SlideShare una empresa de Scribd logo
Macro
Objetivos y
objetivos
Macro metas
y metas
Acciones
Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y
equidad.
Otros agentes educativos y relaciones con el
entorno
Educación en valores, participación y convivencia
democrática
Estructura y organización escolar
Derechos, protección, promoción y población
vulnerable con necesidades educativas especiales
Enfoque de derechos y deberes.
Principios de equidad, inclusión,
diversidad social, económica, Cultural,
étnica, política, religiosa, sexual y de
género.
Respeto por la biodiversidad y el
desarrollo sostenible.
Valoración y tratamiento integral de los
conflictos.
Diseñar y aplicar políticas
públicas articuladas intra e
intersectorialmente que
garanticen una educación en
y para la paz, la convivencia
y la ciudadanía, basadas en:
Educar a la Familia, para que asuma con
responsabilidad su compromiso en la formación
de valores, derechos humanos, convivencia
pacifica y resolución de conflictos.
Aprovechar el potencial de los medios de
comunicación para desarrollar y fortalecer la
capacidad crítica de los estudiantes
Fortalecer a la familia como espacio privilegiado
para la formación en valores
Integrar y comprometer con responsabilidad
social, los medios de comunicación
Comprometer al Estado, la
sociedad civil, los medios de
comunicación, el sector productivo,
las ONG, las comunidades
educativas y las familias, en la
corresponsabilidad intra e
intersectorial, hacia una educación
en y para la paz, la convivencia y la
ciudadanía democrática.
Promover en toda la sociedad la formación
e interiorización de valores humanos,
psícoafectivos, contextuados y pertinentes
con las necesidades del siglo XXI.
Garantizar la educación básica, media y
superior para el trabajo y continuada en
adultos, como elemento de equidad y
convivencia pacífica.
Construir en las instituciones de educación
una cultura de autonomía que propicie
procesos de empoderamiento
comunitarios.
Promover desde las instituciones de
educación ambientes de confianza
basados en relaciones de afecto, amor
fraternal, de pareja y de familia.
Aplicar políticas públicas intra e
intersectoriales que promuevan
en toda la sociedad la formación
e interiorización de valores
humanos pertinentes a las
necesidades del siglo XXI, y
garanticen la participación
democrática y la convivencia.
Estructura y organización
escolar
• Articular las instancias involucradas en los
programas de organización escolar, de
manera que los proyectos educativos
institucionales consoliden culturas en y
para la paz, la convivencia y la
ciudadanía, con énfasis en la igualdad de
oportunidades, la tolerancia, el respeto, la
participación y la solidaridad.
Derechos, protección,
promoción y población
vulnerable con necesidades
educativas especiales
• Aplicar políticas intra e intersectoriales
para el respeto y la restitución del derecho
a una educación con calidad de todos los
grupos poblacionales vulnerables,
mediante la adopción de programas
flexibles con enfoques diferenciales de
derechos.
En el 2016 el 100% de la
población colombiana
cuenta con una educación
humanizada incluyente, de
calidad y respetuosa
EL 100% de las
instituciones contara con
atención psicológica y de
orientación por cada 500
estudiantes
Los tipos de Educación
formal, no formal
(educación para el trabajo y
el desarrollo humano) e
informal educan para el
ejercicio de los derechos
humanos y la ciudadanía.
En el año 2010 el 100% de los medios de
comunicación asumen con responsabilidad
social su compromiso con el respeto a los
fines de la educación y en los procesos
formativos.
En el año 2015 el 100% de las Familias
responde a su rol como formadores en
valores y constructores de paz.
La sociedad civil promueve estrategias de
articulación entre sus actores y los actores
propios de las comunidades educativas
para la construcción de cultura de paz.
La responsabilidad social empresarial
contempla condiciones que favorezcan la
unidad familiar.
Otros agentes
educativos y
relaciones con el
entorno
En 2016, las instituciones educativas deberán
tener evidencias de procesos de formación
política en cada uno de los niveles educativos
En 2016 se habrá creado e implementado en
Colombia políticas claras para asegurar la
formación ética de los niños, las niñas y los
jóvenes
Tendremos un país que ha fortalecido los
procesos de formación en solidaridad,
cooperación, participación y cultura democrática
Tendremos un país que ha desarrollado una
cultura de lo ético, valores cívico y derechos
humanos
EDUCACIÓN EN
VALORES,
PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
Las instituciones de educación
evalúan el área de ética y valores
teniendo en cuenta los actos de los
miembros de la comunidad educativa.
Las instituciones de educación
construyen modelos pedagógicos que
se fundamentan en el cuerpo de
valores planteados.
Se encontrarán articulados a los PEI
del país, los derechos humanos y el
derecho internacional humanitario
como parte integral y relevante de su
componente teleológico.
Las instituciones de educación
actualizan los currículos y las
prácticas pedagógicas, realizando
innovaciones para fortalecer la
formación en valores democráticos,
solidarios y mutualistas.
ESTRUCTURA Y
ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
Capacitar a la comunidad
educativa en general y a la
sociedad misma en
desarrollo humano integral
sostenible.
Realización de proyectos que
tengan como tema central la
educación para el amor, la
felicidad, el uso de la
sexualidad y la perspectiva de
género.
Creación de espacios y escenarios
en todas las instituciones y/o entes
territoriales para el desarrollo de
estos programas que buscan el
fortalecimiento de la paz, convivencia
y ciudadanía y el uso adecuado del
tiempo libre.
Lograr que las comunidades
interrelacionen sus planes de
vida con sus proyectos
educativos.
Revisar y ajustar el marco legal para la regulación de
los programas emitidos por los medios de
comunicación.
Crear comités de mediación escolar de conflictos con
tiempos y espacios definidos a nivel institucional.
Formar grupos para el liderazgo de la convivencia y
la cultura de la no-violencia.
Realización de proyectos de investigación y gestión
de conocimiento sobre el impacto de los conflictos y
las violencias en la vida escolar.
EDUCACIÓN EN VALORES,
PARTICIPACIÓN Y
CONVIVENCIA
DEMOCRÁTICA
Nombrar personal
especializado en materia de
psicorientación, psicología
y trabajo social.
Establecer mecanismos de
difusión sobre las
competencias ciudadanas.
Nombramiento de personal
idóneo y especializado para
atender problemáticas de
carácter sexual, identitario y
de transformación de
conflictos.
Creación de una ley
estatutaria del derecho a la
educación.
Formación y capacitación
docente especializada en el
eje de la educación en y
para la paz, la convivencia
y la ciudadanía.
Educacion para la convivencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoriaAdri A
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
RobertoCarlosRamosPr1
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
MayrafernandaGarciaA
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
dianitacarrera
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
Luis Gómez
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Lolis Lagunes Ortiz
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
Secretaría de Educación Pública
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
Anthony Arevalo
 
