SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />Unidad 3. “Diseño de la propuesta didáctica”<br />FORMACION COMPLEMENTARIA<br />POR: YERLIS ZAPATA ALVEAR<br />TUTOR: MARLON FIGUEROA<br />BARRANQUILLA  MAYO 23 2011<br />1. PRESENTACION DE LA CAMPAÑA<br />La educación sexual, integrada en la formación total del sujeto, trata de impartir una información<br />Científica, progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana, tanto en su vertiente biológica<br />Como en la afectivo−social, la cual busca perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad humana.<br />2. OBJETIVOS<br />construir una sexualidad saludable desde sus inicios.<br />prevenir los conflictos de la sexualidad infantil, adolecente y adulta<br />que los niños conozcan  respeten y cuiden su cuerpo y el de los demás y valoren su sexo y el diferente vivan en un ambiente de equidad<br />adquieran la capacidad de diferenciar una relación afectuosa de una abusiva<br />cuenten con una educación sexual familiar y social, y con una educación sexual escolar, estructurada, fundamentada, respetuosa y de acuerdo a su desarrollo de vida.<br />prevenir la inequidad de genero <br />prevenir el abuso sexual y toda violencia <br />prevenir las relaciones afectivas dañinas <br />3. DESTINATARIOS.<br />Estudiantes del preescolar y la primaria de la escuela normal superior del distrito de barranquilla, para niños entre 4 a 10 años, para que a partir del tema tratado los estudiantes construyan una vida sexual  plena aplicando todo lo que esta implica para su desarrollo integral y así pueda determinar sus deberes y derechos como ser sexual <br />La identidad sexual del niño<br />El desarrollo de la sexualidad humana empieza con el contacto físico, cuando los bebés son sujetos y acariciados. Eso es necesario y natural que ocurra. No se debe privar al bebé de contactos corporales. Es necesario reconocer al niño como ser sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para que se construya una identidad sexual propia. La sexualidad infantil es una de las puertas por la cual el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad. La sexualidad es una cosa natural en los seres humanos, una función como tantas otras, como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y teniendo su propio espacio dentro del proceso educacional del niño. <br />Educación sexual y los padres<br />Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo, de sus sensaciones, etc., no siempre son los más adecuados para los niños. Hoy día, las interferencias en este proceso de aprendizaje hacen con que el niño esté, cada vez más temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos casos incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y la seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad de su público. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, al cual los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc. Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño. De una forma general lo único que puede evitar estas malas interferencias es la familia. Son los adultos, los padres, que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones. Es necesario crear y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios de discusión e de intervención sobre lo que es correcto y lo que no, relacionados a todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del niño, para orientarle cuando crea necesario. En la medida de lo posible, no se debe perder ninguna oportunidad para entablar conversación sobre sus dudas, intereses, etc.<br />Sexualidad infantil, lo que los padres deben saber.<br />www.pediatraldia.cl<br />Responder a los qué y por qué de los niños es una tarea que los padres deben asumir con confianza y naturalidad.Ser padres no es una tarea fácil. Y más complicada aún es cuando los hijos pequeños empiezan a preguntar de dónde vienen, cómo entraron a la guatita de la mama o por qué no tienen el mismo sexo que su hermanita. Con el avance de la tecnología y todos los estímulos que encuentran en la televisión y otros medios, la teoría de que quot;
el papá plantó una semillita en la guatita de la mamá y de ahí saliste túquot;
, ya quedó obsoleta.De ahí que los padres lleguen con frecuencia a la consulta del pediatra preguntando cómo abordar la sexualidad infantil. quot;
Entonces hay que entrar a calmar la inquietud de los papás frente a todos estos temasquot;
, dice el doctor René Cerda Soto, quien acaba de publicar un Manual de Sexualidad Infantil. Y esto pasa, principalmente, porque hay mucha ignorancia en los padres y porque la sexualidad sigue siendo un tema tabú. Entendiendo por sexualidad quot;
la forma de vida, como tú te vas a relacionar con el sexo opuestoquot;
, aclara.<br />Actualmente, el niño conoce una serie de opiniones sobre sexualidad que le da la madre, el padre, la abuela, la profesora. quot;
Entonces se deben aunar criterios en cuanto a la enseñanza, para que más o menos conversemos del mismo temaquot;
 En ese contexto, el libro es una orientación para los padres, que hoy en día son muy cómodos y delegan en el colegio la enseñanza de la sexualidad. quot;
La educación sexual de nuestros hijos no puede ser delegada. Como padres de familia somos el modelo y la referencia fundamental que necesitan para definir su sexualidadquot;
.Tanto así, que la sexualidad del niño puede depender incluso del comportamiento, afinidad y afectividad de los padres cuando novios. En rigor, una educación sexual debe estar en concordancia con la afectividad y los valores vividos y transmitidos en el hogar, tales como el amor, la generosidad, el respeto hacia el otro, la fidelidad, entre otros, Con todo, la tarea educativa quot;
es un proceso gradual y no una simple conversación o la respuesta para evadir algunas preguntas. La educación afectivo-sexual tiene una duración en el tiempo, que respeta la evolución del niño y lo que él es capaz de entender en cada etapa de su desarrolloquot;
, Qué enseñarles Pero, qué se le debe enseñar a un hijo de entre 3 y 6 años, donde abundan los quot;
¿qué?quot;
 y los quot;
¿por qué?quot;
.Respecto del nacimiento, quot;
se le debe señalar que un gran porcentaje de niños sale por la vagina, una vez que el feto o ser que se estaba desarrollando en el útero de la mamá alcanza la madurez necesaria para ello. Esto ocurre en un plazo de 38 a 40 semanas, lo que equivale a aproximadamente nueve mesesquot;
.<br />quot;
Tenemos que ser menos trancados. Los niños son juguetones, son curiosos. Las cosas que preguntan no es por picardía, es por curiosidad. O sea, uno tiene que ser más sano en cuanto a lo que los niños están pensando o preguntandoquot;
.La confianza es otro punto relevante, porque dependerá de ella la comunicación con los hijos en la adolescencia. <br />
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOSCONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
Sergio Dueñas
 
