sí: 
 El primero: es trascender las prácticas tradicionales educativas centradas 
en la exposición de informaciones fragmentadas. 
 El segundo: consiste en centrar el logro escolar en el desarrollo de 
competencias más que en la adquisición de conocimientos. 
 En el tercero: estimular la capacidad de los alumnos para anticipar, 
formular e incidir sobre problemas de entornos sociales cada vez mas 
desiguales, lábiles e inciertos. (Sagástegui, D., P. 37) 
Para ello no solo es necesario modificar el trato con los alumnos, también se 
requiere hacer adecuaciones curriculares cuyo principal objetivo sea la creación 
de ambientes de aprendizaje y estrategias didácticas que al realizarlas logren un 
aprendizaje significativo en los alumnos. 
Pero la atención a la diversidad no solo atiende a las personas con NEE, es algo 
que va más allá; es necesario fomentar la inclusión porque es un derecho que
como individuos poseemos, ello para desempeñarnos como parte de una sociedad 
respetándose las características individuales de cada persona; 
“La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las 
oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las 
desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. El 
sistema educativo ofrece una educación pertinente e inclusiva. 
∗ Pertinente porque valora, protege y desarrolla las culturas y sus visiones y 
conocimientos del mundo. 
∗ Inclusiva porque se ocupa de reducir al máximo la desigualdad del acceso a las 
oportunidades.” (Plan de estudios de Educación Básica 2011, SEP, p. 39) 
El docente deberá crear un ambiente de aprendizaje dónde se respete la 
multiculturalidad, y la pluralidad social, es decir, el respeto a la diferencia cultural y 
lingüística, no viéndose como una diferencia, sino como una diversidad, la cual se 
puede llevar a la práctica en la vida cotidiana de todos los estudiantes; se requiere 
que se propicien ambientes basados en los derechos humanos y el respeto a la 
dignidad humana; dónde los docentes permitan a sus alumnos desarrollar sus 
costumbres culturales y respetar sus necesidades. 
Es decir que el maestro deberá propiciar un clima de confianza dónde los alumnos 
sientan la libertad de desempeñarse de manera autónoma, un lugar dónde se 
respeten sus puntos de vista, dónde sean tomados en cuenta, en el cual puedan 
cometer errores sin temor a que se den burlas contra ellos y con la plena 
seguridad de que se les esclarecerá y se disiparán sus dudas, dónde puedan 
participar activamente en todas las tareas escolares, se favorezca desarrollo de 
competencias para la vida, dónde se trabaje de manera inclusiva y se fomente el 
trabajo colaborativo.
Referencias 
- http://www.ndss.org/Resources/NDSS-en-Espanol/Educacion/Que-es-la- 
Inclusion/#sthash.IYWlkhWB.dpuf 
- Diana Sagástegui. “Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”, Pp. 
30-39 
- Plan de estudios de Educación Básica 2011, SEP, p. 39 
- Diarios de observación ciclo escolar 2013-2014 y 2014-2015 
- Entrevista realizada a la profesora Elia Yolanda Pérez Torres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática laragbea
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Evelyn Gonzalez
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
educar innovatic
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
José María
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticathaniaacosta
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
DaisyTrejo2
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Maria Fernanda Santana Aldama
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
Jadoreth Herij
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
GonzaloSantacruzSies
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolarAndrea Sánchez
 
Ensayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativaEnsayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativa
Javicho Masaquiza
 

La actualidad más candente (20)

Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
LA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTE
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermanoComentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
Comentario por qué jorge no puede ir al mismo colegio que su hermano
 
Mi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aulaMi experiencia de clase en el aula
Mi experiencia de clase en el aula
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.Intervención educativa inclusiva.
Intervención educativa inclusiva.
 
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
 
Linea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusivaLinea del tiempo educacion inclusiva
Linea del tiempo educacion inclusiva
 
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
 
Comprencion lectora piaget
Comprencion lectora piagetComprencion lectora piaget
Comprencion lectora piaget
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
Cómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docenteCómo percibo mi práctica docente
Cómo percibo mi práctica docente
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Informe de practica escolar
Informe  de practica escolarInforme  de practica escolar
Informe de practica escolar
 
Ensayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativaEnsayo sobre inclusión educativa
Ensayo sobre inclusión educativa
 

Destacado

Inclusión Diversidad Educativa
Inclusión Diversidad EducativaInclusión Diversidad Educativa
Inclusión Diversidad Educativa
Catalina Fergunson Thomas
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidadlucas1111
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióNmangaras
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
21733010
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Jocelyn Paineo
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y EducaciónAlejandroGil84
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAberuscka
 
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012reddeestudiantesedi
 
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
cicacomunicacion
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
Irene Baena
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Catalina Martinez
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
judith meza
 
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
IP Valle Central
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Angélica Lucero Villaroel
 
Viva la diversidad en chile!
Viva la diversidad en chile!Viva la diversidad en chile!
Viva la diversidad en chile!diferencial2011
 