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundariaResumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Amaranta Morel
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroRed PaPaz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
slide123321
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
MariaGranda6
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Valentin Flores
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
SilviawillmaSalvatie
 

La actualidad más candente (19)

La educación compensatoria
La educación compensatoriaLa educación compensatoria
La educación compensatoria
 
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
Matriz de cambios que expresan las orientaciones estratégicas al 2036 y sus i...
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
 
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
Leydeeducacionprincipios 120120084351-phpapp02
 
Enfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multiculturalEnfoques y modelos de educación multicultural
Enfoques y modelos de educación multicultural
 
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia EscolarMarco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
Marco de Referencia sobre la Gestion de la Convivencia Escolar
 
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._372 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
2 hirmas r_educar_en_la_diversidad_cultural_revista_docencia_no._37
 
Universidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvadorUniversidad católica de el salvador
Universidad católica de el salvador
 
Temas transversales
Temas transversalesTemas transversales
Temas transversales
 
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundariaResumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
Resumen la educación en valores en la enseñanza secundaria
 
Loe y rousseau
Loe y rousseauLoe y rousseau
Loe y rousseau
 
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas RomeroMinisterio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
Ministerio de Educación Nacional Convivencia Escolar - Alicia Vargas Romero
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ppt educación inclusiva
Ppt educación inclusivaPpt educación inclusiva
Ppt educación inclusiva
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje Comunidad de aprendizaje
Comunidad de aprendizaje
 
Educacion pluricultural
Educacion pluriculturalEducacion pluricultural
Educacion pluricultural
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 

Destacado

La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
Silvia Sánchez
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
Celeste San Román Masino
 
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
La Escuela Y La FormacióN CiudadanaLa Escuela Y La FormacióN Ciudadana
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
edilberto hernandez cano
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
MARTIN CASTAÑEDA
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
Blanca Ayuso
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaAlvaro Rojo
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valoresNuria_1990
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
Maria Lozada
 
Función de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoFunción de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoPatricia Gagliardi
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
Gustavo Romero Diaz
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyjhenny0202
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresAzuuMoran
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaestrelladominguera
 