Planteamiento del problema_proyecto_ii
Planteamiento del problema_proyecto_iiPlanteamiento del problema_proyecto_ii
Planteamiento del problema_proyecto_iiOneida Gutierrez
 
Planteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiPlanteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiOneida Gutierrez
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosMargaritaTenorioR
 
Programa de sexualidad para padres y niños
Programa de sexualidad para padres y niñosPrograma de sexualidad para padres y niños
Programa de sexualidad para padres y niñosjasnamolina
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
Diana Martinez
 
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parentalIO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Karel Van Isacker
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...gemitagarcia1991
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexogeorginabg
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Karel Van Isacker
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantilAngge_05
 
La educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolarLa educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolar
Gleisy Figueroa
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolarromuloenrique
 

La actualidad más candente (14)

CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOSCONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
CONVERSANDO DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS
 
Planteamiento del problema_proyecto_ii
Planteamiento del problema_proyecto_iiPlanteamiento del problema_proyecto_ii
Planteamiento del problema_proyecto_ii
 
Planteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto iiPlanteamiento del problema proyecto ii
Planteamiento del problema proyecto ii
 
Educación sexual de los niños
Educación sexual de los niñosEducación sexual de los niños
Educación sexual de los niños
 
Programa de sexualidad para padres y niños
Programa de sexualidad para padres y niñosPrograma de sexualidad para padres y niños
Programa de sexualidad para padres y niños
 
La sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolarLa sexualidad en el alumno de preescolar
La sexualidad en el alumno de preescolar
 
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parentalIO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
 
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
la importancia de la educación sexual en el desarrollo social de los niños/as...
 
Hablemos de sexo
Hablemos de sexoHablemos de sexo
Hablemos de sexo
 
La educación sexual en primaria
La educación sexual en primariaLa educación sexual en primaria
La educación sexual en primaria
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
 
educando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantileducando sobre sexualidad infantil
educando sobre sexualidad infantil
 
La educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolarLa educacion sexual en la edad preescolar
La educacion sexual en la edad preescolar
 
La Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad PreescolarLa Educación Sexual en Edad Preescolar
La Educación Sexual en Edad Preescolar
 

Destacado

Educacion sexual informatica
Educacion sexual informaticaEducacion sexual informatica
Educacion sexual informaticayerlis zapata
 