La AtencióN A La Diversidad Y Las N
La AtencióN A La Diversidad Y Las NLa AtencióN A La Diversidad Y Las N
La AtencióN A La Diversidad Y Las NKaren Wiehoff
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
Nan Maldonado
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidadMarta Montoro
 

Destacado (20)

Inclusión Diversidad Educativa
Inclusión Diversidad EducativaInclusión Diversidad Educativa
Inclusión Diversidad Educativa
 
Concepto De Diversidad
Concepto De DiversidadConcepto De Diversidad
Concepto De Diversidad
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Diversidad e inclusión
Diversidad e inclusiónDiversidad e inclusión
Diversidad e inclusión
 
Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.Historia de la educacion especial.
Historia de la educacion especial.
 
Diversidad y Educación
Diversidad y EducaciónDiversidad y Educación
Diversidad y Educación
 
INCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVAINCLUSION EDUCATIVA
INCLUSION EDUCATIVA
 
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012
Cómo llegamos hoy a hablar sobre inclusión final cjm-2012
 
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
El espacio urbano y comercial en las zonas, Elsa Guerra turísticas y cómo mej...
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidadGuia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
Guia_Curso en inclusión educativa: Enseñar y aprender en la diversidad
 
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
Necesidades educativas especiales   2 - 2014Necesidades educativas especiales   2 - 2014
Necesidades educativas especiales 2 - 2014
 
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
Guia de orientaciones pedagogicas para la atencion a la diversidad en educaci...
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Viva la diversidad en chile!
Viva la diversidad en chile!Viva la diversidad en chile!
Viva la diversidad en chile!
 
La AtencióN A La Diversidad Y Las N
La AtencióN A La Diversidad Y Las NLa AtencióN A La Diversidad Y Las N
La AtencióN A La Diversidad Y Las N
 
Necesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especialesNecesidades educativas-especiales
Necesidades educativas-especiales
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Guia atencion a la diversidad
Guia  atencion a la diversidadGuia  atencion a la diversidad
Guia atencion a la diversidad
 

Similar a Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."

Inclusion
InclusionInclusion
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
CASITA FELIZ
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
muriel clareth arroyo garces
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Henry Daza
 
1
11
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
88Alberto
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
S MD
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
sulreahg
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
Brenda Sánchez
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
nerea1261994
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
jhoanatomasnuez
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusivaTrabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
ivanarielramos
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
JulioMercado18
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
manuelgarcia979007
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOTacuapan
 

Similar a Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión." (20)

Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1Educacio inclusiva apoyo. ---1
Educacio inclusiva apoyo. ---1
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
1
11
1
 
Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2 Educación inclusiva 2
Educación inclusiva 2
 
Escuela inclusiva
Escuela inclusivaEscuela inclusiva
Escuela inclusiva
 
Atención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolarAtención a la diversidad e inclusión escolar
Atención a la diversidad e inclusión escolar
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)Educación inclusiva (1)
Educación inclusiva (1)
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
Blog jhoana carol_tomas_nuñez[1]
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusivaTrabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
Trabajo pedagógico con las tic para lograr una educación mas inclusiva
 
Presentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativaPresentacion de la_propuesta_educativa
Presentacion de la_propuesta_educativa
 
TAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptxTAREA ENCARGO.pptx
TAREA ENCARGO.pptx
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULOEnsayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
Ensayo DIVERSIDAD EN EL CURRICULO
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 

Más de Arilupita

Reporte de sesión 29/08/14
Reporte de sesión 29/08/14Reporte de sesión 29/08/14
Reporte de sesión 29/08/14
Arilupita
 
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
Arilupita
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Arilupita
 
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Arilupita
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamientoArilupita
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionArilupita
 

Más de Arilupita (8)

FODA
FODAFODA
FODA
 
Engrane cqa
Engrane cqaEngrane cqa
Engrane cqa
 
Reporte de sesión 29/08/14
Reporte de sesión 29/08/14Reporte de sesión 29/08/14
Reporte de sesión 29/08/14
 
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
Trabajo de clase: "Aprendizaje situado"
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
 
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
Reporte: "Los profesores ante las innovaciones curriculares"
 
Modelos de equipamiento
Modelos de equipamientoModelos de equipamiento
Modelos de equipamiento
 
Presentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacionPresentaciones efectivas en_la_educacion
Presentaciones efectivas en_la_educacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Ensayo: "Atendiendo los conceptos de diversidad e inlcusión."