Destacado (13)

La pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivenciaLa pérdida de valores para la convivencia
La pérdida de valores para la convivencia
 
La educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivenciaLa educación en valores y para la convivencia
La educación en valores y para la convivencia
 
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
La Escuela Y La FormacióN CiudadanaLa Escuela Y La FormacióN Ciudadana
La Escuela Y La FormacióN Ciudadana
 
Educar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y laEducar en valores para la convivencia y la
Educar en valores para la convivencia y la
 
Valores en la escuela
Valores en la escuelaValores en la escuela
Valores en la escuela
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Educación en Valores
Educación en ValoresEducación en Valores
Educación en Valores
 
Función de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy antoFunción de la escuela hoy anto
Función de la escuela hoy anto
 
Educacion en valores
Educacion en valoresEducacion en valores
Educacion en valores
 
Educacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhennyEducacion en valores. jhenny
Educacion en valores. jhenny
 
La importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valoresLa importancia de la educación en valores
La importancia de la educación en valores
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 

Similar a Educacion para la convivencia

PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
armandoCruz507647
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
NayadethCancinoqueza
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
Cinthya Dcc
 
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
AmarantaEspinosaE
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
Ansite2015
 
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
 Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi... Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
Gabriela Sanchez
 
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx alexandraramosy
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
normaleticia16
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
Thalii TR D PA
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valoresINPESLPANES
 
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORESPLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
INPESLPANES
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
diegovht
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
Raul leon de la O
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Pedro Roberto Casanova
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-finalconsultagrace
 
Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
Jesús Mendoza
 

Similar a Educacion para la convivencia (20)

PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptxPRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
PRESENTACION ASESORIA JUNIO 08 6.pptx
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
8. Marco Curricular y Plan de Estudios 2022 de laEducación Básica Mexicana.pptx
 
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 1613. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
13. orientaciones para concretar el tratamiento transversal 15 16
 
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
 Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi... Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
Ambito, Principios y Fines de la Ley Orgánica de Educación InterculturalLegi...
 
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx
Aportes para el fortalecimiento y transformación del sistema.pptx
 
Escuelas amigas
Escuelas amigasEscuelas amigas
Escuelas amigas
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 
Hacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusivaHacia una escuela inclusiva
Hacia una escuela inclusiva
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Plan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educaciónPlan nacional decenal de educación
Plan nacional decenal de educación
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Plan disciplinar etica y valores
Plan disciplinar etica  y valoresPlan disciplinar etica  y valores
Plan disciplinar etica y valores
 
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORESPLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
PLAN DISCIPLINAR ÉTICA Y VALORES
 
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.pptDEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
DEMOCRACIA CONVIVENCIA Y CORRESPONSABLIDAD EN LA ESCUELA.ppt
 
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdfNEM-EPJA 10-10-23.pdf
NEM-EPJA 10-10-23.pdf
 
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza soc...
 
4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final4 habilidades p-la_ciudadania-final
4 habilidades p-la_ciudadania-final
 
Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.Presentación seminario. valores.
Presentación seminario. valores.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Educacion para la convivencia