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
Marol's Ariza
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Claudia Romero Ochoa
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
mamevarela
 
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]analida22
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconaroldoII
 
Centro de investigaciones
Centro de investigacionesCentro de investigaciones
Educación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación PrimariaEducación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación Primaria
jaliflor19
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
bicifanatica
 
Sustentacion power point
Sustentacion power pointSustentacion power point
Sustentacion power pointlafantasia
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
diosemirolaz
 
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la SexualidadMarco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
demysex
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoOscar Almanza
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
Demona Demona
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALJohana Flórez
 
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
Lucy Fernanda Aviles
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadzunildaiglesias
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
Promoción Social
 

Destacado (20)

Educacion sexual informatica
Educacion sexual informaticaEducacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
 
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
El estudio de los mètodos anticonceptivos, la mejor forma de llevar una vida ...
 
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de CiudadaníaProyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Proyecto de Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Planificación de secuencia didáctica pasos
Planificación de secuencia didáctica   pasosPlanificación de secuencia didáctica   pasos
Planificación de secuencia didáctica pasos
 
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
Malla%20 formacion%20complementaria%20creditos%202010[1]
 
Proyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsuconProyecto educacion sexual norsucon
Proyecto educacion sexual norsucon
 
Centro de investigaciones
Centro de investigacionesCentro de investigaciones
Centro de investigaciones
 
Educación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación PrimariaEducación Sexual para Educación Primaria
Educación Sexual para Educación Primaria
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
Sustentacion power point
Sustentacion power pointSustentacion power point
Sustentacion power point
 
Proyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexualProyecto de educacion sexual
Proyecto de educacion sexual
 
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la SexualidadMarco Legal de la Educación de la Sexualidad
Marco Legal de la Educación de la Sexualidad
 
Proyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completoProyecto educacion sexual completo
Proyecto educacion sexual completo
 
Educacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En PrimariaEducacion Sexual En Primaria
Educacion Sexual En Primaria
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUALPROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL
 
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
PROYECTO EDUCACION SEXUAL PARA ESTUDIANTES GRADO SEXTOEl cuerpo humano grado ...
 
Proyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidadProyecto de aula sexualidad
Proyecto de aula sexualidad
 
Presentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexualPresentación proyecto educación sexual
Presentación proyecto educación sexual
 

Similar a Educacion sexual informatica

Desarrollo cognitivo Jean Piaget
Desarrollo cognitivo Jean Piaget Desarrollo cognitivo Jean Piaget
Desarrollo cognitivo Jean Piaget
jacquelinegomezp
 
sexualidad en los niños
sexualidad en los niñossexualidad en los niños
sexualidad en los niños
jacquelinegomezp
 
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOSEDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
felisavaquiax
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
CamilaFierro14
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
ssuserf296ac
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Sexualidad en niños de edad preescolar
Sexualidad en niños  de edad preescolarSexualidad en niños  de edad preescolar
Sexualidad en niños de edad preescolar
UPVMABEL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1distancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1distancia
 
Io1 traduccion incluedusex project course es
Io1 traduccion  incluedusex project course esIo1 traduccion  incluedusex project course es
Io1 traduccion incluedusex project course es
Karel Van Isacker
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
maricelalderete
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Lzaroescobar
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Diana Zavala
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualSexologia
 

Similar a Educacion sexual informatica (20)

si
sisi
si
 
Desarrollo cognitivo Jean Piaget
Desarrollo cognitivo Jean Piaget Desarrollo cognitivo Jean Piaget
Desarrollo cognitivo Jean Piaget
 
sexualidad en los niños
sexualidad en los niñossexualidad en los niños
sexualidad en los niños
 
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOSEDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
 
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la  vida (2).pptEducar en sexualidad educar para la  vida (2).ppt
Educar en sexualidad educar para la vida (2).ppt
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad en niños de edad preescolar
Sexualidad en niños  de edad preescolarSexualidad en niños  de edad preescolar
Sexualidad en niños de edad preescolar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Io1 traduccion incluedusex project course es
Io1 traduccion  incluedusex project course esIo1 traduccion  incluedusex project course es
Io1 traduccion incluedusex project course es
 
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN SexualSugerencias Para La EducacióN Sexual
Sugerencias Para La EducacióN Sexual
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 

Más de yerlis zapata

Educacion sexual informatica
Educacion sexual informaticaEducacion sexual informatica
Educacion sexual informaticayerlis zapata
 
Ensayo de actividades interactivas
Ensayo de actividades interactivasEnsayo de actividades interactivas
Ensayo de actividades interactivas
yerlis zapata
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informaticayerlis zapata
 
Skype tarea de marlon
Skype tarea de marlonSkype tarea de marlon
Skype tarea de marlonyerlis zapata
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commonsyerlis zapata
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicionyerlis zapata
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O Nyerlis zapata
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O Nyerlis zapata
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O Nyerlis zapata
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicionyerlis zapata
 
Tarea De L A W E B 2
Tarea De  L A  W E B 2Tarea De  L A  W E B 2
Tarea De L A W E B 2yerlis zapata
 
Tarea De L A W E B 2
Tarea De  L A  W E B 2Tarea De  L A  W E B 2
Tarea De L A W E B 2yerlis zapata
 

Más de yerlis zapata (20)

Educacion sexual informatica
Educacion sexual informaticaEducacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
 
Ensayo de actividades interactivas
Ensayo de actividades interactivasEnsayo de actividades interactivas
Ensayo de actividades interactivas
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
Skype tarea de marlon
Skype tarea de marlonSkype tarea de marlon
Skype tarea de marlon
 
Licencia Creative Commons
Licencia Creative CommonsLicencia Creative Commons
Licencia Creative Commons
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicion
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
 
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O NE N S A Y O  S O B R E  M E T A C O G N I C I O N
E N S A Y O S O B R E M E T A C O G N I C I O N
 
Ensayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre MetacognicionEnsayo Sobre Metacognicion
Ensayo Sobre Metacognicion
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
La Web 2
La Web 2La Web 2
La Web 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
Tarea De L A W E B 2
Tarea De  L A  W E B 2Tarea De  L A  W E B 2
Tarea De L A W E B 2
 
Tarea De L A W E B 2
Tarea De  L A  W E B 2Tarea De  L A  W E B 2
Tarea De L A W E B 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 
Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2Tarea De La Web 2
Tarea De La Web 2
 

Educacion sexual informatica

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA<br />Unidad 3. “Diseño de la propuesta didáctica”<br />FORMACION COMPLEMENTARIA<br />POR: YERLIS ZAPATA ALVEAR<br />TUTOR: MARLON FIGUEROA<br />BARRANQUILLA MAYO 23 2011<br />1. PRESENTACION DE LA CAMPAÑA<br />La educación sexual, integrada en la formación total del sujeto, trata de impartir una información<br />Científica, progresiva y adecuada de lo que es la sexualidad humana, tanto en su vertiente biológica<br />Como en la afectivo−social, la cual busca perseguir la realización de una sexualidad plena y madura que permita al individuo una comunicación equilibrada con el otro sexo, dentro de un contexto de afectividad y responsabilidad humana.<br />2. OBJETIVOS<br />construir una sexualidad saludable desde sus inicios.<br />prevenir los conflictos de la sexualidad infantil, adolecente y adulta<br />que los niños conozcan respeten y cuiden su cuerpo y el de los demás y valoren su sexo y el diferente vivan en un ambiente de equidad<br />adquieran la capacidad de diferenciar una relación afectuosa de una abusiva<br />cuenten con una educación sexual familiar y social, y con una educación sexual escolar, estructurada, fundamentada, respetuosa y de acuerdo a su desarrollo de vida.<br />prevenir la inequidad de genero <br />prevenir el abuso sexual y toda violencia <br />prevenir las relaciones afectivas dañinas <br />3. DESTINATARIOS.<br />Estudiantes del preescolar y la primaria de la escuela normal superior del distrito de barranquilla, para niños entre 4 a 10 años, para que a partir del tema tratado los estudiantes construyan una vida sexual plena aplicando todo lo que esta implica para su desarrollo integral y así pueda determinar sus deberes y derechos como ser sexual <br />La identidad sexual del niño<br />El desarrollo de la sexualidad humana empieza con el contacto físico, cuando los bebés son sujetos y acariciados. Eso es necesario y natural que ocurra. No se debe privar al bebé de contactos corporales. Es necesario reconocer al niño como ser sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para que se construya una identidad sexual propia. La sexualidad infantil es una de las puertas por la cual el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad. La sexualidad es una cosa natural en los seres humanos, una función como tantas otras, como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y teniendo su propio espacio dentro del proceso educacional del niño. <br />Educación sexual y los padres<br />Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo, de sus sensaciones, etc., no siempre son los más adecuados para los niños. Hoy día, las interferencias en este proceso de aprendizaje hacen con que el niño esté, cada vez más temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos casos incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y la seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad de su público. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, al cual los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc. Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño. De una forma general lo único que puede evitar estas malas interferencias es la familia. Son los adultos, los padres, que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones. Es necesario crear y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios de discusión e de intervención sobre lo que es correcto y lo que no, relacionados a todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del niño, para orientarle cuando crea necesario. En la medida de lo posible, no se debe perder ninguna oportunidad para entablar conversación sobre sus dudas, intereses, etc.<br />Sexualidad infantil, lo que los padres deben saber.<br />www.pediatraldia.cl<br />Responder a los qué y por qué de los niños es una tarea que los padres deben asumir con confianza y naturalidad.Ser padres no es una tarea fácil. Y más complicada aún es cuando los hijos pequeños empiezan a preguntar de dónde vienen, cómo entraron a la guatita de la mama o por qué no tienen el mismo sexo que su hermanita. Con el avance de la tecnología y todos los estímulos que encuentran en la televisión y otros medios, la teoría de que quot; el papá plantó una semillita en la guatita de la mamá y de ahí saliste túquot; , ya quedó obsoleta.De ahí que los padres lleguen con frecuencia a la consulta del pediatra preguntando cómo abordar la sexualidad infantil. quot; Entonces hay que entrar a calmar la inquietud de los papás frente a todos estos temasquot; , dice el doctor René Cerda Soto, quien acaba de publicar un Manual de Sexualidad Infantil. Y esto pasa, principalmente, porque hay mucha ignorancia en los padres y porque la sexualidad sigue siendo un tema tabú. Entendiendo por sexualidad quot; la forma de vida, como tú te vas a relacionar con el sexo opuestoquot; , aclara.<br />Actualmente, el niño conoce una serie de opiniones sobre sexualidad que le da la madre, el padre, la abuela, la profesora. quot; Entonces se deben aunar criterios en cuanto a la enseñanza, para que más o menos conversemos del mismo temaquot;  En ese contexto, el libro es una orientación para los padres, que hoy en día son muy cómodos y delegan en el colegio la enseñanza de la sexualidad. quot; La educación sexual de nuestros hijos no puede ser delegada. Como padres de familia somos el modelo y la referencia fundamental que necesitan para definir su sexualidadquot; .Tanto así, que la sexualidad del niño puede depender incluso del comportamiento, afinidad y afectividad de los padres cuando novios. En rigor, una educación sexual debe estar en concordancia con la afectividad y los valores vividos y transmitidos en el hogar, tales como el amor, la generosidad, el respeto hacia el otro, la fidelidad, entre otros, Con todo, la tarea educativa quot; es un proceso gradual y no una simple conversación o la respuesta para evadir algunas preguntas. La educación afectivo-sexual tiene una duración en el tiempo, que respeta la evolución del niño y lo que él es capaz de entender en cada etapa de su desarrolloquot; , Qué enseñarles Pero, qué se le debe enseñar a un hijo de entre 3 y 6 años, donde abundan los quot; ¿qué?quot; y los quot; ¿por qué?quot; .Respecto del nacimiento, quot; se le debe señalar que un gran porcentaje de niños sale por la vagina, una vez que el feto o ser que se estaba desarrollando en el útero de la mamá alcanza la madurez necesaria para ello. Esto ocurre en un plazo de 38 a 40 semanas, lo que equivale a aproximadamente nueve mesesquot; .<br />quot; Tenemos que ser menos trancados. Los niños son juguetones, son curiosos. Las cosas que preguntan no es por picardía, es por curiosidad. O sea, uno tiene que ser más sano en cuanto a lo que los niños están pensando o preguntandoquot; .La confianza es otro punto relevante, porque dependerá de ella la comunicación con los hijos en la adolescencia. <br />