  • 1. BE BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO “Atendiendo los conceptos de diversidad e inclusión” Atención a la diversidad Mtro. Rubén Rodríguez Álvarez Alumna: Ariana Guadalupe Pacheco Balderas 3° “A” PRIMARIA SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P. A 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
  • 2. Atendiendo los conceptos de diversidad e inclusión La educación inclusiva es más que la incorporación de alumnos al currículo regular. Ésta implica que un estudiante de un aula separada de educación especial visita el aula de educación regular para materias específicas, generalmente no académicas. La inclusión es un proceso educativo mediante el que todos los estudiantes, incluso aquellos con discapacidades, se educan juntos durante la mayor parte de la jornada escolar. Con el apoyo adecuado, los estudiantes participan en programas de educación general, correspondientes a su edad, en las escuelas de su vecindario. La inclusión es una filosofía de educación basada en la creencia de que todas las personas tienen el derecho propio de tener una participación completa en la sociedad. La inclusión implica la aceptación de las diferencias. Da lugar para la persona que de otra manera sería excluida de las experiencias educativas fundamentales para el desarrollo de todos los estudiantes. En la poca experiencia que tengo como docente en formación no me había tocado en ningún momento atender alumnos con NEE, pero al realizar mis observaciones en la escuela primaria Tlacaélel mi docente titular me comentó que hay 3 alumnos que necesitan atención especial, uno de ellos de nombre Santiago tiene TDA e hiperactividad mientras que Ulises y Rubén tienen problemas de retención, le pregunté cómo era su experiencia con ellos, si debían de tener algún trato en especial y me dijo que si pero que era un trabajo difícil, para empezar con los compañeros porque etiquetan a los niños y al momento de diseñar los trabajos de clase pues los alumnos están atrasados ya que no van al ritmo de los demás y aunado a esto faltan mucho a la escuela, entonces se hace un trabajo cada vez más complicado.
  • 3. Sin embargo pude percatarme de que algunos docentes de la institución en lugar de hacerle frente al problema buscan evadirlo, mi titular es la excepción, ella me comentó que debido a la cantidad de alumnos en ocasiones no le es posible atender de manera personalizada a los niños con NEE pero que aprovechará mi estancia en la institución para regularizarlos, esta situación me hizo recordar una cita de una lectura que me permito referenciar a continuación: Un profesionista se debe de enfrentar a los problemas complejos, que tenga múltiples dimensiones e implicaciones, también se deberán de admitir formulaciones y resoluciones pensadas desde diferentes racionalidades. Se deberá de utilizar las estrategias y modelos pedagógicos que haya puesto progresivamente el acento en tres grandes objetivos que son interdependientes entre sí:  El primero: es trascender las prácticas tradicionales educativas centradas en la exposición de informaciones fragmentadas.  El segundo: consiste en centrar el logro escolar en el desarrollo de competencias más que en la adquisición de conocimientos.  En el tercero: estimular la capacidad de los alumnos para anticipar, formular e incidir sobre problemas de entornos sociales cada vez mas desiguales, lábiles e inciertos. (Sagástegui, D., P. 37) Para ello no solo es necesario modificar el trato con los alumnos, también se requiere hacer adecuaciones curriculares cuyo principal objetivo sea la creación de ambientes de aprendizaje y estrategias didácticas que al realizarlas logren un aprendizaje significativo en los alumnos. Pero la atención a la diversidad no solo atiende a las personas con NEE, es algo que va más allá; es necesario fomentar la inclusión porque es un derecho que
  • 4. como individuos poseemos, ello para desempeñarnos como parte de una sociedad respetándose las características individuales de cada persona; “La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades, instrumentar las relaciones interculturales, reducir las desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad. El sistema educativo ofrece una educación pertinente e inclusiva. ∗ Pertinente porque valora, protege y desarrolla las culturas y sus visiones y conocimientos del mundo. ∗ Inclusiva porque se ocupa de reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades.” (Plan de estudios de Educación Básica 2011, SEP, p. 39) El docente deberá crear un ambiente de aprendizaje dónde se respete la multiculturalidad, y la pluralidad social, es decir, el respeto a la diferencia cultural y lingüística, no viéndose como una diferencia, sino como una diversidad, la cual se puede llevar a la práctica en la vida cotidiana de todos los estudiantes; se requiere que se propicien ambientes basados en los derechos humanos y el respeto a la dignidad humana; dónde los docentes permitan a sus alumnos desarrollar sus costumbres culturales y respetar sus necesidades. Es decir que el maestro deberá propiciar un clima de confianza dónde los alumnos sientan la libertad de desempeñarse de manera autónoma, un lugar dónde se respeten sus puntos de vista, dónde sean tomados en cuenta, en el cual puedan cometer errores sin temor a que se den burlas contra ellos y con la plena seguridad de que se les esclarecerá y se disiparán sus dudas, dónde puedan participar activamente en todas las tareas escolares, se favorezca desarrollo de competencias para la vida, dónde se trabaje de manera inclusiva y se fomente el trabajo colaborativo.
  • 5. Referencias - http://www.ndss.org/Resources/NDSS-en-Espanol/Educacion/Que-es-la- Inclusion/#sthash.IYWlkhWB.dpuf - Diana Sagástegui. “Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”, Pp. 30-39 - Plan de estudios de Educación Básica 2011, SEP, p. 39 - Diarios de observación ciclo escolar 2013-2014 y 2014-2015 - Entrevista realizada a la profesora Elia Yolanda Pérez Torres