  • 1.
  • 3. Inclusión, diversidad, diferencia, identidad y equidad. Otros agentes educativos y relaciones con el entorno Educación en valores, participación y convivencia democrática Estructura y organización escolar Derechos, protección, promoción y población vulnerable con necesidades educativas especiales
  • 4. Enfoque de derechos y deberes. Principios de equidad, inclusión, diversidad social, económica, Cultural, étnica, política, religiosa, sexual y de género. Respeto por la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Valoración y tratamiento integral de los conflictos. Diseñar y aplicar políticas públicas articuladas intra e intersectorialmente que garanticen una educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, basadas en:
  • 5. Educar a la Familia, para que asuma con responsabilidad su compromiso en la formación de valores, derechos humanos, convivencia pacifica y resolución de conflictos. Aprovechar el potencial de los medios de comunicación para desarrollar y fortalecer la capacidad crítica de los estudiantes Fortalecer a la familia como espacio privilegiado para la formación en valores Integrar y comprometer con responsabilidad social, los medios de comunicación Comprometer al Estado, la sociedad civil, los medios de comunicación, el sector productivo, las ONG, las comunidades educativas y las familias, en la corresponsabilidad intra e intersectorial, hacia una educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía democrática.
  • 6. Promover en toda la sociedad la formación e interiorización de valores humanos, psícoafectivos, contextuados y pertinentes con las necesidades del siglo XXI. Garantizar la educación básica, media y superior para el trabajo y continuada en adultos, como elemento de equidad y convivencia pacífica. Construir en las instituciones de educación una cultura de autonomía que propicie procesos de empoderamiento comunitarios. Promover desde las instituciones de educación ambientes de confianza basados en relaciones de afecto, amor fraternal, de pareja y de familia. Aplicar políticas públicas intra e intersectoriales que promuevan en toda la sociedad la formación e interiorización de valores humanos pertinentes a las necesidades del siglo XXI, y garanticen la participación democrática y la convivencia.
  • 7. Estructura y organización escolar • Articular las instancias involucradas en los programas de organización escolar, de manera que los proyectos educativos institucionales consoliden culturas en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, con énfasis en la igualdad de oportunidades, la tolerancia, el respeto, la participación y la solidaridad. Derechos, protección, promoción y población vulnerable con necesidades educativas especiales • Aplicar políticas intra e intersectoriales para el respeto y la restitución del derecho a una educación con calidad de todos los grupos poblacionales vulnerables, mediante la adopción de programas flexibles con enfoques diferenciales de derechos.
  • 8.
  • 9. En el 2016 el 100% de la población colombiana cuenta con una educación humanizada incluyente, de calidad y respetuosa EL 100% de las instituciones contara con atención psicológica y de orientación por cada 500 estudiantes Los tipos de Educación formal, no formal (educación para el trabajo y el desarrollo humano) e informal educan para el ejercicio de los derechos humanos y la ciudadanía.
  • 10. En el año 2010 el 100% de los medios de comunicación asumen con responsabilidad social su compromiso con el respeto a los fines de la educación y en los procesos formativos. En el año 2015 el 100% de las Familias responde a su rol como formadores en valores y constructores de paz. La sociedad civil promueve estrategias de articulación entre sus actores y los actores propios de las comunidades educativas para la construcción de cultura de paz. La responsabilidad social empresarial contempla condiciones que favorezcan la unidad familiar. Otros agentes educativos y relaciones con el entorno
  • 11. En 2016, las instituciones educativas deberán tener evidencias de procesos de formación política en cada uno de los niveles educativos En 2016 se habrá creado e implementado en Colombia políticas claras para asegurar la formación ética de los niños, las niñas y los jóvenes Tendremos un país que ha fortalecido los procesos de formación en solidaridad, cooperación, participación y cultura democrática Tendremos un país que ha desarrollado una cultura de lo ético, valores cívico y derechos humanos EDUCACIÓN EN VALORES, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 12. Las instituciones de educación evalúan el área de ética y valores teniendo en cuenta los actos de los miembros de la comunidad educativa. Las instituciones de educación construyen modelos pedagógicos que se fundamentan en el cuerpo de valores planteados. Se encontrarán articulados a los PEI del país, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario como parte integral y relevante de su componente teleológico. Las instituciones de educación actualizan los currículos y las prácticas pedagógicas, realizando innovaciones para fortalecer la formación en valores democráticos, solidarios y mutualistas. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
  • 13.
  • 14. Capacitar a la comunidad educativa en general y a la sociedad misma en desarrollo humano integral sostenible. Realización de proyectos que tengan como tema central la educación para el amor, la felicidad, el uso de la sexualidad y la perspectiva de género. Creación de espacios y escenarios en todas las instituciones y/o entes territoriales para el desarrollo de estos programas que buscan el fortalecimiento de la paz, convivencia y ciudadanía y el uso adecuado del tiempo libre. Lograr que las comunidades interrelacionen sus planes de vida con sus proyectos educativos.
  • 15.
  • 16. Revisar y ajustar el marco legal para la regulación de los programas emitidos por los medios de comunicación. Crear comités de mediación escolar de conflictos con tiempos y espacios definidos a nivel institucional. Formar grupos para el liderazgo de la convivencia y la cultura de la no-violencia. Realización de proyectos de investigación y gestión de conocimiento sobre el impacto de los conflictos y las violencias en la vida escolar. EDUCACIÓN EN VALORES, PARTICIPACIÓN Y CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
  • 17.
  • 18.
  • 19. Nombrar personal especializado en materia de psicorientación, psicología y trabajo social. Establecer mecanismos de difusión sobre las competencias ciudadanas. Nombramiento de personal idóneo y especializado para atender problemáticas de carácter sexual, identitario y de transformación de conflictos. Creación de una ley estatutaria del derecho a la educación. Formación y capacitación docente especializada en el eje de la educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía.